SlideShare una empresa de Scribd logo
actualizacion en el manejo de los
resultados anormales de los test
de screening de cancer de cuello
uterino
Dr. Enrique Gil Guevara
Médico Residente de Obstetricia y Ginecología
Instituto Nacional Materno Perinatal
Las nuevas recomendaciones para screening del Ca
de cervix de la ASCCP prometen crear un sistema
mas eficiente para detectar lesiones precancerosas
manteniendo su exactitud.
Una de sus innovaciones es la oportunidad de
extender el screening a cada 5 años. Esto es posible
para mujeres entre 30 y 64 años que tengan un
cotesting negativo (citologia y HPV).
En general, en detectar lesiones a partir de ASCUS a
lesiones más severas, el test de HPV por sí solo
mejora la sensibilidad en un 25 % comparado con la
citologia sola, al costo de un pequeño descenso en la
especificidad.
El objetivo fundamental es continuar protegiendo a
las mujeres contra el riesgo de cancer cervical al
mismo tiempo que se reduce tiempo, gastos, angustia
y complicaciones fisicas incurridad al manejar
lesiones de bajo grado que nunca resultarían en
morbimortalidad de la paciente.
El poder estadistico de estas recomendaciones radica
en el gran numero de pacientes analizadas.
Pero al mismo tiempo es su debilidad ya que sólo se
representa una población de mujeres y no a otras
comunidades.
Esta actualizacion es importante porque en la
actualidad muchas sociedades y colegios incorporan
el cotesting (citología más HPV) para mujeres entre
los 30 y los 64 años como una alternativa a la
citología sola.
Las mujeres con riesgos similares de neoplasia
cervical deben ser manejadas en similares formas.
Los lineamientos estan estratificados de acuerdo a:
1) Edad de la mujer 2) Dx Citológico
3) Infección por HPV oncogénico 4) HPV 16-18
Si las pacientes entre 21 y 64 años son resistentes a los
intervalos de cada 5 años, se puede optar por
tamizarlas cada 3 años con citología (Papanicolau).
Son similares los beneficios (prevencion de cancer) y
los daños (resultados falso positivos, colposcopias,
ablaciones y excisiones).
Más estrategias incorporan el cotesting para reducir
el numero de visitas de control.
Las estrategias de sólo Pap ahora solamente estarían
limitadas a mujeres de menos de 30 años.
PERLAS CLINICAS
Las nuevas recomendaciones del 2012 fueron
diseñadas en parte para reducir la cantidad de tests
innecesarios para lesiones cervicales precancerosas
entre las mujeres de bajo riesgo.
Los actuales algoritmos impulsan estos cambios aun
mas, permitiendo que las mujeres entre 21 y 24 años
con ASCUS y LSIL retornen al screening rutinario.
A pesar de la buena evidencia cientifica de estas
recomendaciones, se debe considerar una evaluacion
mas exhaustiva en mujeres con dificil acceso a los
sistemas de salud.
Texto
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...
Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...
Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...
Igor Pardo
 
Citolgoías patológicas ca de cervix en mayores de 65 años
Citolgoías patológicas ca de cervix en mayores de 65 añosCitolgoías patológicas ca de cervix en mayores de 65 años
Citolgoías patológicas ca de cervix en mayores de 65 años
CongresoAEEM
 
Proyecto pap.presentacion
Proyecto pap.presentacionProyecto pap.presentacion
Proyecto pap.presentacion
Roberto Carlos Dufour
 
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
Doctora Edilicia
 
Cáncer de Mama
 Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCFUK 22
 
Prevención y Detección Temprana del Cáncer
Prevención y Detección Temprana del CáncerPrevención y Detección Temprana del Cáncer
Prevención y Detección Temprana del Cáncer
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Actualizacion en protocolos de deteccion precoz de Ca. Ginecologico Dra Silvi...
Actualizacion en protocolos de deteccion precoz de Ca. Ginecologico Dra Silvi...Actualizacion en protocolos de deteccion precoz de Ca. Ginecologico Dra Silvi...
Actualizacion en protocolos de deteccion precoz de Ca. Ginecologico Dra Silvi...
Ricardo De Felipe Medina
 
Deteccion temprana de cancer de seno
Deteccion temprana de cancer de senoDeteccion temprana de cancer de seno
Deteccion temprana de cancer de seno
laurismelitza
 
CANCER EN EL PERÚ
CANCER EN EL PERÚCANCER EN EL PERÚ
CANCER EN EL PERÚ
Ricardo Benza
 
Prevención cancer Mama
Prevención cancer MamaPrevención cancer Mama
Prevención cancer Mama
Luis Antonio Romero
 
Conocimiento y medidas preventivas del Cancer mamario en alumnas del 5to seme...
Conocimiento y medidas preventivas del Cancer mamario en alumnas del 5to seme...Conocimiento y medidas preventivas del Cancer mamario en alumnas del 5to seme...
Conocimiento y medidas preventivas del Cancer mamario en alumnas del 5to seme...Valery Palacios Arteaga
 
Guia de manejo de deteccion temprana de cancer de seno
Guia de manejo de deteccion temprana de cancer de senoGuia de manejo de deteccion temprana de cancer de seno
Guia de manejo de deteccion temprana de cancer de seno
Jhon G Velandia
 
Prevención del cancer ginecológico.
Prevención del cancer ginecológico.Prevención del cancer ginecológico.
Prevención del cancer ginecológico.Raúl Carceller
 
Actividad de Aprendizaje
Actividad de AprendizajeActividad de Aprendizaje
Actividad de Aprendizaje
Anita Reynaga
 

La actualidad más candente (20)

Abril
AbrilAbril
Abril
 
Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...
Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...
Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...
 
Cáncer de Mama
Cáncer de MamaCáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Citolgoías patológicas ca de cervix en mayores de 65 años
Citolgoías patológicas ca de cervix en mayores de 65 añosCitolgoías patológicas ca de cervix en mayores de 65 años
Citolgoías patológicas ca de cervix en mayores de 65 años
 
Proyecto pap.presentacion
Proyecto pap.presentacionProyecto pap.presentacion
Proyecto pap.presentacion
 
estrategia para mejorar cobertura de pap
estrategia para mejorar cobertura de papestrategia para mejorar cobertura de pap
estrategia para mejorar cobertura de pap
 
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO EN MUNICIPIOS BOLIVIANOS:...
 
Cáncer de Mama
 Cáncer de Mama Cáncer de Mama
Cáncer de Mama
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 
Prevención y Detección Temprana del Cáncer
Prevención y Detección Temprana del CáncerPrevención y Detección Temprana del Cáncer
Prevención y Detección Temprana del Cáncer
 
Actualizacion en protocolos de deteccion precoz de Ca. Ginecologico Dra Silvi...
Actualizacion en protocolos de deteccion precoz de Ca. Ginecologico Dra Silvi...Actualizacion en protocolos de deteccion precoz de Ca. Ginecologico Dra Silvi...
Actualizacion en protocolos de deteccion precoz de Ca. Ginecologico Dra Silvi...
 
Deteccion temprana de cancer de seno
Deteccion temprana de cancer de senoDeteccion temprana de cancer de seno
Deteccion temprana de cancer de seno
 
CANCER EN EL PERÚ
CANCER EN EL PERÚCANCER EN EL PERÚ
CANCER EN EL PERÚ
 
Prevención cancer Mama
Prevención cancer MamaPrevención cancer Mama
Prevención cancer Mama
 
Conocimiento y medidas preventivas del Cancer mamario en alumnas del 5to seme...
Conocimiento y medidas preventivas del Cancer mamario en alumnas del 5to seme...Conocimiento y medidas preventivas del Cancer mamario en alumnas del 5to seme...
Conocimiento y medidas preventivas del Cancer mamario en alumnas del 5to seme...
 
Guia de manejo de deteccion temprana de cancer de seno
Guia de manejo de deteccion temprana de cancer de senoGuia de manejo de deteccion temprana de cancer de seno
Guia de manejo de deteccion temprana de cancer de seno
 
Prevención del cancer ginecológico.
Prevención del cancer ginecológico.Prevención del cancer ginecológico.
Prevención del cancer ginecológico.
 
Biosia cervical
Biosia cervicalBiosia cervical
Biosia cervical
 
El cancer de mama
El cancer de mamaEl cancer de mama
El cancer de mama
 
Actividad de Aprendizaje
Actividad de AprendizajeActividad de Aprendizaje
Actividad de Aprendizaje
 

Destacado

Deteccion Temprana del Cancer de Prostata
Deteccion Temprana del Cancer de ProstataDeteccion Temprana del Cancer de Prostata
Deteccion Temprana del Cancer de Prostata
Katherine Henriquez
 
Campaña2010
Campaña2010Campaña2010
Campaña2010
Martin Gil Contreras
 
Cáncer colon, generalidades y escrutinio
Cáncer colon, generalidades y escrutinioCáncer colon, generalidades y escrutinio
Cáncer colon, generalidades y escrutinio
Yamil Chuken
 
Guía tamizaje cáncer seno jul 2010.
Guía tamizaje cáncer seno jul 2010.Guía tamizaje cáncer seno jul 2010.
Guía tamizaje cáncer seno jul 2010.
Jaime dehais
 
Cáncer Cérvicouterino: Prevención y Tamizaje
Cáncer Cérvicouterino: Prevención y TamizajeCáncer Cérvicouterino: Prevención y Tamizaje
Cáncer Cérvicouterino: Prevención y Tamizaje
FranciscoMartell2010
 
El screening de la enfermedad en adultos salva vidas
El screening de la enfermedad en adultos salva vidasEl screening de la enfermedad en adultos salva vidas
El screening de la enfermedad en adultos salva vidas
Javier Rezola
 
Tamizaje cáncer de mama
Tamizaje cáncer de mamaTamizaje cáncer de mama
Tamizaje cáncer de mama
Jaime dehais
 
Presentacion Screening Cáncer de Mama
Presentacion Screening Cáncer de MamaPresentacion Screening Cáncer de Mama
Presentacion Screening Cáncer de Mama
Rebec Patiño
 
Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...
Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...
Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...
Mauricio Lema
 
Deteccion de cancer de cuello uterino
Deteccion de cancer de cuello uterinoDeteccion de cancer de cuello uterino
Deteccion de cancer de cuello uterino
Viviana Mercado Bertel
 
Cancer colo-rectal 2012
Cancer colo-rectal  2012Cancer colo-rectal  2012
Cancer colo-rectal 2012
drorlandomazariegos
 

Destacado (13)

Deteccion Temprana del Cancer de Prostata
Deteccion Temprana del Cancer de ProstataDeteccion Temprana del Cancer de Prostata
Deteccion Temprana del Cancer de Prostata
 
Campaña2010
Campaña2010Campaña2010
Campaña2010
 
Cáncer colon, generalidades y escrutinio
Cáncer colon, generalidades y escrutinioCáncer colon, generalidades y escrutinio
Cáncer colon, generalidades y escrutinio
 
Guía tamizaje cáncer seno jul 2010.
Guía tamizaje cáncer seno jul 2010.Guía tamizaje cáncer seno jul 2010.
Guía tamizaje cáncer seno jul 2010.
 
Cáncer Cérvicouterino: Prevención y Tamizaje
Cáncer Cérvicouterino: Prevención y TamizajeCáncer Cérvicouterino: Prevención y Tamizaje
Cáncer Cérvicouterino: Prevención y Tamizaje
 
El screening de la enfermedad en adultos salva vidas
El screening de la enfermedad en adultos salva vidasEl screening de la enfermedad en adultos salva vidas
El screening de la enfermedad en adultos salva vidas
 
Tamizaje cáncer de mama
Tamizaje cáncer de mamaTamizaje cáncer de mama
Tamizaje cáncer de mama
 
Presentacion Screening Cáncer de Mama
Presentacion Screening Cáncer de MamaPresentacion Screening Cáncer de Mama
Presentacion Screening Cáncer de Mama
 
Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...
Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...
Tamizaje contra el cáncer: Comparación entre las recomendaciones de la ACS y ...
 
Cancer Colorectal
Cancer ColorectalCancer Colorectal
Cancer Colorectal
 
Deteccion de cancer de cuello uterino
Deteccion de cancer de cuello uterinoDeteccion de cancer de cuello uterino
Deteccion de cancer de cuello uterino
 
Cancer colo-rectal 2012
Cancer colo-rectal  2012Cancer colo-rectal  2012
Cancer colo-rectal 2012
 
Cáncer Gástrico
Cáncer GástricoCáncer Gástrico
Cáncer Gástrico
 

Similar a "Consenso actualizado en el manejo de los resultados anormales de las pruebas de tamizaje de cancer de cuello uterino y lesiones precancerosas"

Plan de promocion de la salud
Plan de promocion de la saludPlan de promocion de la salud
Plan de promocion de la saludAlejandra León
 
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
Mauricio Lema
 
1-Encuentro-Cibic-2019-Dr.-Luis-Paul-Prueba-VPH-y-prevención-cáncer-cuello-ut...
1-Encuentro-Cibic-2019-Dr.-Luis-Paul-Prueba-VPH-y-prevención-cáncer-cuello-ut...1-Encuentro-Cibic-2019-Dr.-Luis-Paul-Prueba-VPH-y-prevención-cáncer-cuello-ut...
1-Encuentro-Cibic-2019-Dr.-Luis-Paul-Prueba-VPH-y-prevención-cáncer-cuello-ut...
JostinTamay1
 
cacu
cacucacu
Lesiones premalignas de Cérvix
Lesiones premalignas de CérvixLesiones premalignas de Cérvix
Lesiones premalignas de Cérvix
SANDYNICOLEBURGOSCAB
 
CA DE CERVIX ASCCP.pdf
CA DE CERVIX ASCCP.pdfCA DE CERVIX ASCCP.pdf
CA DE CERVIX ASCCP.pdf
DianaOrdez5
 
cartilla-prevencion-del-cancer-decuello-uterino.pdf
cartilla-prevencion-del-cancer-decuello-uterino.pdfcartilla-prevencion-del-cancer-decuello-uterino.pdf
cartilla-prevencion-del-cancer-decuello-uterino.pdf
MoraYoli
 
Cribado Ca cervix
Cribado Ca cervixCribado Ca cervix
Cribado Ca cervix
Ismael Calcerrada Alises
 
Manejo actual de las lesiones premalignas del cérvix 2016
Manejo actual de las lesiones premalignas del cérvix 2016Manejo actual de las lesiones premalignas del cérvix 2016
Manejo actual de las lesiones premalignas del cérvix 2016
CSJT
 
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
mjalvarezp
 
Citología cervical y virus del papiloma humano
Citología cervical y virus del papiloma humanoCitología cervical y virus del papiloma humano
Citología cervical y virus del papiloma humano
AlonsoBarbozaViera
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Viernes 16.00 Dr. Palacios
Viernes 16.00 Dr. PalaciosViernes 16.00 Dr. Palacios
Viernes 16.00 Dr. Palacios
Jornadas HM Hospitales
 
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMOLA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
Ginecólogos Privados Ginep
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidadesLuis Basbus
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidadesLuis Basbus
 
GERIATRÍA PREVENTIVA
GERIATRÍA PREVENTIVAGERIATRÍA PREVENTIVA
GERIATRÍA PREVENTIVA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Medidas de prevención del cáncer cervicouterino
Medidas de prevención del cáncer cervicouterinoMedidas de prevención del cáncer cervicouterino
Medidas de prevención del cáncer cervicouterino
Daniel Baptiste Tapia
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
font Fawn
 

Similar a "Consenso actualizado en el manejo de los resultados anormales de las pruebas de tamizaje de cancer de cuello uterino y lesiones precancerosas" (20)

Plan de promocion de la salud
Plan de promocion de la saludPlan de promocion de la salud
Plan de promocion de la salud
 
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
CES2018-01: Cáncer de cérvix y cáncer de ovario (Ana Milena Roldán)
 
1-Encuentro-Cibic-2019-Dr.-Luis-Paul-Prueba-VPH-y-prevención-cáncer-cuello-ut...
1-Encuentro-Cibic-2019-Dr.-Luis-Paul-Prueba-VPH-y-prevención-cáncer-cuello-ut...1-Encuentro-Cibic-2019-Dr.-Luis-Paul-Prueba-VPH-y-prevención-cáncer-cuello-ut...
1-Encuentro-Cibic-2019-Dr.-Luis-Paul-Prueba-VPH-y-prevención-cáncer-cuello-ut...
 
cacu
cacucacu
cacu
 
Lesiones premalignas de Cérvix
Lesiones premalignas de CérvixLesiones premalignas de Cérvix
Lesiones premalignas de Cérvix
 
CA DE CERVIX ASCCP.pdf
CA DE CERVIX ASCCP.pdfCA DE CERVIX ASCCP.pdf
CA DE CERVIX ASCCP.pdf
 
LAZCANO.pptx
LAZCANO.pptxLAZCANO.pptx
LAZCANO.pptx
 
cartilla-prevencion-del-cancer-decuello-uterino.pdf
cartilla-prevencion-del-cancer-decuello-uterino.pdfcartilla-prevencion-del-cancer-decuello-uterino.pdf
cartilla-prevencion-del-cancer-decuello-uterino.pdf
 
Cribado Ca cervix
Cribado Ca cervixCribado Ca cervix
Cribado Ca cervix
 
Manejo actual de las lesiones premalignas del cérvix 2016
Manejo actual de las lesiones premalignas del cérvix 2016Manejo actual de las lesiones premalignas del cérvix 2016
Manejo actual de las lesiones premalignas del cérvix 2016
 
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
Retos y estrategias de la prevención del cáncer de cérvix en Atención Primari...
 
Citología cervical y virus del papiloma humano
Citología cervical y virus del papiloma humanoCitología cervical y virus del papiloma humano
Citología cervical y virus del papiloma humano
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Viernes 16.00 Dr. Palacios
Viernes 16.00 Dr. PalaciosViernes 16.00 Dr. Palacios
Viernes 16.00 Dr. Palacios
 
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMOLA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidades
 
Ca cuello generalidades
Ca cuello generalidadesCa cuello generalidades
Ca cuello generalidades
 
GERIATRÍA PREVENTIVA
GERIATRÍA PREVENTIVAGERIATRÍA PREVENTIVA
GERIATRÍA PREVENTIVA
 
Medidas de prevención del cáncer cervicouterino
Medidas de prevención del cáncer cervicouterinoMedidas de prevención del cáncer cervicouterino
Medidas de prevención del cáncer cervicouterino
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 

Último

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

"Consenso actualizado en el manejo de los resultados anormales de las pruebas de tamizaje de cancer de cuello uterino y lesiones precancerosas"

  • 1. actualizacion en el manejo de los resultados anormales de los test de screening de cancer de cuello uterino Dr. Enrique Gil Guevara Médico Residente de Obstetricia y Ginecología Instituto Nacional Materno Perinatal
  • 2.
  • 3. Las nuevas recomendaciones para screening del Ca de cervix de la ASCCP prometen crear un sistema mas eficiente para detectar lesiones precancerosas manteniendo su exactitud. Una de sus innovaciones es la oportunidad de extender el screening a cada 5 años. Esto es posible para mujeres entre 30 y 64 años que tengan un cotesting negativo (citologia y HPV).
  • 4. En general, en detectar lesiones a partir de ASCUS a lesiones más severas, el test de HPV por sí solo mejora la sensibilidad en un 25 % comparado con la citologia sola, al costo de un pequeño descenso en la especificidad.
  • 5. El objetivo fundamental es continuar protegiendo a las mujeres contra el riesgo de cancer cervical al mismo tiempo que se reduce tiempo, gastos, angustia y complicaciones fisicas incurridad al manejar lesiones de bajo grado que nunca resultarían en morbimortalidad de la paciente.
  • 6. El poder estadistico de estas recomendaciones radica en el gran numero de pacientes analizadas. Pero al mismo tiempo es su debilidad ya que sólo se representa una población de mujeres y no a otras comunidades.
  • 7. Esta actualizacion es importante porque en la actualidad muchas sociedades y colegios incorporan el cotesting (citología más HPV) para mujeres entre los 30 y los 64 años como una alternativa a la citología sola.
  • 8. Las mujeres con riesgos similares de neoplasia cervical deben ser manejadas en similares formas. Los lineamientos estan estratificados de acuerdo a: 1) Edad de la mujer 2) Dx Citológico 3) Infección por HPV oncogénico 4) HPV 16-18
  • 9. Si las pacientes entre 21 y 64 años son resistentes a los intervalos de cada 5 años, se puede optar por tamizarlas cada 3 años con citología (Papanicolau). Son similares los beneficios (prevencion de cancer) y los daños (resultados falso positivos, colposcopias, ablaciones y excisiones).
  • 10. Más estrategias incorporan el cotesting para reducir el numero de visitas de control. Las estrategias de sólo Pap ahora solamente estarían limitadas a mujeres de menos de 30 años.
  • 11. PERLAS CLINICAS Las nuevas recomendaciones del 2012 fueron diseñadas en parte para reducir la cantidad de tests innecesarios para lesiones cervicales precancerosas entre las mujeres de bajo riesgo. Los actuales algoritmos impulsan estos cambios aun mas, permitiendo que las mujeres entre 21 y 24 años con ASCUS y LSIL retornen al screening rutinario. A pesar de la buena evidencia cientifica de estas recomendaciones, se debe considerar una evaluacion mas exhaustiva en mujeres con dificil acceso a los sistemas de salud.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Texto
  • 16.
  • 17.