SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:LenguajeUnidad Uno:Nos comunicamosContenido Conceptual:El lenguaje oral y escritoContenido Procedimental:Diferenciación entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito, a través del conocimiento de sus características principales.Contenido Actitudinal:Esmero al reconocer las diferentes entre lenguaje oral y escrito.Competencias:Eje Transversal:Valor a fomentar:La comunicaciónIndicadores de logro:Expresa, con esmero diferencias entre el lenguaje oral y escrito.Interviene con espontaneidad, en diálogos orales.<br />ANTICIPACIÓN DE CONOCIMIENTOS<br />Saludo a los estudiantes. (4 minutos)<br />Presentación del tema. (1 minuto)<br />Al grupo de alumnos se les presenta un tema con el cual se generará un diálogo entre todos ellos. El profesor sólo observa y controla el orden del grupo. El tema generador del diálogo: La familia. (15 minutos).<br />Preguntas explorativas:<br />¿Cuál es la importancia de la comunicación en la familia?<br />¿Qué consecuencias generaría la falta de comunicación en la familia?<br />¿Cuáles son los beneficios de una buena comunicación?  <br />Cuando las intervenciones hayan terminado se les pide que escriban lo que han expresado.  (5 minutos)<br />Con esos 2 procedimientos realizados ya se puede teorizar sobre los conceptos de lenguaje oral y lenguaje escrito, conceptos que surgen de la participación estudiantil y los aportados por los textos. (10 minutos)<br />CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS<br />Explicar y dictar sobre  qué es el lenguaje oral y escrito y cuál es la diferencia entre ambos.  (20 minutos)<br />LENGUAJE ORALLENGUAJE ESCRITOEs aquel que utiliza la expresión verbal en la cual intervienen los órganos fonadores de la persona y la cual produce sonidos.Este es hablado por unos y escuchado por otros, por lo cual no intervienen los signos de puntuación.Es aquel que utiliza la expresión escrita, en la cual intervienen palabras escritas.Esta es escrita por unos y leída por otros, para lo cual son importantes los signos de puntuación.10077451905<br />Explicar y dictar características de ambos lenguajes y su importancia.<br />LENGUAJE ORALLENGUAJE ESCRITOEs más espontáneo y dinámico.Intervienen los sonidos.Es temporal, es decir se da en un momento y en un lugar.No se usan signos de puntuación.Es compartido por más de dos personas.Es importante para la comunicación diaria entre los hablantes.Es más refinado y estático.Interviene una serie de elementos gramaticales: oraciones, signos de puntuación, etc.Es atemporal, es decir puede darse en un momento, pero se puede corregir, mejorar, portarlo de un lugar a otro.Se usan signos de puntuación.No puede ser compartido por más de dos personas. Cuando usted escribe lo hace usted sólo y si lee a lo sumo podrán participar 2 personas.Es importante para la comunicación escrita entre dos o más personas porque leer y escribir son importantes para el ser humano.<br />CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS<br />Retroalimentación del tema.<br />Actividad en la que un compañero del mismo curso escribirá acerca de  3 temas o los que los que ellos designen: el deporte, la escuela, la música, etc., haciendo uso de signos de puntuación. (25 minutos)<br />El compañero que recibe la carta la lee en voz baja y luego se comparte con el otro.<br />Trabajo Ex aula: Álbum sobre características, importancia y diferencias entre el lenguaje oral y escrito. Se harán las siguientes actividades para ello:<br />Formación de grupos de trabajo<br />Explicar lineamientos de trabajos en grupos<br />EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS<br />Duración: (10 minutos)<br />Diagnóstica: <br />Preguntas explorativas.<br />Formativa:<br />Responsabilidad<br />Puntualidad<br />Creatividad<br />Orden y aseo<br />Sumativa:<br />Álbum sobre características, importancia y diferencias entre el lenguaje oral y escrito.<br />BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA:<br />Vivaldi, Martin (1976) “Curso de redacción”. Editorial Paraninto, Madrid.<br />Viana Guzmán, Karla y otros (2006). “La sintaxis en la lengua y el habla (Fascículo). Santa Ana.<br />www.realacademia.com<br />
Guión de clase
Guión de clase
Guión de clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeLista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeFer Are
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativajohana2050
 
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURAJUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoarcanjel8858
 
Las consignas
Las consignasLas consignas
Las consignas
agrotala
 
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Ariana Aguirre Sarabia
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Vilma H
 
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-gradoListas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
ssusera877c9
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
Bella Villalobos
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
 
Enfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanistaEnfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanista
Damian Fernandez Soto
 
Dinamicas proceso educativo
Dinamicas  proceso educativoDinamicas  proceso educativo
Dinamicas proceso educativolorena-000
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Andrea Sánchez
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
alfredosmart27
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionValentin Flores
 
Libro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónLibro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónRossyPalmaM Palma M
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Katherine Estupiñan
 

La actualidad más candente (20)

Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeLista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
 
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVATIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
TIPOS DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativaLa evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
La evaluacion diagnostica,formativa y sumativa
 
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURAJUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajo
 
Las consignas
Las consignasLas consignas
Las consignas
 
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementosRubrica. Definicion, tipos y elementos
Rubrica. Definicion, tipos y elementos
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-gradoListas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
Listas de-cotejo-para-la-evaluacic3b3n-del-aprendizaje-en-primer-grado
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
Enfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanistaEnfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanista
 
Dinamicas proceso educativo
Dinamicas  proceso educativoDinamicas  proceso educativo
Dinamicas proceso educativo
 
Areas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docenteAreas de oportunidad de mi práctica docente
Areas de oportunidad de mi práctica docente
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
 
Libro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluaciónLibro 4 estrategias de evaluación
Libro 4 estrategias de evaluación
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
 

Destacado

Plan o guión de clases
Plan o guión de clasesPlan o guión de clases
Plan o guión de clasesMilton Andrade
 
Guion de clases ed fisica tercer ciclo
Guion de clases ed fisica tercer cicloGuion de clases ed fisica tercer ciclo
Guion de clases ed fisica tercer ciclo
Alex Hernandez Hernandez
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 
00 Estudios Sociales. Segundo Ciclo.
00 Estudios Sociales. Segundo Ciclo.00 Estudios Sociales. Segundo Ciclo.
00 Estudios Sociales. Segundo Ciclo.Adalberto Martinez
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docentenathalia
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Guión de clase, guión didáctico e instrumentos de evaluación y planificación.
Guión de clase, guión didáctico e instrumentos de evaluación y planificación.Guión de clase, guión didáctico e instrumentos de evaluación y planificación.
Guión de clase, guión didáctico e instrumentos de evaluación y planificación.
paoloyustiz
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoFavian Brito P
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ana
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Jornalizacion presentación (1)
Jornalizacion presentación (1)Jornalizacion presentación (1)
Jornalizacion presentación (1)Adalberto
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!kariferny
 
Instructivo guion pedagogico
Instructivo guion pedagogicoInstructivo guion pedagogico
Instructivo guion pedagogico
Raúl Araque
 
Plan de clase 2015
Plan de clase 2015Plan de clase 2015
Guion de 10 grado ciencias 7 8 unidad 10 grado (7)
Guion  de 10     grado  ciencias   7   8   unidad   10     grado (7)Guion  de 10     grado  ciencias   7   8   unidad   10     grado (7)
Guion de 10 grado ciencias 7 8 unidad 10 grado (7)Doris Lemas
 
Cartas+didacticas
Cartas+didacticasCartas+didacticas
Cartas+didacticasrey29ponce
 
Jor nalizacion i parcial
Jor nalizacion i parcialJor nalizacion i parcial
Jor nalizacion i parcial
aargueta5
 

Destacado (20)

Plan o guión de clases
Plan o guión de clasesPlan o guión de clases
Plan o guión de clases
 
Guion de clases ed fisica tercer ciclo
Guion de clases ed fisica tercer cicloGuion de clases ed fisica tercer ciclo
Guion de clases ed fisica tercer ciclo
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
00 Estudios Sociales. Segundo Ciclo.
00 Estudios Sociales. Segundo Ciclo.00 Estudios Sociales. Segundo Ciclo.
00 Estudios Sociales. Segundo Ciclo.
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Guión de clase, guión didáctico e instrumentos de evaluación y planificación.
Guión de clase, guión didáctico e instrumentos de evaluación y planificación.Guión de clase, guión didáctico e instrumentos de evaluación y planificación.
Guión de clase, guión didáctico e instrumentos de evaluación y planificación.
 
2do guion de clase
2do guion de clase2do guion de clase
2do guion de clase
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
 
Jornalizacion presentación (1)
Jornalizacion presentación (1)Jornalizacion presentación (1)
Jornalizacion presentación (1)
 
¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!¡5 planes de clase de educación física!
¡5 planes de clase de educación física!
 
GuíA Ciencias 4
GuíA Ciencias 4GuíA Ciencias 4
GuíA Ciencias 4
 
Instructivo guion pedagogico
Instructivo guion pedagogicoInstructivo guion pedagogico
Instructivo guion pedagogico
 
Plan de clase 2015
Plan de clase 2015Plan de clase 2015
Plan de clase 2015
 
Guion de 10 grado ciencias 7 8 unidad 10 grado (7)
Guion  de 10     grado  ciencias   7   8   unidad   10     grado (7)Guion  de 10     grado  ciencias   7   8   unidad   10     grado (7)
Guion de 10 grado ciencias 7 8 unidad 10 grado (7)
 
Cartas+didacticas
Cartas+didacticasCartas+didacticas
Cartas+didacticas
 
Matematicas 3er Ciclo 0
Matematicas 3er Ciclo 0Matematicas 3er Ciclo 0
Matematicas 3er Ciclo 0
 
Jor nalizacion i parcial
Jor nalizacion i parcialJor nalizacion i parcial
Jor nalizacion i parcial
 

Similar a Guión de clase

Tema 1 el lenguaje
Tema 1 el lenguajeTema 1 el lenguaje
Tema 1 el lenguaje
lavanderialavaluxvil
 
PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES
almis1227
 
Deborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, ExposiciónDeborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, ExposiciónLove Tender
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguajeDesarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
k4rol1n4
 
Guía Módulo 2 Comunicacion orar y escrita..pdf
Guía Módulo 2 Comunicacion orar y escrita..pdfGuía Módulo 2 Comunicacion orar y escrita..pdf
Guía Módulo 2 Comunicacion orar y escrita..pdf
randolfa1
 
Ensayo primera unidad
Ensayo primera unidadEnsayo primera unidad
Ensayo primera unidad
Arely Osorio Alvarado
 
El lenguaje verbal y no verbal
El lenguaje verbal y no verbalEl lenguaje verbal y no verbal
El lenguaje verbal y no verbalSANDRA ESTRELLA
 
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulasEl abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
Rosina Duran
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativoJuan Levado
 
Los problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocolorado
Los problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocoloradoLos problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocolorado
Los problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocolorado
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptxCLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
JosemanuelQuispetaqu
 
Presentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajePresentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajeJorge Dománico
 
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
comunicación.pptx
comunicación.pptxcomunicación.pptx
comunicación.pptx
MarioMarchena1
 
Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010amoreunico
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
RafaelPenca
 
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Daniella Orozco
 
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisol
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisolEnsayo de practias soiales de lenguaje marisol
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisol
Marisol Hernandez Salas
 

Similar a Guión de clase (20)

Tema 1 el lenguaje
Tema 1 el lenguajeTema 1 el lenguaje
Tema 1 el lenguaje
 
PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES PRACTICAS SOCIALES
PRACTICAS SOCIALES
 
Deborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, ExposiciónDeborah López Ortiz, Exposición
Deborah López Ortiz, Exposición
 
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguajeDesarrollo del pensamiento y lenguaje
Desarrollo del pensamiento y lenguaje
 
Guía Módulo 2 Comunicacion orar y escrita..pdf
Guía Módulo 2 Comunicacion orar y escrita..pdfGuía Módulo 2 Comunicacion orar y escrita..pdf
Guía Módulo 2 Comunicacion orar y escrita..pdf
 
Los Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
Los Textos Orales Consideraciones Y Una PropuestaLos Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
Los Textos Orales Consideraciones Y Una Propuesta
 
Ensayo primera unidad
Ensayo primera unidadEnsayo primera unidad
Ensayo primera unidad
 
El lenguaje verbal y no verbal
El lenguaje verbal y no verbalEl lenguaje verbal y no verbal
El lenguaje verbal y no verbal
 
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulasEl abordaje de la oralidad en nuestras aulas
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 
Los problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocolorado
Los problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocoloradoLos problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocolorado
Los problemasdelacomunicaciónenelaula john fdocolorado
 
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptxCLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
 
Presentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguajePresentación de prácticas del lenguaje
Presentación de prácticas del lenguaje
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y hablaLa lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
La lingüística moderna lenguaje,lengua y habla
 
comunicación.pptx
comunicación.pptxcomunicación.pptx
comunicación.pptx
 
Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)
 
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisol
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisolEnsayo de practias soiales de lenguaje marisol
Ensayo de practias soiales de lenguaje marisol
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Guión de clase

  • 1. Asignatura:LenguajeUnidad Uno:Nos comunicamosContenido Conceptual:El lenguaje oral y escritoContenido Procedimental:Diferenciación entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito, a través del conocimiento de sus características principales.Contenido Actitudinal:Esmero al reconocer las diferentes entre lenguaje oral y escrito.Competencias:Eje Transversal:Valor a fomentar:La comunicaciónIndicadores de logro:Expresa, con esmero diferencias entre el lenguaje oral y escrito.Interviene con espontaneidad, en diálogos orales.<br />ANTICIPACIÓN DE CONOCIMIENTOS<br />Saludo a los estudiantes. (4 minutos)<br />Presentación del tema. (1 minuto)<br />Al grupo de alumnos se les presenta un tema con el cual se generará un diálogo entre todos ellos. El profesor sólo observa y controla el orden del grupo. El tema generador del diálogo: La familia. (15 minutos).<br />Preguntas explorativas:<br />¿Cuál es la importancia de la comunicación en la familia?<br />¿Qué consecuencias generaría la falta de comunicación en la familia?<br />¿Cuáles son los beneficios de una buena comunicación? <br />Cuando las intervenciones hayan terminado se les pide que escriban lo que han expresado. (5 minutos)<br />Con esos 2 procedimientos realizados ya se puede teorizar sobre los conceptos de lenguaje oral y lenguaje escrito, conceptos que surgen de la participación estudiantil y los aportados por los textos. (10 minutos)<br />CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS<br />Explicar y dictar sobre qué es el lenguaje oral y escrito y cuál es la diferencia entre ambos. (20 minutos)<br />LENGUAJE ORALLENGUAJE ESCRITOEs aquel que utiliza la expresión verbal en la cual intervienen los órganos fonadores de la persona y la cual produce sonidos.Este es hablado por unos y escuchado por otros, por lo cual no intervienen los signos de puntuación.Es aquel que utiliza la expresión escrita, en la cual intervienen palabras escritas.Esta es escrita por unos y leída por otros, para lo cual son importantes los signos de puntuación.10077451905<br />Explicar y dictar características de ambos lenguajes y su importancia.<br />LENGUAJE ORALLENGUAJE ESCRITOEs más espontáneo y dinámico.Intervienen los sonidos.Es temporal, es decir se da en un momento y en un lugar.No se usan signos de puntuación.Es compartido por más de dos personas.Es importante para la comunicación diaria entre los hablantes.Es más refinado y estático.Interviene una serie de elementos gramaticales: oraciones, signos de puntuación, etc.Es atemporal, es decir puede darse en un momento, pero se puede corregir, mejorar, portarlo de un lugar a otro.Se usan signos de puntuación.No puede ser compartido por más de dos personas. Cuando usted escribe lo hace usted sólo y si lee a lo sumo podrán participar 2 personas.Es importante para la comunicación escrita entre dos o más personas porque leer y escribir son importantes para el ser humano.<br />CONSOLIDACIÓN DE CONOCIMIENTOS<br />Retroalimentación del tema.<br />Actividad en la que un compañero del mismo curso escribirá acerca de 3 temas o los que los que ellos designen: el deporte, la escuela, la música, etc., haciendo uso de signos de puntuación. (25 minutos)<br />El compañero que recibe la carta la lee en voz baja y luego se comparte con el otro.<br />Trabajo Ex aula: Álbum sobre características, importancia y diferencias entre el lenguaje oral y escrito. Se harán las siguientes actividades para ello:<br />Formación de grupos de trabajo<br />Explicar lineamientos de trabajos en grupos<br />EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS<br />Duración: (10 minutos)<br />Diagnóstica: <br />Preguntas explorativas.<br />Formativa:<br />Responsabilidad<br />Puntualidad<br />Creatividad<br />Orden y aseo<br />Sumativa:<br />Álbum sobre características, importancia y diferencias entre el lenguaje oral y escrito.<br />BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA:<br />Vivaldi, Martin (1976) “Curso de redacción”. Editorial Paraninto, Madrid.<br />Viana Guzmán, Karla y otros (2006). “La sintaxis en la lengua y el habla (Fascículo). Santa Ana.<br />www.realacademia.com<br />