SlideShare una empresa de Scribd logo
Hay que saber que en este caso entran en
juego dos partes: por una parte el Aval que
es la persona que se compromete y dar
respaldo del bien adquirido y, por otra, el
Avalado que es quien solicita el préstamo o
crédito (titular del crédito).
El aval tiene la responsabilidad de pagar la
deuda hasta que esta se vea totalmente
saldada ya sea respondiendo con su capital
o incluso con sus bienes, esto cuando el
avalado se ve imposibilitado de pagar dicha
deuda. Un aval es solicitado cuando un
usuario quiere comprar un bien material o
crédito personal ambos de gran cuantía.
Ejercer como Garante.
Es de suma importancia saber a quién
respaldaremos como aval, ya que esta el
patrimonio que se tena de por medio, por
lo que no es aconsejable ser aval de
cualquier persona. Se recomienda ser
avales de familiares o amigos de alta
estima y confianza que sepamos pueden
responder por el préstamo solicitado.
Entender que si respaldamos a personas
que apenas conocemos o poco fiables,
puede desencadenar una serie de
problemas irreversibles ya que ante la
institución que se pidió el crédito se
tendrá que responder con nuestros
recursos como avales.
Tipos de Avales
Hay dos clases de avales: bancarios y
particulares. Nos enfocaremos en los
avales personales, y solo daremos
referencia de que es un aval bancario.
Un aval Bancario; es una entidad
financiera quien se encarga de pagar la
deuda, y su principal aplicación es en los
contratos de alquiler de pisos.
Mientras que un aval particular: son
personas físicas (amigos o familiares)
quienes asumen la calidad de avalista
para que el titular del crédito pueda
adquirir una casa, u auto un préstamo
monetario, etc. Siendo el aval el
responsable de respaldar al titular en
caso de que este no pueda tener la
liquidez para cubrir el adeudo.
Estando el aval en la misma situación que
el avalado, cualquier cambio en el
contrato firmado, se tiene que ser
comunicado al aval para decidir si es
aceptado el cambio o no, firmando que
esta consiente de contrato generado o
cualquier cambio que en este se realice.
Considera lo siguiente
antes de ser Aval.
Antes de tomar cualquier decisión piensa
con detenimiento, no te nubles con el
juicio de “creer” conocer a quien avalúas y
piensa con detenimiento lo siguiente:
• Tienes las mismas obligaciones que el
avalado.
• Como aval no ofreces apoyo moral, tu
patrimonio está de por medio.
• Si el titular no cubre la deuda
contraída, puedes terminar pagándola
hasta que esta se vea saldada.
• En caso de no pagarse la deuda se
puede contraer el embargo de tus
bienes (casa, auto, etc) estar implicado
en procesos judiciales; y sin importar la
edad que se tenga, ya que afecta
incluso jubilados.
Es importante que conozcas la liquidez
económica de la persona que piensas
avalar, desde su trabajo cual es, cuanto
gana, antigüedad, si es propia la casa o
renta, e incluso los bienes con los que
cuenta.
En dado caso que empieces a detectar focos de
alerta que el avalado no puede continuar
solventando el préstamo solicitado, lo puedes
invitar a acercarse a una reparadora de crédito,
donde lo pueden ayudar a negociar su deuda y
obtener un descuento del 50 por ciento o
mayor y realizar aportaciones de acuerdo a sus
posibilidades. Existen reparadoras de crédito
de buen nombre como Deudafin, que cuentan
con un buen nombre y la Condusef da buena
referencia de ellos.
Déjanos tus comentarios
O visita nuestro blog
Deudafin.com/blog/
Facebook.com/DeudaFinoficial
Twitter.com/Deudafin
Fuente Invertía.
Editado y modificada por el Equipo Deudafin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las garantias
Las garantiasLas garantias
Las garantias
guest11f4343
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
Lida Ayme
 
Obligaciones civiles y comerciales
Obligaciones civiles y comercialesObligaciones civiles y comerciales
Obligaciones civiles y comerciales
ALI, unico Unico
 
Fianzas ensayo
Fianzas ensayoFianzas ensayo
Fianzas ensayo
veronica Bermudez
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
Stephanie Brito
 
Clasificacion de las_obligaciones
Clasificacion de las_obligacionesClasificacion de las_obligaciones
Clasificacion de las_obligaciones
Daniel Felipe Bermudez
 
Extincion de la obligacion
Extincion de la obligacionExtincion de la obligacion
Extincion de la obligacion
Stefanie Ramirez
 
LA CONSOLIDACIÓN EN EL DERECHO CIVIL
LA CONSOLIDACIÓN EN EL DERECHO CIVILLA CONSOLIDACIÓN EN EL DERECHO CIVIL
LA CONSOLIDACIÓN EN EL DERECHO CIVIL
cqam
 
Derechos reales de garantia
Derechos reales de garantiaDerechos reales de garantia
Derechos reales de garantia
JORGEERNESTORIVEROES
 
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONESEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
Gabriela Briceño
 
modos extinción de las obligaciones
modos extinción de las obligacionesmodos extinción de las obligaciones
modos extinción de las obligaciones
PaolaM051214
 
La obligación en roma Jesus Diaz - romano ii
La obligación en roma   Jesus Diaz - romano iiLa obligación en roma   Jesus Diaz - romano ii
La obligación en roma Jesus Diaz - romano ii
Jesus Diaz
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
mariisabel_18
 
extincion de las obligaciones
extincion de las obligacionesextincion de las obligaciones
extincion de las obligaciones
biaggiogrosso
 
Extincion de las obligaciones
Extincion de las obligacionesExtincion de las obligaciones
Extincion de las obligaciones
cnilda
 
Presentaciones de obligaciones
Presentaciones de obligacionesPresentaciones de obligaciones
Presentaciones de obligaciones
evelyncm1
 
Guia mayores
Guia mayoresGuia mayores
Guia mayores
Fundacion Lex Nova
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidadObligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Nestor Chayelle - ¿Qué Es El Aval a Primer Requerimiento?, Parte II
Nestor Chayelle - ¿Qué Es El Aval a Primer Requerimiento?, Parte IINestor Chayelle - ¿Qué Es El Aval a Primer Requerimiento?, Parte II
Nestor Chayelle - ¿Qué Es El Aval a Primer Requerimiento?, Parte II
NestorChayele
 

La actualidad más candente (19)

Las garantias
Las garantiasLas garantias
Las garantias
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
 
Obligaciones civiles y comerciales
Obligaciones civiles y comercialesObligaciones civiles y comerciales
Obligaciones civiles y comerciales
 
Fianzas ensayo
Fianzas ensayoFianzas ensayo
Fianzas ensayo
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
 
Clasificacion de las_obligaciones
Clasificacion de las_obligacionesClasificacion de las_obligaciones
Clasificacion de las_obligaciones
 
Extincion de la obligacion
Extincion de la obligacionExtincion de la obligacion
Extincion de la obligacion
 
LA CONSOLIDACIÓN EN EL DERECHO CIVIL
LA CONSOLIDACIÓN EN EL DERECHO CIVILLA CONSOLIDACIÓN EN EL DERECHO CIVIL
LA CONSOLIDACIÓN EN EL DERECHO CIVIL
 
Derechos reales de garantia
Derechos reales de garantiaDerechos reales de garantia
Derechos reales de garantia
 
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONESEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
 
modos extinción de las obligaciones
modos extinción de las obligacionesmodos extinción de las obligaciones
modos extinción de las obligaciones
 
La obligación en roma Jesus Diaz - romano ii
La obligación en roma   Jesus Diaz - romano iiLa obligación en roma   Jesus Diaz - romano ii
La obligación en roma Jesus Diaz - romano ii
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
 
extincion de las obligaciones
extincion de las obligacionesextincion de las obligaciones
extincion de las obligaciones
 
Extincion de las obligaciones
Extincion de las obligacionesExtincion de las obligaciones
Extincion de las obligaciones
 
Presentaciones de obligaciones
Presentaciones de obligacionesPresentaciones de obligaciones
Presentaciones de obligaciones
 
Guia mayores
Guia mayoresGuia mayores
Guia mayores
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidadObligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
 
Nestor Chayelle - ¿Qué Es El Aval a Primer Requerimiento?, Parte II
Nestor Chayelle - ¿Qué Es El Aval a Primer Requerimiento?, Parte IINestor Chayelle - ¿Qué Es El Aval a Primer Requerimiento?, Parte II
Nestor Chayelle - ¿Qué Es El Aval a Primer Requerimiento?, Parte II
 

Destacado

Aval bancario
Aval bancarioAval bancario
Aval bancario
Luis Pardo
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
diosaalejandra
 
Avales y garantias
Avales y garantiasAvales y garantias
Avales y garantias
Sebastian Betancur
 
Diferencias entre aval y fianza
Diferencias entre aval y fianzaDiferencias entre aval y fianza
Diferencias entre aval y fianza
NORA BERMUDEZ
 
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Trabajo poliza de caucion grupo 3
Trabajo poliza de caucion grupo 3Trabajo poliza de caucion grupo 3
Trabajo poliza de caucion grupo 3
Wilmer Huaman Zamudio
 
El endoso
El endosoEl endoso
El endoso
mpilarzapata
 
Credito Documentario
Credito DocumentarioCredito Documentario
Credito Documentario
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Las garantias
Las garantiasLas garantias
Las garantias
Fiorelasr
 
Diapositiva pagare
Diapositiva pagareDiapositiva pagare
Diapositiva pagare
Clecr Emoxha
 
Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)
mariyone
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financiero
Michael Medina
 
Endoso
EndosoEndoso
Endoso
gerivera0109
 

Destacado (13)

Aval bancario
Aval bancarioAval bancario
Aval bancario
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Avales y garantias
Avales y garantiasAvales y garantias
Avales y garantias
 
Diferencias entre aval y fianza
Diferencias entre aval y fianzaDiferencias entre aval y fianza
Diferencias entre aval y fianza
 
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Trabajo poliza de caucion grupo 3
Trabajo poliza de caucion grupo 3Trabajo poliza de caucion grupo 3
Trabajo poliza de caucion grupo 3
 
El endoso
El endosoEl endoso
El endoso
 
Credito Documentario
Credito DocumentarioCredito Documentario
Credito Documentario
 
Las garantias
Las garantiasLas garantias
Las garantias
 
Diapositiva pagare
Diapositiva pagareDiapositiva pagare
Diapositiva pagare
 
Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)Diapositivas operaciones bancarias (1)
Diapositivas operaciones bancarias (1)
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financiero
 
Endoso
EndosoEndoso
Endoso
 

Similar a Conoce los riesgos de ser aval

Pacheco fianza
Pacheco fianzaPacheco fianza
Nestor Chayelle - ¿Cómo Dejar de Ser Avalista de Una Hipoteca?, Parte I
Nestor Chayelle - ¿Cómo Dejar de Ser Avalista de Una Hipoteca?, Parte INestor Chayelle - ¿Cómo Dejar de Ser Avalista de Una Hipoteca?, Parte I
Nestor Chayelle - ¿Cómo Dejar de Ser Avalista de Una Hipoteca?, Parte I
NestorChayele
 
Defensa deudores
Defensa deudoresDefensa deudores
Defensa deudores
MillarayMia
 
Defensa deudores
Defensa deudoresDefensa deudores
Defensa deudores
MillarayMia
 
Defensa deudores
Defensa deudoresDefensa deudores
Defensa deudores
MillarayMia
 
Prescripcion de deudas
Prescripcion de deudasPrescripcion de deudas
Prescripcion de deudas
MillarayMia
 
Prescripcion de deudas
Prescripcion de deudasPrescripcion de deudas
Prescripcion de deudas
MillarayMia
 
Prescripcion de deudas
Prescripcion de deudasPrescripcion de deudas
Prescripcion de deudas
MillarayMia
 
Prescripcion de deudas
Prescripcion de deudasPrescripcion de deudas
Prescripcion de deudas
MillarayMia
 
El avalista ejemplos3
El avalista ejemplos3El avalista ejemplos3
El avalista ejemplos3
Txema Fuente
 
Credito equilibrio bienestar
Credito equilibrio bienestarCredito equilibrio bienestar
Credito equilibrio bienestar
Saber Cuenta Banamex
 
Nestor Chayelle - Tipos de Avales, Parte I
Nestor Chayelle - Tipos de Avales, Parte INestor Chayelle - Tipos de Avales, Parte I
Nestor Chayelle - Tipos de Avales, Parte I
NestorChayele
 
Fianza
FianzaFianza
Fianza
Dpel Knela
 
Garantía Personal.docx de que trata esta
Garantía Personal.docx de que trata estaGarantía Personal.docx de que trata esta
Garantía Personal.docx de que trata esta
jadebarrientos0123
 
5_endeudamiento.pdf
5_endeudamiento.pdf5_endeudamiento.pdf
5_endeudamiento.pdf
JOSE DIAZ
 
Precentacion contabilidad bancaria12 (2)
Precentacion contabilidad bancaria12 (2)Precentacion contabilidad bancaria12 (2)
Precentacion contabilidad bancaria12 (2)
maynorcruz5
 
Prestamos Asgurados y No Asegurados.pptx
Prestamos Asgurados y No Asegurados.pptxPrestamos Asgurados y No Asegurados.pptx
Prestamos Asgurados y No Asegurados.pptx
DorisQuiones2
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
Claudia Osorno
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
Claudia Osorno
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
Claudia Osorno
 

Similar a Conoce los riesgos de ser aval (20)

Pacheco fianza
Pacheco fianzaPacheco fianza
Pacheco fianza
 
Nestor Chayelle - ¿Cómo Dejar de Ser Avalista de Una Hipoteca?, Parte I
Nestor Chayelle - ¿Cómo Dejar de Ser Avalista de Una Hipoteca?, Parte INestor Chayelle - ¿Cómo Dejar de Ser Avalista de Una Hipoteca?, Parte I
Nestor Chayelle - ¿Cómo Dejar de Ser Avalista de Una Hipoteca?, Parte I
 
Defensa deudores
Defensa deudoresDefensa deudores
Defensa deudores
 
Defensa deudores
Defensa deudoresDefensa deudores
Defensa deudores
 
Defensa deudores
Defensa deudoresDefensa deudores
Defensa deudores
 
Prescripcion de deudas
Prescripcion de deudasPrescripcion de deudas
Prescripcion de deudas
 
Prescripcion de deudas
Prescripcion de deudasPrescripcion de deudas
Prescripcion de deudas
 
Prescripcion de deudas
Prescripcion de deudasPrescripcion de deudas
Prescripcion de deudas
 
Prescripcion de deudas
Prescripcion de deudasPrescripcion de deudas
Prescripcion de deudas
 
El avalista ejemplos3
El avalista ejemplos3El avalista ejemplos3
El avalista ejemplos3
 
Credito equilibrio bienestar
Credito equilibrio bienestarCredito equilibrio bienestar
Credito equilibrio bienestar
 
Nestor Chayelle - Tipos de Avales, Parte I
Nestor Chayelle - Tipos de Avales, Parte INestor Chayelle - Tipos de Avales, Parte I
Nestor Chayelle - Tipos de Avales, Parte I
 
Fianza
FianzaFianza
Fianza
 
Garantía Personal.docx de que trata esta
Garantía Personal.docx de que trata estaGarantía Personal.docx de que trata esta
Garantía Personal.docx de que trata esta
 
5_endeudamiento.pdf
5_endeudamiento.pdf5_endeudamiento.pdf
5_endeudamiento.pdf
 
Precentacion contabilidad bancaria12 (2)
Precentacion contabilidad bancaria12 (2)Precentacion contabilidad bancaria12 (2)
Precentacion contabilidad bancaria12 (2)
 
Prestamos Asgurados y No Asegurados.pptx
Prestamos Asgurados y No Asegurados.pptxPrestamos Asgurados y No Asegurados.pptx
Prestamos Asgurados y No Asegurados.pptx
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
 
El credito
El creditoEl credito
El credito
 

Más de DeudaFin

La planificacion de los gastos
La planificacion de los gastosLa planificacion de los gastos
La planificacion de los gastos
DeudaFin
 
El arte de salir de un problema para
El arte de salir de un problema paraEl arte de salir de un problema para
El arte de salir de un problema para
DeudaFin
 
El lado oscuro de las tarjetas
El lado oscuro de las tarjetasEl lado oscuro de las tarjetas
El lado oscuro de las tarjetas
DeudaFin
 
El consumismo del día a día!
El consumismo del día a día!El consumismo del día a día!
El consumismo del día a día!
DeudaFin
 
Los impulsos al momento de comprar
Los impulsos al momento de comprarLos impulsos al momento de comprar
Los impulsos al momento de comprar
DeudaFin
 
Deudas casos de la vida real
Deudas casos de la vida realDeudas casos de la vida real
Deudas casos de la vida real
DeudaFin
 
Cómo entender nuestro estado de cuenta!
Cómo entender nuestro estado de cuenta!Cómo entender nuestro estado de cuenta!
Cómo entender nuestro estado de cuenta!
DeudaFin
 
La llave a futuros créditos
La llave a futuros créditosLa llave a futuros créditos
La llave a futuros créditos
DeudaFin
 
¿Cuáles tarjetas tienen el mayor cat?
¿Cuáles tarjetas tienen el mayor cat?¿Cuáles tarjetas tienen el mayor cat?
¿Cuáles tarjetas tienen el mayor cat?
DeudaFin
 
Los intereses en los creditos personales
Los intereses en los creditos personalesLos intereses en los creditos personales
Los intereses en los creditos personales
DeudaFin
 
Art. 5
Art. 5Art. 5
Art. 5
DeudaFin
 
Todo es Importante
Todo es ImportanteTodo es Importante
Todo es Importante
DeudaFin
 
La ventaja de saber
La ventaja de saberLa ventaja de saber
La ventaja de saber
DeudaFin
 
Por qué no me dan crédito
Por qué no me dan créditoPor qué no me dan crédito
Por qué no me dan crédito
DeudaFin
 
Que no sea tarde para ti
Que no sea tarde para tiQue no sea tarde para ti
Que no sea tarde para ti
DeudaFin
 
¿Que quieres lograr este 2013?
¿Que quieres lograr este 2013?¿Que quieres lograr este 2013?
¿Que quieres lograr este 2013?
DeudaFin
 
Después del buen fin vienen las deudas
Después del buen fin vienen las deudasDespués del buen fin vienen las deudas
Después del buen fin vienen las deudas
DeudaFin
 
Administra tu gasto.
Administra tu gasto.Administra tu gasto.
Administra tu gasto.
DeudaFin
 
Los tiempos de una Deuda.
Los tiempos de una Deuda. Los tiempos de una Deuda.
Los tiempos de una Deuda.
DeudaFin
 
Eliminación de deudas
Eliminación de deudasEliminación de deudas
Eliminación de deudas
DeudaFin
 

Más de DeudaFin (20)

La planificacion de los gastos
La planificacion de los gastosLa planificacion de los gastos
La planificacion de los gastos
 
El arte de salir de un problema para
El arte de salir de un problema paraEl arte de salir de un problema para
El arte de salir de un problema para
 
El lado oscuro de las tarjetas
El lado oscuro de las tarjetasEl lado oscuro de las tarjetas
El lado oscuro de las tarjetas
 
El consumismo del día a día!
El consumismo del día a día!El consumismo del día a día!
El consumismo del día a día!
 
Los impulsos al momento de comprar
Los impulsos al momento de comprarLos impulsos al momento de comprar
Los impulsos al momento de comprar
 
Deudas casos de la vida real
Deudas casos de la vida realDeudas casos de la vida real
Deudas casos de la vida real
 
Cómo entender nuestro estado de cuenta!
Cómo entender nuestro estado de cuenta!Cómo entender nuestro estado de cuenta!
Cómo entender nuestro estado de cuenta!
 
La llave a futuros créditos
La llave a futuros créditosLa llave a futuros créditos
La llave a futuros créditos
 
¿Cuáles tarjetas tienen el mayor cat?
¿Cuáles tarjetas tienen el mayor cat?¿Cuáles tarjetas tienen el mayor cat?
¿Cuáles tarjetas tienen el mayor cat?
 
Los intereses en los creditos personales
Los intereses en los creditos personalesLos intereses en los creditos personales
Los intereses en los creditos personales
 
Art. 5
Art. 5Art. 5
Art. 5
 
Todo es Importante
Todo es ImportanteTodo es Importante
Todo es Importante
 
La ventaja de saber
La ventaja de saberLa ventaja de saber
La ventaja de saber
 
Por qué no me dan crédito
Por qué no me dan créditoPor qué no me dan crédito
Por qué no me dan crédito
 
Que no sea tarde para ti
Que no sea tarde para tiQue no sea tarde para ti
Que no sea tarde para ti
 
¿Que quieres lograr este 2013?
¿Que quieres lograr este 2013?¿Que quieres lograr este 2013?
¿Que quieres lograr este 2013?
 
Después del buen fin vienen las deudas
Después del buen fin vienen las deudasDespués del buen fin vienen las deudas
Después del buen fin vienen las deudas
 
Administra tu gasto.
Administra tu gasto.Administra tu gasto.
Administra tu gasto.
 
Los tiempos de una Deuda.
Los tiempos de una Deuda. Los tiempos de una Deuda.
Los tiempos de una Deuda.
 
Eliminación de deudas
Eliminación de deudasEliminación de deudas
Eliminación de deudas
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Conoce los riesgos de ser aval

  • 1.
  • 2. Hay que saber que en este caso entran en juego dos partes: por una parte el Aval que es la persona que se compromete y dar respaldo del bien adquirido y, por otra, el Avalado que es quien solicita el préstamo o crédito (titular del crédito).
  • 3. El aval tiene la responsabilidad de pagar la deuda hasta que esta se vea totalmente saldada ya sea respondiendo con su capital o incluso con sus bienes, esto cuando el avalado se ve imposibilitado de pagar dicha deuda. Un aval es solicitado cuando un usuario quiere comprar un bien material o crédito personal ambos de gran cuantía.
  • 5. Es de suma importancia saber a quién respaldaremos como aval, ya que esta el patrimonio que se tena de por medio, por lo que no es aconsejable ser aval de cualquier persona. Se recomienda ser avales de familiares o amigos de alta estima y confianza que sepamos pueden responder por el préstamo solicitado.
  • 6. Entender que si respaldamos a personas que apenas conocemos o poco fiables, puede desencadenar una serie de problemas irreversibles ya que ante la institución que se pidió el crédito se tendrá que responder con nuestros recursos como avales.
  • 8. Hay dos clases de avales: bancarios y particulares. Nos enfocaremos en los avales personales, y solo daremos referencia de que es un aval bancario. Un aval Bancario; es una entidad financiera quien se encarga de pagar la deuda, y su principal aplicación es en los contratos de alquiler de pisos.
  • 9. Mientras que un aval particular: son personas físicas (amigos o familiares) quienes asumen la calidad de avalista para que el titular del crédito pueda adquirir una casa, u auto un préstamo monetario, etc. Siendo el aval el responsable de respaldar al titular en caso de que este no pueda tener la liquidez para cubrir el adeudo.
  • 10. Estando el aval en la misma situación que el avalado, cualquier cambio en el contrato firmado, se tiene que ser comunicado al aval para decidir si es aceptado el cambio o no, firmando que esta consiente de contrato generado o cualquier cambio que en este se realice.
  • 12. Antes de tomar cualquier decisión piensa con detenimiento, no te nubles con el juicio de “creer” conocer a quien avalúas y piensa con detenimiento lo siguiente:
  • 13. • Tienes las mismas obligaciones que el avalado. • Como aval no ofreces apoyo moral, tu patrimonio está de por medio.
  • 14. • Si el titular no cubre la deuda contraída, puedes terminar pagándola hasta que esta se vea saldada. • En caso de no pagarse la deuda se puede contraer el embargo de tus bienes (casa, auto, etc) estar implicado en procesos judiciales; y sin importar la edad que se tenga, ya que afecta incluso jubilados.
  • 15. Es importante que conozcas la liquidez económica de la persona que piensas avalar, desde su trabajo cual es, cuanto gana, antigüedad, si es propia la casa o renta, e incluso los bienes con los que cuenta.
  • 16. En dado caso que empieces a detectar focos de alerta que el avalado no puede continuar solventando el préstamo solicitado, lo puedes invitar a acercarse a una reparadora de crédito, donde lo pueden ayudar a negociar su deuda y obtener un descuento del 50 por ciento o mayor y realizar aportaciones de acuerdo a sus posibilidades. Existen reparadoras de crédito de buen nombre como Deudafin, que cuentan con un buen nombre y la Condusef da buena referencia de ellos.
  • 17. Déjanos tus comentarios O visita nuestro blog Deudafin.com/blog/ Facebook.com/DeudaFinoficial Twitter.com/Deudafin Fuente Invertía. Editado y modificada por el Equipo Deudafin