SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo Utilizado
en la Industria
Cárnica
INTRODUCCIÓN
2
Son un conjunto de máquinas las cuales permiten
realizar distintas funciones para el procesamiento de
productos cárnicos, en los cuales se puede destacar
maquinaria para el molido, cortado, emulsionado,
separado o compactado de la carne y grasa.
CUTTER
Aparato utilizado en la industria cárnica, para la elaboración
de masas finas y todas aquellas elaboraciones en las que el
picado tenga que ser muy fino
3
Características
╸Toda cutter debe poseer uno o dos motores, un motor
para las cuchillas y otro para el tazón, o a su vez uno que
realice ambas funciones.
╸Se trata de una construcción que garantiza un corte
favorable y un tiempo de utilización muy largo.
╸En la cutter deben distribuirse y mezclarse en forma
homogénea los componentes de la fórmula, es decir,
carne magra, tocino, hielo y aditivos
Funcionamiento
Reduce la carne en trozos pequeños, incluyendo carnes congeladas, Elabora emulsiones y Mezcla emulsiones con
otros componentes del producto
Molino
Es una máquina utilizada para cortar carne en trocitos
pequeños, más o menos uniforme
4
Función del molino
Utilización del Molino
╸ Pre-cortar la carne o la grasa congelada antes de cuttearla. (para no dañar las cuchillas) A veces, los
cortes grandes de carne fresca también se pre-cortan (por orificios > 13 mm) antes de cuttearlas
╸ Pre-cortar la carne para el presalado. Cuanto más fino es el corte más daño sufrirá la carne. Por esta
razón el orificio debe tener mínimo 13 mm de diámetro
Características
╸ Se trabaja con carne o grasa fría (2 a 5°C)
╸ Se trabaja más lento
╸ Se tiene discos y cuchillas bien afiladas
5
Son máquinas con una gran cantidad de agujas que
penetran a la carne inyectando la salmuera
5
╸La separación de las agujas no es mas de 1,5 cm
╸Tiene una faja trasportadora horizontal, mueve el trozo
por la sección de las agujas.
╸La ventaja de esta máquina es que hay una buena y casi
uniforme distribución de la salmuera.
╸Cuando se inyecta la membra, existe el peligro de formación
de burbujas de salmuera entre las membranas
╸La salmuera generalmente contiene fosfatos, nitritos y
posiblemente agujas de la inyectora
╸En el mercado existen inyectoras simples con 10 agujas
INYECTORA
Características
Riesgos
ABLANDADOR
Máquina que hace una multitud de cortes en la carne
facilitando la absorción de salmuera en el musculo, el
ablandador se usa antes del del masajeado de la carne
6
Características
╸Dañan las células de la carne, sin romperlas, por eso
aumenta su capacidad de absorción de agua/salmuera
╸Facilita la penetración de la salmuera al interior de la
carne, consiguiéndose una mayor uniformidad en la
dispersión de estas.
╸Se mejora la capacidad de absorción de agua y miosina
╸Se incrementa la liberación de las proteínas solubles de
las fibras musculares, para usarlas como agentes
aglutinantes y emulsificantes
Funcionamiento
Consiste en un masajeado de varias horas, en donde la carne contiene salmuera y es masajeada, mas o menos a 24
horas continuas con 20 rpm
MEZCLADORA
Este aparato sirve para mezclar los distintos componentes de
la masa carnes, ingredientes, para obtener una calidad
uniforme en la masa.
7
Función del molino
Utilización del Molino
╸ A continuación, se citan algunos casos: mezclar la carne con los ingredientes. Por ejemplo: carne y sal +
nitrito, para el proceso de curado a veces se añade algo de agua.
╸ Existen dos tipos de mezcladoras: con vacío y calentado
Características
Son maquinas simples y por eso muy fiables.
El espacio libre ente el listón/paleta y la pared de la parte redonda de la cuba tiene que ser mínima
Muchas veces las harinas/féculas forman grumos debido a la humedad de la carne.
8
La embutidora sirve para llenar la preparación cárnica en
una tripa/funda o envase. Esta máquina debe ser de acero
inoxidable.
8
╸Simple
╸Barato
╸Confiable
╸Casi no se puede quebrar
╸Sencillo para limpiar
╸Embutidoras manuales o semi manuales, sin vacío
╸Embutidoras semi manuales, sin vacío.
╸Embutidoras industriales, con vacío.
╸Embutidoras manuales sin vacío
LA EMBUTIDORA
Ventajas
Tipos de embutidora
PAILA DE COCCIÓN
Es el método de cocción mas simple y requiere poca
inversión. En este caso, se necesita una paila o baño en la
que se pueda calentar el agua hasta unos 75-78°C
(Escaldado)
9
Características
╸se presentará cambios negativos en el sabor, color,
textura, etc. en el producto, pudiendo incluso reventar la
tripa del embutido.
╸Al usar vapor en vez de fuego directo, es que el agua no
se homogeniza
╸Se debe asegurar que los productos queden sumergidos
totalmente durante el proceso y que exista separación
entre los productos embutidos para que dejen circular el
agua caliente
Desventaja
La desventaja de escaldar/cocinar en agua es que el producto tiene que estar dentro de una cubierta hermética (fundas de plástico
impermeables, envases de lata o vidrio) para evitar la pérdida de sal, sabor y peso .Estos productos (herméticos) no se pueden ahumar, porque
el humo no podría ingresar al interior de los productos, debido a las características de la funda. Después del proceso de escaldado, se debe
enfriar el producto lo más rápidamente posible hasta 30 °C.
EQUIPOS IMPORTANTES
PARA EMBUTIDOS CRUDOS
10
1 2 3

Más contenido relacionado

Similar a EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx

Brochure primo 2016 (digital) 2.compressed
Brochure primo 2016 (digital) 2.compressedBrochure primo 2016 (digital) 2.compressed
Brochure primo 2016 (digital) 2.compressed
Primo Global Solutions
 
Acero inox(2)
Acero inox(2)Acero inox(2)
Acero inox(2)
charoalma
 
Realisacion De Embutidos UEA
Realisacion De Embutidos UEARealisacion De Embutidos UEA
Realisacion De Embutidos UEA
Alejandro Cadena Bonilla
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
malauri
 
pdf-2-planta-de-leche_compress.pdf
pdf-2-planta-de-leche_compress.pdfpdf-2-planta-de-leche_compress.pdf
pdf-2-planta-de-leche_compress.pdf
franklingarcia74
 
proceso productivo del queso
proceso productivo del quesoproceso productivo del queso
proceso productivo del queso
ludwinglemus
 
MARCHANT SCHMIDT INC Spanish Line Card
MARCHANT SCHMIDT INC Spanish Line CardMARCHANT SCHMIDT INC Spanish Line Card
MARCHANT SCHMIDT INC Spanish Line Card
Raul Covarrubias Lopez
 
Dosier de cocina basica teoria
Dosier de cocina basica teoriaDosier de cocina basica teoria
Dosier de cocina basica teoria
Diego Gallegos Piraino
 
Lab Carnicos Guia
Lab Carnicos Guia Lab Carnicos Guia
Lab Carnicos Guia
luisinec
 
informe de maquinas
informe de maquinasinforme de maquinas
informe de maquinas
Eder Guimer Valverde Achic
 
Carne-Mecanicamente-Separada
Carne-Mecanicamente-SeparadaCarne-Mecanicamente-Separada
Carne-Mecanicamente-Separada
BereniceSaraAlecioMa
 
Mei carnes 8equipos prod inyectados
Mei carnes 8equipos prod inyectadosMei carnes 8equipos prod inyectados
Mei carnes 8equipos prod inyectados
lasalleurubamba
 
Operaciones de elaboaracion carnicas
Operaciones de elaboaracion carnicasOperaciones de elaboaracion carnicas
Operaciones de elaboaracion carnicas
Dirección de Educación Virtual
 
Embutidos-crudos TECNICAS.pdf
Embutidos-crudos TECNICAS.pdfEmbutidos-crudos TECNICAS.pdf
Embutidos-crudos TECNICAS.pdf
OscarSantacruz25
 
57487295 embutidos-escaldados
57487295 embutidos-escaldados57487295 embutidos-escaldados
57487295 embutidos-escaldados
ISTLOJA
 
FICHA TECNICA
FICHA TECNICAFICHA TECNICA
FICHA TECNICA
GITA
 
Corta Fiambres Y Quesos Profesional Bosch
Corta Fiambres Y Quesos Profesional Bosch
Corta Fiambres Y Quesos Profesional Bosch
Corta Fiambres Y Quesos Profesional Bosch
simone6miller75
 
MATERIA_PRIMA_E_INSUMOS_DEL_YOGURT.pptx
MATERIA_PRIMA_E_INSUMOS_DEL_YOGURT.pptxMATERIA_PRIMA_E_INSUMOS_DEL_YOGURT.pptx
MATERIA_PRIMA_E_INSUMOS_DEL_YOGURT.pptx
FernandoLobo33
 
137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo
Liv TLv
 
Tecnologia de la Leche
Tecnologia de la LecheTecnologia de la Leche
Tecnologia de la Leche
Carmen Costales
 

Similar a EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx (20)

Brochure primo 2016 (digital) 2.compressed
Brochure primo 2016 (digital) 2.compressedBrochure primo 2016 (digital) 2.compressed
Brochure primo 2016 (digital) 2.compressed
 
Acero inox(2)
Acero inox(2)Acero inox(2)
Acero inox(2)
 
Realisacion De Embutidos UEA
Realisacion De Embutidos UEARealisacion De Embutidos UEA
Realisacion De Embutidos UEA
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
pdf-2-planta-de-leche_compress.pdf
pdf-2-planta-de-leche_compress.pdfpdf-2-planta-de-leche_compress.pdf
pdf-2-planta-de-leche_compress.pdf
 
proceso productivo del queso
proceso productivo del quesoproceso productivo del queso
proceso productivo del queso
 
MARCHANT SCHMIDT INC Spanish Line Card
MARCHANT SCHMIDT INC Spanish Line CardMARCHANT SCHMIDT INC Spanish Line Card
MARCHANT SCHMIDT INC Spanish Line Card
 
Dosier de cocina basica teoria
Dosier de cocina basica teoriaDosier de cocina basica teoria
Dosier de cocina basica teoria
 
Lab Carnicos Guia
Lab Carnicos Guia Lab Carnicos Guia
Lab Carnicos Guia
 
informe de maquinas
informe de maquinasinforme de maquinas
informe de maquinas
 
Carne-Mecanicamente-Separada
Carne-Mecanicamente-SeparadaCarne-Mecanicamente-Separada
Carne-Mecanicamente-Separada
 
Mei carnes 8equipos prod inyectados
Mei carnes 8equipos prod inyectadosMei carnes 8equipos prod inyectados
Mei carnes 8equipos prod inyectados
 
Operaciones de elaboaracion carnicas
Operaciones de elaboaracion carnicasOperaciones de elaboaracion carnicas
Operaciones de elaboaracion carnicas
 
Embutidos-crudos TECNICAS.pdf
Embutidos-crudos TECNICAS.pdfEmbutidos-crudos TECNICAS.pdf
Embutidos-crudos TECNICAS.pdf
 
57487295 embutidos-escaldados
57487295 embutidos-escaldados57487295 embutidos-escaldados
57487295 embutidos-escaldados
 
FICHA TECNICA
FICHA TECNICAFICHA TECNICA
FICHA TECNICA
 
Corta Fiambres Y Quesos Profesional Bosch
Corta Fiambres Y Quesos Profesional Bosch
Corta Fiambres Y Quesos Profesional Bosch
Corta Fiambres Y Quesos Profesional Bosch
 
MATERIA_PRIMA_E_INSUMOS_DEL_YOGURT.pptx
MATERIA_PRIMA_E_INSUMOS_DEL_YOGURT.pptxMATERIA_PRIMA_E_INSUMOS_DEL_YOGURT.pptx
MATERIA_PRIMA_E_INSUMOS_DEL_YOGURT.pptx
 
137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo137618963 pate-de-higado-de-pollo
137618963 pate-de-higado-de-pollo
 
Tecnologia de la Leche
Tecnologia de la LecheTecnologia de la Leche
Tecnologia de la Leche
 

Más de Kenshy1

Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentosExposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
Kenshy1
 
Todo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptxTodo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptx
Kenshy1
 
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptxTIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
Kenshy1
 
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptxQUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
Kenshy1
 
PRODUCCIón de embutidos.pptx
PRODUCCIón de embutidos.pptxPRODUCCIón de embutidos.pptx
PRODUCCIón de embutidos.pptx
Kenshy1
 
PROCESOS DE MATANZA.pptx
PROCESOS DE MATANZA.pptxPROCESOS DE MATANZA.pptx
PROCESOS DE MATANZA.pptx
Kenshy1
 
problemas de los embutidos.pptx
problemas de los embutidos.pptxproblemas de los embutidos.pptx
problemas de los embutidos.pptx
Kenshy1
 
HACCP.pptx
HACCP.pptxHACCP.pptx
HACCP.pptx
Kenshy1
 
Embutidos-Precocidos.pptx
Embutidos-Precocidos.pptxEmbutidos-Precocidos.pptx
Embutidos-Precocidos.pptx
Kenshy1
 
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptxEMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
Kenshy1
 
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptxCRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
Kenshy1
 
contaminacion de la carne.pptx
contaminacion de la carne.pptxcontaminacion de la carne.pptx
contaminacion de la carne.pptx
Kenshy1
 
Carne-mecanicamente-separada.pptx
Carne-mecanicamente-separada.pptxCarne-mecanicamente-separada.pptx
Carne-mecanicamente-separada.pptx
Kenshy1
 
CARNE PSE Y DFD.pptx
CARNE PSE Y DFD.pptxCARNE PSE Y DFD.pptx
CARNE PSE Y DFD.pptx
Kenshy1
 
Capacidad de retención de agua (CRA).pptx
Capacidad de retención de agua (CRA).pptxCapacidad de retención de agua (CRA).pptx
Capacidad de retención de agua (CRA).pptx
Kenshy1
 
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptxCALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
Kenshy1
 
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptxBIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
Kenshy1
 
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptxADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
Kenshy1
 
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptxQUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
Kenshy1
 

Más de Kenshy1 (19)

Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentosExposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
 
Todo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptxTodo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptx
 
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptxTIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
 
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptxQUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
 
PRODUCCIón de embutidos.pptx
PRODUCCIón de embutidos.pptxPRODUCCIón de embutidos.pptx
PRODUCCIón de embutidos.pptx
 
PROCESOS DE MATANZA.pptx
PROCESOS DE MATANZA.pptxPROCESOS DE MATANZA.pptx
PROCESOS DE MATANZA.pptx
 
problemas de los embutidos.pptx
problemas de los embutidos.pptxproblemas de los embutidos.pptx
problemas de los embutidos.pptx
 
HACCP.pptx
HACCP.pptxHACCP.pptx
HACCP.pptx
 
Embutidos-Precocidos.pptx
Embutidos-Precocidos.pptxEmbutidos-Precocidos.pptx
Embutidos-Precocidos.pptx
 
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptxEMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
 
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptxCRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
 
contaminacion de la carne.pptx
contaminacion de la carne.pptxcontaminacion de la carne.pptx
contaminacion de la carne.pptx
 
Carne-mecanicamente-separada.pptx
Carne-mecanicamente-separada.pptxCarne-mecanicamente-separada.pptx
Carne-mecanicamente-separada.pptx
 
CARNE PSE Y DFD.pptx
CARNE PSE Y DFD.pptxCARNE PSE Y DFD.pptx
CARNE PSE Y DFD.pptx
 
Capacidad de retención de agua (CRA).pptx
Capacidad de retención de agua (CRA).pptxCapacidad de retención de agua (CRA).pptx
Capacidad de retención de agua (CRA).pptx
 
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptxCALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
 
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptxBIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
 
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptxADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
 
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptxQUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx

  • 1. Equipo Utilizado en la Industria Cárnica
  • 2. INTRODUCCIÓN 2 Son un conjunto de máquinas las cuales permiten realizar distintas funciones para el procesamiento de productos cárnicos, en los cuales se puede destacar maquinaria para el molido, cortado, emulsionado, separado o compactado de la carne y grasa.
  • 3. CUTTER Aparato utilizado en la industria cárnica, para la elaboración de masas finas y todas aquellas elaboraciones en las que el picado tenga que ser muy fino 3 Características ╸Toda cutter debe poseer uno o dos motores, un motor para las cuchillas y otro para el tazón, o a su vez uno que realice ambas funciones. ╸Se trata de una construcción que garantiza un corte favorable y un tiempo de utilización muy largo. ╸En la cutter deben distribuirse y mezclarse en forma homogénea los componentes de la fórmula, es decir, carne magra, tocino, hielo y aditivos Funcionamiento Reduce la carne en trozos pequeños, incluyendo carnes congeladas, Elabora emulsiones y Mezcla emulsiones con otros componentes del producto
  • 4. Molino Es una máquina utilizada para cortar carne en trocitos pequeños, más o menos uniforme 4 Función del molino Utilización del Molino ╸ Pre-cortar la carne o la grasa congelada antes de cuttearla. (para no dañar las cuchillas) A veces, los cortes grandes de carne fresca también se pre-cortan (por orificios > 13 mm) antes de cuttearlas ╸ Pre-cortar la carne para el presalado. Cuanto más fino es el corte más daño sufrirá la carne. Por esta razón el orificio debe tener mínimo 13 mm de diámetro Características ╸ Se trabaja con carne o grasa fría (2 a 5°C) ╸ Se trabaja más lento ╸ Se tiene discos y cuchillas bien afiladas
  • 5. 5 Son máquinas con una gran cantidad de agujas que penetran a la carne inyectando la salmuera 5 ╸La separación de las agujas no es mas de 1,5 cm ╸Tiene una faja trasportadora horizontal, mueve el trozo por la sección de las agujas. ╸La ventaja de esta máquina es que hay una buena y casi uniforme distribución de la salmuera. ╸Cuando se inyecta la membra, existe el peligro de formación de burbujas de salmuera entre las membranas ╸La salmuera generalmente contiene fosfatos, nitritos y posiblemente agujas de la inyectora ╸En el mercado existen inyectoras simples con 10 agujas INYECTORA Características Riesgos
  • 6. ABLANDADOR Máquina que hace una multitud de cortes en la carne facilitando la absorción de salmuera en el musculo, el ablandador se usa antes del del masajeado de la carne 6 Características ╸Dañan las células de la carne, sin romperlas, por eso aumenta su capacidad de absorción de agua/salmuera ╸Facilita la penetración de la salmuera al interior de la carne, consiguiéndose una mayor uniformidad en la dispersión de estas. ╸Se mejora la capacidad de absorción de agua y miosina ╸Se incrementa la liberación de las proteínas solubles de las fibras musculares, para usarlas como agentes aglutinantes y emulsificantes Funcionamiento Consiste en un masajeado de varias horas, en donde la carne contiene salmuera y es masajeada, mas o menos a 24 horas continuas con 20 rpm
  • 7. MEZCLADORA Este aparato sirve para mezclar los distintos componentes de la masa carnes, ingredientes, para obtener una calidad uniforme en la masa. 7 Función del molino Utilización del Molino ╸ A continuación, se citan algunos casos: mezclar la carne con los ingredientes. Por ejemplo: carne y sal + nitrito, para el proceso de curado a veces se añade algo de agua. ╸ Existen dos tipos de mezcladoras: con vacío y calentado Características Son maquinas simples y por eso muy fiables. El espacio libre ente el listón/paleta y la pared de la parte redonda de la cuba tiene que ser mínima Muchas veces las harinas/féculas forman grumos debido a la humedad de la carne.
  • 8. 8 La embutidora sirve para llenar la preparación cárnica en una tripa/funda o envase. Esta máquina debe ser de acero inoxidable. 8 ╸Simple ╸Barato ╸Confiable ╸Casi no se puede quebrar ╸Sencillo para limpiar ╸Embutidoras manuales o semi manuales, sin vacío ╸Embutidoras semi manuales, sin vacío. ╸Embutidoras industriales, con vacío. ╸Embutidoras manuales sin vacío LA EMBUTIDORA Ventajas Tipos de embutidora
  • 9. PAILA DE COCCIÓN Es el método de cocción mas simple y requiere poca inversión. En este caso, se necesita una paila o baño en la que se pueda calentar el agua hasta unos 75-78°C (Escaldado) 9 Características ╸se presentará cambios negativos en el sabor, color, textura, etc. en el producto, pudiendo incluso reventar la tripa del embutido. ╸Al usar vapor en vez de fuego directo, es que el agua no se homogeniza ╸Se debe asegurar que los productos queden sumergidos totalmente durante el proceso y que exista separación entre los productos embutidos para que dejen circular el agua caliente Desventaja La desventaja de escaldar/cocinar en agua es que el producto tiene que estar dentro de una cubierta hermética (fundas de plástico impermeables, envases de lata o vidrio) para evitar la pérdida de sal, sabor y peso .Estos productos (herméticos) no se pueden ahumar, porque el humo no podría ingresar al interior de los productos, debido a las características de la funda. Después del proceso de escaldado, se debe enfriar el producto lo más rápidamente posible hasta 30 °C.