SlideShare una empresa de Scribd logo
STEM MD: ESCENARIO PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE
LA PRIMERA INFANCIA DESDE LA EDUCACIÓN INICIAL EN
CUNDINAMARCA
MÓDULO 4 – TALLER 2
LA PROGRAMACIÓN DESCONECTADA COMO PROPUESTA PARA DISEÑAR
ACTIVIDADES PARA LA PRIMERA INFANCIA
Momento para…
CONTEXTUALIZARNOS
¿Cómo podemos resolver una
situación ejecutándola a partir de
varios pasos?
https://www.juegos-mentales.com/juego/Torre+de+Hanoi
TORRE DE HANOI
¿QUÉ HABILIDADES HEMOS
USADO PARA SOLUCIONAR EL
ACTIVADOR COGNITIVO
ANTERIOR?
Momento para…
ACTUALIZARNOS
procesos del
pensamiento
humano
formulación y
resolución de
problemas
agente de
procesamiento
de información
¿DE QUÉ HABLAMOS?
PENSAMIENTO COMPUTACIONAL
HABILIDADES
ASOCIADAS
CON
EL
PENSAMIENTO
COMPUTACIONAL
1° PENSAMIENTO ALGORÍTMICO
2° DESCOMPONER
3° GENERALIZAR
4° ABSTRAER
5° EVALUAR
ACTIVIDADES DESCONECTADAS
Son actividades que
se realizan con
ejercicios y
problemas que no
requieren de una
computadora para
su solución.
¡Movilizando ideas!
¡Trazando Rutas!
NO
UTILIZAN computadoras
SENTIDO
DE
DESAFÍO
CARACTERÍSTICAS
DE LAS ACTIVIDADES
DESCONECTADAS
ELEMENTOS
DE
TRABAJO
MANUAL O
CORPORAL
ENFOQUE
CONSTRUCTIVISTA
CORTAS Y
SIMPLES DE
EXPLICAR
PERMITEN
INCLUIR
NATRATIVAS
Momento para…
RETARNOS
RETO 2. DESPLAZANDO PIEZAS
MATERIALES
 12 tapas (3 amarillas, 3 rojas, 3 azules y
3 verdes)
 5 Láminas de cartón (30x30 cm) (3 cajas)
 2 pitillos
 Tempera (naranja)
 Pincel
 10 pinchos
 Silicona
 1 puntilla
 1 encendedor
Panel de juego
FICHAS RETADORAS
10 Fichas
Momento para…
CONSTRUIR JUNTOS
¡Gracias!
Mayor información:
Componente de Agentes Educativos Primera Infancia
313 449 7865 – 304 421 95 96

Más contenido relacionado

Similar a MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx

Modulo 11 informatica
Modulo 11 informaticaModulo 11 informatica
Modulo 11 informatica
Jainer Lopez
 
Cómo trabajar matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar matemática en el nivel inicialCómo trabajar matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar matemática en el nivel inicial
Erika Jaqueline Osorio Soto
 
La solucion creativa_de_problemas
La solucion creativa_de_problemasLa solucion creativa_de_problemas
La solucion creativa_de_problemas
MarcosPalma15
 
Creatividad y estrategia en juego
Creatividad y estrategia en juegoCreatividad y estrategia en juego
Creatividad y estrategia en juego
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Conversaciones matemáticas con Maria Antonia Canals
Conversaciones matemáticas con Maria Antonia CanalsConversaciones matemáticas con Maria Antonia Canals
Conversaciones matemáticas con Maria Antonia Canals
juliaheredero
 
Suma y resta
Suma  y restaSuma  y resta
Suma y resta
Mafe Agudelo Duque
 
1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina
knowment
 
PPT_S05.pptx
PPT_S05.pptxPPT_S05.pptx
PPT_S05.pptx
arinzat
 
Fases de Enseñanza de Resolucion de Problemas.pptx
Fases de Enseñanza de Resolucion de Problemas.pptxFases de Enseñanza de Resolucion de Problemas.pptx
Fases de Enseñanza de Resolucion de Problemas.pptx
mireyadavis
 
Ut5 desarrolo cognitivo
Ut5 desarrolo cognitivoUt5 desarrolo cognitivo
Ut5 desarrolo cognitivo
Raquel Mp
 
Enseñar
 Enseñar Enseñar
Enseñar
Manuel de Avila
 
Conferencia pilar sánchez ruiz (1)
Conferencia pilar sánchez ruiz  (1)Conferencia pilar sánchez ruiz  (1)
Conferencia pilar sánchez ruiz (1)
a32infantil
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Lh matem(2)
Lh matem(2)Lh matem(2)
Lh matem(2)
juliaalumnos
 
Centro regional de educación normalectuta
Centro regional de educación normalectutaCentro regional de educación normalectuta
Centro regional de educación normalectuta
Diana Landah
 
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16  abr 1ro EPT.pptxsem 02 16  abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
JairoAlessandroMelga
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
Programa TIC B03
 
Animación Cultural. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Animación Cultural. Profesor: Fernando Gómez JiménezAnimación Cultural. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Animación Cultural. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Evaluación interactiva
Evaluación interactivaEvaluación interactiva
Evaluación interactiva
IItzuu Rmz Mtz
 
Diapositivas jean paiget
Diapositivas jean paigetDiapositivas jean paiget
Diapositivas jean paiget
Carlos Andres Lombana Benitez
 

Similar a MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx (20)

Modulo 11 informatica
Modulo 11 informaticaModulo 11 informatica
Modulo 11 informatica
 
Cómo trabajar matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar matemática en el nivel inicialCómo trabajar matemática en el nivel inicial
Cómo trabajar matemática en el nivel inicial
 
La solucion creativa_de_problemas
La solucion creativa_de_problemasLa solucion creativa_de_problemas
La solucion creativa_de_problemas
 
Creatividad y estrategia en juego
Creatividad y estrategia en juegoCreatividad y estrategia en juego
Creatividad y estrategia en juego
 
Conversaciones matemáticas con Maria Antonia Canals
Conversaciones matemáticas con Maria Antonia CanalsConversaciones matemáticas con Maria Antonia Canals
Conversaciones matemáticas con Maria Antonia Canals
 
Suma y resta
Suma  y restaSuma  y resta
Suma y resta
 
1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina1er meet up design thinking argentina
1er meet up design thinking argentina
 
PPT_S05.pptx
PPT_S05.pptxPPT_S05.pptx
PPT_S05.pptx
 
Fases de Enseñanza de Resolucion de Problemas.pptx
Fases de Enseñanza de Resolucion de Problemas.pptxFases de Enseñanza de Resolucion de Problemas.pptx
Fases de Enseñanza de Resolucion de Problemas.pptx
 
Ut5 desarrolo cognitivo
Ut5 desarrolo cognitivoUt5 desarrolo cognitivo
Ut5 desarrolo cognitivo
 
Enseñar
 Enseñar Enseñar
Enseñar
 
Conferencia pilar sánchez ruiz (1)
Conferencia pilar sánchez ruiz  (1)Conferencia pilar sánchez ruiz  (1)
Conferencia pilar sánchez ruiz (1)
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Lh matem(2)
Lh matem(2)Lh matem(2)
Lh matem(2)
 
Centro regional de educación normalectuta
Centro regional de educación normalectutaCentro regional de educación normalectuta
Centro regional de educación normalectuta
 
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16  abr 1ro EPT.pptxsem 02 16  abr 1ro EPT.pptx
sem 02 16 abr 1ro EPT.pptx
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
 
Animación Cultural. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Animación Cultural. Profesor: Fernando Gómez JiménezAnimación Cultural. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Animación Cultural. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
 
Evaluación interactiva
Evaluación interactivaEvaluación interactiva
Evaluación interactiva
 
Diapositivas jean paiget
Diapositivas jean paigetDiapositivas jean paiget
Diapositivas jean paiget
 

Más de 1familia3pachecos

desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptxdesde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
1familia3pachecos
 
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libroNiños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
1familia3pachecos
 
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptxUNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
1familia3pachecos
 
CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx
CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptxCORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx
CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx
1familia3pachecos
 
5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt
5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt
5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt
1familia3pachecos
 
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación pptbases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
1familia3pachecos
 
unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx
unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptxunidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx
unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx
1familia3pachecos
 
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptxUNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
1familia3pachecos
 
unidad 9 terapia psicologia cognitiva.pptx
unidad 9 terapia  psicologia cognitiva.pptxunidad 9 terapia  psicologia cognitiva.pptx
unidad 9 terapia psicologia cognitiva.pptx
1familia3pachecos
 
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptxUNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
1familia3pachecos
 
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptxUNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
1familia3pachecos
 
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptxUNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
1familia3pachecos
 
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptxPONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
1familia3pachecos
 
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptxCLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
1familia3pachecos
 
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptxCLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
1familia3pachecos
 
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptxTallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
1familia3pachecos
 
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.pptcatedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
1familia3pachecos
 
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.pptunidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
1familia3pachecos
 
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptxctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
1familia3pachecos
 
cuadro comparativo entre allport y catell.pptx
cuadro comparativo entre allport y catell.pptxcuadro comparativo entre allport y catell.pptx
cuadro comparativo entre allport y catell.pptx
1familia3pachecos
 

Más de 1familia3pachecos (20)

desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptxdesde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
 
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libroNiños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
 
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptxUNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
 
CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx
CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptxCORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx
CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx
 
5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt
5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt
5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt
 
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación pptbases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
 
unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx
unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptxunidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx
unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx
 
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptxUNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
 
unidad 9 terapia psicologia cognitiva.pptx
unidad 9 terapia  psicologia cognitiva.pptxunidad 9 terapia  psicologia cognitiva.pptx
unidad 9 terapia psicologia cognitiva.pptx
 
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptxUNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
 
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptxUNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
 
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptxUNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
 
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptxPONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
 
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptxCLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
 
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptxCLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
 
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptxTallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
 
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.pptcatedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
 
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.pptunidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
 
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptxctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
 
cuadro comparativo entre allport y catell.pptx
cuadro comparativo entre allport y catell.pptxcuadro comparativo entre allport y catell.pptx
cuadro comparativo entre allport y catell.pptx
 

Último

Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 

Último (10)

Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 

MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx

Notas del editor

  1. El conocimiento de los niños y las niñas es el punto de partida de un proceso pedagógico. Debemos posibilitar que los niños puedan expresar su comprensión del mundo desde sus múltiples lenguajes Los niños y las niñas confían en sus aprendizajes Los niños y las niñas revelan sus formas de comprender el mundo y las confrontan Todos los conocimientos de los niños y las niñas entran a la escuela y la escuela debe conocer el mundo. Orientar a los niños y las niñas y permitirles reconocerse en el mundo. Somos mediadores para la relación que construyen los niños y las niñas con la ciencia y la tecnología.
  2. El conocimiento de los niños y las niñas es el punto de partida de un proceso pedagógico. Debemos posibilitar que los niños puedan expresar su comprensión del mundo desde sus múltiples lenguajes Los niños y las niñas confían en sus aprendizajes Los niños y las niñas revelan sus formas de comprender el mundo y las confrontan Todos los conocimientos de los niños y las niñas entran a la escuela y la escuela debe conocer el mundo. Orientar a los niños y las niñas y permitirles reconocerse en el mundo. Somos mediadores para la relación que construyen los niños y las niñas con la ciencia y la tecnología.
  3. El conocimiento de los niños y las niñas es el punto de partida de un proceso pedagógico. Debemos posibilitar que los niños puedan expresar su comprensión del mundo desde sus múltiples lenguajes Los niños y las niñas confían en sus aprendizajes Los niños y las niñas revelan sus formas de comprender el mundo y las confrontan Todos los conocimientos de los niños y las niñas entran a la escuela y la escuela debe conocer el mundo. Orientar a los niños y las niñas y permitirles reconocerse en el mundo. Somos mediadores para la relación que construyen los niños y las niñas con la ciencia y la tecnología.