SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos E. Araujo S.
C.I: 24.394.075
Asignatura: Comportamiento del Consumidor
En la actualidad se consumen miles de productos y
centenares por cada uno de nosotros. Y aunque el
consumo que tenemos es intenso, eso no significa que
sigamos los mismos pasos. Existen muchos factores que
determinan el tipo de consumidor que somos. A
continuación se presentaran algunos de los consumidores
dentro del mercado.
1.
Sus decisiones al momento
de comprar son selectivas y
se ven influenciadas por el
estatus de lujo y
exclusividad que un
producto o servicio les
pueda dar.
Hace compras guiado por la
emoción del momento, sin
detenerse a pensar mucho en la
conveniencia del artículo o
servicio. Al acudir a las tiendas no
llevan una lista de lo que necesitan
adquirir, sino que compran lo que
les gusta sin pensar si lo necesita
o no. Se puede convertir hasta en
una patología.
Al comprar son prácticos
y disciplinados,
enfocándose más en la
calidad de los artículos o
servicios, sopesando su
precio de acuerdo a su
utilidad y durabilidad.
Trabaja para mejorar su calidad de vida,
y sus decisiones de compra siguen la
misma pauta. Son algo inseguros y
buscan validación a través de demostrar
sus avances económicos por medio de
sus adquisiciones.
No creen que sea necesario estar a la
última en cuestiones de moda ni
tecnológicas (al fin y al cabo solo usan
internet para estar en con sus seres
queridos).
Es el consumidor que no se deja llevar
por convencionalismos y se muestra
escéptico en general. No le gusta ir de
compras, lo hace solo por necesidad, y
elude también el uso del internet.
No aspira a mucho, gasta poco, es feliz
con lo que tiene y se siente seguro en su
entorno. Tampoco les agrada ir de
compras, pero cuando lo hacen, saben
exactamente a qué van y eligen productos
según el que les ofrezca el mayor valor
por su dinero.
Adolescente: Se trata
de personas adultas que
poseen cierta
independencia económica y
se comportan como si
fueran adolescentes.
Dinks: Se trata de
parejas en las que ambos
trabajan, disponen de
ingresos medios-altos y
no tienen hijos.
Geek o Tekkies: son los
tecno-adictos, hacen todo por
tener lo más último en
tecnología de todas las áreas,
caracterizándose por el
consumo compulsivo.
Metrosexual: Bien
conocidos por todos, es un
hombre que cuida su
apariencia física al igual
que lo hace una mujer,
compra cosméticos
masculinos y cuida
especialmente su estilismo.
Como se pudo apreciar, no es nada fácil definir correctamente a nuestros
posibles consumidores debido a que hay muchos factores que se deben tener
en cuenta. Sin embargo, es fundamental a la hora de emprender cualquier
negocio, conocer la manera en que piensan las personas y su nivel
económico, para así entender cuál será nuestro público meta. En este
sentido, definir correctamente nuestros posibles consumidores se convertirá
sin lugar a duda en el motor de nuestras ventas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de consumidores online
Tipos de consumidores onlineTipos de consumidores online
Tipos de consumidores online
joansolo
 
Tipos de consumidores
Tipos de consumidoresTipos de consumidores
Tipos de consumidores
Franyerlii
 
Tipos de consumidores en el mercado
Tipos de consumidores en el mercadoTipos de consumidores en el mercado
Tipos de consumidores en el mercado
Alan Giovanni Ramiro Salome
 
Campaña de orientación publicidad engañosa
Campaña de orientación   publicidad engañosaCampaña de orientación   publicidad engañosa
Campaña de orientación publicidad engañosa
edidemi
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Lourdes Barroso
 
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixtoConsumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
mariablanco0407
 
Comportamiendo del consumidor
Comportamiendo del consumidorComportamiendo del consumidor
Comportamiendo del consumidor
Daniela Pérez Arcaya
 
MARKETING
MARKETINGMARKETING
MARKETING
Brigitte126
 
Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario
Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario
Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario
Joselyd Rodríguez
 
Mapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentalesMapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentales
gabyals26
 
Análisis de comportamiento del consumidor
Análisis de comportamiento del consumidorAnálisis de comportamiento del consumidor
Análisis de comportamiento del consumidor
Deivis Leyva
 
presentacion final
presentacion finalpresentacion final
presentacion final
guestbf0269
 
Taller conducta del consumidor
Taller conducta del consumidorTaller conducta del consumidor
Taller conducta del consumidor
Eduardo Albornoz Lagos
 
La Psicología del Consumidor: retos y oportunidades
La Psicología del Consumidor: retos y oportunidadesLa Psicología del Consumidor: retos y oportunidades
La Psicología del Consumidor: retos y oportunidades
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compraEstudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Ernesto Hdez
 
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
crivcriv
 
Influencia situacional.
Influencia situacional.Influencia situacional.
Influencia situacional.
aguirrealma0120
 
psicologia.consumidor.trabajo.final
psicologia.consumidor.trabajo.finalpsicologia.consumidor.trabajo.final
psicologia.consumidor.trabajo.final
angelser0491
 
introducción al comportamiento del consumidor.
introducción al comportamiento del consumidor.introducción al comportamiento del consumidor.
introducción al comportamiento del consumidor.
Camila Arango Pérez
 
Insumos
InsumosInsumos
Insumos
i_lobmy
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de consumidores online
Tipos de consumidores onlineTipos de consumidores online
Tipos de consumidores online
 
Tipos de consumidores
Tipos de consumidoresTipos de consumidores
Tipos de consumidores
 
Tipos de consumidores en el mercado
Tipos de consumidores en el mercadoTipos de consumidores en el mercado
Tipos de consumidores en el mercado
 
Campaña de orientación publicidad engañosa
Campaña de orientación   publicidad engañosaCampaña de orientación   publicidad engañosa
Campaña de orientación publicidad engañosa
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixtoConsumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
 
Comportamiendo del consumidor
Comportamiendo del consumidorComportamiendo del consumidor
Comportamiendo del consumidor
 
MARKETING
MARKETINGMARKETING
MARKETING
 
Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario
Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario
Consumidor-Cliente-Comprador-Usuario
 
Mapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentalesMapas conceptuales y mentales
Mapas conceptuales y mentales
 
Análisis de comportamiento del consumidor
Análisis de comportamiento del consumidorAnálisis de comportamiento del consumidor
Análisis de comportamiento del consumidor
 
presentacion final
presentacion finalpresentacion final
presentacion final
 
Taller conducta del consumidor
Taller conducta del consumidorTaller conducta del consumidor
Taller conducta del consumidor
 
La Psicología del Consumidor: retos y oportunidades
La Psicología del Consumidor: retos y oportunidadesLa Psicología del Consumidor: retos y oportunidades
La Psicología del Consumidor: retos y oportunidades
 
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compraEstudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
Estudios de usos, hàbitos y actitudes de compra
 
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
Comportamiento del consumidor (20 sesiones)
 
Influencia situacional.
Influencia situacional.Influencia situacional.
Influencia situacional.
 
psicologia.consumidor.trabajo.final
psicologia.consumidor.trabajo.finalpsicologia.consumidor.trabajo.final
psicologia.consumidor.trabajo.final
 
introducción al comportamiento del consumidor.
introducción al comportamiento del consumidor.introducción al comportamiento del consumidor.
introducción al comportamiento del consumidor.
 
Insumos
InsumosInsumos
Insumos
 

Similar a Tipos de Consumidores

Tipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
Tipos de consumidores Ana Verónica RodríguezTipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
Tipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
Ana Rodriguez
 
Tipos de consumidores
Tipos de consumidoresTipos de consumidores
Tipos de consumidores
francelisav
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Juan C Munive Escorcia
 
trabajo de investigacion sobres los consumidores.
trabajo de investigacion sobres los consumidores. trabajo de investigacion sobres los consumidores.
trabajo de investigacion sobres los consumidores.
Luigi Agustin Gomez Castrillon
 
Proceso cognitivo del consumidor
Proceso cognitivo del consumidorProceso cognitivo del consumidor
Proceso cognitivo del consumidor
Rosa Piña
 
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR nv.pptx
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR nv.pptxEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR nv.pptx
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR nv.pptx
EzequielRodriguez73053
 
Consumo
ConsumoConsumo
Ensayo de la unidad iii
Ensayo de la unidad iiiEnsayo de la unidad iii
Ensayo de la unidad iii
nicoleserrano10
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
El comportamiento del consumidor
 El comportamiento del consumidor El comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor
Karyna Orozco
 
Comportamiento del consumidor_8
Comportamiento del consumidor_8Comportamiento del consumidor_8
Comportamiento del consumidor_8
Magaly Melgares
 
Mercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidorMercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidor
Jhonatan Ascanio
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Miguel Angel Frias Ponce
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
setwins
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Elias Arevalo
 
Comprensión del Comportamiento_Trabajo Grupal_Marketing.pdf
Comprensión del Comportamiento_Trabajo Grupal_Marketing.pdfComprensión del Comportamiento_Trabajo Grupal_Marketing.pdf
Comprensión del Comportamiento_Trabajo Grupal_Marketing.pdf
KEVINALEXANDERUNAPAN
 
Fenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumoFenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del ConsumidorComportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
alvinstil
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Anibal De Oca
 
Tipos de consumidores
Tipos de consumidoresTipos de consumidores
Tipos de consumidores
AndreaCastaedaPadill
 

Similar a Tipos de Consumidores (20)

Tipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
Tipos de consumidores Ana Verónica RodríguezTipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
Tipos de consumidores Ana Verónica Rodríguez
 
Tipos de consumidores
Tipos de consumidoresTipos de consumidores
Tipos de consumidores
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
trabajo de investigacion sobres los consumidores.
trabajo de investigacion sobres los consumidores. trabajo de investigacion sobres los consumidores.
trabajo de investigacion sobres los consumidores.
 
Proceso cognitivo del consumidor
Proceso cognitivo del consumidorProceso cognitivo del consumidor
Proceso cognitivo del consumidor
 
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR nv.pptx
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR nv.pptxEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR nv.pptx
EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR nv.pptx
 
Consumo
ConsumoConsumo
Consumo
 
Ensayo de la unidad iii
Ensayo de la unidad iiiEnsayo de la unidad iii
Ensayo de la unidad iii
 
Mercado de consumo
Mercado de consumoMercado de consumo
Mercado de consumo
 
El comportamiento del consumidor
 El comportamiento del consumidor El comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor_8
Comportamiento del consumidor_8Comportamiento del consumidor_8
Comportamiento del consumidor_8
 
Mercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidorMercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidor
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
 
Consumidor
ConsumidorConsumidor
Consumidor
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Comprensión del Comportamiento_Trabajo Grupal_Marketing.pdf
Comprensión del Comportamiento_Trabajo Grupal_Marketing.pdfComprensión del Comportamiento_Trabajo Grupal_Marketing.pdf
Comprensión del Comportamiento_Trabajo Grupal_Marketing.pdf
 
Fenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumoFenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumo
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del ConsumidorComportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Tipos de consumidores
Tipos de consumidoresTipos de consumidores
Tipos de consumidores
 

Último

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

Tipos de Consumidores

  • 1. Carlos E. Araujo S. C.I: 24.394.075 Asignatura: Comportamiento del Consumidor
  • 2. En la actualidad se consumen miles de productos y centenares por cada uno de nosotros. Y aunque el consumo que tenemos es intenso, eso no significa que sigamos los mismos pasos. Existen muchos factores que determinan el tipo de consumidor que somos. A continuación se presentaran algunos de los consumidores dentro del mercado.
  • 3. 1. Sus decisiones al momento de comprar son selectivas y se ven influenciadas por el estatus de lujo y exclusividad que un producto o servicio les pueda dar. Hace compras guiado por la emoción del momento, sin detenerse a pensar mucho en la conveniencia del artículo o servicio. Al acudir a las tiendas no llevan una lista de lo que necesitan adquirir, sino que compran lo que les gusta sin pensar si lo necesita o no. Se puede convertir hasta en una patología. Al comprar son prácticos y disciplinados, enfocándose más en la calidad de los artículos o servicios, sopesando su precio de acuerdo a su utilidad y durabilidad.
  • 4. Trabaja para mejorar su calidad de vida, y sus decisiones de compra siguen la misma pauta. Son algo inseguros y buscan validación a través de demostrar sus avances económicos por medio de sus adquisiciones. No creen que sea necesario estar a la última en cuestiones de moda ni tecnológicas (al fin y al cabo solo usan internet para estar en con sus seres queridos).
  • 5. Es el consumidor que no se deja llevar por convencionalismos y se muestra escéptico en general. No le gusta ir de compras, lo hace solo por necesidad, y elude también el uso del internet. No aspira a mucho, gasta poco, es feliz con lo que tiene y se siente seguro en su entorno. Tampoco les agrada ir de compras, pero cuando lo hacen, saben exactamente a qué van y eligen productos según el que les ofrezca el mayor valor por su dinero.
  • 6. Adolescente: Se trata de personas adultas que poseen cierta independencia económica y se comportan como si fueran adolescentes. Dinks: Se trata de parejas en las que ambos trabajan, disponen de ingresos medios-altos y no tienen hijos. Geek o Tekkies: son los tecno-adictos, hacen todo por tener lo más último en tecnología de todas las áreas, caracterizándose por el consumo compulsivo. Metrosexual: Bien conocidos por todos, es un hombre que cuida su apariencia física al igual que lo hace una mujer, compra cosméticos masculinos y cuida especialmente su estilismo.
  • 7. Como se pudo apreciar, no es nada fácil definir correctamente a nuestros posibles consumidores debido a que hay muchos factores que se deben tener en cuenta. Sin embargo, es fundamental a la hora de emprender cualquier negocio, conocer la manera en que piensan las personas y su nivel económico, para así entender cuál será nuestro público meta. En este sentido, definir correctamente nuestros posibles consumidores se convertirá sin lugar a duda en el motor de nuestras ventas.