SlideShare una empresa de Scribd logo
Ocupó el sur de
Oaxaca, parte del sur del
estado de Guerrero y parte
del sur del estado de Puebla
y el istmo de Tehuantepec
(México).

Monte Albán era la ciudad
principal del hemisferio
occidental y el centro de un
estado zapoteca que dominó
una gran parte de lo que ahora
conocemos como el estado
actual de Oaxaca

El nombre zapoteca proviene del náhuatl
"Tzapotéecatl", que significa pueblo del
Zapote, originalmente este pueblo se
autodenominaba "ben zaa" o "vinizá"
que significa en idioma zapoteco "gente
de las nubes".1 Entre los mitos que
existen se dice que son descendientes
de la roca las arenas
AGRICULTURA
Ellos cultivaron varias
especies de
chile, frijoles, calabaza, caca
o y, el más importante de
todos: el maíz que a
principios del periodo clásico
daba sustento a numerosas
aldeas.

Las mujeres y hombres del
pueblo, que vivían en las
aldeas, estaban obligados a
entregar como tributo:
maíz, guajolotes, miel y frijol.
Además de agricultores los
zapotecos destacaron como
tejedores y alfareros. Son famosas
las urnas funerarias zapotecas que
eran vasijas de barro que se
colocaban en las tumbas.

Los zapotecos alcanzaron un elevado nivel
cultural junto con los mayas, el único
pueblo de la época que desarrolló un
sistema completo de escritura. Por medio
de jeroglíficos y otros símbolos grabados
en piedra o pintados en los edificios y
tumbas, combinan la representación de
ideas y sonidos.
pueblo de las
nubes

Malestar físico
esta en el
estado de
animo

al curar el alma
se va a curar el
cuerpo

cultura del amor

Amor

Los cantos zapotecas
llevan siempre el
propósito de lograr la
paz necesaria para
alcanzar la sanación

Los zapotecas
son los grandes
amantes

Bendicen los
alimentos y le dan
gracias a dios en
sus oraciones, a la
vez profundas y
sencillas

Hierbas
sagradas
Yza
Calendarios: El registro
y medición del tiempo y la
observación de los ciclos
astronómicos, fueron
realizados por los zapotecas
desde épocas tempranas.

Piye
Juegos de Pelota

Sistema logo-fonético
de escritura que
utilizaba un carácter
individual para
representar cada
sílaba del lenguaje

Edificios dedicados al culto
funerarios

En la capital
azteca de
Tenochtitlán,
habitaban
artesanos
zapotecas y
mixtecas

Jeroglíficos sobre piel
de venado pintados
con gran colorido.
Existen inscripciones
epigráficas datadas
entre el 400 a. C. y el
900 d. C.
COSMOGONIA

Atribuían a todos los
fenómenos físicos y
meteorológicos que
presenciaban a dioses
que regían todo

Xipe Totec:
• Totec
• Xipe
• Tlatlauhaqui
Pitao Cocijo

Los sacerdotes y los siglos
estacionales

POLITEISTAS

Pitao Cozobi

Coqui Xee

Quetzalcóatl

Coqui Bezelao

Pitao Cozana

Xonaxi Quecu
Tonal

Totem

Sedentarios

Jerarquía
de
sacerdotes

Nahualismo
tierra-jaguar
y del
cielo-serpiente

Cocijo

Ritos
religiosos

Sacrificios
humanos

Mitla y
Monte
Albán

Culto a los
muertos
GRACIAS
Jailine Puerto Pacheco 
Dafne Del Rosario Pech Mas 
Dulce Corazón Ku Moo 
Adrián Chab Che 
Alejandro Sánchez Cu 
Alejandro Aguilar Chan 
Carlos Mario Pérez Silva 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mayas
MayasMayas
Cultura Olmeca
Cultura OlmecaCultura Olmeca
Cultura Olmeca
Jesus Ibarra
 
ppt Los Mayas
ppt Los Mayasppt Los Mayas
ppt Los Mayas
Fabián Cuevas
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
kapadimac
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
Cris Tenorio
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
Angello Cedillo
 
Los zapotecas
Los zapotecasLos zapotecas
Los zapotecas
Elizabeth Rios Mndz
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
serveduc
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
Pandillas Las Victorias!
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
CarlosVillaGarcia
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Los totonacas
Los totonacasLos totonacas
Los totonacas
serveduc
 
CULTURA ZAPOTECA.pdf
CULTURA ZAPOTECA.pdfCULTURA ZAPOTECA.pdf
CULTURA ZAPOTECA.pdf
MiguelDeLaCruz359229
 
Presentación culturas prehispanicas
Presentación culturas prehispanicasPresentación culturas prehispanicas
Presentación culturas prehispanicas
Silvia Aguilar
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
Alejandro Rocha
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
mauromedina
 
Cultura mexica
Cultura mexicaCultura mexica
Cultura mexica
Christian Reyes
 
CIVILIZACIÓN AZTECA
CIVILIZACIÓN AZTECACIVILIZACIÓN AZTECA
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
misuzu112
 
Los mayas
Los mayasLos mayas

La actualidad más candente (20)

Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Cultura Olmeca
Cultura OlmecaCultura Olmeca
Cultura Olmeca
 
ppt Los Mayas
ppt Los Mayasppt Los Mayas
ppt Los Mayas
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
Los zapotecas
Los zapotecasLos zapotecas
Los zapotecas
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Culturas de mesoamerica
Culturas de mesoamericaCulturas de mesoamerica
Culturas de mesoamerica
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Los totonacas
Los totonacasLos totonacas
Los totonacas
 
CULTURA ZAPOTECA.pdf
CULTURA ZAPOTECA.pdfCULTURA ZAPOTECA.pdf
CULTURA ZAPOTECA.pdf
 
Presentación culturas prehispanicas
Presentación culturas prehispanicasPresentación culturas prehispanicas
Presentación culturas prehispanicas
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 
Cultura mexica
Cultura mexicaCultura mexica
Cultura mexica
 
CIVILIZACIÓN AZTECA
CIVILIZACIÓN AZTECACIVILIZACIÓN AZTECA
CIVILIZACIÓN AZTECA
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 

Destacado

Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
tantejedabecerril
 
Zapotecas
Zapotecas Zapotecas
Zapotecas
Jonathan Ordaz
 
Los zapotecas
Los zapotecas Los zapotecas
Los zapotecas
Edith Elejalde
 
Lengua zapoteca
Lengua zapotecaLengua zapoteca
Lengua zapoteca
maribelsantiagotrejo
 
Zapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitecturaZapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitectura
Dulce Marianel
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapoteca
mariel862
 
Zapotecos y mixtecos
Zapotecos y mixtecosZapotecos y mixtecos
Zapotecos y mixtecos
Itzel Cernas
 
cultura Zapoteca
cultura Zapotecacultura Zapoteca
cultura Zapoteca
Daniela González H
 
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericanaEl pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
P G
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
serveduc
 
Manifestación y desarrollo cultural de los zapotecas
Manifestación y desarrollo cultural de los zapotecasManifestación y desarrollo cultural de los zapotecas
Manifestación y desarrollo cultural de los zapotecas
janny2san
 
Sociedad del relajo
Sociedad del relajoSociedad del relajo
Sociedad del relajo
insucoppt
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Conialcuadrado
 
Cultura maya jessica
Cultura maya jessicaCultura maya jessica
Cultura maya jessica
Maria Elena Prieto
 
monografia
monografiamonografia
monografia
ruthregato
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
Barbara Campoy
 
Clase 7 geo influencia del sol y la luna
Clase 7  geo   influencia del sol y la lunaClase 7  geo   influencia del sol y la luna
Clase 7 geo influencia del sol y la luna
SEJ
 
Expo de arte
Expo de arteExpo de arte
Expo de arte
JulioCsarVizuethChvez
 
Zapoteca sbocetoh
Zapoteca sbocetohZapoteca sbocetoh
Zapoteca sbocetoh
Lourdes Acosta
 

Destacado (20)

Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
Zapotecas
Zapotecas Zapotecas
Zapotecas
 
Los zapotecas
Los zapotecas Los zapotecas
Los zapotecas
 
Lengua zapoteca
Lengua zapotecaLengua zapoteca
Lengua zapoteca
 
Zapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitecturaZapotecas y su arquitectura
Zapotecas y su arquitectura
 
Cultura Zapoteca
Cultura ZapotecaCultura Zapoteca
Cultura Zapoteca
 
Zapotecos y mixtecos
Zapotecos y mixtecosZapotecos y mixtecos
Zapotecos y mixtecos
 
cultura Zapoteca
cultura Zapotecacultura Zapoteca
cultura Zapoteca
 
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericanaEl pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
 
Manifestación y desarrollo cultural de los zapotecas
Manifestación y desarrollo cultural de los zapotecasManifestación y desarrollo cultural de los zapotecas
Manifestación y desarrollo cultural de los zapotecas
 
Sociedad del relajo
Sociedad del relajoSociedad del relajo
Sociedad del relajo
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Cultura maya jessica
Cultura maya jessicaCultura maya jessica
Cultura maya jessica
 
monografia
monografiamonografia
monografia
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
 
Clase 7 geo influencia del sol y la luna
Clase 7  geo   influencia del sol y la lunaClase 7  geo   influencia del sol y la luna
Clase 7 geo influencia del sol y la luna
 
Expo de arte
Expo de arteExpo de arte
Expo de arte
 
Zapoteca sbocetoh
Zapoteca sbocetohZapoteca sbocetoh
Zapoteca sbocetoh
 

Similar a Cosmologia zapoteca (filosofia)

Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
Tatytravieza
 
Cultura zapoteca BF
Cultura zapoteca BFCultura zapoteca BF
Cultura zapoteca BF
Brenda Feria
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
Brenda Feria
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
Brenda Feria
 
Trabajo de historia cultura zapoteca y su historia
Trabajo de historia cultura zapoteca y su historiaTrabajo de historia cultura zapoteca y su historia
Trabajo de historia cultura zapoteca y su historia
jashive2
 
Pueblos IndíGenas Sudamericanos
Pueblos IndíGenas SudamericanosPueblos IndíGenas Sudamericanos
Pueblos IndíGenas Sudamericanos
Felipe Bustos
 
Zapoteca sboceto
Zapoteca sbocetoZapoteca sboceto
Zapoteca sboceto
Lourdes Acosta
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
monsezitle
 
La cultura zapoteca alexa
La cultura zapoteca alexaLa cultura zapoteca alexa
La cultura zapoteca alexa
Jaime Bibian Reynoso
 
Las Culturas Mesoamericanas
Las Culturas MesoamericanasLas Culturas Mesoamericanas
Las Culturas Mesoamericanas
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
cultura zapoteca.docx
cultura zapoteca.docxcultura zapoteca.docx
cultura zapoteca.docx
Eddytrinidadangel1
 
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Fernanda Zepeda Osorno
 
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánicoMesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
AlejandraMaciasHiria
 
Los mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecosLos mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecos
Shallom Sanchez Cirilo
 
Los mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecosLos mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecos
Shallom Sanchez Cirilo
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
hinenni26
 
LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA. LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA.
LUIS ALBERTO YOVERA FERNANDEZ
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas

Similar a Cosmologia zapoteca (filosofia) (20)

Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
 
Cultura zapoteca BF
Cultura zapoteca BFCultura zapoteca BF
Cultura zapoteca BF
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
Trabajo de historia cultura zapoteca y su historia
Trabajo de historia cultura zapoteca y su historiaTrabajo de historia cultura zapoteca y su historia
Trabajo de historia cultura zapoteca y su historia
 
Pueblos IndíGenas Sudamericanos
Pueblos IndíGenas SudamericanosPueblos IndíGenas Sudamericanos
Pueblos IndíGenas Sudamericanos
 
Zapoteca sboceto
Zapoteca sbocetoZapoteca sboceto
Zapoteca sboceto
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
 
La cultura zapoteca alexa
La cultura zapoteca alexaLa cultura zapoteca alexa
La cultura zapoteca alexa
 
Las Culturas Mesoamericanas
Las Culturas MesoamericanasLas Culturas Mesoamericanas
Las Culturas Mesoamericanas
 
cultura zapoteca.docx
cultura zapoteca.docxcultura zapoteca.docx
cultura zapoteca.docx
 
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
Mesoamericana: Olmecas, Mayas y Zapotecas.
 
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Grupos etnicos
 
Grupos etnicos
Grupos etnicosGrupos etnicos
Grupos etnicos
 
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánicoMesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
Mesoamérica arquitectura de Mexico prehispánico
 
Los mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecosLos mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecos
 
Los mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecosLos mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecos
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
 
LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA. LITERATURA AZTECA.
LITERATURA AZTECA.
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
 

Más de Dulce Corazon

Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Antropologia Cultural
Antropologia Cultural
Dulce Corazon
 
Balance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidadBalance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidad
Dulce Corazon
 
Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos
Dulce Corazon
 
Filosofia mesoamericana
Filosofia mesoamericanaFilosofia mesoamericana
Filosofia mesoamericana
Dulce Corazon
 
introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia
Dulce Corazon
 
Expo filosofia
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofia
Dulce Corazon
 
Instituciones sociales: El estado (sociologia)
Instituciones sociales: El estado (sociologia) Instituciones sociales: El estado (sociologia)
Instituciones sociales: El estado (sociologia)
Dulce Corazon
 

Más de Dulce Corazon (7)

Antropologia Cultural
Antropologia Cultural Antropologia Cultural
Antropologia Cultural
 
Balance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidadBalance General , principios de contabilidad
Balance General , principios de contabilidad
 
Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos Balance Genenral , principios basicos
Balance Genenral , principios basicos
 
Filosofia mesoamericana
Filosofia mesoamericanaFilosofia mesoamericana
Filosofia mesoamericana
 
introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia
 
Expo filosofia
Expo filosofiaExpo filosofia
Expo filosofia
 
Instituciones sociales: El estado (sociologia)
Instituciones sociales: El estado (sociologia) Instituciones sociales: El estado (sociologia)
Instituciones sociales: El estado (sociologia)
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Cosmologia zapoteca (filosofia)

  • 1.
  • 2. Ocupó el sur de Oaxaca, parte del sur del estado de Guerrero y parte del sur del estado de Puebla y el istmo de Tehuantepec (México). Monte Albán era la ciudad principal del hemisferio occidental y el centro de un estado zapoteca que dominó una gran parte de lo que ahora conocemos como el estado actual de Oaxaca El nombre zapoteca proviene del náhuatl "Tzapotéecatl", que significa pueblo del Zapote, originalmente este pueblo se autodenominaba "ben zaa" o "vinizá" que significa en idioma zapoteco "gente de las nubes".1 Entre los mitos que existen se dice que son descendientes de la roca las arenas
  • 3. AGRICULTURA Ellos cultivaron varias especies de chile, frijoles, calabaza, caca o y, el más importante de todos: el maíz que a principios del periodo clásico daba sustento a numerosas aldeas. Las mujeres y hombres del pueblo, que vivían en las aldeas, estaban obligados a entregar como tributo: maíz, guajolotes, miel y frijol. Además de agricultores los zapotecos destacaron como tejedores y alfareros. Son famosas las urnas funerarias zapotecas que eran vasijas de barro que se colocaban en las tumbas. Los zapotecos alcanzaron un elevado nivel cultural junto con los mayas, el único pueblo de la época que desarrolló un sistema completo de escritura. Por medio de jeroglíficos y otros símbolos grabados en piedra o pintados en los edificios y tumbas, combinan la representación de ideas y sonidos.
  • 4. pueblo de las nubes Malestar físico esta en el estado de animo al curar el alma se va a curar el cuerpo cultura del amor Amor Los cantos zapotecas llevan siempre el propósito de lograr la paz necesaria para alcanzar la sanación Los zapotecas son los grandes amantes Bendicen los alimentos y le dan gracias a dios en sus oraciones, a la vez profundas y sencillas Hierbas sagradas
  • 5. Yza Calendarios: El registro y medición del tiempo y la observación de los ciclos astronómicos, fueron realizados por los zapotecas desde épocas tempranas. Piye
  • 6. Juegos de Pelota Sistema logo-fonético de escritura que utilizaba un carácter individual para representar cada sílaba del lenguaje Edificios dedicados al culto funerarios En la capital azteca de Tenochtitlán, habitaban artesanos zapotecas y mixtecas Jeroglíficos sobre piel de venado pintados con gran colorido. Existen inscripciones epigráficas datadas entre el 400 a. C. y el 900 d. C.
  • 7. COSMOGONIA Atribuían a todos los fenómenos físicos y meteorológicos que presenciaban a dioses que regían todo Xipe Totec: • Totec • Xipe • Tlatlauhaqui Pitao Cocijo Los sacerdotes y los siglos estacionales POLITEISTAS Pitao Cozobi Coqui Xee Quetzalcóatl Coqui Bezelao Pitao Cozana Xonaxi Quecu
  • 9. GRACIAS Jailine Puerto Pacheco  Dafne Del Rosario Pech Mas  Dulce Corazón Ku Moo  Adrián Chab Che  Alejandro Sánchez Cu  Alejandro Aguilar Chan  Carlos Mario Pérez Silva 