SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Catedra: Diseño y Evaluación de Proyectos
Bachiller: Hillary Reyes
C.I: 25.780.005
Profesor: Luis Gómez
Puerto Cabello, Junio 2017
El ABC (siglas en ingles de “Activity Based Costing ABC” o “Costo Basado en
Actividades”) se desarrolló como herramienta practica para resolver un problema que se le
presenta a la mayoría de las empresas. Los sistemas de contabilidad de costos tradicionales
se desarrollaron principalmente para cumplir la función de valoración de inventarios (para
satisfacer las normas de “objetividad, verificabilidad y materialidad”), para incidencias
externas tales como acreedores e inversionistas. Sin embargo, estos sistemas tradicionales
tienen muchos defectos, especialmente cuando se les utiliza con fines de gestión interna.
El modelo de costo ABC es un modelo que se basa en la agrupación en centros de costos
que conforman una secuencia de valor de los productos y servicios de la actividad
productiva de la empresa. Centra sus esfuerzos en el razonamiento de gerencial en forma
adecuada las actividades que causan costos y que se relacionan a través de su consumo con
el costo de los productos. Lo más importante es conocer la generación de los costos para
obtener el mayor beneficio posible de ellos, minimizando todos los factores que no añadan
valor.
Este sistema se fundamenta en estas tres premisas básicas:
1. Los productos o servicios requieren actividades. Se considera que los
productos o servicios no consumen costos, sino que consumen actividades
exigidas para su fabricación o realización. En síntesis, los productos o
servicios demandan actividades.
2. Las actividades son las que consumen recursos o valor de los factores
productivos, por lo que cabe deducir que son las actividades, (no los
productos o servicios), los que causan o generan los costos.
3. Los recursos cuestan dinero, por lo que es necesario realizar un presupuesto
en función de las actividades, para tener en cuenta los recursos mínimos
indispensables que garanticen la eficiencia en las mismas.
Las consideraciones en las que se asientan los sistemas ABC son:
 Que una adecuada gestión de costos habrá de actuar sobre los auténticos
causantes de los costos, es decir, sobre las actividades que los originan.
 Que es posible establecer una relación causa-efecto determinante entre
actividades y servicios, de tal manera, que puede afirmarse que a mayor
consumo de actividades por parte de un servicio, habrá que asignarle
mayores costos y, en sentido inverso, a menor consumo de actividades,
menores costos.
 De acuerdo a la consideración anterior, el sistema ABC pueden ser utilizados
para asignar de una forma más objetiva y precisa los costos.
BIBLIOGRAFIA
 http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAR2324.pdf
 https://viasalud.co/revista-via-salud-costos-basados-actividades-una-herramienta-
gestion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costeo basado en actividades
Costeo basado en actividadesCosteo basado en actividades
Costeo basado en actividades
Enrique Reyes Caceres
 
Costeo de actividades ABC
Costeo de actividades ABCCosteo de actividades ABC
Costeo de actividades ABC
Katherine Guillen
 
Costos - Activity Based Costing - ABC Time Driven
Costos - Activity Based Costing - ABC Time DrivenCostos - Activity Based Costing - ABC Time Driven
Costos - Activity Based Costing - ABC Time Driven
Marcelo Artana
 
Sistema de costeo basado en actividades abc
Sistema de costeo basado en actividades abcSistema de costeo basado en actividades abc
Sistema de costeo basado en actividades abc
Jorge Carvajal
 
Costos basado en actividades ABC
Costos basado en actividades ABCCostos basado en actividades ABC
Costos basado en actividades ABC
Ivan Alveiro Escobar Ramírez
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
jeanellatorrealba
 
Costeo basado en actividades lu
Costeo basado en actividades luCosteo basado en actividades lu
Costeo basado en actividades lu
luisafernandaescobar
 
Costos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABC
Costos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABCCostos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABC
Costos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABC
Robert Alexander Guzman
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
LeonardoDeJesus16
 
Sistema de costos abc
Sistema de costos abcSistema de costos abc
Sistema de costos abc
CARLOS DELGADO
 
Plan de cuentas ambiental
Plan de cuentas ambientalPlan de cuentas ambiental
Plan de cuentas ambiental
Información Virtual
 

La actualidad más candente (11)

Costeo basado en actividades
Costeo basado en actividadesCosteo basado en actividades
Costeo basado en actividades
 
Costeo de actividades ABC
Costeo de actividades ABCCosteo de actividades ABC
Costeo de actividades ABC
 
Costos - Activity Based Costing - ABC Time Driven
Costos - Activity Based Costing - ABC Time DrivenCostos - Activity Based Costing - ABC Time Driven
Costos - Activity Based Costing - ABC Time Driven
 
Sistema de costeo basado en actividades abc
Sistema de costeo basado en actividades abcSistema de costeo basado en actividades abc
Sistema de costeo basado en actividades abc
 
Costos basado en actividades ABC
Costos basado en actividades ABCCostos basado en actividades ABC
Costos basado en actividades ABC
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
Costeo basado en actividades lu
Costeo basado en actividades luCosteo basado en actividades lu
Costeo basado en actividades lu
 
Costos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABC
Costos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABCCostos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABC
Costos abc.septi 06 2013 Fundamentos ABC
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Sistema de costos abc
Sistema de costos abcSistema de costos abc
Sistema de costos abc
 
Plan de cuentas ambiental
Plan de cuentas ambientalPlan de cuentas ambiental
Plan de cuentas ambiental
 

Similar a Costos basados en actividades

Metodología del costo
Metodología del costo Metodología del costo
Metodología del costo
cinaranjo
 
ABC Costing
ABC CostingABC Costing
ABC Costing
cronarca
 
Abc
AbcAbc
PRESUPUESTO-ABC.pptx
PRESUPUESTO-ABC.pptxPRESUPUESTO-ABC.pptx
PRESUPUESTO-ABC.pptx
Elizabeth Esquivel
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc (2)
Costos abc (2)Costos abc (2)
Costos abc (2)
Merari Yesenia
 
62199314 resumen-abc-costos
62199314 resumen-abc-costos62199314 resumen-abc-costos
62199314 resumen-abc-costos
Gustavo Reina
 
If costos unidad_iv
If costos unidad_ivIf costos unidad_iv
If costos unidad_iv
Jota K. Arroyo Gonzales
 
Sistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABCSistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABC
mspico
 
Costos Abc
Costos AbcCostos Abc
Costos Abc
yeyess
 
Costo abc
Costo abcCosto abc
Costo abc
zlatan165
 
ABC Costing
ABC CostingABC Costing
ABC Costing
Samer Ghannam
 
Abc costing
Abc costingAbc costing
Abc costing
Francisco Leyva
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
Mafer Leon Flores
 
ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO
ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO
ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO
elier20elier
 
Resumen sistema abc
Resumen sistema abcResumen sistema abc
Resumen sistema abc
Mayra Nitze Melendez Gutierrez
 
Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)
Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)
Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)
stefanyzavala
 
Sistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividadesSistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividades
eledme
 
Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
Juan Carlos Fernández
 
Sistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABCSistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABC
jghq03
 

Similar a Costos basados en actividades (20)

Metodología del costo
Metodología del costo Metodología del costo
Metodología del costo
 
ABC Costing
ABC CostingABC Costing
ABC Costing
 
Abc
AbcAbc
Abc
 
PRESUPUESTO-ABC.pptx
PRESUPUESTO-ABC.pptxPRESUPUESTO-ABC.pptx
PRESUPUESTO-ABC.pptx
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
Costos abc (2)
Costos abc (2)Costos abc (2)
Costos abc (2)
 
62199314 resumen-abc-costos
62199314 resumen-abc-costos62199314 resumen-abc-costos
62199314 resumen-abc-costos
 
If costos unidad_iv
If costos unidad_ivIf costos unidad_iv
If costos unidad_iv
 
Sistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABCSistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABC
 
Costos Abc
Costos AbcCostos Abc
Costos Abc
 
Costo abc
Costo abcCosto abc
Costo abc
 
ABC Costing
ABC CostingABC Costing
ABC Costing
 
Abc costing
Abc costingAbc costing
Abc costing
 
Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO
ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO
ORIGEN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DEL ACTIVADOR DE COSTO
 
Resumen sistema abc
Resumen sistema abcResumen sistema abc
Resumen sistema abc
 
Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)
Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)
Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)
 
Sistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividadesSistema de costeo basado en actividades
Sistema de costeo basado en actividades
 
Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
 
Sistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABCSistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABC
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 

Último (20)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 

Costos basados en actividades

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Catedra: Diseño y Evaluación de Proyectos Bachiller: Hillary Reyes C.I: 25.780.005 Profesor: Luis Gómez Puerto Cabello, Junio 2017
  • 2. El ABC (siglas en ingles de “Activity Based Costing ABC” o “Costo Basado en Actividades”) se desarrolló como herramienta practica para resolver un problema que se le presenta a la mayoría de las empresas. Los sistemas de contabilidad de costos tradicionales se desarrollaron principalmente para cumplir la función de valoración de inventarios (para satisfacer las normas de “objetividad, verificabilidad y materialidad”), para incidencias externas tales como acreedores e inversionistas. Sin embargo, estos sistemas tradicionales tienen muchos defectos, especialmente cuando se les utiliza con fines de gestión interna. El modelo de costo ABC es un modelo que se basa en la agrupación en centros de costos que conforman una secuencia de valor de los productos y servicios de la actividad productiva de la empresa. Centra sus esfuerzos en el razonamiento de gerencial en forma adecuada las actividades que causan costos y que se relacionan a través de su consumo con el costo de los productos. Lo más importante es conocer la generación de los costos para obtener el mayor beneficio posible de ellos, minimizando todos los factores que no añadan valor. Este sistema se fundamenta en estas tres premisas básicas: 1. Los productos o servicios requieren actividades. Se considera que los productos o servicios no consumen costos, sino que consumen actividades exigidas para su fabricación o realización. En síntesis, los productos o servicios demandan actividades. 2. Las actividades son las que consumen recursos o valor de los factores productivos, por lo que cabe deducir que son las actividades, (no los productos o servicios), los que causan o generan los costos. 3. Los recursos cuestan dinero, por lo que es necesario realizar un presupuesto en función de las actividades, para tener en cuenta los recursos mínimos indispensables que garanticen la eficiencia en las mismas. Las consideraciones en las que se asientan los sistemas ABC son:
  • 3.  Que una adecuada gestión de costos habrá de actuar sobre los auténticos causantes de los costos, es decir, sobre las actividades que los originan.  Que es posible establecer una relación causa-efecto determinante entre actividades y servicios, de tal manera, que puede afirmarse que a mayor consumo de actividades por parte de un servicio, habrá que asignarle mayores costos y, en sentido inverso, a menor consumo de actividades, menores costos.  De acuerdo a la consideración anterior, el sistema ABC pueden ser utilizados para asignar de una forma más objetiva y precisa los costos.