SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación
Instituto universitario de tecnología Antonio José de Sucre
Barquisimeto Edo Lara
Alumna: Mayleen Guete
C.I: 23.813.970
Carrera: Riesgo y Seguros
Control Presupuestario
Requisitos
- La dirección debe estar
comprometida con el sistema de
control.
- Debe adaptarse en la medida
de lo posible a la estructura
organizativa de la empresa.
- Debe apoyarse en un
eficiente sistema de información
contable que proporcione datos
fiables y oportunos.
- Debe basarse en el principio
de control por excepción.
- Debe existir siempre un
seguimiento pormenorizado de
las medidas correctoras
adoptadas.
Es un
proceso para encontrar lo
que se ha hecho y comparar
los resultados reales con los
datos correspondientes del
presupuesto, con el fin de
aprobar la actuación o
remediar las diferencias, ya
sea ajustando las
estimaciones de presupuesto
o corrigiendo las causas de
la diferencia.
Ventajas
Ayuda a obtener un punto de vista
general sobre la empresa.
Es una herramienta importante de
coordinación, ya que reúne, en un
mecanismo, las diferentes actividades de
la empresa.
Pone énfasis en el uso del principio de
excepción (el control es apresurado e
incrementado al concentrarse la atención
en aquellas excepciones importantes de
los resultados esperados).
Ayuda a fijar responsabilidades. Esta
es una contribución vital.
Además de estas ventajas, se pueden enumerar los siguientes beneficios
Se hacen conocidos los objetivos a aquellos que tienen la obligación de cumplirlos.
Se logra atenuar las decisiones precipitadas, pues las acciones se basan en estudios y en
consideraciones cuidadosas.
Se ayuda a la toma de decisiones al proporcionar al ejecutivo hechos y cifras.
Etapas
Previsión
Apreciar y tener
anticipadamente todo lo
necesario para el
cumplimiento expedito de
las fases del Control
Presupuestario.
Planeación
Todo acto debe ser
planeado, y en el caso de
los presupuestos, con
mayor razón, toda vez que
resulta ser inherente; uno
de los primeros pasos a dar,
es elegir la personas
(Director o Comité,
generalmente existen
ambos) que se harán cargo
de todo el sistema
presupuestario, desde su
planeación.
Formulación
Esta fase integra la elaboración de los
presupuestos parciales, que se hacen
en forma analítica de cada
departamento del organismo del
organismo, y la realización de los
presupuestos globales o sumarios
previos, puesto que están sujetos a
ajustes; pero con la visión completa,
general del presupuesto.
Aprobación
Es la Dirección General o Gerencia
de la entidad, después del comité,
quien sanciona los presupuestos hasta
el resultante del paso anterior;
simultáneamente son verificados por
los jefes de departamento, y otros
funcionarios que se hagan
responsables de llevarlos a cabo.
Ejecución y Coordinación
El trabajo de llevar a efecto los
presupuestos , es de todo el
personal , desde los obreros ,
bajo las ordenes de su jefe, hasta
los funcionarios de lamas alta
jerarquía; por lo que es necesario
formular manuales específicos
de labores coordinadas
de procedimientos y de métodos.
Control
Corresponde a la serie de funciones
encaminadas a la observancia y la
vigilancia del ejercicio del
presupuesto. El objetivo de
controlar el desarrollo del
presupuesto, es localizar actitudes
perjudiciales en el momento en que
aparecen, para evitar que ocasionen
momentos críticos o de mayor
importancia negativa.
Control presupuestario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control presupuestario.
Control presupuestario.  Control presupuestario.
Control presupuestario. sylesay
 
Control de presupuesto
Control de presupuestoControl de presupuesto
Control de presupuesto
Dpel Knela
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
zbgaona
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioktrinee_26
 
mapa conceptual del control presupuestario
mapa conceptual del control presupuestariomapa conceptual del control presupuestario
mapa conceptual del control presupuestario
Instituto Tecnologico Antonio Jose de Sucre
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
adviana21
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
Adexi Orellana de Hernández
 
Control del presupuesto
Control del presupuestoControl del presupuesto
Control del presupuesto
mariaazr21
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
iralic
 
¿Por qué el presupuesto debe ser el camino a seguir para garantizar el éxito ...
¿Por qué el presupuesto debe ser el camino a seguir para garantizar el éxito ...¿Por qué el presupuesto debe ser el camino a seguir para garantizar el éxito ...
¿Por qué el presupuesto debe ser el camino a seguir para garantizar el éxito ...
Profit Editorial
 
Control Presupuestario
Control PresupuestarioControl Presupuestario
Control Presupuestario
Yoselinluquez
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
gonzalez1202
 
Yor irianis perez mapa conceptual (control presupuestario) .
Yor irianis perez mapa conceptual (control presupuestario) .Yor irianis perez mapa conceptual (control presupuestario) .
Yor irianis perez mapa conceptual (control presupuestario) .0426150
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
YVCN_DAMI
 
El Control Presupuestario
El Control PresupuestarioEl Control Presupuestario
El Control Presupuestario
Yuger Gonzalez
 
Mapa control presupuestario
Mapa control presupuestarioMapa control presupuestario
Mapa control presupuestario
tecnológico antonino jose de sucre
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
brachete
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
NeibiGarcia
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
Loreana Zamora Díaz
 
Control presupuestal
Control presupuestalControl presupuestal
Control presupuestalSandra VTx
 

La actualidad más candente (20)

Control presupuestario.
Control presupuestario.  Control presupuestario.
Control presupuestario.
 
Control de presupuesto
Control de presupuestoControl de presupuesto
Control de presupuesto
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
 
mapa conceptual del control presupuestario
mapa conceptual del control presupuestariomapa conceptual del control presupuestario
mapa conceptual del control presupuestario
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Control del presupuesto
Control del presupuestoControl del presupuesto
Control del presupuesto
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
¿Por qué el presupuesto debe ser el camino a seguir para garantizar el éxito ...
¿Por qué el presupuesto debe ser el camino a seguir para garantizar el éxito ...¿Por qué el presupuesto debe ser el camino a seguir para garantizar el éxito ...
¿Por qué el presupuesto debe ser el camino a seguir para garantizar el éxito ...
 
Control Presupuestario
Control PresupuestarioControl Presupuestario
Control Presupuestario
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Yor irianis perez mapa conceptual (control presupuestario) .
Yor irianis perez mapa conceptual (control presupuestario) .Yor irianis perez mapa conceptual (control presupuestario) .
Yor irianis perez mapa conceptual (control presupuestario) .
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
 
El Control Presupuestario
El Control PresupuestarioEl Control Presupuestario
El Control Presupuestario
 
Mapa control presupuestario
Mapa control presupuestarioMapa control presupuestario
Mapa control presupuestario
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Mapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestarioMapa conceptual control presupuestario
Mapa conceptual control presupuestario
 
Control presupuestal
Control presupuestalControl presupuestal
Control presupuestal
 

Destacado

Paraguari - Acahay
Paraguari - AcahayParaguari - Acahay
Paraguari - Acahay
Univ. Autónoma de Asunción
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
JuanGraterol
 
Control presupuestario actual
Control presupuestario actualControl presupuestario actual
Control presupuestario actualkarymantuano
 
01 Decisiones Financieras
01 Decisiones Financieras01 Decisiones Financieras
01 Decisiones Financieras
ricald
 
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoBrianaor
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Joss Ferdinand
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
guest1bd277
 
Diapositivas toma de decisiones
Diapositivas  toma de decisionesDiapositivas  toma de decisiones
Diapositivas toma de decisiones
Maria Jose Perez Nicorsin
 

Destacado (10)

Paraguari - Acahay
Paraguari - AcahayParaguari - Acahay
Paraguari - Acahay
 
Control presupuestario
Control presupuestarioControl presupuestario
Control presupuestario
 
Poai 2012
Poai 2012Poai 2012
Poai 2012
 
Control presupuestario actual
Control presupuestario actualControl presupuestario actual
Control presupuestario actual
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
01 Decisiones Financieras
01 Decisiones Financieras01 Decisiones Financieras
01 Decisiones Financieras
 
Toma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto PlazoToma de Decisiones a Corto Plazo
Toma de Decisiones a Corto Plazo
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Diapositivas toma de decisiones
Diapositivas  toma de decisionesDiapositivas  toma de decisiones
Diapositivas toma de decisiones
 

Similar a Control presupuestario

Tecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestariasTecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestarias
fredox01
 
control presupuestario
control presupuestariocontrol presupuestario
control presupuestario
mariamedina251
 
Fases del presupuesto
Fases del presupuestoFases del presupuesto
Fases del presupuesto
Viviana Martinez
 
Proceso administrativo- Control
Proceso administrativo- ControlProceso administrativo- Control
Proceso administrativo- Control
Gadi Aldahir Castillo Altamirano
 
Control presupuestarios
Control presupuestariosControl presupuestarios
Control presupuestarios
Guillerlys20
 
Planificación preliminar.
Planificación preliminar.Planificación preliminar.
Planificación preliminar.jimmy mero
 
Presupuesto integrado
Presupuesto integradoPresupuesto integrado
Presupuesto integrado
mirrochan
 
Presupuesto integrado
Presupuesto integradoPresupuesto integrado
Presupuesto integrado
mirrochan
 
2. sistemas de control y evaluacion
2. sistemas de control y evaluacion2. sistemas de control y evaluacion
2. sistemas de control y evaluacionPablosainto
 
Presupuesto 1
Presupuesto 1Presupuesto 1
Control del prepuesto
Control del prepuestoControl del prepuesto
Control del prepuesto
yonnyjose26
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
Nombre Apellidos
 
Teoria de los presopuestos art work.pptx
Teoria de los presopuestos art work.pptxTeoria de los presopuestos art work.pptx
Teoria de los presopuestos art work.pptx
DanielaPerez850891
 
Teoria de los presopuestos art work.pptx
Teoria de los presopuestos art work.pptxTeoria de los presopuestos art work.pptx
Teoria de los presopuestos art work.pptx
SoniaSanchez155452
 
Teoria de los presopuestos art work.pptx
Teoria de los presopuestos art work.pptxTeoria de los presopuestos art work.pptx
Teoria de los presopuestos art work.pptx
Marialuciaortizmendo
 
Control presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad IIControl presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad II
Karen Gerardo
 
Proceso administrativo el control
Proceso administrativo el controlProceso administrativo el control
Proceso administrativo el control
AngieAlvarez60
 
00028709
0002870900028709
00028709voaguev
 
Control presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad IIControl presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad II
Karen Gerardo
 

Similar a Control presupuestario (20)

Tecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestariasTecnicas presupuestarias
Tecnicas presupuestarias
 
control presupuestario
control presupuestariocontrol presupuestario
control presupuestario
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Fases del presupuesto
Fases del presupuestoFases del presupuesto
Fases del presupuesto
 
Proceso administrativo- Control
Proceso administrativo- ControlProceso administrativo- Control
Proceso administrativo- Control
 
Control presupuestarios
Control presupuestariosControl presupuestarios
Control presupuestarios
 
Planificación preliminar.
Planificación preliminar.Planificación preliminar.
Planificación preliminar.
 
Presupuesto integrado
Presupuesto integradoPresupuesto integrado
Presupuesto integrado
 
Presupuesto integrado
Presupuesto integradoPresupuesto integrado
Presupuesto integrado
 
2. sistemas de control y evaluacion
2. sistemas de control y evaluacion2. sistemas de control y evaluacion
2. sistemas de control y evaluacion
 
Presupuesto 1
Presupuesto 1Presupuesto 1
Presupuesto 1
 
Control del prepuesto
Control del prepuestoControl del prepuesto
Control del prepuesto
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
 
Teoria de los presopuestos art work.pptx
Teoria de los presopuestos art work.pptxTeoria de los presopuestos art work.pptx
Teoria de los presopuestos art work.pptx
 
Teoria de los presopuestos art work.pptx
Teoria de los presopuestos art work.pptxTeoria de los presopuestos art work.pptx
Teoria de los presopuestos art work.pptx
 
Teoria de los presopuestos art work.pptx
Teoria de los presopuestos art work.pptxTeoria de los presopuestos art work.pptx
Teoria de los presopuestos art work.pptx
 
Control presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad IIControl presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad II
 
Proceso administrativo el control
Proceso administrativo el controlProceso administrativo el control
Proceso administrativo el control
 
00028709
0002870900028709
00028709
 
Control presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad IIControl presupuestario unidad II
Control presupuestario unidad II
 

Último

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 

Último (6)

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 

Control presupuestario

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Instituto universitario de tecnología Antonio José de Sucre Barquisimeto Edo Lara Alumna: Mayleen Guete C.I: 23.813.970 Carrera: Riesgo y Seguros
  • 2. Control Presupuestario Requisitos - La dirección debe estar comprometida con el sistema de control. - Debe adaptarse en la medida de lo posible a la estructura organizativa de la empresa. - Debe apoyarse en un eficiente sistema de información contable que proporcione datos fiables y oportunos. - Debe basarse en el principio de control por excepción. - Debe existir siempre un seguimiento pormenorizado de las medidas correctoras adoptadas. Es un proceso para encontrar lo que se ha hecho y comparar los resultados reales con los datos correspondientes del presupuesto, con el fin de aprobar la actuación o remediar las diferencias, ya sea ajustando las estimaciones de presupuesto o corrigiendo las causas de la diferencia. Ventajas Ayuda a obtener un punto de vista general sobre la empresa. Es una herramienta importante de coordinación, ya que reúne, en un mecanismo, las diferentes actividades de la empresa. Pone énfasis en el uso del principio de excepción (el control es apresurado e incrementado al concentrarse la atención en aquellas excepciones importantes de los resultados esperados). Ayuda a fijar responsabilidades. Esta es una contribución vital. Además de estas ventajas, se pueden enumerar los siguientes beneficios Se hacen conocidos los objetivos a aquellos que tienen la obligación de cumplirlos. Se logra atenuar las decisiones precipitadas, pues las acciones se basan en estudios y en consideraciones cuidadosas. Se ayuda a la toma de decisiones al proporcionar al ejecutivo hechos y cifras.
  • 3. Etapas Previsión Apreciar y tener anticipadamente todo lo necesario para el cumplimiento expedito de las fases del Control Presupuestario. Planeación Todo acto debe ser planeado, y en el caso de los presupuestos, con mayor razón, toda vez que resulta ser inherente; uno de los primeros pasos a dar, es elegir la personas (Director o Comité, generalmente existen ambos) que se harán cargo de todo el sistema presupuestario, desde su planeación. Formulación Esta fase integra la elaboración de los presupuestos parciales, que se hacen en forma analítica de cada departamento del organismo del organismo, y la realización de los presupuestos globales o sumarios previos, puesto que están sujetos a ajustes; pero con la visión completa, general del presupuesto. Aprobación Es la Dirección General o Gerencia de la entidad, después del comité, quien sanciona los presupuestos hasta el resultante del paso anterior; simultáneamente son verificados por los jefes de departamento, y otros funcionarios que se hagan responsables de llevarlos a cabo. Ejecución y Coordinación El trabajo de llevar a efecto los presupuestos , es de todo el personal , desde los obreros , bajo las ordenes de su jefe, hasta los funcionarios de lamas alta jerarquía; por lo que es necesario formular manuales específicos de labores coordinadas de procedimientos y de métodos. Control Corresponde a la serie de funciones encaminadas a la observancia y la vigilancia del ejercicio del presupuesto. El objetivo de controlar el desarrollo del presupuesto, es localizar actitudes perjudiciales en el momento en que aparecen, para evitar que ocasionen momentos críticos o de mayor importancia negativa.