SlideShare una empresa de Scribd logo
CONNOTACIÓN Y
 DENOTACIÓN
Diferentes elementos para dar significado
  connotativo a la imagen :
• El color
• El trucaje
• Los objetos
• La fotogenia
• La sintaxis
La
                                              pose




A través de la pose o postura que adopta el
personaje en la imagen nos transmite una
información y la decodificamos dándole un
La fotogenia es un procedimiento connotativo que
      permite embellecer, degradar o afear .
EL
COLOR


 EL COLOR Y SU
 SIGNIFICADO
 NOS BRINDAN LA
 POSIBILIDAD DE
 DAR
 CONNOTACIÓN A
 UNA IMAGEN
LA MANZANA DE LA DISCORDIA
LOS
                                 OBJETOS




Los objetos permiten contextualizar a un personaje y, en su conjunto, 
den su significado específico para alcanzar una identidad de grupo, la 
cual sugerirá otras interpretaciones diferentes a las iniciales. 
TRUCAJE


Mediante el trucaje  
podemos modificar la
imagen haciendo
aparecer personajes y
objetos que no estaban
presentes en la situación
real.
La sintaxis viene dada
por el significado que
adquiere un conjunto de
imágenes, a través de
las     relaciones   que
establezcamos       entre
ellas. La interacción de
dos o más fotografías
va a determinar un
significado que está
más allá de lo que
ofrecen
independientemente.
• CONOZCAMOS EL SIGNIFICADO DE
  LOS COLORES
• Haz click en el link y conócelo
• http://www.youtube.com/watch?v=
  96bddKJZfes&feature=related
• EDITADO Y REALIZADO
• Por MARTHA BARNADA
• Docente de

• EDUCACIÓN VISUAL Y PLÁSTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retórica visual
Retórica visualRetórica visual
Figuras retoricas 2
Figuras retoricas 2Figuras retoricas 2
Figuras retoricas 2
Juan Carlos Prieto Armas
 
Semiotica 013 las figuras retoricas
Semiotica 013 las figuras retoricasSemiotica 013 las figuras retoricas
Semiotica 013 las figuras retoricasUTP
 
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaTeoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaMauro111286
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
zabdi14
 
Las funciones de las imágenes
Las funciones de las imágenesLas funciones de las imágenes
Las funciones de las imágeneslaurita1410
 
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico  La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico Gráficas Azorín
 
Las Funciones Del Signo
Las Funciones Del SignoLas Funciones Del Signo
Las Funciones Del Signo
academica
 
Función de las imágenes
Función de las imágenesFunción de las imágenes
Función de las imágenesmartaroh
 
Denotación y Connotación Publicitaria
Denotación y Connotación PublicitariaDenotación y Connotación Publicitaria
Denotación y Connotación Publicitaria
Ezequiel Albani
 
Icono simbolo-indice
Icono simbolo-indiceIcono simbolo-indice
Icono simbolo-indice
alejoconejotostado
 
Funciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visualFunciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visual
colegiohelicon
 
Barthes y la retórica de la imagen
Barthes y la retórica de la imagenBarthes y la retórica de la imagen
Barthes y la retórica de la imagen
maferarenas
 
Retorica visual
Retorica visualRetorica visual
Sesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagenSesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagen
eme2525
 
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
Noe G. Menchaca
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
Orlando González Gómez
 
Figuras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la PublicidadFiguras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la Publicidad
maferarenas
 
Teoria de la imagen
Teoria de la imagen Teoria de la imagen
Teoria de la imagen
Jesus Cob
 

La actualidad más candente (20)

Retórica visual
Retórica visualRetórica visual
Retórica visual
 
Figuras retoricas 2
Figuras retoricas 2Figuras retoricas 2
Figuras retoricas 2
 
Semiotica 013 las figuras retoricas
Semiotica 013 las figuras retoricasSemiotica 013 las figuras retoricas
Semiotica 013 las figuras retoricas
 
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retoricaTeoria de la semiotica imagen y retorica
Teoria de la semiotica imagen y retorica
 
Semiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidadSemiótica de la publicidad
Semiótica de la publicidad
 
Las funciones de las imágenes
Las funciones de las imágenesLas funciones de las imágenes
Las funciones de las imágenes
 
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico  La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
La retórica visual de las imágenes en diseño gráfico
 
Las Funciones Del Signo
Las Funciones Del SignoLas Funciones Del Signo
Las Funciones Del Signo
 
Función de las imágenes
Función de las imágenesFunción de las imágenes
Función de las imágenes
 
Denotación y Connotación Publicitaria
Denotación y Connotación PublicitariaDenotación y Connotación Publicitaria
Denotación y Connotación Publicitaria
 
Icono simbolo-indice
Icono simbolo-indiceIcono simbolo-indice
Icono simbolo-indice
 
Funciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visualFunciones lenguaje visual
Funciones lenguaje visual
 
Barthes y la retórica de la imagen
Barthes y la retórica de la imagenBarthes y la retórica de la imagen
Barthes y la retórica de la imagen
 
Retorica visual
Retorica visualRetorica visual
Retorica visual
 
Sesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagenSesion 8 retorica de la imagen
Sesion 8 retorica de la imagen
 
Funciones de la_imagen
Funciones de la_imagenFunciones de la_imagen
Funciones de la_imagen
 
La Semiosis
La SemiosisLa Semiosis
La Semiosis
 
Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
 
Figuras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la PublicidadFiguras Retoricas en la Publicidad
Figuras Retoricas en la Publicidad
 
Teoria de la imagen
Teoria de la imagen Teoria de la imagen
Teoria de la imagen
 

Destacado

El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
Manuel Antonio Hernandez Sanchez
 
Psicología de color.
Psicología de color. Psicología de color.
Psicología de color. Daniel Alzate
 
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signoInmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
301284
 
Ejemplo elementos gráficos
Ejemplo elementos gráficosEjemplo elementos gráficos
Ejemplo elementos gráficos
Ana Ballesteros del Valle
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
universidad católica-pance
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
DANTX
 
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y SemánticaComunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y Semánticamaria fernanda
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
Jessica Tsoi
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotaciónalejapoly
 
Semiotica y semantica
Semiotica y semanticaSemiotica y semantica
Semiotica y semanticaMary Pinilla
 

Destacado (16)

El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
El Proceso de Comunicación / Denotación - Connotación / El Estudio de los Sig...
 
Figuras retóricas1
Figuras retóricas1Figuras retóricas1
Figuras retóricas1
 
Psicología de color.
Psicología de color. Psicología de color.
Psicología de color.
 
El cartelismo
El cartelismoEl cartelismo
El cartelismo
 
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signoInmutabilidad y mutabilidad del signo
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
 
Ejemplo elementos gráficos
Ejemplo elementos gráficosEjemplo elementos gráficos
Ejemplo elementos gráficos
 
Mutabilidad e inmutabilidad del signo
Mutabilidad e inmutabilidad del signoMutabilidad e inmutabilidad del signo
Mutabilidad e inmutabilidad del signo
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Teroria del-color
 
Manufactura
ManufacturaManufactura
Manufactura
 
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
Signo lingüístico (Mutabilidad E Inmutabilidad)
 
Denotacion & connotacion
Denotacion & connotacionDenotacion & connotacion
Denotacion & connotacion
 
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y SemánticaComunicación visual, Semiótica y Semántica
Comunicación visual, Semiótica y Semántica
 
3 elementos del diseño
3 elementos del diseño3 elementos del diseño
3 elementos del diseño
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
 
Semiotica y semantica
Semiotica y semanticaSemiotica y semantica
Semiotica y semantica
 

Similar a Connotación y denotación

significado y relación
significado y relaciónsignificado y relación
significado y relaciónEvelyn Orquera
 
Significado y relación
Significado y relaciónSignificado y relación
Significado y relaciónEvelyn Orquera
 
Taller de imagen: denotación y connotación
Taller de  imagen:  denotación y connotaciónTaller de  imagen:  denotación y connotación
Taller de imagen: denotación y connotación
Arte_Factory
 
Enríquez representcion y relacion
Enríquez representcion y relacionEnríquez representcion y relacion
Enríquez representcion y relacionDiany Enriquez
 
Suarez isabel 2 a dgp significacion y relacion
Suarez isabel 2 a dgp significacion y relacionSuarez isabel 2 a dgp significacion y relacion
Suarez isabel 2 a dgp significacion y relacion
María Isabel Suarez
 
Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOctruchado
 
3 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 23 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 2guestb264f
 

Similar a Connotación y denotación (7)

significado y relación
significado y relaciónsignificado y relación
significado y relación
 
Significado y relación
Significado y relaciónSignificado y relación
Significado y relación
 
Taller de imagen: denotación y connotación
Taller de  imagen:  denotación y connotaciónTaller de  imagen:  denotación y connotación
Taller de imagen: denotación y connotación
 
Enríquez representcion y relacion
Enríquez representcion y relacionEnríquez representcion y relacion
Enríquez representcion y relacion
 
Suarez isabel 2 a dgp significacion y relacion
Suarez isabel 2 a dgp significacion y relacionSuarez isabel 2 a dgp significacion y relacion
Suarez isabel 2 a dgp significacion y relacion
 
Las imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESOLas imágenes 4º ESO
Las imágenes 4º ESO
 
3 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 23 Imagen Signo 2
3 Imagen Signo 2
 

Connotación y denotación

  • 2. Diferentes elementos para dar significado connotativo a la imagen : • El color • El trucaje • Los objetos • La fotogenia • La sintaxis
  • 3.
  • 4. La pose A través de la pose o postura que adopta el personaje en la imagen nos transmite una información y la decodificamos dándole un
  • 5.
  • 6. La fotogenia es un procedimiento connotativo que permite embellecer, degradar o afear .
  • 7.
  • 8.
  • 9. EL COLOR EL COLOR Y SU SIGNIFICADO NOS BRINDAN LA POSIBILIDAD DE DAR CONNOTACIÓN A UNA IMAGEN
  • 10.
  • 11. LA MANZANA DE LA DISCORDIA
  • 12.
  • 13. LOS OBJETOS Los objetos permiten contextualizar a un personaje y, en su conjunto,  den su significado específico para alcanzar una identidad de grupo, la  cual sugerirá otras interpretaciones diferentes a las iniciales. 
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. TRUCAJE Mediante el trucaje   podemos modificar la imagen haciendo aparecer personajes y objetos que no estaban presentes en la situación real.
  • 18.
  • 19.
  • 20. La sintaxis viene dada por el significado que adquiere un conjunto de imágenes, a través de las relaciones que establezcamos entre ellas. La interacción de dos o más fotografías va a determinar un significado que está más allá de lo que ofrecen independientemente.
  • 21.
  • 22. • CONOZCAMOS EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES • Haz click en el link y conócelo • http://www.youtube.com/watch?v= 96bddKJZfes&feature=related
  • 23. • EDITADO Y REALIZADO • Por MARTHA BARNADA • Docente de • EDUCACIÓN VISUAL Y PLÁSTICA