SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJERIA PRE Y POST
PRUEBA DE VIH
Objetivos de la consejería
-Contribuir a reducir la ansiedad, para facilitar el proceso de reflexión,
toma de decisiones y acción para el cambio.
-Apoyar la evaluación de riesgos asociados al VIH.
-Facilitar el análisis de las ventajas, desventajas y consecuencias
asociadas al tema a desarrollar en la consejería.
-Ampliar las opciones y alternativas posibles del usuario, facilitando el
análisis de pro, contra y consecuencias.
GENERALIDADES DE LA CONSEJERIA
Consejería: es una metodología de prevención y apoyo para
el VIH, según orienta la Organización Mundial de la Salud
(OMS).
Es considerada como una relación confidencial, de aceptación,
en la que un consejero utiliza sus conocimientos y competencias
para ayudar a los usuarios a enfrentar situaciones, que
abordarían menos adecuadamente sin su ayuda.
Importancia de la consejería
Promueve cambios graduales de comportamiento.
Identificar barreras importantes para evitar el riesgo a VIH.
Búsqueda de alternativas para optar a un cambio de
comportamiento voluntario y poder elaborar un plan de prevención
o una calidad de vida y de salud.
Promueve confianza bajo el principio de la confidencialidad.
Promueve la referencia para la búsqueda de atención
especializada en VIH/VIH avanzado.
PRINCIPIO UNIVERSALES DE LA CONSEJERÍAPRINCIPIO UNIVERSALES DE LA CONSEJERÍA
Consejería
IMPARCIALIDAD
Neutralidad e interés en ayudar. No
inducir a los usuarios/as con las opiniones
del consejero/a.
PRIVACIDAD
Derecho a la intimidad y el respeto a la
individualidad. Garantizar un espacio
adecuado
CONFIDENCIALIDAD
Discreción absoluta de la
información
VOLUNTARIEDAD
Actitud de apoyo. Respeto total por la
decisión del usuario/a.
VERACIDAD
Derecho a una información clara,
concreta y real.
Diferencia entre información y consejería
Información:
 Se puede abordar grupal.
 Aborda diferentes temáticas.
 Proporciona conocimientos.
 Puede enfatizar en mensajes
claves.
 No controla los cambios
graduales de comportamiento.
Consejería:
 Es un proceso personalizado.
 Aborda una problemática exclusiva.
 Se nanalizan comportamientos, actitudes,
habilidades, barreras que impiden cambios
de comportamiento.
 Promueve cambios de comportamientos
voluntarios .
 Pueden apoyarse en modelos de cambios de
comportamientos.
 Proceso de orientación.
A QUIENES OFRECER EL SERVICO DE LA CONSEJERIA
 Embarazadas en su primer control prenatal.
Atención a toda persona que busca orientación ante una
probable infección.
A toda persona cuyos resultados de análisis
demuestran que se han infectado de una ITS.
CARACTERISTICAS DE CONSEJERIA PRE PRUEBA DE VIH
 Asegurar la confidencialidad
 Profundizar por que quiere realizarse la prueba para VIH
 Explore nivel de conocimiento sobre VIH
 Evalué percepción de riesgo
 Dar información sobre la prueba para VIH
 Retroalimentar la información
 Pregunte su opinión sobre el plan de prevención
 Indaga sobre la técnica del uso correcto y consistente del condón
 Motivo a incorporar a la pareja en el plan de prevención
 Dar tiempo al usuario para expresarse, preguntar, reflexionar
 Obtener el consentimiento de hacerse la prueba
Entrega de resultados:
Consejería para resultado no reactivo a la fecha
•Asegurar el ambiente y el momento son apropiados para entrega de resultados.
•Explica el resultado en forma clara y discute el significado
•Verifica la comprensión del usuario/a
•Resume acciones y plan a seguir por el usuario/a
•Refuerza u ofrece información adicional si es solicitada
•Verifica comprensión del usuario
•Refuerza información sobre el periodo de ventana
Resultado Reactivo a la fecha
•Asegura que el ambiente y el momento son apropiados para entrega
del resultado
•Explica el resultado en forma clara y discute el significado
•Da el resultado de forma natural y directa
•Evalúa el estado emocional del usuario/a
•Verifica la comprensión del usuario/a
•Resume acciones y plan a seguir por el usuario/a
Algunas conclusiones
Se ha demostrado a nivel nacional e internacional, que las personas
que han recibido consejería de calidad, y se han realizado el examen
de VIH, cambian su comportamiento y practican mas las medidas
preventivas
La consejería es un servicio diseñado al igual que otras atenciones de
salud, basada en principios y criterios universales.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

ITS
ITSITS
ITS
 
Cartilla de Prevención del Cancer de Cuello Uterino
Cartilla de Prevención del Cancer de Cuello UterinoCartilla de Prevención del Cancer de Cuello Uterino
Cartilla de Prevención del Cancer de Cuello Uterino
 
Cuidados en el postparto
Cuidados en el postpartoCuidados en el postparto
Cuidados en el postparto
 
Riesgo en el embarazo
Riesgo en el embarazoRiesgo en el embarazo
Riesgo en el embarazo
 
Planificacion+familiar
Planificacion+familiarPlanificacion+familiar
Planificacion+familiar
 
Pae vph
Pae vphPae vph
Pae vph
 
Colestasis del embarazo
Colestasis del embarazoColestasis del embarazo
Colestasis del embarazo
 
Hemorragia obstetrica codigo rojo
Hemorragia obstetrica codigo rojoHemorragia obstetrica codigo rojo
Hemorragia obstetrica codigo rojo
 
10 pasos para lactancia materna
10 pasos para lactancia materna10 pasos para lactancia materna
10 pasos para lactancia materna
 
Plan de promocion de la salud
Plan de promocion de la saludPlan de promocion de la salud
Plan de promocion de la salud
 
CONSEJERÍA VIH/SIDA.pptx
CONSEJERÍA VIH/SIDA.pptxCONSEJERÍA VIH/SIDA.pptx
CONSEJERÍA VIH/SIDA.pptx
 
Diseno de sesion educativa para la salud[1]
Diseno de sesion educativa para la salud[1]Diseno de sesion educativa para la salud[1]
Diseno de sesion educativa para la salud[1]
 
Aborto enfermeria
Aborto enfermeria Aborto enfermeria
Aborto enfermeria
 
Diapositivas Planificación Familiar
Diapositivas Planificación FamiliarDiapositivas Planificación Familiar
Diapositivas Planificación Familiar
 
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No GestantesEnfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
Enfermedades de Transmisión Sexual en Gestantes y No Gestantes
 
Powerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiarPowerpoint planificación familiar
Powerpoint planificación familiar
 
01 control prenatal
01 control prenatal01 control prenatal
01 control prenatal
 
Presentacion cesarea
Presentacion cesarea Presentacion cesarea
Presentacion cesarea
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 

Destacado

Prueba de RPR
Prueba de RPRPrueba de RPR
Prueba de RPRHnsp
 
Top 20 AX Finance Tips & Tricks | Laura Cooper and Sheldon Basch
Top 20 AX Finance Tips & Tricks | Laura Cooper and Sheldon Basch  Top 20 AX Finance Tips & Tricks | Laura Cooper and Sheldon Basch
Top 20 AX Finance Tips & Tricks | Laura Cooper and Sheldon Basch BDO IT Solutions
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manosHnsp
 
Digital Marketing for Small Businesses | Jeff Howard
Digital Marketing for Small Businesses | Jeff Howard Digital Marketing for Small Businesses | Jeff Howard
Digital Marketing for Small Businesses | Jeff Howard BDO IT Solutions
 
HEMOVIGILANCIA
HEMOVIGILANCIAHEMOVIGILANCIA
HEMOVIGILANCIAHnsp
 
Get the Most Out of Management Reporter for Microsoft Dynamics AX | Laura Coo...
Get the Most Out of Management Reporter for Microsoft Dynamics AX | Laura Coo...Get the Most Out of Management Reporter for Microsoft Dynamics AX | Laura Coo...
Get the Most Out of Management Reporter for Microsoft Dynamics AX | Laura Coo...BDO IT Solutions
 
Prophix - Introduction, New Features and Capabilities | Abdul Hoosen
Prophix - Introduction, New Features and Capabilities | Abdul HoosenProphix - Introduction, New Features and Capabilities | Abdul Hoosen
Prophix - Introduction, New Features and Capabilities | Abdul HoosenBDO IT Solutions
 
Dynamics NAV 2016 New Features to Enhance the User Experience and Increase Pr...
Dynamics NAV 2016 New Features to Enhance the User Experience and Increase Pr...Dynamics NAV 2016 New Features to Enhance the User Experience and Increase Pr...
Dynamics NAV 2016 New Features to Enhance the User Experience and Increase Pr...BDO IT Solutions
 

Destacado (8)

Prueba de RPR
Prueba de RPRPrueba de RPR
Prueba de RPR
 
Top 20 AX Finance Tips & Tricks | Laura Cooper and Sheldon Basch
Top 20 AX Finance Tips & Tricks | Laura Cooper and Sheldon Basch  Top 20 AX Finance Tips & Tricks | Laura Cooper and Sheldon Basch
Top 20 AX Finance Tips & Tricks | Laura Cooper and Sheldon Basch
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Digital Marketing for Small Businesses | Jeff Howard
Digital Marketing for Small Businesses | Jeff Howard Digital Marketing for Small Businesses | Jeff Howard
Digital Marketing for Small Businesses | Jeff Howard
 
HEMOVIGILANCIA
HEMOVIGILANCIAHEMOVIGILANCIA
HEMOVIGILANCIA
 
Get the Most Out of Management Reporter for Microsoft Dynamics AX | Laura Coo...
Get the Most Out of Management Reporter for Microsoft Dynamics AX | Laura Coo...Get the Most Out of Management Reporter for Microsoft Dynamics AX | Laura Coo...
Get the Most Out of Management Reporter for Microsoft Dynamics AX | Laura Coo...
 
Prophix - Introduction, New Features and Capabilities | Abdul Hoosen
Prophix - Introduction, New Features and Capabilities | Abdul HoosenProphix - Introduction, New Features and Capabilities | Abdul Hoosen
Prophix - Introduction, New Features and Capabilities | Abdul Hoosen
 
Dynamics NAV 2016 New Features to Enhance the User Experience and Increase Pr...
Dynamics NAV 2016 New Features to Enhance the User Experience and Increase Pr...Dynamics NAV 2016 New Features to Enhance the User Experience and Increase Pr...
Dynamics NAV 2016 New Features to Enhance the User Experience and Increase Pr...
 

Similar a Consejeria pre pueba de vih y post prueba

Consejería en la prevención del VIH
Consejería en la prevención del VIHConsejería en la prevención del VIH
Consejería en la prevención del VIHssucbba
 
Mejorando la comunicación con nuestro paciente en la práctica clínica
Mejorando la comunicación con nuestro paciente en la práctica clínicaMejorando la comunicación con nuestro paciente en la práctica clínica
Mejorando la comunicación con nuestro paciente en la práctica clínicaConferencia Sindrome Metabolico
 
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdfLAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdfinesines57
 
Material de apoyo consejeria
Material de apoyo consejeriaMaterial de apoyo consejeria
Material de apoyo consejeriaamavidazulia
 
Donosti nada sin nosotros 2012
Donosti nada sin nosotros 2012Donosti nada sin nosotros 2012
Donosti nada sin nosotros 2012OberriBioef
 
Consejerías en salud sexual
Consejerías en salud sexualConsejerías en salud sexual
Consejerías en salud sexualSILVANA MEDINA
 
Donosti nada sin nosotros 2012. roger ruiz
Donosti nada sin nosotros 2012. roger ruizDonosti nada sin nosotros 2012. roger ruiz
Donosti nada sin nosotros 2012. roger ruizOberriBioef
 
Consejeria Vida Sana
Consejeria Vida SanaConsejeria Vida Sana
Consejeria Vida Sanaguest69b72f
 
03 Guias Clinicas Basadas En La Evidencia
03 Guias Clinicas Basadas En La Evidencia03 Guias Clinicas Basadas En La Evidencia
03 Guias Clinicas Basadas En La Evidencialilymorales
 
Educación individual
Educación individualEducación individual
Educación individualzeilaliz
 

Similar a Consejeria pre pueba de vih y post prueba (20)

2019 CONSEJERIA.ppt
2019 CONSEJERIA.ppt2019 CONSEJERIA.ppt
2019 CONSEJERIA.ppt
 
CONSEJERÍA 2023.pdf
CONSEJERÍA 2023.pdfCONSEJERÍA 2023.pdf
CONSEJERÍA 2023.pdf
 
Consejería en la prevención del VIH
Consejería en la prevención del VIHConsejería en la prevención del VIH
Consejería en la prevención del VIH
 
Buenas prácticas en counseling (nov 2011)Michael Melbrouk
Buenas prácticas en counseling (nov 2011)Michael MelbroukBuenas prácticas en counseling (nov 2011)Michael Melbrouk
Buenas prácticas en counseling (nov 2011)Michael Melbrouk
 
Mejorando la comunicación con nuestro paciente en la práctica clínica
Mejorando la comunicación con nuestro paciente en la práctica clínicaMejorando la comunicación con nuestro paciente en la práctica clínica
Mejorando la comunicación con nuestro paciente en la práctica clínica
 
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdfLAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
LAS_ESCUELAS_DE_SALUD.pdf
 
Material de apoyo consejeria
Material de apoyo consejeriaMaterial de apoyo consejeria
Material de apoyo consejeria
 
Consejeria
ConsejeriaConsejeria
Consejeria
 
Counselling, Michael Meulbroek
Counselling, Michael MeulbroekCounselling, Michael Meulbroek
Counselling, Michael Meulbroek
 
Donosti nada sin nosotros 2012
Donosti nada sin nosotros 2012Donosti nada sin nosotros 2012
Donosti nada sin nosotros 2012
 
Consejerías en salud sexual
Consejerías en salud sexualConsejerías en salud sexual
Consejerías en salud sexual
 
Donosti nada sin nosotros 2012. roger ruiz
Donosti nada sin nosotros 2012. roger ruizDonosti nada sin nosotros 2012. roger ruiz
Donosti nada sin nosotros 2012. roger ruiz
 
Adherencia y vih
Adherencia y vihAdherencia y vih
Adherencia y vih
 
Consejeria Vida Sana
Consejeria Vida SanaConsejeria Vida Sana
Consejeria Vida Sana
 
Visita domiciliaria
Visita domiciliariaVisita domiciliaria
Visita domiciliaria
 
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...Proyecto:  Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
 
03 Guias Clinicas Basadas En La Evidencia
03 Guias Clinicas Basadas En La Evidencia03 Guias Clinicas Basadas En La Evidencia
03 Guias Clinicas Basadas En La Evidencia
 
consejeria preventiva 2019.pptx
consejeria preventiva 2019.pptxconsejeria preventiva 2019.pptx
consejeria preventiva 2019.pptx
 
Educación individual
Educación individualEducación individual
Educación individual
 
Power consejeria vih vcs
Power consejeria vih  vcsPower consejeria vih  vcs
Power consejeria vih vcs
 

Último

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Consejeria pre pueba de vih y post prueba

  • 1. CONSEJERIA PRE Y POST PRUEBA DE VIH
  • 2. Objetivos de la consejería -Contribuir a reducir la ansiedad, para facilitar el proceso de reflexión, toma de decisiones y acción para el cambio. -Apoyar la evaluación de riesgos asociados al VIH. -Facilitar el análisis de las ventajas, desventajas y consecuencias asociadas al tema a desarrollar en la consejería. -Ampliar las opciones y alternativas posibles del usuario, facilitando el análisis de pro, contra y consecuencias.
  • 3. GENERALIDADES DE LA CONSEJERIA Consejería: es una metodología de prevención y apoyo para el VIH, según orienta la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es considerada como una relación confidencial, de aceptación, en la que un consejero utiliza sus conocimientos y competencias para ayudar a los usuarios a enfrentar situaciones, que abordarían menos adecuadamente sin su ayuda.
  • 4. Importancia de la consejería Promueve cambios graduales de comportamiento. Identificar barreras importantes para evitar el riesgo a VIH. Búsqueda de alternativas para optar a un cambio de comportamiento voluntario y poder elaborar un plan de prevención o una calidad de vida y de salud. Promueve confianza bajo el principio de la confidencialidad. Promueve la referencia para la búsqueda de atención especializada en VIH/VIH avanzado.
  • 5. PRINCIPIO UNIVERSALES DE LA CONSEJERÍAPRINCIPIO UNIVERSALES DE LA CONSEJERÍA Consejería IMPARCIALIDAD Neutralidad e interés en ayudar. No inducir a los usuarios/as con las opiniones del consejero/a. PRIVACIDAD Derecho a la intimidad y el respeto a la individualidad. Garantizar un espacio adecuado CONFIDENCIALIDAD Discreción absoluta de la información VOLUNTARIEDAD Actitud de apoyo. Respeto total por la decisión del usuario/a. VERACIDAD Derecho a una información clara, concreta y real.
  • 6. Diferencia entre información y consejería Información:  Se puede abordar grupal.  Aborda diferentes temáticas.  Proporciona conocimientos.  Puede enfatizar en mensajes claves.  No controla los cambios graduales de comportamiento. Consejería:  Es un proceso personalizado.  Aborda una problemática exclusiva.  Se nanalizan comportamientos, actitudes, habilidades, barreras que impiden cambios de comportamiento.  Promueve cambios de comportamientos voluntarios .  Pueden apoyarse en modelos de cambios de comportamientos.  Proceso de orientación.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. A QUIENES OFRECER EL SERVICO DE LA CONSEJERIA  Embarazadas en su primer control prenatal. Atención a toda persona que busca orientación ante una probable infección. A toda persona cuyos resultados de análisis demuestran que se han infectado de una ITS.
  • 11. CARACTERISTICAS DE CONSEJERIA PRE PRUEBA DE VIH  Asegurar la confidencialidad  Profundizar por que quiere realizarse la prueba para VIH  Explore nivel de conocimiento sobre VIH  Evalué percepción de riesgo  Dar información sobre la prueba para VIH  Retroalimentar la información  Pregunte su opinión sobre el plan de prevención  Indaga sobre la técnica del uso correcto y consistente del condón  Motivo a incorporar a la pareja en el plan de prevención  Dar tiempo al usuario para expresarse, preguntar, reflexionar  Obtener el consentimiento de hacerse la prueba
  • 12. Entrega de resultados: Consejería para resultado no reactivo a la fecha •Asegurar el ambiente y el momento son apropiados para entrega de resultados. •Explica el resultado en forma clara y discute el significado •Verifica la comprensión del usuario/a •Resume acciones y plan a seguir por el usuario/a •Refuerza u ofrece información adicional si es solicitada •Verifica comprensión del usuario •Refuerza información sobre el periodo de ventana
  • 13. Resultado Reactivo a la fecha •Asegura que el ambiente y el momento son apropiados para entrega del resultado •Explica el resultado en forma clara y discute el significado •Da el resultado de forma natural y directa •Evalúa el estado emocional del usuario/a •Verifica la comprensión del usuario/a •Resume acciones y plan a seguir por el usuario/a
  • 14. Algunas conclusiones Se ha demostrado a nivel nacional e internacional, que las personas que han recibido consejería de calidad, y se han realizado el examen de VIH, cambian su comportamiento y practican mas las medidas preventivas La consejería es un servicio diseñado al igual que otras atenciones de salud, basada en principios y criterios universales.