SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación de la Carne
Descubre los efectos de la contaminación de la carne en la salud y cómo
prevenir y controlar este problema. ¡Acompáñanos en este viaje informativo!
Kenny Yesaél Moreno Rodriguez-202246442
Efectos de la Contaminación de la
Carne en la Salud
1 Enfermedades Transmitidas
La contaminación de la carne puede causar enfermedades como intoxicación
alimentaria y salmonela, afectando la salud de las personas
2 Riesgo de Antibiótico-Resistencia
El consumo de carne contaminada puede contribuir al desarrollo de bacterias resistentes
a los antibióticos, poniendo en peligro la efectividad de los tratamientos médicos.
3 Impacto a Largo Plazo
La contaminación de la carne puede tener efectos a largo plazo en la salud, incluyendo
enfermedades crónicas y trastornos metabólicos.
Factores que Contribuyen a la
Contaminación de la Carne
Malas Prácticas
de Higiene
El manejo inadecuado de la
carne durante la producción
y distribución puede
contribuir a su
contaminación.
Uso Excesivo de
Antibióticos
La administración
inapropiada de antibióticos
en la cría de animales puede
generar resistencia
bacteriana y contaminar la
carne.
Contaminación
Ambiental
El contacto de los animales
con fuentes de
contaminación ambiental,
como pesticidas y aguas
residuales, puede afectar la
calidad de la carne.
Procesamiento y Producción de
Carne Contaminada
1 Cría y Engorde
Las prácticas de cría y engorde de
animales pueden afectar la seguridad
y calidad de la carne.
2
Procesamiento Industrial
El procesamiento industrial de la
carne puede introducir
contaminantes y microorganismos no
deseados.
3 Cadena de Suministro
Los pasos en la cadena de
suministro, desde el transporte hasta
el almacenamiento, pueden ser
fuente de contaminación de la carne.
Impacto Ambiental de la
Contaminación de la Carne
Deforestación
La producción de carne puede
contribuir a la deforestación y
pérdida de hábitats naturales.
Contaminación del Agua
La producción intensiva de
animales puede generar
contaminación del agua
debido a los desechos y
químicos utilizados.
Emisiones de Gases
de Efecto Invernadero
La cría de animales para
consumo humano es una de
las principales fuentes de
emisiones de gases que
contribuyen al calentamiento
global.
Medidas de Prevención y Control de
la Contaminación de la Carne
1 Higiene en el
Procesamiento
Implementar protocolos
de higiene estrictos en
todas las etapas del
procesamiento de la
carne.
2 Inspecciones y
Regulaciones
Establecer
inspecciones y
regulaciones
adecuadas para
garantizar la seguridad
alimentaria y prevenir la
contaminación de la
carne.
3 Uso Responsable
de Antibióticos
Promover el uso
responsable de
antibióticos en la cría
de animales y fomentar
prácticas más
sostenibles.
Regulaciones y Políticas
Relacionadas con la Contaminación
de la Carne
Etiquetado Claro
Es fundamental contar con etiquetas claras que
informen sobre el origen y condiciones de la
carne para facilitar la toma de decisiones de los
consumidores.
Límites de Contaminantes
Establecer límites máximos de contaminantes
en la carne y llevar a cabo análisis y
monitoreos periódicos para garantizar su
cumplimiento.
Conclusiones y Recomendaciones
para Reducir la Contaminación de la
Carne
Educación y Conciencia
Crear conciencia sobre
los efectos de la
contaminación de la carne
y promover la educación
alimentaria para tomar
decisiones informadas.
Innovación Tecnológica
Fomentar la investigación
y desarrollo de
tecnologías avanzadas
que reduzcan la
contaminación en la
producción y
procesamiento de la
carne.
Consumo Responsable
Optar por fuentes de
carne más sostenibles y
reducir el consumo de
carne en general para
disminuir los impactos
ambientales y sanitarios.

Más contenido relacionado

Similar a contaminacion de la carne.pptx

Ferias Bioalimentarias
Ferias BioalimentariasFerias Bioalimentarias
Ferias Bioalimentarias
eslu
 
INOCUIDAD2.pptx
INOCUIDAD2.pptxINOCUIDAD2.pptx
INOCUIDAD2.pptx
GLADYSMAGALYAGUIRREE
 
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Silvia Wu Guin
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Silvia Wu GuinII CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Silvia Wu Guin
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Silvia Wu Guin
Hernani Larrea
 
Arias olivia actividad 4 unidad 3 tox
Arias olivia actividad 4 unidad 3 toxArias olivia actividad 4 unidad 3 tox
Arias olivia actividad 4 unidad 3 tox
Arias Berenice
 
Microbiologia-de-la-Carne.pptx
Microbiologia-de-la-Carne.pptxMicrobiologia-de-la-Carne.pptx
Microbiologia-de-la-Carne.pptx
claramayelirosales14
 
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
inspeccioncarnes
 
Avances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria CárnicaAvances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria Cárnica
Juan Tomas Rodriguez
 
1. inocuidad de alimentos 27 05 20201
1. inocuidad de alimentos 27 05 202011. inocuidad de alimentos 27 05 20201
1. inocuidad de alimentos 27 05 20201
Elias Paini
 
Peligros Alimentarios
Peligros AlimentariosPeligros Alimentarios
Peligros Alimentarios
SteveenVallejo
 
Unidad 1 -_principios_generales_-_def-compr
Unidad 1 -_principios_generales_-_def-comprUnidad 1 -_principios_generales_-_def-compr
Unidad 1 -_principios_generales_-_def-compr
Emagister
 
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02
Francisco Llinares Soler
 
Mtu exportaciones[1]
Mtu exportaciones[1]Mtu exportaciones[1]
Mtu exportaciones[1]
ALLUS BPO
 
Problemas sanitarios en los alimentos
Problemas sanitarios en los alimentosProblemas sanitarios en los alimentos
Problemas sanitarios en los alimentos
María José Morales
 
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+AlimenticiaIntroduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
rilara
 
Higiene y Manipulación de Alimentos
Higiene y Manipulación de AlimentosHigiene y Manipulación de Alimentos
Higiene y Manipulación de Alimentos
Bryan Andrés Sabogal
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
IPN
 
Dia Mundial sin carne por Mercedes Figueroa
Dia Mundial sin carne por Mercedes FigueroaDia Mundial sin carne por Mercedes Figueroa
Dia Mundial sin carne por Mercedes Figueroa
Aquarius en línea
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Jose Claudio Decima
 
Bacterias contaminantes en los procesos industriales
Bacterias contaminantes en los procesos industrialesBacterias contaminantes en los procesos industriales
Bacterias contaminantes en los procesos industriales
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Overallhealth En Salud
 

Similar a contaminacion de la carne.pptx (20)

Ferias Bioalimentarias
Ferias BioalimentariasFerias Bioalimentarias
Ferias Bioalimentarias
 
INOCUIDAD2.pptx
INOCUIDAD2.pptxINOCUIDAD2.pptx
INOCUIDAD2.pptx
 
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Silvia Wu Guin
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Silvia Wu GuinII CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Silvia Wu Guin
II CONVENCION DE AGRONEGOCIOS UPC - Silvia Wu Guin
 
Arias olivia actividad 4 unidad 3 tox
Arias olivia actividad 4 unidad 3 toxArias olivia actividad 4 unidad 3 tox
Arias olivia actividad 4 unidad 3 tox
 
Microbiologia-de-la-Carne.pptx
Microbiologia-de-la-Carne.pptxMicrobiologia-de-la-Carne.pptx
Microbiologia-de-la-Carne.pptx
 
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
Conferencia bpg carne medellín sep 9 2011
 
Avances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria CárnicaAvances en la Industria Cárnica
Avances en la Industria Cárnica
 
1. inocuidad de alimentos 27 05 20201
1. inocuidad de alimentos 27 05 202011. inocuidad de alimentos 27 05 20201
1. inocuidad de alimentos 27 05 20201
 
Peligros Alimentarios
Peligros AlimentariosPeligros Alimentarios
Peligros Alimentarios
 
Unidad 1 -_principios_generales_-_def-compr
Unidad 1 -_principios_generales_-_def-comprUnidad 1 -_principios_generales_-_def-compr
Unidad 1 -_principios_generales_-_def-compr
 
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02
Manualdebuenaspracticasdehigieneysanidad 130218201609-phpapp02
 
Mtu exportaciones[1]
Mtu exportaciones[1]Mtu exportaciones[1]
Mtu exportaciones[1]
 
Problemas sanitarios en los alimentos
Problemas sanitarios en los alimentosProblemas sanitarios en los alimentos
Problemas sanitarios en los alimentos
 
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+AlimenticiaIntroduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
 
Higiene y Manipulación de Alimentos
Higiene y Manipulación de AlimentosHigiene y Manipulación de Alimentos
Higiene y Manipulación de Alimentos
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
 
Dia Mundial sin carne por Mercedes Figueroa
Dia Mundial sin carne por Mercedes FigueroaDia Mundial sin carne por Mercedes Figueroa
Dia Mundial sin carne por Mercedes Figueroa
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
 
Bacterias contaminantes en los procesos industriales
Bacterias contaminantes en los procesos industrialesBacterias contaminantes en los procesos industriales
Bacterias contaminantes en los procesos industriales
 
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentariaBuenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
Buenas practicas-en-la-produccion-alimentaria
 

Más de Kenshy1

Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentosExposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
Kenshy1
 
Todo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptxTodo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptx
Kenshy1
 
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptxTIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
Kenshy1
 
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptxQUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
Kenshy1
 
PRODUCCIón de embutidos.pptx
PRODUCCIón de embutidos.pptxPRODUCCIón de embutidos.pptx
PRODUCCIón de embutidos.pptx
Kenshy1
 
PROCESOS DE MATANZA.pptx
PROCESOS DE MATANZA.pptxPROCESOS DE MATANZA.pptx
PROCESOS DE MATANZA.pptx
Kenshy1
 
problemas de los embutidos.pptx
problemas de los embutidos.pptxproblemas de los embutidos.pptx
problemas de los embutidos.pptx
Kenshy1
 
HACCP.pptx
HACCP.pptxHACCP.pptx
HACCP.pptx
Kenshy1
 
EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptxEQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
Kenshy1
 
Embutidos-Precocidos.pptx
Embutidos-Precocidos.pptxEmbutidos-Precocidos.pptx
Embutidos-Precocidos.pptx
Kenshy1
 
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptxEMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
Kenshy1
 
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptxCRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
Kenshy1
 
Carne-mecanicamente-separada.pptx
Carne-mecanicamente-separada.pptxCarne-mecanicamente-separada.pptx
Carne-mecanicamente-separada.pptx
Kenshy1
 
CARNE PSE Y DFD.pptx
CARNE PSE Y DFD.pptxCARNE PSE Y DFD.pptx
CARNE PSE Y DFD.pptx
Kenshy1
 
Capacidad de retención de agua (CRA).pptx
Capacidad de retención de agua (CRA).pptxCapacidad de retención de agua (CRA).pptx
Capacidad de retención de agua (CRA).pptx
Kenshy1
 
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptxCALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
Kenshy1
 
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptxBIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
Kenshy1
 
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptxADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
Kenshy1
 
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptxQUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
Kenshy1
 

Más de Kenshy1 (19)

Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentosExposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
 
Todo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptxTodo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptx
 
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptxTIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
 
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptxQUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
 
PRODUCCIón de embutidos.pptx
PRODUCCIón de embutidos.pptxPRODUCCIón de embutidos.pptx
PRODUCCIón de embutidos.pptx
 
PROCESOS DE MATANZA.pptx
PROCESOS DE MATANZA.pptxPROCESOS DE MATANZA.pptx
PROCESOS DE MATANZA.pptx
 
problemas de los embutidos.pptx
problemas de los embutidos.pptxproblemas de los embutidos.pptx
problemas de los embutidos.pptx
 
HACCP.pptx
HACCP.pptxHACCP.pptx
HACCP.pptx
 
EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptxEQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
 
Embutidos-Precocidos.pptx
Embutidos-Precocidos.pptxEmbutidos-Precocidos.pptx
Embutidos-Precocidos.pptx
 
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptxEMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
 
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptxCRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
 
Carne-mecanicamente-separada.pptx
Carne-mecanicamente-separada.pptxCarne-mecanicamente-separada.pptx
Carne-mecanicamente-separada.pptx
 
CARNE PSE Y DFD.pptx
CARNE PSE Y DFD.pptxCARNE PSE Y DFD.pptx
CARNE PSE Y DFD.pptx
 
Capacidad de retención de agua (CRA).pptx
Capacidad de retención de agua (CRA).pptxCapacidad de retención de agua (CRA).pptx
Capacidad de retención de agua (CRA).pptx
 
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptxCALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
 
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptxBIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
 
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptxADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
 
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptxQUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

contaminacion de la carne.pptx

  • 1. Contaminación de la Carne Descubre los efectos de la contaminación de la carne en la salud y cómo prevenir y controlar este problema. ¡Acompáñanos en este viaje informativo! Kenny Yesaél Moreno Rodriguez-202246442
  • 2. Efectos de la Contaminación de la Carne en la Salud 1 Enfermedades Transmitidas La contaminación de la carne puede causar enfermedades como intoxicación alimentaria y salmonela, afectando la salud de las personas 2 Riesgo de Antibiótico-Resistencia El consumo de carne contaminada puede contribuir al desarrollo de bacterias resistentes a los antibióticos, poniendo en peligro la efectividad de los tratamientos médicos. 3 Impacto a Largo Plazo La contaminación de la carne puede tener efectos a largo plazo en la salud, incluyendo enfermedades crónicas y trastornos metabólicos.
  • 3.
  • 4. Factores que Contribuyen a la Contaminación de la Carne Malas Prácticas de Higiene El manejo inadecuado de la carne durante la producción y distribución puede contribuir a su contaminación. Uso Excesivo de Antibióticos La administración inapropiada de antibióticos en la cría de animales puede generar resistencia bacteriana y contaminar la carne. Contaminación Ambiental El contacto de los animales con fuentes de contaminación ambiental, como pesticidas y aguas residuales, puede afectar la calidad de la carne.
  • 5. Procesamiento y Producción de Carne Contaminada 1 Cría y Engorde Las prácticas de cría y engorde de animales pueden afectar la seguridad y calidad de la carne. 2 Procesamiento Industrial El procesamiento industrial de la carne puede introducir contaminantes y microorganismos no deseados. 3 Cadena de Suministro Los pasos en la cadena de suministro, desde el transporte hasta el almacenamiento, pueden ser fuente de contaminación de la carne.
  • 6. Impacto Ambiental de la Contaminación de la Carne Deforestación La producción de carne puede contribuir a la deforestación y pérdida de hábitats naturales. Contaminación del Agua La producción intensiva de animales puede generar contaminación del agua debido a los desechos y químicos utilizados. Emisiones de Gases de Efecto Invernadero La cría de animales para consumo humano es una de las principales fuentes de emisiones de gases que contribuyen al calentamiento global.
  • 7. Medidas de Prevención y Control de la Contaminación de la Carne 1 Higiene en el Procesamiento Implementar protocolos de higiene estrictos en todas las etapas del procesamiento de la carne. 2 Inspecciones y Regulaciones Establecer inspecciones y regulaciones adecuadas para garantizar la seguridad alimentaria y prevenir la contaminación de la carne. 3 Uso Responsable de Antibióticos Promover el uso responsable de antibióticos en la cría de animales y fomentar prácticas más sostenibles.
  • 8. Regulaciones y Políticas Relacionadas con la Contaminación de la Carne Etiquetado Claro Es fundamental contar con etiquetas claras que informen sobre el origen y condiciones de la carne para facilitar la toma de decisiones de los consumidores. Límites de Contaminantes Establecer límites máximos de contaminantes en la carne y llevar a cabo análisis y monitoreos periódicos para garantizar su cumplimiento.
  • 9. Conclusiones y Recomendaciones para Reducir la Contaminación de la Carne Educación y Conciencia Crear conciencia sobre los efectos de la contaminación de la carne y promover la educación alimentaria para tomar decisiones informadas. Innovación Tecnológica Fomentar la investigación y desarrollo de tecnologías avanzadas que reduzcan la contaminación en la producción y procesamiento de la carne. Consumo Responsable Optar por fuentes de carne más sostenibles y reducir el consumo de carne en general para disminuir los impactos ambientales y sanitarios.