SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA
MODALIDAD A DISTANCIA
FACULTAD
CIENCIAS HUMANAS DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
CARRERA
EDUCACIÓN BÁSICA
MATERIA
DOMINIO DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN EL SUBNIVEL DE BÁSICA ELEMENTAL I
TUTOR
ACOSTA BONILLA JHON PATRICIO
ALUMNO
JONATHAN ALEXANDER ALBAN ZAMORA
1. Conjuntos
• la idea de número sigue a la
comprensión de los conjuntos.
• Entonces conjuntos son, una
colección de objetos que pueden
clasificarse gracias a las
características que tienen en común
(fichas, láminas, etc).
1.1. Representación gráfica de los
conjuntos, diagramas de Venn.
• Este método consiste en representar
los conjuntos por medio de círculos y
dibujar en su interior los elementos
que lo conforman.
• Conjunto A está conformado por los
elementos 1, 2, 3 y 4 se puede
representar como en la figura.
• 1.2. Notación para describir y
definir conjuntos
• Empleamos las llaves {} para
representar dentro de ellas los
diferentes elementos que conforman
el conjunto
1.3. Descripción de conjuntos por
extensión y descripción de conjuntos
por comprensión
• 1.3.1. Descripción de conjuntos
por extensión
• Para describir los elementos de un
determinado conjunto los puedes
mencionar uno a uno, a esto se
conoce como descripción por
extensión.
1. Conjuntos.
Se representa
Q [ 1, 3, P, Z]
Q={rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo, violeta}
1. Conjuntos.
• 1.3.2. Descripción de conjuntos por
comprensión
• En algunos casos los conjuntos pueden
tener una variada cantidad de elementos y
la descripción por extensión resultaría muy
ardua. Se puede entonces describir los
conjuntos mencionando las características
que comparten los elementos que los
conforman.
• Por ejemplo, si C es el conjunto conformado
por todos los países del mundo se puede
escribir:
• C={x | x es un país}
2. Clases de conjuntos
2.1. Conjunto Universo
Es la base de la cual tomamos los
elementos, es llamada conjunto universal.
Usaremos siempre la letra U para
representar el conjunto universal.
B es el conjunto conformado por las vocales
a e i, el conjunto universo podría ser el
conjunto de las vocales. los diagramas de
Venn muestra la relación entre el conjunto
B y su conjunto universo U.
2. Clases de conjuntos
• 2.2. Conjunto vacío
• Un conjunto que no tiene elementos,
este es llamado conjunto vacío. Se
representa dicho conjunto usando el
símbolo del vacío ∅, como se muestra
en la imagen.
Conjunto Vacío ∅= {}
2.3. Conjunto unitario
El conjunto unitario es el que tiene un solo
elemento. No importa qué tipo de elemento
tenga el conjunto, un gato, un perro, un número,
una letra, o cualquier otra cosa.
Conjunto Unitario A={ Lapiz}
2. Clases de conjuntos
• 2.4. Conjuntos finitos
• Este tipo de conjunto es posible de contar, es
decir sabemos la cantidad de elementos que tiene
ejemplo:
• (vocales) B={a, e, i, o, u}
• (números del 1 al 10) C={1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10}
• (números de un dado) D={1, 2, 3, 4, 5, 6}
• (lados de una moneda) M={cara, cruz}
2.5. Conjuntos infinitos
No podemos contar la cantidad de
elementos que los componen. El método
más fácil para representar este tipo de
conjuntos es por comprensión. Basta con
mencionar las características que tienen en
común los elementos del conjunto y los
estaremos determinando a todos.
Sea T={x | x es número y termina en tres}.
Existe una manera de representar algunos
conjuntos infinitos por extensión.
3. Relación de pertenencia
• Se usa el símbolo ∈ como el símbolo de la
pertenencia. Si queremos representar que
cierto objeto no pertenece a determinado
conjunto usaremos el mismo símbolo
atravesado por una línea∉.
• La expresión 1 ∈ E debe ser leída como “1
pertenece a E ”o“ 1 está en E”. Puedes
apreciar también que a no está en el
conjunto E, la expresión a ∉ E debe leerse
como “a no pertenece a E”
3.1. Símbolos para su representación.
Se usa el símbolo que se muestra en la figura
contenencia ⊂. Si queremos representarla no
contenencia de conjuntos usaremos el mismo
símbolo atravesado por una línea como se
muestra en la figura ⊄.
4. Relación de igualdad
Observe los conjuntos K y L definidos así: K= {p, q, r, q, s, r, p} y L ={s, r, p, q}.
Para verificar si los conjuntos K y L de la imagen son iguales debemos verificar si K
⊆ L y además L ⊆ K.
¡Este año
va a ser genial!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
EdlianyelisLopez
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
DanielaGiemeneztorre
 
NUMEROS REALES
NUMEROS REALESNUMEROS REALES
NUMEROS REALES
norkys15
 
PRESENTACIÓN DE MATEMATICA UNIDAD 2
PRESENTACIÓN DE MATEMATICA UNIDAD 2PRESENTACIÓN DE MATEMATICA UNIDAD 2
PRESENTACIÓN DE MATEMATICA UNIDAD 2
marianaalexandraarri
 
Hoswald yanez 30266399
Hoswald yanez 30266399Hoswald yanez 30266399
Hoswald yanez 30266399
HoswaldJYanezCh
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
Fabricio Chulde
 
Números Reales y Plano Numérico
Números Reales y Plano NuméricoNúmeros Reales y Plano Numérico
Números Reales y Plano Numérico
JosuSnchez26
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
Janneth Duque
 
Matematica unidad 2
Matematica unidad 2Matematica unidad 2
Matematica unidad 2
RosangelPerez5
 
Yulieth Canelón 0104
Yulieth Canelón 0104Yulieth Canelón 0104
Yulieth Canelón 0104
YuliethCaneln
 
Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101
ManuelHerrera166
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
norkys15
 
Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)
MarielisGimnez
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
WillibethSifontes
 
Matematicas elisnel
Matematicas elisnelMatematicas elisnel
Matematicas elisnel
elisneljimenez
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
ValentinaCordero9
 
Omarxis Perozo secc.0100
Omarxis Perozo  secc.0100Omarxis Perozo  secc.0100
Omarxis Perozo secc.0100
omarxisperozo
 
Presentacion de matematicas
Presentacion de matematicasPresentacion de matematicas
Presentacion de matematicas
Santiago Parada
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
hendrickstoyo
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
NUMEROS REALES
NUMEROS REALESNUMEROS REALES
NUMEROS REALES
 
PRESENTACIÓN DE MATEMATICA UNIDAD 2
PRESENTACIÓN DE MATEMATICA UNIDAD 2PRESENTACIÓN DE MATEMATICA UNIDAD 2
PRESENTACIÓN DE MATEMATICA UNIDAD 2
 
Hoswald yanez 30266399
Hoswald yanez 30266399Hoswald yanez 30266399
Hoswald yanez 30266399
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Números Reales y Plano Numérico
Números Reales y Plano NuméricoNúmeros Reales y Plano Numérico
Números Reales y Plano Numérico
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Matematica unidad 2
Matematica unidad 2Matematica unidad 2
Matematica unidad 2
 
Yulieth Canelón 0104
Yulieth Canelón 0104Yulieth Canelón 0104
Yulieth Canelón 0104
 
Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Matematicas elisnel
Matematicas elisnelMatematicas elisnel
Matematicas elisnel
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
 
Omarxis Perozo secc.0100
Omarxis Perozo  secc.0100Omarxis Perozo  secc.0100
Omarxis Perozo secc.0100
 
Presentacion de matematicas
Presentacion de matematicasPresentacion de matematicas
Presentacion de matematicas
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 

Similar a Conjunto y conjuntos

Dias positivas conjuntos
Dias positivas conjuntosDias positivas conjuntos
Dias positivas conjuntos
SAIDAPINORUBIO
 
Tarea de conjuntos listo
Tarea de conjuntos listoTarea de conjuntos listo
Tarea de conjuntos listo
CRISTIANCONTERON
 
Httpses2.slideshare.net cristiancontero ntarea-de-conjuntos-listo
Httpses2.slideshare.net cristiancontero ntarea-de-conjuntos-listoHttpses2.slideshare.net cristiancontero ntarea-de-conjuntos-listo
Httpses2.slideshare.net cristiancontero ntarea-de-conjuntos-listo
CRISTIANCONTERON
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
rogerscaizalez
 
Teoria de Conjuntos.pptx
Teoria de Conjuntos.pptxTeoria de Conjuntos.pptx
Teoria de Conjuntos.pptx
DemsshillCoutino
 
Teoria de conjunto
Teoria de conjuntoTeoria de conjunto
Teoria de conjunto
kelvincoronado1
 
Herramienta OVA libreto123.docx
Herramienta OVA libreto123.docxHerramienta OVA libreto123.docx
Herramienta OVA libreto123.docx
IvanRodrigoPlata
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Alexander Perugachi
 
Teoría de los conjuntos
Teoría de los conjuntosTeoría de los conjuntos
Teoría de los conjuntos
Lizul S. Bautista
 
Conjuntos 1
Conjuntos 1Conjuntos 1
Lógica matemática tutorial 1 (3semestre)
Lógica matemática tutorial 1 (3semestre)Lógica matemática tutorial 1 (3semestre)
Lógica matemática tutorial 1 (3semestre)
XioMiranda94
 
Numeros Reales y Conjuntos.pptx
Numeros Reales y Conjuntos.pptxNumeros Reales y Conjuntos.pptx
Numeros Reales y Conjuntos.pptx
DemsshillCoutino
 
Conjuntos y representaciones
Conjuntos y representacionesConjuntos y representaciones
Conjuntos y representaciones
Cristian Villao
 
Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.
Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.
Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.
luisrodriguez1873
 
Jose r benitez matematicas actividad 2
Jose r benitez matematicas actividad 2Jose r benitez matematicas actividad 2
Jose r benitez matematicas actividad 2
JoseBenitez102
 
Álgebra - Teoría de Conjuntos
Álgebra - Teoría de ConjuntosÁlgebra - Teoría de Conjuntos
Álgebra - Teoría de ConjuntosFATLA
 
Operaciones de conjuntos, valor absoluto, desigualdades..pptx
Operaciones de conjuntos, valor absoluto, desigualdades..pptxOperaciones de conjuntos, valor absoluto, desigualdades..pptx
Operaciones de conjuntos, valor absoluto, desigualdades..pptx
IsmaelJT3
 
Conjunto
ConjuntoConjunto
Conjunto
SofiaAguilar40
 

Similar a Conjunto y conjuntos (20)

Dias positivas conjuntos
Dias positivas conjuntosDias positivas conjuntos
Dias positivas conjuntos
 
Tarea de conjuntos listo
Tarea de conjuntos listoTarea de conjuntos listo
Tarea de conjuntos listo
 
Httpses2.slideshare.net cristiancontero ntarea-de-conjuntos-listo
Httpses2.slideshare.net cristiancontero ntarea-de-conjuntos-listoHttpses2.slideshare.net cristiancontero ntarea-de-conjuntos-listo
Httpses2.slideshare.net cristiancontero ntarea-de-conjuntos-listo
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Teoria de Conjuntos.pptx
Teoria de Conjuntos.pptxTeoria de Conjuntos.pptx
Teoria de Conjuntos.pptx
 
Conjuntos de Números Reales
Conjuntos de Números RealesConjuntos de Números Reales
Conjuntos de Números Reales
 
Teoria de conjunto
Teoria de conjuntoTeoria de conjunto
Teoria de conjunto
 
Herramienta OVA libreto123.docx
Herramienta OVA libreto123.docxHerramienta OVA libreto123.docx
Herramienta OVA libreto123.docx
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 
Teoría de los conjuntos
Teoría de los conjuntosTeoría de los conjuntos
Teoría de los conjuntos
 
Conjuntos 1
Conjuntos 1Conjuntos 1
Conjuntos 1
 
Conjuntos 1
Conjuntos 1Conjuntos 1
Conjuntos 1
 
Lógica matemática tutorial 1 (3semestre)
Lógica matemática tutorial 1 (3semestre)Lógica matemática tutorial 1 (3semestre)
Lógica matemática tutorial 1 (3semestre)
 
Numeros Reales y Conjuntos.pptx
Numeros Reales y Conjuntos.pptxNumeros Reales y Conjuntos.pptx
Numeros Reales y Conjuntos.pptx
 
Conjuntos y representaciones
Conjuntos y representacionesConjuntos y representaciones
Conjuntos y representaciones
 
Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.
Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.
Conjuntos, números reales, desigualdades y valor absoluto.
 
Jose r benitez matematicas actividad 2
Jose r benitez matematicas actividad 2Jose r benitez matematicas actividad 2
Jose r benitez matematicas actividad 2
 
Álgebra - Teoría de Conjuntos
Álgebra - Teoría de ConjuntosÁlgebra - Teoría de Conjuntos
Álgebra - Teoría de Conjuntos
 
Operaciones de conjuntos, valor absoluto, desigualdades..pptx
Operaciones de conjuntos, valor absoluto, desigualdades..pptxOperaciones de conjuntos, valor absoluto, desigualdades..pptx
Operaciones de conjuntos, valor absoluto, desigualdades..pptx
 
Conjunto
ConjuntoConjunto
Conjunto
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Conjunto y conjuntos

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA MODALIDAD A DISTANCIA FACULTAD CIENCIAS HUMANAS DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA MATERIA DOMINIO DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO EN EL SUBNIVEL DE BÁSICA ELEMENTAL I TUTOR ACOSTA BONILLA JHON PATRICIO ALUMNO JONATHAN ALEXANDER ALBAN ZAMORA
  • 2. 1. Conjuntos • la idea de número sigue a la comprensión de los conjuntos. • Entonces conjuntos son, una colección de objetos que pueden clasificarse gracias a las características que tienen en común (fichas, láminas, etc). 1.1. Representación gráfica de los conjuntos, diagramas de Venn. • Este método consiste en representar los conjuntos por medio de círculos y dibujar en su interior los elementos que lo conforman. • Conjunto A está conformado por los elementos 1, 2, 3 y 4 se puede representar como en la figura.
  • 3. • 1.2. Notación para describir y definir conjuntos • Empleamos las llaves {} para representar dentro de ellas los diferentes elementos que conforman el conjunto 1.3. Descripción de conjuntos por extensión y descripción de conjuntos por comprensión • 1.3.1. Descripción de conjuntos por extensión • Para describir los elementos de un determinado conjunto los puedes mencionar uno a uno, a esto se conoce como descripción por extensión. 1. Conjuntos. Se representa Q [ 1, 3, P, Z] Q={rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo, violeta}
  • 4. 1. Conjuntos. • 1.3.2. Descripción de conjuntos por comprensión • En algunos casos los conjuntos pueden tener una variada cantidad de elementos y la descripción por extensión resultaría muy ardua. Se puede entonces describir los conjuntos mencionando las características que comparten los elementos que los conforman. • Por ejemplo, si C es el conjunto conformado por todos los países del mundo se puede escribir: • C={x | x es un país} 2. Clases de conjuntos 2.1. Conjunto Universo Es la base de la cual tomamos los elementos, es llamada conjunto universal. Usaremos siempre la letra U para representar el conjunto universal. B es el conjunto conformado por las vocales a e i, el conjunto universo podría ser el conjunto de las vocales. los diagramas de Venn muestra la relación entre el conjunto B y su conjunto universo U.
  • 5. 2. Clases de conjuntos • 2.2. Conjunto vacío • Un conjunto que no tiene elementos, este es llamado conjunto vacío. Se representa dicho conjunto usando el símbolo del vacío ∅, como se muestra en la imagen. Conjunto Vacío ∅= {} 2.3. Conjunto unitario El conjunto unitario es el que tiene un solo elemento. No importa qué tipo de elemento tenga el conjunto, un gato, un perro, un número, una letra, o cualquier otra cosa. Conjunto Unitario A={ Lapiz}
  • 6. 2. Clases de conjuntos • 2.4. Conjuntos finitos • Este tipo de conjunto es posible de contar, es decir sabemos la cantidad de elementos que tiene ejemplo: • (vocales) B={a, e, i, o, u} • (números del 1 al 10) C={1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10} • (números de un dado) D={1, 2, 3, 4, 5, 6} • (lados de una moneda) M={cara, cruz} 2.5. Conjuntos infinitos No podemos contar la cantidad de elementos que los componen. El método más fácil para representar este tipo de conjuntos es por comprensión. Basta con mencionar las características que tienen en común los elementos del conjunto y los estaremos determinando a todos. Sea T={x | x es número y termina en tres}. Existe una manera de representar algunos conjuntos infinitos por extensión.
  • 7. 3. Relación de pertenencia • Se usa el símbolo ∈ como el símbolo de la pertenencia. Si queremos representar que cierto objeto no pertenece a determinado conjunto usaremos el mismo símbolo atravesado por una línea∉. • La expresión 1 ∈ E debe ser leída como “1 pertenece a E ”o“ 1 está en E”. Puedes apreciar también que a no está en el conjunto E, la expresión a ∉ E debe leerse como “a no pertenece a E” 3.1. Símbolos para su representación. Se usa el símbolo que se muestra en la figura contenencia ⊂. Si queremos representarla no contenencia de conjuntos usaremos el mismo símbolo atravesado por una línea como se muestra en la figura ⊄.
  • 8. 4. Relación de igualdad Observe los conjuntos K y L definidos así: K= {p, q, r, q, s, r, p} y L ={s, r, p, q}. Para verificar si los conjuntos K y L de la imagen son iguales debemos verificar si K ⊆ L y además L ⊆ K.
  • 9. ¡Este año va a ser genial!