SlideShare una empresa de Scribd logo
Carne mecánicamente
separada
En esta presentación exploraremos todo sobre la carne mecánicamente
separada: su origen, proceso de producción, riesgos para la salud,
regulaciones, alternativas de consumo y más.
Kenny Yesaél Moreno Rpdriguez-202246442
¿Qué es la carne
mecánicamente
separada?
La carne mecánicamente separada es un producto de
carne obtenido al separar los restos de carne de los
huesos utilizando maquinaria y técnicas mecánicas. Es
ampliamente utilizado en la industria alimentaria.
Proceso de producción Extracción
Se extrae la carne de los
huesos y cartílagos
utilizando diferentes
métodos mecánicos como
raspado y trituración.
Filtración
La carne obtenida se
somete a procesos de
filtración para separar
cualquier hueso, cartílago u
otros materiales
indeseables.
Suavizado
Posteriormente, la carne se
suaviza mediante el uso de
aditivos como sal y agua,
para mejorar su textura y
sabor.
1
2
3
Usos comunes en la industria alimentaria
Embutidos procesados
La carne mecánicamente
separada se utiliza en la
producción de embutidos
procesados como
salchichas y nuggets de
pollo.
Productos precocinados
Es común encontrar carne
mecánicamente separada
en productos precocinados
como hamburguesas y
albóndigas.
Sopas y caldos
Se utiliza en la preparación
de sopas y caldos para
agregar sabor y espesor a
los productos finales.
Posibles riesgos para la salud
1 Contaminación bacteriana
La carne mecánicamente separada puede estar expuesta a un mayor riesgo de
contaminación bacteriana debido al proceso de producción y la posible presencia de
restos indeseables.
2 Baja calidad nutricional
Debido a su procesamiento, la carne mecánicamente separada puede tener una
menor calidad nutricional en comparación con carne fresca y no procesada.
3 Alergias e intolerancias
Algunas personas pueden experimentar alergias o intolerancias a la carne
mecánicamente separada debido a los aditivos y productos químicos utilizados en el
proceso de producción.
Regulaciones y normativas
Etiquetado
Los productos que contienen
carne mecánicamente
separada deben cumplir con
regulaciones de etiquetado
específicas para informar a
los consumidores sobre su
presencia.
Inspección de calidad
Las plantas de procesamiento
de carne deben someterse a
inspecciones regulares para
garantizar que la carne
mecánicamente separada se
produzca de acuerdo con los
estándares establecidos.
Límites de uso
Algunas regulaciones
establecen límites máximos
de uso de carne
mecánicamente separada en
ciertos productos alimentarios
para garantizar la seguridad y
la calidad.
Alternativas de consumo
Para aquellos que deseen evitar o reducir el consumo de carne
mecánicamente separada, existen alternativas disponibles en el
mercado, como productos a base de plantas y carnes frescas no
procesadas.
Impacto ambiental
La producción de carne mecánicamente separada tiene un menor
impacto ambiental en comparación con la producción de carne
convencional, ya que permite utilizar partes de la carne que de
otra manera se desperdiciarían.
Consideraciones nutricionales
Aunque la carne mecánicamente separada puede tener una menor calidad nutricional, sigue siendo una
fuente de proteínas y puede ser parte de una dieta equilibrada cuando se consume con moderación y se
combina con otras fuentes de nutrientes.
Beneficios y críticas
Beneficios
La carne mecánicamente separada es una
forma económica de utilizar partes de la carne
que de otro modo se desperdiciarían, lo que
ayuda a reducir el desperdicio de alimentos.
Críticas
Algunas críticas a la carne mecánicamente
separada se centran en su procesamiento,
calidad nutricional y posibles riesgos para la
salud.
Conclusiones y recomendaciones
Aunque la carne mecánicamente separada tiene usos en la industria alimentaria, es importante que los
consumidores estén informados sobre su origen, procesamiento y posibles riesgos para la salud. Se
recomienda diversificar la dieta con fuentes de proteínas alternativas y siempre tener en cuenta las
regulaciones y normativas relacionadas con su uso.

Más contenido relacionado

Similar a Carne-mecanicamente-separada.pptx

Industria de carnes
Industria de carnesIndustria de carnes
Industria de carnes
jheison ricardo huaringa mamani
 
Manejo y Procesamiento de Carnes.pptx
Manejo y Procesamiento de Carnes.pptxManejo y Procesamiento de Carnes.pptx
Manejo y Procesamiento de Carnes.pptx
monsecontrerasf2003
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
claratqm
 
Carne vacuna o pollo
Carne vacuna o polloCarne vacuna o pollo
Carne vacuna o pollo
thecat1420
 
Carnicas pdf
Carnicas pdfCarnicas pdf
Carnicas pdf
lenin montes mendoza
 
Eric vallejo, usmef
Eric vallejo, usmefEric vallejo, usmef
Eric vallejo, usmef
Usapeec
 
Agregación de Valor Carne - Tonelli
Agregación de Valor Carne - TonelliAgregación de Valor Carne - Tonelli
Agregación de Valor Carne - Tonelli
Pastizalesdelconosur
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
Michelle Camarena
 
SUBPRODUCTOS UTILIZADOS COMO MATERIA PRIMA EN ALIMENTACIÓN ANIMAL.
SUBPRODUCTOS UTILIZADOS COMO MATERIA PRIMA EN ALIMENTACIÓN ANIMAL.SUBPRODUCTOS UTILIZADOS COMO MATERIA PRIMA EN ALIMENTACIÓN ANIMAL.
SUBPRODUCTOS UTILIZADOS COMO MATERIA PRIMA EN ALIMENTACIÓN ANIMAL.
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
E portafolio kevin bolaños
E portafolio kevin bolañosE portafolio kevin bolaños
E portafolio kevin bolaños
Alma Blanco
 
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Alonso Amaris Moreno
 
Subproductos de animales
Subproductos de animales Subproductos de animales
Subproductos de animales
Lore Vayas
 
carne de Conejo
carne de Conejocarne de Conejo
EMBUTIDOS.pdf
EMBUTIDOS.pdfEMBUTIDOS.pdf
EMBUTIDOS.pdf
DaniloJaramillo3
 
El pollo: tipos y propiedades nutricionales
El pollo: tipos y propiedades nutricionales El pollo: tipos y propiedades nutricionales
El pollo: tipos y propiedades nutricionales
tudespensa.com
 
Milanesa de-pollo
Milanesa de-polloMilanesa de-pollo
Milanesa de-pollo
Luis Garcia Guerrero
 
12055 42019-1-pb
12055 42019-1-pb12055 42019-1-pb
12055 42019-1-pb
Alex Lc
 
Retenccion de liquidos en la carne practica 1
Retenccion  de liquidos en la carne practica 1Retenccion  de liquidos en la carne practica 1
Retenccion de liquidos en la carne practica 1
Michell Burgos
 
Materias-Primas-Carnicas-Importancia-de-su-Estandarizacion.pptx
Materias-Primas-Carnicas-Importancia-de-su-Estandarizacion.pptxMaterias-Primas-Carnicas-Importancia-de-su-Estandarizacion.pptx
Materias-Primas-Carnicas-Importancia-de-su-Estandarizacion.pptx
claramayelirosales14
 
Sesión 1 TDA II - 2023_compressed.pdf
Sesión 1 TDA II  - 2023_compressed.pdfSesión 1 TDA II  - 2023_compressed.pdf
Sesión 1 TDA II - 2023_compressed.pdf
AdelkyPadilla1
 

Similar a Carne-mecanicamente-separada.pptx (20)

Industria de carnes
Industria de carnesIndustria de carnes
Industria de carnes
 
Manejo y Procesamiento de Carnes.pptx
Manejo y Procesamiento de Carnes.pptxManejo y Procesamiento de Carnes.pptx
Manejo y Procesamiento de Carnes.pptx
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Carne vacuna o pollo
Carne vacuna o polloCarne vacuna o pollo
Carne vacuna o pollo
 
Carnicas pdf
Carnicas pdfCarnicas pdf
Carnicas pdf
 
Eric vallejo, usmef
Eric vallejo, usmefEric vallejo, usmef
Eric vallejo, usmef
 
Agregación de Valor Carne - Tonelli
Agregación de Valor Carne - TonelliAgregación de Valor Carne - Tonelli
Agregación de Valor Carne - Tonelli
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
SUBPRODUCTOS UTILIZADOS COMO MATERIA PRIMA EN ALIMENTACIÓN ANIMAL.
SUBPRODUCTOS UTILIZADOS COMO MATERIA PRIMA EN ALIMENTACIÓN ANIMAL.SUBPRODUCTOS UTILIZADOS COMO MATERIA PRIMA EN ALIMENTACIÓN ANIMAL.
SUBPRODUCTOS UTILIZADOS COMO MATERIA PRIMA EN ALIMENTACIÓN ANIMAL.
 
E portafolio kevin bolaños
E portafolio kevin bolañosE portafolio kevin bolaños
E portafolio kevin bolaños
 
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
Practica de longaniza #4 de carnes (autoguardado)
 
Subproductos de animales
Subproductos de animales Subproductos de animales
Subproductos de animales
 
carne de Conejo
carne de Conejocarne de Conejo
carne de Conejo
 
EMBUTIDOS.pdf
EMBUTIDOS.pdfEMBUTIDOS.pdf
EMBUTIDOS.pdf
 
El pollo: tipos y propiedades nutricionales
El pollo: tipos y propiedades nutricionales El pollo: tipos y propiedades nutricionales
El pollo: tipos y propiedades nutricionales
 
Milanesa de-pollo
Milanesa de-polloMilanesa de-pollo
Milanesa de-pollo
 
12055 42019-1-pb
12055 42019-1-pb12055 42019-1-pb
12055 42019-1-pb
 
Retenccion de liquidos en la carne practica 1
Retenccion  de liquidos en la carne practica 1Retenccion  de liquidos en la carne practica 1
Retenccion de liquidos en la carne practica 1
 
Materias-Primas-Carnicas-Importancia-de-su-Estandarizacion.pptx
Materias-Primas-Carnicas-Importancia-de-su-Estandarizacion.pptxMaterias-Primas-Carnicas-Importancia-de-su-Estandarizacion.pptx
Materias-Primas-Carnicas-Importancia-de-su-Estandarizacion.pptx
 
Sesión 1 TDA II - 2023_compressed.pdf
Sesión 1 TDA II  - 2023_compressed.pdfSesión 1 TDA II  - 2023_compressed.pdf
Sesión 1 TDA II - 2023_compressed.pdf
 

Más de Kenshy1

Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentosExposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
Kenshy1
 
Todo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptxTodo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptx
Kenshy1
 
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptxTIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
Kenshy1
 
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptxQUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
Kenshy1
 
PRODUCCIón de embutidos.pptx
PRODUCCIón de embutidos.pptxPRODUCCIón de embutidos.pptx
PRODUCCIón de embutidos.pptx
Kenshy1
 
PROCESOS DE MATANZA.pptx
PROCESOS DE MATANZA.pptxPROCESOS DE MATANZA.pptx
PROCESOS DE MATANZA.pptx
Kenshy1
 
problemas de los embutidos.pptx
problemas de los embutidos.pptxproblemas de los embutidos.pptx
problemas de los embutidos.pptx
Kenshy1
 
HACCP.pptx
HACCP.pptxHACCP.pptx
HACCP.pptx
Kenshy1
 
EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptxEQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
Kenshy1
 
Embutidos-Precocidos.pptx
Embutidos-Precocidos.pptxEmbutidos-Precocidos.pptx
Embutidos-Precocidos.pptx
Kenshy1
 
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptxEMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
Kenshy1
 
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptxCRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
Kenshy1
 
contaminacion de la carne.pptx
contaminacion de la carne.pptxcontaminacion de la carne.pptx
contaminacion de la carne.pptx
Kenshy1
 
CARNE PSE Y DFD.pptx
CARNE PSE Y DFD.pptxCARNE PSE Y DFD.pptx
CARNE PSE Y DFD.pptx
Kenshy1
 
Capacidad de retención de agua (CRA).pptx
Capacidad de retención de agua (CRA).pptxCapacidad de retención de agua (CRA).pptx
Capacidad de retención de agua (CRA).pptx
Kenshy1
 
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptxCALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
Kenshy1
 
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptxBIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
Kenshy1
 
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptxADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
Kenshy1
 
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptxQUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
Kenshy1
 

Más de Kenshy1 (19)

Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentosExposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
Exposición Fisicoquímica, cristales y biopolimeros presentes en los alimentos
 
Todo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptxTodo Sobre Paté.pptx
Todo Sobre Paté.pptx
 
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptxTIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
TIPOS DE FUNDAS DE EMBUTIDOS.pptx
 
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptxQUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
 
PRODUCCIón de embutidos.pptx
PRODUCCIón de embutidos.pptxPRODUCCIón de embutidos.pptx
PRODUCCIón de embutidos.pptx
 
PROCESOS DE MATANZA.pptx
PROCESOS DE MATANZA.pptxPROCESOS DE MATANZA.pptx
PROCESOS DE MATANZA.pptx
 
problemas de los embutidos.pptx
problemas de los embutidos.pptxproblemas de los embutidos.pptx
problemas de los embutidos.pptx
 
HACCP.pptx
HACCP.pptxHACCP.pptx
HACCP.pptx
 
EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptxEQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
EQUIPOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA CARNICA.pptx
 
Embutidos-Precocidos.pptx
Embutidos-Precocidos.pptxEmbutidos-Precocidos.pptx
Embutidos-Precocidos.pptx
 
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptxEMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
EMBUTIDOS CRUDOS PRACTICA 1.pptx
 
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptxCRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
CRITERIOS PARA DEFINIR LA CALIDAD DE LA CARNE.pptx
 
contaminacion de la carne.pptx
contaminacion de la carne.pptxcontaminacion de la carne.pptx
contaminacion de la carne.pptx
 
CARNE PSE Y DFD.pptx
CARNE PSE Y DFD.pptxCARNE PSE Y DFD.pptx
CARNE PSE Y DFD.pptx
 
Capacidad de retención de agua (CRA).pptx
Capacidad de retención de agua (CRA).pptxCapacidad de retención de agua (CRA).pptx
Capacidad de retención de agua (CRA).pptx
 
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptxCALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
CALIDAD DE LA CANAL PORCINA.pptx
 
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptxBIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
BIOMOLECULAS DE LA CARNE.pptx
 
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptxADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
ADITIVOS UTILIZADOS EN LOS EMBUTIDOS.pptx
 
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptxQUE ES LA CARNE DE RES.pptx
QUE ES LA CARNE DE RES.pptx
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Carne-mecanicamente-separada.pptx

  • 1. Carne mecánicamente separada En esta presentación exploraremos todo sobre la carne mecánicamente separada: su origen, proceso de producción, riesgos para la salud, regulaciones, alternativas de consumo y más. Kenny Yesaél Moreno Rpdriguez-202246442
  • 2. ¿Qué es la carne mecánicamente separada? La carne mecánicamente separada es un producto de carne obtenido al separar los restos de carne de los huesos utilizando maquinaria y técnicas mecánicas. Es ampliamente utilizado en la industria alimentaria.
  • 3. Proceso de producción Extracción Se extrae la carne de los huesos y cartílagos utilizando diferentes métodos mecánicos como raspado y trituración. Filtración La carne obtenida se somete a procesos de filtración para separar cualquier hueso, cartílago u otros materiales indeseables. Suavizado Posteriormente, la carne se suaviza mediante el uso de aditivos como sal y agua, para mejorar su textura y sabor. 1 2 3
  • 4. Usos comunes en la industria alimentaria Embutidos procesados La carne mecánicamente separada se utiliza en la producción de embutidos procesados como salchichas y nuggets de pollo. Productos precocinados Es común encontrar carne mecánicamente separada en productos precocinados como hamburguesas y albóndigas. Sopas y caldos Se utiliza en la preparación de sopas y caldos para agregar sabor y espesor a los productos finales.
  • 5. Posibles riesgos para la salud 1 Contaminación bacteriana La carne mecánicamente separada puede estar expuesta a un mayor riesgo de contaminación bacteriana debido al proceso de producción y la posible presencia de restos indeseables. 2 Baja calidad nutricional Debido a su procesamiento, la carne mecánicamente separada puede tener una menor calidad nutricional en comparación con carne fresca y no procesada. 3 Alergias e intolerancias Algunas personas pueden experimentar alergias o intolerancias a la carne mecánicamente separada debido a los aditivos y productos químicos utilizados en el proceso de producción.
  • 6. Regulaciones y normativas Etiquetado Los productos que contienen carne mecánicamente separada deben cumplir con regulaciones de etiquetado específicas para informar a los consumidores sobre su presencia. Inspección de calidad Las plantas de procesamiento de carne deben someterse a inspecciones regulares para garantizar que la carne mecánicamente separada se produzca de acuerdo con los estándares establecidos. Límites de uso Algunas regulaciones establecen límites máximos de uso de carne mecánicamente separada en ciertos productos alimentarios para garantizar la seguridad y la calidad.
  • 7. Alternativas de consumo Para aquellos que deseen evitar o reducir el consumo de carne mecánicamente separada, existen alternativas disponibles en el mercado, como productos a base de plantas y carnes frescas no procesadas.
  • 8. Impacto ambiental La producción de carne mecánicamente separada tiene un menor impacto ambiental en comparación con la producción de carne convencional, ya que permite utilizar partes de la carne que de otra manera se desperdiciarían.
  • 9. Consideraciones nutricionales Aunque la carne mecánicamente separada puede tener una menor calidad nutricional, sigue siendo una fuente de proteínas y puede ser parte de una dieta equilibrada cuando se consume con moderación y se combina con otras fuentes de nutrientes.
  • 10. Beneficios y críticas Beneficios La carne mecánicamente separada es una forma económica de utilizar partes de la carne que de otro modo se desperdiciarían, lo que ayuda a reducir el desperdicio de alimentos. Críticas Algunas críticas a la carne mecánicamente separada se centran en su procesamiento, calidad nutricional y posibles riesgos para la salud.
  • 11. Conclusiones y recomendaciones Aunque la carne mecánicamente separada tiene usos en la industria alimentaria, es importante que los consumidores estén informados sobre su origen, procesamiento y posibles riesgos para la salud. Se recomienda diversificar la dieta con fuentes de proteínas alternativas y siempre tener en cuenta las regulaciones y normativas relacionadas con su uso.