SlideShare una empresa de Scribd logo
El presente material debe ser considerado únicamente como un complemento para el estudio y de ninguna manera sustituye al libro de texto. TALLER DE REDACCIÓN II EL SUSTANTIVO Contacto: joelamparn@gmail.com
Sustantivo: palabra que designa seres que tienen existencia independiente, real o pensada Funciones: núcleo del sujeto, complemento de otro sustantivo, vocativo, complemento del adjetivo, núcleo del predicado nominal, complemento del verbo
Sustantivo como sujeto: constituye el núcleo del sintagma nominal Juan sale Rechina la puerta de entrada Entra mi madre La niña vivía Sustantivo como complemento de otro sustantivo: determinativo nominal La luz de gas es menos potente que la eléctrica La luz del sol me deslumbró Las luces de las casas del campamento militar
Sustantivo como vocativo: a quien se dirige la palabra Pedro, dile a Jorge que se apure ¡Tierra, gracias por ser tan pródiga! Sustantivo como complemento del adjetivo: se usa mediante proposición Rojo de ira Atento con los ancianos Apto para el trabajo Lisiada de un brazo
Sustantivo como núcleo del predicado nominal: se usa sin proposición, o con la proposición de cuando indica posesión o materia El niño es actor La flor parece rosa El libro es de Jorge La casa esde madera
Sustantivo como complemento del verbo • CD El árbol dibujaba secretamente su sombra • CI El abuelo trajo regalos para los niños • CC (con preposición) María camina por el parque • CA Las verduras fueron traídas por el agricultor
Accidentes del sustantivo: género • masculino: terminan en o, en otra vocal o en consonante Niño, perro, tío, oso, cielo, peine, rubí, poeta, bambú, cajón, reloj, actor, albañil • femenino: terminan en a, otra vocal o consonante Niña, poetisa, jarra, tía, perra, silla, fiebre, liebre, luz, pared, electricidad, epidermis
Sustantivos de doble significado
Accidentes del sustantivo: número Se llama singular si indica uno, y plural si indica varios * Algunas palabras se valen del artículo para pluralizarse: los martes, los déficit, los análisis * Algunos sustantivos sólo se usan en plural: nupcias, albricias, víveres, esponsales
Clasesde sustantivos
Clasesde sustantivos Objetos con existencia real, se clasifican en propios y comunes
Clasesde sustantivos Nombran a un ser determinado, lo denotan: nombres de personas, de animales, geográficos, de instituciones
Clasesde sustantivos Nombran a un ser aludiendo a sus cualidades, lo connotan, se refieren a su especie: perro, escuela, hombre
Clasesde sustantivos Designan cualidades, sentimientos, acciones, conceptos: delgadez, arrepentimiento, amor, odio, estudio, trabajo, descansar, libertad, justicia
Tomado del libro TALLER DE REDACCIÓN II Preparatoria Abierta Autor: Enrique Díaz Garza SEP, 1983

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
Luismi Torres
 
Preposiciones 01
Preposiciones 01Preposiciones 01
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
romercen
 
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
Jaime González
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivo
Jeniffer Avila
 
Repaso unidad 3
Repaso unidad 3Repaso unidad 3
Repaso unidad 3
Luismi Torres
 
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Paola Batlle
 
Subordinadas Adverbiales
Subordinadas AdverbialesSubordinadas Adverbiales
Subordinadas Adverbiales
INTEF
 
Sintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los GruposSintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los Grupos
Jaime González
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
Emma Fuentes
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
Albert Hernandez
 
Repaso unidad 4
Repaso unidad 4Repaso unidad 4
Repaso unidad 4
Luismi Torres
 
Sintaxis 3º
Sintaxis 3ºSintaxis 3º
Sintaxis 3º
4diverasl
 
La preposicion
La preposicionLa preposicion
La preposicion
Eliana Sandoval
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
guadams
 
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICAANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Definiciones tipos de palabras de una oración
Definiciones tipos de palabras de una oraciónDefiniciones tipos de palabras de una oración
Definiciones tipos de palabras de una oración
margatrix
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
Luismi Torres
 
Concordancia entre sustantivos y adjetivos
Concordancia entre sustantivos y adjetivosConcordancia entre sustantivos y adjetivos
Concordancia entre sustantivos y adjetivos
benjamonsevale
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
JOSÉ JIMÉNEZ BORJA
 

La actualidad más candente (20)

Repaso unidad 5
Repaso unidad 5Repaso unidad 5
Repaso unidad 5
 
Preposiciones 01
Preposiciones 01Preposiciones 01
Preposiciones 01
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
Sintaxis 1 de los grupos o sintagmas 2011
 
Sustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivoSustantivo y adjetivo
Sustantivo y adjetivo
 
Repaso unidad 3
Repaso unidad 3Repaso unidad 3
Repaso unidad 3
 
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
Ejercicios sobre Concordancia, Oraciones ... Clase 4
 
Subordinadas Adverbiales
Subordinadas AdverbialesSubordinadas Adverbiales
Subordinadas Adverbiales
 
Sintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los GruposSintaxis De Los Grupos
Sintaxis De Los Grupos
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
 
Repaso unidad 4
Repaso unidad 4Repaso unidad 4
Repaso unidad 4
 
Sintaxis 3º
Sintaxis 3ºSintaxis 3º
Sintaxis 3º
 
La preposicion
La preposicionLa preposicion
La preposicion
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICAANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
ANÁLISIS SINTÁCTICO .- GUÍA PRÁCTICA
 
Definiciones tipos de palabras de una oración
Definiciones tipos de palabras de una oraciónDefiniciones tipos de palabras de una oración
Definiciones tipos de palabras de una oración
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
 
Concordancia entre sustantivos y adjetivos
Concordancia entre sustantivos y adjetivosConcordancia entre sustantivos y adjetivos
Concordancia entre sustantivos y adjetivos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 

Destacado

EL ADVERBIO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL ADVERBIO - TALLER DE REDACCIÓN IIEL ADVERBIO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL ADVERBIO - TALLER DE REDACCIÓN II
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 2
Taller de Redacción III módulo 2Taller de Redacción III módulo 2
Taller de Redacción III módulo 2
Joel Amparán
 
Cicatrices
CicatricesCicatrices
Cicatrices
Adriiana Cullen
 
LA INTERJECCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA INTERJECCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA INTERJECCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA INTERJECCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 1
Taller de Redacción III módulo 1Taller de Redacción III módulo 1
Taller de Redacción III módulo 1
Joel Amparán
 
Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1
Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1
Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1
Jaime Hernández Pozas
 
LA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
Joel Amparán
 
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principalesApreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Joel Amparán
 
LENGUAJE LITERARIO - TALLER DE REDACCIÓN II
LENGUAJE LITERARIO - TALLER DE REDACCIÓN IILENGUAJE LITERARIO - TALLER DE REDACCIÓN II
LENGUAJE LITERARIO - TALLER DE REDACCIÓN II
Joel Amparán
 
LA DESCRIPCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA DESCRIPCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA DESCRIPCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA DESCRIPCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
Joel Amparán
 
VOCABULARIO - TALLER DE REDACCIÓN II
VOCABULARIO - TALLER DE REDACCIÓN IIVOCABULARIO - TALLER DE REDACCIÓN II
VOCABULARIO - TALLER DE REDACCIÓN II
Joel Amparán
 
el origen del castellano
el origen del castellanoel origen del castellano
el origen del castellano
Julia Jiménez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
alguien_cantando
 
ORÍGENES DE LA LENGUA ESPAÑOLA - TALLER DE REDACCIÓN II
ORÍGENES DE LA LENGUA ESPAÑOLA - TALLER DE REDACCIÓN IIORÍGENES DE LA LENGUA ESPAÑOLA - TALLER DE REDACCIÓN II
ORÍGENES DE LA LENGUA ESPAÑOLA - TALLER DE REDACCIÓN II
Joel Amparán
 
Taller de lectura y redacción ejemplo
Taller de lectura y redacción ejemploTaller de lectura y redacción ejemplo
Taller de lectura y redacción ejemplo
Carolina Rodriguez
 
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
yadia21
 
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
yadia21
 
Cuestionario primer parcial tlrii
Cuestionario primer parcial tlriiCuestionario primer parcial tlrii
Cuestionario primer parcial tlrii
Anxelina Eskobar
 
Guia de estudio de taller de redaccion iii
Guia de estudio de taller de redaccion iiiGuia de estudio de taller de redaccion iii
Guia de estudio de taller de redaccion iii
Francisco Gabriel Tun Maas
 
Análisis de la película cicatrices
Análisis de la película cicatricesAnálisis de la película cicatrices
Análisis de la película cicatrices
Edith Elena Chuyacama Zevallos
 

Destacado (20)

EL ADVERBIO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL ADVERBIO - TALLER DE REDACCIÓN IIEL ADVERBIO - TALLER DE REDACCIÓN II
EL ADVERBIO - TALLER DE REDACCIÓN II
 
Taller de Redacción III módulo 2
Taller de Redacción III módulo 2Taller de Redacción III módulo 2
Taller de Redacción III módulo 2
 
Cicatrices
CicatricesCicatrices
Cicatrices
 
LA INTERJECCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA INTERJECCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA INTERJECCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA INTERJECCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
 
Taller de Redacción III módulo 1
Taller de Redacción III módulo 1Taller de Redacción III módulo 1
Taller de Redacción III módulo 1
 
Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1
Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1
Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1
 
LA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA CONJUNCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
 
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principalesApreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
 
LENGUAJE LITERARIO - TALLER DE REDACCIÓN II
LENGUAJE LITERARIO - TALLER DE REDACCIÓN IILENGUAJE LITERARIO - TALLER DE REDACCIÓN II
LENGUAJE LITERARIO - TALLER DE REDACCIÓN II
 
LA DESCRIPCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA DESCRIPCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN IILA DESCRIPCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
LA DESCRIPCIÓN - TALLER DE REDACCIÓN II
 
VOCABULARIO - TALLER DE REDACCIÓN II
VOCABULARIO - TALLER DE REDACCIÓN IIVOCABULARIO - TALLER DE REDACCIÓN II
VOCABULARIO - TALLER DE REDACCIÓN II
 
el origen del castellano
el origen del castellanoel origen del castellano
el origen del castellano
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
ORÍGENES DE LA LENGUA ESPAÑOLA - TALLER DE REDACCIÓN II
ORÍGENES DE LA LENGUA ESPAÑOLA - TALLER DE REDACCIÓN IIORÍGENES DE LA LENGUA ESPAÑOLA - TALLER DE REDACCIÓN II
ORÍGENES DE LA LENGUA ESPAÑOLA - TALLER DE REDACCIÓN II
 
Taller de lectura y redacción ejemplo
Taller de lectura y redacción ejemploTaller de lectura y redacción ejemplo
Taller de lectura y redacción ejemplo
 
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
3°m electivo origen del español_prof. yadia cerda
 
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda3°me expansión léxica prof. yadia cerda
3°me expansión léxica prof. yadia cerda
 
Cuestionario primer parcial tlrii
Cuestionario primer parcial tlriiCuestionario primer parcial tlrii
Cuestionario primer parcial tlrii
 
Guia de estudio de taller de redaccion iii
Guia de estudio de taller de redaccion iiiGuia de estudio de taller de redaccion iii
Guia de estudio de taller de redaccion iii
 
Análisis de la película cicatrices
Análisis de la película cicatricesAnálisis de la película cicatrices
Análisis de la película cicatrices
 

Similar a EL SUSTANTIVO - TALLER DE REDACCIÓN II

El sustantivo 4º
El sustantivo 4ºEl sustantivo 4º
El sustantivo 4º
MirianMora3
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
ferluipoji
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
ferluipoji
 
Elementos y funciones de la comunicacion
Elementos y funciones de la comunicacionElementos y funciones de la comunicacion
Elementos y funciones de la comunicacion
ferluipoji
 
Elementos y funciones de la comunicacion
Elementos y funciones de la comunicacionElementos y funciones de la comunicacion
Elementos y funciones de la comunicacion
ferluipoji
 
Elementos y funciones de la comunicacion
Elementos y funciones de la comunicacionElementos y funciones de la comunicacion
Elementos y funciones de la comunicacion
ferluipoji
 
Estructura de la lengua
Estructura de la lenguaEstructura de la lengua
Estructura de la lengua
ferluipoji
 
Sustantivo clasificación general
Sustantivo clasificación generalSustantivo clasificación general
Sustantivo clasificación general
aularednet
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
guest33ec66
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
Juan Manuel González Lianes
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
stivenf8
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
stivenf8
 
Que es vervo dors lorena bac
Que es vervo dors lorena bacQue es vervo dors lorena bac
Que es vervo dors lorena bac
dorislorena
 
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICOGUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Guía para el análisis sintáctico
Guía para el análisis sintácticoGuía para el análisis sintáctico
Guía para el análisis sintáctico
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Pronombres (analisis de textos)
Pronombres (analisis de textos)Pronombres (analisis de textos)
Pronombres (analisis de textos)
Heidy Castillo
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
guestd76243
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
Profeticc
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
Profeticc
 
EL PRONOMBRE.pptx
EL PRONOMBRE.pptxEL PRONOMBRE.pptx
EL PRONOMBRE.pptx
NellbySandoval
 

Similar a EL SUSTANTIVO - TALLER DE REDACCIÓN II (20)

El sustantivo 4º
El sustantivo 4ºEl sustantivo 4º
El sustantivo 4º
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
 
Elementos y funciones de la comunicacion
Elementos y funciones de la comunicacionElementos y funciones de la comunicacion
Elementos y funciones de la comunicacion
 
Elementos y funciones de la comunicacion
Elementos y funciones de la comunicacionElementos y funciones de la comunicacion
Elementos y funciones de la comunicacion
 
Elementos y funciones de la comunicacion
Elementos y funciones de la comunicacionElementos y funciones de la comunicacion
Elementos y funciones de la comunicacion
 
Estructura de la lengua
Estructura de la lenguaEstructura de la lengua
Estructura de la lengua
 
Sustantivo clasificación general
Sustantivo clasificación generalSustantivo clasificación general
Sustantivo clasificación general
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACIONFORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
FORMA Y FUNCION DE LAS PALABRAS EN LA ORACION
 
Que es vervo dors lorena bac
Que es vervo dors lorena bacQue es vervo dors lorena bac
Que es vervo dors lorena bac
 
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICOGUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
GUÍA PARA EL ANÁLISIS SINTÁCTICO
 
Guía para el análisis sintáctico
Guía para el análisis sintácticoGuía para el análisis sintáctico
Guía para el análisis sintáctico
 
Pronombres (analisis de textos)
Pronombres (analisis de textos)Pronombres (analisis de textos)
Pronombres (analisis de textos)
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
Sintaxis[1]
Sintaxis[1]Sintaxis[1]
Sintaxis[1]
 
EL PRONOMBRE.pptx
EL PRONOMBRE.pptxEL PRONOMBRE.pptx
EL PRONOMBRE.pptx
 

Más de Joel Amparán

Batalla de Puebla Para Niños.
Batalla de Puebla Para Niños.Batalla de Puebla Para Niños.
Batalla de Puebla Para Niños.
Joel Amparán
 
Bioética, notas principales
Bioética, notas principalesBioética, notas principales
Bioética, notas principales
Joel Amparán
 
Matemáticas I Unidad III
Matemáticas I Unidad IIIMatemáticas I Unidad III
Matemáticas I Unidad III
Joel Amparán
 
Matemáticas I Unidad II
Matemáticas I Unidad IIMatemáticas I Unidad II
Matemáticas I Unidad II
Joel Amparán
 
Matemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IVMatemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IV
Joel Amparán
 
Matemáticas I Unidad I
Matemáticas I Unidad IMatemáticas I Unidad I
Matemáticas I Unidad I
Joel Amparán
 
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 15
Taller de Redacción III módulo 15Taller de Redacción III módulo 15
Taller de Redacción III módulo 15
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 14
Taller de Redacción III módulo 14Taller de Redacción III módulo 14
Taller de Redacción III módulo 14
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 12
Taller de Redacción III módulo 12Taller de Redacción III módulo 12
Taller de Redacción III módulo 12
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 10
Taller de Redacción III módulo 10Taller de Redacción III módulo 10
Taller de Redacción III módulo 10
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 11
Taller de Redacción III módulo 11Taller de Redacción III módulo 11
Taller de Redacción III módulo 11
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 9
Taller de Redacción III módulo 9Taller de Redacción III módulo 9
Taller de Redacción III módulo 9
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 8
Taller de Redacción III módulo 8Taller de Redacción III módulo 8
Taller de Redacción III módulo 8
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 7
Taller de Redacción III módulo 7Taller de Redacción III módulo 7
Taller de Redacción III módulo 7
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 6
Taller de Redacción III módulo 6Taller de Redacción III módulo 6
Taller de Redacción III módulo 6
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 5
Taller de Redacción III módulo 5Taller de Redacción III módulo 5
Taller de Redacción III módulo 5
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 4
Taller de Redacción III módulo 4Taller de Redacción III módulo 4
Taller de Redacción III módulo 4
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 3
Taller de Redacción III módulo 3Taller de Redacción III módulo 3
Taller de Redacción III módulo 3
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 16
Taller de Redacción III módulo 16Taller de Redacción III módulo 16
Taller de Redacción III módulo 16
Joel Amparán
 

Más de Joel Amparán (20)

Batalla de Puebla Para Niños.
Batalla de Puebla Para Niños.Batalla de Puebla Para Niños.
Batalla de Puebla Para Niños.
 
Bioética, notas principales
Bioética, notas principalesBioética, notas principales
Bioética, notas principales
 
Matemáticas I Unidad III
Matemáticas I Unidad IIIMatemáticas I Unidad III
Matemáticas I Unidad III
 
Matemáticas I Unidad II
Matemáticas I Unidad IIMatemáticas I Unidad II
Matemáticas I Unidad II
 
Matemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IVMatemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IV
 
Matemáticas I Unidad I
Matemáticas I Unidad IMatemáticas I Unidad I
Matemáticas I Unidad I
 
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
 
Taller de Redacción III módulo 15
Taller de Redacción III módulo 15Taller de Redacción III módulo 15
Taller de Redacción III módulo 15
 
Taller de Redacción III módulo 14
Taller de Redacción III módulo 14Taller de Redacción III módulo 14
Taller de Redacción III módulo 14
 
Taller de Redacción III módulo 12
Taller de Redacción III módulo 12Taller de Redacción III módulo 12
Taller de Redacción III módulo 12
 
Taller de Redacción III módulo 10
Taller de Redacción III módulo 10Taller de Redacción III módulo 10
Taller de Redacción III módulo 10
 
Taller de Redacción III módulo 11
Taller de Redacción III módulo 11Taller de Redacción III módulo 11
Taller de Redacción III módulo 11
 
Taller de Redacción III módulo 9
Taller de Redacción III módulo 9Taller de Redacción III módulo 9
Taller de Redacción III módulo 9
 
Taller de Redacción III módulo 8
Taller de Redacción III módulo 8Taller de Redacción III módulo 8
Taller de Redacción III módulo 8
 
Taller de Redacción III módulo 7
Taller de Redacción III módulo 7Taller de Redacción III módulo 7
Taller de Redacción III módulo 7
 
Taller de Redacción III módulo 6
Taller de Redacción III módulo 6Taller de Redacción III módulo 6
Taller de Redacción III módulo 6
 
Taller de Redacción III módulo 5
Taller de Redacción III módulo 5Taller de Redacción III módulo 5
Taller de Redacción III módulo 5
 
Taller de Redacción III módulo 4
Taller de Redacción III módulo 4Taller de Redacción III módulo 4
Taller de Redacción III módulo 4
 
Taller de Redacción III módulo 3
Taller de Redacción III módulo 3Taller de Redacción III módulo 3
Taller de Redacción III módulo 3
 
Taller de Redacción III módulo 16
Taller de Redacción III módulo 16Taller de Redacción III módulo 16
Taller de Redacción III módulo 16
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

EL SUSTANTIVO - TALLER DE REDACCIÓN II

  • 1. El presente material debe ser considerado únicamente como un complemento para el estudio y de ninguna manera sustituye al libro de texto. TALLER DE REDACCIÓN II EL SUSTANTIVO Contacto: joelamparn@gmail.com
  • 2. Sustantivo: palabra que designa seres que tienen existencia independiente, real o pensada Funciones: núcleo del sujeto, complemento de otro sustantivo, vocativo, complemento del adjetivo, núcleo del predicado nominal, complemento del verbo
  • 3. Sustantivo como sujeto: constituye el núcleo del sintagma nominal Juan sale Rechina la puerta de entrada Entra mi madre La niña vivía Sustantivo como complemento de otro sustantivo: determinativo nominal La luz de gas es menos potente que la eléctrica La luz del sol me deslumbró Las luces de las casas del campamento militar
  • 4. Sustantivo como vocativo: a quien se dirige la palabra Pedro, dile a Jorge que se apure ¡Tierra, gracias por ser tan pródiga! Sustantivo como complemento del adjetivo: se usa mediante proposición Rojo de ira Atento con los ancianos Apto para el trabajo Lisiada de un brazo
  • 5. Sustantivo como núcleo del predicado nominal: se usa sin proposición, o con la proposición de cuando indica posesión o materia El niño es actor La flor parece rosa El libro es de Jorge La casa esde madera
  • 6. Sustantivo como complemento del verbo • CD El árbol dibujaba secretamente su sombra • CI El abuelo trajo regalos para los niños • CC (con preposición) María camina por el parque • CA Las verduras fueron traídas por el agricultor
  • 7. Accidentes del sustantivo: género • masculino: terminan en o, en otra vocal o en consonante Niño, perro, tío, oso, cielo, peine, rubí, poeta, bambú, cajón, reloj, actor, albañil • femenino: terminan en a, otra vocal o consonante Niña, poetisa, jarra, tía, perra, silla, fiebre, liebre, luz, pared, electricidad, epidermis
  • 8. Sustantivos de doble significado
  • 9. Accidentes del sustantivo: número Se llama singular si indica uno, y plural si indica varios * Algunas palabras se valen del artículo para pluralizarse: los martes, los déficit, los análisis * Algunos sustantivos sólo se usan en plural: nupcias, albricias, víveres, esponsales
  • 11. Clasesde sustantivos Objetos con existencia real, se clasifican en propios y comunes
  • 12. Clasesde sustantivos Nombran a un ser determinado, lo denotan: nombres de personas, de animales, geográficos, de instituciones
  • 13. Clasesde sustantivos Nombran a un ser aludiendo a sus cualidades, lo connotan, se refieren a su especie: perro, escuela, hombre
  • 14. Clasesde sustantivos Designan cualidades, sentimientos, acciones, conceptos: delgadez, arrepentimiento, amor, odio, estudio, trabajo, descansar, libertad, justicia
  • 15. Tomado del libro TALLER DE REDACCIÓN II Preparatoria Abierta Autor: Enrique Díaz Garza SEP, 1983