SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPINOZA BALABARCA. Beatriz
Pasó al lenguaje común
con el significado general
‘responder’
• La contestación de la
demanda, dice Guasp, es toda
intervención del demandado
en el proceso, formulando
alegaciones y peticiones que
considera necesarias frente a
la pretensión del actor.
Con la contestación a la
demanda se ejercita el
derecho de defensa:
  El demando hace uso de su derecho de contradicción con el fin de
allanarse o contradecir total o parcialmente a la pretensión del
demandante.
 Es un acto jurídico procesal mediante el cual el demandado responde,
casi siempre, contradiciendo y pidiendo protección jurídica. 
 Es un acto procesal de la parte demandada consistente en una
respuesta que da a la pretensión contenida en la demanda del actor,
oponiendo, si las tuviera, las excepciones que hubiere lugar, o negando
o aceptando la causa de la acción o en último caso, contrademandando.
 Es la respuesta que da el demandado a la pretensión del actor
contenida en la demanda.
 Significa para el demandado la facultad de pedir la protección jurídica
del Estado y el ejercido de una acción. La contestación es la forma
civilizada que asume la defensa.
1. Observar los requisitos previstos para la demanda en lo que
corresponda.
2. Exponer los hechos en que funda su defensa en forma precisa, ordenada
y clara, contradiciéndose cada una de las pretensiones expuestas o
allanándose a las mismas de ser el caso.
3. Proponer la compensación de los créditos exigibles al demandante, de
ser el caso.
4. Ofrecer los medios probatorios.
5. Proponer o deducir las oposiciones o tachas contra los medios
probatorios ofrecidos por el demandante, así como el reconocimiento o
negación de los documentos que se le atribuyen.
6. Incluir su firma o la de su representante o apoderado y la del abogado
patrocinante. En caso que el demandado sea analfabeto, deberá
certificar su huella digital ante el secretario del juzgado.
7. En el caso de personas jurídicas que cuenten con más de un
representante con facultades suficientes, al apersonarse al proceso
deberán indicarlo a fin de que cualquiera de ellos pueda asistir a la
audiencia.
La LPT, exige determinados requisitos de formalidad
para la contestación, la misma que debe formularse por
escrito (art. 21º):
Artículo 19.- Requisitos de la contestación
La contestación de la demanda se presenta por escrito
y debe contener los requisitos y anexos establecidos en
la norma procesal civil, sin incluir ningún pliego dirigido
a la contraparte, los testigos o los peritos; sin embargo,
debe indicarse la finalidad de cada medio de prueba.
La contestación contiene todas las defensas procesales
y de fondo que el demandado estime convenientes. Si
el demandado no niega expresamente los hechos
expuestos en la demanda, estos son considerados
admitidos. La reconvención es improcedente.
El artículo 426 del CPC señala que el Juez declarará
inadmisible la demanda cuando:
a) No contenga los requisitos legales, 130 al 133 (forma
de redacción y presentaciones del escrito) y el art. 424 
b) No se acompañen los anexos exigidos por ley, 425 del C.P.C
c) El petitorio sea incompleto o impreciso.
d) La vía procedimental propuesta no corresponda a la
naturaleza del petitorio o al valor de éste, salvo que la ley
permita su adaptación
¿Cuáles son las causales por las que se puede
declarar Inadmisible una demanda o
contestación?
Proceso ordinario laboral:
PROCESO ORDINARIO:
Este es el proceso de mayor capacidad y complejidad en materia laboral y digamos el mas
moldeable y elástico.
Se inicia con la demanda, se
correrá traslado al demandado y
se citará a Audiencia de
Conciliación. En esta Audiencia,
se buscará que las partes lleguen
a un acuerdo conciliatorio. Luego,
el demandado entregará
la contestación de la demanda,
con lo cual recién toman
conocimiento de la misma tanto el
juez como el demandante.
1.Es una desventaja para el demandante ya que no
podrá saber de antemano cual es la posición que
asume el demandado y recién se enterará si hay
cuestiones probatorias, pruebas irregulares y todo un
conjunto de asuntos que se deberían subsanar
separando el acto de contestación para que se cumpla
antes de la audiencia.
2.Es una ventaja para el demandado que tendrá un
plazo de hasta cuarenta y cinco días naturales para
preparar su contestación.
3.Habrá problemas en caso la contestación no cumpla
con los requisitos formales debido a que la ley no
establece un “momento” para que el juez la califique.
acarrea lo
siguiente:
Una vez recibida la contestación de la demanda el Juez fijará fecha y hora para llevarse a
cabo la Audiencia de Juzgamiento, que deberá realizarse dentro de los treinta días
hábiles siguientes.
Proceso abreviado laboral:
Este proceso empieza con la interposición
de la demanda, la cual luego de admitirse se
correrá traslado al demandado para que
realice la contestación de la misma en un
plazo de diez días. En este mismo acto se
fijará fecha y hora para la Audiencia
Única que deberá realizarse en un plazo de
20 a 30 días hábiles.
PROCESO ABREVIADO
Es mas concentrado, mas breve y, lo usan principalmente los Juzgados de Paz Letrados.
También lo pueden utilizar los Jueces Especializados de Trabajo únicamente en caso las
pretensiones se refieran a vulneraciones de la libertad sindical o, la pretensión única sea la
reposición.
Cabe señalar que en este proceso sí se sustrae la contestación de la demanda como un
hecho independiente, con lo cual las dos partes llegan a la Audiencia con el conocimiento
pleno de sus posiciones, siendo un proceso mas lógico, regular y equilibrado que obedece a
mejores técnicas procesales.
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Solicitud de Consignacion de beneficios sociales
Modelo de Solicitud de Consignacion de beneficios socialesModelo de Solicitud de Consignacion de beneficios sociales
Modelo de Solicitud de Consignacion de beneficios sociales
Hayde Ramos UPT
 
Demanda de sucesion intestada
Demanda de sucesion intestadaDemanda de sucesion intestada
Demanda de sucesion intestada
brayan daniel cuayla fuentes
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
EdwinJavier15
 
Modelo de demanda de indemnización por daños y perjuicios al trabajador públi...
Modelo de demanda de indemnización por daños y perjuicios al trabajador públi...Modelo de demanda de indemnización por daños y perjuicios al trabajador públi...
Modelo de demanda de indemnización por daños y perjuicios al trabajador públi...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Estructura del proceso civil
Estructura del proceso civilEstructura del proceso civil
Estructura del proceso civil
Edul Ragard
 
4 ejecucion de obligacion de hacer
4 ejecucion de obligacion de hacer4 ejecucion de obligacion de hacer
4 ejecucion de obligacion de hacer
dennisberbez
 
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANOESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
Jose Ramos Flores
 
INFORME DE PRECALIFICACIÓN QUE RECOMIENDA INICIO PAD
INFORME DE PRECALIFICACIÓN QUE RECOMIENDA INICIO PADINFORME DE PRECALIFICACIÓN QUE RECOMIENDA INICIO PAD
INFORME DE PRECALIFICACIÓN QUE RECOMIENDA INICIO PAD
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Legados sucesiones-terminado
Legados sucesiones-terminadoLegados sucesiones-terminado
Legados sucesiones-terminado
Andy Escobedo Espinoza
 
Proceso Contencioso Administrativo Elac Part001
Proceso Contencioso Administrativo Elac Part001Proceso Contencioso Administrativo Elac Part001
Proceso Contencioso Administrativo Elac Part001
Luis Alberto Gonzales Salazar
 
5 la sucesión intestada
5  la sucesión intestada5  la sucesión intestada
5 la sucesión intestada
siempreinigualable2000
 
Proceso Sumarisimo
Proceso SumarisimoProceso Sumarisimo
Proceso Sumarisimo
Jesusolano4
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilOscar Vielich Saavedra
 
Demanda de contrato por falta de pago
Demanda de contrato por falta de pagoDemanda de contrato por falta de pago
Demanda de contrato por falta de pago
Enrique Laos, Etica Cal
 
Demanda de-reposicion-original
Demanda de-reposicion-originalDemanda de-reposicion-original
Demanda de-reposicion-original
Marymar Escobar Tàvara
 
Clase 1 derecho notarial
Clase 1 derecho notarialClase 1 derecho notarial
Clase 1 derecho notarial
WILIAM GUILLERMO ROMERO ZAPATA
 
MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORALMODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
Corporación Hiram Servicios Legales
 
PJ-SALA DE DERECHO CONST PERM DE LA CORTE SUPR DE LA REP-CASACIÓN 2399-2006 -...
PJ-SALA DE DERECHO CONST PERM DE LA CORTE SUPR DE LA REP-CASACIÓN 2399-2006 -...PJ-SALA DE DERECHO CONST PERM DE LA CORTE SUPR DE LA REP-CASACIÓN 2399-2006 -...
PJ-SALA DE DERECHO CONST PERM DE LA CORTE SUPR DE LA REP-CASACIÓN 2399-2006 -...Massey Abogados (Oscar Massey)
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de Solicitud de Consignacion de beneficios sociales
Modelo de Solicitud de Consignacion de beneficios socialesModelo de Solicitud de Consignacion de beneficios sociales
Modelo de Solicitud de Consignacion de beneficios sociales
 
Demanda de sucesion intestada
Demanda de sucesion intestadaDemanda de sucesion intestada
Demanda de sucesion intestada
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
 
Modelo de demanda de indemnización por daños y perjuicios al trabajador públi...
Modelo de demanda de indemnización por daños y perjuicios al trabajador públi...Modelo de demanda de indemnización por daños y perjuicios al trabajador públi...
Modelo de demanda de indemnización por daños y perjuicios al trabajador públi...
 
Estructura del proceso civil
Estructura del proceso civilEstructura del proceso civil
Estructura del proceso civil
 
4 ejecucion de obligacion de hacer
4 ejecucion de obligacion de hacer4 ejecucion de obligacion de hacer
4 ejecucion de obligacion de hacer
 
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANOESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
ESTRUCTURA DE PROCESO CIVIL PERUANO
 
INFORME DE PRECALIFICACIÓN QUE RECOMIENDA INICIO PAD
INFORME DE PRECALIFICACIÓN QUE RECOMIENDA INICIO PADINFORME DE PRECALIFICACIÓN QUE RECOMIENDA INICIO PAD
INFORME DE PRECALIFICACIÓN QUE RECOMIENDA INICIO PAD
 
Legados sucesiones-terminado
Legados sucesiones-terminadoLegados sucesiones-terminado
Legados sucesiones-terminado
 
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
MODELO DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 
Proceso Contencioso Administrativo Elac Part001
Proceso Contencioso Administrativo Elac Part001Proceso Contencioso Administrativo Elac Part001
Proceso Contencioso Administrativo Elac Part001
 
5 la sucesión intestada
5  la sucesión intestada5  la sucesión intestada
5 la sucesión intestada
 
Proceso Sumarisimo
Proceso SumarisimoProceso Sumarisimo
Proceso Sumarisimo
 
Las excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civilLas excepciones en el código procesal civil
Las excepciones en el código procesal civil
 
Demanda de contrato por falta de pago
Demanda de contrato por falta de pagoDemanda de contrato por falta de pago
Demanda de contrato por falta de pago
 
Demanda de-reposicion-original
Demanda de-reposicion-originalDemanda de-reposicion-original
Demanda de-reposicion-original
 
Clase 1 derecho notarial
Clase 1 derecho notarialClase 1 derecho notarial
Clase 1 derecho notarial
 
Medios impugnatorios
Medios impugnatoriosMedios impugnatorios
Medios impugnatorios
 
MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORALMODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
MODELO DE RESOLUCIÓN ADMISORIA DE DEMANDA LABORAL
 
PJ-SALA DE DERECHO CONST PERM DE LA CORTE SUPR DE LA REP-CASACIÓN 2399-2006 -...
PJ-SALA DE DERECHO CONST PERM DE LA CORTE SUPR DE LA REP-CASACIÓN 2399-2006 -...PJ-SALA DE DERECHO CONST PERM DE LA CORTE SUPR DE LA REP-CASACIÓN 2399-2006 -...
PJ-SALA DE DERECHO CONST PERM DE LA CORTE SUPR DE LA REP-CASACIÓN 2399-2006 -...
 

Destacado

Las demandas en la jurisdicción laboral.
Las demandas en la jurisdicción laboral.Las demandas en la jurisdicción laboral.
Las demandas en la jurisdicción laboral.javiertoribio3030
 
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASPROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASminucordero
 
Demanda laboral[1]
Demanda laboral[1]Demanda laboral[1]
Demanda laboral[1]dan34ve
 
Laminas loptra
Laminas loptraLaminas loptra
Laminas loptradoctorando
 
Taller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-ColombiaTaller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-ColombiaAndrea Dueñas
 
Demanda y contestacion
Demanda y contestacionDemanda y contestacion
Demanda y contestacionJossie Ptz
 
Contestacion de la demanada
Contestacion de la demanadaContestacion de la demanada
Contestacion de la demanada
Universidad Fermin Toro
 
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clasesLa demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
Stalin Talo Spon
 
Infografía Procedimientos del Trabajo (Yoleidi Karina Mujica)
Infografía Procedimientos del  Trabajo (Yoleidi Karina Mujica)    Infografía Procedimientos del  Trabajo (Yoleidi Karina Mujica)
Infografía Procedimientos del Trabajo (Yoleidi Karina Mujica)
R13448424B
 
Presupuesto por Resultados en el Poder Judicial
Presupuesto por Resultados en el Poder JudicialPresupuesto por Resultados en el Poder Judicial
Presupuesto por Resultados en el Poder Judicial
Hugo Suero
 
Contestacion al fondo demanda ( panaderia la begoña) (1)
Contestacion al fondo demanda ( panaderia la begoña) (1)Contestacion al fondo demanda ( panaderia la begoña) (1)
Contestacion al fondo demanda ( panaderia la begoña) (1)
carluchones
 
Mapa audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael q
Mapa  audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael qMapa  audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael q
Mapa audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael q
yenny mar g
 
Derecho procesal civil_i_proceso_de_conocimiento
Derecho procesal civil_i_proceso_de_conocimientoDerecho procesal civil_i_proceso_de_conocimiento
Derecho procesal civil_i_proceso_de_conocimiento
JESUS JOVEL HUERTA RAMIREZ
 
Plan de negocios panaderia
Plan de negocios panaderiaPlan de negocios panaderia
Plan de negocios panaderiaEJDM1981
 
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
deisito
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
Clases Licenciatura
 
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado. Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Clases Licenciatura
 
El Proceso Del Juicio Laboral Ordinario
El Proceso Del Juicio Laboral OrdinarioEl Proceso Del Juicio Laboral Ordinario
El Proceso Del Juicio Laboral Ordinario
UNDROIT07
 

Destacado (20)

Las demandas en la jurisdicción laboral.
Las demandas en la jurisdicción laboral.Las demandas en la jurisdicción laboral.
Las demandas en la jurisdicción laboral.
 
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMASPROCESO LABORAL ESQUEMAS
PROCESO LABORAL ESQUEMAS
 
Demanda laboral[1]
Demanda laboral[1]Demanda laboral[1]
Demanda laboral[1]
 
Laminas loptra
Laminas loptraLaminas loptra
Laminas loptra
 
Taller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-ColombiaTaller 1 procesal laboral-Colombia
Taller 1 procesal laboral-Colombia
 
Demanda y contestacion
Demanda y contestacionDemanda y contestacion
Demanda y contestacion
 
Contestacion de la demanada
Contestacion de la demanadaContestacion de la demanada
Contestacion de la demanada
 
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clasesLa demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
La demanda, partes, concepto,ejemplos, clases
 
Infografía Procedimientos del Trabajo (Yoleidi Karina Mujica)
Infografía Procedimientos del  Trabajo (Yoleidi Karina Mujica)    Infografía Procedimientos del  Trabajo (Yoleidi Karina Mujica)
Infografía Procedimientos del Trabajo (Yoleidi Karina Mujica)
 
Presupuesto por Resultados en el Poder Judicial
Presupuesto por Resultados en el Poder JudicialPresupuesto por Resultados en el Poder Judicial
Presupuesto por Resultados en el Poder Judicial
 
Emplazamiento
EmplazamientoEmplazamiento
Emplazamiento
 
Demanda Judicial
Demanda JudicialDemanda Judicial
Demanda Judicial
 
Contestacion al fondo demanda ( panaderia la begoña) (1)
Contestacion al fondo demanda ( panaderia la begoña) (1)Contestacion al fondo demanda ( panaderia la begoña) (1)
Contestacion al fondo demanda ( panaderia la begoña) (1)
 
Mapa audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael q
Mapa  audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael qMapa  audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael q
Mapa audiencia preliminar -audiencia de juicio- act 2 rafael q
 
Derecho procesal civil_i_proceso_de_conocimiento
Derecho procesal civil_i_proceso_de_conocimientoDerecho procesal civil_i_proceso_de_conocimiento
Derecho procesal civil_i_proceso_de_conocimiento
 
Plan de negocios panaderia
Plan de negocios panaderiaPlan de negocios panaderia
Plan de negocios panaderia
 
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemaltecoDerecho derecho procesal laboral guatemalteco
Derecho derecho procesal laboral guatemalteco
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
 
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado. Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
 
El Proceso Del Juicio Laboral Ordinario
El Proceso Del Juicio Laboral OrdinarioEl Proceso Del Juicio Laboral Ordinario
El Proceso Del Juicio Laboral Ordinario
 

Similar a CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL

PROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORALPROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORAL
BEAEBL
 
06 Demanda.pdf
06 Demanda.pdf06 Demanda.pdf
06 Demanda.pdf
Kasu07
 
Unid II milagros perez.pptx
Unid II milagros perez.pptxUnid II milagros perez.pptx
Unid II milagros perez.pptx
MilaPerez19
 
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDACONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
BEAEBL
 
Presentacion Maria Larissa.pdf
Presentacion Maria Larissa.pdfPresentacion Maria Larissa.pdf
Presentacion Maria Larissa.pdf
MariaLarissa21
 
El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos
arnalihernanez
 
Ifsp tramiteprocedimientosciviles
Ifsp tramiteprocedimientoscivilesIfsp tramiteprocedimientosciviles
Ifsp tramiteprocedimientoscivilesGina's Jewelry
 
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.pptEMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
guapito2
 
Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.
Clases Licenciatura
 
418195822-Esquema-de-Rebeldia.pdf
418195822-Esquema-de-Rebeldia.pdf418195822-Esquema-de-Rebeldia.pdf
418195822-Esquema-de-Rebeldia.pdf
erick villacorta sanchez
 
Demanda y emplazamiento
Demanda y emplazamientoDemanda y emplazamiento
Demanda y emplazamiento
2106191081
 
Actitudes del Demandado.pptx
Actitudes del Demandado.pptxActitudes del Demandado.pptx
Actitudes del Demandado.pptx
FernandoRios425669
 
Casasion
Casasion Casasion
Casasion
darwinjansasoy
 
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docxDESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
Antonio jose Arredondo
 
Mod 3
Mod 3Mod 3
Mod 3
cefic
 
Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3gabogadosv
 
Revista henry gimenez
Revista henry gimenezRevista henry gimenez
Revista henry gimenez
diegonuez72
 

Similar a CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL (20)

PROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORALPROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORAL
 
06 Demanda.pdf
06 Demanda.pdf06 Demanda.pdf
06 Demanda.pdf
 
Unid II milagros perez.pptx
Unid II milagros perez.pptxUnid II milagros perez.pptx
Unid II milagros perez.pptx
 
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDACONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
 
Presentacion Maria Larissa.pdf
Presentacion Maria Larissa.pdfPresentacion Maria Larissa.pdf
Presentacion Maria Larissa.pdf
 
El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos El proceso civil en tribunales venezolanos
El proceso civil en tribunales venezolanos
 
Ifsp tramiteprocedimientosciviles
Ifsp tramiteprocedimientoscivilesIfsp tramiteprocedimientosciviles
Ifsp tramiteprocedimientosciviles
 
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.pptEMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
EMPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA.ppt
 
Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.Unidad 3. Fase Postulatoria.
Unidad 3. Fase Postulatoria.
 
418195822-Esquema-de-Rebeldia.pdf
418195822-Esquema-de-Rebeldia.pdf418195822-Esquema-de-Rebeldia.pdf
418195822-Esquema-de-Rebeldia.pdf
 
Demanda y emplazamiento
Demanda y emplazamientoDemanda y emplazamiento
Demanda y emplazamiento
 
Actitudes del Demandado.pptx
Actitudes del Demandado.pptxActitudes del Demandado.pptx
Actitudes del Demandado.pptx
 
Casasion
Casasion Casasion
Casasion
 
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docxDESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
DESARROLLO UNIDAD I PROCESAL CIVIL III.docx
 
Demanda labora lic alvares
Demanda labora lic alvaresDemanda labora lic alvares
Demanda labora lic alvares
 
Mod 3
Mod 3Mod 3
Mod 3
 
Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3
 
consti
consticonsti
consti
 
Procesal civil ii
Procesal civil iiProcesal civil ii
Procesal civil ii
 
Revista henry gimenez
Revista henry gimenezRevista henry gimenez
Revista henry gimenez
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL

  • 2. Pasó al lenguaje común con el significado general ‘responder’ • La contestación de la demanda, dice Guasp, es toda intervención del demandado en el proceso, formulando alegaciones y peticiones que considera necesarias frente a la pretensión del actor. Con la contestación a la demanda se ejercita el derecho de defensa:
  • 3.   El demando hace uso de su derecho de contradicción con el fin de allanarse o contradecir total o parcialmente a la pretensión del demandante.  Es un acto jurídico procesal mediante el cual el demandado responde, casi siempre, contradiciendo y pidiendo protección jurídica.   Es un acto procesal de la parte demandada consistente en una respuesta que da a la pretensión contenida en la demanda del actor, oponiendo, si las tuviera, las excepciones que hubiere lugar, o negando o aceptando la causa de la acción o en último caso, contrademandando.  Es la respuesta que da el demandado a la pretensión del actor contenida en la demanda.  Significa para el demandado la facultad de pedir la protección jurídica del Estado y el ejercido de una acción. La contestación es la forma civilizada que asume la defensa.
  • 4. 1. Observar los requisitos previstos para la demanda en lo que corresponda. 2. Exponer los hechos en que funda su defensa en forma precisa, ordenada y clara, contradiciéndose cada una de las pretensiones expuestas o allanándose a las mismas de ser el caso. 3. Proponer la compensación de los créditos exigibles al demandante, de ser el caso. 4. Ofrecer los medios probatorios. 5. Proponer o deducir las oposiciones o tachas contra los medios probatorios ofrecidos por el demandante, así como el reconocimiento o negación de los documentos que se le atribuyen. 6. Incluir su firma o la de su representante o apoderado y la del abogado patrocinante. En caso que el demandado sea analfabeto, deberá certificar su huella digital ante el secretario del juzgado. 7. En el caso de personas jurídicas que cuenten con más de un representante con facultades suficientes, al apersonarse al proceso deberán indicarlo a fin de que cualquiera de ellos pueda asistir a la audiencia. La LPT, exige determinados requisitos de formalidad para la contestación, la misma que debe formularse por escrito (art. 21º):
  • 5. Artículo 19.- Requisitos de la contestación La contestación de la demanda se presenta por escrito y debe contener los requisitos y anexos establecidos en la norma procesal civil, sin incluir ningún pliego dirigido a la contraparte, los testigos o los peritos; sin embargo, debe indicarse la finalidad de cada medio de prueba. La contestación contiene todas las defensas procesales y de fondo que el demandado estime convenientes. Si el demandado no niega expresamente los hechos expuestos en la demanda, estos son considerados admitidos. La reconvención es improcedente.
  • 6. El artículo 426 del CPC señala que el Juez declarará inadmisible la demanda cuando: a) No contenga los requisitos legales, 130 al 133 (forma de redacción y presentaciones del escrito) y el art. 424  b) No se acompañen los anexos exigidos por ley, 425 del C.P.C c) El petitorio sea incompleto o impreciso. d) La vía procedimental propuesta no corresponda a la naturaleza del petitorio o al valor de éste, salvo que la ley permita su adaptación ¿Cuáles son las causales por las que se puede declarar Inadmisible una demanda o contestación?
  • 8. PROCESO ORDINARIO: Este es el proceso de mayor capacidad y complejidad en materia laboral y digamos el mas moldeable y elástico. Se inicia con la demanda, se correrá traslado al demandado y se citará a Audiencia de Conciliación. En esta Audiencia, se buscará que las partes lleguen a un acuerdo conciliatorio. Luego, el demandado entregará la contestación de la demanda, con lo cual recién toman conocimiento de la misma tanto el juez como el demandante. 1.Es una desventaja para el demandante ya que no podrá saber de antemano cual es la posición que asume el demandado y recién se enterará si hay cuestiones probatorias, pruebas irregulares y todo un conjunto de asuntos que se deberían subsanar separando el acto de contestación para que se cumpla antes de la audiencia. 2.Es una ventaja para el demandado que tendrá un plazo de hasta cuarenta y cinco días naturales para preparar su contestación. 3.Habrá problemas en caso la contestación no cumpla con los requisitos formales debido a que la ley no establece un “momento” para que el juez la califique. acarrea lo siguiente: Una vez recibida la contestación de la demanda el Juez fijará fecha y hora para llevarse a cabo la Audiencia de Juzgamiento, que deberá realizarse dentro de los treinta días hábiles siguientes.
  • 10. Este proceso empieza con la interposición de la demanda, la cual luego de admitirse se correrá traslado al demandado para que realice la contestación de la misma en un plazo de diez días. En este mismo acto se fijará fecha y hora para la Audiencia Única que deberá realizarse en un plazo de 20 a 30 días hábiles. PROCESO ABREVIADO Es mas concentrado, mas breve y, lo usan principalmente los Juzgados de Paz Letrados. También lo pueden utilizar los Jueces Especializados de Trabajo únicamente en caso las pretensiones se refieran a vulneraciones de la libertad sindical o, la pretensión única sea la reposición. Cabe señalar que en este proceso sí se sustrae la contestación de la demanda como un hecho independiente, con lo cual las dos partes llegan a la Audiencia con el conocimiento pleno de sus posiciones, siendo un proceso mas lógico, regular y equilibrado que obedece a mejores técnicas procesales.