SlideShare una empresa de Scribd logo
Conexiones eléctricas : 
Una instalación eléctrica es uno o varios circuitos eléctricos destinados a un uso 
específico y que cuentan con los equipos necesarios para asegurar el correcto 
funcionamiento de ellos y los aparatos eléctricos conectados a los mismos. 
Instalaciones de alta tensión: 
la Alta tensión eléctrica 
Son aquellas instalaciones en las que la diferencia de potencial máxima entre dos 
conductores es superior a 1.000 voltios (1 kV). 
Generalmente son instalaciones de gran potencia en las que es necesario 
disminuir las pérdidas por efecto Joule (calentamiento de los conductores). En 
ocasiones se emplean instalaciones de alta tensión con bajas potencias para 
aprovechar los efectos del campo eléctrico, como por ejemplo en los carteles de 
neón. 
Instalaciones de baja tensión: 
la Baja tensión eléctrica 
Son el caso más general de instalación eléctrica. En estas, la diferencia de 
potencial máxima entre dos conductores es inferior a 1.000 voltios (1 kV), pero 
superior a 24 voltios.
Instalaciones de muy baja tensión: 
Son aquellas instalaciones en las que la diferencia de potencial máxima entre dos 
conductores es inferior a 24 voltios. 
Se emplean en el caso de bajas potencias o necesidad de gran seguridad de 
utilización. 
Instalaciones generadoras: 
la Generación de energía eléctrica. 
Las instalaciones generadoras son aquellas que generan una fuerza electromotriz, y 
por tanto, energía eléctrica, a partir de otras formas de energía. 
La energía eléctrica, en corriente alterna, debe recorrer largos caminos hasta llegar 
a los centros de consumo, sean estos plantas industriales o bien ciudades, y para ello 
se utilizan las líneas de transmisión de alta tensión y extra alta tensión. En la 
República Argentina esta red es trifásica y de 500.000 voltios entre fases, o sea de 
500 kV. 
Partes funcionales: 
Las instalaciones eléctricas, cualquiera que sea su tipo, disponen de cuatro partes 
bien diferenciadas, y con características relacionadas.
Alimentación: 
Es la parte de la instalación que recibe energía del exterior. Generalmente esta 
energía es eléctrica, pero en el caso de las centrales eléctricas, puede ser 
energía térmica, mecánica, química o radiante. 
Protecciones: 
Las protecciones son los dispositivos o sistemas encargados de garantizar la 
seguridad de las personas y los bienes en el contexto de la instalación eléctrica. 
Destinadas a la seguridad de las instalaciones: 
Fusible: es un dispositivo, constituido por un filamento o lámina de un metal o 
aleación de bajo punto de fusión, que se intercala en un punto determinado de 
una instalación eléctrica para que se funda, por efecto Joule, cuando la 
intensidad de corriente supere, por un cortocircuito o por un exceso de carga, 
un determinado valor que pudiera hacer peligrar la integridad de los 
conductores de la instalación con el consiguiente riesgo de incendio o 
destrucción de otros elementos.
interruptor magnetotérmico: también denominado disyuntor termo 
magnético, es un dispositivo utilizado para la protección de los circuitos 
eléctricos, contra cortocircuitos y sobrecargas, en sustitución de los fusibles. 
Tienen la ventaja frente a los fusibles de que no hay que reponerlos. Cuando 
desconectan el circuito debido a una sobrecarga o un cortocircuito, se rearman 
de nuevo y siguen funcionando. 
interruptor diferencial: también llamado disyuntor por corriente diferencial o 
residual, es un dispositivo electromecánico que se coloca en las instalaciones 
eléctricas con el fin de proteger a las personas de las derivaciones causadas 
por faltas de aislamiento entre los conductores activos y tierra o masa de los 
aparatos. 
Toma de tierra: también denominado hilo de tierra o simplemente tierra, se 
emplea en las instalaciones eléctricas para evitar el paso de corriente al 
usuario por un fallo del aislamiento de los conductores activos. La toma a 
tierra es un camino de poca resistencia a cualquier corriente de fuga para que 
cierre el circuito "a tierra" en lugar de pasar a través del usuario.
Conexiones eléctricas
Conexiones eléctricas
Conexiones eléctricas
Conexiones eléctricas
Conexiones eléctricas
Conexiones eléctricas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 (key)
1 (key)1 (key)
Alfonso 2
Alfonso 2Alfonso 2
Circuito eléctrico de un timbre
Circuito eléctrico de un timbreCircuito eléctrico de un timbre
Circuito eléctrico de un timbre
buda10
 
Definiciones referentes a instalaciones elctricas residenciales
Definiciones  referentes a instalaciones elctricas residencialesDefiniciones  referentes a instalaciones elctricas residenciales
Definiciones referentes a instalaciones elctricas residenciales
dannyangulo
 
Instalación Eléctrica Pichardo Borja
Instalación Eléctrica Pichardo BorjaInstalación Eléctrica Pichardo Borja
Instalación Eléctrica Pichardo Borja
tecnologia4levante
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
David Stiven Gallego
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
David Stiven Gallego
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
pilar0915
 
Tranformadores circuitos ii
Tranformadores circuitos iiTranformadores circuitos ii
Tranformadores circuitos ii
mendozarafael
 
Transporte energia electrica
Transporte energia electricaTransporte energia electrica
Transporte energia electrica
Glòria García García
 
El circuito electrico
El circuito electricoEl circuito electrico
El circuito electrico
Gonzalezmarelby02
 
Subestaciones elevadoras
Subestaciones elevadorasSubestaciones elevadoras
Subestaciones elevadoras
Carlos Rodriguez
 
Elemento de protección eléctrica
Elemento de protección eléctricaElemento de protección eléctrica
Elemento de protección eléctrica
David Stiven Gallego
 

La actualidad más candente (13)

1 (key)
1 (key)1 (key)
1 (key)
 
Alfonso 2
Alfonso 2Alfonso 2
Alfonso 2
 
Circuito eléctrico de un timbre
Circuito eléctrico de un timbreCircuito eléctrico de un timbre
Circuito eléctrico de un timbre
 
Definiciones referentes a instalaciones elctricas residenciales
Definiciones  referentes a instalaciones elctricas residencialesDefiniciones  referentes a instalaciones elctricas residenciales
Definiciones referentes a instalaciones elctricas residenciales
 
Instalación Eléctrica Pichardo Borja
Instalación Eléctrica Pichardo BorjaInstalación Eléctrica Pichardo Borja
Instalación Eléctrica Pichardo Borja
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
 
Tranformadores circuitos ii
Tranformadores circuitos iiTranformadores circuitos ii
Tranformadores circuitos ii
 
Transporte energia electrica
Transporte energia electricaTransporte energia electrica
Transporte energia electrica
 
El circuito electrico
El circuito electricoEl circuito electrico
El circuito electrico
 
Subestaciones elevadoras
Subestaciones elevadorasSubestaciones elevadoras
Subestaciones elevadoras
 
Elemento de protección eléctrica
Elemento de protección eléctricaElemento de protección eléctrica
Elemento de protección eléctrica
 

Destacado

7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros
7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros
7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros
Jupira Silva
 
Motores 3
Motores 3Motores 3
Motores 3
veija
 
Fase partida rosenberg
Fase partida rosenbergFase partida rosenberg
Fase partida rosenberg
Alonso Retana Corrales
 
111 mecanica
111 mecanica111 mecanica
Extraccion de bobinado trifasico
Extraccion de bobinado trifasicoExtraccion de bobinado trifasico
Extraccion de bobinado trifasico
Miguel Requejo
 
Evr
EvrEvr
112 compresores
112 compresores112 compresores
112 compresores
Casimiro Catalá Gregori
 
Informe final bobinado
Informe final bobinadoInforme final bobinado
Informe final bobinado
Alonso Retana Corrales
 
Conexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccionConexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccion
Carlos Sanchez
 
Maq sincronas-mapc sep-2014
Maq sincronas-mapc sep-2014Maq sincronas-mapc sep-2014
Maq sincronas-mapc sep-2014
Marino Alfonso Pernía Castro
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
Eduin Guaman
 
Carrocería del carro electico
Carrocería del carro electicoCarrocería del carro electico
Carrocería del carro electicoford81
 
Mario silva
Mario silvaMario silva
Mario silva
mariodsa02
 
Esquemas conexiones electricas motocompresores
Esquemas conexiones electricas motocompresoresEsquemas conexiones electricas motocompresores
Esquemas conexiones electricas motocompresores
wilmerluna
 
Conexion motores
Conexion motoresConexion motores
Conexion motores
luiscercado
 
Motor monofásico
Motor monofásicoMotor monofásico
Motor monofásico
Luigi Quesada Valverde
 
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasicoConexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
osito2012
 
Conexion de motores recomendado
Conexion de motores recomendadoConexion de motores recomendado
Conexion de motores recomendado
Farid Rodriguez Romero
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Alonso Retana Corrales
 
Conexion Interna De Motores
Conexion Interna De MotoresConexion Interna De Motores
Conexion Interna De Motores
F Blanco
 

Destacado (20)

7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros
7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros
7c fallos en compresores hermeticos danfoss negros
 
Motores 3
Motores 3Motores 3
Motores 3
 
Fase partida rosenberg
Fase partida rosenbergFase partida rosenberg
Fase partida rosenberg
 
111 mecanica
111 mecanica111 mecanica
111 mecanica
 
Extraccion de bobinado trifasico
Extraccion de bobinado trifasicoExtraccion de bobinado trifasico
Extraccion de bobinado trifasico
 
Evr
EvrEvr
Evr
 
112 compresores
112 compresores112 compresores
112 compresores
 
Informe final bobinado
Informe final bobinadoInforme final bobinado
Informe final bobinado
 
Conexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccionConexionado de motores induccion
Conexionado de motores induccion
 
Maq sincronas-mapc sep-2014
Maq sincronas-mapc sep-2014Maq sincronas-mapc sep-2014
Maq sincronas-mapc sep-2014
 
Motores de fase partida
Motores de fase partidaMotores de fase partida
Motores de fase partida
 
Carrocería del carro electico
Carrocería del carro electicoCarrocería del carro electico
Carrocería del carro electico
 
Mario silva
Mario silvaMario silva
Mario silva
 
Esquemas conexiones electricas motocompresores
Esquemas conexiones electricas motocompresoresEsquemas conexiones electricas motocompresores
Esquemas conexiones electricas motocompresores
 
Conexion motores
Conexion motoresConexion motores
Conexion motores
 
Motor monofásico
Motor monofásicoMotor monofásico
Motor monofásico
 
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasicoConexion de terminales en motores mono y trifasico
Conexion de terminales en motores mono y trifasico
 
Conexion de motores recomendado
Conexion de motores recomendadoConexion de motores recomendado
Conexion de motores recomendado
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
Catalogo de motores de corriente alterna monofásica y polifásica
 
Conexion Interna De Motores
Conexion Interna De MotoresConexion Interna De Motores
Conexion Interna De Motores
 

Similar a Conexiones eléctricas

Tipos de instalaciones electricas
Tipos de instalaciones electricasTipos de instalaciones electricas
Tipos de instalaciones electricas
jeanarmijos12
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
GustavoAlexis6
 
Tensión electrica
Tensión electricaTensión electrica
Tensión electrica
Javier Martinez
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Sergio Rodriguez
 
Características físicas de la energía eléctrica
Características físicas de la energía eléctricaCaracterísticas físicas de la energía eléctrica
Características físicas de la energía eléctrica
Dina Luz Tirado Tirado
 
instalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieriainstalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieria
jazminnislas
 
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.pptAlta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
RommelReyes21
 
satelite.ppt
satelite.pptsatelite.ppt
satelite.ppt
dinis59
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
hilderjoel
 
Trabajo de subestaciones
Trabajo de subestacionesTrabajo de subestaciones
Trabajo de subestaciones
felixbautista0000
 
Sistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de controlSistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de control
Jhon Luque
 
El Boceto Eléctrico para una casa habitación.
El Boceto Eléctrico para una casa habitación.El Boceto Eléctrico para una casa habitación.
El Boceto Eléctrico para una casa habitación.
Instituto Juan Pablo Segundo
 
MANTENIMIENTO DE PC
MANTENIMIENTO DE PCMANTENIMIENTO DE PC
MANTENIMIENTO DE PC
juanmauricio98
 
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendasTema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
hugonilson12
 
Guia electricidad
Guia electricidadGuia electricidad
Guia electricidad
cyberleon95
 
Taller electrico
Taller electricoTaller electrico
Taller electrico
guest8390c4
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
Yanet Caldas
 
Taller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaTaller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad Basica
Carlosfidel
 
Instalaciones Electricas Saad Marcet
Instalaciones Electricas Saad MarcetInstalaciones Electricas Saad Marcet
Instalaciones Electricas Saad Marcet
tecnologia4levante
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
SebastianTascon2
 

Similar a Conexiones eléctricas (20)

Tipos de instalaciones electricas
Tipos de instalaciones electricasTipos de instalaciones electricas
Tipos de instalaciones electricas
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Tensión electrica
Tensión electricaTensión electrica
Tensión electrica
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Características físicas de la energía eléctrica
Características físicas de la energía eléctricaCaracterísticas físicas de la energía eléctrica
Características físicas de la energía eléctrica
 
instalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieriainstalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieria
 
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.pptAlta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
Alta_Media_y_Baja_Tension_2013_PPT.ppt
 
satelite.ppt
satelite.pptsatelite.ppt
satelite.ppt
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Trabajo de subestaciones
Trabajo de subestacionesTrabajo de subestaciones
Trabajo de subestaciones
 
Sistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de controlSistemas de protección para circuitos de control
Sistemas de protección para circuitos de control
 
El Boceto Eléctrico para una casa habitación.
El Boceto Eléctrico para una casa habitación.El Boceto Eléctrico para una casa habitación.
El Boceto Eléctrico para una casa habitación.
 
MANTENIMIENTO DE PC
MANTENIMIENTO DE PCMANTENIMIENTO DE PC
MANTENIMIENTO DE PC
 
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendasTema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
 
Guia electricidad
Guia electricidadGuia electricidad
Guia electricidad
 
Taller electrico
Taller electricoTaller electrico
Taller electrico
 
Seguridad en instalaciones electricas
Seguridad en  instalaciones electricasSeguridad en  instalaciones electricas
Seguridad en instalaciones electricas
 
Taller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaTaller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad Basica
 
Instalaciones Electricas Saad Marcet
Instalaciones Electricas Saad MarcetInstalaciones Electricas Saad Marcet
Instalaciones Electricas Saad Marcet
 
Circuito paralelo
Circuito paraleloCircuito paralelo
Circuito paralelo
 

Más de David Mallqui

Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
David Mallqui
 
Linck
LinckLinck
Linc
LincLinc
Nuca te rindas y cumple tus metas
Nuca te rindas y cumple tus metasNuca te rindas y cumple tus metas
Nuca te rindas y cumple tus metas
David Mallqui
 
Gracias
GraciasGracias
Gracias
David Mallqui
 
Dar formato al texto en un documento
Dar formato al texto en un documentoDar formato al texto en un documento
Dar formato al texto en un documento
David Mallqui
 
Cauqi gey
Cauqi geyCauqi gey
Cauqi gey
David Mallqui
 
Ieeecopyrightform
IeeecopyrightformIeeecopyrightform
Ieeecopyrightform
David Mallqui
 
Conexiones eléctricas
Conexiones eléctricasConexiones eléctricas
Conexiones eléctricas
David Mallqui
 
Archivo1
Archivo1Archivo1
Archivo1
David Mallqui
 
Archivo1
Archivo1Archivo1
Archivo1
David Mallqui
 

Más de David Mallqui (11)

Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Linck
LinckLinck
Linck
 
Linc
LincLinc
Linc
 
Nuca te rindas y cumple tus metas
Nuca te rindas y cumple tus metasNuca te rindas y cumple tus metas
Nuca te rindas y cumple tus metas
 
Gracias
GraciasGracias
Gracias
 
Dar formato al texto en un documento
Dar formato al texto en un documentoDar formato al texto en un documento
Dar formato al texto en un documento
 
Cauqi gey
Cauqi geyCauqi gey
Cauqi gey
 
Ieeecopyrightform
IeeecopyrightformIeeecopyrightform
Ieeecopyrightform
 
Conexiones eléctricas
Conexiones eléctricasConexiones eléctricas
Conexiones eléctricas
 
Archivo1
Archivo1Archivo1
Archivo1
 
Archivo1
Archivo1Archivo1
Archivo1
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Conexiones eléctricas

  • 1. Conexiones eléctricas : Una instalación eléctrica es uno o varios circuitos eléctricos destinados a un uso específico y que cuentan con los equipos necesarios para asegurar el correcto funcionamiento de ellos y los aparatos eléctricos conectados a los mismos. Instalaciones de alta tensión: la Alta tensión eléctrica Son aquellas instalaciones en las que la diferencia de potencial máxima entre dos conductores es superior a 1.000 voltios (1 kV). Generalmente son instalaciones de gran potencia en las que es necesario disminuir las pérdidas por efecto Joule (calentamiento de los conductores). En ocasiones se emplean instalaciones de alta tensión con bajas potencias para aprovechar los efectos del campo eléctrico, como por ejemplo en los carteles de neón. Instalaciones de baja tensión: la Baja tensión eléctrica Son el caso más general de instalación eléctrica. En estas, la diferencia de potencial máxima entre dos conductores es inferior a 1.000 voltios (1 kV), pero superior a 24 voltios.
  • 2. Instalaciones de muy baja tensión: Son aquellas instalaciones en las que la diferencia de potencial máxima entre dos conductores es inferior a 24 voltios. Se emplean en el caso de bajas potencias o necesidad de gran seguridad de utilización. Instalaciones generadoras: la Generación de energía eléctrica. Las instalaciones generadoras son aquellas que generan una fuerza electromotriz, y por tanto, energía eléctrica, a partir de otras formas de energía. La energía eléctrica, en corriente alterna, debe recorrer largos caminos hasta llegar a los centros de consumo, sean estos plantas industriales o bien ciudades, y para ello se utilizan las líneas de transmisión de alta tensión y extra alta tensión. En la República Argentina esta red es trifásica y de 500.000 voltios entre fases, o sea de 500 kV. Partes funcionales: Las instalaciones eléctricas, cualquiera que sea su tipo, disponen de cuatro partes bien diferenciadas, y con características relacionadas.
  • 3. Alimentación: Es la parte de la instalación que recibe energía del exterior. Generalmente esta energía es eléctrica, pero en el caso de las centrales eléctricas, puede ser energía térmica, mecánica, química o radiante. Protecciones: Las protecciones son los dispositivos o sistemas encargados de garantizar la seguridad de las personas y los bienes en el contexto de la instalación eléctrica. Destinadas a la seguridad de las instalaciones: Fusible: es un dispositivo, constituido por un filamento o lámina de un metal o aleación de bajo punto de fusión, que se intercala en un punto determinado de una instalación eléctrica para que se funda, por efecto Joule, cuando la intensidad de corriente supere, por un cortocircuito o por un exceso de carga, un determinado valor que pudiera hacer peligrar la integridad de los conductores de la instalación con el consiguiente riesgo de incendio o destrucción de otros elementos.
  • 4. interruptor magnetotérmico: también denominado disyuntor termo magnético, es un dispositivo utilizado para la protección de los circuitos eléctricos, contra cortocircuitos y sobrecargas, en sustitución de los fusibles. Tienen la ventaja frente a los fusibles de que no hay que reponerlos. Cuando desconectan el circuito debido a una sobrecarga o un cortocircuito, se rearman de nuevo y siguen funcionando. interruptor diferencial: también llamado disyuntor por corriente diferencial o residual, es un dispositivo electromecánico que se coloca en las instalaciones eléctricas con el fin de proteger a las personas de las derivaciones causadas por faltas de aislamiento entre los conductores activos y tierra o masa de los aparatos. Toma de tierra: también denominado hilo de tierra o simplemente tierra, se emplea en las instalaciones eléctricas para evitar el paso de corriente al usuario por un fallo del aislamiento de los conductores activos. La toma a tierra es un camino de poca resistencia a cualquier corriente de fuga para que cierre el circuito "a tierra" en lugar de pasar a través del usuario.