SlideShare una empresa de Scribd logo
La utilización más frecuente refiere a la carne
comestible de animales terrestres como la vaca, el
cerdo, el cordero, etc. Se trata de uno de los
alimentos más importantes porque aportan
proteínas, grasas y minerales.
Sus Orígenes
Además de esta clasificación, podemos determinar que la carne también se
puede agrupar en base al animal de procedencia de la misma. De esta
manera tendríamos la siguiente:
De Cerdo De Vacuno
De Ovino De Aves
Pollo
Cerdo
Pavo
Clasificación de la Carne
Carne
Es más ligera, tiene color
más blaco y que aporta
menos calorías,
importancia en
aportaciones de fósforo y
potasio.
Por tener color que le da
nombre, un mayor trabajo
digestivo y porque otorga
proteina de buena calidad
Roja
Blanca
Cordero
Buey
Ternera
Parámetros
de Valor
Nutricional
Humedad
El agua es el componente químico más abundante de la carne, pues
puede considerarse el nutrimento más esencial para la vida del animal y
del ser humano. El contenido de agua de los animales recién nacidos es
de 75-80%.
Durante el prerigor, cerca del 5% es
inmovilizada por la configuración física
(grupo hidrofílico) de las proteínas. Durante
el establecimiento del rigor la capacidad de
retención de agua (CRA) disminuye en la
medida en que el glucógeno se convierte
a ácido láctico
Proteínas
La carne es sin duda alguna una muy importante fuente de proteínas
esenciales. El complejo comestible consiste principalmente de las
proteínas actina y miosina juntas con pequeñas cantidades de colágeno,
reticulina y elastina
Las proteínas son fuente
de aminoácidos
esenciales para la
resistencia corporal ante
las enfermedades
infecciosas, para la
digestión de las
sustancias nutritivas,
Grasa
Las grasas animales son totalmente digeribles, proveen el aminoácido
esencial ácido linoléico y son vehículos para las vitaminas solubles en grasa
(A , D, E, K). Las funciones de los lípidos en el cuerpo humano son, dar
soporte y aislar órganos internos de choques térmicos, eléctricos y físicos.
Las grasas son una
fuente importante de
energía en la dieta
humana pues aportan
2,25 veces más energía
por unidad de masa que
los carbohidratos y
proteínas.
Ácidos Grasos
En las grasas animales los ácidos más comunes son el esteárico (18-25%) y
el palmítico (20-30%) (Ferreira De Castro, 1999). Se ha determinado que el
ácido graso llamado esteárico tiene un efecto neutral en lo que se refiere a
los niveles de colesterol
La edad del animal afecta
la composición de los
ácidos grasos en sus
tejidos. En general el
ácido esteárico decrece
con el aumento en la
edad y aumenta el ácido
oleíco junto con el ácido
palmitoleíco.
Por lo general las grasas no desencadenan el
cáncer, pero en presencia de un agente
cancerígeno, una dieta alta en grasas acelera el
problema. Otros estudios relacionan la carne bien
cocida con la formación de aminas heterocíclicas e
hidrocarbonos policíclicos aromáticos, que son dos
clases de cancerígenos.
La raza, nutrición y sexo del animal no afectan la
concentración de colesterol en el músculo
esquelético del bovino. Para que la genética actúe
sobre la presencia de colesterol en el músculo es
necesario cambiar la estructura de la célula
muscular
Carne de res y
salud

Más contenido relacionado

Similar a QUE ES LA CARNE DE RES.pptx

Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptxClasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptxAlejandro Escobar
 
CLASE 2 NUTRICION clasificacion de los alimentos.pdf
CLASE 2 NUTRICION clasificacion de los alimentos.pdfCLASE 2 NUTRICION clasificacion de los alimentos.pdf
CLASE 2 NUTRICION clasificacion de los alimentos.pdfyoelnaterostaipe1
 
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Los  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humanoLos  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humano
Los alimentos como base del desarrollo del ser humanoRonald Ramìrez Olano
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentaciónGaby Rojas
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosFelipe Torres
 
Recetas con siete tipos de carnes
Recetas con siete tipos de carnesRecetas con siete tipos de carnes
Recetas con siete tipos de carnespauloweimann
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentosesther
 
1 esto es una pirámide de alimentos natasha guevara y milagros villada
1 esto es una pirámide de alimentos  natasha guevara y milagros villada1 esto es una pirámide de alimentos  natasha guevara y milagros villada
1 esto es una pirámide de alimentos natasha guevara y milagros villadarevistaescuelasayanca
 
la carne de conejo
la carne de conejola carne de conejo
la carne de conejoBlanca Rozas
 
Alimentacion balanceada pdf (1)
Alimentacion balanceada pdf (1)Alimentacion balanceada pdf (1)
Alimentacion balanceada pdf (1)patricia Alvillar
 

Similar a QUE ES LA CARNE DE RES.pptx (20)

Proyecto de carnes
Proyecto de carnesProyecto de carnes
Proyecto de carnes
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
 
Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
 
Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
 
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptxClasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
 
CLASE 2 NUTRICION clasificacion de los alimentos.pdf
CLASE 2 NUTRICION clasificacion de los alimentos.pdfCLASE 2 NUTRICION clasificacion de los alimentos.pdf
CLASE 2 NUTRICION clasificacion de los alimentos.pdf
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Componentes de los alimentos
Componentes de los alimentosComponentes de los alimentos
Componentes de los alimentos
 
Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
 
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Los  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humanoLos  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humano
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
 
Nutrición y dietética univ centro
Nutrición y dietética univ centroNutrición y dietética univ centro
Nutrición y dietética univ centro
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 
Diapo de miguel
Diapo de miguelDiapo de miguel
Diapo de miguel
 
Recetas con siete tipos de carnes
Recetas con siete tipos de carnesRecetas con siete tipos de carnes
Recetas con siete tipos de carnes
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
1 esto es una pirámide de alimentos natasha guevara y milagros villada
1 esto es una pirámide de alimentos  natasha guevara y milagros villada1 esto es una pirámide de alimentos  natasha guevara y milagros villada
1 esto es una pirámide de alimentos natasha guevara y milagros villada
 
la carne de conejo
la carne de conejola carne de conejo
la carne de conejo
 
Alimentacion balanceada pdf (1)
Alimentacion balanceada pdf (1)Alimentacion balanceada pdf (1)
Alimentacion balanceada pdf (1)
 

Más de Kenshy1

Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentosExposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentosKenshy1
 
Todo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptxTodo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptxKenshy1
 
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptxTIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptxKenshy1
 
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptxQUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptxKenshy1
 
PRODUCCIón de embutidos.pptx
PRODUCCIón de embutidos.pptxPRODUCCIón de embutidos.pptx
PRODUCCIón de embutidos.pptxKenshy1
 
PROCESOS DE MATANZA.pptx
PROCESOS DE MATANZA.pptxPROCESOS DE MATANZA.pptx
PROCESOS DE MATANZA.pptxKenshy1
 
problemas de los embutidos.pptx
problemas de los embutidos.pptxproblemas de los embutidos.pptx
problemas de los embutidos.pptxKenshy1
 
HACCP.pptx
HACCP.pptxHACCP.pptx
HACCP.pptxKenshy1
 
EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptxEQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptxKenshy1
 
Embutidos-Precocidos.pptx
Embutidos-Precocidos.pptxEmbutidos-Precocidos.pptx
Embutidos-Precocidos.pptxKenshy1
 
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptxEMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptxKenshy1
 
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptxCRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptxKenshy1
 
contaminacion de la carne.pptx
contaminacion de la carne.pptxcontaminacion de la carne.pptx
contaminacion de la carne.pptxKenshy1
 
Carne-mecanicamente-separada.pptx
Carne-mecanicamente-separada.pptxCarne-mecanicamente-separada.pptx
Carne-mecanicamente-separada.pptxKenshy1
 
CARNE PSE Y DFD.pptx
CARNE PSE Y DFD.pptxCARNE PSE Y DFD.pptx
CARNE PSE Y DFD.pptxKenshy1
 
Capacidad de retención de agua (CRA).pptx
Capacidad de retención de agua (CRA).pptxCapacidad de retención de agua (CRA).pptx
Capacidad de retención de agua (CRA).pptxKenshy1
 
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptxCALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptxKenshy1
 
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptxBIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptxKenshy1
 
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptxADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptxKenshy1
 

Más de Kenshy1 (19)

Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentosExposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
 
Todo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptxTodo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptx
 
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptxTIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
 
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptxQUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
 
PRODUCCIón de embutidos.pptx
PRODUCCIón de embutidos.pptxPRODUCCIón de embutidos.pptx
PRODUCCIón de embutidos.pptx
 
PROCESOS DE MATANZA.pptx
PROCESOS DE MATANZA.pptxPROCESOS DE MATANZA.pptx
PROCESOS DE MATANZA.pptx
 
problemas de los embutidos.pptx
problemas de los embutidos.pptxproblemas de los embutidos.pptx
problemas de los embutidos.pptx
 
HACCP.pptx
HACCP.pptxHACCP.pptx
HACCP.pptx
 
EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptxEQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
 
Embutidos-Precocidos.pptx
Embutidos-Precocidos.pptxEmbutidos-Precocidos.pptx
Embutidos-Precocidos.pptx
 
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptxEMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
 
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptxCRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
 
contaminacion de la carne.pptx
contaminacion de la carne.pptxcontaminacion de la carne.pptx
contaminacion de la carne.pptx
 
Carne-mecanicamente-separada.pptx
Carne-mecanicamente-separada.pptxCarne-mecanicamente-separada.pptx
Carne-mecanicamente-separada.pptx
 
CARNE PSE Y DFD.pptx
CARNE PSE Y DFD.pptxCARNE PSE Y DFD.pptx
CARNE PSE Y DFD.pptx
 
Capacidad de retención de agua (CRA).pptx
Capacidad de retención de agua (CRA).pptxCapacidad de retención de agua (CRA).pptx
Capacidad de retención de agua (CRA).pptx
 
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptxCALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
 
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptxBIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
 
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptxADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

QUE ES LA CARNE DE RES.pptx

  • 1.
  • 2. La utilización más frecuente refiere a la carne comestible de animales terrestres como la vaca, el cerdo, el cordero, etc. Se trata de uno de los alimentos más importantes porque aportan proteínas, grasas y minerales.
  • 3. Sus Orígenes Además de esta clasificación, podemos determinar que la carne también se puede agrupar en base al animal de procedencia de la misma. De esta manera tendríamos la siguiente: De Cerdo De Vacuno De Ovino De Aves
  • 4. Pollo Cerdo Pavo Clasificación de la Carne Carne Es más ligera, tiene color más blaco y que aporta menos calorías, importancia en aportaciones de fósforo y potasio. Por tener color que le da nombre, un mayor trabajo digestivo y porque otorga proteina de buena calidad Roja Blanca Cordero Buey Ternera
  • 6. Humedad El agua es el componente químico más abundante de la carne, pues puede considerarse el nutrimento más esencial para la vida del animal y del ser humano. El contenido de agua de los animales recién nacidos es de 75-80%. Durante el prerigor, cerca del 5% es inmovilizada por la configuración física (grupo hidrofílico) de las proteínas. Durante el establecimiento del rigor la capacidad de retención de agua (CRA) disminuye en la medida en que el glucógeno se convierte a ácido láctico
  • 7. Proteínas La carne es sin duda alguna una muy importante fuente de proteínas esenciales. El complejo comestible consiste principalmente de las proteínas actina y miosina juntas con pequeñas cantidades de colágeno, reticulina y elastina Las proteínas son fuente de aminoácidos esenciales para la resistencia corporal ante las enfermedades infecciosas, para la digestión de las sustancias nutritivas,
  • 8. Grasa Las grasas animales son totalmente digeribles, proveen el aminoácido esencial ácido linoléico y son vehículos para las vitaminas solubles en grasa (A , D, E, K). Las funciones de los lípidos en el cuerpo humano son, dar soporte y aislar órganos internos de choques térmicos, eléctricos y físicos. Las grasas son una fuente importante de energía en la dieta humana pues aportan 2,25 veces más energía por unidad de masa que los carbohidratos y proteínas.
  • 9. Ácidos Grasos En las grasas animales los ácidos más comunes son el esteárico (18-25%) y el palmítico (20-30%) (Ferreira De Castro, 1999). Se ha determinado que el ácido graso llamado esteárico tiene un efecto neutral en lo que se refiere a los niveles de colesterol La edad del animal afecta la composición de los ácidos grasos en sus tejidos. En general el ácido esteárico decrece con el aumento en la edad y aumenta el ácido oleíco junto con el ácido palmitoleíco.
  • 10. Por lo general las grasas no desencadenan el cáncer, pero en presencia de un agente cancerígeno, una dieta alta en grasas acelera el problema. Otros estudios relacionan la carne bien cocida con la formación de aminas heterocíclicas e hidrocarbonos policíclicos aromáticos, que son dos clases de cancerígenos. La raza, nutrición y sexo del animal no afectan la concentración de colesterol en el músculo esquelético del bovino. Para que la genética actúe sobre la presencia de colesterol en el músculo es necesario cambiar la estructura de la célula muscular Carne de res y salud