SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Experimental Francisco de Miranda Área: Ciencias de la Salud Cátedra: Practica Médica I Condiciones Generales. Postura, marcha y facies. Br. Gómez Mery CI:20550427 Santa Ana de Coro; Julio de 2011
Facies: Facies: Es la expresión fisonómica, la coloración y forma de la cara, permite el inmediato y rápido conocimiento del intelecto, animo y salud del paciente. ,[object Object],[object Object]
Expresiva e inteligente
Atenta
Mirada vivaz y escudriñadora (Tono armonioso y apropiado de los músculos faciales y de los ojos)
Facies reconcentrada: (Preocupación)
Rasgos un poco exagerados( Frente fruncida y labios apretados)
Mirada fija y penetrante( Aumento del tono de los músculos faciales y del ojo),[object Object]
Inexpresiva  y hasta puede ser estuporosa por sueño, coma, depresión mental, abulia)
Rasgos borrados
Labios entre abiertos
Parpados semiocluidos, mirada indiferente o parpados cerrados y bien quietos. ( hipotonía de músculos faciales, oculares y disminución de las secreciones lagrimales ),[object Object]
Rasgos faciales acentuados
Comisuras estiradas
Ojos bien abiertos, brillantesy mirada movediza( hipertonía y secreción lagrimal)
Puede verse en angustia, ansiedad, neurosis, mania),[object Object]
Rasgos desencajados y mirada vaga por hipotonía, en  caso de inhibición( Ej. Dolor profundo)
Rasgos acentuados, con boca fruncida o comisuras estiradas, maseteros prominentes, dientes apretados, ojos fruncidos o abiertos, por hipertonía.  ( Ej. Dolor Somático)
Depende también de la personalidad.,[object Object],[object Object]
Estas facies pueden ser normales en :
Niños.
Emociones.
Personas expuestas al calor.,[object Object]
Facies Dentro de las facies febriles hay dos características: Facies neumónica: vultuosa, algo cianótica y disneica, con coloración rosada cianótica en forma de mancha, mas acentuada del lado de la mejilla que corresponde con el pulmón enfermo( vasodilatación refleja simpática) Facies eritrósica de enfermedades eruptivas: Rubeola  Sarampión  Escarlatina
Facies Rubeola( eritema papuloso, plano y aislado, en mejillas, cara y fente) Sarampión ( eritema papuloso, algo botonoso, mejillas, cara y frente) Escarlatina( eritema rosado difuso, espeta surcos nasogenianos, facies escarlatinosa de Filatow)
Facies Otras causas: Enfermedad de Vaquez: aumento del pigmento hematico, poliglobulia. Eritrodermiasgenerales: alergicas, fisicas, quimicas o infecciosas.
Facies Facies pálida: se caracteriza por la desaparición del sonrosado normal de la frente, mejillas, nariz y labios.  Causas: Intransparencia  constitucional de la piel( palidez familiar), o perdida del tejido elástico con proliferación fibrosa( hipogenitalismo, senectud) Disminución del calibre de los vasos sanguíneos por espasmo, con o sin esclerosis consecutiva. Disminución de hemoglobina en sangre( Anemias), en estos casos también hay palidez en conjuntivas, piel y mucosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
UTCH
 
Valoracion cabeza, cara, cavidad oral, cuello y ganglios linfaticos
Valoracion cabeza, cara, cavidad oral, cuello y ganglios linfaticosValoracion cabeza, cara, cavidad oral, cuello y ganglios linfaticos
Valoracion cabeza, cara, cavidad oral, cuello y ganglios linfaticos
Andres Rojas
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
Brian Wilf
 
Semiologia Del Ojo
Semiologia Del OjoSemiologia Del Ojo
Semiologia Del Ojo
UMSNH
 
Dr. emerson godinez lópez semiología oftalmológica
Dr. emerson godinez lópez   semiología oftalmológicaDr. emerson godinez lópez   semiología oftalmológica
Dr. emerson godinez lópez semiología oftalmológica
Emerson Godínez López
 
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
Jessics
 
Dr. emerson godinez lópez semiología médica ii - orl
Dr. emerson godinez lópez   semiología médica ii - orlDr. emerson godinez lópez   semiología médica ii - orl
Dr. emerson godinez lópez semiología médica ii - orl
Emerson Godínez López
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
 
Ojos
OjosOjos
Ojos
 
Exploracion de cabeza y cuello
Exploracion de cabeza y cuelloExploracion de cabeza y cuello
Exploracion de cabeza y cuello
 
Valoracion cabeza, cara, cavidad oral, cuello y ganglios linfaticos
Valoracion cabeza, cara, cavidad oral, cuello y ganglios linfaticosValoracion cabeza, cara, cavidad oral, cuello y ganglios linfaticos
Valoracion cabeza, cara, cavidad oral, cuello y ganglios linfaticos
 
Pares craneales I-VI
Pares craneales I-VIPares craneales I-VI
Pares craneales I-VI
 
oftalmologia
oftalmologiaoftalmologia
oftalmologia
 
Semiologia de craneo y mandibula
Semiologia de craneo y mandibulaSemiologia de craneo y mandibula
Semiologia de craneo y mandibula
 
Semiología de cabeza, cara y cuello
Semiología de cabeza, cara y cuelloSemiología de cabeza, cara y cuello
Semiología de cabeza, cara y cuello
 
Diapositivas de liliana
Diapositivas de lilianaDiapositivas de liliana
Diapositivas de liliana
 
Semiologia general
Semiologia generalSemiologia general
Semiologia general
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
 
Exploración de la cara
Exploración de la caraExploración de la cara
Exploración de la cara
 
Semiologia Del Ojo
Semiologia Del OjoSemiologia Del Ojo
Semiologia Del Ojo
 
Historia clinica oftalmológica
Historia clinica oftalmológicaHistoria clinica oftalmológica
Historia clinica oftalmológica
 
Enfermedades raras geneticas
Enfermedades raras  geneticasEnfermedades raras  geneticas
Enfermedades raras geneticas
 
Semiología de nariz
Semiología de narizSemiología de nariz
Semiología de nariz
 
Dr. emerson godinez lópez semiología oftalmológica
Dr. emerson godinez lópez   semiología oftalmológicaDr. emerson godinez lópez   semiología oftalmológica
Dr. emerson godinez lópez semiología oftalmológica
 
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
 
Semiologia de ojos y nariz
Semiologia de ojos y narizSemiologia de ojos y nariz
Semiologia de ojos y nariz
 
Dr. emerson godinez lópez semiología médica ii - orl
Dr. emerson godinez lópez   semiología médica ii - orlDr. emerson godinez lópez   semiología médica ii - orl
Dr. emerson godinez lópez semiología médica ii - orl
 

Destacado

Гибкие методики разработки развеиваем мифы и экспериментируем сами
Гибкие методики разработки развеиваем мифы и экспериментируем самиГибкие методики разработки развеиваем мифы и экспериментируем сами
Гибкие методики разработки развеиваем мифы и экспериментируем сами
Sergey Dmitriev
 
Policyproposal summary
Policyproposal summaryPolicyproposal summary
Policyproposal summary
shumeibrasil
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Jaime Lastra
 
Metodologiasagilesdegestionydesarrollodeproyectosdeti
MetodologiasagilesdegestionydesarrollodeproyectosdetiMetodologiasagilesdegestionydesarrollodeproyectosdeti
Metodologiasagilesdegestionydesarrollodeproyectosdeti
Claudio Garrido
 
Modelamiento de-negocio4792
Modelamiento de-negocio4792Modelamiento de-negocio4792
Modelamiento de-negocio4792
Claudio Garrido
 
Apresentaçao Onebiz 2010
Apresentaçao Onebiz 2010Apresentaçao Onebiz 2010
Apresentaçao Onebiz 2010
Onebiz Grupo
 

Destacado (20)

Priscila cipolini
Priscila cipoliniPriscila cipolini
Priscila cipolini
 
EWBC 2012 Izmir, Turkey Natural Wine Discussion Panel
EWBC 2012 Izmir, Turkey Natural Wine Discussion PanelEWBC 2012 Izmir, Turkey Natural Wine Discussion Panel
EWBC 2012 Izmir, Turkey Natural Wine Discussion Panel
 
Гибкие методики разработки развеиваем мифы и экспериментируем сами
Гибкие методики разработки развеиваем мифы и экспериментируем самиГибкие методики разработки развеиваем мифы и экспериментируем сами
Гибкие методики разработки развеиваем мифы и экспериментируем сами
 
Policyproposal summary
Policyproposal summaryPolicyproposal summary
Policyproposal summary
 
Zerodraft jp summary
Zerodraft jp summaryZerodraft jp summary
Zerodraft jp summary
 
Urlaub beim winzer
Urlaub beim winzerUrlaub beim winzer
Urlaub beim winzer
 
Productos bHIP
Productos bHIPProductos bHIP
Productos bHIP
 
Inesting Forum SEO eShow SEO Mobile 20121010
Inesting Forum SEO eShow SEO Mobile 20121010Inesting Forum SEO eShow SEO Mobile 20121010
Inesting Forum SEO eShow SEO Mobile 20121010
 
Esq01 visibilidade
Esq01 visibilidadeEsq01 visibilidade
Esq01 visibilidade
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Metodologiasagilesdegestionydesarrollodeproyectosdeti
MetodologiasagilesdegestionydesarrollodeproyectosdetiMetodologiasagilesdegestionydesarrollodeproyectosdeti
Metodologiasagilesdegestionydesarrollodeproyectosdeti
 
GRLI Un llamado a la acción 2009 (GRLI Call for Action - Spanish)
GRLI Un llamado a la acción 2009 (GRLI Call for Action - Spanish)GRLI Un llamado a la acción 2009 (GRLI Call for Action - Spanish)
GRLI Un llamado a la acción 2009 (GRLI Call for Action - Spanish)
 
Apresentação Gesttic (SaaS) para a Gestão da Qualidade
Apresentação Gesttic (SaaS) para a Gestão da QualidadeApresentação Gesttic (SaaS) para a Gestão da Qualidade
Apresentação Gesttic (SaaS) para a Gestão da Qualidade
 
Modelamiento de-negocio4792
Modelamiento de-negocio4792Modelamiento de-negocio4792
Modelamiento de-negocio4792
 
“Reflexiones sobre la Biblioteca Qomllalaqpi: casa de la memoria del pueblo q...
“Reflexiones sobre la Biblioteca Qomllalaqpi: casa de la memoria del pueblo q...“Reflexiones sobre la Biblioteca Qomllalaqpi: casa de la memoria del pueblo q...
“Reflexiones sobre la Biblioteca Qomllalaqpi: casa de la memoria del pueblo q...
 
Apresentaçao Onebiz 2010
Apresentaçao Onebiz 2010Apresentaçao Onebiz 2010
Apresentaçao Onebiz 2010
 
Franquia de sucesso
Franquia de sucessoFranquia de sucesso
Franquia de sucesso
 
Referat der Streetwork im sSeniorenbeirat 2011 k
Referat der Streetwork im sSeniorenbeirat 2011 kReferat der Streetwork im sSeniorenbeirat 2011 k
Referat der Streetwork im sSeniorenbeirat 2011 k
 
EFD-SOCIAL por Luiz Alberto dos Santos
EFD-SOCIAL por Luiz Alberto dos SantosEFD-SOCIAL por Luiz Alberto dos Santos
EFD-SOCIAL por Luiz Alberto dos Santos
 
Arukikata
ArukikataArukikata
Arukikata
 

Similar a Condiciones generales

Examen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuelloExamen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuello
Vera_lya
 
semiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdf
semiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdfsemiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdf
semiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdf
avriltorres2
 
Inspecciòn general
Inspecciòn generalInspecciòn general
Inspecciòn general
Janny Melo
 
Semiología médica Examen del sistema Neurológico
Semiología médica Examen del sistema NeurológicoSemiología médica Examen del sistema Neurológico
Semiología médica Examen del sistema Neurológico
Pau Duran
 
PRESENTACION GRAFICA FACIES (arreglo).ppt
PRESENTACION GRAFICA FACIES (arreglo).pptPRESENTACION GRAFICA FACIES (arreglo).ppt
PRESENTACION GRAFICA FACIES (arreglo).ppt
OlmosJose
 

Similar a Condiciones generales (20)

Guia de hist. Clínica-convertido.pdf para medicos
Guia de hist. Clínica-convertido.pdf para medicosGuia de hist. Clínica-convertido.pdf para medicos
Guia de hist. Clínica-convertido.pdf para medicos
 
Condiciones generales
Condiciones generales Condiciones generales
Condiciones generales
 
Tema facies
Tema faciesTema facies
Tema facies
 
Examen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuelloExamen fisico de cabeza y cuello
Examen fisico de cabeza y cuello
 
SEMIOLOGIA ENDOCRINO - Grupo 1.pptx
SEMIOLOGIA ENDOCRINO - Grupo 1.pptxSEMIOLOGIA ENDOCRINO - Grupo 1.pptx
SEMIOLOGIA ENDOCRINO - Grupo 1.pptx
 
manual de examen fisico completo.doc
manual de examen fisico completo.docmanual de examen fisico completo.doc
manual de examen fisico completo.doc
 
Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)Semiologia. (facies)
Semiologia. (facies)
 
semiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdf
semiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdfsemiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdf
semiologia-facies-120422185354-phpapp01.pdf
 
Manual examen fisico
Manual examen fisicoManual examen fisico
Manual examen fisico
 
Semiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuelloSemiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuello
 
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERALHABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
 
Apreciación General del Paciente
Apreciación General del PacienteApreciación General del Paciente
Apreciación General del Paciente
 
Facies
FaciesFacies
Facies
 
Tipos de facies
Tipos de faciesTipos de facies
Tipos de facies
 
Inspecciòn general
Inspecciòn generalInspecciòn general
Inspecciòn general
 
Semiología médica Examen del sistema Neurológico
Semiología médica Examen del sistema NeurológicoSemiología médica Examen del sistema Neurológico
Semiología médica Examen del sistema Neurológico
 
PRESENTACION GRAFICA FACIES (arreglo).ppt
PRESENTACION GRAFICA FACIES (arreglo).pptPRESENTACION GRAFICA FACIES (arreglo).ppt
PRESENTACION GRAFICA FACIES (arreglo).ppt
 
Alteraciones en el examen físico general. Dr PINA.pptx
Alteraciones en el examen físico general. Dr PINA.pptxAlteraciones en el examen físico general. Dr PINA.pptx
Alteraciones en el examen físico general. Dr PINA.pptx
 
Examen físico general
Examen  físico generalExamen  físico general
Examen físico general
 
Examen de la cabeza
Examen de la cabezaExamen de la cabeza
Examen de la cabeza
 

Último

APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Condiciones generales

  • 1. Universidad Experimental Francisco de Miranda Área: Ciencias de la Salud Cátedra: Practica Médica I Condiciones Generales. Postura, marcha y facies. Br. Gómez Mery CI:20550427 Santa Ana de Coro; Julio de 2011
  • 2.
  • 5. Mirada vivaz y escudriñadora (Tono armonioso y apropiado de los músculos faciales y de los ojos)
  • 7. Rasgos un poco exagerados( Frente fruncida y labios apretados)
  • 8.
  • 9. Inexpresiva y hasta puede ser estuporosa por sueño, coma, depresión mental, abulia)
  • 12.
  • 15. Ojos bien abiertos, brillantesy mirada movediza( hipertonía y secreción lagrimal)
  • 16.
  • 17. Rasgos desencajados y mirada vaga por hipotonía, en caso de inhibición( Ej. Dolor profundo)
  • 18. Rasgos acentuados, con boca fruncida o comisuras estiradas, maseteros prominentes, dientes apretados, ojos fruncidos o abiertos, por hipertonía. ( Ej. Dolor Somático)
  • 19.
  • 20. Estas facies pueden ser normales en :
  • 23.
  • 24. Facies Dentro de las facies febriles hay dos características: Facies neumónica: vultuosa, algo cianótica y disneica, con coloración rosada cianótica en forma de mancha, mas acentuada del lado de la mejilla que corresponde con el pulmón enfermo( vasodilatación refleja simpática) Facies eritrósica de enfermedades eruptivas: Rubeola Sarampión Escarlatina
  • 25. Facies Rubeola( eritema papuloso, plano y aislado, en mejillas, cara y fente) Sarampión ( eritema papuloso, algo botonoso, mejillas, cara y frente) Escarlatina( eritema rosado difuso, espeta surcos nasogenianos, facies escarlatinosa de Filatow)
  • 26. Facies Otras causas: Enfermedad de Vaquez: aumento del pigmento hematico, poliglobulia. Eritrodermiasgenerales: alergicas, fisicas, quimicas o infecciosas.
  • 27. Facies Facies pálida: se caracteriza por la desaparición del sonrosado normal de la frente, mejillas, nariz y labios. Causas: Intransparencia constitucional de la piel( palidez familiar), o perdida del tejido elástico con proliferación fibrosa( hipogenitalismo, senectud) Disminución del calibre de los vasos sanguíneos por espasmo, con o sin esclerosis consecutiva. Disminución de hemoglobina en sangre( Anemias), en estos casos también hay palidez en conjuntivas, piel y mucosas.
  • 28. Facies Facies renal: Glomerulonefritis Facies Uremica: insuficiencia renal terminal. En ambas hay vasocontriccion con anemia.
  • 29. Facies Facies cianotica: consiste en coloracion azulada en toda la cara, incluso las conjuntivas palpebrales, o solo de menton, mejillas, lobulo de la nariz y labios, producto de la existencia de 5 g o mas en la sangre de hemoglobina reducida. Mecanismos de produccion: Cortocircuito venoso arterial a nivel del corazon, o en la circulacion pulmonar. Trastorno de hematosis Estasis sanguinea capilar.
  • 30. Facies Facies ictérica: Es la coloración amarilla limón( Flavinica), amarilla rojiza(Rubinica) o amarilla verdosa( verdinica), de la cara e incluso conjuntivas, producto del aumento de bilirrubina en sangre( mas de 2mg por 100 ml) Mecanismos: Hemolisis Retención de bilirrubina por alteración del hepatocito Resorción de bilis por obstáculo a su eliminación.
  • 31. Facies Configuracion: Esta depende del espesor de la dermis, tejido celular subcutaneo, tono muscular y forma de los huesos. Facies: Mongolica : Sindrome de Donw, con deficit mental e idiocia.( cara redondeada, microcefalia, orejas pequeñas en asa, borramiento del angulo del ojo.
  • 32. Facies Adenoidea:(Obstrucción nasal), boca entreabierta, cara alargada y maxilar inf. Cretina: ( Hipotiriodismocongenito), cara redonda, en luna llena, boca entreabierta, lengua un poco afuera. Hipotiroidea: Cara en luna llena, cara amarillenta. Hipertiroidea: Ojos bien abiertos, propulsados ( exoftalmia), mirada fija y brillante
  • 33. Facies Virilizada:( mejillas,menton y labio superior poblado de vello y barba aun en la mujer) Sardonica ( parte superior muestra consentracion y la inferior risa forzada) Fija ( estirada e inexpresiva, mirando al vacio, sindromesextrapiramidales.) Asimetrica( rasgos faciales diferentes en cada lado de la cara, hemiatrofia)
  • 34. Actitud Actitud: postura estando de pie, acostado o sentado. Posicion de Pie: se trata de una reaccion de sosten por contracciontonica de agonistas y antagonistas, con predominio de los extensores, de naturaleza refleja y con punto de partida musculotendinoso. Alteraciones de la posicion de pie: Permanencia prolongada en cama. Senectud extrema Enfermedad
  • 35. Actitud Alteraciones de la posición de pie: Incapacidad parcial( de mantenerla o adoptarla) Incapacidad total (imposibilidad completa de la posición) Distorsión ( patológicas o fisiológicas) Algunas causas patológicas son: Procesos dolorosos en miembros inferiores Lesion de la motoneuronaperiferica o central.
  • 36. Actitud Decúbito: posición acostada, que se debe a la motilidad cinética y estática, volitiva y refleja, a excepción del estado de coma, estupor, parálisis o gran astenia. Tipos de decubito: Activo Pasivo Indiferente Dorsal Ventral Lateral Sentado
  • 37. Marcha Marcha: es la traslación del cuerpo por el paso. Marcha normal: Marchas patologicas, generalmente dependen de procesos en los miembros inferiores o enfermedades de origen neurologico. Tipos de marchas: Con procesos en miembros inferiores: Coja: por dolor o acortamiento de 1 miembro, pasos y balanceo asimetricos, mas acentuado hacia el lado enfermo.
  • 38. Marcha Pesada: por aumento del volumen en miembros inferiores( edema u obesidad), marcha lenta, pasos cortos, pies algo separados y rotados hacia afuera. De palo: por anquilosis de rodillas, tobillos o cadera, flexión completa de un miembro inferior. Marcha de pato: por luxación bilateral congénita de la cadera, balanceo homolateral exagerado.
  • 39. Marcha Marchas patologicas de origen nervioso: Paretica( paralisis o parecias de uno o ambos miembros inferiores) Espastica ( lesion de neurona motora central, Hemiplejia o paraplejia) Ataxica ( incoordinación de los movimientos por lesion de las vias de sensibilidadad profunda o alteraciones cerebelosas.) Vestibular( inseguridad y desviacion del recorrido hacia un lado) Cerebelosa( marcha en zigzag, marcha de ebrio) Bradicinetica( cuerpo ligeramente hacia delante, pasos cortos y lentos,que se hacen progresivamente mas rapidos) De payaso( Coreas, movimmientos involuntarios) Otras: Marcha senil ( pasos pequeños , lentos y temblorosos)
  • 40. Bibliografia Semiología Medica Fisiopatología de Cossío.