SlideShare una empresa de Scribd logo
Formulario De Cónicas
Cristobal López Silla - Licenciado En Matemáticas
Cónicas
Una cónica o sección cónica es un lugar geométrico que se obtiene al intersec-
tar un plano con un cono.
Si el plano no pasa por el vértice se obtienen las cónicas no degeneradas: circunferencia, elipse,
parábola e hipérbola.
Si el plano corta el vértice se obtienen las cónicas degeneradas: un punto, una recta generatriz del
cono, dos rectas que se cortan en el vértice del cono.
Figura 1: Diferentes Cortes de un plano con un cono
(1) Parábola (2) Elipse (arriba) y Circunferencia (abajo) (3) Hipérbola
Fuente Wikipedia1
2
Formulario Cónicas Formulario 3
Circunferencia
Lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de otro punto fijo
y coplanario llamado Centro en una cantidad constante llamada Radio.
..
diámetro
.
Long. Arco
.radio.
secante
.
cuerda
.
tangente
Figura 2: Principales Elementos De La Circunferencia
Longitud Circunferencia: L = 2 · π · r
Longitud Arco Circunferencia: L =
2 · π · r · α
360◦
/α es el ángulo del arco.
Área Circunferencia: A = π · r2
Ecuaciones De La Circunferencia
Coordenadas Cartesianas: Sea C = (a,b) el Centro de la circunferencia y r su radio. Representa-
mos la circunferencia de centro C y radio r en cartesianas como:
(x − a)2
+ (y − b)2
= r2
Si el centro es el origen de coordenadas se representa por:
x2
+ y2
= r2
Si además, el radio es r = 1, se le denomina Circunferencia Unidad o Circunferencia Goniomé-
trica x2 + y2 = 1.
3 Cónicas
Formulario Cónicas Formulario 4
Desarrollemos (x − a)2 + (y − b)2 = r2 para obtener la Forma General de la Circunferencia:
(x − a)2
+ (y − b)2
= r2
⇒ x2
− 2ax + a2
+ y2
− 2by + b2
= r2
⇒ x2
+ y2
− 2ax − 2by + b2
− r2
= 0
Definimos lo siguiente:
A = −2a, B = −2b, C = b2
− r2
Lo sustituimos en la última expresión y obtenemos:
x2
+ y2
+ Ax + By + C = 0 → Forma General De La Circun f erencia
Ecuación Vectorial: De centro C = (a,b) y radio R, tal que θ ∈ [0, 2π[
−→r = (a + R · cos (θ) , b + R · sin (θ))
Ecuación Paramétrica: De centro C = (a,b) y radio r. Lo expresamos en forma de función:
f (t) = (a + r · cos(t), b + r · sin(t)) ∀ t ∈ [0,2π]
4 Cónicas
Formulario Cónicas Formulario 5
Elipse
Lugar geométrico de todos los puntos de un plano, tales que la suma de las
distancias a otros dos puntos fijos llamados focos es constante.
..C.
b
.
-b
. a.-a .F1 . F2.
c
.
a
.
b
.
P
.
x =
a2
c
.
D
. d
Figura 3: Principales Elementos De La Elipse
Área: A = 2 · π · a · b
Elementos de una Elipse
La elipse es una curva plana y cerrada, simétrica respecto a 2 ejes perpendiculares entre sí, que
son los semiejes:
Semieje Mayor: En la figura es el que va de -a hasta a. Su valor es 2 · a
Semieje Menor: En la figura es el que va de -b hasta b. Su valor es 2 · b
Si la elipse es vertical, entonces se tiene:
Semieje Mayor: Va de -b a b. Su valor es 2 · b
Semieje Menor:Va de -a a a. Su valor es 2 · a
Miden la mitad de los ejes mayor y menor, respectivamente.
Focos: Son 2 puntos que están a la misma distancia del centro de la elipse.
d(F1, C) = d(F2, C) ⇒ Distancia Focal
Dado un punto cualquiera P de la elipse, se cumple:
d(P, F1) + d(P, F2) = 2 · a
5 Cónicas
Formulario Cónicas Formulario 6
Si consideramos F1 = (−c,0), F2 = (c,0), siendo c = d(C,F1) = d(C,F2), la distancia de uno de los
focos al centro de la elipse. Se define:
Distancia Focal: Es el valor 2 · c
Se cumple la siguiente ecuación fundamental (Ver el triángulo de la figura 2):
a2
= b2
+ c2
La fórmula cambia cuando la elipse es vertical a:
b2
= a2
+ c2
No hace falta que la memorices, sólo hace falta que recuerdes el Teorema de Pitágoras.
Excentricidad (ϵ): Indica la forma de la elipse, cuanto más cerca de cero más se parecerá a una
circunferencia. O lo que es lo mismo, si a = b ⇒ ϵ = 0 ⇒ Circun f erencia
ϵ = c
a ; 0 ≤ ϵ ≤ 1
Como c =
√
a2 − b2 ⇒ ϵ =
√
a2−b2
a2 =
√
1 − (b
a )2
Directrices: ϵ =
PF
PD
Si definimos f = PF d = PD ⇒ ϵ =
f
a
ϵ =
a
d
⇒ d =
a
ϵ
⇒ d =
a
c
a
⇒ d =
a2
c
Luego la directriz para una elipse horizontal centrada en el origen es la recta vertical: x =
a2
c
Si el centro elipse es C(h, k) tenemos:
Directriz Elipse Horizontal: x = h +
a2
c
Directriz Elipse Vertical: y = k +
b2
c
Ecuaciones De La Elipse
Coordenadas Cartesianas: Consideremos el centro de la elipse por C = (x0,y0), con a,b sus semi-
ejes. Se puede expresar la ecuación de la elipse en Cartesianas de forma explícita como:
(x − x0)2
a2
+
(y − y0)2
b2
= 1
Paramétricas: Si θ ∈ [0,2π[ Lo expresamos como función paramétrica:
f (θ) = (x0 + a · cos(θ), y0 + b · sin(θ))
6 Cónicas
Formulario Cónicas Formulario 7
Parábola
Lugar geométrico de los puntos de un plano equidistantes a una recta dada,
llamada Directriz, y a un punto exterior a ella llamado Foco.
..
vértice
.
eje
.
lado recto
.
foco
.
directriz
Figura 4: Principales Elementos De La Parábola
Tomemos la siguiente nomenclatura:
V = (h,k) V ´ertice F = Foco p = d(F,V) → Distancia Focal R = Longitud Lado Recto
Lado Recto: Segmento de la parábola que pasa por el foco y es paralelo a la directriz.
Foco Parábola Vertical: F = (h,k + p)
Foco Parábola Horizontal: F = (h + p,k)
Directriz Parábola Vertical: y = k − p
Directriz Parábola Horizontal: x = h − p
Propiedad Del Lado Recto: R = 4 · p
La parábola es la única sección cónica que cumple que su excentricidad es 1,
e = 1. Luego todas las parábolas son semejantes.
7 Cónicas
Formulario Cónicas Formulario 8
Ecuaciones De La Parábola
Denotemos V = (xv, yv) el Vértice de una parábola cualquiera.
1. Vértice En El Origen Y Eje Vertical ⇒ y = a · x2
2. Vértice En El Origen Y Eje Horizontal ⇒ x = a · y2
3. Vértice No En El Origen y Eje Vertical ⇒ (y − yv) = a · (x − xv)2
4. Vértice No En El Origen y Eje Horizontal ⇒ (x − xv) = a · (y − yv)2
5. Forma Explícita y Eje Vertical ⇒ y = ax2 + bx + c
6. Forma Explícita y Eje Horizontal ⇒ x = ay2 + by + c
7. Forma Respecto Distancia Focal (p) ⇒ (x − xv)2 = 4p(y − yv)
Características De La Parábola
Consideremos la forma y = ax2 + bx + c
Si a > 0 → Parábola hacia arriba, el vértice es un Mínimo.
Si a < 0 → Parábola hacia abajo, el vértice es un Máximo.
Calcular Vértice: xv =
−b
2a
. Para calcular yv basta sustituir x por xv en y = ax2 + bx + c
8 Cónicas
Formulario Cónicas Formulario 9
Hipérbola
Lugar geométrico de los puntos de un plano tales que el valor absoluto de
la diferencia a sus distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es igual a la
distancia entre los vértices, la cual es una constante positiva.
...
y
=
x
y
=
−
x
x = 1√
2
x = −1√
2
a-a C F1F2
−5 −4 −3 −2 −1 1 2 3 4 5
−5
−4
−3
−2
−1
1
2
3
4
5
Hipérbola x2 − y2 = 1
. ..x2 − y2 = 1
. ..y = x
. ..y = −x
.
Semiejes
Es el segmento
[−a, a] = [−1, 1]
El otro semieje es ima-
ginario
Vértices
(±a,0) = (±1,0)
Focos
c2 = a2 + b2 → c =
√
2
F1(
√
2,0) F2(−
√
2,0)
Excentricidad
e = c
a → e =
√
2
Asíntotas
y = ±b
a x → y = ±x
Directrices
x = ±a2
c → x = ± 1√
2
Figura 5: Hipérbola Canónica x2 − y2 = 1
9 Cónicas
Formulario Cónicas Formulario 10
Elementos De La Hipérbola
Si consideramos una hipérbola centrada en C = (h, k), tenemos lo siguiente:
Hipérbola Horizontal ⇒
(x − h)2
a2
−
(y − k)2
b2
= 1
Hipérbola Vertical ⇒
(y − h)2
b2
−
(x − k)2
a2
= 1
1. Semieje Hipérbola Vertical: Segmento [−b, b], el otro es imaginario.
2. Semieje Hipérbola Horizontal: Segmento [−a, a], el otro es imaginario.
3. Vértices Hipérbola Vertical: Puntos V(0, ± b)
4. Vértices Hipérbola Horizontal: Puntos V(±a, 0)
5. Distancia Focal Hipérbola: c2 = a2 + b2 → c =
√
a2 + b2
6. Focos Hipérbola Horizontal: F(h ± c, k)
7. Focos Hipérbola Vertical: F(h, k ± c)
8. Excentricidad Hipérbola Horizontal: ϵ = c
a
9. Excentricidad Hipérbola Vertical: ϵ = c
b
10. Asíntotas Hipérbola Horizontal: y = k ± b
a · x
11. Asíntotas Hipérbola Vertical: x = h ± a
b · x
10 Cónicas
Formulario Cónicas Formulario 11
12. Directrices Hipérbola Horizontal: x = h ± a2
c
13. Directrices Hipérbola Vertical: y = k ± b2
c
Ecuaciones De La Hipérbola
Denotemos el centro de una hipérbola por C = (h, k).
1. En Cartesianas Y Horizontal ⇒
(x − h)2
a2
−
(y − k)2
b2
= 1
2. En Cartesianas Y Vertical ⇒
(y − h)2
b2
−
(x − k)2
a2
= 1
3. Canónica Vertical ⇒
x2
a2
−
y2
b2
= 1
4. Canónica Horizontal ⇒
y2
b2
−
x2
a2
= 1
5. Paramétricas:
a) Tipo I: f (t) = (h ± a · cosh t, k + b · sinh t) ∀ t ∈ R
b) Tipo II: f (t) = (h + a · sec t, k + b · tan t) ∀ t
6. Compleja: | z − w1 | − | z − w2 |= 2 · l
11 Cónicas
Bibliografía
[1] Wikipedia Cónicas.
[2] Wikipedia Circunferencia.
[3] Wikipedia Elipse.
[4] Wikipedia Parábola.
[5] Wikipedia Hipérbola.
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicios resueltos de integrales dobles
ejercicios resueltos de integrales dobles ejercicios resueltos de integrales dobles
ejercicios resueltos de integrales dobles
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Diego F. Valarezo C.
 
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica IIEjercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Fórmulas de geometría analítica
Fórmulas de geometría analíticaFórmulas de geometría analítica
Fórmulas de geometría analítica
Eliaquim Huamani
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
Yuri Milachay
 
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOLLEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
ESPOL
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejerciciosCapitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejercicios
Carlos Andres Rodriguez
 
Evaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEvaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEscuela EBIMA
 
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
ESPOL
 
Formulas integrales
Formulas integralesFormulas integrales
Formulas integralesFabian Efe
 
Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorialalex0002
 
Vectores nuestra señora de la asunción
Vectores nuestra señora de la asunciónVectores nuestra señora de la asunción
Vectores nuestra señora de la asunciónromeljimont
 
Presentacion dela parabola
Presentacion dela parabolaPresentacion dela parabola
Presentacion dela parabolaMary Candy
 
Paraboloide 5to Semillas de Fè
Paraboloide 5to Semillas de FèParaboloide 5to Semillas de Fè
Paraboloide 5to Semillas de Fè
nicolmarian
 
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.mathCónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
santiagoantonio24
 
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...jhoancycamacho
 
Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
etubay
 
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMOÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMOMiguel Vasquez
 
Vectores Problemas
Vectores   ProblemasVectores   Problemas
Vectores Problemasguest229a344
 

La actualidad más candente (20)

ejercicios resueltos de integrales dobles
ejercicios resueltos de integrales dobles ejercicios resueltos de integrales dobles
ejercicios resueltos de integrales dobles
 
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Ejercicios de Torques (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
 
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica IIEjercicios Resueltos de Físics Cuántica II
Ejercicios Resueltos de Físics Cuántica II
 
Fórmulas de geometría analítica
Fórmulas de geometría analíticaFórmulas de geometría analítica
Fórmulas de geometría analítica
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
 
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOLLEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Capitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejerciciosCapitulo 3 ejercicios
Capitulo 3 ejercicios
 
Evaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEvaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 m
 
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
 
Formulas integrales
Formulas integralesFormulas integrales
Formulas integrales
 
Producto vectorial
Producto vectorialProducto vectorial
Producto vectorial
 
Vectores nuestra señora de la asunción
Vectores nuestra señora de la asunciónVectores nuestra señora de la asunción
Vectores nuestra señora de la asunción
 
Presentacion dela parabola
Presentacion dela parabolaPresentacion dela parabola
Presentacion dela parabola
 
Paraboloide 5to Semillas de Fè
Paraboloide 5to Semillas de FèParaboloide 5to Semillas de Fè
Paraboloide 5to Semillas de Fè
 
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.mathCónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
Cónicas, ecuaciones paramétricas y coordenadas polares.math
 
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...
Funciones.Sus aplicaciones e importancia en la vida cotidiana y la construcci...
 
Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
 
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMOÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
ÁREA DEL TRIÁNGULO Y PARALELOGRAMO
 
Vectores Problemas
Vectores   ProblemasVectores   Problemas
Vectores Problemas
 

Destacado

Las Conicas
Las ConicasLas Conicas
Las Conicasmtdm03
 
Las Conicas
Las ConicasLas Conicas
Las conicas
Las conicasLas conicas
Las conicas
maralfred
 
Newton And Neville Interpolation
Newton And Neville InterpolationNewton And Neville Interpolation
Newton And Neville Interpolation
Cristobal Lopez
 
Presentación cónicas
Presentación cónicasPresentación cónicas
Presentación cónicas
lsanzlopez
 
Curvas cónicas
Curvas cónicasCurvas cónicas
Curvas cónicas
Natalia
 
Trabajo cónicas
Trabajo cónicasTrabajo cónicas
Trabajo cónicas
alumnosporzuna
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
Angel Carreras
 
Conicas (1)
Conicas (1)Conicas (1)
Conicas (1)
xnolix
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
BlackDragon26
 
Cónicas 2°A
Cónicas 2°ACónicas 2°A
Cónicas 2°A
Hatziry García
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Tensor
 
Giro de ejes
Giro de ejesGiro de ejes
Giro de ejes
Vane2412
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
Pau1111
 
secciones conicas
secciones conicassecciones conicas
secciones conicasAlex Coyago
 

Destacado (20)

Las Conicas
Las ConicasLas Conicas
Las Conicas
 
Las Conicas
Las ConicasLas Conicas
Las Conicas
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Las conicas
Las conicasLas conicas
Las conicas
 
Newton And Neville Interpolation
Newton And Neville InterpolationNewton And Neville Interpolation
Newton And Neville Interpolation
 
Presentación cónicas
Presentación cónicasPresentación cónicas
Presentación cónicas
 
CONICAS
CONICASCONICAS
CONICAS
 
Curvas cónicas
Curvas cónicasCurvas cónicas
Curvas cónicas
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Trabajo cónicas
Trabajo cónicasTrabajo cónicas
Trabajo cónicas
 
Secciones Cónicas
Secciones CónicasSecciones Cónicas
Secciones Cónicas
 
Conicas (1)
Conicas (1)Conicas (1)
Conicas (1)
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Cónicas 2°A
Cónicas 2°ACónicas 2°A
Cónicas 2°A
 
Lady bravo geometria
Lady bravo geometriaLady bravo geometria
Lady bravo geometria
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SNMétodo de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición) SN
 
Giro de ejes
Giro de ejesGiro de ejes
Giro de ejes
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
secciones conicas
secciones conicassecciones conicas
secciones conicas
 

Similar a Conicas

La Elipse
La ElipseLa Elipse
La Elipse
EstefaniaCruz15
 
plano numérico.PPTX
plano numérico.PPTXplano numérico.PPTX
plano numérico.PPTX
eliezer232210
 
Secciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.pptSecciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.ppt
cochachi
 
SECCIONES CÓNICAS.pptx
SECCIONES CÓNICAS.pptxSECCIONES CÓNICAS.pptx
SECCIONES CÓNICAS.pptx
MnikaPolankoOrtiz1
 
Estudio analitico de_las_conicas
Estudio analitico de_las_conicasEstudio analitico de_las_conicas
Estudio analitico de_las_conicas
nestor ortiz del salto
 
CONICAS.pptx
CONICAS.pptxCONICAS.pptx
CONICAS.pptx
Roberth Perez
 
Plano numérico, unidad II
Plano numérico, unidad IIPlano numérico, unidad II
Plano numérico, unidad II
LorennyColmenares
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
jcremiro
 
Cons ecua
Cons ecuaCons ecua
Cons ecua
dianiktlk
 
Calvar3 semana-3
Calvar3 semana-3Calvar3 semana-3
Calvar3 semana-3
yoe herrera
 
Secciones conicas
Secciones conicasSecciones conicas
Secciones conicas
Miriam Macias Rosales
 
Geometría Recurso Nº 7 Corte III
Geometría Recurso Nº 7 Corte IIIGeometría Recurso Nº 7 Corte III
Geometría Recurso Nº 7 Corte III
vegaalvaro
 
Conicas
ConicasConicas
Plano Numérico.docx
Plano Numérico.docxPlano Numérico.docx
Plano Numérico.docx
adrianapadua3
 
Joel Rodriguez 24417637.pptx
Joel Rodriguez 24417637.pptxJoel Rodriguez 24417637.pptx
Joel Rodriguez 24417637.pptx
joelrodriguez288217
 
Plano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas
Plano numérico / Segunda Unidad de MatemáticasPlano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas
Plano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas
AriadnaGuidotti1
 
Cónicas, Ecuaciones Paramétricas y Coordenadas Polares
Cónicas, Ecuaciones Paramétricas y Coordenadas PolaresCónicas, Ecuaciones Paramétricas y Coordenadas Polares
Cónicas, Ecuaciones Paramétricas y Coordenadas Polares
Yasimer Tovar
 

Similar a Conicas (20)

La Elipse
La ElipseLa Elipse
La Elipse
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
plano numérico.PPTX
plano numérico.PPTXplano numérico.PPTX
plano numérico.PPTX
 
Secciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.pptSecciones_Conicas.ppt
Secciones_Conicas.ppt
 
SECCIONES CÓNICAS.pptx
SECCIONES CÓNICAS.pptxSECCIONES CÓNICAS.pptx
SECCIONES CÓNICAS.pptx
 
Estudio analitico de_las_conicas
Estudio analitico de_las_conicasEstudio analitico de_las_conicas
Estudio analitico de_las_conicas
 
Secciones cónicas
Secciones cónicasSecciones cónicas
Secciones cónicas
 
CONICAS.pptx
CONICAS.pptxCONICAS.pptx
CONICAS.pptx
 
Plano numérico, unidad II
Plano numérico, unidad IIPlano numérico, unidad II
Plano numérico, unidad II
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Cons ecua
Cons ecuaCons ecua
Cons ecua
 
Calvar3 semana-3
Calvar3 semana-3Calvar3 semana-3
Calvar3 semana-3
 
Secciones conicas
Secciones conicasSecciones conicas
Secciones conicas
 
Mat3u7
Mat3u7Mat3u7
Mat3u7
 
Geometría Recurso Nº 7 Corte III
Geometría Recurso Nº 7 Corte IIIGeometría Recurso Nº 7 Corte III
Geometría Recurso Nº 7 Corte III
 
Conicas
ConicasConicas
Conicas
 
Plano Numérico.docx
Plano Numérico.docxPlano Numérico.docx
Plano Numérico.docx
 
Joel Rodriguez 24417637.pptx
Joel Rodriguez 24417637.pptxJoel Rodriguez 24417637.pptx
Joel Rodriguez 24417637.pptx
 
Plano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas
Plano numérico / Segunda Unidad de MatemáticasPlano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas
Plano numérico / Segunda Unidad de Matemáticas
 
Cónicas, Ecuaciones Paramétricas y Coordenadas Polares
Cónicas, Ecuaciones Paramétricas y Coordenadas PolaresCónicas, Ecuaciones Paramétricas y Coordenadas Polares
Cónicas, Ecuaciones Paramétricas y Coordenadas Polares
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Conicas

  • 1. Formulario De Cónicas Cristobal López Silla - Licenciado En Matemáticas
  • 2. Cónicas Una cónica o sección cónica es un lugar geométrico que se obtiene al intersec- tar un plano con un cono. Si el plano no pasa por el vértice se obtienen las cónicas no degeneradas: circunferencia, elipse, parábola e hipérbola. Si el plano corta el vértice se obtienen las cónicas degeneradas: un punto, una recta generatriz del cono, dos rectas que se cortan en el vértice del cono. Figura 1: Diferentes Cortes de un plano con un cono (1) Parábola (2) Elipse (arriba) y Circunferencia (abajo) (3) Hipérbola Fuente Wikipedia1 2
  • 3. Formulario Cónicas Formulario 3 Circunferencia Lugar geométrico de los puntos de un plano que equidistan de otro punto fijo y coplanario llamado Centro en una cantidad constante llamada Radio. .. diámetro . Long. Arco .radio. secante . cuerda . tangente Figura 2: Principales Elementos De La Circunferencia Longitud Circunferencia: L = 2 · π · r Longitud Arco Circunferencia: L = 2 · π · r · α 360◦ /α es el ángulo del arco. Área Circunferencia: A = π · r2 Ecuaciones De La Circunferencia Coordenadas Cartesianas: Sea C = (a,b) el Centro de la circunferencia y r su radio. Representa- mos la circunferencia de centro C y radio r en cartesianas como: (x − a)2 + (y − b)2 = r2 Si el centro es el origen de coordenadas se representa por: x2 + y2 = r2 Si además, el radio es r = 1, se le denomina Circunferencia Unidad o Circunferencia Goniomé- trica x2 + y2 = 1. 3 Cónicas
  • 4. Formulario Cónicas Formulario 4 Desarrollemos (x − a)2 + (y − b)2 = r2 para obtener la Forma General de la Circunferencia: (x − a)2 + (y − b)2 = r2 ⇒ x2 − 2ax + a2 + y2 − 2by + b2 = r2 ⇒ x2 + y2 − 2ax − 2by + b2 − r2 = 0 Definimos lo siguiente: A = −2a, B = −2b, C = b2 − r2 Lo sustituimos en la última expresión y obtenemos: x2 + y2 + Ax + By + C = 0 → Forma General De La Circun f erencia Ecuación Vectorial: De centro C = (a,b) y radio R, tal que θ ∈ [0, 2π[ −→r = (a + R · cos (θ) , b + R · sin (θ)) Ecuación Paramétrica: De centro C = (a,b) y radio r. Lo expresamos en forma de función: f (t) = (a + r · cos(t), b + r · sin(t)) ∀ t ∈ [0,2π] 4 Cónicas
  • 5. Formulario Cónicas Formulario 5 Elipse Lugar geométrico de todos los puntos de un plano, tales que la suma de las distancias a otros dos puntos fijos llamados focos es constante. ..C. b . -b . a.-a .F1 . F2. c . a . b . P . x = a2 c . D . d Figura 3: Principales Elementos De La Elipse Área: A = 2 · π · a · b Elementos de una Elipse La elipse es una curva plana y cerrada, simétrica respecto a 2 ejes perpendiculares entre sí, que son los semiejes: Semieje Mayor: En la figura es el que va de -a hasta a. Su valor es 2 · a Semieje Menor: En la figura es el que va de -b hasta b. Su valor es 2 · b Si la elipse es vertical, entonces se tiene: Semieje Mayor: Va de -b a b. Su valor es 2 · b Semieje Menor:Va de -a a a. Su valor es 2 · a Miden la mitad de los ejes mayor y menor, respectivamente. Focos: Son 2 puntos que están a la misma distancia del centro de la elipse. d(F1, C) = d(F2, C) ⇒ Distancia Focal Dado un punto cualquiera P de la elipse, se cumple: d(P, F1) + d(P, F2) = 2 · a 5 Cónicas
  • 6. Formulario Cónicas Formulario 6 Si consideramos F1 = (−c,0), F2 = (c,0), siendo c = d(C,F1) = d(C,F2), la distancia de uno de los focos al centro de la elipse. Se define: Distancia Focal: Es el valor 2 · c Se cumple la siguiente ecuación fundamental (Ver el triángulo de la figura 2): a2 = b2 + c2 La fórmula cambia cuando la elipse es vertical a: b2 = a2 + c2 No hace falta que la memorices, sólo hace falta que recuerdes el Teorema de Pitágoras. Excentricidad (ϵ): Indica la forma de la elipse, cuanto más cerca de cero más se parecerá a una circunferencia. O lo que es lo mismo, si a = b ⇒ ϵ = 0 ⇒ Circun f erencia ϵ = c a ; 0 ≤ ϵ ≤ 1 Como c = √ a2 − b2 ⇒ ϵ = √ a2−b2 a2 = √ 1 − (b a )2 Directrices: ϵ = PF PD Si definimos f = PF d = PD ⇒ ϵ = f a ϵ = a d ⇒ d = a ϵ ⇒ d = a c a ⇒ d = a2 c Luego la directriz para una elipse horizontal centrada en el origen es la recta vertical: x = a2 c Si el centro elipse es C(h, k) tenemos: Directriz Elipse Horizontal: x = h + a2 c Directriz Elipse Vertical: y = k + b2 c Ecuaciones De La Elipse Coordenadas Cartesianas: Consideremos el centro de la elipse por C = (x0,y0), con a,b sus semi- ejes. Se puede expresar la ecuación de la elipse en Cartesianas de forma explícita como: (x − x0)2 a2 + (y − y0)2 b2 = 1 Paramétricas: Si θ ∈ [0,2π[ Lo expresamos como función paramétrica: f (θ) = (x0 + a · cos(θ), y0 + b · sin(θ)) 6 Cónicas
  • 7. Formulario Cónicas Formulario 7 Parábola Lugar geométrico de los puntos de un plano equidistantes a una recta dada, llamada Directriz, y a un punto exterior a ella llamado Foco. .. vértice . eje . lado recto . foco . directriz Figura 4: Principales Elementos De La Parábola Tomemos la siguiente nomenclatura: V = (h,k) V ´ertice F = Foco p = d(F,V) → Distancia Focal R = Longitud Lado Recto Lado Recto: Segmento de la parábola que pasa por el foco y es paralelo a la directriz. Foco Parábola Vertical: F = (h,k + p) Foco Parábola Horizontal: F = (h + p,k) Directriz Parábola Vertical: y = k − p Directriz Parábola Horizontal: x = h − p Propiedad Del Lado Recto: R = 4 · p La parábola es la única sección cónica que cumple que su excentricidad es 1, e = 1. Luego todas las parábolas son semejantes. 7 Cónicas
  • 8. Formulario Cónicas Formulario 8 Ecuaciones De La Parábola Denotemos V = (xv, yv) el Vértice de una parábola cualquiera. 1. Vértice En El Origen Y Eje Vertical ⇒ y = a · x2 2. Vértice En El Origen Y Eje Horizontal ⇒ x = a · y2 3. Vértice No En El Origen y Eje Vertical ⇒ (y − yv) = a · (x − xv)2 4. Vértice No En El Origen y Eje Horizontal ⇒ (x − xv) = a · (y − yv)2 5. Forma Explícita y Eje Vertical ⇒ y = ax2 + bx + c 6. Forma Explícita y Eje Horizontal ⇒ x = ay2 + by + c 7. Forma Respecto Distancia Focal (p) ⇒ (x − xv)2 = 4p(y − yv) Características De La Parábola Consideremos la forma y = ax2 + bx + c Si a > 0 → Parábola hacia arriba, el vértice es un Mínimo. Si a < 0 → Parábola hacia abajo, el vértice es un Máximo. Calcular Vértice: xv = −b 2a . Para calcular yv basta sustituir x por xv en y = ax2 + bx + c 8 Cónicas
  • 9. Formulario Cónicas Formulario 9 Hipérbola Lugar geométrico de los puntos de un plano tales que el valor absoluto de la diferencia a sus distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es igual a la distancia entre los vértices, la cual es una constante positiva. ... y = x y = − x x = 1√ 2 x = −1√ 2 a-a C F1F2 −5 −4 −3 −2 −1 1 2 3 4 5 −5 −4 −3 −2 −1 1 2 3 4 5 Hipérbola x2 − y2 = 1 . ..x2 − y2 = 1 . ..y = x . ..y = −x . Semiejes Es el segmento [−a, a] = [−1, 1] El otro semieje es ima- ginario Vértices (±a,0) = (±1,0) Focos c2 = a2 + b2 → c = √ 2 F1( √ 2,0) F2(− √ 2,0) Excentricidad e = c a → e = √ 2 Asíntotas y = ±b a x → y = ±x Directrices x = ±a2 c → x = ± 1√ 2 Figura 5: Hipérbola Canónica x2 − y2 = 1 9 Cónicas
  • 10. Formulario Cónicas Formulario 10 Elementos De La Hipérbola Si consideramos una hipérbola centrada en C = (h, k), tenemos lo siguiente: Hipérbola Horizontal ⇒ (x − h)2 a2 − (y − k)2 b2 = 1 Hipérbola Vertical ⇒ (y − h)2 b2 − (x − k)2 a2 = 1 1. Semieje Hipérbola Vertical: Segmento [−b, b], el otro es imaginario. 2. Semieje Hipérbola Horizontal: Segmento [−a, a], el otro es imaginario. 3. Vértices Hipérbola Vertical: Puntos V(0, ± b) 4. Vértices Hipérbola Horizontal: Puntos V(±a, 0) 5. Distancia Focal Hipérbola: c2 = a2 + b2 → c = √ a2 + b2 6. Focos Hipérbola Horizontal: F(h ± c, k) 7. Focos Hipérbola Vertical: F(h, k ± c) 8. Excentricidad Hipérbola Horizontal: ϵ = c a 9. Excentricidad Hipérbola Vertical: ϵ = c b 10. Asíntotas Hipérbola Horizontal: y = k ± b a · x 11. Asíntotas Hipérbola Vertical: x = h ± a b · x 10 Cónicas
  • 11. Formulario Cónicas Formulario 11 12. Directrices Hipérbola Horizontal: x = h ± a2 c 13. Directrices Hipérbola Vertical: y = k ± b2 c Ecuaciones De La Hipérbola Denotemos el centro de una hipérbola por C = (h, k). 1. En Cartesianas Y Horizontal ⇒ (x − h)2 a2 − (y − k)2 b2 = 1 2. En Cartesianas Y Vertical ⇒ (y − h)2 b2 − (x − k)2 a2 = 1 3. Canónica Vertical ⇒ x2 a2 − y2 b2 = 1 4. Canónica Horizontal ⇒ y2 b2 − x2 a2 = 1 5. Paramétricas: a) Tipo I: f (t) = (h ± a · cosh t, k + b · sinh t) ∀ t ∈ R b) Tipo II: f (t) = (h + a · sec t, k + b · tan t) ∀ t 6. Compleja: | z − w1 | − | z − w2 |= 2 · l 11 Cónicas
  • 12. Bibliografía [1] Wikipedia Cónicas. [2] Wikipedia Circunferencia. [3] Wikipedia Elipse. [4] Wikipedia Parábola. [5] Wikipedia Hipérbola. 12