SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMATÍCA
UNIDAD II
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO
LARA ANDRÉS ELOY BLANCO “UPTAEB”
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para la Educación
Universidad Politécnica Territorial Del Estado Lara
“Andrés Eloy Blanco”
Barquisimeto, Estado Lara
ESTUDIANTE:
Mariana Arrieche
CEDULA:
30071679
SECCION:
CO 0404
UNIDAD CURRICULAR:
Unidad II
PROFESORA:
Consuelo Perez
CONJUNTOS
El conjunto de los números reales se define como la unión de dos tipos de números, a saber; los
números racionales, los números irracionales.
A su vez, los números racionales se clasifican en:
a) Números Naturales (N), los que usamos para contar. Por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10,
11, …
b) Números Enteros (Z), son los números naturales, sus negativos y el cero. Por ejemplo: -3, -2,-
1, 0, 1, 2, 3,…
c) Números Fraccionarios, son aquellos números que se pueden expresar como cociente de dos
números enteros, es decir, son números de la forma a/b con a, b enteros y b ≠ 0.
d) Números Algebraicos, son aquellos que provienen de la solución de alguna ecuación
algebraica y se representan por un número finito de radicales libres o anidados.
OPERACIONES CON CONJUNTOS
Las operaciones con conjuntos también conocidas como álgebra de conjuntos, nos permiten realizar operaciones sobre
los conjuntos para obtener otro conjunto. De las operaciones con conjuntos veremos las siguientes unión, intersección,
diferencia, diferencia simétrica y complemento.
Las operaciones básicas del álgebra de conjuntos son:
• UNION: La unión de dos conjuntos A y B es el
conjunto A ∪ B que contiene todos los
elementos de A y de B.
• INTERSECCIÓN: La intersección de dos conjuntos
A y B es el conjunto A ∩ B que contiene todos los
elementos comunes de A y B.
• DIFERENCIA: La diferencia entre dos
conjuntos A y B es el conjunto A  B que contiene
todos los elementos de A que no pertenecen a B.
• DIFERENCIA SISMÉTRICA: La diferencia
simétrica entre dos conjuntos A y B es el conjunto
que contiene los elementos de A y B que no son
comunes.
• COMPLEMENTO: El complemento de un conjunto
A es el conjunto A∁ que contiene todos los elementos
que no pertenecen a A.
• PRODUCTO CARTESIANO: El producto
cartesiano de dos conjuntos A y B es el
conjunto A × B que contiene todos los pares
ordenados(a, b) cuyo primer elemento
pertenece a A y su segundo elemento pertenece
a B.
NÚMEROS REALES
Números Reales
Los números reales son cualquier número que corresponda a un
punto en la recta real y pueden clasificarse en números
naturales, enteros, racionales e irracionales.
En otras palabras, cualquier número real está comprendido entre
menos infinito y más infinito y podemos representarlo en la recta
real.
Los números reales son todos los números que encontramos más
frecuentemente dado que los números complejos no se encuentran
de manera accidental, sino que tienen que buscarse expresamente.
Los números reales se representan mediante la letra
Números reales en la recta real
Esta recta recibe el nombre de recta real dado que podemos representar en ella todos los números reales.
EJEMPLO
Representa en la recta real los números que verifican las siguientes relaciones:
Solución
Notemos que por definición de valor absoluto, las siguientes igualdades son equivalentes
1)
En donde la última desigualdad
implica que
2)
Notemos que por definición de valor absoluto, las
siguientes igualdades son equivalentes
En donde la última desigualdad implica
que
3)
Notemos que por definición de valor absoluto,
las siguientes igualdades son equivalentes
En donde la última desigualdad implica que
O , lo cual lo podemos expresar en términos
de la unión de conjuntos como
4)
Notemos que por definición de valor absoluto, las
siguientes igualdades son equivalentes
En donde la última desigualdad implica que
o , lo cual lo podemos expresar en términos
de la unión de conjuntos como
DESIGUALDADES
Desigualdad matemática es una proposición de relación de orden existente entre dos expresiones algebraicas
conectadas a través de los signos: desigual que ≠, mayor que >, menor que <, menor o igual que ≤, así como
mayor o igual que ≥, resultando ambas expresiones de valores distintos.
Por tanto, la relación de desigualdad establecida en una expresión de esta índole, se emplea para denotar que dos
objetos matemáticos expresan valores desiguales.
Algo a notar en las expresiones de desigualdad matemática es que, aquellas que emplean:
• Mayor que >
• Menor que <
• Menor o igual que ≤
• Mayor o igual que ≥
Estas son desigualdades que nos revelan en qué sentido la una desigualdad no es igual.
5 x ― 3 (3x ― (3 ― 2x)) ≥ 2(3x ― 4(5 ―x)) ₌
EJERCICIOS
5x ― 3(3x ― 3+2x) ≥ 2(3x ―20 + 4x)
5x ― 3 (5x ―3) ≥ 2(7x ―20)
5+ ― 15x +9 ≥ 14 x ― 40
―10 + 9 ≥ 14x ― 40
―24x ≥ ―49
X ≥ —— = ——
− 49 49
−24 24
x ∈ ( − ∞, — )
49
24
VALOR ABSOLUTO
El valor absoluto es un concepto que está presente en
diversos contextos de la Física y las Matemáticas, por ejemplo
en las nociones de magnitud, distancia, y norma. En casos
más complejos es un concepto muy útil, como en las
definiciones de cuaterniones, anillos ordenados, cuerpos o
espacios vectoriales.
El valor absoluto o módulo de un número real cualquiera es el
mismo número pero con signo positivo. En otras palabras, es
el valor numérico sin tener en cuenta su signo, ya sea positivo
o negativo. Por ejemplo, el valor absoluto del número −4 se
representa como |−4| y equivale a 4, y el valor absoluto de 4 se
representa como |4|, lo cual también equivale a 4.
EJERCICIOS
︱x −3 ︱ = 2 =
x − 3 = 2
x = 2 + 3
x − 5
x − 3 < 0
− ( x − 3) = 2
− x+3 = 2
x = 1
X = 5 x =1
DESIGUALDADES CON
VALOR ABSOLUTO
EJERCICIOS
︱x + 2︱≤ 10 =
︱ x + 2 ︱10
X + 2 ≤ 10 x + 2≥−10
x ≤ 8 x ≥ −12
x = 0
Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que
tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro.
EJEMPLO
Estas desigualdades o inecuaciones son resueltas de manera muy
sencilla al aplicar las siguientes propiedades del valor absoluto.
Ellas las recordamos de la interpretación geométrica del valor
absoluto.
| 3x+2 | >5
| 5x-4 | ≤ 7
BIBLIOGRAFÍA
• https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/reales/los-numeros-reales.html#tema_los-numeros-
reales
• https://economipedia.com/definiciones/desigualdad-matematica.html
• https://economipedia.com/definiciones/numeros-reales.html
• https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/reales/ejercicios-y-problemas-resueltos-de-
numeros-reales-i.html#tema_valor-absoluto
• https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/topics/absolute-value-inequalities
• https://concepto.de/que-es-un-conjunto/
• https://www.upaebvirtual.edu.ve/ead_cot/mod/book/view.php?id=12543
• https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebra/inecuaciones/ejercicios-de-inecuaciones.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Números reales
Números reales   Números reales
Números reales
 
Números reales y plano númerico
Números reales y plano númerico Números reales y plano númerico
Números reales y plano númerico
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
El conjunto jose miguel medina
El conjunto jose miguel medinaEl conjunto jose miguel medina
El conjunto jose miguel medina
 
Presentacion de conjuntos
Presentacion de conjuntosPresentacion de conjuntos
Presentacion de conjuntos
 
Presentacion de matematicas
Presentacion de matematicasPresentacion de matematicas
Presentacion de matematicas
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
MATEMÁTICAS UUNIDAD II PNFDL UPT-LARA
MATEMÁTICAS UUNIDAD II PNFDL UPT-LARAMATEMÁTICAS UUNIDAD II PNFDL UPT-LARA
MATEMÁTICAS UUNIDAD II PNFDL UPT-LARA
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Presentacion numero Reales
Presentacion numero RealesPresentacion numero Reales
Presentacion numero Reales
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Presentacion de matematicas numeros reales
Presentacion de matematicas numeros realesPresentacion de matematicas numeros reales
Presentacion de matematicas numeros reales
 
Presentación de números reales. Lilibeth Lameda
Presentación de números reales. Lilibeth LamedaPresentación de números reales. Lilibeth Lameda
Presentación de números reales. Lilibeth Lameda
 
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numericoNumeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
Numeros reales conjuntos desigualdades valor numerico
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Números Reales
Números  RealesNúmeros  Reales
Números Reales
 

Similar a PRESENTACIÓN DE MATEMATICA UNIDAD 2

numeros reales alfredo.pptx
numeros reales alfredo.pptxnumeros reales alfredo.pptx
numeros reales alfredo.pptxtareasuptaeb
 
números reales.pptx
números reales.pptxnúmeros reales.pptx
números reales.pptxngelaRojas11
 
Números reales y plano numérico.pptx
Números reales y plano numérico.pptxNúmeros reales y plano numérico.pptx
Números reales y plano numérico.pptxFabiolaPerez100
 
Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Conjuntos y Numeros Reales.pdfConjuntos y Numeros Reales.pdf
Conjuntos y Numeros Reales.pdfDiosmar2
 
Presentación Matematicas
Presentación Matematicas Presentación Matematicas
Presentación Matematicas UptaebGK2022
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos MarisabelAcua
 
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdfOPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdfyaniratorcates1
 
Juan aponte ( numeros reales y plano numerico)ya
Juan aponte ( numeros reales y plano numerico)yaJuan aponte ( numeros reales y plano numerico)ya
Juan aponte ( numeros reales y plano numerico)yaJcamAponte
 
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdfTrabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdfTatianaGarcia552117
 
Matematica
MatematicaMatematica
MatematicaAleidys4
 
matematica ismar.docx
matematica ismar.docxmatematica ismar.docx
matematica ismar.docxIsmarFabiana
 
Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas OrianaCoronel1
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoValentinaCordero9
 
Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptxonmch241
 

Similar a PRESENTACIÓN DE MATEMATICA UNIDAD 2 (20)

Presentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdfPresentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdf
 
numeros reales alfredo.pptx
numeros reales alfredo.pptxnumeros reales alfredo.pptx
numeros reales alfredo.pptx
 
números reales.pptx
números reales.pptxnúmeros reales.pptx
números reales.pptx
 
Números reales y plano numérico.pptx
Números reales y plano numérico.pptxNúmeros reales y plano numérico.pptx
Números reales y plano numérico.pptx
 
conjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docxconjuntos y numeros reales.docx
conjuntos y numeros reales.docx
 
Conjuntos y Numeros Reales.pdf
Conjuntos y Numeros Reales.pdfConjuntos y Numeros Reales.pdf
Conjuntos y Numeros Reales.pdf
 
Presentación Matematicas
Presentación Matematicas Presentación Matematicas
Presentación Matematicas
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdfOPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
 
Juan aponte ( numeros reales y plano numerico)ya
Juan aponte ( numeros reales y plano numerico)yaJuan aponte ( numeros reales y plano numerico)ya
Juan aponte ( numeros reales y plano numerico)ya
 
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdfTrabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
Trabajo de Matemáticas, trayecto inicial.pdf
 
Numeros reales.pdf
Numeros reales.pdfNumeros reales.pdf
Numeros reales.pdf
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Unidad 2 de matematica
Unidad 2 de matematicaUnidad 2 de matematica
Unidad 2 de matematica
 
matematica ismar.docx
matematica ismar.docxmatematica ismar.docx
matematica ismar.docx
 
Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas Operaciones matemáticas
Operaciones matemáticas
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
 
Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptx
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

PRESENTACIÓN DE MATEMATICA UNIDAD 2

  • 1. MATEMATÍCA UNIDAD II UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO LARA ANDRÉS ELOY BLANCO “UPTAEB”
  • 2. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Universidad Politécnica Territorial Del Estado Lara “Andrés Eloy Blanco” Barquisimeto, Estado Lara ESTUDIANTE: Mariana Arrieche CEDULA: 30071679 SECCION: CO 0404 UNIDAD CURRICULAR: Unidad II PROFESORA: Consuelo Perez
  • 3. CONJUNTOS El conjunto de los números reales se define como la unión de dos tipos de números, a saber; los números racionales, los números irracionales. A su vez, los números racionales se clasifican en: a) Números Naturales (N), los que usamos para contar. Por ejemplo, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, … b) Números Enteros (Z), son los números naturales, sus negativos y el cero. Por ejemplo: -3, -2,- 1, 0, 1, 2, 3,… c) Números Fraccionarios, son aquellos números que se pueden expresar como cociente de dos números enteros, es decir, son números de la forma a/b con a, b enteros y b ≠ 0. d) Números Algebraicos, son aquellos que provienen de la solución de alguna ecuación algebraica y se representan por un número finito de radicales libres o anidados.
  • 4. OPERACIONES CON CONJUNTOS Las operaciones con conjuntos también conocidas como álgebra de conjuntos, nos permiten realizar operaciones sobre los conjuntos para obtener otro conjunto. De las operaciones con conjuntos veremos las siguientes unión, intersección, diferencia, diferencia simétrica y complemento. Las operaciones básicas del álgebra de conjuntos son: • UNION: La unión de dos conjuntos A y B es el conjunto A ∪ B que contiene todos los elementos de A y de B. • INTERSECCIÓN: La intersección de dos conjuntos A y B es el conjunto A ∩ B que contiene todos los elementos comunes de A y B.
  • 5. • DIFERENCIA: La diferencia entre dos conjuntos A y B es el conjunto A B que contiene todos los elementos de A que no pertenecen a B. • DIFERENCIA SISMÉTRICA: La diferencia simétrica entre dos conjuntos A y B es el conjunto que contiene los elementos de A y B que no son comunes. • COMPLEMENTO: El complemento de un conjunto A es el conjunto A∁ que contiene todos los elementos que no pertenecen a A. • PRODUCTO CARTESIANO: El producto cartesiano de dos conjuntos A y B es el conjunto A × B que contiene todos los pares ordenados(a, b) cuyo primer elemento pertenece a A y su segundo elemento pertenece a B.
  • 6. NÚMEROS REALES Números Reales Los números reales son cualquier número que corresponda a un punto en la recta real y pueden clasificarse en números naturales, enteros, racionales e irracionales. En otras palabras, cualquier número real está comprendido entre menos infinito y más infinito y podemos representarlo en la recta real. Los números reales son todos los números que encontramos más frecuentemente dado que los números complejos no se encuentran de manera accidental, sino que tienen que buscarse expresamente. Los números reales se representan mediante la letra
  • 7. Números reales en la recta real Esta recta recibe el nombre de recta real dado que podemos representar en ella todos los números reales. EJEMPLO Representa en la recta real los números que verifican las siguientes relaciones: Solución Notemos que por definición de valor absoluto, las siguientes igualdades son equivalentes 1)
  • 8. En donde la última desigualdad implica que 2) Notemos que por definición de valor absoluto, las siguientes igualdades son equivalentes En donde la última desigualdad implica que 3) Notemos que por definición de valor absoluto, las siguientes igualdades son equivalentes En donde la última desigualdad implica que O , lo cual lo podemos expresar en términos de la unión de conjuntos como 4) Notemos que por definición de valor absoluto, las siguientes igualdades son equivalentes En donde la última desigualdad implica que o , lo cual lo podemos expresar en términos de la unión de conjuntos como
  • 9. DESIGUALDADES Desigualdad matemática es una proposición de relación de orden existente entre dos expresiones algebraicas conectadas a través de los signos: desigual que ≠, mayor que >, menor que <, menor o igual que ≤, así como mayor o igual que ≥, resultando ambas expresiones de valores distintos. Por tanto, la relación de desigualdad establecida en una expresión de esta índole, se emplea para denotar que dos objetos matemáticos expresan valores desiguales. Algo a notar en las expresiones de desigualdad matemática es que, aquellas que emplean: • Mayor que > • Menor que < • Menor o igual que ≤ • Mayor o igual que ≥ Estas son desigualdades que nos revelan en qué sentido la una desigualdad no es igual.
  • 10. 5 x ― 3 (3x ― (3 ― 2x)) ≥ 2(3x ― 4(5 ―x)) ₌ EJERCICIOS 5x ― 3(3x ― 3+2x) ≥ 2(3x ―20 + 4x) 5x ― 3 (5x ―3) ≥ 2(7x ―20) 5+ ― 15x +9 ≥ 14 x ― 40 ―10 + 9 ≥ 14x ― 40 ―24x ≥ ―49 X ≥ —— = —— − 49 49 −24 24 x ∈ ( − ∞, — ) 49 24
  • 11. VALOR ABSOLUTO El valor absoluto es un concepto que está presente en diversos contextos de la Física y las Matemáticas, por ejemplo en las nociones de magnitud, distancia, y norma. En casos más complejos es un concepto muy útil, como en las definiciones de cuaterniones, anillos ordenados, cuerpos o espacios vectoriales. El valor absoluto o módulo de un número real cualquiera es el mismo número pero con signo positivo. En otras palabras, es el valor numérico sin tener en cuenta su signo, ya sea positivo o negativo. Por ejemplo, el valor absoluto del número −4 se representa como |−4| y equivale a 4, y el valor absoluto de 4 se representa como |4|, lo cual también equivale a 4. EJERCICIOS ︱x −3 ︱ = 2 = x − 3 = 2 x = 2 + 3 x − 5 x − 3 < 0 − ( x − 3) = 2 − x+3 = 2 x = 1 X = 5 x =1
  • 12. DESIGUALDADES CON VALOR ABSOLUTO EJERCICIOS ︱x + 2︱≤ 10 = ︱ x + 2 ︱10 X + 2 ≤ 10 x + 2≥−10 x ≤ 8 x ≥ −12 x = 0 Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro. EJEMPLO Estas desigualdades o inecuaciones son resueltas de manera muy sencilla al aplicar las siguientes propiedades del valor absoluto. Ellas las recordamos de la interpretación geométrica del valor absoluto. | 3x+2 | >5 | 5x-4 | ≤ 7
  • 13. BIBLIOGRAFÍA • https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/reales/los-numeros-reales.html#tema_los-numeros- reales • https://economipedia.com/definiciones/desigualdad-matematica.html • https://economipedia.com/definiciones/numeros-reales.html • https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/reales/ejercicios-y-problemas-resueltos-de- numeros-reales-i.html#tema_valor-absoluto • https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/topics/absolute-value-inequalities • https://concepto.de/que-es-un-conjunto/ • https://www.upaebvirtual.edu.ve/ead_cot/mod/book/view.php?id=12543 • https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/algebra/inecuaciones/ejercicios-de-inecuaciones.html