SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Universidad Bicentenaria De Aragua
Área De Psicología General II Sección P1
Valle de la pascua Estado Guárico
Reflexología Y Condicionamiento Clásico
Participante:
Loreto Ledezma María Isabel
C.I 19.963.415
Introducción:
Los estudios realizados por los diferentes filósofos y fisiólogos de
la historia han dado a conocer muchas teorías y diferentes formas
de estudios a la conducta de los seres humanos y de los animales.
A continuación se presenta un informe en el cual se hablara un
poco de lo q es la reflexología, y el condicionamiento clásico de
Pávlov.
La reflexología se basa en el tratamiento de zonas reflejas, o lo que
es el lo mismo, en masajear ciertas zonas que son el reflejo, en una
zona concreta del cuerpo (en este caso el pie). En los pies y en las
manos áreas que son el reflejo de cada componente del
organismo.
El condicionamiento es un tipo de aprendizaje, a través del
cual un organismo asocia dos eventos. Puede distinguirse entre
dos tipos básicos de condicionamiento: el condicionamiento
clasico y el condicionamiento operante o instrumental.
Condicionamiento Clásico
También llamado condicionamiento pavloviano, condicionamiento
respondiente, modelo estímulo-respuesta o aprendizaje por asociaciones
(E-R)
Es un tipo de aprendizaje asociativo que fue demostrado por primera vez
por Iván Pávlov. Proceso de aprendizaje mediante el cual un organismo
establece una asociación entre un estímulo condicionado (EC) y un
estímulo incondicionado (EI), siendo el EC capaz de provocar una
respuesta condicionada (RC).
Estímulo incondicionado
En psicología, refiere a cualquier estímulo que, con anterioridad al
tratamiento experimental, produce una respuesta consistente y
medible. Se trata por lo general de estímulos que producen
reflejos innatos-Estímulo que, de forma natural, provoca una
respuesta emocional o fisiológica.
Estímulo condicionado
Estímulo antes neutro que se asocia con un estímulo
incondicionado para generar una respuesta ocasionada antes sólo
por el estímulo incondicionado. Estímulo que provoca una
respuesta emocional o fisiológica después del condicionamiento.
Respuesta Incondicionada
El título de "incondicionada" es pertinente puesto que el
organismo dispone en su repertorio natural de este tipo de
respuestas, sin la condición del aprendizaje Respuesta emocional
o fisiológica que ocurre de forma natural y que no necesita
entrenamiento.
Respuesta condicionada
Respuesta que, después del condicionamiento, sigue aún estímulo
antes neutro; es aprendida ante un estímulo neutral. Dichas
respuestas se producen mediante la asociación repetida de alguna
función psicológica o patrón de conducta a un estímulo o hecho no
relacionado.
Tipos De Condicionamiento
Condicionamiento Clásico: en el cual un estímulo que
no producía una respuesta es asociado con un estímulo
que ya producía tal respuesta (el estímulo
incondicionado) hasta que el primer estímulo también
pasa a producir la respuesta.
Condicionamiento Operante: en el cual la frecuencia
de una respuesta es aumentada o reducida por su
asociación a un estimulo aversivo o un reforzador.
 Aprendizaje Vicario: en el cual se aprende por
estímulos vistos por el sujeto, imitación de conductas.
Reflexología
Es la práctica de estimular puntos sobre los pies, manos, nariz u
orejas(llamados «zonas de reflejo»), basada en la creencia
pseudocientífica de que ese masaje tendría un efecto beneficioso
en un órgano situado en otro lugar del cuerpo.
Zonas de reflexoterapia más comunes
Se denominan «elementos reflejos» o «zonas de reflejo» a todas
aquellas partes del cuerpo que tienen una forma definida que se
puede hacer asemejar al cuerpo entero: las manos, los pies, las
orejas, el rostro, el cráneo, la cara y el raquis, etc.
Cómo actúa la reflexología
Los proponentes de la reflexología señalan que su
supuesto mecanismo de acción proviene de la
acupuntura (antigua técnica china), la cual afirma que
el hombre posee una energía invisible e inmensurable,
el chi, que circula por unos canales llamados
meridianos. En estos canales se encuentran unos
puntos precisos que se pinchan con agujas ―o, en el
caso de la reflexoterapia, se masajean y oprimen― para
supuestamente regular la circulación de esa energía.
Quienes proponen esta terapia alternativa señalan que
cuando esa energía se estanca dentro de un órgano o en
algún punto del trayecto, se produce un desequilibrio
que supuestamente capaz de repercutir a la larga sobre
sus funciones orgánicas y producir una enfermedad.
Aprendizajes Obtenidos a partir del
condicionamiento clásico de Pavlow
De acuerdo con los teóricos de condicionamientos
clásicos el aprendizaje depende no solo de la repetición
sino también de la habilidad de los individuos para llegar
a las generalizaciones. Pavlov, por ejemplo, encontró
que un perro podría aprender a salivar no solo con el
sonido de una campana, si no también ante el sonido de
algo parecido del tintineo de llaves. Si no fuéramos
capaces de hacer de la generalización de estímulos, es
decir, de dar la misma respuesta a estímulos levemente
distintos, no habría mucho aprendizaje.
Referencias Bibliográficas
•Pavlov, I, (2014) Wikipedia La Enciclopedia Libre:
https://es.wikipedia.org/wiki/Condicionamiento_cl%C3%A1sico
• Fitzgerald, W, (2011) Wikipedia La Enciclopedia
Libre:https://es.wikipedia.org/wiki/Reflexolog%C3%ADa_(terapia)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento ClásicoReflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
Maria E. Panzarelli R.
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
Andrea Buenaver Medina
 
Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismo
karlagiron23
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
Karen-Michelle
 
Relación de la teoría de Iván Pavlov con la Psicología
Relación de la teoría de Iván  Pavlov con la PsicologíaRelación de la teoría de Iván  Pavlov con la Psicología
Relación de la teoría de Iván Pavlov con la Psicología
Gabriela González
 
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinnerCuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
andrea paola angarita castrillo
 
NEOCONDUCTISMO
NEOCONDUCTISMONEOCONDUCTISMO
NEOCONDUCTISMO
Edwin Diaz Martinez
 
Exposicion condicionamiento operante.pdf
Exposicion  condicionamiento operante.pdfExposicion  condicionamiento operante.pdf
Exposicion condicionamiento operante.pdf
Yazmin719927
 
Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos
milenapantoja1
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicasPsicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Manuel Sebastián
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
Silvita Serrano
 
ELEMENTOS DE LA OBSERVACIÓN Y TECNICAS DE REGISTRO.pptx
ELEMENTOS DE LA OBSERVACIÓN Y TECNICAS DE REGISTRO.pptxELEMENTOS DE LA OBSERVACIÓN Y TECNICAS DE REGISTRO.pptx
ELEMENTOS DE LA OBSERVACIÓN Y TECNICAS DE REGISTRO.pptx
MarizaRuthCuentasYap
 
Psicología del Aprendizaje. UD4: Efectos de los estímulos aversivos
Psicología del Aprendizaje. UD4: Efectos de los estímulos aversivosPsicología del Aprendizaje. UD4: Efectos de los estímulos aversivos
Psicología del Aprendizaje. UD4: Efectos de los estímulos aversivos
Manuel Sebastián
 
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Victoriiah Ruiz
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
Alberto Ronald Barrios Ccoyori
 
Dgcsa teoría cuantitativa er de spence
Dgcsa teoría cuantitativa er de spenceDgcsa teoría cuantitativa er de spence
Dgcsa teoría cuantitativa er de spence
vvelasquez1004
 
Formación de actitudes
Formación de actitudesFormación de actitudes
Formación de actitudes
Vytto
 
Cuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freudCuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freud
Sol Salinas
 
Concepto De Aprendizaje
Concepto De AprendizajeConcepto De Aprendizaje
Concepto De Aprendizaje
tecnologia medica
 

La actualidad más candente (20)

Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento ClásicoReflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
Reflexología, SN, arco rflejo, Condicionamiento Clásico
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
 
Linea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismoLinea de tiempo conductismo
Linea de tiempo conductismo
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
 
Relación de la teoría de Iván Pavlov con la Psicología
Relación de la teoría de Iván  Pavlov con la PsicologíaRelación de la teoría de Iván  Pavlov con la Psicología
Relación de la teoría de Iván Pavlov con la Psicología
 
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinnerCuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
Cuadro comparativo de ivan pavlov y burrhus skinner
 
NEOCONDUCTISMO
NEOCONDUCTISMONEOCONDUCTISMO
NEOCONDUCTISMO
 
Exposicion condicionamiento operante.pdf
Exposicion  condicionamiento operante.pdfExposicion  condicionamiento operante.pdf
Exposicion condicionamiento operante.pdf
 
Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicasPsicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
Psicología I (Motivación y Emoción). UD3: Necesidades fisiológicas
 
Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
 
ELEMENTOS DE LA OBSERVACIÓN Y TECNICAS DE REGISTRO.pptx
ELEMENTOS DE LA OBSERVACIÓN Y TECNICAS DE REGISTRO.pptxELEMENTOS DE LA OBSERVACIÓN Y TECNICAS DE REGISTRO.pptx
ELEMENTOS DE LA OBSERVACIÓN Y TECNICAS DE REGISTRO.pptx
 
Psicología del Aprendizaje. UD4: Efectos de los estímulos aversivos
Psicología del Aprendizaje. UD4: Efectos de los estímulos aversivosPsicología del Aprendizaje. UD4: Efectos de los estímulos aversivos
Psicología del Aprendizaje. UD4: Efectos de los estímulos aversivos
 
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
 
Dgcsa teoría cuantitativa er de spence
Dgcsa teoría cuantitativa er de spenceDgcsa teoría cuantitativa er de spence
Dgcsa teoría cuantitativa er de spence
 
Formación de actitudes
Formación de actitudesFormación de actitudes
Formación de actitudes
 
Cuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freudCuadro sinóptico - Simug freud
Cuadro sinóptico - Simug freud
 
Concepto De Aprendizaje
Concepto De AprendizajeConcepto De Aprendizaje
Concepto De Aprendizaje
 

Destacado

вади мовлення учнів початкових класів
вади мовлення учнів початкових класіввади мовлення учнів початкових класів
вади мовлення учнів початкових класів
катерина пієва
 
Wonder World, Delhi, Tele Shopping Products
Wonder World, Delhi, Tele Shopping ProductsWonder World, Delhi, Tele Shopping Products
Wonder World, Delhi, Tele Shopping Products
IndiaMART InterMESH Limited
 
Technology for travel
Technology for travel Technology for travel
Technology for travel
Carmel Galvin
 
Funciones de busqueda
Funciones de busqueda Funciones de busqueda
Funciones de busqueda
96_mavg
 
Technology and the future of work
Technology and the future of workTechnology and the future of work
Technology and the future of work
Colvin Consulting Group
 
Screen doors is a best melbourne company
Screen doors is a best melbourne companyScreen doors is a best melbourne company
Screen doors is a best melbourne company
Screen Doors
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
NOFC
NOFCNOFC
พงษ์สิทธิ์ คำภีร์
พงษ์สิทธิ์ คำภีร์พงษ์สิทธิ์ คำภีร์
พงษ์สิทธิ์ คำภีร์
xstcphpp
 
Fate of Relativity When Something Which Travel Faster Than Light Is Discovered
Fate of Relativity When Something Which Travel Faster Than Light Is DiscoveredFate of Relativity When Something Which Travel Faster Than Light Is Discovered
Fate of Relativity When Something Which Travel Faster Than Light Is Discovered
iosrjce
 
Ashley Horvat, PlugShare - EV Charging Snapshot
Ashley Horvat, PlugShare - EV Charging SnapshotAshley Horvat, PlugShare - EV Charging Snapshot
Ashley Horvat, PlugShare - EV Charging Snapshot
INVERS Mobility Solutions
 
Elanillo
ElanilloElanillo
Elanillo
alexander
 
Habil dg
Habil dgHabil dg
Comparativa ERPs de programari lliure
Comparativa ERPs de programari lliureComparativa ERPs de programari lliure
Comparativa ERPs de programari lliure
ejordi
 
Psicologia ii presentacion carolina c p1 vdlp
Psicologia ii presentacion carolina c p1 vdlpPsicologia ii presentacion carolina c p1 vdlp
Psicologia ii presentacion carolina c p1 vdlp
carocasanova
 
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANAMAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
Migdaly Bermudez
 

Destacado (16)

вади мовлення учнів початкових класів
вади мовлення учнів початкових класіввади мовлення учнів початкових класів
вади мовлення учнів початкових класів
 
Wonder World, Delhi, Tele Shopping Products
Wonder World, Delhi, Tele Shopping ProductsWonder World, Delhi, Tele Shopping Products
Wonder World, Delhi, Tele Shopping Products
 
Technology for travel
Technology for travel Technology for travel
Technology for travel
 
Funciones de busqueda
Funciones de busqueda Funciones de busqueda
Funciones de busqueda
 
Technology and the future of work
Technology and the future of workTechnology and the future of work
Technology and the future of work
 
Screen doors is a best melbourne company
Screen doors is a best melbourne companyScreen doors is a best melbourne company
Screen doors is a best melbourne company
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
NOFC
NOFCNOFC
NOFC
 
พงษ์สิทธิ์ คำภีร์
พงษ์สิทธิ์ คำภีร์พงษ์สิทธิ์ คำภีร์
พงษ์สิทธิ์ คำภีร์
 
Fate of Relativity When Something Which Travel Faster Than Light Is Discovered
Fate of Relativity When Something Which Travel Faster Than Light Is DiscoveredFate of Relativity When Something Which Travel Faster Than Light Is Discovered
Fate of Relativity When Something Which Travel Faster Than Light Is Discovered
 
Ashley Horvat, PlugShare - EV Charging Snapshot
Ashley Horvat, PlugShare - EV Charging SnapshotAshley Horvat, PlugShare - EV Charging Snapshot
Ashley Horvat, PlugShare - EV Charging Snapshot
 
Elanillo
ElanilloElanillo
Elanillo
 
Habil dg
Habil dgHabil dg
Habil dg
 
Comparativa ERPs de programari lliure
Comparativa ERPs de programari lliureComparativa ERPs de programari lliure
Comparativa ERPs de programari lliure
 
Psicologia ii presentacion carolina c p1 vdlp
Psicologia ii presentacion carolina c p1 vdlpPsicologia ii presentacion carolina c p1 vdlp
Psicologia ii presentacion carolina c p1 vdlp
 
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANAMAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
 

Similar a Condicionalismo clasico11

La Reflexología
La Reflexología La Reflexología
La Reflexología
JosRobertoLabrador
 
Psicologia ii condicionamiento clasico p1 vdlp
Psicologia ii condicionamiento clasico p1 vdlpPsicologia ii condicionamiento clasico p1 vdlp
Psicologia ii condicionamiento clasico p1 vdlp
Carolina
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
albertososa
 
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
Clara Proaño
 
El conductismo.
El conductismo.El conductismo.
Tecnicas de relajacion
Tecnicas de relajacionTecnicas de relajacion
Tecnicas de relajacion
up
 
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
pablo coliñir fuentes
 
tecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineriatecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineria
pslorena
 
I. Condicionamiento clásico
I. Condicionamiento clásicoI. Condicionamiento clásico
I. Condicionamiento clásico
Laura O. Eguia Magaña
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
Mary Tenelema
 
Modulo inteligencia aprendizaje - motivación
Modulo inteligencia   aprendizaje - motivaciónModulo inteligencia   aprendizaje - motivación
Modulo inteligencia aprendizaje - motivación
Liceo Filosofia
 
Técnicas de concienciación_corporal
Técnicas de concienciación_corporalTécnicas de concienciación_corporal
Técnicas de concienciación_corporal
Victor Manuel Cascallar Suarez
 
Técnicas de concienciación_corporal
Técnicas de concienciación_corporalTécnicas de concienciación_corporal
Técnicas de concienciación_corporal
Victor Manuel Cascallar Suarez
 
La reflexología
La reflexologíaLa reflexología
La reflexología
Maikol Ñacata
 
PSICOLOGÍA GENERAL II
PSICOLOGÍA GENERAL IIPSICOLOGÍA GENERAL II
PSICOLOGÍA GENERAL II
MileskaGonzlezAlvare
 
Reflexologia podal-9981-completo
Reflexologia podal-9981-completoReflexologia podal-9981-completo
Reflexologia podal-9981-completo
Max Max
 
La teoría del reflejo.pptx
La teoría del reflejo.pptxLa teoría del reflejo.pptx
La teoría del reflejo.pptx
RonaldMorales60
 
Skinner, pavlov
Skinner, pavlovSkinner, pavlov
Skinner, pavlov
crstn_rdrgz
 
La bioenergetica
La bioenergeticaLa bioenergetica
La bioenergetica
Laura Contreras
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptxTEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
Hugo Ramirez
 

Similar a Condicionalismo clasico11 (20)

La Reflexología
La Reflexología La Reflexología
La Reflexología
 
Psicologia ii condicionamiento clasico p1 vdlp
Psicologia ii condicionamiento clasico p1 vdlpPsicologia ii condicionamiento clasico p1 vdlp
Psicologia ii condicionamiento clasico p1 vdlp
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
151807805 22-t-cnicas-de-relajaci-n-e-imaginer-a-1
 
El conductismo.
El conductismo.El conductismo.
El conductismo.
 
Tecnicas de relajacion
Tecnicas de relajacionTecnicas de relajacion
Tecnicas de relajacion
 
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
22. t cnicas_de_relajaci_n_e_imaginer_a
 
tecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineriatecnicas de relajacion e imagineria
tecnicas de relajacion e imagineria
 
I. Condicionamiento clásico
I. Condicionamiento clásicoI. Condicionamiento clásico
I. Condicionamiento clásico
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
Modulo inteligencia aprendizaje - motivación
Modulo inteligencia   aprendizaje - motivaciónModulo inteligencia   aprendizaje - motivación
Modulo inteligencia aprendizaje - motivación
 
Técnicas de concienciación_corporal
Técnicas de concienciación_corporalTécnicas de concienciación_corporal
Técnicas de concienciación_corporal
 
Técnicas de concienciación_corporal
Técnicas de concienciación_corporalTécnicas de concienciación_corporal
Técnicas de concienciación_corporal
 
La reflexología
La reflexologíaLa reflexología
La reflexología
 
PSICOLOGÍA GENERAL II
PSICOLOGÍA GENERAL IIPSICOLOGÍA GENERAL II
PSICOLOGÍA GENERAL II
 
Reflexologia podal-9981-completo
Reflexologia podal-9981-completoReflexologia podal-9981-completo
Reflexologia podal-9981-completo
 
La teoría del reflejo.pptx
La teoría del reflejo.pptxLa teoría del reflejo.pptx
La teoría del reflejo.pptx
 
Skinner, pavlov
Skinner, pavlovSkinner, pavlov
Skinner, pavlov
 
La bioenergetica
La bioenergeticaLa bioenergetica
La bioenergetica
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptxTEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
TEORIAS DEL APRENDIZAJEBASADO EN LA INVESTIGACIONpptx
 

Más de maria isabel loreto ledezma

Mapa mental gestalt.222
Mapa mental gestalt.222Mapa mental gestalt.222
Mapa mental gestalt.222
maria isabel loreto ledezma
 
Desarrollo humano sustentable
Desarrollo humano sustentableDesarrollo humano sustentable
Desarrollo humano sustentable
maria isabel loreto ledezma
 
Condicionamiento instrumental, operante listo
Condicionamiento instrumental, operante  listoCondicionamiento instrumental, operante  listo
Condicionamiento instrumental, operante listo
maria isabel loreto ledezma
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
maria isabel loreto ledezma
 
Presentacion de psicologia2
Presentacion de psicologia2Presentacion de psicologia2
Presentacion de psicologia2
maria isabel loreto ledezma
 
Presentacion de psicologia1
Presentacion de psicologia1Presentacion de psicologia1
Presentacion de psicologia1
maria isabel loreto ledezma
 
Presentacion de informatica2
Presentacion de informatica2Presentacion de informatica2
Presentacion de informatica2
maria isabel loreto ledezma
 
Presentacion de informatica 1
Presentacion de informatica 1Presentacion de informatica 1
Presentacion de informatica 1
maria isabel loreto ledezma
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
El proceso
El procesoEl proceso
corrientes del pensamiento
corrientes del pensamientocorrientes del pensamiento
corrientes del pensamiento
maria isabel loreto ledezma
 

Más de maria isabel loreto ledezma (13)

Mapa mental gestalt.222
Mapa mental gestalt.222Mapa mental gestalt.222
Mapa mental gestalt.222
 
Desarrollo humano sustentable
Desarrollo humano sustentableDesarrollo humano sustentable
Desarrollo humano sustentable
 
Condicionamiento instrumental, operante listo
Condicionamiento instrumental, operante  listoCondicionamiento instrumental, operante  listo
Condicionamiento instrumental, operante listo
 
Sistema educativo
Sistema educativoSistema educativo
Sistema educativo
 
Presentacion de psicologia2
Presentacion de psicologia2Presentacion de psicologia2
Presentacion de psicologia2
 
Presentacion de psicologia1
Presentacion de psicologia1Presentacion de psicologia1
Presentacion de psicologia1
 
Presentacion de informatica2
Presentacion de informatica2Presentacion de informatica2
Presentacion de informatica2
 
Presentacion de informatica 1
Presentacion de informatica 1Presentacion de informatica 1
Presentacion de informatica 1
 
Presentacion 4
Presentacion 4Presentacion 4
Presentacion 4
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
El proceso
El procesoEl proceso
El proceso
 
corrientes del pensamiento
corrientes del pensamientocorrientes del pensamiento
corrientes del pensamiento
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Condicionalismo clasico11

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Bicentenaria De Aragua Área De Psicología General II Sección P1 Valle de la pascua Estado Guárico Reflexología Y Condicionamiento Clásico Participante: Loreto Ledezma María Isabel C.I 19.963.415
  • 2. Introducción: Los estudios realizados por los diferentes filósofos y fisiólogos de la historia han dado a conocer muchas teorías y diferentes formas de estudios a la conducta de los seres humanos y de los animales. A continuación se presenta un informe en el cual se hablara un poco de lo q es la reflexología, y el condicionamiento clásico de Pávlov. La reflexología se basa en el tratamiento de zonas reflejas, o lo que es el lo mismo, en masajear ciertas zonas que son el reflejo, en una zona concreta del cuerpo (en este caso el pie). En los pies y en las manos áreas que son el reflejo de cada componente del organismo. El condicionamiento es un tipo de aprendizaje, a través del cual un organismo asocia dos eventos. Puede distinguirse entre dos tipos básicos de condicionamiento: el condicionamiento clasico y el condicionamiento operante o instrumental.
  • 3. Condicionamiento Clásico También llamado condicionamiento pavloviano, condicionamiento respondiente, modelo estímulo-respuesta o aprendizaje por asociaciones (E-R) Es un tipo de aprendizaje asociativo que fue demostrado por primera vez por Iván Pávlov. Proceso de aprendizaje mediante el cual un organismo establece una asociación entre un estímulo condicionado (EC) y un estímulo incondicionado (EI), siendo el EC capaz de provocar una respuesta condicionada (RC).
  • 4. Estímulo incondicionado En psicología, refiere a cualquier estímulo que, con anterioridad al tratamiento experimental, produce una respuesta consistente y medible. Se trata por lo general de estímulos que producen reflejos innatos-Estímulo que, de forma natural, provoca una respuesta emocional o fisiológica.
  • 5. Estímulo condicionado Estímulo antes neutro que se asocia con un estímulo incondicionado para generar una respuesta ocasionada antes sólo por el estímulo incondicionado. Estímulo que provoca una respuesta emocional o fisiológica después del condicionamiento.
  • 6. Respuesta Incondicionada El título de "incondicionada" es pertinente puesto que el organismo dispone en su repertorio natural de este tipo de respuestas, sin la condición del aprendizaje Respuesta emocional o fisiológica que ocurre de forma natural y que no necesita entrenamiento.
  • 7. Respuesta condicionada Respuesta que, después del condicionamiento, sigue aún estímulo antes neutro; es aprendida ante un estímulo neutral. Dichas respuestas se producen mediante la asociación repetida de alguna función psicológica o patrón de conducta a un estímulo o hecho no relacionado.
  • 8. Tipos De Condicionamiento Condicionamiento Clásico: en el cual un estímulo que no producía una respuesta es asociado con un estímulo que ya producía tal respuesta (el estímulo incondicionado) hasta que el primer estímulo también pasa a producir la respuesta. Condicionamiento Operante: en el cual la frecuencia de una respuesta es aumentada o reducida por su asociación a un estimulo aversivo o un reforzador.  Aprendizaje Vicario: en el cual se aprende por estímulos vistos por el sujeto, imitación de conductas.
  • 9. Reflexología Es la práctica de estimular puntos sobre los pies, manos, nariz u orejas(llamados «zonas de reflejo»), basada en la creencia pseudocientífica de que ese masaje tendría un efecto beneficioso en un órgano situado en otro lugar del cuerpo.
  • 10. Zonas de reflexoterapia más comunes Se denominan «elementos reflejos» o «zonas de reflejo» a todas aquellas partes del cuerpo que tienen una forma definida que se puede hacer asemejar al cuerpo entero: las manos, los pies, las orejas, el rostro, el cráneo, la cara y el raquis, etc.
  • 11. Cómo actúa la reflexología Los proponentes de la reflexología señalan que su supuesto mecanismo de acción proviene de la acupuntura (antigua técnica china), la cual afirma que el hombre posee una energía invisible e inmensurable, el chi, que circula por unos canales llamados meridianos. En estos canales se encuentran unos puntos precisos que se pinchan con agujas ―o, en el caso de la reflexoterapia, se masajean y oprimen― para supuestamente regular la circulación de esa energía. Quienes proponen esta terapia alternativa señalan que cuando esa energía se estanca dentro de un órgano o en algún punto del trayecto, se produce un desequilibrio que supuestamente capaz de repercutir a la larga sobre sus funciones orgánicas y producir una enfermedad.
  • 12. Aprendizajes Obtenidos a partir del condicionamiento clásico de Pavlow De acuerdo con los teóricos de condicionamientos clásicos el aprendizaje depende no solo de la repetición sino también de la habilidad de los individuos para llegar a las generalizaciones. Pavlov, por ejemplo, encontró que un perro podría aprender a salivar no solo con el sonido de una campana, si no también ante el sonido de algo parecido del tintineo de llaves. Si no fuéramos capaces de hacer de la generalización de estímulos, es decir, de dar la misma respuesta a estímulos levemente distintos, no habría mucho aprendizaje.
  • 13. Referencias Bibliográficas •Pavlov, I, (2014) Wikipedia La Enciclopedia Libre: https://es.wikipedia.org/wiki/Condicionamiento_cl%C3%A1sico • Fitzgerald, W, (2011) Wikipedia La Enciclopedia Libre:https://es.wikipedia.org/wiki/Reflexolog%C3%ADa_(terapia)