SlideShare una empresa de Scribd logo
Conductismo <br />Debemos tomar como idea general que el conductismo es la manera de lograr el aprendizaje de acuerdo a la frecuencia de diferentes conductas, esto quiere decir que mientras más se repitan las conductas mayor posibilidades de aprendizaje existen, en este caso para enseñar ciencias, mayores serán los índices de aprendizajes esperados mientras más se repitan, es por eso que se debe considerar que el conductismo es el producto de las interacciones con el ambiente, en donde no se considera  la autonomía humana y el libre albedrío, porque este propone como una teoría psicológica la toma de un objeto de estudio solo lo observable con respecto a las conductas y no el alma, todo se aprende haciendo las cosas de forma repetitiva de acuerdo al estimulo y la respuesta del educando y mientras más se refuerza o en este caso más se repite mayores son las posibilidades de que quede en la memoria de las personas, en este caso de los educandos, según esta teoría  de las ciencias de la educación más posibilidades existen de que lo aprendido  se mantenga en el futuro. De acuerdo con las teorías conductistas si queremos enseñar ciencias, se debe determinar en qué momento se debe iniciar la instrucción de los educandos y a través de eso determinar cuáles son los refuerzos mas efectivos, es por eso si es que queremos enseñar o mas bien dicho instruir a los alumnos según el método conductista, debemos reforzar de manera repetitiva los contenidos que se enseñan porque todo se olvida por la falta de uso de lo que se está traspasando, por lo demás si es que queremos traspasar diferentes conocimientos en cuanto a las ciencias o cualquier asignatura debemos hacer que las situaciones se produzcan con características similares, lo más importante para que el conocimiento logrado se mantenga es simplemente reforzar lo aprendido y esto se produce de manera mecánica, prácticamente lo aprendido es de memoria en donde difícilmente se producen instancias para llegar a cuestionar las diferentes teorías aprendidas, en donde los paradigmas establecidos difícilmente se pueden cuestionar, en donde no existen instancias para despertar el espíritu crítico de las personas, debemos recordar que para lograr la verdadera ilustración debemos criticar lo que sucede a nuestro alrededor o como alguna vez dijo imanuel Kant cuestionad pero obedeced y criticar es el primer paso para cambiar lo que nosotros queremos, consideremos los problemas que enfrenta nuestra sociedad en la actualidad. <br />Mas que imaginar una clase de ciencias debemos imaginar una clase de matemáticas y considerar o mas dicho recordar como aprendimos las tablas de multiplicar, solo repetíamos lo que decían las tablas pero nunca produjeron instancias para preguntarnos porque 2x2=4 y ese es el mejor ejemplo que se puede dar con respecto a las teorías conductistas y que aun se siguen practicando por algunos docentes, en resumidas cuentas según los conductistas  La capacidad de aprender se refiere al potencial que tiene el individuo para lidiar con el ambiente, lograr adaptarse a él o transformarlo a fin de lograr un ajuste más adecuado, por que en la escuela del conductismo los alumnos desarrollan el   impulso y no el instinto, además de considerar que los estudiantes como  tabula rasa reciben información del maestro, porque el estudiante cumple órdenes, obedece y requiere constante aprobación, depende del maestro, es un  ente pasivo en el proceso de enseñanza aprendizaje y realiza tareas en las cuales el comportamiento pueda ser observado, medido, evaluado directamente.<br />Cognitivismo<br />Debemos hacer una diferencia entre estas dos teorías porque aparentemente son muy parecidas y considerar que el cognitivismo asume que el aprendizaje se produce a partir de la experiencia, pero, a diferencia del conductismo, lo concibe no como un simple traslado de la realidad, sino como una representación de dicha realidad, porque el educando en esta teoría es un agente mas activo en la búsqueda de la información y por lo demás tiene la posibilidad de manipular material que sirve de estimulo para su enseñanza y aprendizaje, por tanto se pone énfasis en que se adquieren  representaciones del mundo, se almacenan y se recuperan de la memoria o estructura cognitiva, esto quiere decir que el educando aprende a través de la experiencia y por ende se utilizan conceptos como acomodación y asimilación.<br />Para realizar una clase de ciencias según esta teoría se deben considerar diferentes factores como son la formulación de metas y la organización de diferentes estrategias, para que el educando conciba el conocimiento real, porque es claro que si pretendemos hacer una clase de ciencias es necesario que los alumnos sean capaces de codificar contenidos para que sean capaces de seleccionar la información que realmente les sirve para su enseñanza y aprendizaje y tomar en cuenta la transversalidad dentro de los contenidos o mas bien dicho a la hora de la realización de una clase de ciencias que es sumamente importante crear un ambiente propicio para la entrega de la información, siento que solo aquí hablamos de motivación para la realización de una clase porque si hablamos de autonomía dentro del cognitivismo es necesaria una motivación y solo así podemos crear de forma verdadera, organizada y significativa para almacenar información dentro de los alumnos, por lo demás debemos saber activar el conocimiento en una situación dada, es decir para una clase de ciencias es necesario enfatizar en las estrategias que debemos utilizar para la entrega del conocimiento para que la trasferencia sea exitosa y que para en la terminación de una clase se produzcan instancias en donde los alumnos sean capaces de conocer los resultados de los aprendizajes obtenidos mas que la conducta lograda hasta el momento, porque no se trata de un cambio solo cuantitativo sino cualitativo y ha esto nos referimos al  significado  de las respuestas de los alumnos no es un cambio originado en el mundo externo, sino en la propia necesidad interna de reestructurar nuestros conocimientos, o de corregir sus desequilibrios, de una vez comprender que no cambia el mundo que conocemos sino que cambian las estructuras de las que formamos parte como las teorías y  modelos y esto requiere una implicación activa, basada en la reflexión y la toma de conciencia por parte del alumno.<br />Vivimos en un mundo en donde nos dicen lo que tenemos que hacer, pensar y creer en ningún momento de nuestras vidas tomamos decisiones autónomas siempre seremos parte del mismo sistema lo queramos o no, sin querer vivimos como el sistema lo implanta y esto sucede porque rara vez nosotros escogimos nuestro conocimiento o mas bien la manera de encontrar nuestro conocimiento.<br />
Conductismo - cognitivismo
Conductismo - cognitivismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizaje
ranaglaura
 
Ensayo semana 2
Ensayo  semana 2Ensayo  semana 2
Ensayo semana 2
Celia Castillo
 
Niveles de aprendizaje!
Niveles de aprendizaje!Niveles de aprendizaje!
Niveles de aprendizaje!
Esther Iza Cer
 
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismoLa diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
lindamate
 
Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.
Fidela Corona Donge
 
Aprendizaje y su naturaleza
Aprendizaje y su naturalezaAprendizaje y su naturaleza
Aprendizaje y su naturaleza
Adalberto
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
almafelisa
 
Niveles del aprendizaje
Niveles del aprendizajeNiveles del aprendizaje
Niveles del aprendizaje
Alondra Saucedoo
 
Unidad nº1 naturaleza del proceso de aprendizaje
Unidad nº1 naturaleza del proceso de aprendizajeUnidad nº1 naturaleza del proceso de aprendizaje
Unidad nº1 naturaleza del proceso de aprendizaje
Vielkaj Jones
 
Teorías implicitas
Teorías implicitasTeorías implicitas
Teorías implicitas
Alex Narud
 
Exposición aprendizaje por Mónica Ramos
Exposición aprendizaje por Mónica RamosExposición aprendizaje por Mónica Ramos
Exposición aprendizaje por Mónica Ramos
Monica-Ramos
 
Aprender si.-pero-cómo
Aprender si.-pero-cómoAprender si.-pero-cómo
Aprender si.-pero-cómo
Esmeralda Almazan
 
Graficas de BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
Graficas de BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJEGraficas de BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
Graficas de BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
terazay
 
La educación centrada en el estudiante de carl rogers
La educación centrada en el estudiante de carl rogersLa educación centrada en el estudiante de carl rogers
La educación centrada en el estudiante de carl rogers
Adriana Fernandez
 
PROCESOS DEL APRENDIZAJE.
PROCESOS DEL APRENDIZAJE. PROCESOS DEL APRENDIZAJE.
PROCESOS DEL APRENDIZAJE.
MaitekellyPradopache
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
Erika Jaqueline Osorio Soto
 
Reflexion piaget su pedagogía properatoria
Reflexion piaget su pedagogía properatoriaReflexion piaget su pedagogía properatoria
Reflexion piaget su pedagogía properatoria
Rey Martinez Patricio
 
Enfoque Psicogenético de Gloria María Santos Gijón
Enfoque Psicogenético de Gloria María Santos GijónEnfoque Psicogenético de Gloria María Santos Gijón
Enfoque Psicogenético de Gloria María Santos Gijón
Gloria Santos G Santos Gijón
 
Articulo liliana contreras manrique
Articulo liliana contreras manriqueArticulo liliana contreras manrique
Articulo liliana contreras manrique
Liliana Contreras Manrique
 
Teoria directa
Teoria directaTeoria directa
Teoria directa
Spadinski Zerp
 

La actualidad más candente (20)

Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizaje
 
Ensayo semana 2
Ensayo  semana 2Ensayo  semana 2
Ensayo semana 2
 
Niveles de aprendizaje!
Niveles de aprendizaje!Niveles de aprendizaje!
Niveles de aprendizaje!
 
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismoLa diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
 
Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.Empirismo y aprendizaje constructivista.
Empirismo y aprendizaje constructivista.
 
Aprendizaje y su naturaleza
Aprendizaje y su naturalezaAprendizaje y su naturaleza
Aprendizaje y su naturaleza
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Niveles del aprendizaje
Niveles del aprendizajeNiveles del aprendizaje
Niveles del aprendizaje
 
Unidad nº1 naturaleza del proceso de aprendizaje
Unidad nº1 naturaleza del proceso de aprendizajeUnidad nº1 naturaleza del proceso de aprendizaje
Unidad nº1 naturaleza del proceso de aprendizaje
 
Teorías implicitas
Teorías implicitasTeorías implicitas
Teorías implicitas
 
Exposición aprendizaje por Mónica Ramos
Exposición aprendizaje por Mónica RamosExposición aprendizaje por Mónica Ramos
Exposición aprendizaje por Mónica Ramos
 
Aprender si.-pero-cómo
Aprender si.-pero-cómoAprender si.-pero-cómo
Aprender si.-pero-cómo
 
Graficas de BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
Graficas de BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJEGraficas de BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
Graficas de BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 
La educación centrada en el estudiante de carl rogers
La educación centrada en el estudiante de carl rogersLa educación centrada en el estudiante de carl rogers
La educación centrada en el estudiante de carl rogers
 
PROCESOS DEL APRENDIZAJE.
PROCESOS DEL APRENDIZAJE. PROCESOS DEL APRENDIZAJE.
PROCESOS DEL APRENDIZAJE.
 
La teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticasLa teoría de situaciones didácticas
La teoría de situaciones didácticas
 
Reflexion piaget su pedagogía properatoria
Reflexion piaget su pedagogía properatoriaReflexion piaget su pedagogía properatoria
Reflexion piaget su pedagogía properatoria
 
Enfoque Psicogenético de Gloria María Santos Gijón
Enfoque Psicogenético de Gloria María Santos GijónEnfoque Psicogenético de Gloria María Santos Gijón
Enfoque Psicogenético de Gloria María Santos Gijón
 
Articulo liliana contreras manrique
Articulo liliana contreras manriqueArticulo liliana contreras manrique
Articulo liliana contreras manrique
 
Teoria directa
Teoria directaTeoria directa
Teoria directa
 

Destacado

Teoria del conductismo por skinner
Teoria del conductismo por skinnerTeoria del conductismo por skinner
Teoria del conductismo por skinner
Arletthe Paredes Ortega
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Carlos Vargas
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Colegio
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
guestff54396
 
DIDACTICA GENERAL
DIDACTICA GENERALDIDACTICA GENERAL
DIDACTICA GENERAL
Videoconferencias UTPL
 
Teoría Conductista
Teoría ConductistaTeoría Conductista
Teoría Conductista
javieruvx
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
Josep Perez
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
rconty
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
Wilfredo Peñaloza
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
ROSALIAGONZALES
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasCuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
vickyesmar
 
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeMapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Francisco Salazar
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Silvia Stefanoff
 

Destacado (17)

Teoria del conductismo por skinner
Teoria del conductismo por skinnerTeoria del conductismo por skinner
Teoria del conductismo por skinner
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
DIDACTICA GENERAL
DIDACTICA GENERALDIDACTICA GENERAL
DIDACTICA GENERAL
 
Teoría Conductista
Teoría ConductistaTeoría Conductista
Teoría Conductista
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasCuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
 
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeMapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE AUSUBEL / BRUNER
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
 

Similar a Conductismo - cognitivismo

Dalia aprendizejes competencias
Dalia aprendizejes competenciasDalia aprendizejes competencias
Dalia aprendizejes competencias
reyes_velazquez_dalia
 
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogia
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogiaEnsayo Actividad unidad 1 pedagogia
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogia
CARGAVIRIA
 
Pedagogía del conocimiento
Pedagogía del conocimientoPedagogía del conocimiento
Pedagogía del conocimiento
kate1531
 
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizajeLas teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
irisjimenezrivero
 
Ensayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhjEnsayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhj
Ivonne Lara Zapata
 
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
nilzuhu
 
Metacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizajeMetacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizaje
abubakrjibaja20
 
concepción de los profesores
 concepción de los profesores concepción de los profesores
concepción de los profesores
molina20
 
actividad de teorías del aprendizaje
actividad de teorías del aprendizajeactividad de teorías del aprendizaje
actividad de teorías del aprendizaje
Johan Hurtado
 
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docxAPUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
PATRICIAMARTNEZMERA
 
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docxAPUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
patty mtz
 
Desarrollo del pensamiento matemático
Desarrollo del pensamiento matemáticoDesarrollo del pensamiento matemático
Desarrollo del pensamiento matemático
Iris Ramirez Esteban
 
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Adalberto
 
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Adalberto
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
Cristina j h
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
Rubí Molina
 
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICOAPRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
josecolmenarez25
 
Texto y preguntas_ayudantias_8_y_9._barriga_s.a_ (1)
Texto y preguntas_ayudantias_8_y_9._barriga_s.a_ (1)Texto y preguntas_ayudantias_8_y_9._barriga_s.a_ (1)
Texto y preguntas_ayudantias_8_y_9._barriga_s.a_ (1)
María Yeomans
 
Matriz Comparativa
Matriz ComparativaMatriz Comparativa
Matriz Comparativa
Rafael Aguilar Vélez
 
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadasPresentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
mariaruizpe
 

Similar a Conductismo - cognitivismo (20)

Dalia aprendizejes competencias
Dalia aprendizejes competenciasDalia aprendizejes competencias
Dalia aprendizejes competencias
 
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogia
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogiaEnsayo Actividad unidad 1 pedagogia
Ensayo Actividad unidad 1 pedagogia
 
Pedagogía del conocimiento
Pedagogía del conocimientoPedagogía del conocimiento
Pedagogía del conocimiento
 
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizajeLas teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las teorias implicitas en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Ensayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhjEnsayo bases psicologicas iuhuyhj
Ensayo bases psicologicas iuhuyhj
 
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las ticTeorias de aprendizaje con relación a las tic
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
 
Metacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizajeMetacognición y Teorias de aprendizaje
Metacognición y Teorias de aprendizaje
 
concepción de los profesores
 concepción de los profesores concepción de los profesores
concepción de los profesores
 
actividad de teorías del aprendizaje
actividad de teorías del aprendizajeactividad de teorías del aprendizaje
actividad de teorías del aprendizaje
 
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docxAPUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
 
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docxAPUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
APUNTE TEORIAS DEL APRENDIZAJE.docx
 
Desarrollo del pensamiento matemático
Desarrollo del pensamiento matemáticoDesarrollo del pensamiento matemático
Desarrollo del pensamiento matemático
 
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
 
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
Expo Aprendizaje 090318134650 Phpapp01
 
Teorías del Aprendizaje
Teorías del AprendizajeTeorías del Aprendizaje
Teorías del Aprendizaje
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
 
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICOAPRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
APRENDIZAJE Y PENSAMIENTO CRITICO
 
Texto y preguntas_ayudantias_8_y_9._barriga_s.a_ (1)
Texto y preguntas_ayudantias_8_y_9._barriga_s.a_ (1)Texto y preguntas_ayudantias_8_y_9._barriga_s.a_ (1)
Texto y preguntas_ayudantias_8_y_9._barriga_s.a_ (1)
 
Matriz Comparativa
Matriz ComparativaMatriz Comparativa
Matriz Comparativa
 
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadasPresentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
Presentación de las teorías en base a las encuestas aplicadas
 

Más de motara

Ensayo tics y educacion.doc zamora.doc listo (222)
Ensayo tics y educacion.doc zamora.doc listo (222)Ensayo tics y educacion.doc zamora.doc listo (222)
Ensayo tics y educacion.doc zamora.doc listo (222)
motara
 
Plantilla de plan_de_unidad 1 lindaaaa
Plantilla de plan_de_unidad 1 lindaaaaPlantilla de plan_de_unidad 1 lindaaaa
Plantilla de plan_de_unidad 1 lindaaaa
motara
 
Ensayo zamora (2).pdf ready
Ensayo zamora (2).pdf readyEnsayo zamora (2).pdf ready
Ensayo zamora (2).pdf ready
motara
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
motara
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
motara
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
motara
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
motara
 
Publicación1.pub triptico zamoraaa
Publicación1.pub triptico zamoraaaPublicación1.pub triptico zamoraaa
Publicación1.pub triptico zamoraaa
motara
 
Zamora pp tpdf listooo
Zamora pp tpdf listoooZamora pp tpdf listooo
Zamora pp tpdf listooo
motara
 
Zamora pp tpdf listooo
Zamora pp tpdf listoooZamora pp tpdf listooo
Zamora pp tpdf listooo
motara
 
Zamora
ZamoraZamora
Zamora
motara
 
Publicación1.pub triptico zamoraaa
Publicación1.pub triptico zamoraaaPublicación1.pub triptico zamoraaa
Publicación1.pub triptico zamoraaa
motara
 

Más de motara (12)

Ensayo tics y educacion.doc zamora.doc listo (222)
Ensayo tics y educacion.doc zamora.doc listo (222)Ensayo tics y educacion.doc zamora.doc listo (222)
Ensayo tics y educacion.doc zamora.doc listo (222)
 
Plantilla de plan_de_unidad 1 lindaaaa
Plantilla de plan_de_unidad 1 lindaaaaPlantilla de plan_de_unidad 1 lindaaaa
Plantilla de plan_de_unidad 1 lindaaaa
 
Ensayo zamora (2).pdf ready
Ensayo zamora (2).pdf readyEnsayo zamora (2).pdf ready
Ensayo zamora (2).pdf ready
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
 
Presentación oral
Presentación oralPresentación oral
Presentación oral
 
Publicación1.pub triptico zamoraaa
Publicación1.pub triptico zamoraaaPublicación1.pub triptico zamoraaa
Publicación1.pub triptico zamoraaa
 
Zamora pp tpdf listooo
Zamora pp tpdf listoooZamora pp tpdf listooo
Zamora pp tpdf listooo
 
Zamora pp tpdf listooo
Zamora pp tpdf listoooZamora pp tpdf listooo
Zamora pp tpdf listooo
 
Zamora
ZamoraZamora
Zamora
 
Publicación1.pub triptico zamoraaa
Publicación1.pub triptico zamoraaaPublicación1.pub triptico zamoraaa
Publicación1.pub triptico zamoraaa
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Conductismo - cognitivismo

  • 1. Conductismo <br />Debemos tomar como idea general que el conductismo es la manera de lograr el aprendizaje de acuerdo a la frecuencia de diferentes conductas, esto quiere decir que mientras más se repitan las conductas mayor posibilidades de aprendizaje existen, en este caso para enseñar ciencias, mayores serán los índices de aprendizajes esperados mientras más se repitan, es por eso que se debe considerar que el conductismo es el producto de las interacciones con el ambiente, en donde no se considera la autonomía humana y el libre albedrío, porque este propone como una teoría psicológica la toma de un objeto de estudio solo lo observable con respecto a las conductas y no el alma, todo se aprende haciendo las cosas de forma repetitiva de acuerdo al estimulo y la respuesta del educando y mientras más se refuerza o en este caso más se repite mayores son las posibilidades de que quede en la memoria de las personas, en este caso de los educandos, según esta teoría de las ciencias de la educación más posibilidades existen de que lo aprendido se mantenga en el futuro. De acuerdo con las teorías conductistas si queremos enseñar ciencias, se debe determinar en qué momento se debe iniciar la instrucción de los educandos y a través de eso determinar cuáles son los refuerzos mas efectivos, es por eso si es que queremos enseñar o mas bien dicho instruir a los alumnos según el método conductista, debemos reforzar de manera repetitiva los contenidos que se enseñan porque todo se olvida por la falta de uso de lo que se está traspasando, por lo demás si es que queremos traspasar diferentes conocimientos en cuanto a las ciencias o cualquier asignatura debemos hacer que las situaciones se produzcan con características similares, lo más importante para que el conocimiento logrado se mantenga es simplemente reforzar lo aprendido y esto se produce de manera mecánica, prácticamente lo aprendido es de memoria en donde difícilmente se producen instancias para llegar a cuestionar las diferentes teorías aprendidas, en donde los paradigmas establecidos difícilmente se pueden cuestionar, en donde no existen instancias para despertar el espíritu crítico de las personas, debemos recordar que para lograr la verdadera ilustración debemos criticar lo que sucede a nuestro alrededor o como alguna vez dijo imanuel Kant cuestionad pero obedeced y criticar es el primer paso para cambiar lo que nosotros queremos, consideremos los problemas que enfrenta nuestra sociedad en la actualidad. <br />Mas que imaginar una clase de ciencias debemos imaginar una clase de matemáticas y considerar o mas dicho recordar como aprendimos las tablas de multiplicar, solo repetíamos lo que decían las tablas pero nunca produjeron instancias para preguntarnos porque 2x2=4 y ese es el mejor ejemplo que se puede dar con respecto a las teorías conductistas y que aun se siguen practicando por algunos docentes, en resumidas cuentas según los conductistas La capacidad de aprender se refiere al potencial que tiene el individuo para lidiar con el ambiente, lograr adaptarse a él o transformarlo a fin de lograr un ajuste más adecuado, por que en la escuela del conductismo los alumnos desarrollan el impulso y no el instinto, además de considerar que los estudiantes como tabula rasa reciben información del maestro, porque el estudiante cumple órdenes, obedece y requiere constante aprobación, depende del maestro, es un ente pasivo en el proceso de enseñanza aprendizaje y realiza tareas en las cuales el comportamiento pueda ser observado, medido, evaluado directamente.<br />Cognitivismo<br />Debemos hacer una diferencia entre estas dos teorías porque aparentemente son muy parecidas y considerar que el cognitivismo asume que el aprendizaje se produce a partir de la experiencia, pero, a diferencia del conductismo, lo concibe no como un simple traslado de la realidad, sino como una representación de dicha realidad, porque el educando en esta teoría es un agente mas activo en la búsqueda de la información y por lo demás tiene la posibilidad de manipular material que sirve de estimulo para su enseñanza y aprendizaje, por tanto se pone énfasis en que se adquieren representaciones del mundo, se almacenan y se recuperan de la memoria o estructura cognitiva, esto quiere decir que el educando aprende a través de la experiencia y por ende se utilizan conceptos como acomodación y asimilación.<br />Para realizar una clase de ciencias según esta teoría se deben considerar diferentes factores como son la formulación de metas y la organización de diferentes estrategias, para que el educando conciba el conocimiento real, porque es claro que si pretendemos hacer una clase de ciencias es necesario que los alumnos sean capaces de codificar contenidos para que sean capaces de seleccionar la información que realmente les sirve para su enseñanza y aprendizaje y tomar en cuenta la transversalidad dentro de los contenidos o mas bien dicho a la hora de la realización de una clase de ciencias que es sumamente importante crear un ambiente propicio para la entrega de la información, siento que solo aquí hablamos de motivación para la realización de una clase porque si hablamos de autonomía dentro del cognitivismo es necesaria una motivación y solo así podemos crear de forma verdadera, organizada y significativa para almacenar información dentro de los alumnos, por lo demás debemos saber activar el conocimiento en una situación dada, es decir para una clase de ciencias es necesario enfatizar en las estrategias que debemos utilizar para la entrega del conocimiento para que la trasferencia sea exitosa y que para en la terminación de una clase se produzcan instancias en donde los alumnos sean capaces de conocer los resultados de los aprendizajes obtenidos mas que la conducta lograda hasta el momento, porque no se trata de un cambio solo cuantitativo sino cualitativo y ha esto nos referimos al significado de las respuestas de los alumnos no es un cambio originado en el mundo externo, sino en la propia necesidad interna de reestructurar nuestros conocimientos, o de corregir sus desequilibrios, de una vez comprender que no cambia el mundo que conocemos sino que cambian las estructuras de las que formamos parte como las teorías y modelos y esto requiere una implicación activa, basada en la reflexión y la toma de conciencia por parte del alumno.<br />Vivimos en un mundo en donde nos dicen lo que tenemos que hacer, pensar y creer en ningún momento de nuestras vidas tomamos decisiones autónomas siempre seremos parte del mismo sistema lo queramos o no, sin querer vivimos como el sistema lo implanta y esto sucede porque rara vez nosotros escogimos nuestro conocimiento o mas bien la manera de encontrar nuestro conocimiento.<br />