SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo constructivista con la Web 2.0:
Aplicado en el proceso de aprendizaje
Materia: Estrategias de Aprendizaje de
Matemáticas en Educación Básica
Presenta: Verónica Massiel Martínez Espino
El modelo constructivista
• El aprendizaje se construye a partir de las experiencias
• Se reconstruyen conocimientos a partir de enseñanzas anteriores
• El aprendizaje es activo
• Quién aprende tiene control sobre su aprendizaje
• Se construyen y reconstruyen esquemas a lo largo de la vida
• El aprendizaje es significativo
• Los entornos de aprendizaje deben ser contextualizados
• El aprendizaje puede ser colaborativo
Las Tecnologías de la Información y de la
Comunicación TIC
• Influyen en el proceso comunicativo, económico y social
• Promueven transformaciones en todos los rubros sociales
• En educación han permitido transformar procesos de
enseñanza y de aprendizaje
• Transforma el rol del estudiante y del docente
La Web 2.0
Hardware
AplicacionesSoftware
Utiliza la red
de internet
como
plataforma de
aprendizaje y
se conforma de
la siguiente
manera:
Características
de las nuevas
tecnologías
Inmaterialidad
Interactividad
Calidad de
imagen y
sonido
Instantaneidad
Digitalización
Interconexión
Diversidad
Innovación
El modelo
constructivista
y las nuevas
tecnologías
• Se promueven proyectos de colaboración en línea
• Tanto el docente como el estudiante adquieren
compromisos conforme a su papel en el proceso
educativo
• Se oferta acceso ilimitado a la información
• El uso de las TIC son la base de las actividades de
aprendizaje
• Se promueve la comunicación asertiva
• Se transforman las formas de enseñanza
• Se adecuan a las necesidades los programas de
estudio
• Se ofrecen contenidos de calidad
Algunas aplicaciones representativas de la Web 2.0
• Genera espacios para compartir imágenes, sonidos, videos de forma
instantánea
• Permite la interacción entre sus miembros de forma instantánea
• Puede considerarse como la continuación de un aula académica
Redes Sociales
• Es una página colaborativa editable
• Los estudiantes participan activamente obteniendo y creando
información confiable y veraz
• Tiene características de una pizarra electrónica
Wikis
• Promueve la creación y consumo de la información
• Genera la reflexión personal y colectiva a través de la argumentación
• Se pueden cargar videos, imágenes, audios que promuevan el
diálogo y la reflexión
Blogs
Características fundamentales para un aprendizaje efectivo
•La interacción es la base
del aprendizaje,
promueve la confianza y
el trabajo colaborativo,
la iniciativa y el
liderazgo
•A través del uso de las
TIC se puede dar
sentido a la vida de
nuestro contexto y del
resto del mundo
•El trabajo colaborativo y
la interacción son
indispensables en el
aprendizaje basado en el
uso de las TIC
•Implica desarrollar la
autonomía en el
estudiante para hacerse
cargo de su proceso de
aprendizaje
Compromiso
activo
Participación en
grupo
Interacción y
retroalimentación
Relación con el
mundo real
Conclusión
Los postulados del modelo
constructivista van de la mano con los
objetivos de la Web 2.0, considerando
el proceso de construcción del
conocimiento, basándose en
experiencias de aprendizaje, en la
construcción y reconstrucción
constante de significados y sobre todo
en torno a dar sentido y significación a
lo que se aprende.
Incorporar las TIC al proceso de
aprendizaje permite que los
estudiantes desarrollen autonomía y
responsabilidad en la forma en la que
se apropian de su realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blogs educativos 1
Blogs educativos 1Blogs educativos 1
Blogs educativos 1Camino
 
Herramientas colaboriativas y web 2.0
Herramientas colaboriativas y web 2.0Herramientas colaboriativas y web 2.0
Herramientas colaboriativas y web 2.0mauro0210
 
Definición y Evolución de la Web
Definición y Evolución de la WebDefinición y Evolución de la Web
Definición y Evolución de la Web
davidhumbertovivasorozco
 
Aplicaciones didácticas utilizando las tic en el aula
Aplicaciones didácticas utilizando las tic en el aulaAplicaciones didácticas utilizando las tic en el aula
Aplicaciones didácticas utilizando las tic en el aula
William Henry Vegazo Muro
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7Beagt
 
HERRAMIENTAS COLAVORATIVAS Y WEB 2.0
HERRAMIENTAS COLAVORATIVAS Y WEB 2.0HERRAMIENTAS COLAVORATIVAS Y WEB 2.0
HERRAMIENTAS COLAVORATIVAS Y WEB 2.0David Rojas
 
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
carmenbp
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
ClaudiaAvila78
 
Aprendizajes Significativos utilizando las TIC
Aprendizajes Significativos utilizando las TIC Aprendizajes Significativos utilizando las TIC
Aprendizajes Significativos utilizando las TIC
William Henry Vegazo Muro
 
Web social y educacion
Web social y educacionWeb social y educacion
Web social y educacion
Diego Rojas
 
Internet 2 aportaciones[1]
Internet 2 aportaciones[1]Internet 2 aportaciones[1]
Internet 2 aportaciones[1]
chinibee
 
Aprendizaje colaborativo !
Aprendizaje colaborativo !Aprendizaje colaborativo !
Aprendizaje colaborativo !
karmenrp
 
Practicas educativas cristian galindo
Practicas educativas cristian galindoPracticas educativas cristian galindo
Practicas educativas cristian galindo
Cristian Morales
 
Herramientas web 2 webquest wiki, slideshare
Herramientas web 2 webquest wiki, slideshareHerramientas web 2 webquest wiki, slideshare
Herramientas web 2 webquest wiki, slideshare
darzel1
 
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
MiguelngelPrezWong
 
Moodle
MoodleMoodle
Competencias y habilidades para aprender en línea
Competencias y habilidades para aprender en líneaCompetencias y habilidades para aprender en línea
Competencias y habilidades para aprender en línea
Marina Mourguy
 

La actualidad más candente (19)

Blogs educativos 1
Blogs educativos 1Blogs educativos 1
Blogs educativos 1
 
Herramientas colaboriativas y web 2.0
Herramientas colaboriativas y web 2.0Herramientas colaboriativas y web 2.0
Herramientas colaboriativas y web 2.0
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Definición y Evolución de la Web
Definición y Evolución de la WebDefinición y Evolución de la Web
Definición y Evolución de la Web
 
Aplicaciones didácticas utilizando las tic en el aula
Aplicaciones didácticas utilizando las tic en el aulaAplicaciones didácticas utilizando las tic en el aula
Aplicaciones didácticas utilizando las tic en el aula
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
HERRAMIENTAS COLAVORATIVAS Y WEB 2.0
HERRAMIENTAS COLAVORATIVAS Y WEB 2.0HERRAMIENTAS COLAVORATIVAS Y WEB 2.0
HERRAMIENTAS COLAVORATIVAS Y WEB 2.0
 
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
LAS TICs EN EDUCACIÓN INFANTIL: ¿EDUCACIÓN 2.0?
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Aprendizajes Significativos utilizando las TIC
Aprendizajes Significativos utilizando las TIC Aprendizajes Significativos utilizando las TIC
Aprendizajes Significativos utilizando las TIC
 
Web social y educacion
Web social y educacionWeb social y educacion
Web social y educacion
 
Practica ii, la web 2.0
Practica ii, la web 2.0Practica ii, la web 2.0
Practica ii, la web 2.0
 
Internet 2 aportaciones[1]
Internet 2 aportaciones[1]Internet 2 aportaciones[1]
Internet 2 aportaciones[1]
 
Aprendizaje colaborativo !
Aprendizaje colaborativo !Aprendizaje colaborativo !
Aprendizaje colaborativo !
 
Practicas educativas cristian galindo
Practicas educativas cristian galindoPracticas educativas cristian galindo
Practicas educativas cristian galindo
 
Herramientas web 2 webquest wiki, slideshare
Herramientas web 2 webquest wiki, slideshareHerramientas web 2 webquest wiki, slideshare
Herramientas web 2 webquest wiki, slideshare
 
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Competencias y habilidades para aprender en línea
Competencias y habilidades para aprender en líneaCompetencias y habilidades para aprender en línea
Competencias y habilidades para aprender en línea
 

Similar a Constructivismo web2.0 verónica_massiel

Actividad no 5
Actividad no 5Actividad no 5
Actividad no 5
UName IT Solutions
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
billymiranda
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
BeatrizElena22
 
Uso educativo de diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de diversas  herramientas Web 2.0Uso educativo de diversas  herramientas Web 2.0
Uso educativo de diversas herramientas Web 2.0
Ilse Il
 
Web Social
Web Social Web Social
Uso_academico_recursos_comunicacion
Uso_academico_recursos_comunicacionUso_academico_recursos_comunicacion
Uso_academico_recursos_comunicacion
alfredocorona11
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Ticmalalu
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Melisa Chavez
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
Recursos web2 0_uso_didactico
Recursos web2 0_uso_didacticoRecursos web2 0_uso_didactico
Recursos web2 0_uso_didactico
AngelesOrtiz14
 
La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.Alegría Villar Calderón
 
Uso academico redes_sociales
Uso academico redes_socialesUso academico redes_sociales
Uso academico redes_sociales
Alfredo Corona
 
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
LedaRios
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
CYNTHIA DANAHI NOLASCO PAEZ
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 

Similar a Constructivismo web2.0 verónica_massiel (20)

Actividad no 5
Actividad no 5Actividad no 5
Actividad no 5
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2Uso de internet bajo entornos 2
Uso de internet bajo entornos 2
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
 
Uso educativo de diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de diversas  herramientas Web 2.0Uso educativo de diversas  herramientas Web 2.0
Uso educativo de diversas herramientas Web 2.0
 
Web Social
Web Social Web Social
Web Social
 
Uso_academico_recursos_comunicacion
Uso_academico_recursos_comunicacionUso_academico_recursos_comunicacion
Uso_academico_recursos_comunicacion
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Tic
 
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
PROPUESTA CAPACITACION  DOCENTES   INESPROPUESTA CAPACITACION  DOCENTES   INES
PROPUESTA CAPACITACION DOCENTES INES
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Recursos web2 0_uso_didactico
Recursos web2 0_uso_didacticoRecursos web2 0_uso_didactico
Recursos web2 0_uso_didactico
 
La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.La escuela en la sociedad de la información.
La escuela en la sociedad de la información.
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Uso academico redes_sociales
Uso academico redes_socialesUso academico redes_sociales
Uso academico redes_sociales
 
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Ticenl~1
Ticenl~1Ticenl~1
Ticenl~1
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Constructivismo web2.0 verónica_massiel

  • 1. Modelo constructivista con la Web 2.0: Aplicado en el proceso de aprendizaje Materia: Estrategias de Aprendizaje de Matemáticas en Educación Básica Presenta: Verónica Massiel Martínez Espino
  • 2. El modelo constructivista • El aprendizaje se construye a partir de las experiencias • Se reconstruyen conocimientos a partir de enseñanzas anteriores • El aprendizaje es activo • Quién aprende tiene control sobre su aprendizaje • Se construyen y reconstruyen esquemas a lo largo de la vida • El aprendizaje es significativo • Los entornos de aprendizaje deben ser contextualizados • El aprendizaje puede ser colaborativo
  • 3. Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación TIC • Influyen en el proceso comunicativo, económico y social • Promueven transformaciones en todos los rubros sociales • En educación han permitido transformar procesos de enseñanza y de aprendizaje • Transforma el rol del estudiante y del docente
  • 4. La Web 2.0 Hardware AplicacionesSoftware Utiliza la red de internet como plataforma de aprendizaje y se conforma de la siguiente manera:
  • 5. Características de las nuevas tecnologías Inmaterialidad Interactividad Calidad de imagen y sonido Instantaneidad Digitalización Interconexión Diversidad Innovación
  • 6. El modelo constructivista y las nuevas tecnologías • Se promueven proyectos de colaboración en línea • Tanto el docente como el estudiante adquieren compromisos conforme a su papel en el proceso educativo • Se oferta acceso ilimitado a la información • El uso de las TIC son la base de las actividades de aprendizaje • Se promueve la comunicación asertiva • Se transforman las formas de enseñanza • Se adecuan a las necesidades los programas de estudio • Se ofrecen contenidos de calidad
  • 7. Algunas aplicaciones representativas de la Web 2.0 • Genera espacios para compartir imágenes, sonidos, videos de forma instantánea • Permite la interacción entre sus miembros de forma instantánea • Puede considerarse como la continuación de un aula académica Redes Sociales • Es una página colaborativa editable • Los estudiantes participan activamente obteniendo y creando información confiable y veraz • Tiene características de una pizarra electrónica Wikis • Promueve la creación y consumo de la información • Genera la reflexión personal y colectiva a través de la argumentación • Se pueden cargar videos, imágenes, audios que promuevan el diálogo y la reflexión Blogs
  • 8. Características fundamentales para un aprendizaje efectivo •La interacción es la base del aprendizaje, promueve la confianza y el trabajo colaborativo, la iniciativa y el liderazgo •A través del uso de las TIC se puede dar sentido a la vida de nuestro contexto y del resto del mundo •El trabajo colaborativo y la interacción son indispensables en el aprendizaje basado en el uso de las TIC •Implica desarrollar la autonomía en el estudiante para hacerse cargo de su proceso de aprendizaje Compromiso activo Participación en grupo Interacción y retroalimentación Relación con el mundo real
  • 9. Conclusión Los postulados del modelo constructivista van de la mano con los objetivos de la Web 2.0, considerando el proceso de construcción del conocimiento, basándose en experiencias de aprendizaje, en la construcción y reconstrucción constante de significados y sobre todo en torno a dar sentido y significación a lo que se aprende. Incorporar las TIC al proceso de aprendizaje permite que los estudiantes desarrollen autonomía y responsabilidad en la forma en la que se apropian de su realidad.