SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de negocio
Contabilidad > Registro contable
Copyright © Nacional Financiera 2004 / info@nafin.gob.mx / 01 800 NAFINSA (623 4672)
Av. Insurgentes Sur 1971, Col. Guadalupe Inn, 01020, México, D.F.
1
Introducción
La información financiera implica todo un proceso que en forma general abarcaría:
a) Conocer las características de cada negocio, así como sus necesidades de
información.
b) Establecer un catálogo de cuentas y cerciorarse de su uso correcto.
c) Elaborar formas a través de las cuales se pueda concentrar la información de las
operaciones realizadas.
d) Diseñar e implantar un sistema de registro, ya sea manual o en forma electrónica,
adecuado para el registro y control de las transacciones.
Esquemas de mayor
El Balance General y el Estado de Resultados son el resultado de las operaciones
practicadas por un comerciante. Sin embargo, falta por ver la forma en que estas
operaciones modifican los valores del Activo, Pasivo, Capital y Resultados
La fórmula contable básica:
Activo = pasivo + capital contable
No es suficiente para el administrador de un negocio, ya que no proporciona el detalle
necesario de la integración de los Activos, Pasivos y Capital contable.
Por lo tanto, se debe utilizar una cuenta individual para cada tipo de activo, pasivo,
capital o patrimonio, ingresos y gastos, por ejemplo, para bancos, clientes, almacén,
edificio, préstamos bancarios, capital social, ventas, costo de ventas, etc., para conocer
cuánto tienes en cada clasificación.
La cuenta es la unidad básica de registro de la contabilidad. Esquemáticamente, la
cuenta se representa en forma de "T".
El lado izquierdo de la cuenta se llama debe.
El lado derecho de la cuenta se llama haber.
Las operaciones se registran en la cuenta y son conocidas como asientos.
El asiento hecho del lado del debe se llama cargo o débito.
El asiento hecho del lado del haber se conoce como abono o crédito.
El saldo de la cuenta es la diferencia entre los cargos y los abonos. Si la suma de cargos
es superior a la suma de los abonos, el saldo será deudor. Si por el contrario, la suma
de abonos es superior a la de cargos, el saldo será acreedor, es decir, sólo puede
quedar un saldo.
El sistema contable se basa en la teoría de la partida doble, la cual se sustenta en el
principio de causa y efecto. Dicha teoría permite que el sistema contable se mantenga
en equilibrio.
La teoría de la partida doble se puede enunciar de la siguiente manera:
a todo cargo o suma de cargos corresponde un abono o suma de abonos por la misma
cantidad.
Esta teoría se fundamenta en la ecuación básica de la contabilidad.
Activo = pasivo + capital contable
Fundamentos de negocio
Contabilidad > Registro contable
Copyright © Nacional Financiera 2004 / info@nafin.gob.mx / 01 800 NAFINSA (623 4672)
Av. Insurgentes Sur 1971, Col. Guadalupe Inn, 01020, México, D.F.
2
Activo = pasivo + capital social ± resultados
Para explicar la regla de la partida doble, vamos a recordar las fuentes de recursos y
sus aplicaciones en una balanza. A todo lo que le pertenece a la empresa, es decir, al
activo le daremos un signo + (positivo) y para reconocer de dónde obtuvo la empresa el
dinero, a las reclamaciones posibles le damos un signo (negativo).
1) Un cargo en el activo va a significar un aumento del mismo, mientras que un abono
significará una disminución del activo. Por eso, se dice que todas las cuentas del activo
deben tener saldo deudor.
2) En el pasivo un cargo va a implicar una disminución y un abono, un aumento. Al
decir que le debes al banco, tienes más obligaciones por pagar (pasivo). Por eso todas
las cuentas del pasivo tienen saldo acreedor.
3) Para el capital contable, un cargo va a significar una disminución; por ejemplo,
costos, gastos y un abono, un aumento, ejemplo, capital aportado o ventas del negocio,
productos financieros. Es decir, las cuentas de Capital y los ingresos tienen saldo
acreedor y los costos y gastos, saldo deudor.
Catálogo de cuentas
El conjunto de cuentas que se manejan en un negocio se llama catálogo de cuentas. Es
importante tener un catálogo de cuentas que ofrezca flexibilidad para poder crecer
cuando la empresa se expanda o se desarrolle.
Recordemos que la contabilidad, a través de un proceso de captación de operaciones,
mide, clasifica, registra y resume con claridad. Para que esto pueda realizarse, se
requiere de un catálogo adecuado a la operación del negocio.
Para el registro de las operaciones en sistemas electrónicos de procesamiento de datos,
esto es indispensable ya que, de no contar con un catálogo y un código, la computadora
no puede procesar las operaciones ni producir la información que se le programa. En
sistemas de registro directo (máquinas de contabilidad) o manuales, también es
necesario porque facilita el trabajo para tener un orden y una identificación numérica de
las cuentas.
Un catálogo de cuentas debe tener un orden y es preciso que las cuentas se agrupen
por su naturaleza; cuentas de activo, cuentas de pasivo, cuentas de capital, cuentas de
ingresos, cuentas de costos, cuentas de gastos. Esto facilita su localización, al clasificar
la operación, al hacer el registro y el resumen.
Libros de contabilidad
El comerciante, de conformidad con la Ley, está obligado a llevar y mantener un
sistema de contabilidad, que permita identificar las operaciones individuales y sus
documentos comprobatorios con los registros contables.
Cada operación que realice debe ser clasificada, con base en el catálogo de cuentas,
para ser registrada en las cuentas que corresponden.
La Ley nos indica que las operaciones de un negocio se deben registrar en libros, ya sea
manualmente, o en forma electrónica.
Fundamentos de negocio
Contabilidad > Registro contable
Copyright © Nacional Financiera 2004 / info@nafin.gob.mx / 01 800 NAFINSA (623 4672)
Av. Insurgentes Sur 1971, Col. Guadalupe Inn, 01020, México, D.F.
3
De conformidad con las leyes y reglamentos, se deberá conservar los libros, registros,
documentos y archivos de la empresa durante 10 años cuando menos.
Si tu negocio está constituido como una sociedad anónima, debes registrar las
operaciones del negocio en:
El Libro diario.
El Libro mayor.
El Libro de inventarios y balances.
Si tu negocio está constituido como contribuyente menor, de acuerdo con la Ley del
Impuesto Sobre la Renta, deberás registrar tus operaciones en el libro de entradas y
salidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ecuación de la contabilidad fundamental
ecuación de la contabilidad fundamentalecuación de la contabilidad fundamental
ecuación de la contabilidad fundamental
SergioAraujo Bertel
 
6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas
600582
 
La ecuacion patrimonial automatica
La ecuacion patrimonial automaticaLa ecuacion patrimonial automatica
La ecuacion patrimonial automatica
editliliana
 
la ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonialla ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonial
ufg
 
Las Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su ClasificaciónLas Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su Clasificación
MariaSnchezGonzalez
 
Contabilidad PPT
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
ts1721
 
ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE
ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLEANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE
ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE
Ginnette Reyes
 
Fines fundamentales de la contabilidad
Fines fundamentales de la contabilidadFines fundamentales de la contabilidad
Fines fundamentales de la contabilidad
Ana Muñoz
 
SISTEMA CONTABLE DE PÓLIZAS
SISTEMA CONTABLE DE PÓLIZASSISTEMA CONTABLE DE PÓLIZAS
SISTEMA CONTABLE DE PÓLIZAS
Claus Vega
 
Contabilidad basica pdf
Contabilidad basica pdfContabilidad basica pdf
Contabilidad basica pdf
Hugo Alexander
 
ExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De ContabilidadExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De Contabilidad
thedarkmedjai
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
Jennifer Tonato
 
Diapositivas !!
Diapositivas !!Diapositivas !!
Diapositivas !!
cucaracho08
 
Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)
Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)
Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)
Eugenia Cabrera
 
Manejo de las principales cuentas contables
Manejo de las principales cuentas contablesManejo de las principales cuentas contables
Manejo de las principales cuentas contables
FrancoRodriguez72
 
Sistemas de polizas
Sistemas de polizasSistemas de polizas
Sistemas de polizas
carlos aguilar velazquez
 
Contabilidad Basica por Selena Diego Salvador
Contabilidad Basica por Selena Diego SalvadorContabilidad Basica por Selena Diego Salvador
Contabilidad Basica por Selena Diego Salvador
selenadiego
 
Conceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidadConceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidad
Yudit Emperatriz Hilario Verde
 
Ecuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida dobleEcuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida doble
soledadrivera133
 
Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

ecuación de la contabilidad fundamental
ecuación de la contabilidad fundamentalecuación de la contabilidad fundamental
ecuación de la contabilidad fundamental
 
6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas6.3 Presentación de pólizas
6.3 Presentación de pólizas
 
La ecuacion patrimonial automatica
La ecuacion patrimonial automaticaLa ecuacion patrimonial automatica
La ecuacion patrimonial automatica
 
la ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonialla ecuacion patrimonial
la ecuacion patrimonial
 
Las Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su ClasificaciónLas Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su Clasificación
 
Contabilidad PPT
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
 
ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE
ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLEANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE
ANALIZANDO LAS TRANSACCIONES DE LA ECUACIÓN CONTABLE
 
Fines fundamentales de la contabilidad
Fines fundamentales de la contabilidadFines fundamentales de la contabilidad
Fines fundamentales de la contabilidad
 
SISTEMA CONTABLE DE PÓLIZAS
SISTEMA CONTABLE DE PÓLIZASSISTEMA CONTABLE DE PÓLIZAS
SISTEMA CONTABLE DE PÓLIZAS
 
Contabilidad basica pdf
Contabilidad basica pdfContabilidad basica pdf
Contabilidad basica pdf
 
ExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De ContabilidadExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De Contabilidad
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
 
Diapositivas !!
Diapositivas !!Diapositivas !!
Diapositivas !!
 
Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)
Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)
Elementos y conceptos generales de la contabilidad (1)
 
Manejo de las principales cuentas contables
Manejo de las principales cuentas contablesManejo de las principales cuentas contables
Manejo de las principales cuentas contables
 
Sistemas de polizas
Sistemas de polizasSistemas de polizas
Sistemas de polizas
 
Contabilidad Basica por Selena Diego Salvador
Contabilidad Basica por Selena Diego SalvadorContabilidad Basica por Selena Diego Salvador
Contabilidad Basica por Selena Diego Salvador
 
Conceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidadConceptos básicos de contabilidad
Conceptos básicos de contabilidad
 
Ecuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida dobleEcuacion contable y partida doble
Ecuacion contable y partida doble
 
Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad General I (I Bimestre)
 

Destacado

Sesion 06a - Modelo de Transporte - Variantes
Sesion 06a - Modelo de Transporte - VariantesSesion 06a - Modelo de Transporte - Variantes
Sesion 06a - Modelo de Transporte - Variantes
Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC
 
Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...
Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...
Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...
Montse Carpio
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
Rodolfo Ortiz
 
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidad
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidadRegistro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidad
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidad
ISTP. SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
Augusto Lujo Gomez
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
betzhabeth2
 
REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES
Rodolfo Ortiz
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
contablogger
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
Eugenia Cabrera
 
REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLESREGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES
Luciano Renteria
 
Valoración financiera de instrumentos financieros de renta fija y variable y ...
Valoración financiera de instrumentos financieros de renta fija y variable y ...Valoración financiera de instrumentos financieros de renta fija y variable y ...
Valoración financiera de instrumentos financieros de renta fija y variable y ...
Germán Lynch Navarro
 
Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...
Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...
Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...
Fiorelitah Renteria Fernandez
 
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Jessica Perez
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
Jon Lupú
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
Marylis Medina
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
Luisspe
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
KarenzaSalinas
 
CICLO CONTABLE
CICLO CONTABLECICLO CONTABLE
CICLO CONTABLE
luchinl
 

Destacado (18)

Sesion 06a - Modelo de Transporte - Variantes
Sesion 06a - Modelo de Transporte - VariantesSesion 06a - Modelo de Transporte - Variantes
Sesion 06a - Modelo de Transporte - Variantes
 
Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...
Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...
Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidad
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidadRegistro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidad
Registro de compras y ventas istp.santiago antunez de mayolo iiacontabilidad
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 
REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLESREGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES
 
Valoración financiera de instrumentos financieros de renta fija y variable y ...
Valoración financiera de instrumentos financieros de renta fija y variable y ...Valoración financiera de instrumentos financieros de renta fija y variable y ...
Valoración financiera de instrumentos financieros de renta fija y variable y ...
 
Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...
Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...
Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...
 
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
 
Registro de ventas
Registro de ventasRegistro de ventas
Registro de ventas
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
CICLO CONTABLE
CICLO CONTABLECICLO CONTABLE
CICLO CONTABLE
 

Similar a Registro contable

3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
600582
 
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBETPROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
Lizbeth Marcañaupa Cardenas
 
CONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptxCONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptx
CAMPOELIASCASELLESAL
 
Manual contable-catalogo-cuentas
Manual contable-catalogo-cuentasManual contable-catalogo-cuentas
Manual contable-catalogo-cuentas
Maria Gutierrez
 
Teneduría de libros
Teneduría de librosTeneduría de libros
Teneduría de libros
Yenny Alejandra Monsalve Zabaleta
 
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidadTEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
OscarMiranda347513
 
Contab tema 5.1 complementaria
Contab tema  5.1 complementariaContab tema  5.1 complementaria
Contab tema 5.1 complementaria
ceuss19
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
41599493
 
procesos contables
procesos contables procesos contables
procesos contables
edgarshito
 
conceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestreconceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestre
HERMES CAMILO CUELLAR RODRIGUEZ
 
ASIENTO_CONTABLE (1).ppt
ASIENTO_CONTABLE (1).pptASIENTO_CONTABLE (1).ppt
ASIENTO_CONTABLE (1).ppt
carlosflorez66
 
Tutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_ContabilidadTutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_Contabilidad
Jorge Luis Garcia Gutierrez
 
Cuestionario principios de contabilidad
Cuestionario principios de contabilidadCuestionario principios de contabilidad
Cuestionario principios de contabilidad
carymarcomputer
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
Institucion esmeralda
 
procesos contables
procesos contablesprocesos contables
procesos contables
edgarshito
 
Ova contabilidad ligia
Ova contabilidad  ligiaOva contabilidad  ligia
Ova contabilidad ligia
ligiaortizg
 
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
Vidal Oved
 
Modulo no 4
Modulo no 4Modulo no 4
Modulo no 4
Gabriel Diaz
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
47552630
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
fjcabimas
 

Similar a Registro contable (20)

3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
3.7 manual, balanza de comprobacion, libros
 
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBETPROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
 
CONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptxCONTABILIDAD.pptx
CONTABILIDAD.pptx
 
Manual contable-catalogo-cuentas
Manual contable-catalogo-cuentasManual contable-catalogo-cuentas
Manual contable-catalogo-cuentas
 
Teneduría de libros
Teneduría de librosTeneduría de libros
Teneduría de libros
 
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidadTEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
TEORIA DE LA PARTIDA DOBLE para la contabilidad
 
Contab tema 5.1 complementaria
Contab tema  5.1 complementariaContab tema  5.1 complementaria
Contab tema 5.1 complementaria
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
procesos contables
procesos contables procesos contables
procesos contables
 
conceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestreconceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestre
 
ASIENTO_CONTABLE (1).ppt
ASIENTO_CONTABLE (1).pptASIENTO_CONTABLE (1).ppt
ASIENTO_CONTABLE (1).ppt
 
Tutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_ContabilidadTutoría No 10_Contabilidad
Tutoría No 10_Contabilidad
 
Cuestionario principios de contabilidad
Cuestionario principios de contabilidadCuestionario principios de contabilidad
Cuestionario principios de contabilidad
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
procesos contables
procesos contablesprocesos contables
procesos contables
 
Ova contabilidad ligia
Ova contabilidad  ligiaOva contabilidad  ligia
Ova contabilidad ligia
 
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
2 La Cuenta Y CatáLogo De Cuentas
 
Modulo no 4
Modulo no 4Modulo no 4
Modulo no 4
 
Resumen 3
Resumen 3Resumen 3
Resumen 3
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 

Más de Cinelandia

Event Planner Mario Hernandez
Event Planner Mario HernandezEvent Planner Mario Hernandez
Event Planner Mario Hernandez
Cinelandia
 
Presentación mi mezcalito 2017
Presentación mi mezcalito 2017Presentación mi mezcalito 2017
Presentación mi mezcalito 2017
Cinelandia
 
Reportajes en la crónica de hoy
Reportajes en la crónica de hoyReportajes en la crónica de hoy
Reportajes en la crónica de hoy
Cinelandia
 
Week entrepreneurship
Week entrepreneurshipWeek entrepreneurship
Week entrepreneurship
Cinelandia
 
Notas latam méxico 2012
Notas latam méxico 2012Notas latam méxico 2012
Notas latam méxico 2012
Cinelandia
 
Evento foro retos de la industria de la publicidad
Evento foro retos de la industria de la publicidadEvento foro retos de la industria de la publicidad
Evento foro retos de la industria de la publicidad
Cinelandia
 
Cumbre ashoka
Cumbre ashokaCumbre ashoka
Cumbre ashoka
Cinelandia
 
Carpeta periodística capital de méxico
Carpeta periodística capital de méxicoCarpeta periodística capital de méxico
Carpeta periodística capital de méxico
Cinelandia
 
Roxana garduño book
Roxana garduño bookRoxana garduño book
Roxana garduño book
Cinelandia
 
Pamela días book
Pamela días bookPamela días book
Pamela días book
Cinelandia
 
Nanyei macedo book
Nanyei macedo bookNanyei macedo book
Nanyei macedo book
Cinelandia
 
María vázquez book
María vázquez bookMaría vázquez book
María vázquez book
Cinelandia
 
María huerta book
María huerta bookMaría huerta book
María huerta book
Cinelandia
 
Luis rosales book
Luis rosales bookLuis rosales book
Luis rosales book
Cinelandia
 
Luis avendaño book
Luis avendaño bookLuis avendaño book
Luis avendaño book
Cinelandia
 
Lucía coronado book
Lucía coronado bookLucía coronado book
Lucía coronado book
Cinelandia
 
Lizeth jaramillo book
Lizeth jaramillo bookLizeth jaramillo book
Lizeth jaramillo book
Cinelandia
 
Eugenia jaime book
Eugenia jaime bookEugenia jaime book
Eugenia jaime book
Cinelandia
 
Elsa ramírez book
Elsa ramírez bookElsa ramírez book
Elsa ramírez book
Cinelandia
 
Daniel duarte book
Daniel duarte bookDaniel duarte book
Daniel duarte book
Cinelandia
 

Más de Cinelandia (20)

Event Planner Mario Hernandez
Event Planner Mario HernandezEvent Planner Mario Hernandez
Event Planner Mario Hernandez
 
Presentación mi mezcalito 2017
Presentación mi mezcalito 2017Presentación mi mezcalito 2017
Presentación mi mezcalito 2017
 
Reportajes en la crónica de hoy
Reportajes en la crónica de hoyReportajes en la crónica de hoy
Reportajes en la crónica de hoy
 
Week entrepreneurship
Week entrepreneurshipWeek entrepreneurship
Week entrepreneurship
 
Notas latam méxico 2012
Notas latam méxico 2012Notas latam méxico 2012
Notas latam méxico 2012
 
Evento foro retos de la industria de la publicidad
Evento foro retos de la industria de la publicidadEvento foro retos de la industria de la publicidad
Evento foro retos de la industria de la publicidad
 
Cumbre ashoka
Cumbre ashokaCumbre ashoka
Cumbre ashoka
 
Carpeta periodística capital de méxico
Carpeta periodística capital de méxicoCarpeta periodística capital de méxico
Carpeta periodística capital de méxico
 
Roxana garduño book
Roxana garduño bookRoxana garduño book
Roxana garduño book
 
Pamela días book
Pamela días bookPamela días book
Pamela días book
 
Nanyei macedo book
Nanyei macedo bookNanyei macedo book
Nanyei macedo book
 
María vázquez book
María vázquez bookMaría vázquez book
María vázquez book
 
María huerta book
María huerta bookMaría huerta book
María huerta book
 
Luis rosales book
Luis rosales bookLuis rosales book
Luis rosales book
 
Luis avendaño book
Luis avendaño bookLuis avendaño book
Luis avendaño book
 
Lucía coronado book
Lucía coronado bookLucía coronado book
Lucía coronado book
 
Lizeth jaramillo book
Lizeth jaramillo bookLizeth jaramillo book
Lizeth jaramillo book
 
Eugenia jaime book
Eugenia jaime bookEugenia jaime book
Eugenia jaime book
 
Elsa ramírez book
Elsa ramírez bookElsa ramírez book
Elsa ramírez book
 
Daniel duarte book
Daniel duarte bookDaniel duarte book
Daniel duarte book
 

Último

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

Registro contable

  • 1. Fundamentos de negocio Contabilidad > Registro contable Copyright © Nacional Financiera 2004 / info@nafin.gob.mx / 01 800 NAFINSA (623 4672) Av. Insurgentes Sur 1971, Col. Guadalupe Inn, 01020, México, D.F. 1 Introducción La información financiera implica todo un proceso que en forma general abarcaría: a) Conocer las características de cada negocio, así como sus necesidades de información. b) Establecer un catálogo de cuentas y cerciorarse de su uso correcto. c) Elaborar formas a través de las cuales se pueda concentrar la información de las operaciones realizadas. d) Diseñar e implantar un sistema de registro, ya sea manual o en forma electrónica, adecuado para el registro y control de las transacciones. Esquemas de mayor El Balance General y el Estado de Resultados son el resultado de las operaciones practicadas por un comerciante. Sin embargo, falta por ver la forma en que estas operaciones modifican los valores del Activo, Pasivo, Capital y Resultados La fórmula contable básica: Activo = pasivo + capital contable No es suficiente para el administrador de un negocio, ya que no proporciona el detalle necesario de la integración de los Activos, Pasivos y Capital contable. Por lo tanto, se debe utilizar una cuenta individual para cada tipo de activo, pasivo, capital o patrimonio, ingresos y gastos, por ejemplo, para bancos, clientes, almacén, edificio, préstamos bancarios, capital social, ventas, costo de ventas, etc., para conocer cuánto tienes en cada clasificación. La cuenta es la unidad básica de registro de la contabilidad. Esquemáticamente, la cuenta se representa en forma de "T". El lado izquierdo de la cuenta se llama debe. El lado derecho de la cuenta se llama haber. Las operaciones se registran en la cuenta y son conocidas como asientos. El asiento hecho del lado del debe se llama cargo o débito. El asiento hecho del lado del haber se conoce como abono o crédito. El saldo de la cuenta es la diferencia entre los cargos y los abonos. Si la suma de cargos es superior a la suma de los abonos, el saldo será deudor. Si por el contrario, la suma de abonos es superior a la de cargos, el saldo será acreedor, es decir, sólo puede quedar un saldo. El sistema contable se basa en la teoría de la partida doble, la cual se sustenta en el principio de causa y efecto. Dicha teoría permite que el sistema contable se mantenga en equilibrio. La teoría de la partida doble se puede enunciar de la siguiente manera: a todo cargo o suma de cargos corresponde un abono o suma de abonos por la misma cantidad. Esta teoría se fundamenta en la ecuación básica de la contabilidad. Activo = pasivo + capital contable
  • 2. Fundamentos de negocio Contabilidad > Registro contable Copyright © Nacional Financiera 2004 / info@nafin.gob.mx / 01 800 NAFINSA (623 4672) Av. Insurgentes Sur 1971, Col. Guadalupe Inn, 01020, México, D.F. 2 Activo = pasivo + capital social ± resultados Para explicar la regla de la partida doble, vamos a recordar las fuentes de recursos y sus aplicaciones en una balanza. A todo lo que le pertenece a la empresa, es decir, al activo le daremos un signo + (positivo) y para reconocer de dónde obtuvo la empresa el dinero, a las reclamaciones posibles le damos un signo (negativo). 1) Un cargo en el activo va a significar un aumento del mismo, mientras que un abono significará una disminución del activo. Por eso, se dice que todas las cuentas del activo deben tener saldo deudor. 2) En el pasivo un cargo va a implicar una disminución y un abono, un aumento. Al decir que le debes al banco, tienes más obligaciones por pagar (pasivo). Por eso todas las cuentas del pasivo tienen saldo acreedor. 3) Para el capital contable, un cargo va a significar una disminución; por ejemplo, costos, gastos y un abono, un aumento, ejemplo, capital aportado o ventas del negocio, productos financieros. Es decir, las cuentas de Capital y los ingresos tienen saldo acreedor y los costos y gastos, saldo deudor. Catálogo de cuentas El conjunto de cuentas que se manejan en un negocio se llama catálogo de cuentas. Es importante tener un catálogo de cuentas que ofrezca flexibilidad para poder crecer cuando la empresa se expanda o se desarrolle. Recordemos que la contabilidad, a través de un proceso de captación de operaciones, mide, clasifica, registra y resume con claridad. Para que esto pueda realizarse, se requiere de un catálogo adecuado a la operación del negocio. Para el registro de las operaciones en sistemas electrónicos de procesamiento de datos, esto es indispensable ya que, de no contar con un catálogo y un código, la computadora no puede procesar las operaciones ni producir la información que se le programa. En sistemas de registro directo (máquinas de contabilidad) o manuales, también es necesario porque facilita el trabajo para tener un orden y una identificación numérica de las cuentas. Un catálogo de cuentas debe tener un orden y es preciso que las cuentas se agrupen por su naturaleza; cuentas de activo, cuentas de pasivo, cuentas de capital, cuentas de ingresos, cuentas de costos, cuentas de gastos. Esto facilita su localización, al clasificar la operación, al hacer el registro y el resumen. Libros de contabilidad El comerciante, de conformidad con la Ley, está obligado a llevar y mantener un sistema de contabilidad, que permita identificar las operaciones individuales y sus documentos comprobatorios con los registros contables. Cada operación que realice debe ser clasificada, con base en el catálogo de cuentas, para ser registrada en las cuentas que corresponden. La Ley nos indica que las operaciones de un negocio se deben registrar en libros, ya sea manualmente, o en forma electrónica.
  • 3. Fundamentos de negocio Contabilidad > Registro contable Copyright © Nacional Financiera 2004 / info@nafin.gob.mx / 01 800 NAFINSA (623 4672) Av. Insurgentes Sur 1971, Col. Guadalupe Inn, 01020, México, D.F. 3 De conformidad con las leyes y reglamentos, se deberá conservar los libros, registros, documentos y archivos de la empresa durante 10 años cuando menos. Si tu negocio está constituido como una sociedad anónima, debes registrar las operaciones del negocio en: El Libro diario. El Libro mayor. El Libro de inventarios y balances. Si tu negocio está constituido como contribuyente menor, de acuerdo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta, deberás registrar tus operaciones en el libro de entradas y salidas.