SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE HUMANIDADES CAMPUS IV – TAPACHULA
 ROVIN LUDIM MAZARIEGOS
RAMIREZ.
 VIRGINIA SOLEDAD MOLINA
MORALES.
 YAYOI SHUNASHI BARBOSA
GARCIA
 MARTHA CRISTINA PEREZ DE LA
CRUZ
DOCENTE:
LIC. RODRIGO MERIDA CABALLERO
T E M A:
C O N D U C T I S M O
INTEGRANTES:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
 DANIEL GONZALEZ DE LEON
CONDUCTISMO
Es considerado como corriente de la psicología y un paradigma en el ámbito
de la educación.
Se centra en el estudio de las leyes comunes que determinan el comportamiento
humano y animal mediante:
 ESTIMULO - RESPUESTA
CONDICIONAMIENTO CLASICO
Descubierto por el fisiólogo Iván Petrovich Pavlov.
 Estimulo: Es la señal, información o evento que produce una reacción (respuesta) de un
organismo.
 Respuesta: Conducta de un organismo que surge como reacción del estimulo.
 Condicionamiento: Tipo de aprendizaje derivado de la asociación entre estímulos y
respuestas.
Popularizado por el Psicólogo:
 John B. Watson
 J. Watson consideraba que el condicionamiento clásico también, explicaba el
aprendizaje en los humanos.
Tenía claro que las emociones también se aprendían mediante la asociación
condicionada, por lo que las diferencias en el comportamiento entre humanos eran causa
de las distintas experiencias que cada uno vivía.
CONDICIONAMIENTO CLASICO
CLASIFICACION DE LOS ESTIMULOS
 Estimulo Neutro: Sin significado que puede consistir en una luz, sonido, imagen,
etc.
 Estimulo No Condicionado: Causa una reacción natural e innata del organismo
de forma automática.
 Estimulo Condicionado: Estimulo que evoca una respuesta emocional o
fisiológica después del condicionamiento.
“Tipo de aprendizaje derivado de la asociación entre estimulo y respuesta”
El psicólogo Burrhus Federic Skinner
Fundamento que este, consiste en el modelamiento del comportamiento.
 Refuerzo Positivo: Premiar una conducta.
 Refuerzo Negativo: Situación desagradable al sujeto, hasta mostrar la
conducta deseada (Quitar algo que no es del agrado para dejar tener mejora en la conducta).
 Castigo: Consecuencia negativa ante una conducta indeseada.
 Extinción: Ignorar la conducta indeseada.
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
ROL ESTUDIANTE
 Ser que depende para aprender de los estimulos, usa un papel pasivo,el profesor le
da informacion y le indica las tareas.
CARACTERISTICAS
 Cumplir ordenes, obedece
 Constancia aprobación
 Depende del maestro
 Proceso de enseñanza y aprendizaje
 Tareas en donde el comportamiento pueda ser observado, medido, evaluado
directamente
ROL DEL DOCENTE
 El enfoque conductista esta basado: en un modelo de comunicación vertical. Asumiendo
la figura o el rol del emisor activo de las situaciones o contenidos y al alumno lo
representa como un ser pasivo.
 El papel del docente consiste en modificar las conductas de sus alumnos en el sentido
deseado.
Proceso de enseñanza aprendizaje el docente:
 Es el proveedor del conocimiento
 La figura central del proceso
 Imparte la educación
 Centraliza la autoridad y las decisiones
CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION
 Tiene como propósito recoger los resultados finales del proceso y valora la eficacia
del mismo.
 Se centra en el producto y en el logro de los objetivos ya hecho del examen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
gotitakls
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
Betty Hernandez
 
Perspectiva del aprendizaje
Perspectiva del aprendizajePerspectiva del aprendizaje
Perspectiva del aprendizaje
University of Puerto Rico at Utuado
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
Louisa Peña
 
Sesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicarioSesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicario
aalcalar
 
Psicologia teoria conductismo
Psicologia teoria conductismoPsicologia teoria conductismo
Psicologia teoria conductismo
Alex Narud
 
Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductual
Joseline Morquecho
 
La perspectiva conductista
La perspectiva conductistaLa perspectiva conductista
La perspectiva conductista
Gloria Cazares
 
Atributo psicologia
Atributo psicologiaAtributo psicologia
Atributo psicologia
Gabriela Ramirez Jarquin
 
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
FRANCISBERTILA
 
El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.
del valle
 
Apoyo Conductismo
Apoyo ConductismoApoyo Conductismo
Apoyo Conductismo
save.cosmosis
 
APORTES A LA PEDAGOGIA
APORTES A LA PEDAGOGIAAPORTES A LA PEDAGOGIA
APORTES A LA PEDAGOGIA
NEGRAMENTA
 
Presentacion de conductismo
Presentacion de conductismoPresentacion de conductismo
Presentacion de conductismo
Tecnología Educativa, SEQ
 
ahdasldh
ahdasldhahdasldh
La teora social del aprendizaje implicaciones educativas (1)
La teora social del aprendizaje implicaciones educativas (1)La teora social del aprendizaje implicaciones educativas (1)
La teora social del aprendizaje implicaciones educativas (1)
Mariel Gao
 
Presentacion expo historia
Presentacion expo historiaPresentacion expo historia
Presentacion expo historia
michelispacillo
 
Ppt de conductismo
Ppt de conductismoPpt de conductismo
Ppt de conductismo
Jose Luis Lazo
 
Teorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: SkinnerTeorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: Skinner
Jacquii Maldonado
 
Ejercicios conductismo
Ejercicios conductismoEjercicios conductismo
Ejercicios conductismo
pochocasares
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo Lo mas sobresaliente del conductismo
Lo mas sobresaliente del conductismo
 
Perspectiva del aprendizaje
Perspectiva del aprendizajePerspectiva del aprendizaje
Perspectiva del aprendizaje
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
Sesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicarioSesión 9 aprendizaje vicario
Sesión 9 aprendizaje vicario
 
Psicologia teoria conductismo
Psicologia teoria conductismoPsicologia teoria conductismo
Psicologia teoria conductismo
 
Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductual
 
La perspectiva conductista
La perspectiva conductistaLa perspectiva conductista
La perspectiva conductista
 
Atributo psicologia
Atributo psicologiaAtributo psicologia
Atributo psicologia
 
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
Teoría del Modelamiento o Aprendizaje por observación
 
El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.El conductismo de skinner.
El conductismo de skinner.
 
Apoyo Conductismo
Apoyo ConductismoApoyo Conductismo
Apoyo Conductismo
 
APORTES A LA PEDAGOGIA
APORTES A LA PEDAGOGIAAPORTES A LA PEDAGOGIA
APORTES A LA PEDAGOGIA
 
Presentacion de conductismo
Presentacion de conductismoPresentacion de conductismo
Presentacion de conductismo
 
ahdasldh
ahdasldhahdasldh
ahdasldh
 
La teora social del aprendizaje implicaciones educativas (1)
La teora social del aprendizaje implicaciones educativas (1)La teora social del aprendizaje implicaciones educativas (1)
La teora social del aprendizaje implicaciones educativas (1)
 
Presentacion expo historia
Presentacion expo historiaPresentacion expo historia
Presentacion expo historia
 
Ppt de conductismo
Ppt de conductismoPpt de conductismo
Ppt de conductismo
 
Teorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: SkinnerTeorias de aprendizaje: Skinner
Teorias de aprendizaje: Skinner
 
Ejercicios conductismo
Ejercicios conductismoEjercicios conductismo
Ejercicios conductismo
 

Similar a Conductismo

El conductismo, informe
El conductismo, informeEl conductismo, informe
El conductismo, informe
Noemí Salas
 
Nucleo tematico 2 condicionamiento operante
Nucleo tematico 2 condicionamiento operanteNucleo tematico 2 condicionamiento operante
Nucleo tematico 2 condicionamiento operante
Tommy Calzadilla
 
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materiaTrabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
edsonfelipe1
 
Grupo 1 el enfoque conductista
Grupo 1 el enfoque conductistaGrupo 1 el enfoque conductista
Grupo 1 el enfoque conductista
July Mostacero Ramirez
 
Teorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdfTeorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Teoria conductista
Teoria conductista Teoria conductista
Teoria conductista
afreal
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
Israel Contreras Delgado
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
majuvava
 
La teoría de Aprendizaje
La teoría de AprendizajeLa teoría de Aprendizaje
La teoría de Aprendizaje
NeylinPerez1607
 
Exposicion Aspectos Conceptuales
Exposicion Aspectos ConceptualesExposicion Aspectos Conceptuales
Exposicion Aspectos Conceptuales
guest803b657
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
JosegregorioHernande45
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
MileneCeli
 
EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO
JosegregorioHernande45
 
La musica como estimulo de aprendizaje
La musica como estimulo de aprendizajeLa musica como estimulo de aprendizaje
La musica como estimulo de aprendizaje
magdarobledo
 
La musica como estimulo de aprendizaje
La musica como estimulo de aprendizajeLa musica como estimulo de aprendizaje
La musica como estimulo de aprendizaje
magdarobledo
 
La musica como estimulo de aprendizaje
La musica como estimulo de aprendizajeLa musica como estimulo de aprendizaje
La musica como estimulo de aprendizaje
magdarobledo
 
La musica como estimulo de aprendizaje
La musica como estimulo de aprendizajeLa musica como estimulo de aprendizaje
La musica como estimulo de aprendizaje
magdarobledo
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
LupitaEsteban
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
LupitaEsteban
 

Similar a Conductismo (20)

El conductismo, informe
El conductismo, informeEl conductismo, informe
El conductismo, informe
 
Nucleo tematico 2 condicionamiento operante
Nucleo tematico 2 condicionamiento operanteNucleo tematico 2 condicionamiento operante
Nucleo tematico 2 condicionamiento operante
 
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materiaTrabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
Trabajo de ciu que debo enviar a saturno silva de la 2da materia
 
Grupo 1 el enfoque conductista
Grupo 1 el enfoque conductistaGrupo 1 el enfoque conductista
Grupo 1 el enfoque conductista
 
Teorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdfTeorías del Aprendizaje.pdf
Teorías del Aprendizaje.pdf
 
Teoria conductista
Teoria conductista Teoria conductista
Teoria conductista
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
 
La teoría de Aprendizaje
La teoría de AprendizajeLa teoría de Aprendizaje
La teoría de Aprendizaje
 
Exposicion Aspectos Conceptuales
Exposicion Aspectos ConceptualesExposicion Aspectos Conceptuales
Exposicion Aspectos Conceptuales
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO
 
La musica como estimulo de aprendizaje
La musica como estimulo de aprendizajeLa musica como estimulo de aprendizaje
La musica como estimulo de aprendizaje
 
La musica como estimulo de aprendizaje
La musica como estimulo de aprendizajeLa musica como estimulo de aprendizaje
La musica como estimulo de aprendizaje
 
La musica como estimulo de aprendizaje
La musica como estimulo de aprendizajeLa musica como estimulo de aprendizaje
La musica como estimulo de aprendizaje
 
La musica como estimulo de aprendizaje
La musica como estimulo de aprendizajeLa musica como estimulo de aprendizaje
La musica como estimulo de aprendizaje
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Conductismo

  • 1. ESCUELA DE HUMANIDADES CAMPUS IV – TAPACHULA  ROVIN LUDIM MAZARIEGOS RAMIREZ.  VIRGINIA SOLEDAD MOLINA MORALES.  YAYOI SHUNASHI BARBOSA GARCIA  MARTHA CRISTINA PEREZ DE LA CRUZ DOCENTE: LIC. RODRIGO MERIDA CABALLERO T E M A: C O N D U C T I S M O INTEGRANTES: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS  DANIEL GONZALEZ DE LEON
  • 2. CONDUCTISMO Es considerado como corriente de la psicología y un paradigma en el ámbito de la educación. Se centra en el estudio de las leyes comunes que determinan el comportamiento humano y animal mediante:  ESTIMULO - RESPUESTA
  • 3. CONDICIONAMIENTO CLASICO Descubierto por el fisiólogo Iván Petrovich Pavlov.  Estimulo: Es la señal, información o evento que produce una reacción (respuesta) de un organismo.  Respuesta: Conducta de un organismo que surge como reacción del estimulo.  Condicionamiento: Tipo de aprendizaje derivado de la asociación entre estímulos y respuestas. Popularizado por el Psicólogo:  John B. Watson
  • 4.  J. Watson consideraba que el condicionamiento clásico también, explicaba el aprendizaje en los humanos. Tenía claro que las emociones también se aprendían mediante la asociación condicionada, por lo que las diferencias en el comportamiento entre humanos eran causa de las distintas experiencias que cada uno vivía. CONDICIONAMIENTO CLASICO
  • 5. CLASIFICACION DE LOS ESTIMULOS  Estimulo Neutro: Sin significado que puede consistir en una luz, sonido, imagen, etc.  Estimulo No Condicionado: Causa una reacción natural e innata del organismo de forma automática.  Estimulo Condicionado: Estimulo que evoca una respuesta emocional o fisiológica después del condicionamiento. “Tipo de aprendizaje derivado de la asociación entre estimulo y respuesta”
  • 6. El psicólogo Burrhus Federic Skinner Fundamento que este, consiste en el modelamiento del comportamiento.  Refuerzo Positivo: Premiar una conducta.  Refuerzo Negativo: Situación desagradable al sujeto, hasta mostrar la conducta deseada (Quitar algo que no es del agrado para dejar tener mejora en la conducta).  Castigo: Consecuencia negativa ante una conducta indeseada.  Extinción: Ignorar la conducta indeseada. CONDICIONAMIENTO OPERANTE
  • 7.
  • 8. ROL ESTUDIANTE  Ser que depende para aprender de los estimulos, usa un papel pasivo,el profesor le da informacion y le indica las tareas.
  • 9. CARACTERISTICAS  Cumplir ordenes, obedece  Constancia aprobación  Depende del maestro  Proceso de enseñanza y aprendizaje  Tareas en donde el comportamiento pueda ser observado, medido, evaluado directamente
  • 10. ROL DEL DOCENTE  El enfoque conductista esta basado: en un modelo de comunicación vertical. Asumiendo la figura o el rol del emisor activo de las situaciones o contenidos y al alumno lo representa como un ser pasivo.  El papel del docente consiste en modificar las conductas de sus alumnos en el sentido deseado.
  • 11. Proceso de enseñanza aprendizaje el docente:  Es el proveedor del conocimiento  La figura central del proceso  Imparte la educación  Centraliza la autoridad y las decisiones
  • 12. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION  Tiene como propósito recoger los resultados finales del proceso y valora la eficacia del mismo.  Se centra en el producto y en el logro de los objetivos ya hecho del examen.