SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTORES DE BUSQUEDA
UN MOTOR DE BÚSQUEDA ES UN SISTEMA INFORMÁTICO QUE
BUSCA ARCHIVOS ALMACENADOS EN SERVIDORES WEB
GRACIAS A SU «SPIDER» (O WEB CRAWLER). UN EJEMPLO SON
LOS BUSCADORES DE INTERNET (ALGUNOS BUSCAN SÓLO EN
LA WEB PERO OTROS BUSCAN ADEMÁS EN NOTICIAS,
SERVICIOS COMO GOPHER, FTP, ETC.) CUANDO SE PIDE
INFORMACIÓN SOBRE ALGÚN TEMA.
LAS BÚSQUEDAS SE HACEN CON PALABRAS CLAVE O CON
ÁRBOLES JERÁRQUICOS POR TEMAS; EL RESULTADO DE LA
BÚSQUEDA ES UN LISTADO DE DIRECCIONES WEB EN LOS QUE
SE MENCIONAN TEMAS RELACIONADOS CON LAS PALABRAS
CLAVE BUSCADAS.
 Tipos de motores de búsqueda
 Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o
categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir
sistemas de búsqueda por palabras clave).
 Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por
palabras clave. Son bases de datos que incorporan
automáticamente páginas web mediante "robots" de
búsqueda en la red.
 Sistemas Mixtos: motores de búsqueda que tienen un
directorio, además de su motor de búsqueda
 Clases de buscadores
 Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders)
 Cada cierto tiempo, el software revisa las webs indexadas, para
actualizar los contenidos de su base de datos, por lo que no es extraño,
que los resultados de la búsqueda no estén actualizados, de forma que
la información o la página no exista.

 Ejemplos de Spiders: Google, AltaVista
 Directorios
 Una barata tecnología, que es ampliamente utilizada por la cantidad de
programas scripts en el mercado. No se requieren muchos recursos de
informática. Están muy extendidos en la red por estos motivos. En
cambio, se requiere mas soporte humano y mantenimiento.
 Los sistemas mixtos (Buscador – Directorio)

 Son una mezcla entre spider y directorio. Además de tener
características de arañas, presentan las webs registradas en catálogos
sobre contenidos. Informática, cultura, sociedad. Que a su vez se dividen
en subsecciones.
 Metabuscador

 Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados
respetando el formato original de los buscadores. Lo que
hacen, es realizar búsquedas en auténticos buscadores,
analizan los resultados de la página, y presentan sus propios
resultados, según un orden definido por el sistema estructural
del metabuscador
 Buscadores verticales

 Buscadores especializados en un sector concreto, lo que les
permite analizar la información con mayor profundidad,
disponer de resultados más actualizados y ofrecer al usuario
herramientas de búsqueda avanzadas.
TCP/IP
 El modelo de interconexión de sistemas abiertos (OSI) tiene
siete capas. Este artículo las describe y explica sus funciones,
empezando por la más baja en la jerarquía (la física) y
siguiendo hacia la más alta (la aplicación). Las capas se
apilan de esta forma:
 Aplicación
 Presentación
 Sesión
 Transporte
 Red
 Vínculo de datos
 Física
 CAPA FÍSICA
 La capa física, la más baja del modelo OSI, se encarga de la transmisión
y recepción de una secuencia no estructurada de bits sin procesar a
través de un medio físico.
 CAPA DE VÍNCULO DE DATOS
 La capa de vínculo de datos ofrece una transferencia sin errores de
tramas de datos desde un nodo a otro a través de la capa física,
permitiendo a las capas por encima asumir virtualmente la transmisión sin
errores a través del vínculo.
 CAPA DE RED
 La capa de red controla el funcionamiento de la subred, decidiendo qué
ruta de acceso física deberían tomar los datos en función de las
condiciones de la red, la prioridad de servicio y otros factores.
 CAPA DE TRANSPORTE
 La capa de transporte garantiza que los mensajes se entregan sin errores,
en secuencia y sin pérdidas o duplicaciones.
 La capa de transporte proporciona:
 Segmentación de mensajes: acepta un mensaje de la capa (de sesión)
que tiene por encima, lo divide en unidades más pequeñas (si no es aún
lo suficientemente pequeño) y transmite las unidades más pequeñas a la
capa de red.
 Capas de un extremo a otro
 A diferencia de las capas inferiores de "subred" cuyo protocolo se
encuentra entre nodos inmediatamente adyacentes, la capa de
transporte y las capas superiores son verdaderas capas de "origen a
destino" o de un extremo a otro, y no les atañen los detalles de la
instalación de comunicaciones subyacente.
 CAPA DE SESIÓN
 La capa de sesión permite el establecimiento de sesiones entre procesos
que se ejecutan en diferentes estaciones.
 CAPA DE PRESENTACIÓN
 La capa de presentación da formato a los datos que deberán presentarse
en la capa de aplicación. Se puede decir que es el traductor de la red.
 CAPA DE APLICACIÓN
 El nivel de aplicación actúa como ventana para los usuarios y los procesos
de aplicaciones para tener acceso a servicios de red.
 Esta capa contiene varias funciones que se utilizan con frecuencia:
 Uso compartido de recursos y redirección de dispositivos
 Acceso a archivos remotos
 Acceso a la impresora remota
 Comunicación entre procesos
 Administración de la red
 Servicios de directorio
 Mensajería electrónica (como correo)
 Terminales virtuales de red

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Conformador de Tráfico en Linux
Conformador de Tráfico en LinuxConformador de Tráfico en Linux
Conformador de Tráfico en Linux
 
Capas y Sub Capas
Capas y Sub CapasCapas y Sub Capas
Capas y Sub Capas
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jspExplicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
 
Fanii dolores
Fanii doloresFanii dolores
Fanii dolores
 
Modelos osi
Modelos osiModelos osi
Modelos osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Exposicionsqlite1 (1)
Exposicionsqlite1 (1)Exposicionsqlite1 (1)
Exposicionsqlite1 (1)
 
MODELOS OSI
MODELOS OSIMODELOS OSI
MODELOS OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo OSI
 Modelo OSI Modelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Plantilla protocolo individual
Plantilla protocolo individualPlantilla protocolo individual
Plantilla protocolo individual
 
Capas del modelos osi yaneth santos 12 g
Capas del modelos osi yaneth santos 12 gCapas del modelos osi yaneth santos 12 g
Capas del modelos osi yaneth santos 12 g
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Yasmet.
Yasmet.Yasmet.
Yasmet.
 
Osi
OsiOsi
Osi
 

Destacado

Finanzmanagement SAP Business ByDesign
Finanzmanagement SAP Business ByDesignFinanzmanagement SAP Business ByDesign
Finanzmanagement SAP Business ByDesign
anthesis GmbH
 
Finanzmanagement SAP Business ByDesign
Finanzmanagement SAP Business ByDesignFinanzmanagement SAP Business ByDesign
Finanzmanagement SAP Business ByDesign
anthesis GmbH
 
sones auf windows azure whitepaper (german)
sones auf windows azure whitepaper (german)sones auf windows azure whitepaper (german)
sones auf windows azure whitepaper (german)
sones GmbH
 
Polientes 2014
Polientes 2014Polientes 2014
Polientes 2014
anamjl1
 
Jdsst 2 3 sdm proof
Jdsst 2 3 sdm proofJdsst 2 3 sdm proof
Jdsst 2 3 sdm proof
rrosyi
 
Open Access Week 2009 - Open Access - Publikationsfreiheit oder Enteignung?
Open Access Week 2009 - Open Access - Publikationsfreiheit oder Enteignung?Open Access Week 2009 - Open Access - Publikationsfreiheit oder Enteignung?
Open Access Week 2009 - Open Access - Publikationsfreiheit oder Enteignung?
open-access.net
 
Onpage Fehlentwicklungen möglichst schnell erkennen und gegensteuern
Onpage Fehlentwicklungen möglichst schnell erkennen und gegensteuernOnpage Fehlentwicklungen möglichst schnell erkennen und gegensteuern
Onpage Fehlentwicklungen möglichst schnell erkennen und gegensteuern
Matthias Nientiedt
 

Destacado (20)

Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
CONSULT 2010 | Loehne: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | Fo...
CONSULT 2010 | Loehne: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung |  Fo...CONSULT 2010 | Loehne: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung |  Fo...
CONSULT 2010 | Loehne: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | Fo...
 
DELFINES ROSADITOS
DELFINES ROSADITOS DELFINES ROSADITOS
DELFINES ROSADITOS
 
Finanzmanagement SAP Business ByDesign
Finanzmanagement SAP Business ByDesignFinanzmanagement SAP Business ByDesign
Finanzmanagement SAP Business ByDesign
 
Finanzmanagement SAP Business ByDesign
Finanzmanagement SAP Business ByDesignFinanzmanagement SAP Business ByDesign
Finanzmanagement SAP Business ByDesign
 
Präsentation BerlinStartupInsights zum Entrepreneurship Summit 2013
Präsentation BerlinStartupInsights zum Entrepreneurship Summit 2013Präsentation BerlinStartupInsights zum Entrepreneurship Summit 2013
Präsentation BerlinStartupInsights zum Entrepreneurship Summit 2013
 
C++oscar mc
C++oscar mcC++oscar mc
C++oscar mc
 
Austin.
Austin.Austin.
Austin.
 
sones auf windows azure whitepaper (german)
sones auf windows azure whitepaper (german)sones auf windows azure whitepaper (german)
sones auf windows azure whitepaper (german)
 
Sport Yacht 3D Model
Sport Yacht 3D ModelSport Yacht 3D Model
Sport Yacht 3D Model
 
Polientes 2014
Polientes 2014Polientes 2014
Polientes 2014
 
Thinkiandfriends
ThinkiandfriendsThinkiandfriends
Thinkiandfriends
 
Merakit komputer
Merakit komputerMerakit komputer
Merakit komputer
 
Digitale imagination & Projekt 1 - Studio Idee WS 2013
Digitale imagination & Projekt 1 - Studio Idee WS 2013Digitale imagination & Projekt 1 - Studio Idee WS 2013
Digitale imagination & Projekt 1 - Studio Idee WS 2013
 
Axel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein Überblick
Axel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein ÜberblickAxel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein Überblick
Axel Wolpert: Computergestütztes Lernen - Was geht heute? Ein Überblick
 
Olga tarea 8
Olga tarea 8Olga tarea 8
Olga tarea 8
 
Jdsst 2 3 sdm proof
Jdsst 2 3 sdm proofJdsst 2 3 sdm proof
Jdsst 2 3 sdm proof
 
Open Access Week 2009 - Open Access - Publikationsfreiheit oder Enteignung?
Open Access Week 2009 - Open Access - Publikationsfreiheit oder Enteignung?Open Access Week 2009 - Open Access - Publikationsfreiheit oder Enteignung?
Open Access Week 2009 - Open Access - Publikationsfreiheit oder Enteignung?
 
CONSULT 2010 | Herten: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | Fo...
CONSULT 2010 | Herten: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung |  Fo...CONSULT 2010 | Herten: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung |  Fo...
CONSULT 2010 | Herten: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendung | Fo...
 
Onpage Fehlentwicklungen möglichst schnell erkennen und gegensteuern
Onpage Fehlentwicklungen möglichst schnell erkennen und gegensteuernOnpage Fehlentwicklungen möglichst schnell erkennen und gegensteuern
Onpage Fehlentwicklungen möglichst schnell erkennen und gegensteuern
 

Similar a Cosas que no sabias que deberías saber...

Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
aeross
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
jainarias96
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
jainarias96
 

Similar a Cosas que no sabias que deberías saber... (20)

Motores dfsdtgdfgdfgdfgdfgdfsgdfgsdfgfdsggffffffffffffffffffffffffffffffffff
Motores dfsdtgdfgdfgdfgdfgdfsgdfgsdfgfdsggffffffffffffffffffffffffffffffffffMotores dfsdtgdfgdfgdfgdfgdfsgdfgsdfgfdsggffffffffffffffffffffffffffffffffff
Motores dfsdtgdfgdfgdfgdfgdfsgdfgsdfgfdsggffffffffffffffffffffffffffffffffff
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
El modelo osi
El modelo osiEl modelo osi
El modelo osi
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
 
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docxBENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Modelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IPModelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IP
 
Modelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSIModelo de Referencia OSI
Modelo de Referencia OSI
 
Internet continental
Internet continentalInternet continental
Internet continental
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
 
Motores de busqueda
Motores de busquedaMotores de busqueda
Motores de busqueda
 
Luisa zabala
Luisa zabalaLuisa zabala
Luisa zabala
 
Modelo OSI - Capas
Modelo OSI - CapasModelo OSI - Capas
Modelo OSI - Capas
 
Capas superiores
Capas superioresCapas superiores
Capas superiores
 
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capaCapas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
Capas del modelo OSI y Protocolos que intervienen en cada capa
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Redes internet
Redes internetRedes internet
Redes internet
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Cosas que no sabias que deberías saber...

  • 1. MOTORES DE BUSQUEDA UN MOTOR DE BÚSQUEDA ES UN SISTEMA INFORMÁTICO QUE BUSCA ARCHIVOS ALMACENADOS EN SERVIDORES WEB GRACIAS A SU «SPIDER» (O WEB CRAWLER). UN EJEMPLO SON LOS BUSCADORES DE INTERNET (ALGUNOS BUSCAN SÓLO EN LA WEB PERO OTROS BUSCAN ADEMÁS EN NOTICIAS, SERVICIOS COMO GOPHER, FTP, ETC.) CUANDO SE PIDE INFORMACIÓN SOBRE ALGÚN TEMA. LAS BÚSQUEDAS SE HACEN CON PALABRAS CLAVE O CON ÁRBOLES JERÁRQUICOS POR TEMAS; EL RESULTADO DE LA BÚSQUEDA ES UN LISTADO DE DIRECCIONES WEB EN LOS QUE SE MENCIONAN TEMAS RELACIONADOS CON LAS PALABRAS CLAVE BUSCADAS.
  • 2.  Tipos de motores de búsqueda  Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave).  Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red.  Sistemas Mixtos: motores de búsqueda que tienen un directorio, además de su motor de búsqueda  Clases de buscadores  Buscadores jerárquicos (Arañas o Spiders)
  • 3.  Cada cierto tiempo, el software revisa las webs indexadas, para actualizar los contenidos de su base de datos, por lo que no es extraño, que los resultados de la búsqueda no estén actualizados, de forma que la información o la página no exista.   Ejemplos de Spiders: Google, AltaVista  Directorios  Una barata tecnología, que es ampliamente utilizada por la cantidad de programas scripts en el mercado. No se requieren muchos recursos de informática. Están muy extendidos en la red por estos motivos. En cambio, se requiere mas soporte humano y mantenimiento.  Los sistemas mixtos (Buscador – Directorio)   Son una mezcla entre spider y directorio. Además de tener características de arañas, presentan las webs registradas en catálogos sobre contenidos. Informática, cultura, sociedad. Que a su vez se dividen en subsecciones.
  • 4.  Metabuscador   Permite lanzar varias búsquedas en motores seleccionados respetando el formato original de los buscadores. Lo que hacen, es realizar búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página, y presentan sus propios resultados, según un orden definido por el sistema estructural del metabuscador  Buscadores verticales   Buscadores especializados en un sector concreto, lo que les permite analizar la información con mayor profundidad, disponer de resultados más actualizados y ofrecer al usuario herramientas de búsqueda avanzadas.
  • 6.  El modelo de interconexión de sistemas abiertos (OSI) tiene siete capas. Este artículo las describe y explica sus funciones, empezando por la más baja en la jerarquía (la física) y siguiendo hacia la más alta (la aplicación). Las capas se apilan de esta forma:  Aplicación  Presentación  Sesión  Transporte  Red  Vínculo de datos  Física
  • 7.  CAPA FÍSICA  La capa física, la más baja del modelo OSI, se encarga de la transmisión y recepción de una secuencia no estructurada de bits sin procesar a través de un medio físico.  CAPA DE VÍNCULO DE DATOS  La capa de vínculo de datos ofrece una transferencia sin errores de tramas de datos desde un nodo a otro a través de la capa física, permitiendo a las capas por encima asumir virtualmente la transmisión sin errores a través del vínculo.  CAPA DE RED  La capa de red controla el funcionamiento de la subred, decidiendo qué ruta de acceso física deberían tomar los datos en función de las condiciones de la red, la prioridad de servicio y otros factores.  CAPA DE TRANSPORTE  La capa de transporte garantiza que los mensajes se entregan sin errores, en secuencia y sin pérdidas o duplicaciones.
  • 8.  La capa de transporte proporciona:  Segmentación de mensajes: acepta un mensaje de la capa (de sesión) que tiene por encima, lo divide en unidades más pequeñas (si no es aún lo suficientemente pequeño) y transmite las unidades más pequeñas a la capa de red.  Capas de un extremo a otro  A diferencia de las capas inferiores de "subred" cuyo protocolo se encuentra entre nodos inmediatamente adyacentes, la capa de transporte y las capas superiores son verdaderas capas de "origen a destino" o de un extremo a otro, y no les atañen los detalles de la instalación de comunicaciones subyacente.  CAPA DE SESIÓN  La capa de sesión permite el establecimiento de sesiones entre procesos que se ejecutan en diferentes estaciones.
  • 9.  CAPA DE PRESENTACIÓN  La capa de presentación da formato a los datos que deberán presentarse en la capa de aplicación. Se puede decir que es el traductor de la red.  CAPA DE APLICACIÓN  El nivel de aplicación actúa como ventana para los usuarios y los procesos de aplicaciones para tener acceso a servicios de red.  Esta capa contiene varias funciones que se utilizan con frecuencia:  Uso compartido de recursos y redirección de dispositivos  Acceso a archivos remotos  Acceso a la impresora remota  Comunicación entre procesos  Administración de la red  Servicios de directorio  Mensajería electrónica (como correo)  Terminales virtuales de red