SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS
PLANOS DE CORRECION PARA LA INTERPRETACION
PLANO GRAFICO
PLANO CONTENIDO
PLANO PSICOANALITICO
PLANO GRAFICO
PLANO DE CONTENIDO
PLANO
DE
ESTRUCTURAS
FORMALES
1.- nivel evolutivo
del dibujo
2.- identificación
de mecanismos de
defensa y cuadro
diagnostico.
3. Análisis de
historia
PLANO
DE
CONTENIDO
ESPECIFICO
Recurrir al manual
PLANO
DE
CONTENIDO
GENERAL
Como el sujeto
responde al
objetivo del test,
observar los
elementos mas
significativos de la
ejecución del
dibujo y el dibujo
en si
PLANO DE LAS ESTRUCTURAS FORMALES- NIVEL EVOLUTIVO DEL
DIBUJO
Los mecanismos de defensa son estrategias para frenar el malestar de
ciertas vivencias y los sentimientos asociados a ellas. En algunos casos
incluso, estas estrategias defensivas del Yo sirven para garantizar la
PLANO DE LAS ESTRUCTURAS FORMALES- MECANISMOS DE DEFENSA
•Sublimación: Es la canalización de
los deseos hacia otra actividad
M. Inmaduros
M. Neuróticos
M. narcicismo
M. Maduros
•Regresión: Se trata de huir de la realidad retrocediendo en el tiempo, retomando hábitos ya superados
que nos causan seguridades y satisfacciones, a causa de conflictos que se cree no poder superar.
•Hipocondríasis: Es el despliegue de fantasías sobre la idea de haber contraído una enfermedad sin
ninguna base real.
•Fantasía: Consiste en la construcción mental idealizada de una persona o situación que sirve para
compensar una realidad contraria.
•Somatización: Es la expresión a través de una respuesta fisiológica (dolor, enfermedad), de algo que nos
hace daño emocionalmente.
•Conducta pasiva agresiva: Se trata de mostrar agresividad de forma encubierta o escondida.
•Conducta impulsiva: Este mecanismo evita que la persona se pare a reflexionar sobre los aspectos y
motivaciones de su comportamiento.
•Control: Es la necesidad de evitar a toda costa cualquier cambio ambiental y/o personal.
•Aislamiento afectivo: Es una disociación entre los elementos cognitivos o racionales, y los emocionales.
•Racionalización: Consiste en ofrecer explicaciones (supuestamente racionales) para justificarse a uno mismo.
•Disociación: Es la sintomatología donde elementos inaceptables son eliminados de la autoimagen o negados por
nuestra conciencia.
•Formación Reactiva: Se trata de la sustitución de comportamientos, pensamientos o sentimientos que resultan
inaceptables, por otros totalmente opuestos.
•Represión: Consiste en expulsar de la conciencia pensamientos y deseos que no nos agradan y nos producen dolor.
•Intelectualización: Es la desconexión de la emociones a partir de la razón o el intelecto.
•Proyección: Consiste en adjudicar a otra persona, impulsos o errores propios reprimidos. Así pues, el individuo no los
identifica como propios y si no los ve reflejados en otras personas.
•Proyección: Consiste en adjudicar a otra persona, impulsos o errores propios reprimidos. Así pues, el individuo no los
identifica como propios y si no los ve reflejados en otras personas.
•Negación: Se trata de negar o desconfirmar directamente una realidad que resulta obvia.
•Distorsión: Es el hecho de atribuirse cualidades exageradas o distorsionadas a uno mismo o a los demás, pero que nos son
reales
•Negación: Se trata de negar o desconfirmar directamente una realidad que resulta obvia.
•Distorsión: Es el hecho de atribuirse cualidades exageradas o distorsionadas a uno mismo o a los demás, pero que nos son
reales
Es la parte final de la corrección del test en la que debemos
expresar las conclusiones a las que se llegan, después de haber
atravesados los anteriores planos.
Se debe enlazar los datos obtenidos en los planos con la entrevista y
la observación de la conducta.
TODO ESTO EN RELACION A LOS OBJETIVOS DEL TEST.
Se espera que desde la mirada psicoanalítica, se vaya mas allá de lo
manifiesto y consciente hacia la dimensión latente e inconsciente.
PLANO PSICOANALITICO

Más contenido relacionado

Similar a CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx

UNIDAD 2 habilidades directivas.pptx
UNIDAD 2 habilidades directivas.pptxUNIDAD 2 habilidades directivas.pptx
UNIDAD 2 habilidades directivas.pptx
vanniagasca
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
alesitaxoxo
 
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptxEnfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
Patricia Lizette González Pérez
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
david20591
 
La ira fisiologiay conducta
La ira fisiologiay conductaLa ira fisiologiay conducta
La ira fisiologiay conducta
Ricardo Hurtado
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emocionesPresentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
diplocaldoc
 
1 Psicología General 4to CLASES 17-ABR-2023.pptx
1 Psicología General 4to CLASES 17-ABR-2023.pptx1 Psicología General 4to CLASES 17-ABR-2023.pptx
1 Psicología General 4to CLASES 17-ABR-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Cuadro comarativo las terapias de modificacion de conducta
Cuadro comarativo las terapias de modificacion de conductaCuadro comarativo las terapias de modificacion de conducta
Cuadro comarativo las terapias de modificacion de conducta
Carolina
 
La voluntad 20100328
La voluntad 20100328La voluntad 20100328
La voluntad 20100328
Leonardo Ayala
 
mecanismos de defensa.pptx
mecanismos de defensa.pptxmecanismos de defensa.pptx
mecanismos de defensa.pptx
DanielVillalpando7
 
Autocontrol independencia
Autocontrol independenciaAutocontrol independencia
Autocontrol independencia
FENIAMAITEEPALACIOSG
 
Resumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docxResumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docx
MalvinaSoledadRIZZO
 
la ira, tarea 6, fisiologia y conducta
la ira, tarea 6, fisiologia y conductala ira, tarea 6, fisiologia y conducta
la ira, tarea 6, fisiologia y conducta
Oliris Zerpa
 
Autorregulación emocional.pptx
Autorregulación emocional.pptxAutorregulación emocional.pptx
Autorregulación emocional.pptx
MarnyEmely
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
RosaNelCar
 
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptxEl desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
jose374173
 
Guia Beck depresion.pdf
Guia Beck depresion.pdfGuia Beck depresion.pdf
Guia Beck depresion.pdf
IsabelSeverich
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
psicospirit
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
CCU
 

Similar a CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx (20)

UNIDAD 2 habilidades directivas.pptx
UNIDAD 2 habilidades directivas.pptxUNIDAD 2 habilidades directivas.pptx
UNIDAD 2 habilidades directivas.pptx
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptxEnfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
Enfoques para un desarrollo integral clase (1).pptx
 
Desarrollo emocional
Desarrollo emocionalDesarrollo emocional
Desarrollo emocional
 
La ira fisiologiay conducta
La ira fisiologiay conductaLa ira fisiologiay conducta
La ira fisiologiay conducta
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emocionesPresentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
 
1 Psicología General 4to CLASES 17-ABR-2023.pptx
1 Psicología General 4to CLASES 17-ABR-2023.pptx1 Psicología General 4to CLASES 17-ABR-2023.pptx
1 Psicología General 4to CLASES 17-ABR-2023.pptx
 
Cuadro comarativo las terapias de modificacion de conducta
Cuadro comarativo las terapias de modificacion de conductaCuadro comarativo las terapias de modificacion de conducta
Cuadro comarativo las terapias de modificacion de conducta
 
La voluntad 20100328
La voluntad 20100328La voluntad 20100328
La voluntad 20100328
 
mecanismos de defensa.pptx
mecanismos de defensa.pptxmecanismos de defensa.pptx
mecanismos de defensa.pptx
 
Autocontrol independencia
Autocontrol independenciaAutocontrol independencia
Autocontrol independencia
 
Resumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docxResumen Final procesos (1).docx
Resumen Final procesos (1).docx
 
la ira, tarea 6, fisiologia y conducta
la ira, tarea 6, fisiologia y conductala ira, tarea 6, fisiologia y conducta
la ira, tarea 6, fisiologia y conducta
 
Autorregulación emocional.pptx
Autorregulación emocional.pptxAutorregulación emocional.pptx
Autorregulación emocional.pptx
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptxEl desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
El desarrollo de la Inteligencia emocional.pptx
 
Guia Beck depresion.pdf
Guia Beck depresion.pdfGuia Beck depresion.pdf
Guia Beck depresion.pdf
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 

Más de 1familia3pachecos

desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptxdesde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
1familia3pachecos
 
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libroNiños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
1familia3pachecos
 
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptxUNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
1familia3pachecos
 
MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx
MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptxMÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx
MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx
1familia3pachecos
 
5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt
5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt
5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt
1familia3pachecos
 
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación pptbases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
1familia3pachecos
 
unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx
unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptxunidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx
unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx
1familia3pachecos
 
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptxUNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
1familia3pachecos
 
unidad 9 terapia psicologia cognitiva.pptx
unidad 9 terapia  psicologia cognitiva.pptxunidad 9 terapia  psicologia cognitiva.pptx
unidad 9 terapia psicologia cognitiva.pptx
1familia3pachecos
 
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptxUNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
1familia3pachecos
 
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptxUNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
1familia3pachecos
 
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptxUNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
1familia3pachecos
 
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptxPONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
1familia3pachecos
 
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptxCLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
1familia3pachecos
 
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptxCLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
1familia3pachecos
 
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptxTallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
1familia3pachecos
 
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.pptcatedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
1familia3pachecos
 
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.pptunidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
1familia3pachecos
 
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptxctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
1familia3pachecos
 
cuadro comparativo entre allport y catell.pptx
cuadro comparativo entre allport y catell.pptxcuadro comparativo entre allport y catell.pptx
cuadro comparativo entre allport y catell.pptx
1familia3pachecos
 

Más de 1familia3pachecos (20)

desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptxdesde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
 
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libroNiños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
 
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptxUNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
 
MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx
MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptxMÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx
MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx
 
5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt
5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt
5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt
 
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación pptbases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
 
unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx
unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptxunidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx
unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx
 
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptxUNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
 
unidad 9 terapia psicologia cognitiva.pptx
unidad 9 terapia  psicologia cognitiva.pptxunidad 9 terapia  psicologia cognitiva.pptx
unidad 9 terapia psicologia cognitiva.pptx
 
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptxUNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
 
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptxUNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
 
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptxUNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
 
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptxPONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
 
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptxCLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
 
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptxCLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
 
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptxTallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
 
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.pptcatedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
 
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.pptunidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
 
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptxctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
 
cuadro comparativo entre allport y catell.pptx
cuadro comparativo entre allport y catell.pptxcuadro comparativo entre allport y catell.pptx
cuadro comparativo entre allport y catell.pptx
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx

  • 2.
  • 3. PLANOS DE CORRECION PARA LA INTERPRETACION PLANO GRAFICO PLANO CONTENIDO PLANO PSICOANALITICO
  • 5. PLANO DE CONTENIDO PLANO DE ESTRUCTURAS FORMALES 1.- nivel evolutivo del dibujo 2.- identificación de mecanismos de defensa y cuadro diagnostico. 3. Análisis de historia PLANO DE CONTENIDO ESPECIFICO Recurrir al manual PLANO DE CONTENIDO GENERAL Como el sujeto responde al objetivo del test, observar los elementos mas significativos de la ejecución del dibujo y el dibujo en si
  • 6. PLANO DE LAS ESTRUCTURAS FORMALES- NIVEL EVOLUTIVO DEL DIBUJO
  • 7. Los mecanismos de defensa son estrategias para frenar el malestar de ciertas vivencias y los sentimientos asociados a ellas. En algunos casos incluso, estas estrategias defensivas del Yo sirven para garantizar la PLANO DE LAS ESTRUCTURAS FORMALES- MECANISMOS DE DEFENSA
  • 8. •Sublimación: Es la canalización de los deseos hacia otra actividad M. Inmaduros M. Neuróticos M. narcicismo M. Maduros •Regresión: Se trata de huir de la realidad retrocediendo en el tiempo, retomando hábitos ya superados que nos causan seguridades y satisfacciones, a causa de conflictos que se cree no poder superar. •Hipocondríasis: Es el despliegue de fantasías sobre la idea de haber contraído una enfermedad sin ninguna base real. •Fantasía: Consiste en la construcción mental idealizada de una persona o situación que sirve para compensar una realidad contraria. •Somatización: Es la expresión a través de una respuesta fisiológica (dolor, enfermedad), de algo que nos hace daño emocionalmente. •Conducta pasiva agresiva: Se trata de mostrar agresividad de forma encubierta o escondida. •Conducta impulsiva: Este mecanismo evita que la persona se pare a reflexionar sobre los aspectos y motivaciones de su comportamiento. •Control: Es la necesidad de evitar a toda costa cualquier cambio ambiental y/o personal. •Aislamiento afectivo: Es una disociación entre los elementos cognitivos o racionales, y los emocionales. •Racionalización: Consiste en ofrecer explicaciones (supuestamente racionales) para justificarse a uno mismo. •Disociación: Es la sintomatología donde elementos inaceptables son eliminados de la autoimagen o negados por nuestra conciencia. •Formación Reactiva: Se trata de la sustitución de comportamientos, pensamientos o sentimientos que resultan inaceptables, por otros totalmente opuestos. •Represión: Consiste en expulsar de la conciencia pensamientos y deseos que no nos agradan y nos producen dolor. •Intelectualización: Es la desconexión de la emociones a partir de la razón o el intelecto. •Proyección: Consiste en adjudicar a otra persona, impulsos o errores propios reprimidos. Así pues, el individuo no los identifica como propios y si no los ve reflejados en otras personas. •Proyección: Consiste en adjudicar a otra persona, impulsos o errores propios reprimidos. Así pues, el individuo no los identifica como propios y si no los ve reflejados en otras personas. •Negación: Se trata de negar o desconfirmar directamente una realidad que resulta obvia. •Distorsión: Es el hecho de atribuirse cualidades exageradas o distorsionadas a uno mismo o a los demás, pero que nos son reales •Negación: Se trata de negar o desconfirmar directamente una realidad que resulta obvia. •Distorsión: Es el hecho de atribuirse cualidades exageradas o distorsionadas a uno mismo o a los demás, pero que nos son reales
  • 9. Es la parte final de la corrección del test en la que debemos expresar las conclusiones a las que se llegan, después de haber atravesados los anteriores planos. Se debe enlazar los datos obtenidos en los planos con la entrevista y la observación de la conducta. TODO ESTO EN RELACION A LOS OBJETIVOS DEL TEST. Se espera que desde la mirada psicoanalítica, se vaya mas allá de lo manifiesto y consciente hacia la dimensión latente e inconsciente. PLANO PSICOANALITICO