SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIENDO A PROFUNDIDAD UN ESTADO DEL
ARTE
DORA NELSY CRISTANCHO BALLESTEROS. Cod.100024965
MARISOL ZARATE LOPEZ. Cód.100024893
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
SEMINARIO DE GRADO
SÉPTIMO SEMESTRE
BOGOTA
2016
¿QUE ES UN ESTADO DEL ARTE?
Es una modalidad de investigación documental que
permite el estudio del conocimiento acumulando un
escrito, representando la primera actividad de
carácter investigativo y formativo en una área
especifica.
Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y
Calderón, L. Bogotá. 2004
 No puede considerarse como un producto
terminado, sino como una contribución que genera
nuevas hipótesis de investigación y representa el
comienzo a cualquier investigación.
 Se documenta diferentes fuentes.
Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y
Calderón, L. Bogotá. 2004
OBJETIVOS DE UN ESTADO DEL ARTE
 Obtener datos relevantes acerca de los enfoques
teóricos y disciplinares que aporten a dicha
indagación
 Describir el estado de desarrollo alcanzado en
torno a un tema, área o una disciplina.
 Recuperar y ampliar el conocimiento sobre el tema
para así poder argumentar
 Ampliar el conocimiento sobre lo estudiado con el
fin de aportar argumentos que contribuyan a definir
el alcance de una investigación
Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y
Calderón, L. Bogotá. 2004
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS PARA LA
ELABORACION DEL ESTADO DEL ARTE
 Son las capacidades que tienen las personas para:
Escribir
Analizar
Interpretar
ExplicarArgumentar
Plantear
alternativas
y soluciones
Leer
frente a un problema de investigación.
Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O.,
Maldonado, L., y Calderón, L. Bogotá. 2004
FUNDAMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
ESTADOS DEL ARTE
 Según Hoyos (2000) la finalidad es perseguir una
estructura solidad y coherente, basados en la
diversidad el respeto y la ética del investigador
frente al manejo de datos.
Finalidad Fidelidad Integración Comprensión
Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y
Calderón, L. Bogotá. 2004
FUNDAMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
ESTADOS DEL ARTE
Se pretende construir estados del arte es alcanzar
un conocimiento crítico acerca del nivel de
comprensión que se tiene de un fenómeno
específico, con el fin de presentar hipótesis
interpretativas o surgidas desde la
interdisciplinariedad que conlleva el trabajo en
equipo, sin prescindir de una fundamentación teórica.
Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y
Calderón, L. Bogotá. 2004
ALCANCES Y LÍMITES DE UN ESTADO DEL
ARTE
 Los alcances es la definición de los aportes que
contribuyen a la investigación de hay que se debe
cuestionar
Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y
Calderón, L. Bogotá. 2004
 los límites que pueden presentarse cuando se está
trabajando en la construcción de un estado del
arte.
 conlleva la necesidad de asignar a una sola
persona para efectos de unificar la redacción del
escrito
 permite elaborar nuevas comprensiones sobre las
explicaciones e interpretaciones que los teóricos e
investigadores han construido.
Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y
Calderón, L. Bogotá. 2004
LA HEURÍSTICA Y LA HERMENÉUTICA COMO
METODOLOGÍAS
 Se referir a la construcción de un estado del arte
para estudiar un tema, remonta a un trabajo,
inicialmente heurístico y, posteriormente,
hermenéutico.
Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y
Calderón, L. Bogotá. 2004
LA HEURÍSTICA
 Descubrir, encontrar e indagar en documentos o
fuentes históricas, la información necesaria para
procesos investigativos y la resolución de
problemas en diversos ámbitos científicos.
Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y
Calderón, L. Bogotá. 2004
2 DIMENSIONES DE LA HERMENÉUTICA:
 Reflexión filosófica: estructura y condiciones del
comprender.
 Teoría practica: orientaciones comprender e interpretar
la realidad.
LA HERMENÉUTICA
o Es la capacidad para explicar, traducir, interpretar y
explicar las relaciones existentes entre un hecho y el
contexto en el que acontece, se divide en tres rutas
que son:
Pretexto Texto
Horizonte
del
sentido.
Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y
Calderón, L. Bogotá. 2004
FASES PARA ELABORAR EL ESTADO
DE ARTE
Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y
Calderón, L. Bogotá. 2004
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
 Preparatoria: definir objeto de estudio.
 Descriptiva: tipos de estudio referentes
disciplinares, poblaciones.
 Constructiva: identificación del horizonte de
estudio.
 Interpretativa: proporcionar hipótesis
interpretativas , ampliar el horizonte de estudio.
 Extensión: buscar la mejor estrategia para dar a
conocer la investigación.
Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y
Calderón, L. Bogotá. 2004
ESCRITURA DE UN ARTÍCULO QUE CONTIENE
UN ESTADO DEL ARTE
 Un artículo sobre un el estado del arte, resume,
organiza y compendia la construcción teórica de
una investigación, enfocándose en el problema, los
objetivos, la metodología y los resultados de una
manera novedosa
Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y
Calderón, L. Bogotá. 2004
 Título del artículo y subtítulo.
 Nombres y datos de los investigadores
 Fecha de presentación
 Resumen y palabras clave
 Abstract y key words
 Introducción
 Desarrollo del Contenido:
 Delimitación del problema para el estado del arte
 Definición de parámetros y características de la muestra
documental
 Problemas de investigación investigados
 Aproximaciones metodológicas de las investigaciones
 Enfoques epistemológicos predominantes
 Conclusiones validadas
 Dimensiones del aprendizaje
ESQUEMA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN
ARTÍCULO SOBRE UN ESTADO DEL ARTE
Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y
Calderón, L. Bogotá. 2004

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?
Genaro Aguirre Aguilar
 
Guia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arteGuia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arte
Muriel Martinez
 
La construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arteLa construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arte
Rosana Colombo
 
Lineamientos de investigación
Lineamientos de investigaciónLineamientos de investigación
Lineamientos de investigaciónRosa Melo
 
Elementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologicoElementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologico
University of Carabobo
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
rmanchay
 
Teoria Fundamentada
Teoria FundamentadaTeoria Fundamentada
Teoria Fundamentada
Andrés Rivera Montenegro
 
Estado del Arte
Estado del ArteEstado del Arte
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Recoleccion y analisis de datos
Recoleccion y analisis de datosRecoleccion y analisis de datos
Recoleccion y analisis de datos
DocentesInnovadores1
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Euler
 
Metodo Cuantitativo Sampieri 2021
Metodo Cuantitativo Sampieri 2021Metodo Cuantitativo Sampieri 2021
Metodo Cuantitativo Sampieri 2021
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Keyla Arévalo
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Irene Aponte
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaBlogMabz
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
Tensor
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?¿Qué es un estado del arte?
¿Qué es un estado del arte?
 
Guia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arteGuia para construir un estado del arte
Guia para construir un estado del arte
 
La construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arteLa construcción del Estado del arte
La construcción del Estado del arte
 
Lineamientos de investigación
Lineamientos de investigaciónLineamientos de investigación
Lineamientos de investigación
 
Elementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologicoElementos del marco metodologico
Elementos del marco metodologico
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
 
Teoria Fundamentada
Teoria FundamentadaTeoria Fundamentada
Teoria Fundamentada
 
Estado del Arte
Estado del ArteEstado del Arte
Estado del Arte
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Recoleccion y analisis de datos
Recoleccion y analisis de datosRecoleccion y analisis de datos
Recoleccion y analisis de datos
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Metodo Cuantitativo Sampieri 2021
Metodo Cuantitativo Sampieri 2021Metodo Cuantitativo Sampieri 2021
Metodo Cuantitativo Sampieri 2021
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Exposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivistaExposicion paradigma positivista
Exposicion paradigma positivista
 
Importancia del marco teorico
Importancia del marco teoricoImportancia del marco teorico
Importancia del marco teorico
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Clase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigaciónClase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigación
 
Marco teorico 1
Marco teorico 1Marco teorico 1
Marco teorico 1
 

Destacado

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionEstado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionJESUS HARO ENCINAS
 
Ficha actividad 3 estado del arte udes posrgrado
Ficha  actividad  3  estado del arte udes posrgradoFicha  actividad  3  estado del arte udes posrgrado
Ficha actividad 3 estado del arte udes posrgrado
Pablo Sexto
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Ficha estado de creación de Estado del arte
Ficha estado de creación de  Estado del arteFicha estado de creación de  Estado del arte
Ficha estado de creación de Estado del arte
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO
HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO
HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO veronicamaldonado94
 

Destacado (8)

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Estado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacionEstado del arte del problema de investigacion
Estado del arte del problema de investigacion
 
Estado del Arte
Estado del Arte Estado del Arte
Estado del Arte
 
Ficha actividad 3 estado del arte udes posrgrado
Ficha  actividad  3  estado del arte udes posrgradoFicha  actividad  3  estado del arte udes posrgrado
Ficha actividad 3 estado del arte udes posrgrado
 
El estado del arte, presentacion
El estado del arte, presentacionEl estado del arte, presentacion
El estado del arte, presentacion
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Ficha estado de creación de Estado del arte
Ficha estado de creación de  Estado del arteFicha estado de creación de  Estado del arte
Ficha estado de creación de Estado del arte
 
HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO
HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO
HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO
 

Similar a Conociendo a profundidad un estado del arte

EL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACION.pptx
EL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACION.pptxEL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACION.pptx
EL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACION.pptx
RICKINGARUBINA1
 
CAEN-ELAC-MIC-I-2-El Estado del arte (W-6p).pdf
CAEN-ELAC-MIC-I-2-El Estado del arte (W-6p).pdfCAEN-ELAC-MIC-I-2-El Estado del arte (W-6p).pdf
CAEN-ELAC-MIC-I-2-El Estado del arte (W-6p).pdf
Eduardo Alfaro
 
Métodos y técnicas de investigación social
Métodos y técnicas de investigación socialMétodos y técnicas de investigación social
Métodos y técnicas de investigación social
Oscarabus
 
Mallas filosofia
Mallas filosofiaMallas filosofia
Mallas filosofia
ierepublicadehonduras
 
Investigaciion social
Investigaciion socialInvestigaciion social
Investigaciion socialfireosve
 
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Monica Calderon
 
Estado del arte_o_investigacion_de_investigaciones
Estado del arte_o_investigacion_de_investigacionesEstado del arte_o_investigacion_de_investigaciones
Estado del arte_o_investigacion_de_investigaciones
Keidy Jholany Galo Palma
 
¿Qué es y cómo se hace un estado del arte?
¿Qué es y cómo se hace un estado del arte?¿Qué es y cómo se hace un estado del arte?
¿Qué es y cómo se hace un estado del arte?
CIDUR
 
Vol.I-ManualSAGEdeinvestigacioncualitativa-Elcampodelainvestigacioncualitativ...
Vol.I-ManualSAGEdeinvestigacioncualitativa-Elcampodelainvestigacioncualitativ...Vol.I-ManualSAGEdeinvestigacioncualitativa-Elcampodelainvestigacioncualitativ...
Vol.I-ManualSAGEdeinvestigacioncualitativa-Elcampodelainvestigacioncualitativ...
susanafinozzi1
 
Revista Estudiantil Turno Dominical-UPOLI
Revista Estudiantil Turno Dominical-UPOLIRevista Estudiantil Turno Dominical-UPOLI
Revista Estudiantil Turno Dominical-UPOLI
Ricardo Jose Hernandez Sandoval
 
Manual de redaccion cientifica
Manual de redaccion cientificaManual de redaccion cientifica
Manual de redaccion cientifica
Hacetesis
 
Algunas nociones y aplicaciones de la investigación documental denominada es...
Algunas nociones y aplicaciones de la investigación documental denominada es...Algunas nociones y aplicaciones de la investigación documental denominada es...
Algunas nociones y aplicaciones de la investigación documental denominada es...
Nubia Posada González
 
¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7
¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7
¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7
Henry Daza
 
Cómo escribir Textos Académicos
Cómo escribir Textos AcadémicosCómo escribir Textos Académicos
Cómo escribir Textos Académicos
Henry Daza
 
Conocimiento ejemplo
Conocimiento ejemploConocimiento ejemplo
Conocimiento ejemploMiilc
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
Josué Zapeta
 

Similar a Conociendo a profundidad un estado del arte (20)

PROVEEDORES DE SABERES
PROVEEDORES DE SABERES PROVEEDORES DE SABERES
PROVEEDORES DE SABERES
 
EL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACION.pptx
EL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACION.pptxEL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACION.pptx
EL ESTADO DEL ARTE EN LA INVESTIGACION.pptx
 
Rae practica numero 1
Rae practica numero 1Rae practica numero 1
Rae practica numero 1
 
CAEN-ELAC-MIC-I-2-El Estado del arte (W-6p).pdf
CAEN-ELAC-MIC-I-2-El Estado del arte (W-6p).pdfCAEN-ELAC-MIC-I-2-El Estado del arte (W-6p).pdf
CAEN-ELAC-MIC-I-2-El Estado del arte (W-6p).pdf
 
Métodos y técnicas de investigación social
Métodos y técnicas de investigación socialMétodos y técnicas de investigación social
Métodos y técnicas de investigación social
 
Mallas filosofia
Mallas filosofiaMallas filosofia
Mallas filosofia
 
Investigaciion social
Investigaciion socialInvestigaciion social
Investigaciion social
 
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
Estados del-arte-mes-investigacion-2019.pptx (1)
 
Estado del arte_o_investigacion_de_investigaciones
Estado del arte_o_investigacion_de_investigacionesEstado del arte_o_investigacion_de_investigaciones
Estado del arte_o_investigacion_de_investigaciones
 
¿Qué es y cómo se hace un estado del arte?
¿Qué es y cómo se hace un estado del arte?¿Qué es y cómo se hace un estado del arte?
¿Qué es y cómo se hace un estado del arte?
 
Planaecion de filosfia
Planaecion de filosfiaPlanaecion de filosfia
Planaecion de filosfia
 
Vol.I-ManualSAGEdeinvestigacioncualitativa-Elcampodelainvestigacioncualitativ...
Vol.I-ManualSAGEdeinvestigacioncualitativa-Elcampodelainvestigacioncualitativ...Vol.I-ManualSAGEdeinvestigacioncualitativa-Elcampodelainvestigacioncualitativ...
Vol.I-ManualSAGEdeinvestigacioncualitativa-Elcampodelainvestigacioncualitativ...
 
Revista Estudiantil Turno Dominical-UPOLI
Revista Estudiantil Turno Dominical-UPOLIRevista Estudiantil Turno Dominical-UPOLI
Revista Estudiantil Turno Dominical-UPOLI
 
Filosofía once
Filosofía onceFilosofía once
Filosofía once
 
Manual de redaccion cientifica
Manual de redaccion cientificaManual de redaccion cientifica
Manual de redaccion cientifica
 
Algunas nociones y aplicaciones de la investigación documental denominada es...
Algunas nociones y aplicaciones de la investigación documental denominada es...Algunas nociones y aplicaciones de la investigación documental denominada es...
Algunas nociones y aplicaciones de la investigación documental denominada es...
 
¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7
¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7
¿Cómo escribir Textos Académicos? Grupo 7
 
Cómo escribir Textos Académicos
Cómo escribir Textos AcadémicosCómo escribir Textos Académicos
Cómo escribir Textos Académicos
 
Conocimiento ejemplo
Conocimiento ejemploConocimiento ejemplo
Conocimiento ejemplo
 
Cómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científicoCómo escribir un artículo científico
Cómo escribir un artículo científico
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Conociendo a profundidad un estado del arte

  • 1. CONOCIENDO A PROFUNDIDAD UN ESTADO DEL ARTE DORA NELSY CRISTANCHO BALLESTEROS. Cod.100024965 MARISOL ZARATE LOPEZ. Cód.100024893 CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL SEMINARIO DE GRADO SÉPTIMO SEMESTRE BOGOTA 2016
  • 2. ¿QUE ES UN ESTADO DEL ARTE? Es una modalidad de investigación documental que permite el estudio del conocimiento acumulando un escrito, representando la primera actividad de carácter investigativo y formativo en una área especifica. Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y Calderón, L. Bogotá. 2004
  • 3.  No puede considerarse como un producto terminado, sino como una contribución que genera nuevas hipótesis de investigación y representa el comienzo a cualquier investigación.  Se documenta diferentes fuentes. Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y Calderón, L. Bogotá. 2004
  • 4. OBJETIVOS DE UN ESTADO DEL ARTE  Obtener datos relevantes acerca de los enfoques teóricos y disciplinares que aporten a dicha indagación  Describir el estado de desarrollo alcanzado en torno a un tema, área o una disciplina.  Recuperar y ampliar el conocimiento sobre el tema para así poder argumentar  Ampliar el conocimiento sobre lo estudiado con el fin de aportar argumentos que contribuyan a definir el alcance de una investigación Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y Calderón, L. Bogotá. 2004
  • 5. COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS PARA LA ELABORACION DEL ESTADO DEL ARTE  Son las capacidades que tienen las personas para: Escribir Analizar Interpretar ExplicarArgumentar Plantear alternativas y soluciones Leer frente a un problema de investigación. Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y Calderón, L. Bogotá. 2004
  • 6. FUNDAMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTADOS DEL ARTE  Según Hoyos (2000) la finalidad es perseguir una estructura solidad y coherente, basados en la diversidad el respeto y la ética del investigador frente al manejo de datos. Finalidad Fidelidad Integración Comprensión Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y Calderón, L. Bogotá. 2004
  • 7. FUNDAMENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTADOS DEL ARTE Se pretende construir estados del arte es alcanzar un conocimiento crítico acerca del nivel de comprensión que se tiene de un fenómeno específico, con el fin de presentar hipótesis interpretativas o surgidas desde la interdisciplinariedad que conlleva el trabajo en equipo, sin prescindir de una fundamentación teórica. Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y Calderón, L. Bogotá. 2004
  • 8. ALCANCES Y LÍMITES DE UN ESTADO DEL ARTE  Los alcances es la definición de los aportes que contribuyen a la investigación de hay que se debe cuestionar Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y Calderón, L. Bogotá. 2004
  • 9.  los límites que pueden presentarse cuando se está trabajando en la construcción de un estado del arte.  conlleva la necesidad de asignar a una sola persona para efectos de unificar la redacción del escrito  permite elaborar nuevas comprensiones sobre las explicaciones e interpretaciones que los teóricos e investigadores han construido. Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y Calderón, L. Bogotá. 2004
  • 10. LA HEURÍSTICA Y LA HERMENÉUTICA COMO METODOLOGÍAS  Se referir a la construcción de un estado del arte para estudiar un tema, remonta a un trabajo, inicialmente heurístico y, posteriormente, hermenéutico. Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y Calderón, L. Bogotá. 2004
  • 11. LA HEURÍSTICA  Descubrir, encontrar e indagar en documentos o fuentes históricas, la información necesaria para procesos investigativos y la resolución de problemas en diversos ámbitos científicos. Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y Calderón, L. Bogotá. 2004
  • 12. 2 DIMENSIONES DE LA HERMENÉUTICA:  Reflexión filosófica: estructura y condiciones del comprender.  Teoría practica: orientaciones comprender e interpretar la realidad. LA HERMENÉUTICA o Es la capacidad para explicar, traducir, interpretar y explicar las relaciones existentes entre un hecho y el contexto en el que acontece, se divide en tres rutas que son: Pretexto Texto Horizonte del sentido. Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y Calderón, L. Bogotá. 2004
  • 13. FASES PARA ELABORAR EL ESTADO DE ARTE Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y Calderón, L. Bogotá. 2004
  • 14. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS  Preparatoria: definir objeto de estudio.  Descriptiva: tipos de estudio referentes disciplinares, poblaciones.  Constructiva: identificación del horizonte de estudio.  Interpretativa: proporcionar hipótesis interpretativas , ampliar el horizonte de estudio.  Extensión: buscar la mejor estrategia para dar a conocer la investigación. Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y Calderón, L. Bogotá. 2004
  • 15. ESCRITURA DE UN ARTÍCULO QUE CONTIENE UN ESTADO DEL ARTE  Un artículo sobre un el estado del arte, resume, organiza y compendia la construcción teórica de una investigación, enfocándose en el problema, los objetivos, la metodología y los resultados de una manera novedosa Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y Calderón, L. Bogotá. 2004
  • 16.  Título del artículo y subtítulo.  Nombres y datos de los investigadores  Fecha de presentación  Resumen y palabras clave  Abstract y key words  Introducción  Desarrollo del Contenido:  Delimitación del problema para el estado del arte  Definición de parámetros y características de la muestra documental  Problemas de investigación investigados  Aproximaciones metodológicas de las investigaciones  Enfoques epistemológicos predominantes  Conclusiones validadas  Dimensiones del aprendizaje ESQUEMA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ARTÍCULO SOBRE UN ESTADO DEL ARTE Tomado de guía para construir estados de arte. Londoño, O., Maldonado, L., y Calderón, L. Bogotá. 2004