SlideShare una empresa de Scribd logo
Errores Relativos Al Orden
Del Proceso:
-Si el precepto legal que se
invoca como violado
constituyere un defecto de
procedimiento, el recurso
solo podrá ser admitido si el
interesado reclamo
oportunamente su
subsanación.
-Salvo que se trate de
infracción de garantías
constitucionales o de las
producidas después de la
clausula del debate.
Errores Cometidos Al Resolver
La Controversia:
-El precepto cuya violación
se invoca, puede ser de
carácter sustantivo o
adjetivo, esto es, puede
tratarse de una norma de
derecho penal material
acriminadora (describe
delitos y penas) .
-Integradora (permite la
aplicación de las normas
incrimina doras) o de
derecho penal formal
(describe los tramites y
procedimiento para la
aplicación de la pena).
 Por tanto, se recurre
con base en este
motivo, cuando el juez
ha dejado de aplicar
una norma jurídica o
incurrió en una errónea
aplicación; este último
supuesto se concreta
cuando el hecho no
encaja dentro de las
previsiones de la norma
invocada.
De allí que se puede afirmar que la
errónea aplicación siempre implicara
una inobservancia (de la norma que se
adecua al caso concreto).
Requisitos
del
Abogado
para actuar
en casación
Esta establecido
en el articulo 324
de código de
procedimiento civil
Que el abogado
deberá ser
venezolano,
mayor de treinta
(30) años.
tener el título de
doctor en alguna
rama del Derecho
o un ejercicio
profesional de la
abogacíaO de la
Judicatura, o de
la docencia
universitaria, en
Venezuela, no
menor de 5 años
continuos.
. A los efectos de este
artículo, el abogado
acreditará ante el
respectivo Colegio de
Abogados que llena las
condiciones expresadas
y el Colegio le expedirá la
constancia
correspondiente y lo
comunicará a la Corte
Suprema de Justicia, la
cual formará una lista de
abogados habilitados
para actuar en ella, que
mantendrá al día y
publicará periódicamente.
LUGAR, TIEMPO Y MODO DE
PRESENTACIÓN DEL
ESCRITO DE
FORMALIZACIÓN:
Debe ser interpuesto ante la
Corte de Apelaciones, dentro del
plazo de quince días después de
publicada la sentencia.
salvo que el imputado se
encontrare privado de su
libertad, caso en el cual este
plazo comenzara a correr a partir
de la fecha de su notificación
personal
Replica: La parte
contraria podrá
presentar un
escrito de réplica,
en un máximo de
3 días folios.
Contestación:
Presentado el recurso,
las otras partes
disponen un plazo de
ocho días siguientes al
vencimiento del lapso
para su interposición
para contestarlo y, en
su caso, promover
pruebas.
Perecimiento del Recurso:
Cuando el recurso se funde en
un defecto de procedimiento
sobre la forma en que se
realizo el acto, en
contraposición a lo señalado
en el acta del debate o en la
sentencia, se debe promover la
prueba contenida en el medio
de reproducción previsto en el
art. 334.
•La Sala de Casación Penal
del Tribunal Supremo de
Justicia dispone de un
plazo de quince días
siguientes al recibo de las
actuaciones para
pronunciar la sentencia.
lapso Para La
Sentencia
•En caso de que se declare
admisible, la sala de casación
penal deberá convocar a una
audiencia oral y publica que se
realizara dentro de un plazo no
menor de quince días ni mayor de
treinta, oportunidad en la que
quien haya promovido prueba
tendrá la carga de su presentación.
Declaratoria Con
Lugar Del Recurso
De Casación Por
Defecto de Actividad
Salvo que se trate del
medio de preproducción
previsto en el art. 334
caso en el cual el Tribunal
Supremo de Justicia debe
disponer su utilización.
Según el artículo 320
Podrá también la Corte
Suprema de Justicia en
su sentencia hacer
pronunciamiento expreso.
Para casar el fallo
recurrido con base en las
infracciones de orden
público y constitucional
que ella encontrare.
Aunque no se
las haya
denunciado.
Son dos los Efectos
de la Declaratoria
Con Lugar:
• Decisión propia
• Anulación de la.
sentencia
impugnada.
El tribunal supremo de justicia
deberá devolver las actuaciones
a las corte de apelación de
origen.
 Código de procedimiento civil.
 Código civil.
 Material de SAIA.
 Google para las imágenes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENJ-300 Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300  Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los RecursosENJ-300  Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los RecursosENJ
 
Prueba en el proceso civil venezolano
Prueba en el proceso civil venezolanoPrueba en el proceso civil venezolano
Prueba en el proceso civil venezolanoBryanMejias1
 
Lapso probatorio. instituciones del proceso civil
Lapso probatorio. instituciones del proceso civilLapso probatorio. instituciones del proceso civil
Lapso probatorio. instituciones del proceso civilcarymarcomputer
 
Procedimiento breve
Procedimiento breveProcedimiento breve
Procedimiento brevehumbertopb
 
Juicio oral -instruccion
Juicio oral   -instruccionJuicio oral   -instruccion
Juicio oral -instruccionjesumiguel
 
Amparo2 tema 6.3 complementaria
Amparo2 tema 6.3 complementariaAmparo2 tema 6.3 complementaria
Amparo2 tema 6.3 complementarialiclinea2
 
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinarioCuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinariorossymaraldana
 
El objeto de prueba dioneila crazut
El objeto de prueba dioneila crazutEl objeto de prueba dioneila crazut
El objeto de prueba dioneila crazutDioneilapastoraCrazu
 
Procedimiento breve y procedimiento ordinario
Procedimiento breve y procedimiento ordinarioProcedimiento breve y procedimiento ordinario
Procedimiento breve y procedimiento ordinariojennifer la cruz
 

La actualidad más candente (17)

Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 
La casación COGEP y COIP
La casación COGEP y COIPLa casación COGEP y COIP
La casación COGEP y COIP
 
ENJ-300 Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300  Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los RecursosENJ-300  Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
ENJ-300 Recurso de Casación - Seminario Fundamentación de los Recursos
 
Prueba en el proceso civil venezolano
Prueba en el proceso civil venezolanoPrueba en el proceso civil venezolano
Prueba en el proceso civil venezolano
 
Los recursos
Los recursosLos recursos
Los recursos
 
Lapso probatorio. instituciones del proceso civil
Lapso probatorio. instituciones del proceso civilLapso probatorio. instituciones del proceso civil
Lapso probatorio. instituciones del proceso civil
 
Ensayorosmira
EnsayorosmiraEnsayorosmira
Ensayorosmira
 
Procedimiento breve
Procedimiento breveProcedimiento breve
Procedimiento breve
 
Casación
CasaciónCasación
Casación
 
Juicio oral -instruccion
Juicio oral   -instruccionJuicio oral   -instruccion
Juicio oral -instruccion
 
Amparo2 tema 6.3 complementaria
Amparo2 tema 6.3 complementariaAmparo2 tema 6.3 complementaria
Amparo2 tema 6.3 complementaria
 
Casación
CasaciónCasación
Casación
 
Cuándo se prueba
Cuándo se pruebaCuándo se prueba
Cuándo se prueba
 
Mandala procesal civil
Mandala procesal civilMandala procesal civil
Mandala procesal civil
 
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinarioCuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
 
El objeto de prueba dioneila crazut
El objeto de prueba dioneila crazutEl objeto de prueba dioneila crazut
El objeto de prueba dioneila crazut
 
Procedimiento breve y procedimiento ordinario
Procedimiento breve y procedimiento ordinarioProcedimiento breve y procedimiento ordinario
Procedimiento breve y procedimiento ordinario
 

Similar a Casasion

procedimiento en primera instancia 1.pptx
procedimiento en primera instancia 1.pptxprocedimiento en primera instancia 1.pptx
procedimiento en primera instancia 1.pptxeducacion
 
sesiones de AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
sesiones de  AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptxsesiones de  AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
sesiones de AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptxANDRESOROZCO542210
 
Proceso no contencioso word
Proceso no contencioso wordProceso no contencioso word
Proceso no contencioso wordandrevaldivia1
 
Primera tarea recurso de oposición
Primera tarea   recurso de oposiciónPrimera tarea   recurso de oposición
Primera tarea recurso de oposiciónGerardoPeaRivas
 
cuestiones previas
cuestiones previas cuestiones previas
cuestiones previas 17828907
 
Recurso de Casación Civil
Recurso de Casación CivilRecurso de Casación Civil
Recurso de Casación CivilWendyRuizRial
 
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORALCONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORALBEAEBL
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesalesEdwinJavier15
 
MEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL PROCESO CIVIL
MEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL PROCESO CIVILMEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL PROCESO CIVIL
MEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL PROCESO CIVILJose Ramos Flores
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casaciónDenisseKB
 
Mod 3
Mod 3Mod 3
Mod 3cefic
 
Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3gabogadosv
 
PROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORALPROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORALBEAEBL
 
12. demanda administrativa
12. demanda administrativa12. demanda administrativa
12. demanda administrativaChipilis15
 

Similar a Casasion (20)

Casacion
CasacionCasacion
Casacion
 
procedimiento en primera instancia 1.pptx
procedimiento en primera instancia 1.pptxprocedimiento en primera instancia 1.pptx
procedimiento en primera instancia 1.pptx
 
sesiones de AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
sesiones de  AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptxsesiones de  AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
sesiones de AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
 
Proceso no contencioso word
Proceso no contencioso wordProceso no contencioso word
Proceso no contencioso word
 
Primera tarea recurso de oposición
Primera tarea   recurso de oposiciónPrimera tarea   recurso de oposición
Primera tarea recurso de oposición
 
Procesal civil ii
Procesal civil iiProcesal civil ii
Procesal civil ii
 
cuestiones previas
cuestiones previas cuestiones previas
cuestiones previas
 
Recurso de Casación Civil
Recurso de Casación CivilRecurso de Casación Civil
Recurso de Casación Civil
 
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORALCONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA LABORAL
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Las excepciones procesales
Las excepciones procesalesLas excepciones procesales
Las excepciones procesales
 
MEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL PROCESO CIVIL
MEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL PROCESO CIVILMEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL PROCESO CIVIL
MEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL PROCESO CIVIL
 
Recurso de casación
Recurso de casaciónRecurso de casación
Recurso de casación
 
El juicio ordinario
El juicio ordinarioEl juicio ordinario
El juicio ordinario
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Mod 3
Mod 3Mod 3
Mod 3
 
Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3Procesal_Mod 3
Procesal_Mod 3
 
PROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORALPROCESAL LABORAL
PROCESAL LABORAL
 
12. demanda administrativa
12. demanda administrativa12. demanda administrativa
12. demanda administrativa
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Casasion

  • 1.
  • 2. Errores Relativos Al Orden Del Proceso: -Si el precepto legal que se invoca como violado constituyere un defecto de procedimiento, el recurso solo podrá ser admitido si el interesado reclamo oportunamente su subsanación. -Salvo que se trate de infracción de garantías constitucionales o de las producidas después de la clausula del debate. Errores Cometidos Al Resolver La Controversia: -El precepto cuya violación se invoca, puede ser de carácter sustantivo o adjetivo, esto es, puede tratarse de una norma de derecho penal material acriminadora (describe delitos y penas) . -Integradora (permite la aplicación de las normas incrimina doras) o de derecho penal formal (describe los tramites y procedimiento para la aplicación de la pena).
  • 3.  Por tanto, se recurre con base en este motivo, cuando el juez ha dejado de aplicar una norma jurídica o incurrió en una errónea aplicación; este último supuesto se concreta cuando el hecho no encaja dentro de las previsiones de la norma invocada. De allí que se puede afirmar que la errónea aplicación siempre implicara una inobservancia (de la norma que se adecua al caso concreto).
  • 4. Requisitos del Abogado para actuar en casación Esta establecido en el articulo 324 de código de procedimiento civil Que el abogado deberá ser venezolano, mayor de treinta (30) años. tener el título de doctor en alguna rama del Derecho o un ejercicio profesional de la abogacíaO de la Judicatura, o de la docencia universitaria, en Venezuela, no menor de 5 años continuos. . A los efectos de este artículo, el abogado acreditará ante el respectivo Colegio de Abogados que llena las condiciones expresadas y el Colegio le expedirá la constancia correspondiente y lo comunicará a la Corte Suprema de Justicia, la cual formará una lista de abogados habilitados para actuar en ella, que mantendrá al día y publicará periódicamente.
  • 5. LUGAR, TIEMPO Y MODO DE PRESENTACIÓN DEL ESCRITO DE FORMALIZACIÓN: Debe ser interpuesto ante la Corte de Apelaciones, dentro del plazo de quince días después de publicada la sentencia. salvo que el imputado se encontrare privado de su libertad, caso en el cual este plazo comenzara a correr a partir de la fecha de su notificación personal
  • 6. Replica: La parte contraria podrá presentar un escrito de réplica, en un máximo de 3 días folios. Contestación: Presentado el recurso, las otras partes disponen un plazo de ocho días siguientes al vencimiento del lapso para su interposición para contestarlo y, en su caso, promover pruebas. Perecimiento del Recurso: Cuando el recurso se funde en un defecto de procedimiento sobre la forma en que se realizo el acto, en contraposición a lo señalado en el acta del debate o en la sentencia, se debe promover la prueba contenida en el medio de reproducción previsto en el art. 334.
  • 7. •La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia dispone de un plazo de quince días siguientes al recibo de las actuaciones para pronunciar la sentencia. lapso Para La Sentencia •En caso de que se declare admisible, la sala de casación penal deberá convocar a una audiencia oral y publica que se realizara dentro de un plazo no menor de quince días ni mayor de treinta, oportunidad en la que quien haya promovido prueba tendrá la carga de su presentación. Declaratoria Con Lugar Del Recurso De Casación Por Defecto de Actividad Salvo que se trate del medio de preproducción previsto en el art. 334 caso en el cual el Tribunal Supremo de Justicia debe disponer su utilización.
  • 8. Según el artículo 320 Podrá también la Corte Suprema de Justicia en su sentencia hacer pronunciamiento expreso. Para casar el fallo recurrido con base en las infracciones de orden público y constitucional que ella encontrare. Aunque no se las haya denunciado.
  • 9. Son dos los Efectos de la Declaratoria Con Lugar: • Decisión propia • Anulación de la. sentencia impugnada. El tribunal supremo de justicia deberá devolver las actuaciones a las corte de apelación de origen.
  • 10.  Código de procedimiento civil.  Código civil.  Material de SAIA.  Google para las imágenes.