SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORREGULACIÓN
EMOCIONAL
Au
t
o
r
re
g
u
lació
ne
m
o
c
io
n
a
l
Es la capacidad para regular nuestra conducta y nuestro estado
emocional de forma flexible en función de las demandas de
situaciones específicas,lo que nos permite a
d
a
p
t
a
r
n
o
sd
e
m
a
n
e
r
a
f
u
n
cio
n
a
la nuestro entorno.
Lo que implica ser conscientes de nuestras propias emociones,y poder
expresarlas de forma a
se
rtiva
.
• También se relaciona con la forma en la que enfocamos nuestra atención,
como interpretamos la realidad y como reaccionamos.
• Esta capacidad para g
e
s
t
i
o
n
arp
e
n
sa
m
i
e
n
t
o
s,e
m
o
c
i
o
n
e
sy
a
c
cio
n
e
smediante estrategias personales nos permite hacer frente a
distintas situaciones,también nos permite plantearnos metas y dirigirnos
hacia ellas,además de evitar consecuencias no deseadas.
¿Y eso que es?
La
autorregulación
implica:
Asumir la
responsabilida
de nuestros
actos
Ser capaces de
regular
nuestras
emociones
Ser fieles a
nuestras
normas de
honestidad e
integridad
Flexibilidad
ante los
cambios
Estar
abierto
a nuevas
ideas
• Una b
a
j
a c
a
p
a
c
i
d
a
d d
e
a
u
t
o
rregu
l
a
c
i
ó
nestá relacionada con:
• Dificultad para establecer relaciones
interpersonales sanas.
• Es un factor de riesgo para el abuso de
sustancias.
• Favorece trastornos emocionales como la
depresión y la ansiedad.
• Así como en el desarrollo de conductas
impulsivas o agresivas.
! Y si no
lo hago,
que...!
>#$&*;#
¡Auch...!
N O HAY “EMOCIONES BUENAS” O
“EMOCIONES MALAS”
Las emociones son respuestas que nos sirven para
adaptarnos,pues tiene funciones motivacionales y
organizativas
Estas capacidades de adaptación al ambiente incluyen
procesos de afrontamiento con emociones“positivas o
placenteras” y (ej.alegría,amor)“negativas o displacenteras”
(ej.malestar
,miedo,ira)
Cuando vivimos una emoción, nuestra
atención se centra en los
pensamientos que mantienen esa
emoción activa, si continuamente le
damos vueltas a esos pensamientos,
fortalecemos dicha emoción.
Las emociones no se pueden cambiar
,
pero ya que emoción y pensamiento
están ligadas, si cambiamos el
pensamiento podemos regular tanto
nuestras emociones como nuestras
acciones.
Pensamiento
Emoción
Conducta
¿C Ó M O L O H A G O ?
¿CÓMO PROCESAMOS LAS EMOCIONES?
1Identifica tus emociones, sobre todo “las negativas” ponerles nombre te hace sentir mejor porque
comienzas a saber qué es lo que te está pasando,a veces puede ser difícil pero es muy útil ya que te
permite conocerte y saber que sientes es el primer paso para gestionar tus emociones.
2Una vez identificadas, haz una pequeña pausa y observa el contexto en el que estas,es decir
,
seguramente puede haber situaciones o personas que están ahí y que están“provocando” tu estado de
ánimo.
3¡Ahora es el momento más importante! Detecta cuales son los pensamientos que están pasando por
tu mente.Éste es el elemento principal ya que,aunque no lo creas los pensamientos (negativos) mantienen
o incrementan nuestras emociones negativas y nos hacen sentir tristes, enfadados,ansiosos, asustados, etc.
Es decir los pensamientos negativos alimentan emociones negativas.
4Ahora que ya tienes los elementos para aprender a gestionar tus emociones llegó el momento,
anótalos de la siguiente manera:
DIARIO DE EMOCIONES Y PENSAMIENTOS
POSITIVOS (ABCD)
Elabora un diario de emociones en el orden que se te sugiere,este diario es una herramienta que te servirá
para varios fines:1.Identificar tus emociones displacenteras o desadaptativas,2.Conocer que situación las
está detonando,3.Analizar la calidad de tus pensamientos que a la vez están nutriendo esas emociones, 4.
Sustitúyelos por otros que sean más positivos. Ponemos un ejemplo simple.
2. A
(acontecimiento)
Identifica la situación concreta
•Tengo que estudiar y hacen mucho
ruido
3. B
(pensamientos o creencias)
Atrapa tus pensamientos
•No voy a poder terminar con tanto
ruido
1. C
(Consecuencia)
Atrapa tus emociones
• Enojo
4. D
(pensamientos objetivos y
positivos)
Cambia tus pensamientos
•Tal vez pueda esperar o pedirles que
dejen de hacer ruido.
ENSAYO MENTAL
A veces cuando sabemos que tendremos que hacer algo en lo que
no nos sentimos seguros, como hablar en público o realizar un
examen, anticipamos la ansiedad del momento y la instauramos en
el momento actual, lo que genera que la ansiedad ante el acto sea
cada vez mayor
,
• Esta técnica consiste en visualizar que la situación temida se
desarrolla sin problemas, y te sientes seguro y relajado porque
estás satisfecho con tu manera de actuar
.
• Puedes repetirte también a ti mismo consignas como: lo estoy
haciendo bien,estoy relajado,al público le gusta…
• Planea tu actuación y practícalo mentalmente de manera
repetitiva. Con cada ensayo el nivel de ansiedad se irá reduciendo
y esta sensación te dará más confianza para superar la situación
de manera exitosa.
Estoy relajado,
lo estoy
haciendo bien…
CAMBIO DE PERSPECTIVA
• Ampliar el foco de la situación,pues cuanto más cerca estamos de
algo,menos vemos. Para ello podemos alejarnos de lasituación de
forma literal o de forma mental intentando ver la situación en su
globalidad y analizar de nuevo la situación desde esta perspectiva.
• Ponerse en el lugar del otro pensar qué puede estar sintiendo esa
persona o qué circunstancias pueden estar motivando su conducta,así
desde la empatía, es muy probable que adquiramos actitudes más
tolerantes hacia esa persona y reduzcamos nuestros sentimientos
negativos hacia él.
La
a
u
torregulació
nimplica
deiarrollar
Metacognición
conciencia y
capacidad de
reflexionar acerca del
propio pensamiento.
Autocontrol
habilidad para
mantener la
focalización y
dirección de la
acción.
Flexibilidad
mental
capacidad para
adaptar nuestra
conducta a las
condiciones
cambiantes del
medio.
Inhibición
conductual
habilidad para
frenar la conducta
y sustituirla por
otra más adecuada.
Autoconocimiento
reconocer nuestras
cualidades,fortalezas
y debilidades.
Autoevaluación
capacidad para
evaluar nuestras
acciones y realizar
un aprendizaje de
ellas
Automonitoreo
observación y
supervisión de
nuestra conducta.
TOMA EN CUENTA QUE:
NO PUEDES CONTROLAR LO QUE HACEN LOS DEMÁS
PERO SI PUEDES CONTROLAR COMO REACCIONAS AL
RESPECTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia RocaCómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
juanmibecerra
 
Regulacion o manejo emocional
Regulacion o manejo emocionalRegulacion o manejo emocional
Regulacion o manejo emocional
masalmagro
 
Bienestar emocional
Bienestar emocionalBienestar emocional
Bienestar emocional
andreortiz_09
 
Empatia ppt
Empatia pptEmpatia ppt
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointcarlosbalcazar12
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
Karen Navarro
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgzLaura Gil Gonzalez
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
pazybien2
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
kevin Quispe Flores
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
elizabethchuruchumbi
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasBaru Aguayo
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
10enero64
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Loyda Cruz Mar
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
EstefanaGuerreroChve
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Francis3333
 
Gestión de emociones
Gestión de emocionesGestión de emociones
Gestión de emociones
Sara Gil
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
DpFilosofia Quevedo
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Universidad Veracruzana
 

La actualidad más candente (20)

1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia RocaCómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
Cómo mejorar tus Habilidades Sociales por Elia Roca
 
Regulacion o manejo emocional
Regulacion o manejo emocionalRegulacion o manejo emocional
Regulacion o manejo emocional
 
Bienestar emocional
Bienestar emocionalBienestar emocional
Bienestar emocional
 
Empatia ppt
Empatia pptEmpatia ppt
Empatia ppt
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
 
Autoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconceptoAutoestima y autoconcepto
Autoestima y autoconcepto
 
Taller manejo de emociones zgz
Taller manejo de emociones  zgzTaller manejo de emociones  zgz
Taller manejo de emociones zgz
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
 
Control Emocional 2014
Control Emocional 2014Control Emocional 2014
Control Emocional 2014
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Distorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivasDistorsiones cognitivas
Distorsiones cognitivas
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Regulación emocional
Regulación emocionalRegulación emocional
Regulación emocional
 
Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira Taller psicológico de control de la ira
Taller psicológico de control de la ira
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Gestión de emociones
Gestión de emocionesGestión de emociones
Gestión de emociones
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 

Similar a Autorregulación emocional.pptx

Autorregulación emocional.pdf
Autorregulación emocional.pdfAutorregulación emocional.pdf
Autorregulación emocional.pdf
Luz Marina Aristizábal Garcia
 
Autorregulación emocional.pptx
Autorregulación emocional.pptxAutorregulación emocional.pptx
Autorregulación emocional.pptx
JennyLpez28
 
Manejo de las emociones
Manejo de las emocionesManejo de las emociones
Manejo de las emociones
eduardovielman
 
Inteligencia emocional I.pptx
Inteligencia emocional I.pptxInteligencia emocional I.pptx
Inteligencia emocional I.pptx
KiaraLdk
 
El manejo de las emociones
El manejo de las emocionesEl manejo de las emociones
El manejo de las emociones
EduardoColindres2
 
Ensayo Autorregulacion Emocional.pdf
Ensayo Autorregulacion Emocional.pdfEnsayo Autorregulacion Emocional.pdf
Ensayo Autorregulacion Emocional.pdf
NerioElasOrtizTirado
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
marisol martinez castillo
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
ROSARIOURSULAPANDOP
 
EXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docx
EXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docxEXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docx
EXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docx
LourdesIsmelyDiazHil
 
El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.
GiancarloDiClemente
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocionalItalia Rizo
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Lizette Sandoval Meneses
 
Ssce145 po dc6_autocontrol y emociones
Ssce145 po dc6_autocontrol y emocionesSsce145 po dc6_autocontrol y emociones
Ssce145 po dc6_autocontrol y emociones
ibsubida
 
Documentación Complementaria_ 6. Autocontrol y Emociones
Documentación Complementaria_ 6. Autocontrol y EmocionesDocumentación Complementaria_ 6. Autocontrol y Emociones
Documentación Complementaria_ 6. Autocontrol y Emociones
Laura Herrero Rodríguez
 
El manejo de las emociones
El manejo de las emocionesEl manejo de las emociones
El manejo de las emociones
Jonathan Gómez
 
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
O&M Resources
 
Como mejorar nuestra inteligencia emocional
Como mejorar nuestra inteligencia emocionalComo mejorar nuestra inteligencia emocional
Como mejorar nuestra inteligencia emocional
JacquelineLissetteGu
 
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmIdentifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
dalmarivera62
 

Similar a Autorregulación emocional.pptx (20)

Autorregulación emocional.pdf
Autorregulación emocional.pdfAutorregulación emocional.pdf
Autorregulación emocional.pdf
 
Autorregulación emocional.pptx
Autorregulación emocional.pptxAutorregulación emocional.pptx
Autorregulación emocional.pptx
 
Manejo de las emociones
Manejo de las emocionesManejo de las emociones
Manejo de las emociones
 
Inteligencia emocional I.pptx
Inteligencia emocional I.pptxInteligencia emocional I.pptx
Inteligencia emocional I.pptx
 
El manejo de las emociones
El manejo de las emocionesEl manejo de las emociones
El manejo de las emociones
 
Ensayo Autorregulacion Emocional.pdf
Ensayo Autorregulacion Emocional.pdfEnsayo Autorregulacion Emocional.pdf
Ensayo Autorregulacion Emocional.pdf
 
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdfmanejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
manejo-de-las-emociones-1222196943220947-9.pdf
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
 
EXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docx
EXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docxEXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docx
EXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docx
 
El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.El Autoconocimiento.
El Autoconocimiento.
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
Competencia emocional
Competencia emocionalCompetencia emocional
Competencia emocional
 
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral" Manual del participante del taller "Motivación  en el entorno laboral"
Manual del participante del taller "Motivación en el entorno laboral"
 
Ssce145 po dc6_autocontrol y emociones
Ssce145 po dc6_autocontrol y emocionesSsce145 po dc6_autocontrol y emociones
Ssce145 po dc6_autocontrol y emociones
 
Documentación Complementaria_ 6. Autocontrol y Emociones
Documentación Complementaria_ 6. Autocontrol y EmocionesDocumentación Complementaria_ 6. Autocontrol y Emociones
Documentación Complementaria_ 6. Autocontrol y Emociones
 
El manejo de las emociones
El manejo de las emocionesEl manejo de las emociones
El manejo de las emociones
 
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocionalModulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
Modulo 2: Componentes de la inteligencia emocional
 
Como mejorar nuestra inteligencia emocional
Como mejorar nuestra inteligencia emocionalComo mejorar nuestra inteligencia emocional
Como mejorar nuestra inteligencia emocional
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmIdentifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 

Más de MarnyEmely

SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZOSALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
MarnyEmely
 
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptxSesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
MarnyEmely
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptxSEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
MarnyEmely
 
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
MarnyEmely
 
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
MarnyEmely
 
Clase 1..pptx
Clase 1..pptxClase 1..pptx
Clase 1..pptx
MarnyEmely
 
Desarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptxDesarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptx
MarnyEmely
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptxDISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
MarnyEmely
 
IVU_Material_S14.s1.pdf
IVU_Material_S14.s1.pdfIVU_Material_S14.s1.pdf
IVU_Material_S14.s1.pdf
MarnyEmely
 
IVU_Material_S13.s1.pdf
IVU_Material_S13.s1.pdfIVU_Material_S13.s1.pdf
IVU_Material_S13.s1.pdf
MarnyEmely
 
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptxexposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
MarnyEmely
 
S02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptxS02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptx
MarnyEmely
 
100000PS23_Material_S03.s1.pptx
100000PS23_Material_S03.s1.pptx100000PS23_Material_S03.s1.pptx
100000PS23_Material_S03.s1.pptx
MarnyEmely
 
enfoqueteoriasorientacion.ppt
enfoqueteoriasorientacion.pptenfoqueteoriasorientacion.ppt
enfoqueteoriasorientacion.ppt
MarnyEmely
 
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdfa4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
MarnyEmely
 
PPT 1.pdf
PPT 1.pdfPPT 1.pdf
PPT 1.pdf
MarnyEmely
 
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptxMódulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
MarnyEmely
 
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptxSEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
MarnyEmely
 
COGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptxCOGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptx
MarnyEmely
 
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptxpsicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
MarnyEmely
 

Más de MarnyEmely (20)

SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZOSALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
SALUD MENTAL MATERNA DURANTE EL EMBARAZO
 
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptxSesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
 
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptxSEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 04- Desarrollo personal.pptx
 
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
2.Actividad de inicio sesión 1.pptx
 
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
3.Sesión I 2023 pptx.pptx.pdf
 
Clase 1..pptx
Clase 1..pptxClase 1..pptx
Clase 1..pptx
 
Desarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptxDesarrollo personal.pptx
Desarrollo personal.pptx
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptxDISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
DISEÑO INSTRUCCIONAL PUCP.pptx
 
IVU_Material_S14.s1.pdf
IVU_Material_S14.s1.pdfIVU_Material_S14.s1.pdf
IVU_Material_S14.s1.pdf
 
IVU_Material_S13.s1.pdf
IVU_Material_S13.s1.pdfIVU_Material_S13.s1.pdf
IVU_Material_S13.s1.pdf
 
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptxexposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
exposicion_del_modelo_sistemico_en_psico.pptx
 
S02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptxS02.s1 - Material.pptx
S02.s1 - Material.pptx
 
100000PS23_Material_S03.s1.pptx
100000PS23_Material_S03.s1.pptx100000PS23_Material_S03.s1.pptx
100000PS23_Material_S03.s1.pptx
 
enfoqueteoriasorientacion.ppt
enfoqueteoriasorientacion.pptenfoqueteoriasorientacion.ppt
enfoqueteoriasorientacion.ppt
 
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdfa4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
a4aaedc2-59d5-4f0f-ae84-ddfe060b30d5.pdf
 
PPT 1.pdf
PPT 1.pdfPPT 1.pdf
PPT 1.pdf
 
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptxMódulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
Módulo-Sistemas-de-Orientación-Vocacional-y-Laboral..pptx
 
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptxSEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
SEMANA 02 - DIAGNÓSTICO.pptx
 
COGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptxCOGNITIVISMO.pptx
COGNITIVISMO.pptx
 
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptxpsicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
psicoterapiacentradaenelcliente-120829083548-phpapp01-130901113820-phpapp01.pptx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Autorregulación emocional.pptx

  • 2. Au t o r re g u lació ne m o c io n a l Es la capacidad para regular nuestra conducta y nuestro estado emocional de forma flexible en función de las demandas de situaciones específicas,lo que nos permite a d a p t a r n o sd e m a n e r a f u n cio n a la nuestro entorno. Lo que implica ser conscientes de nuestras propias emociones,y poder expresarlas de forma a se rtiva . • También se relaciona con la forma en la que enfocamos nuestra atención, como interpretamos la realidad y como reaccionamos. • Esta capacidad para g e s t i o n arp e n sa m i e n t o s,e m o c i o n e sy a c cio n e smediante estrategias personales nos permite hacer frente a distintas situaciones,también nos permite plantearnos metas y dirigirnos hacia ellas,además de evitar consecuencias no deseadas. ¿Y eso que es?
  • 3. La autorregulación implica: Asumir la responsabilida de nuestros actos Ser capaces de regular nuestras emociones Ser fieles a nuestras normas de honestidad e integridad Flexibilidad ante los cambios Estar abierto a nuevas ideas
  • 4. • Una b a j a c a p a c i d a d d e a u t o rregu l a c i ó nestá relacionada con: • Dificultad para establecer relaciones interpersonales sanas. • Es un factor de riesgo para el abuso de sustancias. • Favorece trastornos emocionales como la depresión y la ansiedad. • Así como en el desarrollo de conductas impulsivas o agresivas. ! Y si no lo hago, que...! >#$&*;# ¡Auch...!
  • 5. N O HAY “EMOCIONES BUENAS” O “EMOCIONES MALAS” Las emociones son respuestas que nos sirven para adaptarnos,pues tiene funciones motivacionales y organizativas Estas capacidades de adaptación al ambiente incluyen procesos de afrontamiento con emociones“positivas o placenteras” y (ej.alegría,amor)“negativas o displacenteras” (ej.malestar ,miedo,ira)
  • 6. Cuando vivimos una emoción, nuestra atención se centra en los pensamientos que mantienen esa emoción activa, si continuamente le damos vueltas a esos pensamientos, fortalecemos dicha emoción. Las emociones no se pueden cambiar , pero ya que emoción y pensamiento están ligadas, si cambiamos el pensamiento podemos regular tanto nuestras emociones como nuestras acciones. Pensamiento Emoción Conducta
  • 7. ¿C Ó M O L O H A G O ?
  • 8. ¿CÓMO PROCESAMOS LAS EMOCIONES? 1Identifica tus emociones, sobre todo “las negativas” ponerles nombre te hace sentir mejor porque comienzas a saber qué es lo que te está pasando,a veces puede ser difícil pero es muy útil ya que te permite conocerte y saber que sientes es el primer paso para gestionar tus emociones. 2Una vez identificadas, haz una pequeña pausa y observa el contexto en el que estas,es decir , seguramente puede haber situaciones o personas que están ahí y que están“provocando” tu estado de ánimo. 3¡Ahora es el momento más importante! Detecta cuales son los pensamientos que están pasando por tu mente.Éste es el elemento principal ya que,aunque no lo creas los pensamientos (negativos) mantienen o incrementan nuestras emociones negativas y nos hacen sentir tristes, enfadados,ansiosos, asustados, etc. Es decir los pensamientos negativos alimentan emociones negativas. 4Ahora que ya tienes los elementos para aprender a gestionar tus emociones llegó el momento, anótalos de la siguiente manera:
  • 9. DIARIO DE EMOCIONES Y PENSAMIENTOS POSITIVOS (ABCD) Elabora un diario de emociones en el orden que se te sugiere,este diario es una herramienta que te servirá para varios fines:1.Identificar tus emociones displacenteras o desadaptativas,2.Conocer que situación las está detonando,3.Analizar la calidad de tus pensamientos que a la vez están nutriendo esas emociones, 4. Sustitúyelos por otros que sean más positivos. Ponemos un ejemplo simple. 2. A (acontecimiento) Identifica la situación concreta •Tengo que estudiar y hacen mucho ruido 3. B (pensamientos o creencias) Atrapa tus pensamientos •No voy a poder terminar con tanto ruido 1. C (Consecuencia) Atrapa tus emociones • Enojo 4. D (pensamientos objetivos y positivos) Cambia tus pensamientos •Tal vez pueda esperar o pedirles que dejen de hacer ruido.
  • 10. ENSAYO MENTAL A veces cuando sabemos que tendremos que hacer algo en lo que no nos sentimos seguros, como hablar en público o realizar un examen, anticipamos la ansiedad del momento y la instauramos en el momento actual, lo que genera que la ansiedad ante el acto sea cada vez mayor , • Esta técnica consiste en visualizar que la situación temida se desarrolla sin problemas, y te sientes seguro y relajado porque estás satisfecho con tu manera de actuar . • Puedes repetirte también a ti mismo consignas como: lo estoy haciendo bien,estoy relajado,al público le gusta… • Planea tu actuación y practícalo mentalmente de manera repetitiva. Con cada ensayo el nivel de ansiedad se irá reduciendo y esta sensación te dará más confianza para superar la situación de manera exitosa. Estoy relajado, lo estoy haciendo bien…
  • 11. CAMBIO DE PERSPECTIVA • Ampliar el foco de la situación,pues cuanto más cerca estamos de algo,menos vemos. Para ello podemos alejarnos de lasituación de forma literal o de forma mental intentando ver la situación en su globalidad y analizar de nuevo la situación desde esta perspectiva. • Ponerse en el lugar del otro pensar qué puede estar sintiendo esa persona o qué circunstancias pueden estar motivando su conducta,así desde la empatía, es muy probable que adquiramos actitudes más tolerantes hacia esa persona y reduzcamos nuestros sentimientos negativos hacia él.
  • 12. La a u torregulació nimplica deiarrollar Metacognición conciencia y capacidad de reflexionar acerca del propio pensamiento. Autocontrol habilidad para mantener la focalización y dirección de la acción. Flexibilidad mental capacidad para adaptar nuestra conducta a las condiciones cambiantes del medio. Inhibición conductual habilidad para frenar la conducta y sustituirla por otra más adecuada. Autoconocimiento reconocer nuestras cualidades,fortalezas y debilidades. Autoevaluación capacidad para evaluar nuestras acciones y realizar un aprendizaje de ellas Automonitoreo observación y supervisión de nuestra conducta.
  • 13. TOMA EN CUENTA QUE: NO PUEDES CONTROLAR LO QUE HACEN LOS DEMÁS PERO SI PUEDES CONTROLAR COMO REACCIONAS AL RESPECTO