SlideShare una empresa de Scribd logo
El avalista, el hipotecante no deudor y el titular de la           Lo siento, pero la figura del avalista de nómina no existe. Si
                    hipoteca sin propiedad (1)                       se avala, se avala con todo el patrimonio, presente y futuro; y
                                                                     sin con esto no le parece una obligación extraordinaria, que
Si hay algo que implica unas obligaciones muy importantes y que      sepa que sus obligaciones como avalista se trasmiten a sus
los españoles hemos firmado sin apenas informarnos son las           herederos.
escrituras de préstamo hipotecario. Por ignorancia o exceso de
confianza unas veces y por desidia otras, mucha gente ha             Veamos las principales figuras jurídicas que puede uno ser en
acudido a la firma ante notario, de la mano de su director de        una operación inmobiliaria de compra-venta con financiación
toda la vida (o de la gestoría del banco), sin haberse leído ni la   hipotecaria:
oferta vinculante. Intentemos explicar de la forma más
práctica posible las diferentes figuras utilizadas por la banca            • Avalista: responde con todos sus ingresos y
para reforzar una operación hipotecaria.                                       patrimonio, presente y futuro.

Firmar ante notario no significa que firmemos lo correcto o
                                                                           • Hipotecante no deudor: ofrece una garantía
lo que más nos conviene. El notario da fe pública de que se
                                                                               inmobiliaria, que responde sólo por la
firma lo que se firma y que los firmantes son los que dicen ser.
                                                                               responsabilidad hipotecaria pactada en la escritura.
No es nuestro asesor; le podemos formular dudas, pero para
ello debemos saber qué preguntar, al menos.
Sin ir más lejos, hay auténticos dramas familiares porque un            • Titular del préstamo hipotecario pero no de la
hijo se ha separado de su novia, con la que compró con el aval            vivienda: se dan casos en que uno ha firmado como titular
de los padres, y han dejado de pagar la hipoteca. Cuando la               del préstamo hipotecario pero no así de la vivienda. Se es
entidad financiera inicia el procedimiento de ejecución                   deudor y no propietario.
hipotecaria y subasta la casa del hijo y la de los padres, saltan
todas las alarmas:                                                   El avalista
                                                                     Es la figura más conocida, si bien no siempre se comprende su
-Pero si nosotros firmamos como avalistas de nómina! -               verdadero alcance. Un avalista responde con todo lo que
exclaman los padres.                                                 ingresa o ingresará, además de con todo su patrimonio. Y
                                                                     además el banco puede ir contra el avalista antes que contra el
titular principal si lo desea, al incluir unas cláusulas en las que   cuanto a que sabemos que en caso de impago nuestra deuda se
renunciamos al beneficio de orden, división y excusión.               limita a lo hipotecado y nada más. Por la parte negativa está que
                                                                      nos limita la enajenación del bien hipotecado (deberíamos
Un avalista responde de una deuda que no es suya que ha               saldar la hipoteca para poder vender).
servido para comprar un bien que tampoco es de su propiedad.
Si quiere ayudar a sus hijos, perfecto. Pero si avala una             lo que hay que tener cuidado es en que no nos hagan firmar de
hipoteca en la que hay otros titulares, por ejemplo la pareja de      avalista y, además, de hipotecante no deudor, cosa que hacen
su vástago, puede que si hay problemas de pareja lo pague             con frecuencia nuestras simpáticas entidades financieras.
su patrimonio.
                                                                      Titular de la hipoteca sin ser propietario
El hipotecante no deudor                                              La última figura que estudiaremos en la práctica se asemeja a
                                                                      la del avalista, si bien tiene algunas diferencias que vale la pena
Esta figura es menos conocida para el público en general, pero        comentar.
no porque no se utilice, sino porque no se explica. El                Sería el caso en que firmamos como titulares de la escritura de
hipotecante no deudor hipoteca su vivienda pero no le debe            préstamo hipotecario pero no figuramos para nada en la de
nada al banco. Bueno, técnicamente, en la práctica es otra            compra-venta. Asumimos una deuda hipotecaria sin recibir a
cosa.                                                                 cambio porcentaje de la vivienda alguno. Es una posición
Lo que hace la entidad financiera es tomar una garantía               delicada en cuanto a tributación, ya que podría ser considerado
hipotecaria del hipotecante no deudor, respondiendo su                unadonación encubierta (si efectivamente se paga una parte de
vivienda sólo en la parte hipotecada (responde por la                 las cuotas de la hipoteca).
responsabilidad hipotecaria asignada a su finca).                     Se ha utilizado por algunas entidades para aumentar los
El caso más frecuente es la de una pareja que solicita una            ingresos de la unidad familiar y que una operación pase su
hipoteca 100% más gastos. Actualmente lo máximo que suelen            scoring. Bajo el supuesto de que el titular de la hipoteca
conceder los bancos es un 80% de la tasación; a veces dan la          también paga la cuota, el ratio de endeudamiento mejora. En
opción de hipotecar otra vivienda más para llegar al 100% (y se       realidad pocas veces ocurre esto, ya que el falso avalista no
hipoteca la vivienda del hipotecante no deudor).                      paga nada, solo afinaza la operación.
                                                                      la diferencia práctica básica con el aval es que siendo avalista
Esta fórmula es mucho más beneficiosa que la de avalista en           salimos en laCIRBE como riesgo indirecto y siendo titular de la
hipoteca consta como riesgo directo. Y nos resultará más            Si la figura en si ya es exigente, las entidades financieras la
difícil conseguir financiación posterior si nuestro riesgo es       endurecen aún más incluyendo en las escrituras el aval solidario,
directo.                                                            con renuncia a los beneficios de orden, división y excusión. En
Estas tres posiciones jurídicas son las que, principalmente,        román paladín, nos colocamos en una situación frente al banco
utilizan las entidades financieras para reforzar la operación (en   idéntica a la del deudor principal, renunciando al derecho que
argot bancario), es decir, para tener más garantías de cobrar si    tendríamos como avalistas a señalar bienes del deudor para que
el titular principal de la hipoteca no paga. Lo que tenemos que     se dirigieran primero contra éstos, o que la deuda se dividiera
tener muy claro es si la fórmula nos satisface y si estamos         en tantas partes como obligados al pago hubiere.
dispuestos a asumir las consecuencias. Siempre hay que
ponerse en el peor de los casos: que el que ha pedido la            Al primer incumplimiento de pago el banco puede reclamar
hipoteca no pague.                                                  directamente al avalista. No tiene el porqué ir contra el deudor
                                                                    principal, propietario de la vivienda y titular de la hipoteca. Y el
                                                                    único beneficio que tendrá el avalista es exigir al titular lo que
                                                                    haya tenido que pagar al banco, más intereses y gastos; y poco
La fe del avalista de un préstamo hipotecario (2)
                                                                    beneficio es si se trata de su propio hijo que no
 Ser avalista de los hijos, de una pareja o de un tercero es un     paga correctamente la hipoteca.
acto de fe. No de fe cristiana , pero sin duda de fe patrimonial.
                                                                    Avalista aunque la muerte nos separe
Muchos padres han avalado a sus hijos, que compraban su             Si no fuera suficiente gravoso la posición del avalista
primera vivienda junto a su pareja; en muchos casos parejas         hipotecario, la legislación otroga una especie de mordedura
jóvenes y recientes. Un acto de bondad y confianza, dirán unos.     vampírica al avalista: ni con su muerte cesa el aval, que se
Jugar a la ruleta rusa con la economía familiar, diría yo.          transmite a sus herederos si quieren aceptar la herencia.

Avalar un préstamo hipotecario es poner a disposición del           Imaginemos que un padre avala a uno de sus hijos para adquirir
acreedor todo nuestro patrimonio presente y futuro, sin por         una vivienda, este impaga y el banco reclama al padre avalista,
ello adquirir ningún derecho en absoluto. Ni de propiedad ni de     que llevado por la pena y la desesperación fallece de un infarto
otro tipo. Lo único que podemos exigir al banco es que nos tenga    de miocardio. Si el resto de hijos quiere heredar los bienes de
informados de la situación de pago de la hipoteca, poco más.        su padre se vern forzados a aceptar el aval de la vivienda que
                                                                    no paga uno de ellos. Una situación kafkiana, ¿verdad?
Mención aparte merece la llamada necrocláusula, en base a la        titular. Y si nosotros eramos avalistas se daría la siguiente
cual las entidades financieras introducían una cláusula que daba    situación patrimonial:
por vencido el préstamo hipotecario si fallecía el avalista.
Recientemente Adicae ha ganado el juicio en que solicitaba que      La vivienda es de la ex-pareja de nuestro vástago. La deuda
el registrador de la propiedad se pudiera negar a inscribir tal     hipotecaria es de ambos y nosotros, encima la avalamos. Nos
estipulación.                                                       acaban de hacer un jaque mate, sin duda.

Lo que pretendían las entidades es no tener que permitir que        Avalar es una actividad de alto riesgo. Procuremos buscar
los herederos se subroguen en la hipoteca y exigirles el total      soluciones más equilibradas para ambas partes, como la figura
pendiente, al aceptar la herencia.                                  del hipotecante no deudor o ser, también, propietarios de
                                                                    parte de la vivienda en lugar de meros avalistas.
El avalista ante los corazones rotos
Ser avalista de nuestro hijo, que compró con su novia, y vivir su
                                                                    El aval en los préstamos bancarios (3)
separación es algo doblemente negativo: por la pena que nos da
ver el corazón roto a un vástago y por los problemas                Por Francisco López, colaborador de Bankimia, experto en
patrimoniales que nos puede suponer la separación.                  cuestiones legales.
                                                                    Según reza el artículo 1.822 Código Civil “Por la fianza se
Cuando una pareja se separa y tienen una propiedad a medias,
                                                                    obliga uno a pagar o cumplir por un tercero, en el caso de no
con hipoteca incluida, pueden darse varias situaciones. Una de
                                                                    hacerlo éste”, en esto consiste el aval, en garantizar de
ellas es que se pacte laextinción de condominio de la vivienda.
                                                                    forma personal el cumplimiento de una obligación por parte
Uno de los ex deja de ser propietario en favor del otro.
                                                                    del afianzado.
El problema es que la extinción de condominio en si no modifica     Este concepto de obligación personal significa que el avalista
la escritura hipotecaria. El que deja de ser propietario sigue      garantiza el cumplimiento de las obligaciones con todo su
siendo titular de la hipoteca y al avalista, sigue avalando la      patrimonio, no con unos bienes concretos, como sucedería con
deuda.                                                              un contrato de prenda o hipoteca, donde son los bienes
                                                                    concretos los que responden directamente del cumplimiento de
Un hijo o hija mal asesorados podría firmar la extinción de         la obligación, de ahí que estas últimas garantías se denominen
condominio ante notario a favor de su ex-pareja, sin exigirle       reales, y son las que conocemos como empeños, pignoraciones,
que obtenga una nueva hipoteca en la que sólo la otra parte sea     prendas con o sin desplazamiento e hipotecas. Es un error
bastante corriente que un cliente nos diga que avaló con tal piso   A efectos prácticos y en su relación con la entidad financiera
o afianzo con tal propiedad, ya hemos visto que esto no es así,     titular, cotitular y avalistas están todos en la misma situación,
afianza con todo su patrimonio, el que sea en el momento en que     la diferencia está en las relaciones entre los deudores, el
se lo exijan, y piensa esto ya que en el momento de firmar le       cotitular que pague todo podrá reclamar al resto de titulares
pidieron justificación documental de             su patrimonio,     su parte alícuota, salvo prueba en contrario, y el avalista que
lógicamente, para evaluar si era un avalista solvente o no.         pague podrá reclamar al que prestó la fianza la totalidad de lo
                                                                    que pagó, mas intereses, gastos y los daños causados, art 1.838
La fianza es un contrato accesorio de otro principal, que es la     Código Civil.
obligación garantizada, debe ser expresa, nunca se presume, y       El contrato de fianza se extingue a la vez que la obligación
puede extenderse a menos que la obligación principal, pero          principal, normalmente por el pago por parte del acreedor, pero
nunca a más, ni a condiciones más onerosas. En aplicación de        en cualquier caso, por las causas generales de extinción de las
este principio enunciado en el artículo 1.827 Código Civil, puede   obligaciones, artículo 1.156 Código Civil, entre las que no está, y
afianzarse solo una parte de la obligación, algo que es muy         esto es muy importante, la muerte del avalista, la obligación se
habitual por ejemplo en los préstamos hipotecarios, donde se        transmite al igual que el resto de derechos y obligaciones a sus
suele avalar una cantidad menor al total del préstamo, que es       herederos, es decir, el fallecimiento del avalista ocasiona la
por norma general la que excede de la tasación.                     transmisión de esta obligación a sus herederos, que
                                                                    lógicamente podrán aceptar o no la herencia o hacerlo a
Los avales que firmamos en los contratos bancarios son              beneficio de inventario, pero es ya otro asunto.
siempre solidarios y con renuncia a los beneficios de orden,
división y excusión ¿Esto qué quiere decir? Sencillamente que
nos colocamos en una situación frente al tercero, el banco,
exactamente igual que el deudor principal, renunciando al
derecho que tendríamos a señalar bienes del deudor para que
se dirigieran primero contra estos, o que la deuda se dividiera
en tantas partes como obligados al pago hubiere. Todos los
contratos bancarios son así, el simple hecho que el deudor
devuelva algún recibo faculta al banco para reclamar el pago al
avalista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modo de extinción de la obligación romana
Modo de extinción de la obligación romanaModo de extinción de la obligación romana
Modo de extinción de la obligación romana
esperanzasuarez
 
Garantías
GarantíasGarantías
Garantías
Lorena Camacho
 
Capítulo 6 obligaciones - tercera parte
Capítulo 6   obligaciones - tercera parteCapítulo 6   obligaciones - tercera parte
Capítulo 6 obligaciones - tercera parte
vglibota
 
Las garantias de los contratos
Las garantias de los contratosLas garantias de los contratos
Las garantias de los contratos
Duval Delgado Galicia
 
Extinción de la Obligación. Derecho Romano II
Extinción de la Obligación. Derecho Romano IIExtinción de la Obligación. Derecho Romano II
Extinción de la Obligación. Derecho Romano II
Isabel Piñero Parraga
 
Mario Oderigo - Sinopsis de Derecho Romano pgs 219 - 310
Mario Oderigo  - Sinopsis de Derecho Romano pgs 219 - 310Mario Oderigo  - Sinopsis de Derecho Romano pgs 219 - 310
Mario Oderigo - Sinopsis de Derecho Romano pgs 219 - 310
Roberto Rivadeneira
 
Modalidades de las obligaciones
Modalidades de las obligacionesModalidades de las obligaciones
Modalidades de las obligaciones
Tania Lomeli
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
edgardoquispe
 
Las garantias
Las garantiasLas garantias
Las garantias
guest11f4343
 
Papapapa
PapapapaPapapapa
Papapapa
luroapso
 
Diapositivas divisibles e indivisibles
Diapositivas divisibles e indivisiblesDiapositivas divisibles e indivisibles
Diapositivas divisibles e indivisibles
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidadObligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
mariisabel_18
 
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONESEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
Gabriela Briceño
 
Fianzas ensayo
Fianzas ensayoFianzas ensayo
Fianzas ensayo
veronica Bermudez
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
sandracordero
 
Modo de Extinción de Obligaciones Romanas
Modo de Extinción de Obligaciones RomanasModo de Extinción de Obligaciones Romanas
Modo de Extinción de Obligaciones Romanas
KatheAnzolaOficial
 
Nuevos esquemas y garantías para las facilidades de crédito otorgadas por las...
Nuevos esquemas y garantías para las facilidades de crédito otorgadas por las...Nuevos esquemas y garantías para las facilidades de crédito otorgadas por las...
Nuevos esquemas y garantías para las facilidades de crédito otorgadas por las...
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Ensayo fianza
Ensayo fianzaEnsayo fianza
Ensayo fianza
NeibiGarcia
 
Yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyppppppppp
YyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyypppppppppYyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyppppppppp
Yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyppppppppp
Jorge Acuña vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Modo de extinción de la obligación romana
Modo de extinción de la obligación romanaModo de extinción de la obligación romana
Modo de extinción de la obligación romana
 
Garantías
GarantíasGarantías
Garantías
 
Capítulo 6 obligaciones - tercera parte
Capítulo 6   obligaciones - tercera parteCapítulo 6   obligaciones - tercera parte
Capítulo 6 obligaciones - tercera parte
 
Las garantias de los contratos
Las garantias de los contratosLas garantias de los contratos
Las garantias de los contratos
 
Extinción de la Obligación. Derecho Romano II
Extinción de la Obligación. Derecho Romano IIExtinción de la Obligación. Derecho Romano II
Extinción de la Obligación. Derecho Romano II
 
Mario Oderigo - Sinopsis de Derecho Romano pgs 219 - 310
Mario Oderigo  - Sinopsis de Derecho Romano pgs 219 - 310Mario Oderigo  - Sinopsis de Derecho Romano pgs 219 - 310
Mario Oderigo - Sinopsis de Derecho Romano pgs 219 - 310
 
Modalidades de las obligaciones
Modalidades de las obligacionesModalidades de las obligaciones
Modalidades de las obligaciones
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 3
 
Las garantias
Las garantiasLas garantias
Las garantias
 
Papapapa
PapapapaPapapapa
Papapapa
 
Diapositivas divisibles e indivisibles
Diapositivas divisibles e indivisiblesDiapositivas divisibles e indivisibles
Diapositivas divisibles e indivisibles
 
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidadObligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
Obligaciones mancomunadas grupo 1 segunda unidad
 
Diapositivas obligaciones
Diapositivas obligacionesDiapositivas obligaciones
Diapositivas obligaciones
 
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONESEXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES
 
Fianzas ensayo
Fianzas ensayoFianzas ensayo
Fianzas ensayo
 
Extinción de las obligaciones
Extinción de las obligacionesExtinción de las obligaciones
Extinción de las obligaciones
 
Modo de Extinción de Obligaciones Romanas
Modo de Extinción de Obligaciones RomanasModo de Extinción de Obligaciones Romanas
Modo de Extinción de Obligaciones Romanas
 
Nuevos esquemas y garantías para las facilidades de crédito otorgadas por las...
Nuevos esquemas y garantías para las facilidades de crédito otorgadas por las...Nuevos esquemas y garantías para las facilidades de crédito otorgadas por las...
Nuevos esquemas y garantías para las facilidades de crédito otorgadas por las...
 
Ensayo fianza
Ensayo fianzaEnsayo fianza
Ensayo fianza
 
Yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyppppppppp
YyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyypppppppppYyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyppppppppp
Yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyppppppppp
 

Similar a El avalista ejemplos3

Presentacion obligaciones
Presentacion obligacionesPresentacion obligaciones
Presentacion obligaciones
nicoZaraza
 
Pacheco fianza
Pacheco fianzaPacheco fianza
Hipoteca
HipotecaHipoteca
Hipoteca
Krisell Picado
 
Derechos Reales de Garantía
Derechos Reales de GarantíaDerechos Reales de Garantía
Derechos Reales de Garantía
Angelly Anglss
 
Derechos reales de garantia
Derechos reales de garantia Derechos reales de garantia
Derechos reales de garantia
Pato20133
 
derecho real de hipoteca
derecho real de hipotecaderecho real de hipoteca
derecho real de hipoteca
Sharaid Cervantes
 
Conoce los riesgos de ser aval
Conoce los riesgos de ser avalConoce los riesgos de ser aval
Conoce los riesgos de ser aval
DeudaFin
 
Top 5 de las Estafas Hipotecarias para Evitar
Top 5 de las Estafas Hipotecarias para EvitarTop 5 de las Estafas Hipotecarias para Evitar
Top 5 de las Estafas Hipotecarias para Evitar
obeisantthrill885
 
Primerahipoteca
PrimerahipotecaPrimerahipoteca
Primerahipoteca
Educación Financiera
 
Cesiones de deuda o traspasos con infonavit.
Cesiones de deuda o traspasos con infonavit.Cesiones de deuda o traspasos con infonavit.
Cesiones de deuda o traspasos con infonavit.
portafoliolegal
 
5_endeudamiento.pdf
5_endeudamiento.pdf5_endeudamiento.pdf
5_endeudamiento.pdf
JOSE DIAZ
 
Trabajo prestamos hipotecarios
Trabajo prestamos hipotecariosTrabajo prestamos hipotecarios
Trabajo prestamos hipotecarios
anderlox
 
DERECHOS REALES DE GARANTIA.pptx
DERECHOS REALES DE GARANTIA.pptxDERECHOS REALES DE GARANTIA.pptx
DERECHOS REALES DE GARANTIA.pptx
BettyBravo4
 
Las Garantias
Las GarantiasLas Garantias
Las Garantias
guest11f4343
 
DERECHOS REALES DE GARANTÍA
DERECHOS REALES DE GARANTÍADERECHOS REALES DE GARANTÍA
DERECHOS REALES DE GARANTÍA
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Precentacion contabilidad bancaria12 (2)
Precentacion contabilidad bancaria12 (2)Precentacion contabilidad bancaria12 (2)
Precentacion contabilidad bancaria12 (2)
maynorcruz5
 
Hipoteca
HipotecaHipoteca
Hipoteca
tperera
 
Garantía Personal.docx de que trata esta
Garantía Personal.docx de que trata estaGarantía Personal.docx de que trata esta
Garantía Personal.docx de que trata esta
jadebarrientos0123
 
Operaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJE
Operaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJEOperaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJE
Operaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJE
ceaje
 
American Processing Center Presentation
American Processing Center PresentationAmerican Processing Center Presentation
American Processing Center Presentation
rosort01
 

Similar a El avalista ejemplos3 (20)

Presentacion obligaciones
Presentacion obligacionesPresentacion obligaciones
Presentacion obligaciones
 
Pacheco fianza
Pacheco fianzaPacheco fianza
Pacheco fianza
 
Hipoteca
HipotecaHipoteca
Hipoteca
 
Derechos Reales de Garantía
Derechos Reales de GarantíaDerechos Reales de Garantía
Derechos Reales de Garantía
 
Derechos reales de garantia
Derechos reales de garantia Derechos reales de garantia
Derechos reales de garantia
 
derecho real de hipoteca
derecho real de hipotecaderecho real de hipoteca
derecho real de hipoteca
 
Conoce los riesgos de ser aval
Conoce los riesgos de ser avalConoce los riesgos de ser aval
Conoce los riesgos de ser aval
 
Top 5 de las Estafas Hipotecarias para Evitar
Top 5 de las Estafas Hipotecarias para EvitarTop 5 de las Estafas Hipotecarias para Evitar
Top 5 de las Estafas Hipotecarias para Evitar
 
Primerahipoteca
PrimerahipotecaPrimerahipoteca
Primerahipoteca
 
Cesiones de deuda o traspasos con infonavit.
Cesiones de deuda o traspasos con infonavit.Cesiones de deuda o traspasos con infonavit.
Cesiones de deuda o traspasos con infonavit.
 
5_endeudamiento.pdf
5_endeudamiento.pdf5_endeudamiento.pdf
5_endeudamiento.pdf
 
Trabajo prestamos hipotecarios
Trabajo prestamos hipotecariosTrabajo prestamos hipotecarios
Trabajo prestamos hipotecarios
 
DERECHOS REALES DE GARANTIA.pptx
DERECHOS REALES DE GARANTIA.pptxDERECHOS REALES DE GARANTIA.pptx
DERECHOS REALES DE GARANTIA.pptx
 
Las Garantias
Las GarantiasLas Garantias
Las Garantias
 
DERECHOS REALES DE GARANTÍA
DERECHOS REALES DE GARANTÍADERECHOS REALES DE GARANTÍA
DERECHOS REALES DE GARANTÍA
 
Precentacion contabilidad bancaria12 (2)
Precentacion contabilidad bancaria12 (2)Precentacion contabilidad bancaria12 (2)
Precentacion contabilidad bancaria12 (2)
 
Hipoteca
HipotecaHipoteca
Hipoteca
 
Garantía Personal.docx de que trata esta
Garantía Personal.docx de que trata estaGarantía Personal.docx de que trata esta
Garantía Personal.docx de que trata esta
 
Operaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJE
Operaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJEOperaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJE
Operaciones de crédito, prestamos bancarios, AJE Impulsa, CEAJE
 
American Processing Center Presentation
American Processing Center PresentationAmerican Processing Center Presentation
American Processing Center Presentation
 

Más de Txema Fuente

Protocolo de dinamización de asambleas 31 5-11
Protocolo de dinamización de asambleas 31 5-11Protocolo de dinamización de asambleas 31 5-11
Protocolo de dinamización de asambleas 31 5-11
Txema Fuente
 
Propuesta abierta de integración asamblearia
Propuesta abierta de integración asambleariaPropuesta abierta de integración asamblearia
Propuesta abierta de integración asamblearia
Txema Fuente
 
Nota auditoria de-la-deuda-de-españa
Nota auditoria de-la-deuda-de-españaNota auditoria de-la-deuda-de-españa
Nota auditoria de-la-deuda-de-españa
Txema Fuente
 
Modelo moción-iivt-suspensión-cautelar
Modelo moción-iivt-suspensión-cautelarModelo moción-iivt-suspensión-cautelar
Modelo moción-iivt-suspensión-cautelar
Txema Fuente
 
Estructura asamblearia y toma de decisiones actualizada2
Estructura asamblearia y toma de decisiones actualizada2Estructura asamblearia y toma de decisiones actualizada2
Estructura asamblearia y toma de decisiones actualizada2
Txema Fuente
 
El proceso de cre ac ción no puede ser sin crear
El proceso de cre ac ción no puede ser sin crearEl proceso de cre ac ción no puede ser sin crear
El proceso de cre ac ción no puede ser sin crear
Txema Fuente
 
Propuesta asamblea-general-modificada
Propuesta asamblea-general-modificadaPropuesta asamblea-general-modificada
Propuesta asamblea-general-modificada
Txema Fuente
 
Tres crisis
Tres crisisTres crisis
Tres crisis
Txema Fuente
 
Listado diputados
Listado diputadosListado diputados
Listado diputados
Txema Fuente
 
Listado diputados
Listado diputadosListado diputados
Listado diputados
Txema Fuente
 
30. coa - la revolucion no violenta
30.  coa - la revolucion no violenta30.  coa - la revolucion no violenta
30. coa - la revolucion no violenta
Txema Fuente
 
29. helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...
29.  helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...29.  helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...
29. helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...
Txema Fuente
 
28. sharp, gene - de la dictadura a la democracia
28.  sharp, gene - de la dictadura a la democracia28.  sharp, gene - de la dictadura a la democracia
28. sharp, gene - de la dictadura a la democracia
Txema Fuente
 
27. cnt. decalogo del manifestante
27.  cnt. decalogo del manifestante27.  cnt. decalogo del manifestante
27. cnt. decalogo del manifestante
Txema Fuente
 
26. como realizar una accion no violenta y no sucumbir en el intento. guía p...
26.  como realizar una accion no violenta y no sucumbir en el intento. guía p...26.  como realizar una accion no violenta y no sucumbir en el intento. guía p...
26. como realizar una accion no violenta y no sucumbir en el intento. guía p...
Txema Fuente
 
25. algunas notas sobre las pelotas de goma
25.  algunas notas sobre las pelotas de goma25.  algunas notas sobre las pelotas de goma
25. algunas notas sobre las pelotas de goma
Txema Fuente
 
24. escrache (definición)
24.  escrache (definición)24.  escrache (definición)
24. escrache (definición)
Txema Fuente
 
23. ma nual-antirepresion
23.  ma nual-antirepresion23.  ma nual-antirepresion
23. ma nual-antirepresion
Txema Fuente
 
22. (chile) pikete penal - manual anti represivo
22.  (chile) pikete penal - manual anti represivo22.  (chile) pikete penal - manual anti represivo
22. (chile) pikete penal - manual anti represivo
Txema Fuente
 
21. dossier sobre fies
21.  dossier sobre fies21.  dossier sobre fies
21. dossier sobre fies
Txema Fuente
 

Más de Txema Fuente (20)

Protocolo de dinamización de asambleas 31 5-11
Protocolo de dinamización de asambleas 31 5-11Protocolo de dinamización de asambleas 31 5-11
Protocolo de dinamización de asambleas 31 5-11
 
Propuesta abierta de integración asamblearia
Propuesta abierta de integración asambleariaPropuesta abierta de integración asamblearia
Propuesta abierta de integración asamblearia
 
Nota auditoria de-la-deuda-de-españa
Nota auditoria de-la-deuda-de-españaNota auditoria de-la-deuda-de-españa
Nota auditoria de-la-deuda-de-españa
 
Modelo moción-iivt-suspensión-cautelar
Modelo moción-iivt-suspensión-cautelarModelo moción-iivt-suspensión-cautelar
Modelo moción-iivt-suspensión-cautelar
 
Estructura asamblearia y toma de decisiones actualizada2
Estructura asamblearia y toma de decisiones actualizada2Estructura asamblearia y toma de decisiones actualizada2
Estructura asamblearia y toma de decisiones actualizada2
 
El proceso de cre ac ción no puede ser sin crear
El proceso de cre ac ción no puede ser sin crearEl proceso de cre ac ción no puede ser sin crear
El proceso de cre ac ción no puede ser sin crear
 
Propuesta asamblea-general-modificada
Propuesta asamblea-general-modificadaPropuesta asamblea-general-modificada
Propuesta asamblea-general-modificada
 
Tres crisis
Tres crisisTres crisis
Tres crisis
 
Listado diputados
Listado diputadosListado diputados
Listado diputados
 
Listado diputados
Listado diputadosListado diputados
Listado diputados
 
30. coa - la revolucion no violenta
30.  coa - la revolucion no violenta30.  coa - la revolucion no violenta
30. coa - la revolucion no violenta
 
29. helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...
29.  helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...29.  helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...
29. helvey, robert l. - sobre el conflicto no violento estratégico. entendie...
 
28. sharp, gene - de la dictadura a la democracia
28.  sharp, gene - de la dictadura a la democracia28.  sharp, gene - de la dictadura a la democracia
28. sharp, gene - de la dictadura a la democracia
 
27. cnt. decalogo del manifestante
27.  cnt. decalogo del manifestante27.  cnt. decalogo del manifestante
27. cnt. decalogo del manifestante
 
26. como realizar una accion no violenta y no sucumbir en el intento. guía p...
26.  como realizar una accion no violenta y no sucumbir en el intento. guía p...26.  como realizar una accion no violenta y no sucumbir en el intento. guía p...
26. como realizar una accion no violenta y no sucumbir en el intento. guía p...
 
25. algunas notas sobre las pelotas de goma
25.  algunas notas sobre las pelotas de goma25.  algunas notas sobre las pelotas de goma
25. algunas notas sobre las pelotas de goma
 
24. escrache (definición)
24.  escrache (definición)24.  escrache (definición)
24. escrache (definición)
 
23. ma nual-antirepresion
23.  ma nual-antirepresion23.  ma nual-antirepresion
23. ma nual-antirepresion
 
22. (chile) pikete penal - manual anti represivo
22.  (chile) pikete penal - manual anti represivo22.  (chile) pikete penal - manual anti represivo
22. (chile) pikete penal - manual anti represivo
 
21. dossier sobre fies
21.  dossier sobre fies21.  dossier sobre fies
21. dossier sobre fies
 

El avalista ejemplos3

  • 1. El avalista, el hipotecante no deudor y el titular de la Lo siento, pero la figura del avalista de nómina no existe. Si hipoteca sin propiedad (1) se avala, se avala con todo el patrimonio, presente y futuro; y sin con esto no le parece una obligación extraordinaria, que Si hay algo que implica unas obligaciones muy importantes y que sepa que sus obligaciones como avalista se trasmiten a sus los españoles hemos firmado sin apenas informarnos son las herederos. escrituras de préstamo hipotecario. Por ignorancia o exceso de confianza unas veces y por desidia otras, mucha gente ha Veamos las principales figuras jurídicas que puede uno ser en acudido a la firma ante notario, de la mano de su director de una operación inmobiliaria de compra-venta con financiación toda la vida (o de la gestoría del banco), sin haberse leído ni la hipotecaria: oferta vinculante. Intentemos explicar de la forma más práctica posible las diferentes figuras utilizadas por la banca • Avalista: responde con todos sus ingresos y para reforzar una operación hipotecaria. patrimonio, presente y futuro. Firmar ante notario no significa que firmemos lo correcto o • Hipotecante no deudor: ofrece una garantía lo que más nos conviene. El notario da fe pública de que se inmobiliaria, que responde sólo por la firma lo que se firma y que los firmantes son los que dicen ser. responsabilidad hipotecaria pactada en la escritura. No es nuestro asesor; le podemos formular dudas, pero para ello debemos saber qué preguntar, al menos. Sin ir más lejos, hay auténticos dramas familiares porque un • Titular del préstamo hipotecario pero no de la hijo se ha separado de su novia, con la que compró con el aval vivienda: se dan casos en que uno ha firmado como titular de los padres, y han dejado de pagar la hipoteca. Cuando la del préstamo hipotecario pero no así de la vivienda. Se es entidad financiera inicia el procedimiento de ejecución deudor y no propietario. hipotecaria y subasta la casa del hijo y la de los padres, saltan todas las alarmas: El avalista Es la figura más conocida, si bien no siempre se comprende su -Pero si nosotros firmamos como avalistas de nómina! - verdadero alcance. Un avalista responde con todo lo que exclaman los padres. ingresa o ingresará, además de con todo su patrimonio. Y además el banco puede ir contra el avalista antes que contra el
  • 2. titular principal si lo desea, al incluir unas cláusulas en las que cuanto a que sabemos que en caso de impago nuestra deuda se renunciamos al beneficio de orden, división y excusión. limita a lo hipotecado y nada más. Por la parte negativa está que nos limita la enajenación del bien hipotecado (deberíamos Un avalista responde de una deuda que no es suya que ha saldar la hipoteca para poder vender). servido para comprar un bien que tampoco es de su propiedad. Si quiere ayudar a sus hijos, perfecto. Pero si avala una lo que hay que tener cuidado es en que no nos hagan firmar de hipoteca en la que hay otros titulares, por ejemplo la pareja de avalista y, además, de hipotecante no deudor, cosa que hacen su vástago, puede que si hay problemas de pareja lo pague con frecuencia nuestras simpáticas entidades financieras. su patrimonio. Titular de la hipoteca sin ser propietario El hipotecante no deudor La última figura que estudiaremos en la práctica se asemeja a la del avalista, si bien tiene algunas diferencias que vale la pena Esta figura es menos conocida para el público en general, pero comentar. no porque no se utilice, sino porque no se explica. El Sería el caso en que firmamos como titulares de la escritura de hipotecante no deudor hipoteca su vivienda pero no le debe préstamo hipotecario pero no figuramos para nada en la de nada al banco. Bueno, técnicamente, en la práctica es otra compra-venta. Asumimos una deuda hipotecaria sin recibir a cosa. cambio porcentaje de la vivienda alguno. Es una posición Lo que hace la entidad financiera es tomar una garantía delicada en cuanto a tributación, ya que podría ser considerado hipotecaria del hipotecante no deudor, respondiendo su unadonación encubierta (si efectivamente se paga una parte de vivienda sólo en la parte hipotecada (responde por la las cuotas de la hipoteca). responsabilidad hipotecaria asignada a su finca). Se ha utilizado por algunas entidades para aumentar los El caso más frecuente es la de una pareja que solicita una ingresos de la unidad familiar y que una operación pase su hipoteca 100% más gastos. Actualmente lo máximo que suelen scoring. Bajo el supuesto de que el titular de la hipoteca conceder los bancos es un 80% de la tasación; a veces dan la también paga la cuota, el ratio de endeudamiento mejora. En opción de hipotecar otra vivienda más para llegar al 100% (y se realidad pocas veces ocurre esto, ya que el falso avalista no hipoteca la vivienda del hipotecante no deudor). paga nada, solo afinaza la operación. la diferencia práctica básica con el aval es que siendo avalista Esta fórmula es mucho más beneficiosa que la de avalista en salimos en laCIRBE como riesgo indirecto y siendo titular de la
  • 3. hipoteca consta como riesgo directo. Y nos resultará más Si la figura en si ya es exigente, las entidades financieras la difícil conseguir financiación posterior si nuestro riesgo es endurecen aún más incluyendo en las escrituras el aval solidario, directo. con renuncia a los beneficios de orden, división y excusión. En Estas tres posiciones jurídicas son las que, principalmente, román paladín, nos colocamos en una situación frente al banco utilizan las entidades financieras para reforzar la operación (en idéntica a la del deudor principal, renunciando al derecho que argot bancario), es decir, para tener más garantías de cobrar si tendríamos como avalistas a señalar bienes del deudor para que el titular principal de la hipoteca no paga. Lo que tenemos que se dirigieran primero contra éstos, o que la deuda se dividiera tener muy claro es si la fórmula nos satisface y si estamos en tantas partes como obligados al pago hubiere. dispuestos a asumir las consecuencias. Siempre hay que ponerse en el peor de los casos: que el que ha pedido la Al primer incumplimiento de pago el banco puede reclamar hipoteca no pague. directamente al avalista. No tiene el porqué ir contra el deudor principal, propietario de la vivienda y titular de la hipoteca. Y el único beneficio que tendrá el avalista es exigir al titular lo que haya tenido que pagar al banco, más intereses y gastos; y poco La fe del avalista de un préstamo hipotecario (2) beneficio es si se trata de su propio hijo que no Ser avalista de los hijos, de una pareja o de un tercero es un paga correctamente la hipoteca. acto de fe. No de fe cristiana , pero sin duda de fe patrimonial. Avalista aunque la muerte nos separe Muchos padres han avalado a sus hijos, que compraban su Si no fuera suficiente gravoso la posición del avalista primera vivienda junto a su pareja; en muchos casos parejas hipotecario, la legislación otroga una especie de mordedura jóvenes y recientes. Un acto de bondad y confianza, dirán unos. vampírica al avalista: ni con su muerte cesa el aval, que se Jugar a la ruleta rusa con la economía familiar, diría yo. transmite a sus herederos si quieren aceptar la herencia. Avalar un préstamo hipotecario es poner a disposición del Imaginemos que un padre avala a uno de sus hijos para adquirir acreedor todo nuestro patrimonio presente y futuro, sin por una vivienda, este impaga y el banco reclama al padre avalista, ello adquirir ningún derecho en absoluto. Ni de propiedad ni de que llevado por la pena y la desesperación fallece de un infarto otro tipo. Lo único que podemos exigir al banco es que nos tenga de miocardio. Si el resto de hijos quiere heredar los bienes de informados de la situación de pago de la hipoteca, poco más. su padre se vern forzados a aceptar el aval de la vivienda que no paga uno de ellos. Una situación kafkiana, ¿verdad?
  • 4. Mención aparte merece la llamada necrocláusula, en base a la titular. Y si nosotros eramos avalistas se daría la siguiente cual las entidades financieras introducían una cláusula que daba situación patrimonial: por vencido el préstamo hipotecario si fallecía el avalista. Recientemente Adicae ha ganado el juicio en que solicitaba que La vivienda es de la ex-pareja de nuestro vástago. La deuda el registrador de la propiedad se pudiera negar a inscribir tal hipotecaria es de ambos y nosotros, encima la avalamos. Nos estipulación. acaban de hacer un jaque mate, sin duda. Lo que pretendían las entidades es no tener que permitir que Avalar es una actividad de alto riesgo. Procuremos buscar los herederos se subroguen en la hipoteca y exigirles el total soluciones más equilibradas para ambas partes, como la figura pendiente, al aceptar la herencia. del hipotecante no deudor o ser, también, propietarios de parte de la vivienda en lugar de meros avalistas. El avalista ante los corazones rotos Ser avalista de nuestro hijo, que compró con su novia, y vivir su El aval en los préstamos bancarios (3) separación es algo doblemente negativo: por la pena que nos da ver el corazón roto a un vástago y por los problemas Por Francisco López, colaborador de Bankimia, experto en patrimoniales que nos puede suponer la separación. cuestiones legales. Según reza el artículo 1.822 Código Civil “Por la fianza se Cuando una pareja se separa y tienen una propiedad a medias, obliga uno a pagar o cumplir por un tercero, en el caso de no con hipoteca incluida, pueden darse varias situaciones. Una de hacerlo éste”, en esto consiste el aval, en garantizar de ellas es que se pacte laextinción de condominio de la vivienda. forma personal el cumplimiento de una obligación por parte Uno de los ex deja de ser propietario en favor del otro. del afianzado. El problema es que la extinción de condominio en si no modifica Este concepto de obligación personal significa que el avalista la escritura hipotecaria. El que deja de ser propietario sigue garantiza el cumplimiento de las obligaciones con todo su siendo titular de la hipoteca y al avalista, sigue avalando la patrimonio, no con unos bienes concretos, como sucedería con deuda. un contrato de prenda o hipoteca, donde son los bienes concretos los que responden directamente del cumplimiento de Un hijo o hija mal asesorados podría firmar la extinción de la obligación, de ahí que estas últimas garantías se denominen condominio ante notario a favor de su ex-pareja, sin exigirle reales, y son las que conocemos como empeños, pignoraciones, que obtenga una nueva hipoteca en la que sólo la otra parte sea prendas con o sin desplazamiento e hipotecas. Es un error
  • 5. bastante corriente que un cliente nos diga que avaló con tal piso A efectos prácticos y en su relación con la entidad financiera o afianzo con tal propiedad, ya hemos visto que esto no es así, titular, cotitular y avalistas están todos en la misma situación, afianza con todo su patrimonio, el que sea en el momento en que la diferencia está en las relaciones entre los deudores, el se lo exijan, y piensa esto ya que en el momento de firmar le cotitular que pague todo podrá reclamar al resto de titulares pidieron justificación documental de su patrimonio, su parte alícuota, salvo prueba en contrario, y el avalista que lógicamente, para evaluar si era un avalista solvente o no. pague podrá reclamar al que prestó la fianza la totalidad de lo que pagó, mas intereses, gastos y los daños causados, art 1.838 La fianza es un contrato accesorio de otro principal, que es la Código Civil. obligación garantizada, debe ser expresa, nunca se presume, y El contrato de fianza se extingue a la vez que la obligación puede extenderse a menos que la obligación principal, pero principal, normalmente por el pago por parte del acreedor, pero nunca a más, ni a condiciones más onerosas. En aplicación de en cualquier caso, por las causas generales de extinción de las este principio enunciado en el artículo 1.827 Código Civil, puede obligaciones, artículo 1.156 Código Civil, entre las que no está, y afianzarse solo una parte de la obligación, algo que es muy esto es muy importante, la muerte del avalista, la obligación se habitual por ejemplo en los préstamos hipotecarios, donde se transmite al igual que el resto de derechos y obligaciones a sus suele avalar una cantidad menor al total del préstamo, que es herederos, es decir, el fallecimiento del avalista ocasiona la por norma general la que excede de la tasación. transmisión de esta obligación a sus herederos, que lógicamente podrán aceptar o no la herencia o hacerlo a Los avales que firmamos en los contratos bancarios son beneficio de inventario, pero es ya otro asunto. siempre solidarios y con renuncia a los beneficios de orden, división y excusión ¿Esto qué quiere decir? Sencillamente que nos colocamos en una situación frente al tercero, el banco, exactamente igual que el deudor principal, renunciando al derecho que tendríamos a señalar bienes del deudor para que se dirigieran primero contra estos, o que la deuda se dividiera en tantas partes como obligados al pago hubiere. Todos los contratos bancarios son así, el simple hecho que el deudor devuelva algún recibo faculta al banco para reclamar el pago al avalista.