SlideShare una empresa de Scribd logo
Ma. Isabel Coronado Ramírez
Grupo 2, Junio 4-14
Tanto en Europa como en América Latina y el Caribe la
educación es objeto de numerosas demandas
contradictorias que influyen en la organización y el
contenido de la educación artística.
La creciente globalización ha traído consigo tanto
beneficios como desafíos, derivados, entre otras cosas, de la
mayor competencia internacional, la migración y el
multiculturalismo, de los progresos tecnológicos y del
desarrollo de la economía del conocimiento
Desde 1999 a la fecha se busca reconocer, promover y
fomentar el valor de la educación artística en el desarrollo
de competencias transversales clave para la educación en
general: sensibilidad social y creatividad
 Se reconoce el valor de la educación artística en el
desarrollo de competencias transversales clave en la
educación «para la vida»
 2007 Creación de Agenda Europea para la Cultura,
aprobada por el Consejo de la Unión Europea
 2009 Año Europeo de la Creatividad y la Innovación:
reconocimiento a los vínculos que existen entre
sensibilidad cultural y creatividad.
 Fomento a la creatividad artística y otras formas de
creatividad en todos los niveles y tipos de enseñanza
Pueden distinguirse
dos tipos de objetivos de aprendizaje:
Que requieren:
CURRÍCULO
ARTÍSTICO
CURRÍCULO
GENERAL
FORMACIÓN
DURANTE LA
EDUCACIÓN
BÁSICA
FORMACIÓN
INTEGRAL
«PARA LA VIDA»CREATIVIDAD
PAÍSES
EUROPEOSREGIONAL
AUTORIDADES
EDUCATIVAS
CENTRALES
REGIONAL
MUNICIPAL
ARTÍSTICO
CULTURAL
 Competencia artística
 Conocimiento de las
artes
 Apreciación crítica
 Patrimonio cultural
 Expresión/identidad
individual y cultural
 Creatividad
VS
 Carencia de arte y
aprendizaje durante
toda la vida
 Heterogeneidad de
currículos
 Límite de oferta en la
diversidad de
expresiones artísticas
 Obligatoriedad limitada
a la enseñanza de nivel
básico
+
 Obligatoriedad
 Uso de las TIC
 Creación de vínculos
entre arte, cultura y
educación
 Creación de redes
para promoción de
educación artística y
cultural
-
 Pocas horas por año
 Heterogeneidad en
criterios de evaluación
 Docencia generalista
 Participación limitada
de artistas profesionales
en la elaboración de
programas de
educación y formación
docente
 Jerarquización entre
áreas de conocimiento
ENFOQUE
COLABORATIVO
(Política educativa)
APOYO DEL
ÁMBITO
POLÍTICO
REFORMAS
CURRICULARES
EN ÁMBITO
EDUCATIVO
 Artes integradas: transformación tecnológica, ideológica, participación
social, participación global a través de diferentes expresiones artísticas
 Cultura artística: una construcción simbólica
 Reflexión sobre alcances metodológicos, didácticos e ideológicos que
implica esta transformación y su vínculo con la formación docente en
materia artística
 Formación multidisciplinaria vs formación especializada
 Reconocimiento de la brecha entre políticas educativas, reformas
educacionales, operatividad, escasez de profesores especializados,
inequidad salarial, diferenciación entre educación pública y privada
 Apoyo de Organización de Estados Iberoamericanos (OIE), Consejo
Latinoamericano de Educación por el Arte (CLEA)
«A pesar del trabajo y apoyo de las organizaciones, se
puede observar que, aunque los sistemas escolares
cuentan con un área de educación artística, no se ha
posibilitado aún la implementación generalizada de
programas artísticos de calidad, y el fantasma de la
disminución del tiempo dedicado a esta área amenaza
continuamente con borrar las escasas horas que
efectivamente se realizan».
«Miradas de mercado que se adaptan a las
necesidades de un mundo globalizado»,
rígido que vulnera los procesos expresivos y creativos
de los individuos
(Águila, D., Núñez, M., y Raquimán, P.; 2010:27)
REVISIÓN DE
PRÁCTICAS DOCENTES,
PEDAGOGÍA,
INNOVACIÓN EN LA
EXPERIENCIA
EDUCATIVA
INCLUSIÓN Y
REFLEXIÓN
CRÍTICA FRENTE
AL HECHO
ARTÍSTICO
ENSEÑANZA DE
LAS ARTES DE
MANERA
INTEGRADA
 Confirmo que existe un desajuste estructural en el terreno educativo que
jerarquiza la investigación científica, el cálculo numérico y la lecto-escritura,
como áreas prioritarias de conocimiento.
 Dentro del ámbito de las artes, existe prioridad de unas disciplinas sobre
otras debido a diversas causas (economía educativa, identidad nacional,
capital cultural (institucional y social), que otorga status diferenciados a las
diferentes formas de expresión artística.
 En la mayoría de los sistemas educativos conocidos, las artes son
«obligatorias» en la educación primaria y secundaria. Después de esta
etapa, y de forma casi universal, las artes son optativas. En mi caso, las artes
ocupan una posición inferior a la vida académica universitaria
Ciencia y tecnología
Pensamiento matemático
Lecto-escritura
Arte
 Ignorancia sobre la
importancia de la
educación artística
 Desconocimiento de sus
aportes a los procesos
cognitivo y significativo en la
enseñanza-aprendizaje
 Brechas operativas entre
políticas educativas,
representatividad
institucional, currículos y
práctica docente
 Educación artística
jerarquizada que prioriza
cierta oferta y demanda
cultural
 Educación artística
limitada a la educación
básica
 Educación artística
impartida por docentes
sin cualificación en este
ámbito.
• No comparto totalmente la idea de que «dada la magnitud del
conocimiento en las artes y la complejidad que alcanzan hoy las
expresiones artísticas en las distintas disciplinas, creemos necesaria la
formación de profesores como profesionales especialistas en cada una
de ellas» (Águila, D., Núñez, M., y Raquimán, P.; 2010:27)
Las expresiones artísticas han sido siempre complejas, cada una a partir
de su forma, lenguaje o código expresivo. Los profesionales, artistas y/o
docentes deben conocer su disciplina, como una especificidad , lo cual
no exime la relacionalidad de éstas para un propósito docente y
expresivo (artes integradas). La complejidad contemporánea expresada
en las artes, considero, se debe a la complejidad social cuya
transformación radica precisamente en los cambios de paradigmas que
reclama, que demandan la integralidad, la inclusión de la diversidad,
más que la especialización.
Dentro de ambas lecturas es explícito el hecho de que para la
mayoría de los modelos educativos a nivel global, la educación
artística es obligatoria únicamente en la educación básica (primaria y
secundaria).
En este sentido me parece importante reconsiderar que dentro de un
marco educativo «para la vida», es necesario replantear la necesidad
de la educación artística, si no «obligatoria», si necesaria, más allá de
estos estándares, en tanto los procesos de aprendizaje de los individuos
se extienden más allá de la educación superior incluso, y se integran
como un proceso de construcción simbólica, una «experiencia
cultural» ,que se produce y reproduce durante toda su existencia.
Bibliografía
EURYDICE. (2009). Resultados fundamentales. En Comisión Europea, Educación
artística y cultural en el contexto escolar de Europa). Madrid. Ministerio de Educación.
Recuperado de
http://eacea.ec.europa.eu/education/eurydice/documents/thematic_reports/113ES.
pdf (pp.15-22)
Aguilar, D., Nuñez, M., & Raquimán, P. (2010). Las artes en el currículo escolar. En A.
Giráldez., & L. G. Pimentel, Educación artística, cultura y ciudadanía. De la teoría a la
práctica (pp.21-29). México: Santillana. Recuperado de
http://www.oei.es/metas2021/LibroEdArt_Delateoria-prov.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xxEducación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xx
rbgalvez
 
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVACONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
Eduardo Reyes
 
Problemas De La Ens[1].ArtíStica
Problemas De La Ens[1].ArtíSticaProblemas De La Ens[1].ArtíStica
Problemas De La Ens[1].ArtíStica
Alicia Ipiña
 
Introducción a la educación artística en el contexto escola iii(5)
Introducción a la educación artística en el contexto escola iii(5)Introducción a la educación artística en el contexto escola iii(5)
Introducción a la educación artística en el contexto escola iii(5)
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Bases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de laBases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de la
Victor Andres Preciado
 
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomiento
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomientoLa educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomiento
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomiento
Liliana Peñafiel
 
Segmentación y Desarticulación del Sistema Educativo
Segmentación y Desarticulación del Sistema EducativoSegmentación y Desarticulación del Sistema Educativo
Segmentación y Desarticulación del Sistema Educativo
nadyacano
 
Cecilia braslavsky...
Cecilia braslavsky... Cecilia braslavsky...
Cecilia braslavsky...
Sandy Ojeda
 

La actualidad más candente (20)

ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
Las perspectivas de la educación artística en Europa, Latinoamerica y el Caribe
Las perspectivas de la educación artística en Europa, Latinoamerica y el CaribeLas perspectivas de la educación artística en Europa, Latinoamerica y el Caribe
Las perspectivas de la educación artística en Europa, Latinoamerica y el Caribe
 
Educación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xxEducación superior segunda mitad del siglo xx
Educación superior segunda mitad del siglo xx
 
Actividad 3 tarea
Actividad 3 tareaActividad 3 tarea
Actividad 3 tarea
 
La Desarticulacion de los sistemas de educacion superior en America Latina
La Desarticulacion de los sistemas de educacion superior en America LatinaLa Desarticulacion de los sistemas de educacion superior en America Latina
La Desarticulacion de los sistemas de educacion superior en America Latina
 
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVACONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
CONVOCATORIA PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
Educación Artística
Educación ArtísticaEducación Artística
Educación Artística
 
Artisticas
ArtisticasArtisticas
Artisticas
 
Semblanza de la educación artística
Semblanza de la educación artísticaSemblanza de la educación artística
Semblanza de la educación artística
 
Problemas De La Ens[1].ArtíStica
Problemas De La Ens[1].ArtíSticaProblemas De La Ens[1].ArtíStica
Problemas De La Ens[1].ArtíStica
 
Introducción a la educación artística en el contexto escola iii(5)
Introducción a la educación artística en el contexto escola iii(5)Introducción a la educación artística en el contexto escola iii(5)
Introducción a la educación artística en el contexto escola iii(5)
 
Bases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de laBases legales, organizativas y pedagógicas de la
Bases legales, organizativas y pedagógicas de la
 
Semblanza de la educación artística
Semblanza de la educación artísticaSemblanza de la educación artística
Semblanza de la educación artística
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Actividad 2 educación superior en venezuela
Actividad 2   educación superior en venezuelaActividad 2   educación superior en venezuela
Actividad 2 educación superior en venezuela
 
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomiento
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomientoLa educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomiento
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conomiento
 
El002229
El002229El002229
El002229
 
Segmentación y Desarticulación del Sistema Educativo
Segmentación y Desarticulación del Sistema EducativoSegmentación y Desarticulación del Sistema Educativo
Segmentación y Desarticulación del Sistema Educativo
 
Cecilia braslavsky...
Cecilia braslavsky... Cecilia braslavsky...
Cecilia braslavsky...
 
licenciatura en artes plásticas
licenciatura en artes plásticas licenciatura en artes plásticas
licenciatura en artes plásticas
 

Destacado

Guía ge 4 (web) conceptos generales y procesos ii
Guía ge 4 (web) conceptos generales y procesos iiGuía ge 4 (web) conceptos generales y procesos ii
Guía ge 4 (web) conceptos generales y procesos ii
PSUHistoriacachs
 
Reporte proyecto formativo 537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
Reporte proyecto formativo   537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)Reporte proyecto formativo   537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
Reporte proyecto formativo 537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
Karen Natalia Cardona Galvez
 
Presentación proyecto 4
Presentación proyecto 4Presentación proyecto 4
Presentación proyecto 4
Andypan2005
 
Filosofía presentación final
Filosofía presentación finalFilosofía presentación final
Filosofía presentación final
PameliitaPs
 

Destacado (20)

Tipos de Rocas
Tipos de RocasTipos de Rocas
Tipos de Rocas
 
Web 2.0 en la docencia
Web 2.0 en la docenciaWeb 2.0 en la docencia
Web 2.0 en la docencia
 
Guía ge 4 (web) conceptos generales y procesos ii
Guía ge 4 (web) conceptos generales y procesos iiGuía ge 4 (web) conceptos generales y procesos ii
Guía ge 4 (web) conceptos generales y procesos ii
 
Competencias de un tecnologo
Competencias de un tecnologoCompetencias de un tecnologo
Competencias de un tecnologo
 
Reporte proyecto formativo 537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
Reporte proyecto formativo   537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)Reporte proyecto formativo   537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
Reporte proyecto formativo 537602 - apoyo a las unidades productiv (1) (1)
 
Presentación proyecto 4
Presentación proyecto 4Presentación proyecto 4
Presentación proyecto 4
 
Fisica ii proyecto final
Fisica ii proyecto finalFisica ii proyecto final
Fisica ii proyecto final
 
la formacion del sistema educativo mexicano
la formacion del sistema educativo mexicanola formacion del sistema educativo mexicano
la formacion del sistema educativo mexicano
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Estructuracion del conocimiento
Estructuracion del conocimientoEstructuracion del conocimiento
Estructuracion del conocimiento
 
E/CN.4/1985/3
E/CN.4/1985/3E/CN.4/1985/3
E/CN.4/1985/3
 
Vicepresidente de Membresia
Vicepresidente de MembresiaVicepresidente de Membresia
Vicepresidente de Membresia
 
Presidente
PresidentePresidente
Presidente
 
Gerencia Publica y Privada
Gerencia Publica y PrivadaGerencia Publica y Privada
Gerencia Publica y Privada
 
Facsimil3sh
Facsimil3shFacsimil3sh
Facsimil3sh
 
10 herramientas para educadores
10 herramientas para educadores10 herramientas para educadores
10 herramientas para educadores
 
Microsoft power point 1
Microsoft power point 1Microsoft power point 1
Microsoft power point 1
 
6 Elementos de un Post Poderoso
6 Elementos de un Post Poderoso6 Elementos de un Post Poderoso
6 Elementos de un Post Poderoso
 
Filosofía presentación final
Filosofía presentación finalFilosofía presentación final
Filosofía presentación final
 
T3 c4
T3 c4T3 c4
T3 c4
 

Similar a Coronado isabel act9

Perspectiva de la educación artística en el contexto
Perspectiva de la educación artística en el contextoPerspectiva de la educación artística en el contexto
Perspectiva de la educación artística en el contexto
angelantiguo
 
Perspectiva de educación artística en el contexto escolar
Perspectiva de educación artística en el contexto escolarPerspectiva de educación artística en el contexto escolar
Perspectiva de educación artística en el contexto escolar
SEP
 
Contribuciones de la carrera a la sociedad
Contribuciones de la carrera a la sociedadContribuciones de la carrera a la sociedad
Contribuciones de la carrera a la sociedad
yeinipaolabenavidesgomez
 
Art lecturas, orientaciones y estrategias
Art lecturas, orientaciones y estrategiasArt lecturas, orientaciones y estrategias
Art lecturas, orientaciones y estrategias
Chio Pili
 
Congreso educacion artistica
Congreso educacion artisticaCongreso educacion artistica
Congreso educacion artistica
Germán Kenstein
 

Similar a Coronado isabel act9 (20)

Perspectiva de la educacion artistica
Perspectiva de la educacion artisticaPerspectiva de la educacion artistica
Perspectiva de la educacion artistica
 
Perspectiva de la educación artística en el contexto
Perspectiva de la educación artística en el contextoPerspectiva de la educación artística en el contexto
Perspectiva de la educación artística en el contexto
 
Perspectiva de educación artística en el contexto escolar
Perspectiva de educación artística en el contexto escolarPerspectiva de educación artística en el contexto escolar
Perspectiva de educación artística en el contexto escolar
 
Perspectiva
Perspectiva Perspectiva
Perspectiva
 
Conferencia mardones academia
Conferencia mardones  academiaConferencia mardones  academia
Conferencia mardones academia
 
Perspectiva de la educación artística en el contexto de Europa, América Latin...
Perspectiva de la educación artística en el contexto de Europa, América Latin...Perspectiva de la educación artística en el contexto de Europa, América Latin...
Perspectiva de la educación artística en el contexto de Europa, América Latin...
 
LA EDUCACION ARTISTICA COMO PRACTICA POLITICA DE ESTADO power.pptx
LA EDUCACION ARTISTICA COMO PRACTICA POLITICA DE ESTADO power.pptxLA EDUCACION ARTISTICA COMO PRACTICA POLITICA DE ESTADO power.pptx
LA EDUCACION ARTISTICA COMO PRACTICA POLITICA DE ESTADO power.pptx
 
caja-de-herramientas.pdf
caja-de-herramientas.pdfcaja-de-herramientas.pdf
caja-de-herramientas.pdf
 
1 conferencia
1 conferencia1 conferencia
1 conferencia
 
Actividad 3 curso
Actividad 3 cursoActividad 3 curso
Actividad 3 curso
 
Unesco hoja de ruta Educación Artística
Unesco hoja de ruta Educación ArtísticaUnesco hoja de ruta Educación Artística
Unesco hoja de ruta Educación Artística
 
Contribuciones de la carrera a la sociedad
Contribuciones de la carrera a la sociedadContribuciones de la carrera a la sociedad
Contribuciones de la carrera a la sociedad
 
Act 3 perspectivas eur lat caribe
Act 3 perspectivas eur lat caribeAct 3 perspectivas eur lat caribe
Act 3 perspectivas eur lat caribe
 
La educación artística en Europa, América Latina y el Caribe.
La educación artística en Europa, América Latina y el Caribe.La educación artística en Europa, América Latina y el Caribe.
La educación artística en Europa, América Latina y el Caribe.
 
Art lecturas, orientaciones y estrategias
Art lecturas, orientaciones y estrategiasArt lecturas, orientaciones y estrategias
Art lecturas, orientaciones y estrategias
 
Tayde gonzalez arias
Tayde gonzalez ariasTayde gonzalez arias
Tayde gonzalez arias
 
Panel 5 María Victoria Casas
Panel 5 María Victoria CasasPanel 5 María Victoria Casas
Panel 5 María Victoria Casas
 
Congreso educacion artistica
Congreso educacion artisticaCongreso educacion artistica
Congreso educacion artistica
 
Tayde González Arias
Tayde González AriasTayde González Arias
Tayde González Arias
 
Panel 5 Maria Victoria Casas Univalle
Panel 5 Maria Victoria Casas UnivallePanel 5 Maria Victoria Casas Univalle
Panel 5 Maria Victoria Casas Univalle
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Coronado isabel act9

  • 1. Ma. Isabel Coronado Ramírez Grupo 2, Junio 4-14
  • 2. Tanto en Europa como en América Latina y el Caribe la educación es objeto de numerosas demandas contradictorias que influyen en la organización y el contenido de la educación artística. La creciente globalización ha traído consigo tanto beneficios como desafíos, derivados, entre otras cosas, de la mayor competencia internacional, la migración y el multiculturalismo, de los progresos tecnológicos y del desarrollo de la economía del conocimiento Desde 1999 a la fecha se busca reconocer, promover y fomentar el valor de la educación artística en el desarrollo de competencias transversales clave para la educación en general: sensibilidad social y creatividad
  • 3.  Se reconoce el valor de la educación artística en el desarrollo de competencias transversales clave en la educación «para la vida»  2007 Creación de Agenda Europea para la Cultura, aprobada por el Consejo de la Unión Europea  2009 Año Europeo de la Creatividad y la Innovación: reconocimiento a los vínculos que existen entre sensibilidad cultural y creatividad.  Fomento a la creatividad artística y otras formas de creatividad en todos los niveles y tipos de enseñanza
  • 4. Pueden distinguirse dos tipos de objetivos de aprendizaje: Que requieren: CURRÍCULO ARTÍSTICO CURRÍCULO GENERAL FORMACIÓN DURANTE LA EDUCACIÓN BÁSICA FORMACIÓN INTEGRAL «PARA LA VIDA»CREATIVIDAD
  • 6.  Competencia artística  Conocimiento de las artes  Apreciación crítica  Patrimonio cultural  Expresión/identidad individual y cultural  Creatividad VS  Carencia de arte y aprendizaje durante toda la vida  Heterogeneidad de currículos  Límite de oferta en la diversidad de expresiones artísticas  Obligatoriedad limitada a la enseñanza de nivel básico
  • 7. +  Obligatoriedad  Uso de las TIC  Creación de vínculos entre arte, cultura y educación  Creación de redes para promoción de educación artística y cultural -  Pocas horas por año  Heterogeneidad en criterios de evaluación  Docencia generalista  Participación limitada de artistas profesionales en la elaboración de programas de educación y formación docente  Jerarquización entre áreas de conocimiento
  • 9.  Artes integradas: transformación tecnológica, ideológica, participación social, participación global a través de diferentes expresiones artísticas  Cultura artística: una construcción simbólica  Reflexión sobre alcances metodológicos, didácticos e ideológicos que implica esta transformación y su vínculo con la formación docente en materia artística  Formación multidisciplinaria vs formación especializada  Reconocimiento de la brecha entre políticas educativas, reformas educacionales, operatividad, escasez de profesores especializados, inequidad salarial, diferenciación entre educación pública y privada  Apoyo de Organización de Estados Iberoamericanos (OIE), Consejo Latinoamericano de Educación por el Arte (CLEA)
  • 10. «A pesar del trabajo y apoyo de las organizaciones, se puede observar que, aunque los sistemas escolares cuentan con un área de educación artística, no se ha posibilitado aún la implementación generalizada de programas artísticos de calidad, y el fantasma de la disminución del tiempo dedicado a esta área amenaza continuamente con borrar las escasas horas que efectivamente se realizan». «Miradas de mercado que se adaptan a las necesidades de un mundo globalizado», rígido que vulnera los procesos expresivos y creativos de los individuos (Águila, D., Núñez, M., y Raquimán, P.; 2010:27)
  • 11. REVISIÓN DE PRÁCTICAS DOCENTES, PEDAGOGÍA, INNOVACIÓN EN LA EXPERIENCIA EDUCATIVA INCLUSIÓN Y REFLEXIÓN CRÍTICA FRENTE AL HECHO ARTÍSTICO ENSEÑANZA DE LAS ARTES DE MANERA INTEGRADA
  • 12.  Confirmo que existe un desajuste estructural en el terreno educativo que jerarquiza la investigación científica, el cálculo numérico y la lecto-escritura, como áreas prioritarias de conocimiento.  Dentro del ámbito de las artes, existe prioridad de unas disciplinas sobre otras debido a diversas causas (economía educativa, identidad nacional, capital cultural (institucional y social), que otorga status diferenciados a las diferentes formas de expresión artística.  En la mayoría de los sistemas educativos conocidos, las artes son «obligatorias» en la educación primaria y secundaria. Después de esta etapa, y de forma casi universal, las artes son optativas. En mi caso, las artes ocupan una posición inferior a la vida académica universitaria Ciencia y tecnología Pensamiento matemático Lecto-escritura Arte
  • 13.  Ignorancia sobre la importancia de la educación artística  Desconocimiento de sus aportes a los procesos cognitivo y significativo en la enseñanza-aprendizaje  Brechas operativas entre políticas educativas, representatividad institucional, currículos y práctica docente  Educación artística jerarquizada que prioriza cierta oferta y demanda cultural  Educación artística limitada a la educación básica  Educación artística impartida por docentes sin cualificación en este ámbito.
  • 14. • No comparto totalmente la idea de que «dada la magnitud del conocimiento en las artes y la complejidad que alcanzan hoy las expresiones artísticas en las distintas disciplinas, creemos necesaria la formación de profesores como profesionales especialistas en cada una de ellas» (Águila, D., Núñez, M., y Raquimán, P.; 2010:27) Las expresiones artísticas han sido siempre complejas, cada una a partir de su forma, lenguaje o código expresivo. Los profesionales, artistas y/o docentes deben conocer su disciplina, como una especificidad , lo cual no exime la relacionalidad de éstas para un propósito docente y expresivo (artes integradas). La complejidad contemporánea expresada en las artes, considero, se debe a la complejidad social cuya transformación radica precisamente en los cambios de paradigmas que reclama, que demandan la integralidad, la inclusión de la diversidad, más que la especialización.
  • 15. Dentro de ambas lecturas es explícito el hecho de que para la mayoría de los modelos educativos a nivel global, la educación artística es obligatoria únicamente en la educación básica (primaria y secundaria). En este sentido me parece importante reconsiderar que dentro de un marco educativo «para la vida», es necesario replantear la necesidad de la educación artística, si no «obligatoria», si necesaria, más allá de estos estándares, en tanto los procesos de aprendizaje de los individuos se extienden más allá de la educación superior incluso, y se integran como un proceso de construcción simbólica, una «experiencia cultural» ,que se produce y reproduce durante toda su existencia.
  • 16. Bibliografía EURYDICE. (2009). Resultados fundamentales. En Comisión Europea, Educación artística y cultural en el contexto escolar de Europa). Madrid. Ministerio de Educación. Recuperado de http://eacea.ec.europa.eu/education/eurydice/documents/thematic_reports/113ES. pdf (pp.15-22) Aguilar, D., Nuñez, M., & Raquimán, P. (2010). Las artes en el currículo escolar. En A. Giráldez., & L. G. Pimentel, Educación artística, cultura y ciudadanía. De la teoría a la práctica (pp.21-29). México: Santillana. Recuperado de http://www.oei.es/metas2021/LibroEdArt_Delateoria-prov.pdf