SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocer el proceso de compra del
consumidor, así como las causas y los
factores que influyen en el
comportamiento del mismo.
Son los



  Actos            Relaciones            Procesos
                    sociales


                 Sostenidos por


Individuos                              Organizacione
                     Grupos
                                              s


              Para la obtención , uso
                  y experiencia


  Productos          Servicios          Otros recursos
El consumidor tiene diversas
actividades:
 El conocimiento de una
   necesidad.
 Las compras por
   comparación entre tiendas.
 Razonamiento de los
   beneficios y riesgos del
   producto.
 Buscar el consejo de un
   amigo acerca de un nuevo
   producto
La conducta del
consumidor es social por
naturaleza.
Existen dos tipos de
consumidores
  Individuales
  Las organizaciones.
Las decisiones las toman
en base a:
El precio, el
rendimiento, duración
entre otros.
   Motivación es un término que
    se refiere al comportamiento
    suscitado por necesidades y
    dirigido hacia la obtención de
    un fin.
 BIOLÓGICOS
   PSICOLÓGICOS-SOCIALES
              APRENDIDOS
               INSTINTIVOS
Es un deseo particularmente
repentino hacia un objeto


     Impulso puro
     Impulso sugerido
     Impulso recordado
     Impulso planeado
Externos             Internos
   Cultura             Personalidad
   Valores
   Aspectos            Emociones
    demográficos        Motivos
   Estatus social      Percepciones
   Grupos de
    referencia          Aprendizaje
   Hogar
   Cultura

Representación de conocimientos,
creencias, valores, arte, moral, leyes
Impone límites (normas)
    Demografía
      Ingreso, edad, situación geográfica

    Estratos sociales
       Relativamente permanentes y
       homogéneas, donde
       comparten estilos de vida y
       conductas similares. Lo
       determinan la
       educación, profesión, lugar de
       residencia, etc.
   Estructura social

     Factores para determinar nivel socioeconomico:

     •Características de la vivienda

     •Posesión de bienes durables

     •Aspectos sociables
 Grupos   de referencia y convivencia
   Grupos que comparten valores, normas
   y creencias.

   Líder de opinión

   4 Grupos de consumidores
   Baby Boom
   Generación X
   Generación Y
   Generación nini
   Baby boom 1946-1964
    Se incorporaron a las actividades
    productivas para el concepto de éxito
    personal
    Destaca el concepto de siempre
    jóvenes
   Generación X 1965-1976
    Individualidad
    No responden a estímulos de estatus
    Buscan desarrollar una imagen muy
    personal
   Generación Y 1977-1944
    Infancia y juventud a gran velocidad
    Desean productos y servicios
    novedosos
   Generación nini 1986-1994
    No trabajan, no estudian
    Sus expectativas y sueños son alcanzar
    estan en la pesadilla de la crisis
    economica
 La   familia
  Factores para determinar nivel
  socioeconomico:

  •Características de la vivienda

  •Posesión de bienes durables

  •Aspectos sociables
Son las características
                   personales, y la estructura
                   psicológica que tiene el
                   consumidor.



Percepción
Aprendizaje
Emociones
Características personales
Motivación
Actitudes
Individuo


                  Recibe
                  Interpreta
                  Analiza


La mercadotecnia requiere propiciar estos estímulos
para que el individuo adquiera un producto.
Recibe un
          Comporta-   estímulo X, y     Existe
                         obtiene
Memoria    miento      siempre la
                                      aprendizaj
          aprendido      misma            e
                        reacción
Estado del organismo caracterizado por
   una excitación o perturbación.

   Duración puede ser de algunos segundos a
   varias horas.

   No hay que confundir emoción con
   sentimiento.




Sentimiento: Componente subjetivo o
cognitivo de las emociones.
Proceso de compra
 Conjunto de etapas por las que pasa un
  consumidor para poder adquirir un producto.
Pasos del proceso de compra

1.   Necesidad sentida

2.   Actividad previa a la
     compra

3.   Decisión de compra

4.   Sentimientos posteriores a la
     compra
 Consumidor.   Muestra
 una necesidad
 fisiológica o psicológica

 Especialista.
              Descubre
 la estructura de
 necesidades que
 rodean a un producto
 Consumidor.  Busca
 conocer el producto, lo
 compara, lo prefiere y
 llega a la convicción.

 Especialista.
              Conoce el
 periodo de gestación
 de las necesidades
 antes de la compra
 Consumidor.   Adquiere
 el producto basándose
 en
 marca, precio, calidad
 , estilo, etc.

 Especialista.
              Determina
 los procesos por los
 que pasa el cliente
 antes de su decisión
   Consumidor.
    Satisface su
    necesidad o crea
    disonancia
    cognoscitiva.

   Especialista.
    Descubre nuevas
    características del
    consumidor
Es importante analizar cada una de las
etapas por las que atraviesan los individuos
a lo largo de su vida como consumidores,
ya que cada uno representa necesidades y
deseos específicos.
ETAPA                        DESCRIPCION
                 Jóvenes solteros, menores de 30 años que
   Soltería
                                  viven solos
Hogar vacío 1               Pareja joven sin hijos
                 Pareja joven con hijos entre 0 y 5 años de
Hogar lleno 1
                                     edad
                 Pareja joven con hijos entre 6 y 14 años de
Hogar lleno 2
                                     edad
                Padres solteros jóvenes con hijos entre 0 y 14
Hogar vacío 2
                               años de edad
                    Pareja de mediana edad con hijos
Hogar lleno 3
                 dependientes entre 15 y 28 años de edad
                Padres solteros de mediana edad con hijos
Hogar vacío 3
                         en casa entre 15 y 28 años
                Parejas de mediana edad, más de 35 años,
Hogar vacío 4
                           sin hijos dependientes
                Parejas de edad mayor, más de 65 años, sin
Hogar vacío 5
                             hijos dependientes
                Personas de edad mayor, viudas, solteras o
Sobreviviente    divorciadas, mayores a 65 años que viven
                                      solas
Influidos por




necesidades




              Niveles socioeconómicos




                                        ¿Quién es el decisor?



Miembros
Llegamos a la conclusión de que todo
consumidor o individuo actúa con una
conducta diferente dependiendo de la
relación social que tenga con otro
individuo, empresa u organización, con el
fin de satisfacer sus deseos o necesidades
a través de la obtención de bienes y
servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa Conceptual Planificacion y control de la produccion
Mapa Conceptual Planificacion y control de la produccionMapa Conceptual Planificacion y control de la produccion
Mapa Conceptual Planificacion y control de la produccionafarias191087
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Genesis Acosta
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)clau5
 
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual GreicyTeran
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negociosyelmita
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesGerardo Gonzalez
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionTommy Ikari
 
Cuadro comparativo premios calidad
Cuadro comparativo premios calidadCuadro comparativo premios calidad
Cuadro comparativo premios calidad
Jose Luis Luviano EzKobar
 
control de la producción
control de la producción control de la producción
control de la producción
ronnyjavier sanchez gamarra
 
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
yulissaaguirre2
 
Unidad 1 diseño organizacional
Unidad 1 diseño organizacionalUnidad 1 diseño organizacional
Unidad 1 diseño organizacional
Denisse Ortega
 
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroMapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroAlberto Carranza Garcia
 
organizador grafico
organizador graficoorganizador grafico
organizador grafico
Cari León
 
Evolucion de la produccion
Evolucion de la produccionEvolucion de la produccion
Evolucion de la produccion
Amanda Becerra
 
UD. OP. T1. La organización de la producción
UD. OP. T1. La organización de la producciónUD. OP. T1. La organización de la producción
UD. OP. T1. La organización de la producción
Alex Rayón Jerez
 
Distribucion de trabajo
Distribucion de trabajoDistribucion de trabajo
Distribucion de trabajo
Jefferson Tejada Senmache
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
errey2685
 
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos CualitativosLocalizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
NaLex Dc
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
SARY2180
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Conceptual Planificacion y control de la produccion
Mapa Conceptual Planificacion y control de la produccionMapa Conceptual Planificacion y control de la produccion
Mapa Conceptual Planificacion y control de la produccion
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
 
Mercado de negocios
Mercado de negociosMercado de negocios
Mercado de negocios
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacion
 
Cuadro comparativo premios calidad
Cuadro comparativo premios calidadCuadro comparativo premios calidad
Cuadro comparativo premios calidad
 
control de la producción
control de la producción control de la producción
control de la producción
 
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
2.5 Almacenes, áreas de material no conforme su localización.pptx
 
Unidad 1 diseño organizacional
Unidad 1 diseño organizacionalUnidad 1 diseño organizacional
Unidad 1 diseño organizacional
 
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de SuministroMapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
Mapa mental - Diseno de Cadena de Suministro
 
organizador grafico
organizador graficoorganizador grafico
organizador grafico
 
Evolucion de la produccion
Evolucion de la produccionEvolucion de la produccion
Evolucion de la produccion
 
UD. OP. T1. La organización de la producción
UD. OP. T1. La organización de la producciónUD. OP. T1. La organización de la producción
UD. OP. T1. La organización de la producción
 
Distribucion de trabajo
Distribucion de trabajoDistribucion de trabajo
Distribucion de trabajo
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos CualitativosLocalizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
 
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
TOPS (equipos orientados a la solución de problemas)
 

Destacado

El mercado de capitales una ruta para el desarrollo de la economia dominicana
El mercado de capitales   una ruta para el desarrollo de la economia dominicanaEl mercado de capitales   una ruta para el desarrollo de la economia dominicana
El mercado de capitales una ruta para el desarrollo de la economia dominicana
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Analisis para el enfoque del mercadeo
Analisis para el enfoque del mercadeoAnalisis para el enfoque del mercadeo
Analisis para el enfoque del mercadeo
Roberto Espinoza
 
2.1. El "Yo" como Consumidor
2.1. El "Yo" como Consumidor2.1. El "Yo" como Consumidor
2.1. El "Yo" como Consumidor
alicecalderon
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
lesly_dnv
 
Consumidor organizacional exposicion
Consumidor organizacional exposicionConsumidor organizacional exposicion
Consumidor organizacional exposicionjose12345
 
Microeconomia e imagenes
Microeconomia e imagenesMicroeconomia e imagenes
Microeconomia e imagenes
Jose Luis Molina Ramirez
 
Curso comportamiento del consumidor
Curso comportamiento del consumidorCurso comportamiento del consumidor
Curso comportamiento del consumidor
Yov Hurt
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
lesly_dnv
 
Comportamientos del Consumidor y Enfoques del Mercadeo
Comportamientos del Consumidor y Enfoques del MercadeoComportamientos del Consumidor y Enfoques del Mercadeo
Comportamientos del Consumidor y Enfoques del Mercadeo
comportamiento123
 
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del ConsumidorExposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Jesus III Juarez Cruz
 
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedadEl rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
Bolsa de Valores de Lima
 
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de CambioBolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Paola Gonzalez
 
Excedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y ConsumidorExcedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y Consumidor
guestd06d92
 
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIVComportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del MercadoExcedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercadoguest4bd2922
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Lourdes Barroso
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
tete0189
 

Destacado (20)

El mercado de capitales una ruta para el desarrollo de la economia dominicana
El mercado de capitales   una ruta para el desarrollo de la economia dominicanaEl mercado de capitales   una ruta para el desarrollo de la economia dominicana
El mercado de capitales una ruta para el desarrollo de la economia dominicana
 
Analisis para el enfoque del mercadeo
Analisis para el enfoque del mercadeoAnalisis para el enfoque del mercadeo
Analisis para el enfoque del mercadeo
 
2.1. El "Yo" como Consumidor
2.1. El "Yo" como Consumidor2.1. El "Yo" como Consumidor
2.1. El "Yo" como Consumidor
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Consumidor organizacional exposicion
Consumidor organizacional exposicionConsumidor organizacional exposicion
Consumidor organizacional exposicion
 
Microeconomia e imagenes
Microeconomia e imagenesMicroeconomia e imagenes
Microeconomia e imagenes
 
Curso comportamiento del consumidor
Curso comportamiento del consumidorCurso comportamiento del consumidor
Curso comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Comportamientos del Consumidor y Enfoques del Mercadeo
Comportamientos del Consumidor y Enfoques del MercadeoComportamientos del Consumidor y Enfoques del Mercadeo
Comportamientos del Consumidor y Enfoques del Mercadeo
 
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del ConsumidorExposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
Exposicion Cap 2 Investigacion Del Consumidor
 
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedadEl rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
El rol del mercado de valores y su importancia para la sociedad
 
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de CambioBolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
Bolsa de valores, Calificadoras de Riesgos, DCV, Casas de Cambio
 
Excedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y ConsumidorExcedente Del Productor Y Consumidor
Excedente Del Productor Y Consumidor
 
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIVComportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
Comportamiento del Consumidor - Marketing - Instituto ISIV
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del MercadoExcedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Comportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivasComportamiento del consumidor diapositivas
Comportamiento del consumidor diapositivas
 

Similar a Mercados de consumo y comportamiento del consumidor

Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorKaterine Zuluaga
 
El comportamiento del consumidor
 El comportamiento del consumidor El comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor
Karyna Orozco
 
Proceso de decisión de compra del consumidor y sus factores
Proceso de decisión de compra del consumidor y sus factoresProceso de decisión de compra del consumidor y sus factores
Proceso de decisión de compra del consumidor y sus factores
Una Marketera
 
Comportamiento Del Consumidor Nati 2
Comportamiento Del Consumidor Nati 2Comportamiento Del Consumidor Nati 2
Comportamiento Del Consumidor Nati 2natalia
 
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Chevron Corporation
 
Factores Sociales
Factores SocialesFactores Sociales
Factores Sociales
Patricia rodr?uez
 
12326068
1232606812326068
12326068
manuel marquez
 
12326068
1232606812326068
12326068
manuel marquez
 
12326068
1232606812326068
12326068
manuel marquez
 
Proceso cognitivo toma de deciones
Proceso cognitivo toma de decionesProceso cognitivo toma de deciones
Proceso cognitivo toma de deciones
rayodluz
 
Capitulo 6 Merca
Capitulo 6 MercaCapitulo 6 Merca
Capitulo 6 Merca
karolinavalos
 
Grupos de referencia
Grupos de referenciaGrupos de referencia
Grupos de referenciaHsal
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Irving Castrellon
 
Adolescencia definitiu
Adolescencia definitiuAdolescencia definitiu
Adolescencia definitiu
Ajo Monzó
 
Sesiones 06 y 07 mercado comportamiento de compra
Sesiones 06 y 07 mercado comportamiento de compraSesiones 06 y 07 mercado comportamiento de compra
Sesiones 06 y 07 mercado comportamiento de compra
Hector Quintanilla Cuneo
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorsabbyval
 
Habitos de compra del cliente
Habitos de compra del clienteHabitos de compra del cliente
Habitos de compra del cliente
wendykarenramoscoraw
 
archivodiapositiva_202065185341.pptx
archivodiapositiva_202065185341.pptxarchivodiapositiva_202065185341.pptx
archivodiapositiva_202065185341.pptx
JuanMornPorras
 
Factores de mercadotecnia
Factores de mercadotecniaFactores de mercadotecnia
Factores de mercadotecniaAlex Roch
 

Similar a Mercados de consumo y comportamiento del consumidor (20)

Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
El comportamiento del consumidor
 El comportamiento del consumidor El comportamiento del consumidor
El comportamiento del consumidor
 
Proceso de decisión de compra del consumidor y sus factores
Proceso de decisión de compra del consumidor y sus factoresProceso de decisión de compra del consumidor y sus factores
Proceso de decisión de compra del consumidor y sus factores
 
Comportamiento del consumidor (1)
Comportamiento del consumidor (1)Comportamiento del consumidor (1)
Comportamiento del consumidor (1)
 
Comportamiento Del Consumidor Nati 2
Comportamiento Del Consumidor Nati 2Comportamiento Del Consumidor Nati 2
Comportamiento Del Consumidor Nati 2
 
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
Comportamientodelconsumidor 140826101308-phpapp01
 
Factores Sociales
Factores SocialesFactores Sociales
Factores Sociales
 
12326068
1232606812326068
12326068
 
12326068
1232606812326068
12326068
 
12326068
1232606812326068
12326068
 
Proceso cognitivo toma de deciones
Proceso cognitivo toma de decionesProceso cognitivo toma de deciones
Proceso cognitivo toma de deciones
 
Capitulo 6 Merca
Capitulo 6 MercaCapitulo 6 Merca
Capitulo 6 Merca
 
Grupos de referencia
Grupos de referenciaGrupos de referencia
Grupos de referencia
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Adolescencia definitiu
Adolescencia definitiuAdolescencia definitiu
Adolescencia definitiu
 
Sesiones 06 y 07 mercado comportamiento de compra
Sesiones 06 y 07 mercado comportamiento de compraSesiones 06 y 07 mercado comportamiento de compra
Sesiones 06 y 07 mercado comportamiento de compra
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Habitos de compra del cliente
Habitos de compra del clienteHabitos de compra del cliente
Habitos de compra del cliente
 
archivodiapositiva_202065185341.pptx
archivodiapositiva_202065185341.pptxarchivodiapositiva_202065185341.pptx
archivodiapositiva_202065185341.pptx
 
Factores de mercadotecnia
Factores de mercadotecniaFactores de mercadotecnia
Factores de mercadotecnia
 

Más de Grupo Enlace

Muestreo no probabilístico
Muestreo no probabilísticoMuestreo no probabilístico
Muestreo no probabilísticoGrupo Enlace
 
Etiquetado, envase y embalaje
Etiquetado, envase y embalajeEtiquetado, envase y embalaje
Etiquetado, envase y embalajeGrupo Enlace
 
Adecuación de productos
Adecuación de productosAdecuación de productos
Adecuación de productosGrupo Enlace
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónGrupo Enlace
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercadosGrupo Enlace
 
Internacionalización de la empresa
Internacionalización de la empresaInternacionalización de la empresa
Internacionalización de la empresaGrupo Enlace
 
El análisis de la empresa para entrar en el ámbito internacional a nivel admi...
El análisis de la empresa para entrar en el ámbito internacional a nivel admi...El análisis de la empresa para entrar en el ámbito internacional a nivel admi...
El análisis de la empresa para entrar en el ámbito internacional a nivel admi...Grupo Enlace
 
Características del marketing internacional
Características del marketing internacionalCaracterísticas del marketing internacional
Características del marketing internacionalGrupo Enlace
 
Análisis de la empresa en el ámbito del marketing
Análisis de la empresa en el ámbito del marketingAnálisis de la empresa en el ámbito del marketing
Análisis de la empresa en el ámbito del marketingGrupo Enlace
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercadosGrupo Enlace
 
Caso. crisis de 1994
Caso. crisis de 1994Caso. crisis de 1994
Caso. crisis de 1994Grupo Enlace
 
Segmentación y Sistema de Információn de Mercados
Segmentación y Sistema de Információn de MercadosSegmentación y Sistema de Információn de Mercados
Segmentación y Sistema de Információn de MercadosGrupo Enlace
 

Más de Grupo Enlace (13)

Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Muestreo no probabilístico
Muestreo no probabilísticoMuestreo no probabilístico
Muestreo no probabilístico
 
Etiquetado, envase y embalaje
Etiquetado, envase y embalajeEtiquetado, envase y embalaje
Etiquetado, envase y embalaje
 
Adecuación de productos
Adecuación de productosAdecuación de productos
Adecuación de productos
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Internacionalización de la empresa
Internacionalización de la empresaInternacionalización de la empresa
Internacionalización de la empresa
 
El análisis de la empresa para entrar en el ámbito internacional a nivel admi...
El análisis de la empresa para entrar en el ámbito internacional a nivel admi...El análisis de la empresa para entrar en el ámbito internacional a nivel admi...
El análisis de la empresa para entrar en el ámbito internacional a nivel admi...
 
Características del marketing internacional
Características del marketing internacionalCaracterísticas del marketing internacional
Características del marketing internacional
 
Análisis de la empresa en el ámbito del marketing
Análisis de la empresa en el ámbito del marketingAnálisis de la empresa en el ámbito del marketing
Análisis de la empresa en el ámbito del marketing
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Caso. crisis de 1994
Caso. crisis de 1994Caso. crisis de 1994
Caso. crisis de 1994
 
Segmentación y Sistema de Információn de Mercados
Segmentación y Sistema de Információn de MercadosSegmentación y Sistema de Információn de Mercados
Segmentación y Sistema de Információn de Mercados
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Mercados de consumo y comportamiento del consumidor

  • 1.
  • 2. Conocer el proceso de compra del consumidor, así como las causas y los factores que influyen en el comportamiento del mismo.
  • 3. Son los Actos Relaciones Procesos sociales Sostenidos por Individuos Organizacione Grupos s Para la obtención , uso y experiencia Productos Servicios Otros recursos
  • 4. El consumidor tiene diversas actividades:  El conocimiento de una necesidad.  Las compras por comparación entre tiendas.  Razonamiento de los beneficios y riesgos del producto.  Buscar el consejo de un amigo acerca de un nuevo producto
  • 5. La conducta del consumidor es social por naturaleza. Existen dos tipos de consumidores  Individuales  Las organizaciones. Las decisiones las toman en base a: El precio, el rendimiento, duración entre otros.
  • 6. Motivación es un término que se refiere al comportamiento suscitado por necesidades y dirigido hacia la obtención de un fin.
  • 7.  BIOLÓGICOS  PSICOLÓGICOS-SOCIALES  APRENDIDOS  INSTINTIVOS
  • 8. Es un deseo particularmente repentino hacia un objeto  Impulso puro  Impulso sugerido  Impulso recordado  Impulso planeado
  • 9. Externos Internos  Cultura  Personalidad  Valores  Aspectos  Emociones demográficos  Motivos  Estatus social  Percepciones  Grupos de referencia  Aprendizaje  Hogar
  • 10. Cultura Representación de conocimientos, creencias, valores, arte, moral, leyes Impone límites (normas)
  • 11. Demografía Ingreso, edad, situación geográfica Estratos sociales Relativamente permanentes y homogéneas, donde comparten estilos de vida y conductas similares. Lo determinan la educación, profesión, lugar de residencia, etc.
  • 12. Estructura social Factores para determinar nivel socioeconomico: •Características de la vivienda •Posesión de bienes durables •Aspectos sociables
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  Grupos de referencia y convivencia Grupos que comparten valores, normas y creencias. Líder de opinión 4 Grupos de consumidores Baby Boom Generación X Generación Y Generación nini
  • 21. Baby boom 1946-1964 Se incorporaron a las actividades productivas para el concepto de éxito personal Destaca el concepto de siempre jóvenes  Generación X 1965-1976 Individualidad No responden a estímulos de estatus Buscan desarrollar una imagen muy personal
  • 22. Generación Y 1977-1944 Infancia y juventud a gran velocidad Desean productos y servicios novedosos  Generación nini 1986-1994 No trabajan, no estudian Sus expectativas y sueños son alcanzar estan en la pesadilla de la crisis economica
  • 23.  La familia Factores para determinar nivel socioeconomico: •Características de la vivienda •Posesión de bienes durables •Aspectos sociables
  • 24. Son las características personales, y la estructura psicológica que tiene el consumidor. Percepción Aprendizaje Emociones Características personales Motivación Actitudes
  • 25. Individuo Recibe Interpreta Analiza La mercadotecnia requiere propiciar estos estímulos para que el individuo adquiera un producto.
  • 26. Recibe un Comporta- estímulo X, y Existe obtiene Memoria miento siempre la aprendizaj aprendido misma e reacción
  • 27. Estado del organismo caracterizado por una excitación o perturbación. Duración puede ser de algunos segundos a varias horas. No hay que confundir emoción con sentimiento. Sentimiento: Componente subjetivo o cognitivo de las emociones.
  • 28. Proceso de compra  Conjunto de etapas por las que pasa un consumidor para poder adquirir un producto.
  • 29. Pasos del proceso de compra 1. Necesidad sentida 2. Actividad previa a la compra 3. Decisión de compra 4. Sentimientos posteriores a la compra
  • 30.  Consumidor. Muestra una necesidad fisiológica o psicológica  Especialista. Descubre la estructura de necesidades que rodean a un producto
  • 31.  Consumidor. Busca conocer el producto, lo compara, lo prefiere y llega a la convicción.  Especialista. Conoce el periodo de gestación de las necesidades antes de la compra
  • 32.  Consumidor. Adquiere el producto basándose en marca, precio, calidad , estilo, etc.  Especialista. Determina los procesos por los que pasa el cliente antes de su decisión
  • 33. Consumidor. Satisface su necesidad o crea disonancia cognoscitiva.  Especialista. Descubre nuevas características del consumidor
  • 34. Es importante analizar cada una de las etapas por las que atraviesan los individuos a lo largo de su vida como consumidores, ya que cada uno representa necesidades y deseos específicos.
  • 35. ETAPA DESCRIPCION Jóvenes solteros, menores de 30 años que Soltería viven solos Hogar vacío 1 Pareja joven sin hijos Pareja joven con hijos entre 0 y 5 años de Hogar lleno 1 edad Pareja joven con hijos entre 6 y 14 años de Hogar lleno 2 edad Padres solteros jóvenes con hijos entre 0 y 14 Hogar vacío 2 años de edad Pareja de mediana edad con hijos Hogar lleno 3 dependientes entre 15 y 28 años de edad Padres solteros de mediana edad con hijos Hogar vacío 3 en casa entre 15 y 28 años Parejas de mediana edad, más de 35 años, Hogar vacío 4 sin hijos dependientes Parejas de edad mayor, más de 65 años, sin Hogar vacío 5 hijos dependientes Personas de edad mayor, viudas, solteras o Sobreviviente divorciadas, mayores a 65 años que viven solas
  • 36. Influidos por necesidades Niveles socioeconómicos ¿Quién es el decisor? Miembros
  • 37. Llegamos a la conclusión de que todo consumidor o individuo actúa con una conducta diferente dependiendo de la relación social que tenga con otro individuo, empresa u organización, con el fin de satisfacer sus deseos o necesidades a través de la obtención de bienes y servicios.

Notas del editor

  1. Ingresos: Más de 100 veces el salario mínimo mensual (a partir de$186,990.00)Tipo de vivienda: De lujo con grandes jardines y piscinaAutomóvil: Más de cuatro y de marcas europeasNivel educativo: ProfesionistasOcupación: Industriales, directores de empresa, grandes comerciantesTipo de amueblado: De lujo, la mayoría posee artículos electrodomésticos y electrónicos de alta tecnología.Número de personas por familia: CuatroActividades: Pertenecen a diferentes clubes tanto deportivos como sociales
  2. Ingresos: De 50 a 100 veces el salario mínimo mensual $93,495 - $186,990Tipo de vivienda: De lujo, casa particular grande con jardín en zona residencial o condominio de lujo, 5-8 habitaciones.Automóvil: Más de tres, ultimo modelo, americanosNivel educativo: ProfesionistasOcupación: Industriales, gerentes de empresas grandes, dueños de pequeñas empresasTipo de amueblado: De lujo, buena calidad, almacenes exclusivos, la mayoría posee aparatos electrodomésticos.Número de personas por familia: Tres a seisActividades: Clubes deportivos y culturales
  3. Ingresos: De 20 hasta 50 veces el salario mínimo mensual ($37,998 - $93,495)Tipo de vivienda: De lujo, casa sola o departamento propio de cinco a seis habitacionesAutomóvil: Dos a tres, alguno último modeloNivel educativo: ProfesionistasOcupación: Profesionistas independientes (médicos, abogados, arquitectos, etc.) , gerentes de empresas grandes, dueños de pequeños negocios.Tipo de amueblado: Poseen todas las comodidades, llegan a tener hasta dos aparatos electrodomésticos del mismo tipo.Número de personas por familia: Cinco personas (dos adultos y dos o tres hijos)Actividades: Clubes deportivos y actividades culturales.
  4. Ingresos: De seis hasta 20 salarios mínimos mensuales. ($11,219.40 – $37,398)Tipo de vivienda: Condominio de dos a tres recámaras, casa en colonias antiguas.Automóvil: Uno o dos pero modelos de tres años o más, autos compactos.Nivel educativo: ProfesionistasOcupación: Empleados públicos o trabajadores independientes, existe un alto porcentaje de mujeres que trabajanTipo de amueblado: De medio lujo, poseen los electrodomésticos básicos.Número de personas por familia: Cinco personas, dos adultos y tres hijos.Actividades: Deportivas.
  5. Ingresos: De tres a seis veces el salario mínimo mensual ($5,609.70 - $11,219.40)Tipo de vivienda: Unidad habitacional del estado, casas de departamentos o casas antiguas.Automóvil: Uno de modelo antiguoNivel educativo: Medio y muy pocos profesionistasOcupación: Empleado de gobierno, dueño de taller, empleado operativo de empresa privada.Tipo de amueblado: Modesto, poseen algunos aparatos electrodomésticos.Número de personas por familia: De cinco a seis personas, dos adultos y tres a cuatro hijosActividades: Deportivas, especialmente el futbol
  6. Ingresos: Uno a tres veces el salario mínimo mensual ($1,869.90 – $5,609.70)Tipo de vivienda: Departamento en unidades habitacionales del estado o en casas antiguas (renta) con tres habitaciones.Automóvil: No poseen automóvilNivel educativo: Primaria, medio y técnicoOcupación: Empleados, técnicos independientes y obreros, la mujer trabaja como doméstica en otras cosas.Tipo de amueblado: Modesto, poseen algunos aparatos electrodomésticos, amontonan sus muebles en las habitacionesNúmero de personas por familia: Dos adultos y más de cuatro hijosActividades: Deportivas (futbol)
  7. Ingresos: Hasta un salario mínimo mensual ($1,869.90)Tipo de vivienda: Cuartos de techo de asbesto, viviendas antiguas, una o dos habitaciones, el baño es comunitarioAutomóvil: Se carece de élNivel educativo: Básico o no existeOcupación: Obrero, aprendiz de algún oficio, vendedor ambulante, cuidacoches, generalmente son campesinos que emigraron a la ciudad.Tipo de amueblado: Barato, muy pocos muebles, pero tienen televisión y estéreo. Número de personas por familia: Dos adultos, y de cuatro a cinco hijosActividades: Deportivas (futbol)