SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR
“PAULO FREIRE” A.C.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
CONDUCTISMO
INTRODUCCION
 El conductismo es un movimiento en la psicología que avoca el uso de
procedimientos estrictamente experimentales para la observación de
conductas (respuestas) con relación al ambiente (estímulo). El
conductismo se desarrolla en los principios del siglo XX.
 Para los “conductistas” adquirimos y preservamos todas nuestras
conductas como resultado de las consecuencias ambientales de los
mismos.
 En efecto, gran parte de las teorías del aprendizaje elaboradas entre
1920 y 1960 se puede relacionar con el conductismo. Entre las mismas
las más famosas son las de Thorndike, Pavlov, Watson, Guthrie, Hull,
Bandura, Tolman, Spence, Skinner, Miller, Estes, Underwood y
Postman. Debido a que es algo extenso el abordar cada uno de estos
teóricos solo abordaremos es estudio de algunos de sus más ilustres
exponentes, al igual que sus experimentos .
TEÓRICOS
DEL
CONDUCTISMO
THORNDIK
E PAVLOV
WATSO
N
GUTHRI
E
HULL
ALBERT
BANDURA
TOLMAN
HONZINK
SKINNE
R
Condicionamiento Instrumental “ Conexionismo”
Esta teoría se conoce también como aprendizaje de
"ensayo y error".
Consiste en establecer una conexión instrumental
definitiva entre la conducta apropiada y la recompensa
a la que conduce; es decir, se aprende una conducta
que es un instrumento para obtener una
recompensa.
THORNDIKE
APRENDIZAJE DE UN GATO
JAULA PROBLEMA
"Cuando se introducía a la caja, el gato mostraba evidentes señales de
malestar y el impulso de escapar del confinamiento. Trata de escurrirse
a través de cualquier abertura; araña y muerde el alambre; saca sus
garras por cualquier abertura y araña todo lo que alcanza… No le presta
mucha atención a la comida que está afuera sino que simplemente lucha
instintivamente para escaparse del encierro… El gato que está arañando
todo en la caja, en su lucha impulsiva probablemente arañará la cuerda
o aro o botón de tal manera que la puerta se abrirá. Y gradualmente
todos los otros impulsos fallidos se olvidarán y el impulso particular que
llevó al acto exitoso se grabará como resultado del placer resultante,
hasta que, después de muchos ensayos, el gato, cuando sea introducido
a la caja, inmediatamente arañará el botón o aro en forma definitiva"
(Thorndike, 1913:13).
La teoría nos lleva a aprender una conducta que es instrumental para obtener
así, una recompensa, y tendrá a repetirse
CONDICIONAMIEN
TO CLÁSICO :
es un tipo de
aprendizaje con
el que un
individuo
responde a un
estímulo que no
produce de
manera obligada
dicha respuesta.
ESTUDIOS
CON
PERROS
SOBRE LA
FISIOLOGÍA
DE LA
DIGESTIÓN.
PAVLOV
(1849-1936)
FISIOLOGO
RUSO
INTERVIENEN 4 ELEMENTOS
1.-El estímulo incondicionado
2.-La respuesta incondicionada
3.-El estímulo condicionado
(neural)
4.-La respuesta incondicionada
ASOCIACIÓN
WATSON
(1878 – 1958)
PSICÓLOG
O
AFIRMA QUE ESTAMOS
TOTALMENTE
DEPENDIENTES DEL
AMBIENTE
ASUMIÓ EL
ESQUEMA
E-R
E = ESTÍMULOS
CUALQUIER
*OBJETO EXTERNO
*CAMBIO EN LOS
TEJIDOS
** DEBIDO A LA
CONDICIÓN
FISIOLÓGICA DEL
ANIMAL
R= RESPUESTA
TODO LO QUE EL
ANIMAL HACE
APLICO
RESULTADOS DE
PAVLOV A LOS
NIÑOS
EL PSICÓLOGO
CONTROLA Y
PREDICE LA
CONDUCTA
ASÍ
LA FISIOLOGÍA
QUEDA ESTRECHA
MENTE LIGADA A LA
PSICOLOGÍA
John B. Watson y
Rosalie Rayner
GUTHRIE
(1886-1959)
EL
CONDICIONAMIE
NTO CONTIGUO
SISE
PRODUCE
UN
ESTIMULO
CONTIGUO A
UNA
RESPUESTA
LA RESPUESTA SE
EFECTUARA
SIMULTÁNEAMENT
E CON EL
ESTIMULO
PARA GUTHRIE LA ASOCIACIÓN PUEDE PRODUCIRSE CON
UNA CONEXIÓN Y DURAR TODA LA VIDA: NO HAY
NECESIDAD DE RECOMPENSA, PLACER, O REDUCCIÓN DE
NECESIDADES PARA EXPLICAR EL APRENDIZAJE.
TEORÍA
SISTEMÁ
TICA DE
LA
CONDUCT
A
• DE
HULL
BUSCABA
UNA TEORÍA
QUE
EXPLICARA
COMO Y
POR QUE
LOS
ORGANISM
OS EMITÍAN
SUS
RESPUESTA
S
PECULIARE
S
ESTUDI
O EL
APRENDIZ
AJE EN
BASE A
TRES
VARIABLE
S:
INDEPENDIENT
ES
INCLUYEN
*ACTIVIDAD
*REPETICIÓN
*PRACTICA
*ADIESTRAMIEN
TO
*OBSERVACIÓN
*EXPERIENCIA –
SENSORIAL
INTERMEDIA
S
PRINCIPAL
VARIABLE
POR SER EL
APRENDIZAJE
DEPENDIENTE:
CAMBIOS E
INCREMENTOS
* CONDUCTA
*COMPORTAMIENT
O
* TENDENCIAS
CONDUCTUALES
Burrhus F. Skinner.
Escribió su libro sobre las leyes descriptivas empíricas del
aprendizaje mediante sus experimentos con ratas y palomas
rechazando las causas internas (motivos, estados del yo interno, la
fuerza del hábito, etc.) como móviles para la modificación de
conductas y asegurando que la causa-efecto (recompensa-castigo)
en un determinado ambiente, controlan la conducta, lo que
determinó como REFUERZO o Condicionamiento Operante.
Consideró que las respuestas condicionadas son suscitadas en
forma automática por señales automáticas, lo que denominó
condicionamiento tipo estímulo.
“El condicionamiento operante moldea la conducta tal como un
escultor moldea un trozo de arcilla”.
Burrhus F. Skinner.
Reforzadores, contingencias y paradigmas experimentales
Tipo o Clase
de Reforzador
Reforzador
presentado
Reforzador
suprimido
Reforzador no
contingente de
respuestas
Reforzador
Positivo
Refuerzo
positivo
(aumento de las
tasas de
respuesta)
Castigo o
extinción
(disminución de
las tasas de
respuesta
Condicionamiento
supersticioso
(aumento de las
tasas de
respuesta)
Estímulo
Adverso
Castigo
(disminución de
las tasas de
respuesta)
Refuerzo
negativo
(aumento de
las tasas de
respuesta)
Condicionamiento
supersticioso (las
tasas de
respuesta pueden
aumentar o
disminuir)
 Conclusión
 Muchos críticos afirman que el Conductismo "sobre simplifica" la
conducta humana y que ve al hombre como una automatización en vez
de una criatura con propósito y voluntad.
 A pesar de la opinión de estos críticos, el conductismo ha tenido gran
impacto en la psicología y ha impulsado la experimentación científica y
el uso de procedimientos estadísticos.

Más contenido relacionado

Similar a 5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt

Temas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistaTemas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductista
rosamaria.boal
 
Teoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward ThorndikeTeoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward Thorndike
Luis Sánchez
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
patridiego
 
conductismo.pptx
conductismo.pptxconductismo.pptx
conductismo.pptx
Erick L. Vega
 
I unidad teorías del aprendizaje
I unidad  teorías del aprendizajeI unidad  teorías del aprendizaje
I unidad teorías del aprendizaje
VicKy Valenzuela
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
annylen
 
Base conceptuales del aprendizaje
Base conceptuales del aprendizajeBase conceptuales del aprendizaje
Base conceptuales del aprendizaje
rafael56
 
CONTEXTUALIZACION HISTORICA CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
CONTEXTUALIZACION HISTORICA  CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIACONTEXTUALIZACION HISTORICA  CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
CONTEXTUALIZACION HISTORICA CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
gmvm2015
 
PRESENTACION DE TEORIAS DEL APRENDIZAJE 2.pptx
PRESENTACION DE TEORIAS DEL APRENDIZAJE 2.pptxPRESENTACION DE TEORIAS DEL APRENDIZAJE 2.pptx
PRESENTACION DE TEORIAS DEL APRENDIZAJE 2.pptx
UrielApolinar
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
VeronicaMaritzaFulgu
 
CONDUCTISMO PPD.pptx
CONDUCTISMO PPD.pptxCONDUCTISMO PPD.pptx
CONDUCTISMO PPD.pptx
cararegina
 
Aprenizaje conductista
Aprenizaje conductistaAprenizaje conductista
Aprenizaje conductista
rafael caparo
 
PowerPoint Temas 1 y2_modelo conductista
PowerPoint Temas 1 y2_modelo conductistaPowerPoint Temas 1 y2_modelo conductista
PowerPoint Temas 1 y2_modelo conductista
rosamaria.boal
 
Temas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistaTemas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductista
rosamaria.boal
 
Temas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistaTemas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductista
rosamaria.boal
 
Ratas en el laberinto
Ratas en el laberintoRatas en el laberinto
Ratas en el laberinto
Grandes Ideas
 
9
99
Ley Del Efecto
Ley Del EfectoLey Del Efecto
Ley Del Efecto
leyaflor
 
las escuelas el conductivismo
las escuelas el conductivismolas escuelas el conductivismo
las escuelas el conductivismo
Kleybeziitho Huaranca Quinta
 

Similar a 5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt (20)

Temas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistaTemas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductista
 
Teoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward ThorndikeTeoría de Edward Thorndike
Teoría de Edward Thorndike
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
conductismo.pptx
conductismo.pptxconductismo.pptx
conductismo.pptx
 
I unidad teorías del aprendizaje
I unidad  teorías del aprendizajeI unidad  teorías del aprendizaje
I unidad teorías del aprendizaje
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Base conceptuales del aprendizaje
Base conceptuales del aprendizajeBase conceptuales del aprendizaje
Base conceptuales del aprendizaje
 
CONTEXTUALIZACION HISTORICA CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
CONTEXTUALIZACION HISTORICA  CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIACONTEXTUALIZACION HISTORICA  CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
CONTEXTUALIZACION HISTORICA CORRIENTES DEL PENSAMIENTO EN PSICOLOGIA
 
PRESENTACION DE TEORIAS DEL APRENDIZAJE 2.pptx
PRESENTACION DE TEORIAS DEL APRENDIZAJE 2.pptxPRESENTACION DE TEORIAS DEL APRENDIZAJE 2.pptx
PRESENTACION DE TEORIAS DEL APRENDIZAJE 2.pptx
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
CONDUCTISMO PPD.pptx
CONDUCTISMO PPD.pptxCONDUCTISMO PPD.pptx
CONDUCTISMO PPD.pptx
 
Aprenizaje conductista
Aprenizaje conductistaAprenizaje conductista
Aprenizaje conductista
 
PowerPoint Temas 1 y2_modelo conductista
PowerPoint Temas 1 y2_modelo conductistaPowerPoint Temas 1 y2_modelo conductista
PowerPoint Temas 1 y2_modelo conductista
 
Temas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistaTemas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductista
 
Temas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductistaTemas 1 y2_modelo conductista
Temas 1 y2_modelo conductista
 
Ratas en el laberinto
Ratas en el laberintoRatas en el laberinto
Ratas en el laberinto
 
9
99
9
 
Ley Del Efecto
Ley Del EfectoLey Del Efecto
Ley Del Efecto
 
las escuelas el conductivismo
las escuelas el conductivismolas escuelas el conductivismo
las escuelas el conductivismo
 

Más de 1familia3pachecos

desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptxdesde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
1familia3pachecos
 
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libroNiños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
1familia3pachecos
 
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptxUNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
1familia3pachecos
 
CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx
CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptxCORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx
CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx
1familia3pachecos
 
MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx
MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptxMÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx
MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx
1familia3pachecos
 
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación pptbases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
1familia3pachecos
 
unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx
unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptxunidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx
unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx
1familia3pachecos
 
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptxUNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
1familia3pachecos
 
unidad 9 terapia psicologia cognitiva.pptx
unidad 9 terapia  psicologia cognitiva.pptxunidad 9 terapia  psicologia cognitiva.pptx
unidad 9 terapia psicologia cognitiva.pptx
1familia3pachecos
 
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptxUNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
1familia3pachecos
 
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptxUNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
1familia3pachecos
 
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptxUNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
1familia3pachecos
 
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptxPONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
1familia3pachecos
 
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptxCLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
1familia3pachecos
 
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptxCLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
1familia3pachecos
 
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptxTallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
1familia3pachecos
 
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.pptcatedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
1familia3pachecos
 
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.pptunidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
1familia3pachecos
 
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptxctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
1familia3pachecos
 
cuadro comparativo entre allport y catell.pptx
cuadro comparativo entre allport y catell.pptxcuadro comparativo entre allport y catell.pptx
cuadro comparativo entre allport y catell.pptx
1familia3pachecos
 

Más de 1familia3pachecos (20)

desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptxdesde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
 
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libroNiños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
 
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptxUNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
 
CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx
CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptxCORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx
CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx
 
MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx
MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptxMÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx
MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx
 
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación pptbases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
 
unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx
unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptxunidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx
unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx
 
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptxUNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
 
unidad 9 terapia psicologia cognitiva.pptx
unidad 9 terapia  psicologia cognitiva.pptxunidad 9 terapia  psicologia cognitiva.pptx
unidad 9 terapia psicologia cognitiva.pptx
 
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptxUNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
 
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptxUNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
 
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptxUNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
 
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptxPONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
 
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptxCLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
 
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptxCLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
 
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptxTallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
 
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.pptcatedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
 
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.pptunidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
 
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptxctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
 
cuadro comparativo entre allport y catell.pptx
cuadro comparativo entre allport y catell.pptxcuadro comparativo entre allport y catell.pptx
cuadro comparativo entre allport y catell.pptx
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PAULO FREIRE” A.C. MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE CONDUCTISMO
  • 2. INTRODUCCION  El conductismo es un movimiento en la psicología que avoca el uso de procedimientos estrictamente experimentales para la observación de conductas (respuestas) con relación al ambiente (estímulo). El conductismo se desarrolla en los principios del siglo XX.  Para los “conductistas” adquirimos y preservamos todas nuestras conductas como resultado de las consecuencias ambientales de los mismos.  En efecto, gran parte de las teorías del aprendizaje elaboradas entre 1920 y 1960 se puede relacionar con el conductismo. Entre las mismas las más famosas son las de Thorndike, Pavlov, Watson, Guthrie, Hull, Bandura, Tolman, Spence, Skinner, Miller, Estes, Underwood y Postman. Debido a que es algo extenso el abordar cada uno de estos teóricos solo abordaremos es estudio de algunos de sus más ilustres exponentes, al igual que sus experimentos .
  • 3.
  • 5. Condicionamiento Instrumental “ Conexionismo” Esta teoría se conoce también como aprendizaje de "ensayo y error". Consiste en establecer una conexión instrumental definitiva entre la conducta apropiada y la recompensa a la que conduce; es decir, se aprende una conducta que es un instrumento para obtener una recompensa. THORNDIKE APRENDIZAJE DE UN GATO JAULA PROBLEMA "Cuando se introducía a la caja, el gato mostraba evidentes señales de malestar y el impulso de escapar del confinamiento. Trata de escurrirse a través de cualquier abertura; araña y muerde el alambre; saca sus garras por cualquier abertura y araña todo lo que alcanza… No le presta mucha atención a la comida que está afuera sino que simplemente lucha instintivamente para escaparse del encierro… El gato que está arañando todo en la caja, en su lucha impulsiva probablemente arañará la cuerda o aro o botón de tal manera que la puerta se abrirá. Y gradualmente todos los otros impulsos fallidos se olvidarán y el impulso particular que llevó al acto exitoso se grabará como resultado del placer resultante, hasta que, después de muchos ensayos, el gato, cuando sea introducido a la caja, inmediatamente arañará el botón o aro en forma definitiva" (Thorndike, 1913:13). La teoría nos lleva a aprender una conducta que es instrumental para obtener así, una recompensa, y tendrá a repetirse
  • 6. CONDICIONAMIEN TO CLÁSICO : es un tipo de aprendizaje con el que un individuo responde a un estímulo que no produce de manera obligada dicha respuesta. ESTUDIOS CON PERROS SOBRE LA FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN. PAVLOV (1849-1936) FISIOLOGO RUSO INTERVIENEN 4 ELEMENTOS 1.-El estímulo incondicionado 2.-La respuesta incondicionada 3.-El estímulo condicionado (neural) 4.-La respuesta incondicionada ASOCIACIÓN
  • 7. WATSON (1878 – 1958) PSICÓLOG O AFIRMA QUE ESTAMOS TOTALMENTE DEPENDIENTES DEL AMBIENTE ASUMIÓ EL ESQUEMA E-R E = ESTÍMULOS CUALQUIER *OBJETO EXTERNO *CAMBIO EN LOS TEJIDOS ** DEBIDO A LA CONDICIÓN FISIOLÓGICA DEL ANIMAL R= RESPUESTA TODO LO QUE EL ANIMAL HACE APLICO RESULTADOS DE PAVLOV A LOS NIÑOS EL PSICÓLOGO CONTROLA Y PREDICE LA CONDUCTA ASÍ LA FISIOLOGÍA QUEDA ESTRECHA MENTE LIGADA A LA PSICOLOGÍA John B. Watson y Rosalie Rayner
  • 8. GUTHRIE (1886-1959) EL CONDICIONAMIE NTO CONTIGUO SISE PRODUCE UN ESTIMULO CONTIGUO A UNA RESPUESTA LA RESPUESTA SE EFECTUARA SIMULTÁNEAMENT E CON EL ESTIMULO PARA GUTHRIE LA ASOCIACIÓN PUEDE PRODUCIRSE CON UNA CONEXIÓN Y DURAR TODA LA VIDA: NO HAY NECESIDAD DE RECOMPENSA, PLACER, O REDUCCIÓN DE NECESIDADES PARA EXPLICAR EL APRENDIZAJE.
  • 9. TEORÍA SISTEMÁ TICA DE LA CONDUCT A • DE HULL BUSCABA UNA TEORÍA QUE EXPLICARA COMO Y POR QUE LOS ORGANISM OS EMITÍAN SUS RESPUESTA S PECULIARE S ESTUDI O EL APRENDIZ AJE EN BASE A TRES VARIABLE S: INDEPENDIENT ES INCLUYEN *ACTIVIDAD *REPETICIÓN *PRACTICA *ADIESTRAMIEN TO *OBSERVACIÓN *EXPERIENCIA – SENSORIAL INTERMEDIA S PRINCIPAL VARIABLE POR SER EL APRENDIZAJE DEPENDIENTE: CAMBIOS E INCREMENTOS * CONDUCTA *COMPORTAMIENT O * TENDENCIAS CONDUCTUALES
  • 10. Burrhus F. Skinner. Escribió su libro sobre las leyes descriptivas empíricas del aprendizaje mediante sus experimentos con ratas y palomas rechazando las causas internas (motivos, estados del yo interno, la fuerza del hábito, etc.) como móviles para la modificación de conductas y asegurando que la causa-efecto (recompensa-castigo) en un determinado ambiente, controlan la conducta, lo que determinó como REFUERZO o Condicionamiento Operante. Consideró que las respuestas condicionadas son suscitadas en forma automática por señales automáticas, lo que denominó condicionamiento tipo estímulo. “El condicionamiento operante moldea la conducta tal como un escultor moldea un trozo de arcilla”.
  • 11. Burrhus F. Skinner. Reforzadores, contingencias y paradigmas experimentales Tipo o Clase de Reforzador Reforzador presentado Reforzador suprimido Reforzador no contingente de respuestas Reforzador Positivo Refuerzo positivo (aumento de las tasas de respuesta) Castigo o extinción (disminución de las tasas de respuesta Condicionamiento supersticioso (aumento de las tasas de respuesta) Estímulo Adverso Castigo (disminución de las tasas de respuesta) Refuerzo negativo (aumento de las tasas de respuesta) Condicionamiento supersticioso (las tasas de respuesta pueden aumentar o disminuir)
  • 12.  Conclusión  Muchos críticos afirman que el Conductismo "sobre simplifica" la conducta humana y que ve al hombre como una automatización en vez de una criatura con propósito y voluntad.  A pesar de la opinión de estos críticos, el conductismo ha tenido gran impacto en la psicología y ha impulsado la experimentación científica y el uso de procedimientos estadísticos.