SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONEXIONISMO
THORNDIKE
Lic. Grace Rodriguez
El conexionismo es una nueva forma de enfrentarse al
estudio de la cognición desde la perspectiva de las
redes neuronales que aunque también se centra en el
procesamiento de información, es completamente
distinto al procesamiento de la psicología cognitiva
clásica.
El conexionismo es un conjunto de
enfoques en los ámbitos de la
inteligencia artificial, psicología cognitiva,
ciencia cognitiva, neurociencia y filosofía
de la mente, que presenta los
fenómenos de la mente y del
comportamiento como procesos que
emergen de redes formadas por
unidades sencillas interconectadas
•El primer conexionismo fue formulado
por Edward Thorndike, que lo entendía
como una psicología de Estímulo-
Respuesta.
“Teoria Conexionista”
La contribución más importante es la formulación de la ley
del efecto,
Según esta ley las respuestas que sean seguidas
(contigüidad) de consecuencias reforzantes serán asociadas
al estímulo y tendrán mayor probabilidad de ocurrencia
cuando el estímulo vuelva a aparecer.
El conocimiento se almacenaría en asociaciones.
Objeto de estudio:
•Estudio de las unidades de
procesamiento.
•Estudio del almacenamiento de la
información mediante los pesos de las
fuerzas de conexión.
BASE DEL APRENDIZAJE DE
THORNDIKE
IMPRESIONES
DE LOS
SENTIDOS
ESTIMULOS
RESPUESTAS
CONEXION
CONEXIONISMO:
PSICOLOGIA ORIGINAL DE
ESTIMULO Y RESPUESTA
FORMA DE
APRENDIZAJE
PROPIA DE LOS
ANIMALES
DESPUES LO
DENOMINO:
APRENDIZAJE
POR SELECCIÓN
Y CONEXION
APRENDIZAJE POR ENSAYO Y
ERROR
Thorndike, rechazaba este concepto, lo
consideraba una mala proyección
antropomórfica
ANTES DE THORNDIKE SE EXPLICABA QUE EL ANIMAL
EN UNA SITUACIÓN PROBLEMA “PENSARÍA A
FONDO” UNA SOLUCIÓN
EL GATO EN LA
CAJA PROBLEMA
ES EL
EXPERIMENTO
TIPICO DE
THORNDIKE
LOS PRIMEROS
COMPORTAMIENTOS DEL
GATO SON IRRELEVANTES Y
SIN EXITO
LLEGA AL ÉXITO
CASI POR
“ACCIDENTE”
POSTERIORMENTE ESTOS SE HACEN MAS
CORTOS, PERO DE FORMA LENTA E
IRREGULAR
AL PRINCIPIO LOS PERIODOS
DE TIEMPO DE CONDUCTA
IRRELEVANTE SON LARGOS
TIEMPO Y ENSAYOS PERMITEN HACER
UNA GRAFICA DE
“CURVA DE APRENDIZAJE”
LAS CURVAS SE HACEN MAS CORTAS DESPUES DE 30
A 70 ENSAYOS
SINO QUE APRENDE
PAULATINAMENTE LAS
RESPUESTAS CORRECTAS Y
DESHECHA LAS
EQUIVOCADAS
LO QUE DESCARTA
ALGUN TIPO DE
RAZONAMIENTO
ESTE CARÁCTER GRADUAL
SUGIRIO A THORNDIKE QUE EL
GATO “NO CAE EN LA CUENTA”
REFUTACIÓN
DE LA LEY
DEL
EJERCICIO
EL CONEXIONISMO DESPUÉS DE 1930
LA REPETICIÓN POR SI SOLA ES
INEFICIENTE. SE NECESITA
ALGÚN TIPO DE
RETROALIMENTACIÓN QUE
PERMITA MEJORAR EL TRABAJO
LEYES DEL
CONEXIONISMO
La " ley de efecto“
Cuando una conexión entre un estímulo y
es recompensado (retroalimentación positiva) la
conexión se refuerza y cuando es castigado
(retroalimentación negativa) la conexión se
Posteriormente Thorndike revisó esta ley cuando
descubrió que la recompensa negativa (el castigo)
necesariamente debilitaba la unión y que en
medida parecía tener consecuencias de placer en
lugar de motivar el comportamiento.
ENTRE LAS DIVERSAS
RESPUESTAS EMITIDAS
AQUELLAS QUE SON
SEGUIDAS DE SATISFACCION
SE CONECTARAN CON LA
SITUACION
PRIMERA LEY
DEL EFECTO
AQUELLAS SEGUIDAS DE
INCOMODIDAD SE DEBILITARAN
SUS CONEXIONES
ASI LOS EXITOS Y LOS FRACASOS SE
PROPONEN COMO MECANISMOS PARA LA
SELECCIÓN DE LA RESPUESTA MAS
ADAPTATIVA
ESTE PROCESO SE ASEMEJA MUCHO A
LA LEY DE SELECCIÓN NATURAL DE
DARWIN
Y ES QUE THORNDIKE COMO MUCHO
OTROS PSICOLOGOS DE LA EPOCA
ADMIRABAN A CHARLES DARWIN
THONRDIKE OBSERVO QUE
LAS CURVAS DE APRENDIZAJE
DE LOS ANIMALES ERAN
SIMILARES A LAS CURVAS
HUMANAS DE APRENDIZAJE
DE UN IDIOMA
Por tanto los
mismos fenómenos
esenciales que
rigen a los animales
también rigen a los
humanos
“ANTE TODO EL
HOMBRE ES UN
MECANISMO
ASOCIATIVO”
La "ley de ejercicio"
Mientras más se practique una
estimulo-respuesta mayor será la
unión. Como en la ley de efecto, la
de ejercicio también tuvo que ser
actualizada cuando Thorndike
encontró que en la práctica sin
retroalimentación no
refuerza el rendimiento.
PRINCIPIOS SUBORDINADOS
EL USO DE UNA CONEXIÓN
AUMENTA SU FUERZA
EL DESUSO DE UNA CONEXIÓN
LA DEBILITA
EJERCICIO
SI HAY GANAS DE ALGO Y LA RESPUESTA SE
REALIZA ES SATISFACTORIO
PREPARACION SI HAY GANAS DE ALGO Y LA RESPUESTA ES
BLOQUEADA ES INSATISFACTORIO
SI NO HAY GANAS DE ALGO, LA RESPUESTA
SIEMPRE ES INSATISFACTORIA
La "ley del afecto o de preparación“
Esta ley afirma que la preparación o disposición
del sujeto contribuye al aprendizaje. Esto
ocurre debido a que cuando un ser vivo está
preparado para hacer algo, le satisface el
hacerlo. En otras palabras, que las propias
expectativas del sujeto constituyen el refuerzo
intrínseco de toda acción.
Leyes o principios subsidiarios
Respuesta múltiple:
cuando el que se enfrenta
a un problema, trata de
hacer un ensayo tras otro;
si da con la respuesta
adecuada sobrevive al
éxito y es posible un
aprendizaje.
Disposición o actitud:
esto determina no solo lo
que hará, el sujeto, si no lo
que le dará satisfacción o
producirá fastidio.
Predominancia de elementos: el
que esta aprendiendo puede
captar lo esencial y basándose en
esto dar la respuesta adecuada,
dejando los detalles sin
importancia a un lado.
Respuestas por analogía: el ser
humano responde ante
circunstancias nuevas, como lo
haría en una que fuese semejante
y en la cual ya hubiese actuado y
poseyese una respuesta.
Desplazamiento asociativo:
podemos hacer que cualquier
respuesta que el sujeto estimulado
sea capaz de emitir, quede
asociada a determinada situación
sensible.
PRINCIPIOS
BASICOS
son los modelos conexionistas más utilizados
hoy en día.
Muchas investigaciones en las que se utilizan
redes neuronales son denominadas con el
nombre más genérico de "conexionistas"
REDES NEURONALES ARTIFICIALES
La rama de las redes neuronales del conexionismo sugiere
que el estudio de la actividad mental es en realidad el estudio
de los sistemas neurales.
Esto enlaza el conexionismo con la neurociencia, con
modelos que implican diferentes grados de realismo
biológico.
REALISMO BIOLOGICO
Los conexionistas por lo general subrayan la importancia del
aprendizaje en sus modelos. Así han creado muchos procedimientos
sofisticados de aprendizaje para redes neuronales. El aprendizaje
siempre implica la modificación de los pesos de conexión. Esto
generalmente conlleva el uso de fórmulas matemáticas para
determinar el cambio de los pesos cuando se tienen un conjunto de
datos consistente en vectores de activación para un subconjunto de
unidades neuronales.
APRENDIZAJE
• Las leyes de Thorndike se basan en la hipótesis
estímulo respuesta.
• Soluciones de Thorndike a los problemas más
característicos del aprendizaje:
1) La capacidad de aprendizaje depende del número de
conexiones y su disponibilidad.
2) La repetición de situaciones (práctica) no modifica
por sí sola las conexiones, a menos que dichas
conexiones se recompensen.
3) Motivación
4) Comprensión.
5) Transferencia.
6) Olvido.
TRABAJO N° 7
PONER UN EJEMPLO QUE EXPLIQUE LAS LEYES DEL CONEXIONSIMO

Más contenido relacionado

Similar a unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx

El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
JosegregorioHernande45
 
Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2
karlethy
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
Fernanda Cota
 
Trabajo de l.e. thorndike
Trabajo de l.e. thorndikeTrabajo de l.e. thorndike
Trabajo de l.e. thorndike
Lusdielka Hernandez
 
Conductismo_junio 2023.pptx
Conductismo_junio 2023.pptxConductismo_junio 2023.pptx
Conductismo_junio 2023.pptx
LuisGerardoPadillaGu
 
EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO
JosegregorioHernande45
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
patridiego
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
cesarijimenezj
 
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTAEL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
Carolina Acevedo
 
Motivacion y las teorias
Motivacion y las teoriasMotivacion y las teorias
Motivacion y las teorias
Juan Carlos Miramontes
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
WendyMoreno33
 
Teorias de Thorndike y skinner
Teorias de Thorndike y skinnerTeorias de Thorndike y skinner
Teorias de Thorndike y skinner
Olga Bereniice
 
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematicaEnfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Karina Ruiz
 
La psicología conductista
La psicología conductistaLa psicología conductista
La psicología conductista
profepsi01
 
El Conductismo Teoría Aprendizaje
El  Conductismo Teoría AprendizajeEl  Conductismo Teoría Aprendizaje
El Conductismo Teoría Aprendizaje
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Actividad 3 teoria constructista del aprendizaje
Actividad 3  teoria constructista del aprendizajeActividad 3  teoria constructista del aprendizaje
Actividad 3 teoria constructista del aprendizaje
Jimena Del Pilar
 
Actividad 3 teoria constructista del aprendizaje
Actividad 3  teoria constructista del aprendizajeActividad 3  teoria constructista del aprendizaje
Actividad 3 teoria constructista del aprendizaje
Jimena Del Pilar
 
Semana 8 conductismo
Semana 8 conductismoSemana 8 conductismo
Semana 8 conductismo
JIMMYALCIVERORTIZRUI
 
Archivodiapositiva 2021719112137
Archivodiapositiva 2021719112137Archivodiapositiva 2021719112137
Archivodiapositiva 2021719112137
LLUMADALLANBLACIOALV
 
Teorías asociacionistas
Teorías asociacionistasTeorías asociacionistas
Teorías asociacionistas
Ángeles De Luz Mares
 

Similar a unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx (20)

El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2Teorías del aprendizaje 2
Teorías del aprendizaje 2
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Trabajo de l.e. thorndike
Trabajo de l.e. thorndikeTrabajo de l.e. thorndike
Trabajo de l.e. thorndike
 
Conductismo_junio 2023.pptx
Conductismo_junio 2023.pptxConductismo_junio 2023.pptx
Conductismo_junio 2023.pptx
 
EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO EL CONDUCTISMO
EL CONDUCTISMO
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
 
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTAEL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
 
Motivacion y las teorias
Motivacion y las teoriasMotivacion y las teorias
Motivacion y las teorias
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
Teorias de Thorndike y skinner
Teorias de Thorndike y skinnerTeorias de Thorndike y skinner
Teorias de Thorndike y skinner
 
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematicaEnfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
Enfoques pedagogicos orientados al campo de la matematica
 
La psicología conductista
La psicología conductistaLa psicología conductista
La psicología conductista
 
El Conductismo Teoría Aprendizaje
El  Conductismo Teoría AprendizajeEl  Conductismo Teoría Aprendizaje
El Conductismo Teoría Aprendizaje
 
Actividad 3 teoria constructista del aprendizaje
Actividad 3  teoria constructista del aprendizajeActividad 3  teoria constructista del aprendizaje
Actividad 3 teoria constructista del aprendizaje
 
Actividad 3 teoria constructista del aprendizaje
Actividad 3  teoria constructista del aprendizajeActividad 3  teoria constructista del aprendizaje
Actividad 3 teoria constructista del aprendizaje
 
Semana 8 conductismo
Semana 8 conductismoSemana 8 conductismo
Semana 8 conductismo
 
Archivodiapositiva 2021719112137
Archivodiapositiva 2021719112137Archivodiapositiva 2021719112137
Archivodiapositiva 2021719112137
 
Teorías asociacionistas
Teorías asociacionistasTeorías asociacionistas
Teorías asociacionistas
 

Más de 1familia3pachecos

desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptxdesde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
1familia3pachecos
 
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libroNiños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
1familia3pachecos
 
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptxUNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
1familia3pachecos
 
CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx
CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptxCORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx
CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx
1familia3pachecos
 
MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx
MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptxMÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx
MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx
1familia3pachecos
 
5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt
5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt
5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt
1familia3pachecos
 
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación pptbases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
1familia3pachecos
 
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptxUNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
1familia3pachecos
 
unidad 9 terapia psicologia cognitiva.pptx
unidad 9 terapia  psicologia cognitiva.pptxunidad 9 terapia  psicologia cognitiva.pptx
unidad 9 terapia psicologia cognitiva.pptx
1familia3pachecos
 
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptxUNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
1familia3pachecos
 
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptxUNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
1familia3pachecos
 
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptxUNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
1familia3pachecos
 
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptxPONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
1familia3pachecos
 
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptxCLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
1familia3pachecos
 
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptxCLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
1familia3pachecos
 
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptxTallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
1familia3pachecos
 
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.pptcatedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
1familia3pachecos
 
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.pptunidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
1familia3pachecos
 
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptxctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
1familia3pachecos
 
cuadro comparativo entre allport y catell.pptx
cuadro comparativo entre allport y catell.pptxcuadro comparativo entre allport y catell.pptx
cuadro comparativo entre allport y catell.pptx
1familia3pachecos
 

Más de 1familia3pachecos (20)

desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptxdesde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
desde el psicoanalisis_concepto_TRUMATISME.pptx
 
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libroNiños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
Niños en análisis Presentaciones clínicas. Alba Flesler.pdf mejor libro
 
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptxUNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
 
CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx
CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptxCORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx
CORRECCION DE PRUEBAS GRAFICAS materia de proyectivas1.pptx
 
MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx
MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptxMÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx
MÓDULO 4. TALLER 2. PRESENTACIÓN TALLER 2 MÓDULO 4.pptx
 
5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt
5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt
5-TEORIA-CONDUCTISTA , BASE LA PSICOLOGIA COGNITIVAppt
 
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación pptbases de la psicología cognitiva presentación ppt
bases de la psicología cognitiva presentación ppt
 
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptxUNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
UNIDAD 10- PSICOLOGIA COGNITIVA en lo laboral.pptx
 
unidad 9 terapia psicologia cognitiva.pptx
unidad 9 terapia  psicologia cognitiva.pptxunidad 9 terapia  psicologia cognitiva.pptx
unidad 9 terapia psicologia cognitiva.pptx
 
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptxUNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
UNIDAD 5 MODELO COMPUTACIONAL DE LA INFORMACION.pptx
 
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptxUNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
UNIDAD 4 PROCESAMIENTO DE INFORMACION.pptx
 
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptxUNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
UNIDAD 2- HISTORIA DE LA PSICOLOGIA COGNITIVA.pptx
 
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptxPONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
PONENCIA DE MALTRATO DENTRO EL KINDER.pptx
 
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptxCLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
CLASE 5 UTO QUECHUA BASICO- idima boliviano.pptx
 
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptxCLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
CLASE 6 de idioma QUECHUA BOLIVIANOestados de animo.pptx
 
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptxTallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
TallerEducacion 2015 DE LA LEY 348 BOLIVIA.pptx
 
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.pptcatedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
catedra de psicologia BADURA- TEORIA DE APRENDIZAJE.ppt
 
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.pptunidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
unidad 1 personalidad catedra de teorias de la personalidad.ppt
 
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptxctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
ctedra de ore grado EVALUACION DE LA PERSONALIDAD.pptx
 
cuadro comparativo entre allport y catell.pptx
cuadro comparativo entre allport y catell.pptxcuadro comparativo entre allport y catell.pptx
cuadro comparativo entre allport y catell.pptx
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

unidad 7 conexionsimo catedra de la materia.pptx

  • 1.
  • 4. El conexionismo es una nueva forma de enfrentarse al estudio de la cognición desde la perspectiva de las redes neuronales que aunque también se centra en el procesamiento de información, es completamente distinto al procesamiento de la psicología cognitiva clásica.
  • 5. El conexionismo es un conjunto de enfoques en los ámbitos de la inteligencia artificial, psicología cognitiva, ciencia cognitiva, neurociencia y filosofía de la mente, que presenta los fenómenos de la mente y del comportamiento como procesos que emergen de redes formadas por unidades sencillas interconectadas
  • 6. •El primer conexionismo fue formulado por Edward Thorndike, que lo entendía como una psicología de Estímulo- Respuesta. “Teoria Conexionista”
  • 7. La contribución más importante es la formulación de la ley del efecto, Según esta ley las respuestas que sean seguidas (contigüidad) de consecuencias reforzantes serán asociadas al estímulo y tendrán mayor probabilidad de ocurrencia cuando el estímulo vuelva a aparecer. El conocimiento se almacenaría en asociaciones.
  • 8. Objeto de estudio: •Estudio de las unidades de procesamiento. •Estudio del almacenamiento de la información mediante los pesos de las fuerzas de conexión.
  • 9. BASE DEL APRENDIZAJE DE THORNDIKE IMPRESIONES DE LOS SENTIDOS ESTIMULOS RESPUESTAS CONEXION CONEXIONISMO: PSICOLOGIA ORIGINAL DE ESTIMULO Y RESPUESTA
  • 10. FORMA DE APRENDIZAJE PROPIA DE LOS ANIMALES DESPUES LO DENOMINO: APRENDIZAJE POR SELECCIÓN Y CONEXION APRENDIZAJE POR ENSAYO Y ERROR
  • 11. Thorndike, rechazaba este concepto, lo consideraba una mala proyección antropomórfica ANTES DE THORNDIKE SE EXPLICABA QUE EL ANIMAL EN UNA SITUACIÓN PROBLEMA “PENSARÍA A FONDO” UNA SOLUCIÓN
  • 12. EL GATO EN LA CAJA PROBLEMA ES EL EXPERIMENTO TIPICO DE THORNDIKE LOS PRIMEROS COMPORTAMIENTOS DEL GATO SON IRRELEVANTES Y SIN EXITO LLEGA AL ÉXITO CASI POR “ACCIDENTE”
  • 13. POSTERIORMENTE ESTOS SE HACEN MAS CORTOS, PERO DE FORMA LENTA E IRREGULAR AL PRINCIPIO LOS PERIODOS DE TIEMPO DE CONDUCTA IRRELEVANTE SON LARGOS TIEMPO Y ENSAYOS PERMITEN HACER UNA GRAFICA DE “CURVA DE APRENDIZAJE”
  • 14. LAS CURVAS SE HACEN MAS CORTAS DESPUES DE 30 A 70 ENSAYOS SINO QUE APRENDE PAULATINAMENTE LAS RESPUESTAS CORRECTAS Y DESHECHA LAS EQUIVOCADAS LO QUE DESCARTA ALGUN TIPO DE RAZONAMIENTO ESTE CARÁCTER GRADUAL SUGIRIO A THORNDIKE QUE EL GATO “NO CAE EN LA CUENTA”
  • 15. REFUTACIÓN DE LA LEY DEL EJERCICIO EL CONEXIONISMO DESPUÉS DE 1930 LA REPETICIÓN POR SI SOLA ES INEFICIENTE. SE NECESITA ALGÚN TIPO DE RETROALIMENTACIÓN QUE PERMITA MEJORAR EL TRABAJO
  • 17.
  • 18. La " ley de efecto“ Cuando una conexión entre un estímulo y es recompensado (retroalimentación positiva) la conexión se refuerza y cuando es castigado (retroalimentación negativa) la conexión se Posteriormente Thorndike revisó esta ley cuando descubrió que la recompensa negativa (el castigo) necesariamente debilitaba la unión y que en medida parecía tener consecuencias de placer en lugar de motivar el comportamiento.
  • 19. ENTRE LAS DIVERSAS RESPUESTAS EMITIDAS AQUELLAS QUE SON SEGUIDAS DE SATISFACCION SE CONECTARAN CON LA SITUACION PRIMERA LEY DEL EFECTO AQUELLAS SEGUIDAS DE INCOMODIDAD SE DEBILITARAN SUS CONEXIONES
  • 20. ASI LOS EXITOS Y LOS FRACASOS SE PROPONEN COMO MECANISMOS PARA LA SELECCIÓN DE LA RESPUESTA MAS ADAPTATIVA ESTE PROCESO SE ASEMEJA MUCHO A LA LEY DE SELECCIÓN NATURAL DE DARWIN Y ES QUE THORNDIKE COMO MUCHO OTROS PSICOLOGOS DE LA EPOCA ADMIRABAN A CHARLES DARWIN
  • 21. THONRDIKE OBSERVO QUE LAS CURVAS DE APRENDIZAJE DE LOS ANIMALES ERAN SIMILARES A LAS CURVAS HUMANAS DE APRENDIZAJE DE UN IDIOMA Por tanto los mismos fenómenos esenciales que rigen a los animales también rigen a los humanos “ANTE TODO EL HOMBRE ES UN MECANISMO ASOCIATIVO”
  • 22. La "ley de ejercicio" Mientras más se practique una estimulo-respuesta mayor será la unión. Como en la ley de efecto, la de ejercicio también tuvo que ser actualizada cuando Thorndike encontró que en la práctica sin retroalimentación no refuerza el rendimiento.
  • 23. PRINCIPIOS SUBORDINADOS EL USO DE UNA CONEXIÓN AUMENTA SU FUERZA EL DESUSO DE UNA CONEXIÓN LA DEBILITA EJERCICIO SI HAY GANAS DE ALGO Y LA RESPUESTA SE REALIZA ES SATISFACTORIO PREPARACION SI HAY GANAS DE ALGO Y LA RESPUESTA ES BLOQUEADA ES INSATISFACTORIO SI NO HAY GANAS DE ALGO, LA RESPUESTA SIEMPRE ES INSATISFACTORIA
  • 24. La "ley del afecto o de preparación“ Esta ley afirma que la preparación o disposición del sujeto contribuye al aprendizaje. Esto ocurre debido a que cuando un ser vivo está preparado para hacer algo, le satisface el hacerlo. En otras palabras, que las propias expectativas del sujeto constituyen el refuerzo intrínseco de toda acción.
  • 25. Leyes o principios subsidiarios Respuesta múltiple: cuando el que se enfrenta a un problema, trata de hacer un ensayo tras otro; si da con la respuesta adecuada sobrevive al éxito y es posible un aprendizaje. Disposición o actitud: esto determina no solo lo que hará, el sujeto, si no lo que le dará satisfacción o producirá fastidio.
  • 26. Predominancia de elementos: el que esta aprendiendo puede captar lo esencial y basándose en esto dar la respuesta adecuada, dejando los detalles sin importancia a un lado. Respuestas por analogía: el ser humano responde ante circunstancias nuevas, como lo haría en una que fuese semejante y en la cual ya hubiese actuado y poseyese una respuesta. Desplazamiento asociativo: podemos hacer que cualquier respuesta que el sujeto estimulado sea capaz de emitir, quede asociada a determinada situación sensible.
  • 28. son los modelos conexionistas más utilizados hoy en día. Muchas investigaciones en las que se utilizan redes neuronales son denominadas con el nombre más genérico de "conexionistas" REDES NEURONALES ARTIFICIALES
  • 29. La rama de las redes neuronales del conexionismo sugiere que el estudio de la actividad mental es en realidad el estudio de los sistemas neurales. Esto enlaza el conexionismo con la neurociencia, con modelos que implican diferentes grados de realismo biológico. REALISMO BIOLOGICO
  • 30. Los conexionistas por lo general subrayan la importancia del aprendizaje en sus modelos. Así han creado muchos procedimientos sofisticados de aprendizaje para redes neuronales. El aprendizaje siempre implica la modificación de los pesos de conexión. Esto generalmente conlleva el uso de fórmulas matemáticas para determinar el cambio de los pesos cuando se tienen un conjunto de datos consistente en vectores de activación para un subconjunto de unidades neuronales. APRENDIZAJE
  • 31. • Las leyes de Thorndike se basan en la hipótesis estímulo respuesta. • Soluciones de Thorndike a los problemas más característicos del aprendizaje: 1) La capacidad de aprendizaje depende del número de conexiones y su disponibilidad. 2) La repetición de situaciones (práctica) no modifica por sí sola las conexiones, a menos que dichas conexiones se recompensen. 3) Motivación 4) Comprensión. 5) Transferencia. 6) Olvido.
  • 32.
  • 33. TRABAJO N° 7 PONER UN EJEMPLO QUE EXPLIQUE LAS LEYES DEL CONEXIONSIMO