SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDAGOGÍA
AUTOGESTIONARIA
UNIDAD I
TEMA 1
Dra. Eudis Mindiola
DEFINICIÓN
Es una corriente del pensamiento pedagógico.
Con este termino se designa a toda una serie de variadas
experiencias y movimientos pedagógicos que pretenden
transformar la educación a través de la participación directa
de los interesados profesores, alumnos y padres, en La
organización de todas las esferas de la vida escolar.
Para lograrlo se apoya en la
AUTOGESTIÓN que se
utiliza como MEDIO
y un FIN
El desarrollo de la
responsabilidad de los
estudiantes por su propio
aprendizaje
Cómo surge?
Surge en Francia a partir de
1940 y ejercerá también una
notable influencia sobre los
movimientos de autogestión de
la educación.
Junto con
La formación de valores sociales
orientados hacia el colectivismo
y participación social
Se vincula con...
La Teoría de grupos y la
psicoterapia social
En que
se constituye
En un proyecto de cambio social donde
tiene cabida las iniciativas
individuales y colectivas en un
movimiento holístico de desarrollo del
individuo como ente social.
Los alumnos son
considerados como
sujetos con
responsabilidad de
aprender y
perfeccionarse, los cuales
participan activamente en
las tareas escolares. La
responsabilización
progresiva de los alumnos
se logra con
el ejercicio de iniciativas
y tareas diversas asumidas
gradualmente.
Características
Se estimula la autonomía, creatividad y la
actitud crítica con lo que se rompe la
tendencia a la pasividad y la rutina en
profesores y estudiantes.
La participación del docente debe regirse
por "El principio de la demanda".
Mediante la
COMPRENSIÓN
EMPÁTICA el docente
enriquece sus relaciones con
el grupo, revelando su
preocupación por
comprender lo que el grupo
expresa, a través de sus
sentimientos
●El profesor se caracteriza por
su NO-DIRECTIVIDAD,
renuencia a ser exclusivo poseedor
del poder y lo comparte con el
grupo; se sitúa a disposición de
los alumnos, ofrece sus
conocimientos y ayuda para que
el grupo logre sus objetivos,
supedita su actuación a la petición
de los alumnos.
De esta forma el grupo puede aclarar
sus problemas progresar
hacia soluciones autónomas
La ESCUELA constituye un grupo social con vida propia, a partir de la
participación directa de todos sus miembros en su organización y
funcionamiento.
En el contexto escolar la autogestión se valora
no solo como modelo de relación pedagógica
sino como modelo de relación
social permitiendo a los participantes una
experiencia de comunicación, en la que se
descubre el placer de actuar con el otro y de
vincularse a él.
Antecedentes
Jean Jacques
Rousseau
(1712-1778), con sus ideas plasmadas
en el “Contrato Social” y “Emilio”
Pierre- Joeph
Proudhon
(1809-1865)
Francois Charles
Fourier
(1772-1837) con el socialismo utópico.
Jacob Levy Moreno
Con la técnica sociométrica
Kurt Lewin
Creador de la teoría de la
“Dinámica de grupos
SUMMERHILL
Reino Unido
Su creador, A. S. Neill.
• Plantea que a libertad
de los alumnos y la
auto- organización en la
escuela son el punto de
partida de esta
propuesta. • El
aprendizaje debe ser
informal, vivencial.
PEDAGOGÍA
INSTITUCIONAL
(FREINET, 1960) •
Surge en Francia. • Es
una propuesta que
promueve la
autogestión de los
grupos escolares en el
marco de la
normatividad
institucional
Paulo Freire
La pedagogía del oprimido
(1970) propone la
liberación de los
oprimidos, sin que estos se
conviertan en opresores,
sino que a través de la
reflexión y una actitud
crítica se logre llegar a
la praxis que es la
reflexión y acción de los
hombres sobre el mundo para
transformarlo.
Principales Corrientes Autogestionarias
En Resumen
Mercury
It’s the closest
planet to the Sun
Jupiter
It’s the biggest
planet
Mars
Mars is actually
a cold place
Asignación
Conversatorio
Encuentro zoom
Cuestionario
Prueba corta
Consultar el
material de
lectura
Sugerido.
Evaluación
Corriente pedagogia autogestionaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La planificacion de la Enseñanza
La planificacion de la EnseñanzaLa planificacion de la Enseñanza
La planificacion de la Enseñanza
Javier Soria
 
La Contrarreforma
La ContrarreformaLa Contrarreforma
La Contrarreformaalemila
 
2012.desescolarizacion final
2012.desescolarizacion final2012.desescolarizacion final
2012.desescolarizacion finalargentinaestrada
 
Adolfo Ferreire
Adolfo FerreireAdolfo Ferreire
Adolfo Ferreire
NANCY TELLEZ
 
Modelo tradicional vs moderno
Modelo tradicional vs modernoModelo tradicional vs moderno
Modelo tradicional vs moderno
Dey CarCruz
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
Leonardo Fabio Ortiz Pintos
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesfilomenaseverino
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
almajo
 
Aportes didactica moderna
Aportes didactica modernaAportes didactica moderna
Aportes didactica moderna
Yessy06
 
Pedagogía popular célestin freinet, montessori y el movimiento de la escuela ...
Pedagogía popular célestin freinet, montessori y el movimiento de la escuela ...Pedagogía popular célestin freinet, montessori y el movimiento de la escuela ...
Pedagogía popular célestin freinet, montessori y el movimiento de la escuela ...
Adriana Fernandez
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Paulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del OprimidoPaulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del OprimidoVago Vagales
 
Pedagogía institucional
Pedagogía institucionalPedagogía institucional
Pedagogía institucionalLeyreMaria
 
presentación powerpoint de la escuela Nueva
presentación powerpoint de la escuela Nuevapresentación powerpoint de la escuela Nueva
presentación powerpoint de la escuela Nueva
eulalia chica
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
Priscila Yambay
 
Johann friedrich herbart (1) casi terminado
Johann friedrich herbart (1) casi terminadoJohann friedrich herbart (1) casi terminado
Johann friedrich herbart (1) casi terminadoJosue Betancourt
 

La actualidad más candente (20)

La planificacion de la Enseñanza
La planificacion de la EnseñanzaLa planificacion de la Enseñanza
La planificacion de la Enseñanza
 
La Contrarreforma
La ContrarreformaLa Contrarreforma
La Contrarreforma
 
2012.desescolarizacion final
2012.desescolarizacion final2012.desescolarizacion final
2012.desescolarizacion final
 
Adolfo Ferreire
Adolfo FerreireAdolfo Ferreire
Adolfo Ferreire
 
Resumen la escuela nueva
Resumen la escuela nuevaResumen la escuela nueva
Resumen la escuela nueva
 
Modelo tradicional vs moderno
Modelo tradicional vs modernoModelo tradicional vs moderno
Modelo tradicional vs moderno
 
La Escuela Nueva
La Escuela NuevaLa Escuela Nueva
La Escuela Nueva
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
 
Aportes didactica moderna
Aportes didactica modernaAportes didactica moderna
Aportes didactica moderna
 
Celestin freinet
Celestin freinetCelestin freinet
Celestin freinet
 
Pedagogía popular célestin freinet, montessori y el movimiento de la escuela ...
Pedagogía popular célestin freinet, montessori y el movimiento de la escuela ...Pedagogía popular célestin freinet, montessori y el movimiento de la escuela ...
Pedagogía popular célestin freinet, montessori y el movimiento de la escuela ...
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Paulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del OprimidoPaulo freire, Pedagogia del Oprimido
Paulo freire, Pedagogia del Oprimido
 
Pedagogía institucional
Pedagogía institucionalPedagogía institucional
Pedagogía institucional
 
Roger cousinet
Roger cousinetRoger cousinet
Roger cousinet
 
presentación powerpoint de la escuela Nueva
presentación powerpoint de la escuela Nuevapresentación powerpoint de la escuela Nueva
presentación powerpoint de la escuela Nueva
 
Resumen Juan Amós Comenio
Resumen Juan Amós ComenioResumen Juan Amós Comenio
Resumen Juan Amós Comenio
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Johann friedrich herbart (1) casi terminado
Johann friedrich herbart (1) casi terminadoJohann friedrich herbart (1) casi terminado
Johann friedrich herbart (1) casi terminado
 

Similar a Corriente pedagogia autogestionaria

Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptxEnfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
MaRuBustos
 
Pedagogía Institucional
Pedagogía InstitucionalPedagogía Institucional
Pedagogía Institucional
Lina Cervantes
 
ESCUELA NUEVA_EXPO.pdf
ESCUELA NUEVA_EXPO.pdfESCUELA NUEVA_EXPO.pdf
ESCUELA NUEVA_EXPO.pdf
luisa787904
 
Unida2 act1 yuleni_palacios
Unida2 act1 yuleni_palaciosUnida2 act1 yuleni_palacios
Unida2 act1 yuleni_palacios
YuleniPalaciosdeLara
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
Nubia Maritza Lara Diaz
 
a-pedagogia-autogestionaria.ppt
a-pedagogia-autogestionaria.ppta-pedagogia-autogestionaria.ppt
a-pedagogia-autogestionaria.ppt
marceflores16
 
Personalistas
PersonalistasPersonalistas
Personalistas
Gem
 
La pedagogía institucional y sus dos principales vertientes
La pedagogía institucional y sus dos principales vertientesLa pedagogía institucional y sus dos principales vertientes
La pedagogía institucional y sus dos principales vertientes
Adriana Fernandez
 
Autogestion diegorosado
Autogestion diegorosadoAutogestion diegorosado
Autogestion diegorosadodiego-4
 
CORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIAS
CORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIASCORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIAS
CORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIAS
Almudena Diaz Rodriguez
 
Reggio Emilia.pdf
Reggio Emilia.pdfReggio Emilia.pdf
Reggio Emilia.pdf
DeysiHernndez3
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
alejandrodamianalvarado
 
Material unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.pptMaterial unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.ppt
ismaelcastillomuoz
 
2 Lectura Ene 30 010 Escuela Nueva
2 Lectura  Ene 30 010 Escuela Nueva2 Lectura  Ene 30 010 Escuela Nueva
2 Lectura Ene 30 010 Escuela NuevaYovany Ospina Nieto
 
Argumento didactico
Argumento didacticoArgumento didactico
Argumento didactico
mayra Aguirre Nuñez
 
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógicoJonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógicoMarta Mon El
 
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógicoJonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógicoMarta Mon El
 

Similar a Corriente pedagogia autogestionaria (20)

4 la escuela nueva
4  la escuela nueva4  la escuela nueva
4 la escuela nueva
 
Pedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionariaPedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionaria
 
Pedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionariaPedagogía autogestionaria
Pedagogía autogestionaria
 
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptxEnfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
Enfoques de la pedagogía a través del tiempo.pptx
 
Pedagogía Institucional
Pedagogía InstitucionalPedagogía Institucional
Pedagogía Institucional
 
ESCUELA NUEVA_EXPO.pdf
ESCUELA NUEVA_EXPO.pdfESCUELA NUEVA_EXPO.pdf
ESCUELA NUEVA_EXPO.pdf
 
Unida2 act1 yuleni_palacios
Unida2 act1 yuleni_palaciosUnida2 act1 yuleni_palacios
Unida2 act1 yuleni_palacios
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
a-pedagogia-autogestionaria.ppt
a-pedagogia-autogestionaria.ppta-pedagogia-autogestionaria.ppt
a-pedagogia-autogestionaria.ppt
 
Personalistas
PersonalistasPersonalistas
Personalistas
 
La pedagogía institucional y sus dos principales vertientes
La pedagogía institucional y sus dos principales vertientesLa pedagogía institucional y sus dos principales vertientes
La pedagogía institucional y sus dos principales vertientes
 
Autogestion diegorosado
Autogestion diegorosadoAutogestion diegorosado
Autogestion diegorosado
 
CORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIAS
CORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIASCORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIAS
CORRIENTES EDUCATIVAS ANTIAUTORITARIAS
 
Reggio Emilia.pdf
Reggio Emilia.pdfReggio Emilia.pdf
Reggio Emilia.pdf
 
Pedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa AutogestionariaPedagogìa Autogestionaria
Pedagogìa Autogestionaria
 
Material unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.pptMaterial unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.ppt
 
2 Lectura Ene 30 010 Escuela Nueva
2 Lectura  Ene 30 010 Escuela Nueva2 Lectura  Ene 30 010 Escuela Nueva
2 Lectura Ene 30 010 Escuela Nueva
 
Argumento didactico
Argumento didacticoArgumento didactico
Argumento didactico
 
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógicoJonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
 
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógicoJonh Dewey. Mi credo pedagógico
Jonh Dewey. Mi credo pedagógico
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Corriente pedagogia autogestionaria

  • 2. DEFINICIÓN Es una corriente del pensamiento pedagógico. Con este termino se designa a toda una serie de variadas experiencias y movimientos pedagógicos que pretenden transformar la educación a través de la participación directa de los interesados profesores, alumnos y padres, en La organización de todas las esferas de la vida escolar.
  • 3. Para lograrlo se apoya en la AUTOGESTIÓN que se utiliza como MEDIO y un FIN El desarrollo de la responsabilidad de los estudiantes por su propio aprendizaje Cómo surge? Surge en Francia a partir de 1940 y ejercerá también una notable influencia sobre los movimientos de autogestión de la educación. Junto con La formación de valores sociales orientados hacia el colectivismo y participación social Se vincula con... La Teoría de grupos y la psicoterapia social
  • 4. En que se constituye En un proyecto de cambio social donde tiene cabida las iniciativas individuales y colectivas en un movimiento holístico de desarrollo del individuo como ente social.
  • 5. Los alumnos son considerados como sujetos con responsabilidad de aprender y perfeccionarse, los cuales participan activamente en las tareas escolares. La responsabilización progresiva de los alumnos se logra con el ejercicio de iniciativas y tareas diversas asumidas gradualmente. Características Se estimula la autonomía, creatividad y la actitud crítica con lo que se rompe la tendencia a la pasividad y la rutina en profesores y estudiantes. La participación del docente debe regirse por "El principio de la demanda".
  • 6. Mediante la COMPRENSIÓN EMPÁTICA el docente enriquece sus relaciones con el grupo, revelando su preocupación por comprender lo que el grupo expresa, a través de sus sentimientos ●El profesor se caracteriza por su NO-DIRECTIVIDAD, renuencia a ser exclusivo poseedor del poder y lo comparte con el grupo; se sitúa a disposición de los alumnos, ofrece sus conocimientos y ayuda para que el grupo logre sus objetivos, supedita su actuación a la petición de los alumnos. De esta forma el grupo puede aclarar sus problemas progresar hacia soluciones autónomas
  • 7. La ESCUELA constituye un grupo social con vida propia, a partir de la participación directa de todos sus miembros en su organización y funcionamiento. En el contexto escolar la autogestión se valora no solo como modelo de relación pedagógica sino como modelo de relación social permitiendo a los participantes una experiencia de comunicación, en la que se descubre el placer de actuar con el otro y de vincularse a él.
  • 8.
  • 9. Antecedentes Jean Jacques Rousseau (1712-1778), con sus ideas plasmadas en el “Contrato Social” y “Emilio” Pierre- Joeph Proudhon (1809-1865) Francois Charles Fourier (1772-1837) con el socialismo utópico. Jacob Levy Moreno Con la técnica sociométrica Kurt Lewin Creador de la teoría de la “Dinámica de grupos
  • 10. SUMMERHILL Reino Unido Su creador, A. S. Neill. • Plantea que a libertad de los alumnos y la auto- organización en la escuela son el punto de partida de esta propuesta. • El aprendizaje debe ser informal, vivencial. PEDAGOGÍA INSTITUCIONAL (FREINET, 1960) • Surge en Francia. • Es una propuesta que promueve la autogestión de los grupos escolares en el marco de la normatividad institucional Paulo Freire La pedagogía del oprimido (1970) propone la liberación de los oprimidos, sin que estos se conviertan en opresores, sino que a través de la reflexión y una actitud crítica se logre llegar a la praxis que es la reflexión y acción de los hombres sobre el mundo para transformarlo. Principales Corrientes Autogestionarias
  • 11. En Resumen Mercury It’s the closest planet to the Sun Jupiter It’s the biggest planet Mars Mars is actually a cold place