SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MEE. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ
PERSPECTIVAS
DE ENSEÑANZA
2
VISIÓN
EPISTEMOLÓGICA
• En el contexto educativo, la posición
epistemológica del profesor tiene una
consecuencia directa en la enseñanza.
• Por tal motivo es preciso describir las dos
posturas epistemológicas dominantes sobre la
naturaleza del conocimiento:
– el objetivismo y
– el constructivismo.
3
Objetivismo.
• Para el objetivismo la verdad se
encuentra fuera de la mente humana,
independientemente de las creencias y
valores del individuo.
• El conocimiento es un sistema objetivo
y confiable de hechos, principios y
teorías que se deben aprender.
4
Constructivismo.
• El constructivismo postula que el
conocimiento es básicamente
subjetivo, el significado se construye
asimilando la información,
relacionándola con el conocimiento
previo y procesándola cognitivamente.
• Este proceso se enriquece con la
discusión y la interacción social.
5
NATURALEZA DEL
APRENDIZAJE
• Tres teorías explican la naturaleza del
aprendizaje humano:
– el conductismo,
– el cognoscitivismo y
– la construcción social del conocimiento.
• Cada una define el aprendizaje
considerando distintas determinantes y
explicaciones.
6
El conductismo.
• Centra su atención en aspectos
observables y medibles,
• Considera el aprendizaje como un
cambio de conducta asociado a
estímulos externos.
• Se identifica con el objetivismo
epistemológico.
7
El cognoscitivismo.
• Sostiene que las representaciones mentales del
mundo son esenciales para aprender y que el
ser humano es un agente activo en el proceso
de aprendizaje.
• Identifica y describe los procesos mentales
implicados en el aprendizaje y el pensamiento,
hace énfasis en la reflexión, el análisis y la
construcción del conocimiento.
• Se identifica con el constructivismo
epistemológico.
8
La teoría de la construcciónLa teoría de la construcción
social del conocimiento.social del conocimiento.
• Propone que aprender implica la reflexión
personal, la búsqueda de nueva información y el
contacto social con otros.
• El ser humano requiere comunicarse con los
demás para aprender.
• Por lo tanto el aprendizaje es un proceso social.
• Se identifica con el constructivismo
epistemológico.
9
Dependiendo del aprendizaje
que se persiga y de la posición
epistemológica que se tenga
sobre el objeto del
conocimiento, alguna teoría
sobre la naturaleza del
aprendizaje es más pertinente
que las otras.
10
Perspectivas de Enseñanza.
• Considerando el enfoque de enseñanza, Pratt,
(1998) caracteriza cinco diferentes perspectivas
de enseñanza vinculadas a la posición
epistemológica del profesor y su forma de
concebir el aprendizaje humano.
– La perspectiva de transmisión
– La perspectiva de aprendizaje.
– La perspectiva de desarrollo.
– La perspectiva de consolidación.
– La perspectiva de la reforma social.
11
La perspectiva de
transmisión.
• Para este profesor el contenido debe
presentarse en forma adecuada para
asegurar que los estudiantes lo apliquen a
la perfección, tiene como prioridad el
contenido a estudiar, solicita una gran
cantidad de lecturas y utiliza el contenido
de las mismas como punto central de las
discusiones grupales.
12
La perspectiva de aprendizaje.
• Los profesores se proponen modelar
la acción del alumno, presentan
diseños de actividades que van de lo
simple a lo complejo hasta lograr que
el estudiante sea capaz de una
práctica independiente.
13
La perspectiva de desarrollo.
• Estos profesores se preocupan por entender como
piensan y razonan los estudiantes acerca del contenido
de enseñanza con el propósito de ayudarlos a desarrollar
estructuras cognoscitivas complejas para la comprensión
y el aprendizaje.
• Plantean el incremento de las habilidades intelectuales de
los estudiantes.
• Esta perspectiva contribuye a que los estudiantes
consoliden sus capacidades de análisis, reflexión y
pensamiento crítico gracias a la discusión dirigida.
14
La perspectiva de consolidación.
• Este tipo de profesor intenta facilitar el aprendizaje
efectivo estimulando los procesos del estudiante y
sus experiencias en entornos de trabajo
colaborativo, en un clima de camaradería y
confianza, que promueva el crecimiento individual
y los logros autónomos.
• El profesor estructura el curso de tal forma que los
estudiantes asuman sus responsabilidades sin
depender de la dirección constante del docente.
15
La perspectiva de la reforma
social.
• Los profesores que se ubican en esta
perspectiva encaminan a los estudiantes a
involucrarse en forma responsable con la tarea a
realizar, a asumir una posición personal.
• Motivan a los estudiantes a tomar una postura de
crítica y a la toma de decisiones en un ambiente
de trabajo colaborativo.
• Proponen la discusión reflexiva a partir de
estudios de caso o actividades detonantes de un
conflicto cognitivo.
16
Para resolver el inventario de las
perspectivas de enseñanza ir a:
http://teachingperspectives.com/html/tpi_frames.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Jimmy New
 
Contructivismo
ContructivismoContructivismo
Contructivismo
Jesus Toyo
 
Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo
Prof. Juan Ruiz
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
Liceth Peñaloza
 
Modelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaModelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico Constructivista
Anypebry
 
perspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanzaperspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanza
analisiscurricular
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
Jose Ruben Ponce Gonzalez
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
D. Ulises Solis Garza
 
Enfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanzaEnfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanza
Adrenalina s.a
 
Contructivismo
ContructivismoContructivismo
Contructivismo
J.F.MARKUS
 
Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotsky
auximar
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
yobis2224
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Ana García
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
edgar farfa
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
Kelly J Ceballos T
 
Según el modelo constructivista social
Según el modelo constructivista socialSegún el modelo constructivista social
Según el modelo constructivista social
carolcastros5
 
Exposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo ListaExposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo Lista
Universidad Señor de Sipan
 
Modelo cognitivo constructivista
Modelo cognitivo constructivistaModelo cognitivo constructivista
Modelo cognitivo constructivista
Cristal Morales
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
adaporras
 

La actualidad más candente (20)

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Contructivismo
ContructivismoContructivismo
Contructivismo
 
Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Modelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaModelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico Constructivista
 
perspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanzaperspectivas de enseñanza
perspectivas de enseñanza
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
Enfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanzaEnfoque constructivista de la enseñanza
Enfoque constructivista de la enseñanza
 
Contructivismo
ContructivismoContructivismo
Contructivismo
 
Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotsky
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Modelo constructivista
Modelo constructivistaModelo constructivista
Modelo constructivista
 
Según el modelo constructivista social
Según el modelo constructivista socialSegún el modelo constructivista social
Según el modelo constructivista social
 
Exposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo ListaExposi N Del Constructivismo Lista
Exposi N Del Constructivismo Lista
 
Modelo cognitivo constructivista
Modelo cognitivo constructivistaModelo cognitivo constructivista
Modelo cognitivo constructivista
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 

Similar a Perspectivas del profesor_IAFJSR

Perspectivas del profesor
Perspectivas del profesorPerspectivas del profesor
Perspectivas del profesor
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitarioPresentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
ssuser5d0cda1
 
Multimedia+educ
Multimedia+educMultimedia+educ
Multimedia+educ
Maxi Rodriguez
 
Gelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier agirre
Gelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier  agirreGelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier  agirre
Gelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier agirre
Bego Iturgaitz
 
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismo
Patricia Loaiza
 
El constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el EclecticismoEl constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el Eclecticismo
marihetmiranda
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
jesicaorozco92
 
Constructivismo 1
Constructivismo 1Constructivismo 1
Constructivismo 1
Leuxui
 
Constructivismo 1
Constructivismo 1Constructivismo 1
Constructivismo 1
Leuxui
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
julianatrejos
 
Multimedia educativo
Multimedia educativoMultimedia educativo
Multimedia educativo
Maxi Rodriguez
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Odaliz Pila
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
MINELBA1
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Luis Rey Avila Nungaray
 
Modelos educativos de tendencias actuales
Modelos educativos de tendencias actuales Modelos educativos de tendencias actuales
Modelos educativos de tendencias actuales
Karina Reyna
 
Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.
alvaro enrique amaya polanco
 
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
YarisCruz1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Javier Palacios Alburqueque
 
constructivismo historia actual, desarrollo y clasificacion
constructivismo historia actual, desarrollo y clasificacionconstructivismo historia actual, desarrollo y clasificacion
constructivismo historia actual, desarrollo y clasificacion
ivan joel rocha montero
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4

Similar a Perspectivas del profesor_IAFJSR (20)

Perspectivas del profesor
Perspectivas del profesorPerspectivas del profesor
Perspectivas del profesor
 
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitarioPresentación a la formación pedagógica del profesor universitario
Presentación a la formación pedagógica del profesor universitario
 
Multimedia+educ
Multimedia+educMultimedia+educ
Multimedia+educ
 
Gelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier agirre
Gelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier  agirreGelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier  agirre
Gelako ikaste bizitza, proiektuetan oinarria hartuta xabier agirre
 
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismo
 
El constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el EclecticismoEl constructivismoy el Eclecticismo
El constructivismoy el Eclecticismo
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Constructivismo 1
Constructivismo 1Constructivismo 1
Constructivismo 1
 
Constructivismo 1
Constructivismo 1Constructivismo 1
Constructivismo 1
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Multimedia educativo
Multimedia educativoMultimedia educativo
Multimedia educativo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
 
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situadaCapitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
 
Modelos educativos de tendencias actuales
Modelos educativos de tendencias actuales Modelos educativos de tendencias actuales
Modelos educativos de tendencias actuales
 
Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.Modelo humanista 2....diapositivas.
Modelo humanista 2....diapositivas.
 
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
Entregable 2 paradigmas de aprendizaje.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
constructivismo historia actual, desarrollo y clasificacion
constructivismo historia actual, desarrollo y clasificacionconstructivismo historia actual, desarrollo y clasificacion
constructivismo historia actual, desarrollo y clasificacion
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
TaniaAH1
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
JoseLuisSalazarArria
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
RichardDiaz252741
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 

Último (20)

INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptxPresentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
Presentación Derechos Humanos y Diversidad Sexual.pptx
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptxbiografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
biografia y tipos de delincuente de lombroso-ferri-garofalo.pptx
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptxDILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
DILIGENCIAS PRELIMINARES DE CURSO DE ESPCIALIAZCION.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 

Perspectivas del profesor_IAFJSR

  • 1. 1 MEE. NANCY ZAMBRANO CHÁVEZ PERSPECTIVAS DE ENSEÑANZA
  • 2. 2 VISIÓN EPISTEMOLÓGICA • En el contexto educativo, la posición epistemológica del profesor tiene una consecuencia directa en la enseñanza. • Por tal motivo es preciso describir las dos posturas epistemológicas dominantes sobre la naturaleza del conocimiento: – el objetivismo y – el constructivismo.
  • 3. 3 Objetivismo. • Para el objetivismo la verdad se encuentra fuera de la mente humana, independientemente de las creencias y valores del individuo. • El conocimiento es un sistema objetivo y confiable de hechos, principios y teorías que se deben aprender.
  • 4. 4 Constructivismo. • El constructivismo postula que el conocimiento es básicamente subjetivo, el significado se construye asimilando la información, relacionándola con el conocimiento previo y procesándola cognitivamente. • Este proceso se enriquece con la discusión y la interacción social.
  • 5. 5 NATURALEZA DEL APRENDIZAJE • Tres teorías explican la naturaleza del aprendizaje humano: – el conductismo, – el cognoscitivismo y – la construcción social del conocimiento. • Cada una define el aprendizaje considerando distintas determinantes y explicaciones.
  • 6. 6 El conductismo. • Centra su atención en aspectos observables y medibles, • Considera el aprendizaje como un cambio de conducta asociado a estímulos externos. • Se identifica con el objetivismo epistemológico.
  • 7. 7 El cognoscitivismo. • Sostiene que las representaciones mentales del mundo son esenciales para aprender y que el ser humano es un agente activo en el proceso de aprendizaje. • Identifica y describe los procesos mentales implicados en el aprendizaje y el pensamiento, hace énfasis en la reflexión, el análisis y la construcción del conocimiento. • Se identifica con el constructivismo epistemológico.
  • 8. 8 La teoría de la construcciónLa teoría de la construcción social del conocimiento.social del conocimiento. • Propone que aprender implica la reflexión personal, la búsqueda de nueva información y el contacto social con otros. • El ser humano requiere comunicarse con los demás para aprender. • Por lo tanto el aprendizaje es un proceso social. • Se identifica con el constructivismo epistemológico.
  • 9. 9 Dependiendo del aprendizaje que se persiga y de la posición epistemológica que se tenga sobre el objeto del conocimiento, alguna teoría sobre la naturaleza del aprendizaje es más pertinente que las otras.
  • 10. 10 Perspectivas de Enseñanza. • Considerando el enfoque de enseñanza, Pratt, (1998) caracteriza cinco diferentes perspectivas de enseñanza vinculadas a la posición epistemológica del profesor y su forma de concebir el aprendizaje humano. – La perspectiva de transmisión – La perspectiva de aprendizaje. – La perspectiva de desarrollo. – La perspectiva de consolidación. – La perspectiva de la reforma social.
  • 11. 11 La perspectiva de transmisión. • Para este profesor el contenido debe presentarse en forma adecuada para asegurar que los estudiantes lo apliquen a la perfección, tiene como prioridad el contenido a estudiar, solicita una gran cantidad de lecturas y utiliza el contenido de las mismas como punto central de las discusiones grupales.
  • 12. 12 La perspectiva de aprendizaje. • Los profesores se proponen modelar la acción del alumno, presentan diseños de actividades que van de lo simple a lo complejo hasta lograr que el estudiante sea capaz de una práctica independiente.
  • 13. 13 La perspectiva de desarrollo. • Estos profesores se preocupan por entender como piensan y razonan los estudiantes acerca del contenido de enseñanza con el propósito de ayudarlos a desarrollar estructuras cognoscitivas complejas para la comprensión y el aprendizaje. • Plantean el incremento de las habilidades intelectuales de los estudiantes. • Esta perspectiva contribuye a que los estudiantes consoliden sus capacidades de análisis, reflexión y pensamiento crítico gracias a la discusión dirigida.
  • 14. 14 La perspectiva de consolidación. • Este tipo de profesor intenta facilitar el aprendizaje efectivo estimulando los procesos del estudiante y sus experiencias en entornos de trabajo colaborativo, en un clima de camaradería y confianza, que promueva el crecimiento individual y los logros autónomos. • El profesor estructura el curso de tal forma que los estudiantes asuman sus responsabilidades sin depender de la dirección constante del docente.
  • 15. 15 La perspectiva de la reforma social. • Los profesores que se ubican en esta perspectiva encaminan a los estudiantes a involucrarse en forma responsable con la tarea a realizar, a asumir una posición personal. • Motivan a los estudiantes a tomar una postura de crítica y a la toma de decisiones en un ambiente de trabajo colaborativo. • Proponen la discusión reflexiva a partir de estudios de caso o actividades detonantes de un conflicto cognitivo.
  • 16. 16 Para resolver el inventario de las perspectivas de enseñanza ir a: http://teachingperspectives.com/html/tpi_frames.htm