SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO EUSEBIO LILLO PUNTA MIRA
DECRETO COOPERADOR Nº 13593 DEL 1 DE JUEZO DEL 2006 R.B.D. 13593-3
CALLE NUEVA 2801, PUNTA MIRA/FONO 262857 / EMAIL: cel.puntamira@gmail.com


                                                                            PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE - Año 2012

Nombre Profesor                        :   Javier E. Muñoz                                                             Tiempo: Abril 2012                                        Curso: 4º.
Subsector de aprendizaje               :   Idioma Extranjero Inglés
Unidad de aprendizaje                  :   Unidad 2: “PARTY”
OFT                                    :   a.        Dimensión física
                                           1.        favorecer el desarrollo físico personal y el autocuidado, en el contexto de la valoración de la vida y el propio cuerpo, a través de hábitos de
                                           higiene, prevención de riesgos y hábitos de vida saludable.
                                           c.        Dimensión cognitiva
                                           8.        exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y
                                           variadas formas de expresión.
OFV                                    :   Escuchar y reconocer los sonidos del nivel, y demostrar comprensión del lenguaje propio de la sala de clases, de palabras y frases de uso frecuente en textos orales
                                           muy breves y muy simples relacionados con los temas del nivel.
                                           Expresarse oralmente en situaciones comunicativas de alta frecuencia relacionadas con los temas del nivel, utilizando palabras y frases y oraciones muy breves y
                                           muy simples, y una pronunciación inteligible de los sonidos del nivel.
Contenidos                             :   1. Comprensión auditiva
                                           Incluyen elementos morfosintácticos, como sustantivos singulares y plurales, regulares e irregulares, contables y no contables; adjetivos de alta frecuencia, como
                                           small, big, green; los artículos a, the; los pronombres I, you, he, she, it, we, they
                                           2. Comprensión lectora
                                           Incluyen elementos morfosintácticos asociados a los tipos de texto instructivo y descriptivo como sustantivos singulares y plurales, regulares e irregulares, contables
                                           y no contables; adjetivos de alta frecuencia, como small, big, green; los artículos a, the; los pronombres I, you, he, she, it, we, they
                                           3. Expresión oral
                                           Incluyen elementos morfosintácticos como el plural regular de sustantivos comunes, como book/books, shoe/shoes; adjetivos de alta frecuencia, como small, big,
                                           blue; los artículos a, the; los adjetivos posesivos my, your; los pronombres personales I, you, they; los verbos modales may y can (permiso).
                                           4. Expresión escrita
                                           Incluyen elementos morfosintácticos, como el plural regular de sustantivos de alta frecuencia, como book/books, shoe/shoes; adjetivos de alta frecuencia, como
                                           small, big, blue; los artículos a, the; las preposiciones de ubicación, como in, on, under; los pronombres personales I, you, they; las conjunciones and, or.
CLASE    Objetivos del aprendizaje                                                 SECUENCIA DE ACTIVIDADES                                             EVALUACIÓN        Recursos    Obs. pedagogica
                                                           INICIO: Saludo habitual y los estudiantes deben responder que hay en una fiesta.                           Texto escolar
Clase                                                                                                                                                   -Sumativa     CD audio
   1                                                       DESARROLLO: en la pizarra crean una lista de elementos para una fiesta. Dibujan                            Pizarra
         Conocer vocabulario para fiestas                                                                                                                             Cuadernos
LUN 2                                                      estos elementos y conocen sus nombres y su pronunciación en sus cuadernos.
 (2hs)                                                                                                                                                                Notebook
                                                           CIERRE: Se llaman a 3 estudiantes quienes describen los elementos de una fiesta.
                                                           INICIO: Saludo habitual y los estudiantes retoman el tema de las fiestas.                                  Texto escolar
Clase                                                                                                                                                   -Formativa    CD audio
   2                                                       DESARROLLO: se recuerda la lista de elementos que conforman la fiesta. Mediante                            Pizarra
JUE 5                                                      un mapa conceptual se asocian las distintas responsabilidades para que tales elementos                     Cuadernos
 (2hs)   Conocen comisiones y preparativos para fiestas.   estén presentes y sus comisiones. Dibujan estos elementos y conocen sus nombres y su                       Notebook
                                                           pronunciación en sus cuadernos.

                                                           CIERRE: Se llaman a 3 estudiantes a la pizarra para que respondan a las preguntas
                                                           oralmente, quienes describen los elementos de una fiesta.
                                                           INICIO: Saludo habitual y los estudiantes observan el texto e la pág. 7                                    Texto escolar
Clase                                                                                                                                                   -Formativa    CD audio
   3                                                       DESARROLLO: los estudiantes leen y buscan palabras conocidas que ya han visto en                           Pizarra
LUN 9    Conocer se técnicas para acercarse a un texto.    clases. Crean un lista de vocabulario conocido. Luego buscan palabras de escritura                         Cuadernos
 (2hs)                                                     similar al español. Crean un lista de cognados.                                                            Notebook

                                                           CIERRE: Se llaman a 3 estudiantes quienes infieren el contexto del e-mail.
                                                                                                                                                                      Texto escolar
                                                           INICIO: Saludo habitual y los estudiantes recrean la historia the best mask
                                                                                                                                                                      CD audio
 Clase                                                                                                                                                                Pizarra
                                                           DESARROLLO:.en una hoja de block los estudiantes se dibujan a si mismos en una
   3                                                                                                                                                                  Cuadernos
         Analizar texto corto (e-mail)                     fiesta e identifican las acciones que se llevan a cabo en esta. (singing, eating, dancing,
JUE 12                                                                                                                                                                Notebook
                                                           playing games, playing music)
 (2h)
                                                                                                                                                        -Evaluación
                                                           CIERRE: Se llaman a los estudiantes quienes presentan su actividad al curso.
                                                                                                                                                        Sumativa.
                                                           INICIO: Saludo habitual y se recuerdan las listas de vocabulario y cognados.                               Texto escolar
 Clase                                                                                                                                                  -Formativa    CD audio
   5     Traducir correo electrónico.                      DESARROLLO: en base a las listas elaboradas en la clase anterior los estudiantes                           Pizarra
LUN 16   Reforzar contenidos para la prueba.               traducen en sus cuadernos el texto del E-mail. Se acercan al uso de la habilidad inferir.                  Cuadernos
 (2hs)                                                     Recuerdan y practican los contenidos de la 1ª y 2ª unidad hasta ahora vistos.                              Notebook
                                                                   -Party actions y party elements.
CIERRE: Se llaman a 3 estudiantes quienes presentan un informe de su actividad.
                                                       INICIO: Saludo habitual y los estudiantes se preparan para la prueba                                      PRUEBA
 Clase                                                                                                                                              SUMATIVA     English test 1
   6                                                   DESARROLLO: los estudiantes se sientan en filas individuales.
JUE 19                                                                  se informa de las normas en la prueba
 (2hs)                                                                        no hablar
                                                                              no copiar
         Evaluación test 1
                                                                              no distraerse de su prueba
                                                                             
                                                       el profesor explica los ejercicios de la prueba y sus objetivos

                                                       CIERRE: los estudiantes repasan la prueba y manifiestan sus dudas con respecto
                                                       a la misma.
                                                       INICIO: Saludo habitual y los estudiantes comentan con respecto a la fecha que                            Texto escolar
 Clase                                                 celebran.                                                                                    -Formativa   CD audio
   7                                                                                                                                                             Pizarra
         Inserción curricular “Earth day”
LUN 23                                                 DESARROLLO: luego deben elaborar un poster teniendo en cuenta las distintas etapas                        Cuadernos
         Crear poster para celebración de Earth day
 (2hs)                                                 y elementos de una fiesta.                                                                                Notebook
         Conocer instrucciones para PPT “Face parts”
                                                       CIERRE: Se escogen mediante votos los mejores trabajos y se exponen en “The
                                                       English corner”
                                                       INICIO: Saludo habitual y se dirigen a la sala de enlaces.                                                Texto escolar
 Clase                                                                                                                                              -Formativa   CD audio
   8                                                   Desarrollo: el curso no ha ingresado con el profesor a esta sala por lo tanto se explican                 Pizarra
JUE 26   Conocer software “Power Point”                los distintos usos de esta. Se les recuerda frente a la importancia de su cuidado. Se                     Cuadernos
 (2hs)   Iniciar tutoriales para uso de PPT            ayuda a los estudiantes a visualizar los beneficios de un uso correcto de la sala y de las                Notebook
                                                       ventajas que pueden obtener de las herramientas alli presentes..

                                                       CIERRE: Se llaman a 3 estudiantes quienes presentan un informe de su actividad.

 Clase
   9     Feriado 1º de Mayo
LUN 30
 (2hs)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan ingles 5º jul 2012
Plan   ingles 5º jul 2012Plan   ingles 5º jul 2012
Plan ingles 5º jul 2012Javier Muñoz
 
Plan ingles 1º jun 2012
Plan   ingles 1º jun 2012Plan   ingles 1º jun 2012
Plan ingles 1º jun 2012Javier Muñoz
 
Plan ingles 2º mar 2012
Plan   ingles 2º mar 2012Plan   ingles 2º mar 2012
Plan ingles 2º mar 2012Javier Muñoz
 
Plan ingles 4º jun 2012
Plan   ingles 4º jun 2012Plan   ingles 4º jun 2012
Plan ingles 4º jun 2012Javier Muñoz
 
Plan ingles 3º abr 2012
Plan   ingles 3º abr 2012Plan   ingles 3º abr 2012
Plan ingles 3º abr 2012Javier Muñoz
 
Inglés básico i inicial i - goicochea
Inglés básico i   inicial i - goicocheaInglés básico i   inicial i - goicochea
Inglés básico i inicial i - goicochea
Jim Guimac
 
Plan ingles 2º may 2012
Plan   ingles 2º may 2012Plan   ingles 2º may 2012
Plan ingles 2º may 2012Javier Muñoz
 
Plan ingles 3º mar 2012
Plan   ingles 3º mar 2012Plan   ingles 3º mar 2012
Plan ingles 3º mar 2012Javier Muñoz
 
Plan ingles 3º jun 2012
Plan   ingles 3º jun 2012Plan   ingles 3º jun 2012
Plan ingles 3º jun 2012Javier Muñoz
 
Plan ingles 1º abr 2012
Plan   ingles 1º abr 2012Plan   ingles 1º abr 2012
Plan ingles 1º abr 2012Javier Muñoz
 
Formato planificación anual 2015 ingles
Formato planificación anual  2015 inglesFormato planificación anual  2015 ingles
Formato planificación anual 2015 ingles
Pascual Soto Fdez
 
02 semana recuperacion
02 semana recuperacion02 semana recuperacion
02 semana recuperacionDiego Mejía
 
FRANCÉS
FRANCÉSFRANCÉS
FRANCÉS
cgarmit952
 
Plan ingles 1º may 2012
Plan   ingles 1º may 2012Plan   ingles 1º may 2012
Plan ingles 1º may 2012Javier Muñoz
 
Plan clase a clase 2º marzo 2012
Plan clase a clase 2º marzo 2012 Plan clase a clase 2º marzo 2012
Plan clase a clase 2º marzo 2012 Javier Muñoz
 
Plan ingles 5º oct 2012
Plan   ingles 5º oct 2012Plan   ingles 5º oct 2012
Plan ingles 5º oct 2012Javier Muñoz
 
Plan ingles 5º sep 2012
Plan   ingles 5º sep 2012Plan   ingles 5º sep 2012
Plan ingles 5º sep 2012Javier Muñoz
 
Clase 2º basico septiembre 2011
Clase 2º basico septiembre 2011Clase 2º basico septiembre 2011
Clase 2º basico septiembre 2011Javier Muñoz
 
Plan ingles 3º ago 2012
Plan   ingles 3º ago 2012Plan   ingles 3º ago 2012
Plan ingles 3º ago 2012Javier Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Plan ingles 5º jul 2012
Plan   ingles 5º jul 2012Plan   ingles 5º jul 2012
Plan ingles 5º jul 2012
 
Plan ingles 1º jun 2012
Plan   ingles 1º jun 2012Plan   ingles 1º jun 2012
Plan ingles 1º jun 2012
 
Plan ingles 2º mar 2012
Plan   ingles 2º mar 2012Plan   ingles 2º mar 2012
Plan ingles 2º mar 2012
 
Plan ingles 4º jun 2012
Plan   ingles 4º jun 2012Plan   ingles 4º jun 2012
Plan ingles 4º jun 2012
 
Plan ingles 3º abr 2012
Plan   ingles 3º abr 2012Plan   ingles 3º abr 2012
Plan ingles 3º abr 2012
 
Inglés básico i inicial i - goicochea
Inglés básico i   inicial i - goicocheaInglés básico i   inicial i - goicochea
Inglés básico i inicial i - goicochea
 
Plan ingles 2º may 2012
Plan   ingles 2º may 2012Plan   ingles 2º may 2012
Plan ingles 2º may 2012
 
Plan ingles 3º mar 2012
Plan   ingles 3º mar 2012Plan   ingles 3º mar 2012
Plan ingles 3º mar 2012
 
Plan ingles 3º jun 2012
Plan   ingles 3º jun 2012Plan   ingles 3º jun 2012
Plan ingles 3º jun 2012
 
Plan ingles 1º abr 2012
Plan   ingles 1º abr 2012Plan   ingles 1º abr 2012
Plan ingles 1º abr 2012
 
Formato planificación anual 2015 ingles
Formato planificación anual  2015 inglesFormato planificación anual  2015 ingles
Formato planificación anual 2015 ingles
 
02 semana recuperacion
02 semana recuperacion02 semana recuperacion
02 semana recuperacion
 
FRANCÉS
FRANCÉSFRANCÉS
FRANCÉS
 
Plan ingles 1º may 2012
Plan   ingles 1º may 2012Plan   ingles 1º may 2012
Plan ingles 1º may 2012
 
Plan clase a clase 2º marzo 2012
Plan clase a clase 2º marzo 2012 Plan clase a clase 2º marzo 2012
Plan clase a clase 2º marzo 2012
 
Plan ingles 5º oct 2012
Plan   ingles 5º oct 2012Plan   ingles 5º oct 2012
Plan ingles 5º oct 2012
 
Plan ingles 5º sep 2012
Plan   ingles 5º sep 2012Plan   ingles 5º sep 2012
Plan ingles 5º sep 2012
 
Clase 2º basico septiembre 2011
Clase 2º basico septiembre 2011Clase 2º basico septiembre 2011
Clase 2º basico septiembre 2011
 
Sesion diciembre 2006
Sesion diciembre 2006Sesion diciembre 2006
Sesion diciembre 2006
 
Plan ingles 3º ago 2012
Plan   ingles 3º ago 2012Plan   ingles 3º ago 2012
Plan ingles 3º ago 2012
 

Similar a Plan ingles 4º abr 2012

Plan ingles 4º jul 2012
Plan   ingles 4º jul 2012Plan   ingles 4º jul 2012
Plan ingles 4º jul 2012Javier Muñoz
 
Plan ingles 2º jun 2012
Plan   ingles 2º jun 2012Plan   ingles 2º jun 2012
Plan ingles 2º jun 2012Javier Muñoz
 
Plan ingles 6º oct 2012
Plan   ingles 6º oct 2012Plan   ingles 6º oct 2012
Plan ingles 6º oct 2012Javier Muñoz
 
Plan ingles 4º mar 2012
Plan   ingles 4º mar 2012Plan   ingles 4º mar 2012
Plan ingles 4º mar 2012Javier Muñoz
 
Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012
Javier Muñoz
 
Plan ingles 6º mar 2012
Plan   ingles 6º mar 2012Plan   ingles 6º mar 2012
Plan ingles 6º mar 2012Javier Muñoz
 
Plan ingles 5º mar 2012
Plan   ingles 5º mar 2012Plan   ingles 5º mar 2012
Plan ingles 5º mar 2012Javier Muñoz
 
Clase 1º ingles may 2012
Clase 1º ingles may 2012Clase 1º ingles may 2012
Clase 1º ingles may 2012
Javier Muñoz
 
Plan ingles 6º ago 2012
Plan   ingles 6º ago 2012Plan   ingles 6º ago 2012
Plan ingles 6º ago 2012Javier Muñoz
 
Plan ingles 6º sep2012
Plan   ingles 6º sep2012Plan   ingles 6º sep2012
Plan ingles 6º sep2012Javier Muñoz
 
Plan ingles 1º mar 2012
Plan   ingles 1º mar 2012Plan   ingles 1º mar 2012
Plan ingles 1º mar 2012
Javier Muñoz
 
PCIE - Inglés
PCIE - InglésPCIE - Inglés
Planificación 4º año Básico Mes de Abril
Planificación 4º año Básico Mes de AbrilPlanificación 4º año Básico Mes de Abril
Planificación 4º año Básico Mes de AbrilJuan Bahamondes Olmedo
 
Planificacion Practica 2009. Sexto Basico
Planificacion Practica 2009. Sexto BasicoPlanificacion Practica 2009. Sexto Basico
Planificacion Practica 2009. Sexto Basico
Felipe G.
 
Plan ingles 5º ago 2012
Plan   ingles 5º ago 2012Plan   ingles 5º ago 2012
Plan ingles 5º ago 2012Javier Muñoz
 
plan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docxplan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docx
DannielGonzalez2
 
_6to sem 17.pdf
_6to sem 17.pdf_6to sem 17.pdf
_6to sem 17.pdf
fernando sanchez a.
 
Planeacion de planeacion
Planeacion de planeacionPlaneacion de planeacion
Planeacion de planeacion
dikizibette
 
Planificación Mes de Abril 3º año Básico
Planificación Mes de Abril 3º año BásicoPlanificación Mes de Abril 3º año Básico
Planificación Mes de Abril 3º año BásicoJuan Bahamondes Olmedo
 
planificacion marzo lenguaje 3°.doc
planificacion marzo  lenguaje 3°.docplanificacion marzo  lenguaje 3°.doc
planificacion marzo lenguaje 3°.doc
Jacquita Cabrera
 

Similar a Plan ingles 4º abr 2012 (20)

Plan ingles 4º jul 2012
Plan   ingles 4º jul 2012Plan   ingles 4º jul 2012
Plan ingles 4º jul 2012
 
Plan ingles 2º jun 2012
Plan   ingles 2º jun 2012Plan   ingles 2º jun 2012
Plan ingles 2º jun 2012
 
Plan ingles 6º oct 2012
Plan   ingles 6º oct 2012Plan   ingles 6º oct 2012
Plan ingles 6º oct 2012
 
Plan ingles 4º mar 2012
Plan   ingles 4º mar 2012Plan   ingles 4º mar 2012
Plan ingles 4º mar 2012
 
Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012Plan clase 1º marzo 2012
Plan clase 1º marzo 2012
 
Plan ingles 6º mar 2012
Plan   ingles 6º mar 2012Plan   ingles 6º mar 2012
Plan ingles 6º mar 2012
 
Plan ingles 5º mar 2012
Plan   ingles 5º mar 2012Plan   ingles 5º mar 2012
Plan ingles 5º mar 2012
 
Clase 1º ingles may 2012
Clase 1º ingles may 2012Clase 1º ingles may 2012
Clase 1º ingles may 2012
 
Plan ingles 6º ago 2012
Plan   ingles 6º ago 2012Plan   ingles 6º ago 2012
Plan ingles 6º ago 2012
 
Plan ingles 6º sep2012
Plan   ingles 6º sep2012Plan   ingles 6º sep2012
Plan ingles 6º sep2012
 
Plan ingles 1º mar 2012
Plan   ingles 1º mar 2012Plan   ingles 1º mar 2012
Plan ingles 1º mar 2012
 
PCIE - Inglés
PCIE - InglésPCIE - Inglés
PCIE - Inglés
 
Planificación 4º año Básico Mes de Abril
Planificación 4º año Básico Mes de AbrilPlanificación 4º año Básico Mes de Abril
Planificación 4º año Básico Mes de Abril
 
Planificacion Practica 2009. Sexto Basico
Planificacion Practica 2009. Sexto BasicoPlanificacion Practica 2009. Sexto Basico
Planificacion Practica 2009. Sexto Basico
 
Plan ingles 5º ago 2012
Plan   ingles 5º ago 2012Plan   ingles 5º ago 2012
Plan ingles 5º ago 2012
 
plan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docxplan de estudios ingles.docx
plan de estudios ingles.docx
 
_6to sem 17.pdf
_6to sem 17.pdf_6to sem 17.pdf
_6to sem 17.pdf
 
Planeacion de planeacion
Planeacion de planeacionPlaneacion de planeacion
Planeacion de planeacion
 
Planificación Mes de Abril 3º año Básico
Planificación Mes de Abril 3º año BásicoPlanificación Mes de Abril 3º año Básico
Planificación Mes de Abril 3º año Básico
 
planificacion marzo lenguaje 3°.doc
planificacion marzo  lenguaje 3°.docplanificacion marzo  lenguaje 3°.doc
planificacion marzo lenguaje 3°.doc
 

Más de Javier Muñoz

4º u1 - junio- 2011
4º   u1 - junio- 20114º   u1 - junio- 2011
4º u1 - junio- 2011
Javier Muñoz
 
Plan ingles 4º jun 2012
Plan   ingles 4º jun 2012Plan   ingles 4º jun 2012
Plan ingles 4º jun 2012Javier Muñoz
 
Plan ingles 4º abr 2012
Plan   ingles 4º abr 2012Plan   ingles 4º abr 2012
Plan ingles 4º abr 2012Javier Muñoz
 
Plan ingles 3º may 2012
Plan   ingles 3º may 2012Plan   ingles 3º may 2012
Plan ingles 3º may 2012Javier Muñoz
 
Cobertura curricular inglés 3º 2012
Cobertura curricular inglés 3º   2012Cobertura curricular inglés 3º   2012
Cobertura curricular inglés 3º 2012Javier Muñoz
 
Clase 2ºbasico junio 2011
Clase 2ºbasico junio 2011Clase 2ºbasico junio 2011
Clase 2ºbasico junio 2011Javier Muñoz
 
Clase 2º basico agosto 2011
Clase 2º basico agosto 2011Clase 2º basico agosto 2011
Clase 2º basico agosto 2011Javier Muñoz
 

Más de Javier Muñoz (8)

4º u1 - junio- 2011
4º   u1 - junio- 20114º   u1 - junio- 2011
4º u1 - junio- 2011
 
Plan ingles 4º jun 2012
Plan   ingles 4º jun 2012Plan   ingles 4º jun 2012
Plan ingles 4º jun 2012
 
Plan ingles 4º abr 2012
Plan   ingles 4º abr 2012Plan   ingles 4º abr 2012
Plan ingles 4º abr 2012
 
Plan ingles 3º may 2012
Plan   ingles 3º may 2012Plan   ingles 3º may 2012
Plan ingles 3º may 2012
 
Contents unit 2
Contents unit 2Contents unit 2
Contents unit 2
 
Cobertura curricular inglés 3º 2012
Cobertura curricular inglés 3º   2012Cobertura curricular inglés 3º   2012
Cobertura curricular inglés 3º 2012
 
Clase 2ºbasico junio 2011
Clase 2ºbasico junio 2011Clase 2ºbasico junio 2011
Clase 2ºbasico junio 2011
 
Clase 2º basico agosto 2011
Clase 2º basico agosto 2011Clase 2º basico agosto 2011
Clase 2º basico agosto 2011
 

Plan ingles 4º abr 2012

  • 1. COLEGIO EUSEBIO LILLO PUNTA MIRA DECRETO COOPERADOR Nº 13593 DEL 1 DE JUEZO DEL 2006 R.B.D. 13593-3 CALLE NUEVA 2801, PUNTA MIRA/FONO 262857 / EMAIL: cel.puntamira@gmail.com PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE - Año 2012 Nombre Profesor : Javier E. Muñoz Tiempo: Abril 2012 Curso: 4º. Subsector de aprendizaje : Idioma Extranjero Inglés Unidad de aprendizaje : Unidad 2: “PARTY” OFT : a. Dimensión física 1. favorecer el desarrollo físico personal y el autocuidado, en el contexto de la valoración de la vida y el propio cuerpo, a través de hábitos de higiene, prevención de riesgos y hábitos de vida saludable. c. Dimensión cognitiva 8. exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión. OFV : Escuchar y reconocer los sonidos del nivel, y demostrar comprensión del lenguaje propio de la sala de clases, de palabras y frases de uso frecuente en textos orales muy breves y muy simples relacionados con los temas del nivel. Expresarse oralmente en situaciones comunicativas de alta frecuencia relacionadas con los temas del nivel, utilizando palabras y frases y oraciones muy breves y muy simples, y una pronunciación inteligible de los sonidos del nivel. Contenidos : 1. Comprensión auditiva Incluyen elementos morfosintácticos, como sustantivos singulares y plurales, regulares e irregulares, contables y no contables; adjetivos de alta frecuencia, como small, big, green; los artículos a, the; los pronombres I, you, he, she, it, we, they 2. Comprensión lectora Incluyen elementos morfosintácticos asociados a los tipos de texto instructivo y descriptivo como sustantivos singulares y plurales, regulares e irregulares, contables y no contables; adjetivos de alta frecuencia, como small, big, green; los artículos a, the; los pronombres I, you, he, she, it, we, they 3. Expresión oral Incluyen elementos morfosintácticos como el plural regular de sustantivos comunes, como book/books, shoe/shoes; adjetivos de alta frecuencia, como small, big, blue; los artículos a, the; los adjetivos posesivos my, your; los pronombres personales I, you, they; los verbos modales may y can (permiso). 4. Expresión escrita Incluyen elementos morfosintácticos, como el plural regular de sustantivos de alta frecuencia, como book/books, shoe/shoes; adjetivos de alta frecuencia, como small, big, blue; los artículos a, the; las preposiciones de ubicación, como in, on, under; los pronombres personales I, you, they; las conjunciones and, or.
  • 2. CLASE Objetivos del aprendizaje SECUENCIA DE ACTIVIDADES EVALUACIÓN Recursos Obs. pedagogica INICIO: Saludo habitual y los estudiantes deben responder que hay en una fiesta. Texto escolar Clase -Sumativa CD audio 1 DESARROLLO: en la pizarra crean una lista de elementos para una fiesta. Dibujan Pizarra Conocer vocabulario para fiestas Cuadernos LUN 2 estos elementos y conocen sus nombres y su pronunciación en sus cuadernos. (2hs) Notebook CIERRE: Se llaman a 3 estudiantes quienes describen los elementos de una fiesta. INICIO: Saludo habitual y los estudiantes retoman el tema de las fiestas. Texto escolar Clase -Formativa CD audio 2 DESARROLLO: se recuerda la lista de elementos que conforman la fiesta. Mediante Pizarra JUE 5 un mapa conceptual se asocian las distintas responsabilidades para que tales elementos Cuadernos (2hs) Conocen comisiones y preparativos para fiestas. estén presentes y sus comisiones. Dibujan estos elementos y conocen sus nombres y su Notebook pronunciación en sus cuadernos. CIERRE: Se llaman a 3 estudiantes a la pizarra para que respondan a las preguntas oralmente, quienes describen los elementos de una fiesta. INICIO: Saludo habitual y los estudiantes observan el texto e la pág. 7 Texto escolar Clase -Formativa CD audio 3 DESARROLLO: los estudiantes leen y buscan palabras conocidas que ya han visto en Pizarra LUN 9 Conocer se técnicas para acercarse a un texto. clases. Crean un lista de vocabulario conocido. Luego buscan palabras de escritura Cuadernos (2hs) similar al español. Crean un lista de cognados. Notebook CIERRE: Se llaman a 3 estudiantes quienes infieren el contexto del e-mail. Texto escolar INICIO: Saludo habitual y los estudiantes recrean la historia the best mask CD audio Clase Pizarra DESARROLLO:.en una hoja de block los estudiantes se dibujan a si mismos en una 3 Cuadernos Analizar texto corto (e-mail) fiesta e identifican las acciones que se llevan a cabo en esta. (singing, eating, dancing, JUE 12 Notebook playing games, playing music) (2h) -Evaluación CIERRE: Se llaman a los estudiantes quienes presentan su actividad al curso. Sumativa. INICIO: Saludo habitual y se recuerdan las listas de vocabulario y cognados. Texto escolar Clase -Formativa CD audio 5 Traducir correo electrónico. DESARROLLO: en base a las listas elaboradas en la clase anterior los estudiantes Pizarra LUN 16 Reforzar contenidos para la prueba. traducen en sus cuadernos el texto del E-mail. Se acercan al uso de la habilidad inferir. Cuadernos (2hs) Recuerdan y practican los contenidos de la 1ª y 2ª unidad hasta ahora vistos. Notebook -Party actions y party elements.
  • 3. CIERRE: Se llaman a 3 estudiantes quienes presentan un informe de su actividad. INICIO: Saludo habitual y los estudiantes se preparan para la prueba PRUEBA Clase SUMATIVA English test 1 6 DESARROLLO: los estudiantes se sientan en filas individuales. JUE 19 se informa de las normas en la prueba (2hs)  no hablar  no copiar Evaluación test 1  no distraerse de su prueba  el profesor explica los ejercicios de la prueba y sus objetivos CIERRE: los estudiantes repasan la prueba y manifiestan sus dudas con respecto a la misma. INICIO: Saludo habitual y los estudiantes comentan con respecto a la fecha que Texto escolar Clase celebran. -Formativa CD audio 7 Pizarra Inserción curricular “Earth day” LUN 23 DESARROLLO: luego deben elaborar un poster teniendo en cuenta las distintas etapas Cuadernos Crear poster para celebración de Earth day (2hs) y elementos de una fiesta. Notebook Conocer instrucciones para PPT “Face parts” CIERRE: Se escogen mediante votos los mejores trabajos y se exponen en “The English corner” INICIO: Saludo habitual y se dirigen a la sala de enlaces. Texto escolar Clase -Formativa CD audio 8 Desarrollo: el curso no ha ingresado con el profesor a esta sala por lo tanto se explican Pizarra JUE 26 Conocer software “Power Point” los distintos usos de esta. Se les recuerda frente a la importancia de su cuidado. Se Cuadernos (2hs) Iniciar tutoriales para uso de PPT ayuda a los estudiantes a visualizar los beneficios de un uso correcto de la sala y de las Notebook ventajas que pueden obtener de las herramientas alli presentes.. CIERRE: Se llaman a 3 estudiantes quienes presentan un informe de su actividad. Clase 9 Feriado 1º de Mayo LUN 30 (2hs)