SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTRUCTIVISMO 
Principios Gene ra le s de l Aprendiza je 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Propósito 
Reflexionar sobre el paradigma constructivista 
en educación. 
» Postura 
»Nociones 
» Dimensión Psicopedagógica 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
PREGUNTAS RECTORAS 
• ¿Para qué educar – nos? 
• ¿Cuándo hay una buena educación? 
• ¿Qué es el constructivismo? 
• ¿Cómo actuamos los profesores? 
• ¿Podemos ser profesores constructivistas? 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
LOS FINES DE LA 
EDUCACIÓN 
¿Para qué educar - nos? 
¿Cuándo hay una buena educación? 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
¿Para qué educar - nos? 
• Poder decidir qué creer y qué hacer 
• Poder interrogar en forma permanente a 
la realidad de cada día y, por tanto, no 
enseñar ni inculcar respuestas 
• Poder localizar, reconocer, procesar y 
utilizar información 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Un proceso de enseñanza 
aprendizaje que pretenda ser 
educativo, debe buscar 
básicamente alumnos críticos 
(que sepan pensar) y libres (que 
sepan valorar para tomar 
decisiones y orientar su vida de 
acuerdo con lo que descubren 
que es valioso)... 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
...tiene que ver con que el alumno 
se haga preguntas cada vez más 
relevantes y significativas 
Martín López Calva 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
“El sujeto gramatical 
que no elige ni disfruta 
sus verbos, no es 
sujeto en la vida.” 
Javier Nava 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
¿Cuándo hay una buena educación? 
• Desarrollo de la autonomía moral e 
intelectual 
• Capacidad de pensamiento crítico 
• Autodidactismo 
• Capacidad de reflexión sobre uno mismo y 
sobre el propio aprendizaje 
• Motivación y responsabilidad de estudio 
Frida Díaz Barriga 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
¿Qué es el 
constructivismo? 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Constructivismo 
• Es una POSTURA EDUCATIVA 
• NO es una teoría de aprendizaje. 
• TAMPOCO es una escuela 
propiamente dicha… 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Constructivismo 
Responde a una concepción poco 
definida, abierta y laxa que 
conduce a la polisemia y se usa 
como metáfora para superar los 
enfoques mecanicistas 
Hidalgo 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Constructivismo 
El término alude 
• A una postura filosófica 
• A un enfoque de investigación 
• A un proceso de conocimiento 
• Al sujeto que construye en un 
medio social 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Constructivismo 
Se alimenta de la psicología cognitivista 
• Enfoque epistemológico piagetiano 
• Teoría de los esquemas cognitivos 
• Teoria ausubeliana de asimilación 
• Aprendizaje significativo 
• Teoría sociocultural vigotskiana 
Coll 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
En el constructivismo se rechaza la 
enseñanza de destrezas discretas en 
secuencia lineal y la idea que éxito en 
destrezas básicas es requisito para 
aprendizajes mayores y el desarrollo de 
pensamiento de más alto orden. 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Sujeto como esencia 
Construye conocimiento cuando intenta 
darle sentido a sus experiencias pues no 
es un recipiente vacío que espera ser 
llenado, sino un organismo activo 
buscando significados, significados que 
para que correspondan con la realidad 
externa, deben ponerse a prueba contra 
los significados de otras personas 
Driscoll 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Sujeto social 
Más aún, se dice que si la 
construcción es sólo individual puede 
haber un resultado intelectual 
caótico, por lo que debe haber una 
negociación social 
Jonassen 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Proceso: Zona de desarrollo próximo 
Es la distancia entre el nivel real de 
desarrollo, determinado por la capacidad 
real de resolver independientemente un 
problema, y el nivel de desarrollo 
potencial, determinado a través de la 
resolución de un problema bajo la guía 
de un adulto o en colaboración con otro 
compañero más capaz. 
Vigotsky 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Construcción de conocimiento 
Que la atención del sujeto sea dirigida a 
ciertos objetos (o situaciones) y no a 
otros; que los objetos sean situados en 
ciertos contextos y no en otros; que las 
acciones sobre los objetos sean dirigidas 
en cierta forma y no en otras: todo está 
fuertemente influido por el medio social y 
cultural... 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Construcción de conocimiento 
... Pero todas estas condiciones no 
modifican los mecanismos que necesita 
esa especie biológica en particular que es 
el ser humano para adquirir el 
conocimiento dichos objetos, en dichos 
contextos, con todas las significaciones 
particulares socialmente determinadas 
que ya le hayan sido asignadas 
Piaget y García 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Dimensión psicopedagógica 
Mientras que la psicología genética concibe el 
desarrollo y el aprendizaje como resultado de 
una interacción constante entre el sujeto y el 
objeto, en el aprendizaje escolar el problema 
reside en saber cómo el profesor puede ejercer 
una influencia sobre el proceso de construcción 
de conocimiento del estudiante actuando como 
mediador entre éste y el contenido de 
aprendizaje 
Coll&Martín 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
EL PAPEL DEL 
PROFESOR 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
¿Cómo actuamos los profesores? 
Nuestras creencias... 
Teorías implícitas 
Que no son 
equivalentes y neutras 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Posturas educativas opuestas en 
un continuo: 
conductismo y constructivismo 
Una manera de caracterizar los 
extremos... 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
CONDUCTISMO 
CONSTRUCTIVISMO 
• El alumno es un 
receptor de 
conocimiento. 
• El profesor es un 
transmisor de 
conocimientos. 
• El estudiante 
construye su 
propio 
conocimiento. 
• El docente es un 
mediador entre el 
sujeto que 
aprende y el 
objeto de 
conocimiento. 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
CONDUCTISMO 
CONSTRUCTIVISMO 
• El alumno es un 
objeto de 
conocimiento. 
• El PEA se basa 
en una cadena 
de ESTÍMULOS - 
RESPUESTAS. 
• El estudiante es 
sujeto de 
conocimiento. 
• El aprendizaje 
implica un 
proceso de 
reorganización 
interna de 
esquemas. 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
CONDUCTISMO 
CONSTRUCTIVISMO 
• Todos aprendemos 
de la misma 
manera. 
• El profesor aporta 
las respuestas y las 
evalúa de acuerdo a 
su propia 
experiencia y 
referentes. 
• El aprendizaje es 
individual y social, 
pero único para 
cada individuo. 
• El docente admite y 
promueve un amplio 
horizonte de 
respuestas. 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
CONDUCTISMO 
CONSTRUCTIVISMO 
• El medio es una 
herramienta para la 
enseñanza 
• El profesor es el 
responsable del 
aprendizaje de los 
alumnos. 
• Los medios son 
socios intelectuales 
del estudiante. 
• El estudiante es 
responsable de su 
propio aprendizaje. 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Perfil del docente 
Los profesores debemos actuar como 
mediadores entre el sujeto y el objeto 
para la construcción de conocimiento, es 
decir, entre estudiantes y contenidos; 
provocando un desequilibrio manejable 
por las posibilidades de comprensión del 
estudiante 
Coll y Martí 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Mediadores con propósito y estructura 
Sólida estructura metodológica, guiados por una intención clara. 
• “La crítica de los estudiantes y la autocrítica del 
profesor, a la luz de la experiencia con la 
estructura, harán mejorar a los estudiantes la idea 
global y constructiva de los conceptos y la 
estructura en sí, haciendo surgir en ello la 
concepción misma de construcción de 
conocimiento” Nava 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Mediadores con propósito y estructura 
• Diseñar procesos de construcción de conocimiento 
• Estar permanentemente ubicados en el proceso de 
conocimiento 
• Organizar recursos para el proceso 
• Plantear preguntas pertinentes, oportunas y que 
acerquen al objetivo 
• Mostrar interés por el proceso y por el progreso 
intelectual de los estudiantes 
Nava 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Mediadores con propósito y estructura 
• Controlar las actividades en las diversas etapas del 
proceso 
• Integrar en diferentes niveles 
• Establecer un ambiente de un hablar cuidadoso y 
de un escuchar exigente – lo indispensable para la 
comunicación conceptual 
• Mantener permanentemente el referente sobre el 
discurso Nava 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
El uso de herramientas intelectuales: 
Pensamiento de orden superior 
- Al estar aprendiendo 
- Pensando profundamente en los 
contenidos que aprendemos 
- Pensando en cómo aprendemos 
Facilitan el mismo aprendizaje y el proceso de 
hacer significados 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
• ¿Qué tipo de profesor soy? 
• ¿Qué tipo de profesor quiere mi institución 
que sea? 
• ¿Qué tipo de profesor quiero ser? 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
¿Podemos ser 
profesores 
constructivistas? 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Si aceptamos que los estudiantes construyen 
el conocimiento individual y colectivamente, 
entonces nosotros podemos trabajar bajo la 
misma premisa, adoptando un papel de co – 
aprendiz. 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
A partir de una construcción individual 
provocada por un choque de paradigmas, 
compartiendo nuestras experiencias con otros 
profesores, podremos aproximarnos de una 
mejor manera a nuestra realidad. 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Para que los estudiantes cambien su manera 
de aprender, tenemos que dejar de enseñar y 
aprender con ellos. 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
Para que los profesores aprendamos a 
transformar nuestra práctica, necesitamos 
interiorizar nuestras acciones con una 
práctica educativa consciente; es decir, pensar 
por qué y para qué hacemos lo que hacemos 
en aula. 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
“El profesional de la educación está obligado 
a crear o recrear ininterrumpidamente sus 
modos de acción según la naturaleza de las 
situaciones con las que se ve confrontado” 
Coll 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
“No nací marcado para ser un profesor así. 
Me fui haciendo de esta manera en el cuerpo 
de las tramas, en la reflexión sobre la acción, 
en la observación atenta de otras prácticas o 
de la práctica de otros sujetos, en la lectura 
persistente y crítica de los textos teóricos, no 
importa si estaba o no de acuerdo con ellos… 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007
…Es imposible practicar el estar siendo de 
ese modo sin una apertura a los diferentes y a 
las diferencias, con quienes y con los cuales 
siempre es probable que aprendamos” 
Paulo Freire 
Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO 
Octubre, 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismoCuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
GUADALUPE_REYES_SERRANO
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
DanyPhatom
 
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguasAportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
Iria Vázquez Mariño
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Marie
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
Leuxui
 
Presentaciononteoriasd (1)
Presentaciononteoriasd (1)Presentaciononteoriasd (1)
Presentaciononteoriasd (1)
Ney D Grandchester
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
Mileynaru
 
Constructivismo pedagogico
Constructivismo pedagogicoConstructivismo pedagogico
Constructivismo pedagogico
Rubelinda Grados Albornoz
 
BIOGRAFiA CLAUDIA ORDOÑEZ
BIOGRAFiA CLAUDIA ORDOÑEZBIOGRAFiA CLAUDIA ORDOÑEZ
BIOGRAFiA CLAUDIA ORDOÑEZ
Yajasebas
 
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
Alondra Saucedoo
 
Constructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario CarreteroConstructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario Carretero
lucero
 
E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)
guestfb6a0f
 
Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes
Monica Alvarado
 
El constructivismo 1
El constructivismo 1El constructivismo 1
El constructivismo 1
Wilmer Vergara Ruiz
 
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
Conocimientos pedagogicos  constructivismo y socio contructivismo  ccesa007Conocimientos pedagogicos  constructivismo y socio contructivismo  ccesa007
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Fabiolalenguasmz
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
Carolina González
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
juanquirumbay1
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismoCuadro comparativo cognitivismo constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Enfoques de la Enseñanza
Enfoques de la EnseñanzaEnfoques de la Enseñanza
Enfoques de la Enseñanza
 
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguasAportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
Aportaciones del constructivismo de Vygotsky a la enseñanza de lenguas
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
 
Presentaciononteoriasd (1)
Presentaciononteoriasd (1)Presentaciononteoriasd (1)
Presentaciononteoriasd (1)
 
Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
 
Constructivismo pedagogico
Constructivismo pedagogicoConstructivismo pedagogico
Constructivismo pedagogico
 
BIOGRAFiA CLAUDIA ORDOÑEZ
BIOGRAFiA CLAUDIA ORDOÑEZBIOGRAFiA CLAUDIA ORDOÑEZ
BIOGRAFiA CLAUDIA ORDOÑEZ
 
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
 
Constructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario CarreteroConstructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario Carretero
 
E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)
 
Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes Constructivismo contexto histórico entecedentes
Constructivismo contexto histórico entecedentes
 
El constructivismo 1
El constructivismo 1El constructivismo 1
El constructivismo 1
 
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
Conocimientos pedagogicos  constructivismo y socio contructivismo  ccesa007Conocimientos pedagogicos  constructivismo y socio contructivismo  ccesa007
Conocimientos pedagogicos constructivismo y socio contructivismo ccesa007
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Informe (1)
Informe (1)Informe (1)
Informe (1)
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 

Similar a Constructivismo uia-24-oct-07-1202953922780403-4

Presentación 10
Presentación 10Presentación 10
Presentación 10
Constructivistas
 
el-costructivismo-social.ppt
el-costructivismo-social.pptel-costructivismo-social.ppt
el-costructivismo-social.ppt
FACTURACIONELECTRONI9
 
el-costructivismo-social.ppt
el-costructivismo-social.pptel-costructivismo-social.ppt
el-costructivismo-social.ppt
NoraGarcia76
 
el-costructivismo-social (1).ppt
el-costructivismo-social (1).pptel-costructivismo-social (1).ppt
el-costructivismo-social (1).ppt
Gabby Arroyo Gaona
 
El constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el EclecticismoEl constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el Eclecticismo
marihetmiranda
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
julianatrejos
 
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPSEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
Laura Garcia
 
Principio de constructivismo
Principio de constructivismoPrincipio de constructivismo
Principio de constructivismo
mayragon
 
Modelo pedagogico critico
Modelo pedagogico criticoModelo pedagogico critico
Modelo pedagogico critico
Ana Paula Olivera
 
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfTEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
DIEGOMARTINROLANDOCO
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
Diego F. Craig
 
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
YarisCruz1
 
Constructivismo 1
Constructivismo 1Constructivismo 1
Constructivismo 1
Leuxui
 
Constructivismo 1
Constructivismo 1Constructivismo 1
Constructivismo 1
Leuxui
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Jesus Toyo
 
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdfParadigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
JuanCarrillo639355
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
guestf206e8
 
Aracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar - El ConstructivismoAracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar
 
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definicionesProceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Victor Zapata
 
Perspectivas del profesor_IAFJSR
Perspectivas del profesor_IAFJSRPerspectivas del profesor_IAFJSR
Perspectivas del profesor_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a Constructivismo uia-24-oct-07-1202953922780403-4 (20)

Presentación 10
Presentación 10Presentación 10
Presentación 10
 
el-costructivismo-social.ppt
el-costructivismo-social.pptel-costructivismo-social.ppt
el-costructivismo-social.ppt
 
el-costructivismo-social.ppt
el-costructivismo-social.pptel-costructivismo-social.ppt
el-costructivismo-social.ppt
 
el-costructivismo-social (1).ppt
el-costructivismo-social (1).pptel-costructivismo-social (1).ppt
el-costructivismo-social (1).ppt
 
El constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el EclecticismoEl constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el Eclecticismo
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNPSEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL - COLEGIO SAN JOSE - PFNP
 
Principio de constructivismo
Principio de constructivismoPrincipio de constructivismo
Principio de constructivismo
 
Modelo pedagogico critico
Modelo pedagogico criticoModelo pedagogico critico
Modelo pedagogico critico
 
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfTEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
 
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
 
Constructivismo 1
Constructivismo 1Constructivismo 1
Constructivismo 1
 
Constructivismo 1
Constructivismo 1Constructivismo 1
Constructivismo 1
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdfParadigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
Paradigmas Educativos - Juan J. Carrillo G.pdf
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
 
Aracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar - El ConstructivismoAracely Salazar - El Constructivismo
Aracely Salazar - El Constructivismo
 
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definicionesProceso de enseñanza aprendizaje definiciones
Proceso de enseñanza aprendizaje definiciones
 
Perspectivas del profesor_IAFJSR
Perspectivas del profesor_IAFJSRPerspectivas del profesor_IAFJSR
Perspectivas del profesor_IAFJSR
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Constructivismo uia-24-oct-07-1202953922780403-4

  • 1. CONSTRUCTIVISMO Principios Gene ra le s de l Aprendiza je Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 2. Propósito Reflexionar sobre el paradigma constructivista en educación. » Postura »Nociones » Dimensión Psicopedagógica Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 3. PREGUNTAS RECTORAS • ¿Para qué educar – nos? • ¿Cuándo hay una buena educación? • ¿Qué es el constructivismo? • ¿Cómo actuamos los profesores? • ¿Podemos ser profesores constructivistas? Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 4. LOS FINES DE LA EDUCACIÓN ¿Para qué educar - nos? ¿Cuándo hay una buena educación? Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 5. ¿Para qué educar - nos? • Poder decidir qué creer y qué hacer • Poder interrogar en forma permanente a la realidad de cada día y, por tanto, no enseñar ni inculcar respuestas • Poder localizar, reconocer, procesar y utilizar información Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 6. Un proceso de enseñanza aprendizaje que pretenda ser educativo, debe buscar básicamente alumnos críticos (que sepan pensar) y libres (que sepan valorar para tomar decisiones y orientar su vida de acuerdo con lo que descubren que es valioso)... Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 7. ...tiene que ver con que el alumno se haga preguntas cada vez más relevantes y significativas Martín López Calva Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 8. “El sujeto gramatical que no elige ni disfruta sus verbos, no es sujeto en la vida.” Javier Nava Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 9. ¿Cuándo hay una buena educación? • Desarrollo de la autonomía moral e intelectual • Capacidad de pensamiento crítico • Autodidactismo • Capacidad de reflexión sobre uno mismo y sobre el propio aprendizaje • Motivación y responsabilidad de estudio Frida Díaz Barriga Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 10. ¿Qué es el constructivismo? Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 11. Constructivismo • Es una POSTURA EDUCATIVA • NO es una teoría de aprendizaje. • TAMPOCO es una escuela propiamente dicha… Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 12. Constructivismo Responde a una concepción poco definida, abierta y laxa que conduce a la polisemia y se usa como metáfora para superar los enfoques mecanicistas Hidalgo Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 13. Constructivismo El término alude • A una postura filosófica • A un enfoque de investigación • A un proceso de conocimiento • Al sujeto que construye en un medio social Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 14. Constructivismo Se alimenta de la psicología cognitivista • Enfoque epistemológico piagetiano • Teoría de los esquemas cognitivos • Teoria ausubeliana de asimilación • Aprendizaje significativo • Teoría sociocultural vigotskiana Coll Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 15. En el constructivismo se rechaza la enseñanza de destrezas discretas en secuencia lineal y la idea que éxito en destrezas básicas es requisito para aprendizajes mayores y el desarrollo de pensamiento de más alto orden. Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 16. Sujeto como esencia Construye conocimiento cuando intenta darle sentido a sus experiencias pues no es un recipiente vacío que espera ser llenado, sino un organismo activo buscando significados, significados que para que correspondan con la realidad externa, deben ponerse a prueba contra los significados de otras personas Driscoll Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 17. Sujeto social Más aún, se dice que si la construcción es sólo individual puede haber un resultado intelectual caótico, por lo que debe haber una negociación social Jonassen Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 18. Proceso: Zona de desarrollo próximo Es la distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad real de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz. Vigotsky Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 19. Construcción de conocimiento Que la atención del sujeto sea dirigida a ciertos objetos (o situaciones) y no a otros; que los objetos sean situados en ciertos contextos y no en otros; que las acciones sobre los objetos sean dirigidas en cierta forma y no en otras: todo está fuertemente influido por el medio social y cultural... Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 20. Construcción de conocimiento ... Pero todas estas condiciones no modifican los mecanismos que necesita esa especie biológica en particular que es el ser humano para adquirir el conocimiento dichos objetos, en dichos contextos, con todas las significaciones particulares socialmente determinadas que ya le hayan sido asignadas Piaget y García Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 21. Dimensión psicopedagógica Mientras que la psicología genética concibe el desarrollo y el aprendizaje como resultado de una interacción constante entre el sujeto y el objeto, en el aprendizaje escolar el problema reside en saber cómo el profesor puede ejercer una influencia sobre el proceso de construcción de conocimiento del estudiante actuando como mediador entre éste y el contenido de aprendizaje Coll&Martín Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 22. EL PAPEL DEL PROFESOR Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 23. ¿Cómo actuamos los profesores? Nuestras creencias... Teorías implícitas Que no son equivalentes y neutras Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 24. Posturas educativas opuestas en un continuo: conductismo y constructivismo Una manera de caracterizar los extremos... Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 25. CONDUCTISMO CONSTRUCTIVISMO • El alumno es un receptor de conocimiento. • El profesor es un transmisor de conocimientos. • El estudiante construye su propio conocimiento. • El docente es un mediador entre el sujeto que aprende y el objeto de conocimiento. Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 26. CONDUCTISMO CONSTRUCTIVISMO • El alumno es un objeto de conocimiento. • El PEA se basa en una cadena de ESTÍMULOS - RESPUESTAS. • El estudiante es sujeto de conocimiento. • El aprendizaje implica un proceso de reorganización interna de esquemas. Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 27. CONDUCTISMO CONSTRUCTIVISMO • Todos aprendemos de la misma manera. • El profesor aporta las respuestas y las evalúa de acuerdo a su propia experiencia y referentes. • El aprendizaje es individual y social, pero único para cada individuo. • El docente admite y promueve un amplio horizonte de respuestas. Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 28. CONDUCTISMO CONSTRUCTIVISMO • El medio es una herramienta para la enseñanza • El profesor es el responsable del aprendizaje de los alumnos. • Los medios son socios intelectuales del estudiante. • El estudiante es responsable de su propio aprendizaje. Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 29. Perfil del docente Los profesores debemos actuar como mediadores entre el sujeto y el objeto para la construcción de conocimiento, es decir, entre estudiantes y contenidos; provocando un desequilibrio manejable por las posibilidades de comprensión del estudiante Coll y Martí Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 30. Mediadores con propósito y estructura Sólida estructura metodológica, guiados por una intención clara. • “La crítica de los estudiantes y la autocrítica del profesor, a la luz de la experiencia con la estructura, harán mejorar a los estudiantes la idea global y constructiva de los conceptos y la estructura en sí, haciendo surgir en ello la concepción misma de construcción de conocimiento” Nava Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 31. Mediadores con propósito y estructura • Diseñar procesos de construcción de conocimiento • Estar permanentemente ubicados en el proceso de conocimiento • Organizar recursos para el proceso • Plantear preguntas pertinentes, oportunas y que acerquen al objetivo • Mostrar interés por el proceso y por el progreso intelectual de los estudiantes Nava Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 32. Mediadores con propósito y estructura • Controlar las actividades en las diversas etapas del proceso • Integrar en diferentes niveles • Establecer un ambiente de un hablar cuidadoso y de un escuchar exigente – lo indispensable para la comunicación conceptual • Mantener permanentemente el referente sobre el discurso Nava Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 33. El uso de herramientas intelectuales: Pensamiento de orden superior - Al estar aprendiendo - Pensando profundamente en los contenidos que aprendemos - Pensando en cómo aprendemos Facilitan el mismo aprendizaje y el proceso de hacer significados Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 34. • ¿Qué tipo de profesor soy? • ¿Qué tipo de profesor quiere mi institución que sea? • ¿Qué tipo de profesor quiero ser? Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 35. ¿Podemos ser profesores constructivistas? Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 36. Si aceptamos que los estudiantes construyen el conocimiento individual y colectivamente, entonces nosotros podemos trabajar bajo la misma premisa, adoptando un papel de co – aprendiz. Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 37. A partir de una construcción individual provocada por un choque de paradigmas, compartiendo nuestras experiencias con otros profesores, podremos aproximarnos de una mejor manera a nuestra realidad. Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 38. Para que los estudiantes cambien su manera de aprender, tenemos que dejar de enseñar y aprender con ellos. Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 39. Para que los profesores aprendamos a transformar nuestra práctica, necesitamos interiorizar nuestras acciones con una práctica educativa consciente; es decir, pensar por qué y para qué hacemos lo que hacemos en aula. Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 40. “El profesional de la educación está obligado a crear o recrear ininterrumpidamente sus modos de acción según la naturaleza de las situaciones con las que se ve confrontado” Coll Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 41. “No nací marcado para ser un profesor así. Me fui haciendo de esta manera en el cuerpo de las tramas, en la reflexión sobre la acción, en la observación atenta de otras prácticas o de la práctica de otros sujetos, en la lectura persistente y crítica de los textos teóricos, no importa si estaba o no de acuerdo con ellos… Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007
  • 42. …Es imposible practicar el estar siendo de ese modo sin una apertura a los diferentes y a las diferencias, con quienes y con los cuales siempre es probable que aprendamos” Paulo Freire Luz del Carmen Montes CONSTRUCTIVISMO Octubre, 2007