SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcción de Herramientas Ciencias Básicas Episodio 1: El  Astrolabio o Cuadrante
Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante El astrolabio o cuadrante es una herramienta simple que tiene sus orígenes en la antigua Babilonia. Esta es una herramienta, que por medio de un sencillo diseño, permitía calcular alturas, distancias e incluso orientarse en la navegación. A partir de estas primitivas piezas, se desarrollaron luego los sextantes, astrolabios esféricos, armilares, nocturlabio etc. ¿Qué es y para que sirve un Astrolabio?
Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Ejemplos de astrolabios y cuadrantes Fuente imágenes:  elhistoriador.es
Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante ¿Qué vamos a construir? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Construcción: Paso 1 Sobre uno de los laterales del cartón, marcar el punto central.
Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Construcción: Paso II Utilizando el transportador sobre el borde del cartón, marcar la mayor cantidad posible de ángulos (si se puede, cada 5º o menos). Si se quiere, para mayor precisión, extender las líneas hasta el borde del cartón.
Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Construcción: Paso III Atar el piolín o cuerda al centro del tubito o sorbete y el otro extremo a la plomada
Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Construcción: Paso IV Pegar el cañito o sorbete sobre el borde del cartón de manera tal que el centro del nudo coincida con el centro del haz de líneas del cartón.
Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Forma de uso para medir alturas – Paso 1 Colocarse a una distancia conocida desde el elemento a medir (p.e. edificio, árbol, etc. (la distancia se puede medir aproximadamente con pasos largos de adulto  ± 1metro). Llamemos a esta distancia X. X
Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Forma de uso para medir alturas – Paso II Mirar a través del tubito buscando acertar al extremo superior del elemento a medir. Asegurarse que la marca de 0º quede junto al ojo y la de 180º alejada del mismo Esperar a que la cuerda que cuelga quede quieta.
Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Forma de uso para medir alturas – Paso III Sosteniendo firmemente la cuerda contra el cartón para que no se mueva, leer el ángulo (más aproximado) que coincide con la cuerda. Llamemos a este ángulo  
Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Forma de uso para medir alturas – Paso IV La altura del elemento medido (H) corresponderá al resultado de la siguiente fórmula (donde D representa la altura aproximada del ojo de la persona que mide): Es decir la altura es igual a la distancia desde el elemento por la tangente del ángulo complementario de    sumado a la altura del ojo.
Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Otros usos Este sencillo instrumento se puede utilizar para medir gran diversidad de ángulos y, usando funciones trigonométricas básicas, calcular medidas en formas triangulares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEvaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 m
Escuela EBIMA
 
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
alexg9310
 
Topografia informe anexo_2016
Topografia informe anexo_2016Topografia informe anexo_2016
Topografia informe anexo_2016
Princess Jessi Ventura Quispe
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
favalenc
 
Interseccion plano plano
Interseccion plano planoInterseccion plano plano
Interseccion plano plano
Jean Hernandez
 
TOPOGRAFIA APLICADA
TOPOGRAFIA APLICADA TOPOGRAFIA APLICADA
Ejercicios de interpretacion de planos
Ejercicios de interpretacion de planosEjercicios de interpretacion de planos
Ejercicios de interpretacion de planos
Ausdkreat
 
Relaciones metricas en un triángulo rectángulo
Relaciones metricas en un triángulo rectánguloRelaciones metricas en un triángulo rectángulo
Relaciones metricas en un triángulo rectángulo
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Breve historia de las ecuaciones
Breve historia de las ecuacionesBreve historia de las ecuaciones
Breve historia de las ecuaciones
racevedo5
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
MARIANO MELGAR
 
Derivada Implicita
Derivada ImplicitaDerivada Implicita
Derivada Implicita
kijaramillo
 
Material Teorema de Rolle y Teorema del Valor Medio
Material Teorema de Rolle y Teorema del Valor MedioMaterial Teorema de Rolle y Teorema del Valor Medio
Material Teorema de Rolle y Teorema del Valor Medio
faragon66
 
Teorema de rolle
Teorema de rolleTeorema de rolle
Plano y recta en el espacio
Plano y recta en el espacioPlano y recta en el espacio
Plano y recta en el espacio
Mariojfernandezm
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Abnrito14
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
edwinjavieralmanza
 
Variacion de funciones
Variacion de funcionesVariacion de funciones
Variacion de funciones
agascras
 
Cicloide
CicloideCicloide
Cicloide
jlmartinb
 
Ecuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferenciaEcuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferencia
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Tema 4 Transformaciones Geometricas
Tema 4 Transformaciones GeometricasTema 4 Transformaciones Geometricas
Tema 4 Transformaciones Geometricas
qvrrafa
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEvaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 m
 
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
ACTIVIDAD DE RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULO
 
Topografia informe anexo_2016
Topografia informe anexo_2016Topografia informe anexo_2016
Topografia informe anexo_2016
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Interseccion plano plano
Interseccion plano planoInterseccion plano plano
Interseccion plano plano
 
TOPOGRAFIA APLICADA
TOPOGRAFIA APLICADA TOPOGRAFIA APLICADA
TOPOGRAFIA APLICADA
 
Ejercicios de interpretacion de planos
Ejercicios de interpretacion de planosEjercicios de interpretacion de planos
Ejercicios de interpretacion de planos
 
Relaciones metricas en un triángulo rectángulo
Relaciones metricas en un triángulo rectánguloRelaciones metricas en un triángulo rectángulo
Relaciones metricas en un triángulo rectángulo
 
Breve historia de las ecuaciones
Breve historia de las ecuacionesBreve historia de las ecuaciones
Breve historia de las ecuaciones
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Derivada Implicita
Derivada ImplicitaDerivada Implicita
Derivada Implicita
 
Material Teorema de Rolle y Teorema del Valor Medio
Material Teorema de Rolle y Teorema del Valor MedioMaterial Teorema de Rolle y Teorema del Valor Medio
Material Teorema de Rolle y Teorema del Valor Medio
 
Teorema de rolle
Teorema de rolleTeorema de rolle
Teorema de rolle
 
Plano y recta en el espacio
Plano y recta en el espacioPlano y recta en el espacio
Plano y recta en el espacio
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicacionesEvaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
Evaluación de recuperación de razones trigonométricas y aplicaciones
 
Variacion de funciones
Variacion de funcionesVariacion de funciones
Variacion de funciones
 
Cicloide
CicloideCicloide
Cicloide
 
Ecuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferenciaEcuacion de la circunferencia
Ecuacion de la circunferencia
 
Tema 4 Transformaciones Geometricas
Tema 4 Transformaciones GeometricasTema 4 Transformaciones Geometricas
Tema 4 Transformaciones Geometricas
 

Destacado

Filosofía moderna # 01
Filosofía moderna # 01Filosofía moderna # 01
Filosofía moderna # 01
Aname Riaño
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
Aname Riaño
 
Escuela racionalista vs escuela empirista
Escuela racionalista vs escuela empiristaEscuela racionalista vs escuela empirista
Escuela racionalista vs escuela empirista
Aname Riaño
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana  Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
Aname Riaño
 
El Sextante Marino
El Sextante MarinoEl Sextante Marino
El Sextante Marino
bartolazo
 
San agustín de hipona
San agustín de hiponaSan agustín de hipona
San agustín de hipona
Aname Riaño
 
Instrumentos de navegación
Instrumentos de navegaciónInstrumentos de navegación
Instrumentos de navegación
Monica Hernandez
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
onidiasdecole
 
Teoria de portico
Teoria de porticoTeoria de portico
Pregunta tipo icfes matemáticas
Pregunta tipo icfes matemáticasPregunta tipo icfes matemáticas
Pregunta tipo icfes matemáticas
iscfesmatematicas
 
La brújula
La brújulaLa brújula
La brújula
muchina17
 
Curso De Brujula, Parte Y Uso
Curso De Brujula, Parte Y UsoCurso De Brujula, Parte Y Uso
Curso De Brujula, Parte Y Uso
taburuben
 
La Brújula Topográfica.
La Brújula Topográfica.La Brújula Topográfica.
La Brújula Topográfica.
Linoschka López
 
Cartilla cubierta 2010
Cartilla cubierta 2010Cartilla cubierta 2010
Cartilla cubierta 2010
JUAN URIBE
 
La Brujula
La BrujulaLa Brujula
La Brujula
guestcce0
 
Glosario de arquitectura.
Glosario de arquitectura.Glosario de arquitectura.
Glosario de arquitectura.
Jesus Mancilla
 
Escuelas pitagórica y eleática
Escuelas pitagórica y eleáticaEscuelas pitagórica y eleática
Escuelas pitagórica y eleática
Aname Riaño
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 6
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 6Prueba  de matematicas tipo saber  grado 6
Prueba de matematicas tipo saber grado 6
colegionusefa
 
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODO
PRUEBA ICFES  SEXTO  SEGUNDO  PERIODOPRUEBA ICFES  SEXTO  SEGUNDO  PERIODO
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODO
Gloria Patricia Carrillo Snachez
 
Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
liceo nacional
 

Destacado (20)

Filosofía moderna # 01
Filosofía moderna # 01Filosofía moderna # 01
Filosofía moderna # 01
 
La belleza
La bellezaLa belleza
La belleza
 
Escuela racionalista vs escuela empirista
Escuela racionalista vs escuela empiristaEscuela racionalista vs escuela empirista
Escuela racionalista vs escuela empirista
 
Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana  Filosofia latinoamericana
Filosofia latinoamericana
 
El Sextante Marino
El Sextante MarinoEl Sextante Marino
El Sextante Marino
 
San agustín de hipona
San agustín de hiponaSan agustín de hipona
San agustín de hipona
 
Instrumentos de navegación
Instrumentos de navegaciónInstrumentos de navegación
Instrumentos de navegación
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
 
Teoria de portico
Teoria de porticoTeoria de portico
Teoria de portico
 
Pregunta tipo icfes matemáticas
Pregunta tipo icfes matemáticasPregunta tipo icfes matemáticas
Pregunta tipo icfes matemáticas
 
La brújula
La brújulaLa brújula
La brújula
 
Curso De Brujula, Parte Y Uso
Curso De Brujula, Parte Y UsoCurso De Brujula, Parte Y Uso
Curso De Brujula, Parte Y Uso
 
La Brújula Topográfica.
La Brújula Topográfica.La Brújula Topográfica.
La Brújula Topográfica.
 
Cartilla cubierta 2010
Cartilla cubierta 2010Cartilla cubierta 2010
Cartilla cubierta 2010
 
La Brujula
La BrujulaLa Brujula
La Brujula
 
Glosario de arquitectura.
Glosario de arquitectura.Glosario de arquitectura.
Glosario de arquitectura.
 
Escuelas pitagórica y eleática
Escuelas pitagórica y eleáticaEscuelas pitagórica y eleática
Escuelas pitagórica y eleática
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 6
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 6Prueba  de matematicas tipo saber  grado 6
Prueba de matematicas tipo saber grado 6
 
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODO
PRUEBA ICFES  SEXTO  SEGUNDO  PERIODOPRUEBA ICFES  SEXTO  SEGUNDO  PERIODO
PRUEBA ICFES SEXTO SEGUNDO PERIODO
 
Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
 

Similar a Construccion astrolabio

Taller 4. Construcción de un Hipsómetro
Taller 4. Construcción de un HipsómetroTaller 4. Construcción de un Hipsómetro
Taller 4. Construcción de un Hipsómetro
Carlos Cáceres
 
Science manual - 11.14.15
Science manual - 11.14.15Science manual - 11.14.15
Science manual - 11.14.15
thoising
 
Tutorial del ábaco
Tutorial del ábacoTutorial del ábaco
Tutorial del ábaco
Puli12
 
Informe i topo 2
Informe i topo 2Informe i topo 2
Informe i topo 2
Geoavana Abarca Moya
 
Taller de artesanías científicas
Taller de artesanías científicasTaller de artesanías científicas
Taller de artesanías científicas
Carlos Cáceres
 
Ángulos de elevación y deprecion
Ángulos de elevación y deprecionÁngulos de elevación y deprecion
Ángulos de elevación y deprecion
Dolores del Carmen Cardoza Cardoza
 
Topografia
TopografiaTopografia
C:\documents and settings\user1\escritorio\plantrigdiplomado
C:\documents and settings\user1\escritorio\plantrigdiplomadoC:\documents and settings\user1\escritorio\plantrigdiplomado
C:\documents and settings\user1\escritorio\plantrigdiplomado
ING. JORGE L. TAMAYO
 
TOPOGRAFIA UTFSM Topo f2
TOPOGRAFIA UTFSM Topo f2TOPOGRAFIA UTFSM Topo f2
TOPOGRAFIA UTFSM Topo f2
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Practicas de laboratorio fisica i
Practicas de laboratorio fisica iPracticas de laboratorio fisica i
Practicas de laboratorio fisica i
Wilfredo Campos
 
Practicas de Laboratorio Fisica HHHHHHHH
Practicas de Laboratorio Fisica HHHHHHHHPracticas de Laboratorio Fisica HHHHHHHH
Practicas de Laboratorio Fisica HHHHHHHH
rijo7761
 
Matematica.docx 1
Matematica.docx 1Matematica.docx 1
Matematica.docx 1
Carlos Huarcaya
 
INFORME FINAL DE CAMPO- GRUPO 3.pdf
INFORME FINAL DE CAMPO- GRUPO 3.pdfINFORME FINAL DE CAMPO- GRUPO 3.pdf
INFORME FINAL DE CAMPO- GRUPO 3.pdf
DayronAlamo
 
El teodolito exposicion
El teodolito exposicionEl teodolito exposicion
El teodolito exposicion
Jose Oscar Llontop Farroñan
 
Material para docente
Material para docenteMaterial para docente
Material para docente
Asun Vidal
 
Matematica
Matematica  Matematica
Matematica
medardozamora123
 
Secuencia angulos
Secuencia angulosSecuencia angulos
Secuencia angulos
Divia Soria
 
Herramienta Modificar en Sketchup
Herramienta Modificar en SketchupHerramienta Modificar en Sketchup
Herramienta Modificar en Sketchup
pergondagu
 
Herramientas de construccion en Sketchup
Herramientas de construccion en SketchupHerramientas de construccion en Sketchup
Herramientas de construccion en Sketchup
pergondagu
 
1 unidad clase #3.pptx
1 unidad clase #3.pptx1 unidad clase #3.pptx
1 unidad clase #3.pptx
bryanalejandrocruzma
 

Similar a Construccion astrolabio (20)

Taller 4. Construcción de un Hipsómetro
Taller 4. Construcción de un HipsómetroTaller 4. Construcción de un Hipsómetro
Taller 4. Construcción de un Hipsómetro
 
Science manual - 11.14.15
Science manual - 11.14.15Science manual - 11.14.15
Science manual - 11.14.15
 
Tutorial del ábaco
Tutorial del ábacoTutorial del ábaco
Tutorial del ábaco
 
Informe i topo 2
Informe i topo 2Informe i topo 2
Informe i topo 2
 
Taller de artesanías científicas
Taller de artesanías científicasTaller de artesanías científicas
Taller de artesanías científicas
 
Ángulos de elevación y deprecion
Ángulos de elevación y deprecionÁngulos de elevación y deprecion
Ángulos de elevación y deprecion
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
C:\documents and settings\user1\escritorio\plantrigdiplomado
C:\documents and settings\user1\escritorio\plantrigdiplomadoC:\documents and settings\user1\escritorio\plantrigdiplomado
C:\documents and settings\user1\escritorio\plantrigdiplomado
 
TOPOGRAFIA UTFSM Topo f2
TOPOGRAFIA UTFSM Topo f2TOPOGRAFIA UTFSM Topo f2
TOPOGRAFIA UTFSM Topo f2
 
Practicas de laboratorio fisica i
Practicas de laboratorio fisica iPracticas de laboratorio fisica i
Practicas de laboratorio fisica i
 
Practicas de Laboratorio Fisica HHHHHHHH
Practicas de Laboratorio Fisica HHHHHHHHPracticas de Laboratorio Fisica HHHHHHHH
Practicas de Laboratorio Fisica HHHHHHHH
 
Matematica.docx 1
Matematica.docx 1Matematica.docx 1
Matematica.docx 1
 
INFORME FINAL DE CAMPO- GRUPO 3.pdf
INFORME FINAL DE CAMPO- GRUPO 3.pdfINFORME FINAL DE CAMPO- GRUPO 3.pdf
INFORME FINAL DE CAMPO- GRUPO 3.pdf
 
El teodolito exposicion
El teodolito exposicionEl teodolito exposicion
El teodolito exposicion
 
Material para docente
Material para docenteMaterial para docente
Material para docente
 
Matematica
Matematica  Matematica
Matematica
 
Secuencia angulos
Secuencia angulosSecuencia angulos
Secuencia angulos
 
Herramienta Modificar en Sketchup
Herramienta Modificar en SketchupHerramienta Modificar en Sketchup
Herramienta Modificar en Sketchup
 
Herramientas de construccion en Sketchup
Herramientas de construccion en SketchupHerramientas de construccion en Sketchup
Herramientas de construccion en Sketchup
 
1 unidad clase #3.pptx
1 unidad clase #3.pptx1 unidad clase #3.pptx
1 unidad clase #3.pptx
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Construccion astrolabio

  • 1. Construcción de Herramientas Ciencias Básicas Episodio 1: El Astrolabio o Cuadrante
  • 2. Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante El astrolabio o cuadrante es una herramienta simple que tiene sus orígenes en la antigua Babilonia. Esta es una herramienta, que por medio de un sencillo diseño, permitía calcular alturas, distancias e incluso orientarse en la navegación. A partir de estas primitivas piezas, se desarrollaron luego los sextantes, astrolabios esféricos, armilares, nocturlabio etc. ¿Qué es y para que sirve un Astrolabio?
  • 3. Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Ejemplos de astrolabios y cuadrantes Fuente imágenes: elhistoriador.es
  • 4.
  • 5. Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Construcción: Paso 1 Sobre uno de los laterales del cartón, marcar el punto central.
  • 6. Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Construcción: Paso II Utilizando el transportador sobre el borde del cartón, marcar la mayor cantidad posible de ángulos (si se puede, cada 5º o menos). Si se quiere, para mayor precisión, extender las líneas hasta el borde del cartón.
  • 7. Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Construcción: Paso III Atar el piolín o cuerda al centro del tubito o sorbete y el otro extremo a la plomada
  • 8. Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Construcción: Paso IV Pegar el cañito o sorbete sobre el borde del cartón de manera tal que el centro del nudo coincida con el centro del haz de líneas del cartón.
  • 9. Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Forma de uso para medir alturas – Paso 1 Colocarse a una distancia conocida desde el elemento a medir (p.e. edificio, árbol, etc. (la distancia se puede medir aproximadamente con pasos largos de adulto ± 1metro). Llamemos a esta distancia X. X
  • 10. Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Forma de uso para medir alturas – Paso II Mirar a través del tubito buscando acertar al extremo superior del elemento a medir. Asegurarse que la marca de 0º quede junto al ojo y la de 180º alejada del mismo Esperar a que la cuerda que cuelga quede quieta.
  • 11. Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Forma de uso para medir alturas – Paso III Sosteniendo firmemente la cuerda contra el cartón para que no se mueva, leer el ángulo (más aproximado) que coincide con la cuerda. Llamemos a este ángulo 
  • 12. Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Forma de uso para medir alturas – Paso IV La altura del elemento medido (H) corresponderá al resultado de la siguiente fórmula (donde D representa la altura aproximada del ojo de la persona que mide): Es decir la altura es igual a la distancia desde el elemento por la tangente del ángulo complementario de  sumado a la altura del ojo.
  • 13. Herramientas: El Astrolabio o Cuadrante Otros usos Este sencillo instrumento se puede utilizar para medir gran diversidad de ángulos y, usando funciones trigonométricas básicas, calcular medidas en formas triangulares.