SlideShare una empresa de Scribd logo
Compatible con costo variable y
análisis marginal?




Si bien el costeo por actividades ha
desarrollado de manera muy detallada una
metodología adecuada para distribuir gastos
indirectos, no le ha prestado mucha atención
al tratamiento de los costos fijos y variables.
Esto ha generado muchas criticas por parte
de los amantes del costeo variable.




Los creadores del software Co.P.A. sostienen
que ninguna metodología de costeo es
suficiente o necesaria para una organización.
Por el contrario, la complementariedad de los
sistemas de costeo contribuyen a la riqueza
de la información de costos ya que cada
metodología nos aporta diferente y valiosa
información.


Sin embargo la información de costos
generada por la existencia concomitante de
varios sistemas de costeo, completo, variable,
estándar, por actividades, etc. Solo deberían
ser papeles de trabajo del analista de costos,
ya que presentar tan variada información a la
dirección, suele confundir. Por eso la debería
considerar para análisis de situación y no
para informes periódicos, en los cuales
debería elegir el método mas apropiado.






En una primera fase se importan los costos
variables directos de los artículos que se
desea costear.
En este caso mostramos un ejemplo de
alimentos para mascotas, que se pueden
importar desde una planilla de cálculos.
El aspecto de la información seria el
siguiente.


Luego se configura en el menu “vista” para
que el programa solamente muestre el valor
de los recursos que fueron previamente
clasificados como “variables”.






Un ultimo paso consiste en relacionar el costo
variable directo importado en la planilla de
calculo con el costo variable indirecto
calculado con Co.P.A.
Eso se hace en la pestaña de Co.P.A. llamada
“Costo estandar x Objeto de Costo”, el el cual
se relaciona el articulo con el objeto de costo
que le corresponde.
Un pequeño ejemplo a constinuacion




Como se puede ver en el ejemplo el alimento
Cosia amarillo tiene un costo variable directo
de $2.06 y un costo variable indirecto
calculado con Co.P.A. de $0.109 lo que nos
permite calcular un costo variable de $2.169
el cual nos permitirá hacer análisis marginal
no solo para este articulo sino para cualquier
otro incluido en el análisis con el programa.
De esta manera queda entonces demostrado
que este software compatibiliza costo
estándar (costo variable directo), costo por
actividades (costo variable indirecto) y costeo
variable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato 1 idea de problema de investigacion
 Formato 1 idea de problema de investigacion Formato 1 idea de problema de investigacion
Formato 1 idea de problema de investigacion
Leidy Pezo Hernandez
 
Abc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economíaAbc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economía
Jacquelin Pereira Franco
 
Costos y su rentabilidad
Costos y su rentabilidadCostos y su rentabilidad
Costos y su rentabilidad
karynruthdiazalva
 
Costos basados en actividades
Costos basados en actividades Costos basados en actividades
Costos basados en actividades
Hillary Reyes
 
Metodo de Brown y Gibson
Metodo de Brown y GibsonMetodo de Brown y Gibson
Metodo de Brown y Gibson
Sergio Garcia
 
Contabilidad de costos c.p daniela achar-1
Contabilidad de costos  c.p daniela achar-1Contabilidad de costos  c.p daniela achar-1
Contabilidad de costos c.p daniela achar-1
María Daniela Achar de Balbuena
 
Estadistica ii
Estadistica iiEstadistica ii
Estadistica ii
elizhadavila
 
246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados
Anita Pinedo
 

La actualidad más candente (8)

Formato 1 idea de problema de investigacion
 Formato 1 idea de problema de investigacion Formato 1 idea de problema de investigacion
Formato 1 idea de problema de investigacion
 
Abc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economíaAbc modelo de costos que mejoran la economía
Abc modelo de costos que mejoran la economía
 
Costos y su rentabilidad
Costos y su rentabilidadCostos y su rentabilidad
Costos y su rentabilidad
 
Costos basados en actividades
Costos basados en actividades Costos basados en actividades
Costos basados en actividades
 
Metodo de Brown y Gibson
Metodo de Brown y GibsonMetodo de Brown y Gibson
Metodo de Brown y Gibson
 
Contabilidad de costos c.p daniela achar-1
Contabilidad de costos  c.p daniela achar-1Contabilidad de costos  c.p daniela achar-1
Contabilidad de costos c.p daniela achar-1
 
Estadistica ii
Estadistica iiEstadistica ii
Estadistica ii
 
246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados
 

Destacado

Sesion 08 - Funciones Exponenciales y Logaritmicas
Sesion 08 - Funciones Exponenciales y LogaritmicasSesion 08 - Funciones Exponenciales y Logaritmicas
Sesion 08 - Funciones Exponenciales y Logaritmicas
Centro de Diagnostico Vehicular - CEDIVE SAC
 
Funciones exponenciales y logarítmicas. Matemáticas
Funciones exponenciales y logarítmicas. MatemáticasFunciones exponenciales y logarítmicas. Matemáticas
Funciones exponenciales y logarítmicas. Matemáticas
Escuela Preparatoria Oficial 181
 
COSTOS ABC por Henry E. TuctoEspinoza
COSTOS ABC por Henry E. TuctoEspinozaCOSTOS ABC por Henry E. TuctoEspinoza
COSTOS ABC por Henry E. TuctoEspinoza
guestc562b9
 
Exposicion metodos de depreciación
Exposicion metodos de depreciaciónExposicion metodos de depreciación
Exposicion metodos de depreciación
eriksanso
 
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y LogaritmicasTema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
pitipoint
 
Fundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo VariableFundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo Variable
mawi2421
 
Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)
Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)
Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)
Angel Carreras
 
Funciones exponenciales y logaritmos
Funciones exponenciales y logaritmosFunciones exponenciales y logaritmos
Funciones exponenciales y logaritmos
cynthia
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Juan Serrano
 
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costos
Eduardo Basurto
 
Graficas de funciones exponenciales y logaritmicas
Graficas de funciones exponenciales y logaritmicasGraficas de funciones exponenciales y logaritmicas
Graficas de funciones exponenciales y logaritmicas
jorgewalter
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
Mario Calle Velasquez
 

Destacado (12)

Sesion 08 - Funciones Exponenciales y Logaritmicas
Sesion 08 - Funciones Exponenciales y LogaritmicasSesion 08 - Funciones Exponenciales y Logaritmicas
Sesion 08 - Funciones Exponenciales y Logaritmicas
 
Funciones exponenciales y logarítmicas. Matemáticas
Funciones exponenciales y logarítmicas. MatemáticasFunciones exponenciales y logarítmicas. Matemáticas
Funciones exponenciales y logarítmicas. Matemáticas
 
COSTOS ABC por Henry E. TuctoEspinoza
COSTOS ABC por Henry E. TuctoEspinozaCOSTOS ABC por Henry E. TuctoEspinoza
COSTOS ABC por Henry E. TuctoEspinoza
 
Exposicion metodos de depreciación
Exposicion metodos de depreciaciónExposicion metodos de depreciación
Exposicion metodos de depreciación
 
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y LogaritmicasTema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Tema 15 Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Fundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo VariableFundamentos Del Costeo Variable
Fundamentos Del Costeo Variable
 
Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)
Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)
Tema IX (Funciones Exponenciales Y LogaríTmicas)
 
Funciones exponenciales y logaritmos
Funciones exponenciales y logaritmosFunciones exponenciales y logaritmos
Funciones exponenciales y logaritmos
 
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y LogaritmicasFunciones Exponenciales Y Logaritmicas
Funciones Exponenciales Y Logaritmicas
 
Producción y costos
Producción y costosProducción y costos
Producción y costos
 
Graficas de funciones exponenciales y logaritmicas
Graficas de funciones exponenciales y logaritmicasGraficas de funciones exponenciales y logaritmicas
Graficas de funciones exponenciales y logaritmicas
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 

Similar a Co.p.a.2

Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
Juan Carlos Fernández
 
Sistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABCSistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABC
jghq03
 
Sistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABCSistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABC
mspico
 
Unidad 5 contabilidad
Unidad 5 contabilidadUnidad 5 contabilidad
Unidad 5 contabilidad
MonserrattValdez
 
ABC Costing
ABC CostingABC Costing
ABC Costing
cronarca
 
Gustavo carrasquel 24.914.530 diseño ii corte
Gustavo carrasquel 24.914.530  diseño ii corteGustavo carrasquel 24.914.530  diseño ii corte
Gustavo carrasquel 24.914.530 diseño ii corte
jesus carrasquel
 
Unidad v sistemas de costos estimados contabilidad de costos 2
Unidad v sistemas de costos estimados contabilidad de costos 2Unidad v sistemas de costos estimados contabilidad de costos 2
Unidad v sistemas de costos estimados contabilidad de costos 2
Abog Obelys Verti Olivera
 
Costos Abc
Costos AbcCostos Abc
Costos Abc
yeyess
 
Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)
Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)
Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)
stefanyzavala
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
Angela Rodriguez
 
Costo abc
Costo abcCosto abc
Costo abc
zlatan165
 
Costos abc (2)
Costos abc (2)Costos abc (2)
Costos abc (2)
Merari Yesenia
 
Zonificacin abc
Zonificacin abcZonificacin abc
Zonificacin abc
daniel
 
Costo estimado unidad 5
Costo estimado unidad 5Costo estimado unidad 5
Costo estimado unidad 5
marielmp10
 
ABC Costing
ABC CostingABC Costing
ABC Costing
Samer Ghannam
 
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.LEstudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
Freddy Herson Fenco Mesía
 
Costeo variable y absorbente.pdf
Costeo variable y absorbente.pdfCosteo variable y absorbente.pdf
Costeo variable y absorbente.pdf
ANTHONYSTEVENCASTROR
 
Costo6
Costo6Costo6
Costo6
naty
 
contabiliada de costosII SEMANA 7
contabiliada de costosII SEMANA  7contabiliada de costosII SEMANA  7
contabiliada de costosII SEMANA 7
naty
 
Sistemas de costos (1).pdf
Sistemas de costos (1).pdfSistemas de costos (1).pdf
Sistemas de costos (1).pdf
JennyPaola57
 

Similar a Co.p.a.2 (20)

Sistema De Costos Abc
Sistema De Costos AbcSistema De Costos Abc
Sistema De Costos Abc
 
Sistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABCSistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABC
 
Sistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABCSistemas de Costeo ABC
Sistemas de Costeo ABC
 
Unidad 5 contabilidad
Unidad 5 contabilidadUnidad 5 contabilidad
Unidad 5 contabilidad
 
ABC Costing
ABC CostingABC Costing
ABC Costing
 
Gustavo carrasquel 24.914.530 diseño ii corte
Gustavo carrasquel 24.914.530  diseño ii corteGustavo carrasquel 24.914.530  diseño ii corte
Gustavo carrasquel 24.914.530 diseño ii corte
 
Unidad v sistemas de costos estimados contabilidad de costos 2
Unidad v sistemas de costos estimados contabilidad de costos 2Unidad v sistemas de costos estimados contabilidad de costos 2
Unidad v sistemas de costos estimados contabilidad de costos 2
 
Costos Abc
Costos AbcCostos Abc
Costos Abc
 
Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)
Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)
Metodologia del costeo basado en actividades (abc costing)
 
COSTOS ABC
COSTOS ABCCOSTOS ABC
COSTOS ABC
 
Costo abc
Costo abcCosto abc
Costo abc
 
Costos abc (2)
Costos abc (2)Costos abc (2)
Costos abc (2)
 
Zonificacin abc
Zonificacin abcZonificacin abc
Zonificacin abc
 
Costo estimado unidad 5
Costo estimado unidad 5Costo estimado unidad 5
Costo estimado unidad 5
 
ABC Costing
ABC CostingABC Costing
ABC Costing
 
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.LEstudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
Estudio de costos del restaurante sabe a Perú E.I.R.L
 
Costeo variable y absorbente.pdf
Costeo variable y absorbente.pdfCosteo variable y absorbente.pdf
Costeo variable y absorbente.pdf
 
Costo6
Costo6Costo6
Costo6
 
contabiliada de costosII SEMANA 7
contabiliada de costosII SEMANA  7contabiliada de costosII SEMANA  7
contabiliada de costosII SEMANA 7
 
Sistemas de costos (1).pdf
Sistemas de costos (1).pdfSistemas de costos (1).pdf
Sistemas de costos (1).pdf
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

Co.p.a.2

  • 1. Compatible con costo variable y análisis marginal?
  • 2.   Si bien el costeo por actividades ha desarrollado de manera muy detallada una metodología adecuada para distribuir gastos indirectos, no le ha prestado mucha atención al tratamiento de los costos fijos y variables. Esto ha generado muchas criticas por parte de los amantes del costeo variable.
  • 3.   Los creadores del software Co.P.A. sostienen que ninguna metodología de costeo es suficiente o necesaria para una organización. Por el contrario, la complementariedad de los sistemas de costeo contribuyen a la riqueza de la información de costos ya que cada metodología nos aporta diferente y valiosa información.
  • 4.  Sin embargo la información de costos generada por la existencia concomitante de varios sistemas de costeo, completo, variable, estándar, por actividades, etc. Solo deberían ser papeles de trabajo del analista de costos, ya que presentar tan variada información a la dirección, suele confundir. Por eso la debería considerar para análisis de situación y no para informes periódicos, en los cuales debería elegir el método mas apropiado.
  • 5.    En una primera fase se importan los costos variables directos de los artículos que se desea costear. En este caso mostramos un ejemplo de alimentos para mascotas, que se pueden importar desde una planilla de cálculos. El aspecto de la información seria el siguiente.
  • 6.
  • 7.  Luego se configura en el menu “vista” para que el programa solamente muestre el valor de los recursos que fueron previamente clasificados como “variables”.
  • 8.
  • 9.    Un ultimo paso consiste en relacionar el costo variable directo importado en la planilla de calculo con el costo variable indirecto calculado con Co.P.A. Eso se hace en la pestaña de Co.P.A. llamada “Costo estandar x Objeto de Costo”, el el cual se relaciona el articulo con el objeto de costo que le corresponde. Un pequeño ejemplo a constinuacion
  • 10.
  • 11.   Como se puede ver en el ejemplo el alimento Cosia amarillo tiene un costo variable directo de $2.06 y un costo variable indirecto calculado con Co.P.A. de $0.109 lo que nos permite calcular un costo variable de $2.169 el cual nos permitirá hacer análisis marginal no solo para este articulo sino para cualquier otro incluido en el análisis con el programa. De esta manera queda entonces demostrado que este software compatibiliza costo estándar (costo variable directo), costo por actividades (costo variable indirecto) y costeo variable.