SlideShare una empresa de Scribd logo
Conflicto se entiende como aquel
momento en que personas, empresas o
agentes independientes que mantienen una
relación, deciden a nivel individual o en
conjunto, manifestar su intención o deseo de
cambiar los términos, los cuales no siempre
son manifestados por la vía verbal o escrita.
Muchas veces es necesario inferir
actitudes, formas y mecanismos que usa el
ser humano para expresar lo que siente
frente a circunstancias que le incomodan,
que lohacen pensar y actuar de algunaforma
para cambiar los términos o las reglas de la
relación.
El conflicto puede definirse como
diferencias incompatibles percibidas que
resultan en interferencia u oposición mutua.
En otras palabras, es un proceso en el cual
una parte percibe que sus intereses están en
oposición o se afectan adversamente por
otra u otras partes.
En todas las organizaciones
llámense sociales y/o empresariales se
observan diferentes opiniones, se
cumple entonces el principio de que
todos los seres humanos son
diferentes, esta situación conforma la
aparición inevitable de conflictos en las
organizaciones. No obstante, el
conflicto puede conducirse como una
fuerza positiva o negativa, de modo
que la dirección no debe esforzarse en
que desaparezca, sino eliminar los que
afecten negativamente a los esfuerzos
que la organización se dedica a
alcanzar sus objetivos.
Los conflictos que aquejan a las
organizaciones son innumerables y van
desde los más sencillos hasta los más
complicados, lo cierto es que las situaciones
más usuales de dichas diferencias son las
originadas por:
--Vivencias, hábitos, experiencias de
los individuos que colaboran para la
organización.
-- Costumbres, personalidades, nivel
socioeconómico.
Las fuentes para que se genere un
conflicto son diversas por mencionar algunas
enumero las siguientes:
--Fallas en la comunicación,
--Diferencias estructurales,
--Ambigüedad de roles,
--Recursos escasos,
--Incompatibilidad de metas,
--Sistemas de recompensa pobremente
diseñados,
--Diferencias de poder y estatus,
--Diferencias personales y conflictos
anteriores que no se han resuelto.
Existen diferentes estilos para manejar los
conflictos, sin embargo, es importante
mencionar que estará intrínsecamente
ligado a la personalidad del individuo, pues
dependerá de sus vivencias, experiencias,
para acudir a la solución.
Para solucionar los conflictos es necesario
considerar:
-- Conocer a los involucrados.
-- Cuáles son los intereses de las partes, es
decir, el otro lado de la mano, conocer, cuál
es la postura de cada una de las partes y
respetarlas.
-- Cuáles son los valores, personalidad,
experiencia, características de cada una de
las partes, ya que influyen al momento de
abordar el manejo de conflictos.
Se Puede decir que los conflictos son
necesarios para las personas y
organizaciones, sin embargo, quiero hacer
hincapié que es prioritario que se encause al
aprovechamiento, en pocas palabras,
cuando pases por cualquier tipo de problema
te preguntes ¿Puedo convertir esta situación
en una oportunidad de crecimiento? Y no te
olvides de ver el otro lado de la mano, pues
tal vez tu compañero vea la palma y tú las
uñas, peri si das la vuelta a la mano podrás
apreciar lo que él ve y viceversa, te aseguro
que te puedes sorprender.
Es necesario mencionar que no todo
conflicto es sinónimo de problema, pues
existen los conflictos intrapersonales, que
son aquellos que se dan en de manera
interna, también los interpersonales, los que
se dan entre los individuos y también existen
los conflictos laborales que se dan entre
empleado y empleador, así pues los
conflictos pueden a través de manejarlos de
manera eficiente convertirse en el pretexto
idóneo para avanzar y cambiar.
Los Conflictos son consecuencias naturales
e inevitables en cualquier organización y que
no necesariamente es nocivo sino, por el
contrario, que tiene el potencial de ser una
fuerza positiva que contribuye aldesempeño
de la organización de manera efectiva y
eficaz.
El conflicto inicia cuando alguien percibe
que otra parte lo está afectando o puede con
el tiempo afectarlo de manera negativa, en
cosas que la parte que percibe, estima o
considera importantes para él; situaciones
que pueden ir de lo más sencillo, hasta lo
más complejo, como puede ser el sistema de
valores o principios de cada persona en la
organización y su compatibilidad con otros.
Carlos Rodriguez
C.I:26.532.177
Electiva I
Ing.Sistema.
Conflictos en la organizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
Fernandoalcalaa0325
 
Conflictos lus
Conflictos lusConflictos lus
Conflictos lus
lusdairy santana
 
Dear 8ªsesion
Dear 8ªsesionDear 8ªsesion
Dear 8ªsesion
ducinaltum3000
 
Diapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboralDiapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboral
Miriam2727
 
Unidad 2 actividad 1 césar iván
Unidad 2 actividad 1 césar ivánUnidad 2 actividad 1 césar iván
Unidad 2 actividad 1 césar iván
Cesar Ivan Loza Gonzalez
 
EL Conflicto y los Equipos de Trabajo Oca1 u2
EL Conflicto y los Equipos de Trabajo Oca1 u2EL Conflicto y los Equipos de Trabajo Oca1 u2
EL Conflicto y los Equipos de Trabajo Oca1 u2
Liliazamira
 
Expo de conflicto y negociacion..
Expo de conflicto  y negociacion..Expo de conflicto  y negociacion..
Expo de conflicto y negociacion..
Leman Zambrano
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
Miguel Guerrero
 
Conflictos laborales...
Conflictos laborales...Conflictos laborales...
Conflictos laborales...
armenia85
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
alfredo bocanegra
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
Yirbel Moreno
 
El conflictos y Los equipos de trabajo.
El conflictos y Los equipos de trabajo.El conflictos y Los equipos de trabajo.
El conflictos y Los equipos de trabajo.
Jose Ignacio Perez Mejia
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SaucedoM
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
jason_09
 
MediacióN Escolar
MediacióN EscolarMediacióN Escolar
MediacióN Escolar
Martavalerolopez
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
Ana Lameda
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
joseblanco36
 
U2 A1 pp organización y coordinación de trabajos de equipo.
U2 A1 pp organización y coordinación de trabajos de equipo.U2 A1 pp organización y coordinación de trabajos de equipo.
U2 A1 pp organización y coordinación de trabajos de equipo.
jlfloresm2011
 
U2 actv1conflictos
U2 actv1conflictosU2 actv1conflictos
U2 actv1conflictos
MariaantoniaMoralesl
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
Conflictos lus
Conflictos lusConflictos lus
Conflictos lus
 
Dear 8ªsesion
Dear 8ªsesionDear 8ªsesion
Dear 8ªsesion
 
Diapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboralDiapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboral
 
Unidad 2 actividad 1 césar iván
Unidad 2 actividad 1 césar ivánUnidad 2 actividad 1 césar iván
Unidad 2 actividad 1 césar iván
 
EL Conflicto y los Equipos de Trabajo Oca1 u2
EL Conflicto y los Equipos de Trabajo Oca1 u2EL Conflicto y los Equipos de Trabajo Oca1 u2
EL Conflicto y los Equipos de Trabajo Oca1 u2
 
Expo de conflicto y negociacion..
Expo de conflicto  y negociacion..Expo de conflicto  y negociacion..
Expo de conflicto y negociacion..
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
 
Conflictos laborales...
Conflictos laborales...Conflictos laborales...
Conflictos laborales...
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
 
El conflictos y Los equipos de trabajo.
El conflictos y Los equipos de trabajo.El conflictos y Los equipos de trabajo.
El conflictos y Los equipos de trabajo.
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
MediacióN Escolar
MediacióN EscolarMediacióN Escolar
MediacióN Escolar
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
U2 A1 pp organización y coordinación de trabajos de equipo.
U2 A1 pp organización y coordinación de trabajos de equipo.U2 A1 pp organización y coordinación de trabajos de equipo.
U2 A1 pp organización y coordinación de trabajos de equipo.
 
U2 actv1conflictos
U2 actv1conflictosU2 actv1conflictos
U2 actv1conflictos
 

Destacado

Review: Ethics, Reliability, Validity
Review: Ethics, Reliability, ValidityReview: Ethics, Reliability, Validity
Review: Ethics, Reliability, Validity
Audrey Antee
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
dario2508
 
Prezentacja mirosław stasica
Prezentacja mirosław stasicaPrezentacja mirosław stasica
Prezentacja mirosław stasica
miroart65
 
Experimental and statistical designs
Experimental and statistical designsExperimental and statistical designs
Experimental and statistical designs
Audrey Antee
 
final_RM13
final_RM13final_RM13
final_RM13
Jacob Ward
 
Actividad: Animales
Actividad: AnimalesActividad: Animales
Actividad: Animales
Victoria Llns Bd
 
HaleesLGLFlow
HaleesLGLFlowHaleesLGLFlow
HaleesLGLFlow
Halee Mason
 
Debuxos t6 naturais_6
Debuxos t6 naturais_6Debuxos t6 naturais_6
Debuxos t6 naturais_6
Francisco Mareque
 
Repaso t 5_esquemas
Repaso t 5_esquemasRepaso t 5_esquemas
Repaso t 5_esquemas
Fiz
 
10 Most Popular Indian Hair Stylists
10  Most Popular Indian Hair Stylists10  Most Popular Indian Hair Stylists
10 Most Popular Indian Hair Stylists
Sayeri Bhattacharya
 
Isi kisi-untuk-smp-m ts-smplb-sma-ma-smalb-dan-smk1
Isi kisi-untuk-smp-m ts-smplb-sma-ma-smalb-dan-smk1Isi kisi-untuk-smp-m ts-smplb-sma-ma-smalb-dan-smk1
Isi kisi-untuk-smp-m ts-smplb-sma-ma-smalb-dan-smk1
SMP Negeri 3 Bukateja
 
Operaciones fracciones repaso_decimales
Operaciones fracciones repaso_decimalesOperaciones fracciones repaso_decimales
Operaciones fracciones repaso_decimales
Francisco Mareque
 
312011459 esquema-general-del-evea
312011459 esquema-general-del-evea312011459 esquema-general-del-evea
312011459 esquema-general-del-evea
Francisco Duran
 
инструктаж+зимой
инструктаж+зимойинструктаж+зимой
инструктаж+зимой
Elena18071986
 
Hines-Porta-Nuova-Isola-Bosco-Verticale
Hines-Porta-Nuova-Isola-Bosco-VerticaleHines-Porta-Nuova-Isola-Bosco-Verticale
Hines-Porta-Nuova-Isola-Bosco-Verticale
Daniele Viero
 
Análisis sobre internet1
Análisis sobre internet1Análisis sobre internet1
Análisis sobre internet1
mirizurda
 
El podcast-tarea
El podcast-tareaEl podcast-tarea
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
Natalia Marino
 
Death to Manual Deployments
Death to Manual DeploymentsDeath to Manual Deployments
Death to Manual Deployments
IBM UrbanCode Products
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia

Destacado (20)

Review: Ethics, Reliability, Validity
Review: Ethics, Reliability, ValidityReview: Ethics, Reliability, Validity
Review: Ethics, Reliability, Validity
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
Prezentacja mirosław stasica
Prezentacja mirosław stasicaPrezentacja mirosław stasica
Prezentacja mirosław stasica
 
Experimental and statistical designs
Experimental and statistical designsExperimental and statistical designs
Experimental and statistical designs
 
final_RM13
final_RM13final_RM13
final_RM13
 
Actividad: Animales
Actividad: AnimalesActividad: Animales
Actividad: Animales
 
HaleesLGLFlow
HaleesLGLFlowHaleesLGLFlow
HaleesLGLFlow
 
Debuxos t6 naturais_6
Debuxos t6 naturais_6Debuxos t6 naturais_6
Debuxos t6 naturais_6
 
Repaso t 5_esquemas
Repaso t 5_esquemasRepaso t 5_esquemas
Repaso t 5_esquemas
 
10 Most Popular Indian Hair Stylists
10  Most Popular Indian Hair Stylists10  Most Popular Indian Hair Stylists
10 Most Popular Indian Hair Stylists
 
Isi kisi-untuk-smp-m ts-smplb-sma-ma-smalb-dan-smk1
Isi kisi-untuk-smp-m ts-smplb-sma-ma-smalb-dan-smk1Isi kisi-untuk-smp-m ts-smplb-sma-ma-smalb-dan-smk1
Isi kisi-untuk-smp-m ts-smplb-sma-ma-smalb-dan-smk1
 
Operaciones fracciones repaso_decimales
Operaciones fracciones repaso_decimalesOperaciones fracciones repaso_decimales
Operaciones fracciones repaso_decimales
 
312011459 esquema-general-del-evea
312011459 esquema-general-del-evea312011459 esquema-general-del-evea
312011459 esquema-general-del-evea
 
инструктаж+зимой
инструктаж+зимойинструктаж+зимой
инструктаж+зимой
 
Hines-Porta-Nuova-Isola-Bosco-Verticale
Hines-Porta-Nuova-Isola-Bosco-VerticaleHines-Porta-Nuova-Isola-Bosco-Verticale
Hines-Porta-Nuova-Isola-Bosco-Verticale
 
Análisis sobre internet1
Análisis sobre internet1Análisis sobre internet1
Análisis sobre internet1
 
El podcast-tarea
El podcast-tareaEl podcast-tarea
El podcast-tarea
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Death to Manual Deployments
Death to Manual DeploymentsDeath to Manual Deployments
Death to Manual Deployments
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 

Similar a Conflictos en la organizacion

Activida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajoActivida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajo
angeleszh
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
ChildrenAngel
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Marychuy1902
 
El Conflicto
El  ConflictoEl  Conflicto
El Conflicto
LauraHurtado46
 
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboralResolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
revistadigital
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Alexander Ramirez
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
VeronicaOrti
 
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Mayra_udegvirtual2012
 
Conflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajoConflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajo
VeronicaOrti
 
Solucion de conflictos
Solucion de conflictosSolucion de conflictos
Solucion de conflictos
hiramvh
 
Los Conflictos
 Los Conflictos  Los Conflictos
Los Conflictos
pamerosales
 
conflictolaboral.pdf
conflictolaboral.pdfconflictolaboral.pdf
conflictolaboral.pdf
oscarrodriguez381192
 
Sem 2 tema 3 naturaleza de los conflictos
Sem 2 tema 3 naturaleza de los conflictosSem 2 tema 3 naturaleza de los conflictos
Sem 2 tema 3 naturaleza de los conflictos
Luis Yanez Moreno
 
Ocet u2-act-1
Ocet u2-act-1Ocet u2-act-1
Ocet u2-act-1-Andres Figueroa
Ocet u2-act-1-Andres FigueroaOcet u2-act-1-Andres Figueroa
Ocet u2-act-1-Andres Figueroa
MARTIN ANDRES FIGUEROA AGUIRRE
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
laura rodriguez
 
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirreActividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
teresaguipe
 
Angelica carrero manejo del conflicto
Angelica carrero manejo del conflictoAngelica carrero manejo del conflicto
Angelica carrero manejo del conflicto
ANGELICA AVACHE
 
U2 a1
U2 a1U2 a1
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
LauraGarcaDaz8
 

Similar a Conflictos en la organizacion (20)

Activida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajoActivida 1. el equipo y conflictos de trabajo
Activida 1. el equipo y conflictos de trabajo
 
Conflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizacionesConflicto en las organizaciones
Conflicto en las organizaciones
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El Conflicto
El  ConflictoEl  Conflicto
El Conflicto
 
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboralResolución de conflictos en el ámbito laboral
Resolución de conflictos en el ámbito laboral
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
 
Conflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajoConflicto y los equipos de trabajo
Conflicto y los equipos de trabajo
 
Solucion de conflictos
Solucion de conflictosSolucion de conflictos
Solucion de conflictos
 
Los Conflictos
 Los Conflictos  Los Conflictos
Los Conflictos
 
conflictolaboral.pdf
conflictolaboral.pdfconflictolaboral.pdf
conflictolaboral.pdf
 
Sem 2 tema 3 naturaleza de los conflictos
Sem 2 tema 3 naturaleza de los conflictosSem 2 tema 3 naturaleza de los conflictos
Sem 2 tema 3 naturaleza de los conflictos
 
Ocet u2-act-1
Ocet u2-act-1Ocet u2-act-1
Ocet u2-act-1
 
Ocet u2-act-1-Andres Figueroa
Ocet u2-act-1-Andres FigueroaOcet u2-act-1-Andres Figueroa
Ocet u2-act-1-Andres Figueroa
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirreActividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
Actividad 1 unidad 2 el conflicto teresa aguirre
 
Angelica carrero manejo del conflicto
Angelica carrero manejo del conflictoAngelica carrero manejo del conflicto
Angelica carrero manejo del conflicto
 
U2 a1
U2 a1U2 a1
U2 a1
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Conflictos en la organizacion

  • 1. Conflicto se entiende como aquel momento en que personas, empresas o agentes independientes que mantienen una relación, deciden a nivel individual o en conjunto, manifestar su intención o deseo de cambiar los términos, los cuales no siempre son manifestados por la vía verbal o escrita. Muchas veces es necesario inferir actitudes, formas y mecanismos que usa el ser humano para expresar lo que siente frente a circunstancias que le incomodan, que lohacen pensar y actuar de algunaforma para cambiar los términos o las reglas de la relación. El conflicto puede definirse como diferencias incompatibles percibidas que resultan en interferencia u oposición mutua. En otras palabras, es un proceso en el cual una parte percibe que sus intereses están en oposición o se afectan adversamente por otra u otras partes. En todas las organizaciones llámense sociales y/o empresariales se observan diferentes opiniones, se cumple entonces el principio de que todos los seres humanos son diferentes, esta situación conforma la aparición inevitable de conflictos en las organizaciones. No obstante, el conflicto puede conducirse como una fuerza positiva o negativa, de modo que la dirección no debe esforzarse en que desaparezca, sino eliminar los que afecten negativamente a los esfuerzos que la organización se dedica a alcanzar sus objetivos. Los conflictos que aquejan a las organizaciones son innumerables y van desde los más sencillos hasta los más complicados, lo cierto es que las situaciones más usuales de dichas diferencias son las originadas por: --Vivencias, hábitos, experiencias de los individuos que colaboran para la organización. -- Costumbres, personalidades, nivel socioeconómico. Las fuentes para que se genere un conflicto son diversas por mencionar algunas enumero las siguientes: --Fallas en la comunicación, --Diferencias estructurales, --Ambigüedad de roles, --Recursos escasos, --Incompatibilidad de metas, --Sistemas de recompensa pobremente diseñados, --Diferencias de poder y estatus, --Diferencias personales y conflictos anteriores que no se han resuelto. Existen diferentes estilos para manejar los conflictos, sin embargo, es importante mencionar que estará intrínsecamente ligado a la personalidad del individuo, pues
  • 2. dependerá de sus vivencias, experiencias, para acudir a la solución. Para solucionar los conflictos es necesario considerar: -- Conocer a los involucrados. -- Cuáles son los intereses de las partes, es decir, el otro lado de la mano, conocer, cuál es la postura de cada una de las partes y respetarlas. -- Cuáles son los valores, personalidad, experiencia, características de cada una de las partes, ya que influyen al momento de abordar el manejo de conflictos. Se Puede decir que los conflictos son necesarios para las personas y organizaciones, sin embargo, quiero hacer hincapié que es prioritario que se encause al aprovechamiento, en pocas palabras, cuando pases por cualquier tipo de problema te preguntes ¿Puedo convertir esta situación en una oportunidad de crecimiento? Y no te olvides de ver el otro lado de la mano, pues tal vez tu compañero vea la palma y tú las uñas, peri si das la vuelta a la mano podrás apreciar lo que él ve y viceversa, te aseguro que te puedes sorprender. Es necesario mencionar que no todo conflicto es sinónimo de problema, pues existen los conflictos intrapersonales, que son aquellos que se dan en de manera interna, también los interpersonales, los que se dan entre los individuos y también existen los conflictos laborales que se dan entre empleado y empleador, así pues los conflictos pueden a través de manejarlos de manera eficiente convertirse en el pretexto idóneo para avanzar y cambiar. Los Conflictos son consecuencias naturales e inevitables en cualquier organización y que no necesariamente es nocivo sino, por el contrario, que tiene el potencial de ser una fuerza positiva que contribuye aldesempeño de la organización de manera efectiva y eficaz. El conflicto inicia cuando alguien percibe que otra parte lo está afectando o puede con el tiempo afectarlo de manera negativa, en cosas que la parte que percibe, estima o considera importantes para él; situaciones que pueden ir de lo más sencillo, hasta lo más complejo, como puede ser el sistema de valores o principios de cada persona en la organización y su compatibilidad con otros. Carlos Rodriguez C.I:26.532.177 Electiva I Ing.Sistema.