SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
PARA SER TRABAJADO DEL 09 DE MAYO AL 06 DE JUNIO 2011
CONGRUENCIA Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN
Discrimina los criterios de congruencia de triángulos.
COMUNICACIÓN MATEMÁTICA
Utiliza gráficos para solucionar problemas con triángulos
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Resuelve problemas que involucran la congruencia y semejanza de triángulos.
CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS
Dos triángulos son congruentes cuando tienen la misma
forma, el mismo tamaño pero diferente posición.
* ABC es congruente al PQR.
CASOS DE CONGRUENCIA:
CASO 1: ÁNGULO, LADO, ÁNGULO (A.L.A.)
CASO 2: LADO, ÁNGULO, LADO (L.A.L.)
CASO 3: LADO, LADO, LADO (L.L.L.)
CASO 4: ÁNGULO, LADO, LADO mayor (A,L,L mayor)
P
Q
RC
B
A
ABC PQR
M Q
N
C
B
A
ABC MNQ
P
Q
RC
B
A
ABC PQR
E
FDC
B
A
ABC DEF
a
c
P
N
M
a
c
C
B
A
ABC MNP c a
TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
APLICACIONES DE LA CONGRUENCIA DE
TRIÁNGULOS:
TEOREMA DE LA BISECTRIZ
Todo punto que pertenece a la bisectriz de un
ángulo, se encuentra a igual distancia de los lados.
Si: OP es bisectriz del QOR; PQ = PR.
POQ POR
TEOREMA DE LA MEDIATRIZ
Todo punto que pertenece a la mediatriz de un
segmento, se encuentra a igual distancia de los
extremos del segmento.
Si: L es mediatriz de AB ; PA = PB.
PAM PBM
TEOREMA DE LOS PUNTOS MEDIOS:
(BASE MEDIA)
Si: AM = BM y MN // AC .
BN = NC
2
AC
MN
TEOREMA DE LA MENOR MEDIANA EN UN
TRIÁNGULO RECTÁNGULO
En todo triángulo rectángulo la longitud de la
mediana relativa a la hipotenusa, es igual a la mitad de la
longitud de la hipotenusa.
Si: BM mediana relativa a la hipotenusa.
2
AC
BM
R
P
Q
O
B
M
P
A
L
M N
C
B
A
M
A C
B
TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
APLICO LO QUE APRENDÍ
* En cada una de las figuras, indica el caso de
congruencia de triángulos:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
60°
120°
AB = DE
B
D
A E
C
TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
10.
11.
12.
13.
14.
AB = AD
* En los siguientes gráficos, calcula la medida de “x”:
15.
16.
17.
E
D
C
B
A
7
x
8 – x
2x – 1
9 x
TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
x + 6
3x – 4
x
9
14
x
x + 2
3x
x
12
x
18
x
12
9 – x
x
TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
APLICO LO QUE APRENDÍ
1. En la figura, calcula “x”:
a) 2 b) 4 c) 5
d) 6 e) 8
2. En la figura, calcula “x”:
a) 12 b) 13 c) 14
d) 15 e) 16
3. En la figura, calcula “x”:
a) 2 b) 4 c) 6
d) 8 e) 10
4. Del gráfico, calcula “x”:
a) 2 b) 4 c) 3
d) 5 e) 6
a + 6
x
b – 2
a + b
x
68
x – 2
x – 4
6x
x + 4
TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
Dos triángulos son semejantes si tienen sus ángulos respectivamente congruentes y si sus lados homólogos son
proporcionales. (Lados homólogos son los opuestos a ángulos iguales ) Es decir:
ABC A’B’C’ ( triángulo ABC es semejante al triángulo A’B’C’) si y sólo si :
i) A = A’ ; B = B’ ; C = C’
ii)
Ejemplo : Los triángulos siguientes son semejantes :
En efecto :
A = A’ ; B = B’ ; C = C’
TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
CASOS DE SEMEJANZA
1. Dos triángulos son semejantes cuando tienen dos
ángulos respectivamente iguales.(Ángulo-ángulo)
Ejemplo 01:
Ejemplo 02:
Según la figura, si ,
¿ es ABC DCE ?
Si , entonces
(Alternos internos entre paralelas)
y ( alternos internos entre paralelas)
Por lo tanto : ABC DCE
2. Dos triángulos que tienen un ángulo igual comprendido
por lados proporcionales son semejantes (lado-ángulo
lado).
Ejemplo
3. Dos triángulos que tiene sus tres lados proporcionales
son semejantes (lado – lado - lado).
Ejemplo 01:¿Son semejantes los triángulos ?
Ejemplo 02: ¿ Son semejantes los triángulos ?
como
Entonces CRJ LBQ
TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
UTILIZAMOS LO APRENDIDO
1. Los lados de un triángulo miden 24 m., 18m. y 36 m.,
respectivamente. Si los lados de otro triángulo miden
12m., 16 m. y 24 m., respectivamente. Determina si
son o no semejantes, justificando tu respuesta.
2. Si los triángulos ABC y A’B’C’ tienen iguales los
ángulos marcados del mismo modo, establece la
proporcionalidad de sus lados.
3. Los lados de un triángulo miden 36 m., 42 m. y 54
m., respectivamente. Si en un triángulo semejante a
éste, el lado homólogo del primero mide 24 m., hallar
los otros dos lados de este triángulo.
4. La razón de semejanza del triángulo ABC con el
triángulo A’B’C’ es 3:4. Si los lados del primero son
18, 21 y 30, determina los lados del segundo.
5. Los lados de un triángulo rectángulo miden 6 m., 8 m.
y 10 m. respectivamente. ¿Cuánto medirán los
catetos de un triángulo semejante al primero si su
hipotenusa mide 15 m.?
6. Según la fig.
;
= 4 , = 6 ,
= 15 , =?
7. ¿ En qué casos el ABC DEF ?
a)
b)
c)
d)
8. Las dimensiones de una fotografía son 6,5 cm. por
2,5 cm. Se quiere ampliar de manera que el lado
mayor mida 26 cm. ¿Cuanto medirá el lado menor?
9. Se desea hacer un plano de un terreno de 100m de
largo por 300m de ancho usando una escala de 1:500
¿Cuáles serán las dimensiones del dibujo del terreno?
10. Los lados de un triángulo miden 2 cm., 1,5 cm. y 3
cm. Construye, sobre un segmento de 2,5 cm..
homólogo del primer lado de este triángulo, un
triángulo semejante a aquel.
11. Si AE = 12, EB = 28, CE = 15, AC = 18, determinar
ED y BD.
TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
APLICO LO QUE APRENDÍ
1. Los triángulos ABC y A’B’C’ son semejantes. Si a = 25 cm., b = 10 cm., c = 30 cm., a’ = 30 cm., y b’ = 12 cm.
Determina c’.
2. ¿Son semejantes todos los triángulos isósceles? Justifica tu respuesta.
3. Los triángulos de la figura son semejantes. Escribir la proporcionalidad de sus lados homólogos.
4. Los lados de un triángulo miden 36 cm., 42 cm., y 54 cm. Si en un triángulo semejante a este, el lado homólogo del
primero mide 6 cm. Hallar la medida de los otros dos lados de este triángulo.
5. Los lados de un triángulo rectángulo miden 6 cm., 8 cm. y 10 cm., respectivamente. ¿Cuánto medirán los catetos de
un triángulo semejante al primero, si su hipotenusa mide 20 cm?
TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA
SEMEJANZA EN LA VIDA REAL
1. El profesor de arte te pide hacer una copia del
cuadro "La Mona Lisa" de Leornardo Da Vinci. El
cuadro original tiene las medidas que se muestran
en el dibujo.
¿Cuál de las siguientes cartulinas tiene el tamaño
exacto que te sirve para hacer una reducción del
cuadro original manteniendo sus proporciones?
A. 38,5 cm. x 26,5 cm.
B. 70 cm. x 53 cm.
C. 71,5 cm. x 47,5 cm.
D. 77cm. x 77 cm.
2. ¿Qué altura tiene el faro, de acuerdo a la información entregada?
A. 9,3 m
B. 13,3 m
C. 18 m
D. 21 m
3. Se desea hacer un plano de un terreno de 200m de largo por 600m de ancho usando una escala de 1:500 ¿Cuáles serán
las dimensiones del dibujo del terreno
A. 40m por 120m
B. 40 cm. por 60cm
C. 40cm. por 120 cm.
D. 400 cm. por1200 cm.
4. En una fotografía de Juan y Pedro ambos aparecen de pie. Juan mide 1,5m y en la foto aparece de 10 cm. ¿Cuánto mide
Pedro si la foto lo muestra de 11cm?
A. 0,73 m
B. 1,36 m
C. 1,65 m
D. 1,71 m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7Ejercicios para Repasar 7
Ejercicios para Repasar 7
 
Construcciones BáSicas Para Congruencia
Construcciones BáSicas Para CongruenciaConstrucciones BáSicas Para Congruencia
Construcciones BáSicas Para Congruencia
 
Practica 4 cuadrilateros
Practica 4 cuadrilaterosPractica 4 cuadrilateros
Practica 4 cuadrilateros
 
Unidad11
Unidad11Unidad11
Unidad11
 
Metricas triang rect psu
Metricas triang rect psuMetricas triang rect psu
Metricas triang rect psu
 
Teorema thales
Teorema thalesTeorema thales
Teorema thales
 
Ejercicios euclides con desarrollo
Ejercicios euclides con desarrolloEjercicios euclides con desarrollo
Ejercicios euclides con desarrollo
 
Ma 30 2007
Ma 30 2007Ma 30 2007
Ma 30 2007
 
Ma 12 2007
Ma 12 2007Ma 12 2007
Ma 12 2007
 
matematicas
matematicas matematicas
matematicas
 
Clase 3 triangulos II
Clase 3 triangulos IIClase 3 triangulos II
Clase 3 triangulos II
 
2. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_12. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_1
 
Geometria Cociap 3ro
Geometria Cociap 3roGeometria Cociap 3ro
Geometria Cociap 3ro
 
Ejercicios clase 1 congruencias
Ejercicios clase 1 congruenciasEjercicios clase 1 congruencias
Ejercicios clase 1 congruencias
 
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
Aplicaciones  de la congruencia de triángulosAplicaciones  de la congruencia de triángulos
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
 
Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)Geometria(1 parte)
Geometria(1 parte)
 
Semejanza de triángulos
Semejanza de triángulosSemejanza de triángulos
Semejanza de triángulos
 
Unidad7
Unidad7Unidad7
Unidad7
 
7° elementos secundarios de triangulo
7° elementos secundarios de triangulo7° elementos secundarios de triangulo
7° elementos secundarios de triangulo
 

Similar a Congruencia semejanza-tric3bcngulos-3-c2a6-mayo (20)

4quincena7
4quincena74quincena7
4quincena7
 
Resumen matematica octavo unidad 4
Resumen matematica octavo unidad 4Resumen matematica octavo unidad 4
Resumen matematica octavo unidad 4
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Teorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mateTeorema de thales eso mate
Teorema de thales eso mate
 
Trigonometria pdf
Trigonometria pdfTrigonometria pdf
Trigonometria pdf
 
01 pdfsam rec 1a av 4t eso op b
01 pdfsam rec 1a av 4t eso op b01 pdfsam rec 1a av 4t eso op b
01 pdfsam rec 1a av 4t eso op b
 
EvaluacióN
EvaluacióNEvaluacióN
EvaluacióN
 
Semejanza12
Semejanza12Semejanza12
Semejanza12
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
 
Semejanza 2
Semejanza 2Semejanza 2
Semejanza 2
 
Semana 16
Semana 16Semana 16
Semana 16
 
Semana 05 geometria plana 2021
Semana 05   geometria plana 2021Semana 05   geometria plana 2021
Semana 05 geometria plana 2021
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Semejanza
SemejanzaSemejanza
Semejanza
 
Triángulossemejantes
Triángulossemejantes Triángulossemejantes
Triángulossemejantes
 
geometria
geometriageometria
geometria
 
geometria
geometriageometria
geometria
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Semejanza de triagulos
Semejanza de triagulosSemejanza de triagulos
Semejanza de triagulos
 
Congruenciasdefigurasplanas
CongruenciasdefigurasplanasCongruenciasdefigurasplanas
Congruenciasdefigurasplanas
 

Más de Juan Jose Bazalar Carreño

Presentacion de materiales conductores y aislante
Presentacion de materiales conductores y aislantePresentacion de materiales conductores y aislante
Presentacion de materiales conductores y aislanteJuan Jose Bazalar Carreño
 
Monografía trabajo de tecnología mecanica transformador
Monografía trabajo de tecnología mecanica transformadorMonografía trabajo de tecnología mecanica transformador
Monografía trabajo de tecnología mecanica transformadorJuan Jose Bazalar Carreño
 

Más de Juan Jose Bazalar Carreño (19)

Manual de-hornos-eficientes
Manual de-hornos-eficientesManual de-hornos-eficientes
Manual de-hornos-eficientes
 
Hornos construccion
Hornos construccionHornos construccion
Hornos construccion
 
Arriostre mono aroca-2000_02
Arriostre   mono aroca-2000_02Arriostre   mono aroca-2000_02
Arriostre mono aroca-2000_02
 
255788330 asi-steel-connections
255788330 asi-steel-connections255788330 asi-steel-connections
255788330 asi-steel-connections
 
Norma minima acero estructural mti
Norma minima acero estructural mtiNorma minima acero estructural mti
Norma minima acero estructural mti
 
Aisi acero conformado_en_frio
Aisi acero conformado_en_frioAisi acero conformado_en_frio
Aisi acero conformado_en_frio
 
Reglamento301completo
Reglamento301completoReglamento301completo
Reglamento301completo
 
Arriostre mono aroca-2000_02
Arriostre   mono aroca-2000_02Arriostre   mono aroca-2000_02
Arriostre mono aroca-2000_02
 
Arriostre ntp rne parte 06
Arriostre  ntp   rne parte 06Arriostre  ntp   rne parte 06
Arriostre ntp rne parte 06
 
Tablas perfiles (1)
Tablas perfiles (1)Tablas perfiles (1)
Tablas perfiles (1)
 
Catalogo tecnico producto
Catalogo tecnico productoCatalogo tecnico producto
Catalogo tecnico producto
 
Unidad32016
Unidad32016Unidad32016
Unidad32016
 
Solguia1
Solguia1Solguia1
Solguia1
 
366447
366447366447
366447
 
Elampinator folleto2013
Elampinator folleto2013Elampinator folleto2013
Elampinator folleto2013
 
G electronica analogica
G electronica analogicaG electronica analogica
G electronica analogica
 
Increible lo que_cura
Increible lo que_curaIncreible lo que_cura
Increible lo que_cura
 
Presentacion de materiales conductores y aislante
Presentacion de materiales conductores y aislantePresentacion de materiales conductores y aislante
Presentacion de materiales conductores y aislante
 
Monografía trabajo de tecnología mecanica transformador
Monografía trabajo de tecnología mecanica transformadorMonografía trabajo de tecnología mecanica transformador
Monografía trabajo de tecnología mecanica transformador
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Congruencia semejanza-tric3bcngulos-3-c2a6-mayo

  • 1. TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA PARA SER TRABAJADO DEL 09 DE MAYO AL 06 DE JUNIO 2011 CONGRUENCIA Y SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN Discrimina los criterios de congruencia de triángulos. COMUNICACIÓN MATEMÁTICA Utiliza gráficos para solucionar problemas con triángulos RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Resuelve problemas que involucran la congruencia y semejanza de triángulos. CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS Dos triángulos son congruentes cuando tienen la misma forma, el mismo tamaño pero diferente posición. * ABC es congruente al PQR. CASOS DE CONGRUENCIA: CASO 1: ÁNGULO, LADO, ÁNGULO (A.L.A.) CASO 2: LADO, ÁNGULO, LADO (L.A.L.) CASO 3: LADO, LADO, LADO (L.L.L.) CASO 4: ÁNGULO, LADO, LADO mayor (A,L,L mayor) P Q RC B A ABC PQR M Q N C B A ABC MNQ P Q RC B A ABC PQR E FDC B A ABC DEF a c P N M a c C B A ABC MNP c a
  • 2. TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA APLICACIONES DE LA CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS: TEOREMA DE LA BISECTRIZ Todo punto que pertenece a la bisectriz de un ángulo, se encuentra a igual distancia de los lados. Si: OP es bisectriz del QOR; PQ = PR. POQ POR TEOREMA DE LA MEDIATRIZ Todo punto que pertenece a la mediatriz de un segmento, se encuentra a igual distancia de los extremos del segmento. Si: L es mediatriz de AB ; PA = PB. PAM PBM TEOREMA DE LOS PUNTOS MEDIOS: (BASE MEDIA) Si: AM = BM y MN // AC . BN = NC 2 AC MN TEOREMA DE LA MENOR MEDIANA EN UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO En todo triángulo rectángulo la longitud de la mediana relativa a la hipotenusa, es igual a la mitad de la longitud de la hipotenusa. Si: BM mediana relativa a la hipotenusa. 2 AC BM R P Q O B M P A L M N C B A M A C B
  • 3. TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA APLICO LO QUE APRENDÍ * En cada una de las figuras, indica el caso de congruencia de triángulos: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 60° 120° AB = DE B D A E C
  • 4. TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA 10. 11. 12. 13. 14. AB = AD * En los siguientes gráficos, calcula la medida de “x”: 15. 16. 17. E D C B A 7 x 8 – x 2x – 1 9 x
  • 5. TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. x + 6 3x – 4 x 9 14 x x + 2 3x x 12 x 18 x 12 9 – x x
  • 6. TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA APLICO LO QUE APRENDÍ 1. En la figura, calcula “x”: a) 2 b) 4 c) 5 d) 6 e) 8 2. En la figura, calcula “x”: a) 12 b) 13 c) 14 d) 15 e) 16 3. En la figura, calcula “x”: a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 e) 10 4. Del gráfico, calcula “x”: a) 2 b) 4 c) 3 d) 5 e) 6 a + 6 x b – 2 a + b x 68 x – 2 x – 4 6x x + 4
  • 7. TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS Dos triángulos son semejantes si tienen sus ángulos respectivamente congruentes y si sus lados homólogos son proporcionales. (Lados homólogos son los opuestos a ángulos iguales ) Es decir: ABC A’B’C’ ( triángulo ABC es semejante al triángulo A’B’C’) si y sólo si : i) A = A’ ; B = B’ ; C = C’ ii) Ejemplo : Los triángulos siguientes son semejantes : En efecto : A = A’ ; B = B’ ; C = C’
  • 8. TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA CASOS DE SEMEJANZA 1. Dos triángulos son semejantes cuando tienen dos ángulos respectivamente iguales.(Ángulo-ángulo) Ejemplo 01: Ejemplo 02: Según la figura, si , ¿ es ABC DCE ? Si , entonces (Alternos internos entre paralelas) y ( alternos internos entre paralelas) Por lo tanto : ABC DCE 2. Dos triángulos que tienen un ángulo igual comprendido por lados proporcionales son semejantes (lado-ángulo lado). Ejemplo 3. Dos triángulos que tiene sus tres lados proporcionales son semejantes (lado – lado - lado). Ejemplo 01:¿Son semejantes los triángulos ? Ejemplo 02: ¿ Son semejantes los triángulos ? como Entonces CRJ LBQ
  • 9. TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA UTILIZAMOS LO APRENDIDO 1. Los lados de un triángulo miden 24 m., 18m. y 36 m., respectivamente. Si los lados de otro triángulo miden 12m., 16 m. y 24 m., respectivamente. Determina si son o no semejantes, justificando tu respuesta. 2. Si los triángulos ABC y A’B’C’ tienen iguales los ángulos marcados del mismo modo, establece la proporcionalidad de sus lados. 3. Los lados de un triángulo miden 36 m., 42 m. y 54 m., respectivamente. Si en un triángulo semejante a éste, el lado homólogo del primero mide 24 m., hallar los otros dos lados de este triángulo. 4. La razón de semejanza del triángulo ABC con el triángulo A’B’C’ es 3:4. Si los lados del primero son 18, 21 y 30, determina los lados del segundo. 5. Los lados de un triángulo rectángulo miden 6 m., 8 m. y 10 m. respectivamente. ¿Cuánto medirán los catetos de un triángulo semejante al primero si su hipotenusa mide 15 m.? 6. Según la fig. ; = 4 , = 6 , = 15 , =? 7. ¿ En qué casos el ABC DEF ? a) b) c) d) 8. Las dimensiones de una fotografía son 6,5 cm. por 2,5 cm. Se quiere ampliar de manera que el lado mayor mida 26 cm. ¿Cuanto medirá el lado menor? 9. Se desea hacer un plano de un terreno de 100m de largo por 300m de ancho usando una escala de 1:500 ¿Cuáles serán las dimensiones del dibujo del terreno? 10. Los lados de un triángulo miden 2 cm., 1,5 cm. y 3 cm. Construye, sobre un segmento de 2,5 cm.. homólogo del primer lado de este triángulo, un triángulo semejante a aquel. 11. Si AE = 12, EB = 28, CE = 15, AC = 18, determinar ED y BD.
  • 10. TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA APLICO LO QUE APRENDÍ 1. Los triángulos ABC y A’B’C’ son semejantes. Si a = 25 cm., b = 10 cm., c = 30 cm., a’ = 30 cm., y b’ = 12 cm. Determina c’. 2. ¿Son semejantes todos los triángulos isósceles? Justifica tu respuesta. 3. Los triángulos de la figura son semejantes. Escribir la proporcionalidad de sus lados homólogos. 4. Los lados de un triángulo miden 36 cm., 42 cm., y 54 cm. Si en un triángulo semejante a este, el lado homólogo del primero mide 6 cm. Hallar la medida de los otros dos lados de este triángulo. 5. Los lados de un triángulo rectángulo miden 6 cm., 8 cm. y 10 cm., respectivamente. ¿Cuánto medirán los catetos de un triángulo semejante al primero, si su hipotenusa mide 20 cm?
  • 11. TERCER GRADO – GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA SEMEJANZA EN LA VIDA REAL 1. El profesor de arte te pide hacer una copia del cuadro "La Mona Lisa" de Leornardo Da Vinci. El cuadro original tiene las medidas que se muestran en el dibujo. ¿Cuál de las siguientes cartulinas tiene el tamaño exacto que te sirve para hacer una reducción del cuadro original manteniendo sus proporciones? A. 38,5 cm. x 26,5 cm. B. 70 cm. x 53 cm. C. 71,5 cm. x 47,5 cm. D. 77cm. x 77 cm. 2. ¿Qué altura tiene el faro, de acuerdo a la información entregada? A. 9,3 m B. 13,3 m C. 18 m D. 21 m 3. Se desea hacer un plano de un terreno de 200m de largo por 600m de ancho usando una escala de 1:500 ¿Cuáles serán las dimensiones del dibujo del terreno A. 40m por 120m B. 40 cm. por 60cm C. 40cm. por 120 cm. D. 400 cm. por1200 cm. 4. En una fotografía de Juan y Pedro ambos aparecen de pie. Juan mide 1,5m y en la foto aparece de 10 cm. ¿Cuánto mide Pedro si la foto lo muestra de 11cm? A. 0,73 m B. 1,36 m C. 1,65 m D. 1,71 m