SlideShare una empresa de Scribd logo
CAP UL II
             IT O
     COST Y P SUP ST
         OS   RE  UE OS

1.   DE INICIONE
       F         S
2.   CLASIFICACION DE L COST
                       OS   OS
3.   E IM
      ST ACION DE L COST
                    OS    OS
4.   P SUP ST
      RE    UE OS

          INGº OSCAR CASAS DAVILA
1. DE INICIONE
     F        S

  COST Coste, importe.
      O:

       E RADO: Computo o medida del
      MT
  consumo materiales; o cantidad de
  trabajos a realizar.
    Las unidades utilizadas son Kg,
  ml, m2, m3, pie2, unidad, pieza, u
  otra que defina adecuadamente
  dicho metrado.
Ejemplos: concreto f’c 350 Kg / m3:
80 m3. Relleno con material
propio: 300 m3. Falsos pisos: 200
m2. Acero de Refuerzo: 4,500 kg.

     PART : Trabajo especifico a
          IDA
realizar. Es cada una de las partes
claramente diferenciada que consta
de una obra para fines de medición,
ejecución, evaluación y pago.
Existen diferentes niveles de
partida, se puede distinguir
partidas de 1° orden se le
denomina ( Ej.: Pisos y
Pavimentos), de 2° Orden (Ej.:
Piso de Loseta), de 3° Orden (Ej.:
Piso de Loseta Veneciana de color
claro de 30 x 30 cm).

A las de 1° Orden también se le
denomina simplemente partida y a
partir del 2° orden también se le
dice sub – partida.
P CIO (COST UNIT
  RE         O)    ARIO: Costo
unitario de cada partida, se da el
costo por unidad de medida, incluye
el costo de Mano de Obra,
materiales, y equipos y
herramientas.

P CIO (COST P
 RE          O) ARCIAL Costo parcial
                      :
de la partida. Cada partida tendrá
un Precio Unitario y un Metrado, el
producto de ellos será el Precio
Parcial.
COST DIRE O T AL es la suma de
      O     CT OT :
 todos los precios parciales.

2. CLASIFICACION DE L COST
                     OS   OS

  COST DIRE OS
      OS   CT

 Son las estimaciones que se realiza
  por partida, son los precios
 parciales de las partidas.
COST INDIRE OS
    OS     CT

Son los costos que no se puede
imputar a una actividad especifica,
formado por los gastos generales,
la utilidad, e impuestos.

GAST GE RAL S
    OS NE  E

Son los gastos fijos o de operación
y los gastos variables o de obra.
Incluyen aspectos como:
. GS. GS. DE L ACION Y CONT
              ICIT         RATACION

 Los ligados a los procesos de licitación
 y contratación intervenidas y la
 inscripción en el organismo
 correspondiente (CONSUCODE).

. IM RE
    P VISTOS

 Es el riesgo de los gastos no
 controlables, a mayor seguridad en
 los precios y cantidad de partidas
 menor es el riesgo y por tanto menor
 los imprevistos.
. SEGUROS

 Una forma de reducir los
 imprevistos es a través de los
 seguros. Se emplean los
 directamente ligados a la
 construcción.

. COST F
      OS INANCIEROS

 Son los costos de los préstamos
 necesarios para poder llevar a cabo
 las obras mientras se reciben
 los pagos del propietario.
. GARANTIAS

 Son los costos de las cartas fianzas
 que se exigen en los contratos.

. GAST E L OF
      OS N A ICINA CE RAL
                     NT

 Aquellos como las remuneraciones
 del personal directivo y
 administrativo, alquiler del local,
 servicios, útiles de oficina,
 mobiliario, amortización de equipos
 de oficina e ingeniería, movilidad del
 personal de oficina, suscripciones,
 etc.
Estos gastos se prorratean entre las
 obras de ejecución, de acuerdo a
 sus montos de ellas.

. GAST E L SIST M DE CAL
      OS N OS  E AS     IDAD

 Los necesarios para elaborar y
 mantener un sistema de calidad.
. GS. GS. VAR L S DE OB
             IAB E     RA

 Aquellos para que el personal
 técnico administrativo y auxiliar de
 cada obra, tales como los indicados
 en los gastos de oficina central.

 Estos gastos se incluyen en cada
 una de las obras en ejecución, de
 su propio presupuesto.
. UT IDAD
    IL
   Es el monto del dinero que se
   estima el contratista debería
   obtener (ganar) por realizar la
   obra.

 Normalmente se estima como un
 porcentaje del presupuesto de
 obra.
. IM UE OS
    P ST

  Son los aplicados en forma general
  y particular a las obras tales como
  el IGV (Impuesto General a
 las Ventas que se aplica al país), es
  un porcentaje que actualmente es
  18% ), SENCICO, CIP, CAP (estos 2
  últimos se encuentran
  “suspendidos”).
3. E IM
    ST ACION DE L COST
                 OS   OS

 De acuerdo al nivel del estudio, será la
 profundidad del mismo, así para una
 idea o perfil bastará estimar el orden
 de magnitud de obras similares, para
 los estudios de factibilidad sobre las
 bases de precios unitarios generales de
 obras similares y determinando el
 tamaño del proyecto se puede estimar
 un monto aproximado del valor de
 obra.
El presupuesto base es la estimación
inicial es mas formal y corresponde
al presupuesto oficial de la
propuesta, el cual fue definido
anteriormente.

El presupuesto del contratista, es la
propuesta presentado por cada uno
de los postores.

Para elaborar un presupuesto es
necesario conocer los antecedentes,
siendo la información mas
importante:
   Definición del proyecto: para llegar al
    costo mas cercano a la realidad,
    debe        estar      completamente
    detallado y bien elaborado el
    expediente técnico, aplicarse las
    normas técnicas correspondientes,
    reglamentos,       y    hacerse    una
    planificación de la obra.
   Antecedentes de la zona y costos de
    referencia en ella: se logra mediante
    una visita de inspección al terreno,
    además de chequear el personal
    con que se puede contar, la fuente
    de abastecimiento de materiales,
    accesos a la obra y otros propios
    del planeamiento de la obra.
   Antecedentes disponibles en la oficina
    central de la empresa: tales como
    costos similares, personal técnico y
    administrativo disponible, cantidad
    y tipo de equipos disponibles,
    rendimientos, costos de operación
    de equipos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes de Costos y presupuestos
Apuntes de Costos y presupuestosApuntes de Costos y presupuestos
Apuntes de Costos y presupuestos
Denise Rosales
 
Costos y presupuestos capitulo v - costos indirectos - www.CivilMac.com
Costos y presupuestos   capitulo v - costos indirectos - www.CivilMac.comCostos y presupuestos   capitulo v - costos indirectos - www.CivilMac.com
Costos y presupuestos capitulo v - costos indirectos - www.CivilMac.com
Christian Asmat Vidarte
 
01 unidad 1 costos y presupuestos obras civiles
01 unidad 1 costos y presupuestos obras civiles01 unidad 1 costos y presupuestos obras civiles
01 unidad 1 costos y presupuestos obras civiles
Gonzalo Calderon
 
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNOCONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO
WILSON VELASTEGUI
 
Dia 1
Dia 1Dia 1
Precios unitarios 2010 idql
Precios unitarios 2010 idqlPrecios unitarios 2010 idql
Precios unitarios 2010 idqliquirogalopez
 
Curso induccion precios unitarios v120514
Curso induccion precios unitarios  v120514Curso induccion precios unitarios  v120514
Curso induccion precios unitarios v120514
Jesu Barbosa Guerrero
 
tesis analisis de precios unitarios
tesis  analisis de precios unitariostesis  analisis de precios unitarios
tesis analisis de precios unitarios
Jepisa Constructora
 
Ayudas visuales contabilidad construcción
Ayudas visuales contabilidad  construcciónAyudas visuales contabilidad  construcción
Ayudas visuales contabilidad construcción
tanialoza05
 
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacionSemana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Gabriel Cachi Cerna
 
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
WILSON VELASTEGUI
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
Luis Miguel Reyes
 
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓNNIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
WILSON VELASTEGUI
 
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATROCONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
WILSON VELASTEGUI
 
Costos y presupuesto de obra
Costos y presupuesto de obraCostos y presupuesto de obra
Costos y presupuesto de obraA A
 

La actualidad más candente (19)

Apuntes de Costos y presupuestos
Apuntes de Costos y presupuestosApuntes de Costos y presupuestos
Apuntes de Costos y presupuestos
 
Costos y presupuestos capitulo v - costos indirectos - www.CivilMac.com
Costos y presupuestos   capitulo v - costos indirectos - www.CivilMac.comCostos y presupuestos   capitulo v - costos indirectos - www.CivilMac.com
Costos y presupuestos capitulo v - costos indirectos - www.CivilMac.com
 
3. presupuesto y apu
3.  presupuesto y apu3.  presupuesto y apu
3. presupuesto y apu
 
01 unidad 1 costos y presupuestos obras civiles
01 unidad 1 costos y presupuestos obras civiles01 unidad 1 costos y presupuestos obras civiles
01 unidad 1 costos y presupuestos obras civiles
 
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNOCONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO
 
19 11 2009
19 11 200919 11 2009
19 11 2009
 
Dia 1
Dia 1Dia 1
Dia 1
 
Precios unitarios 2010 idql
Precios unitarios 2010 idqlPrecios unitarios 2010 idql
Precios unitarios 2010 idql
 
Curso induccion precios unitarios v120514
Curso induccion precios unitarios  v120514Curso induccion precios unitarios  v120514
Curso induccion precios unitarios v120514
 
Costo de obras
Costo de obrasCosto de obras
Costo de obras
 
Presupuesto de obra
Presupuesto de obraPresupuesto de obra
Presupuesto de obra
 
tesis analisis de precios unitarios
tesis  analisis de precios unitariostesis  analisis de precios unitarios
tesis analisis de precios unitarios
 
Ayudas visuales contabilidad construcción
Ayudas visuales contabilidad  construcciónAyudas visuales contabilidad  construcción
Ayudas visuales contabilidad construcción
 
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacionSemana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
 
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓNNIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
 
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATROCONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
 
Costos y presupuesto de obra
Costos y presupuesto de obraCostos y presupuesto de obra
Costos y presupuesto de obra
 

Destacado

32 lista de verificación de estimación de costos PMI
32 lista de verificación de estimación de costos PMI32 lista de verificación de estimación de costos PMI
32 lista de verificación de estimación de costos PMI
Walter Fuentes Cavides
 
02 modelo Registro de interesados PMI
02 modelo Registro de interesados PMI02 modelo Registro de interesados PMI
02 modelo Registro de interesados PMI
Walter Fuentes Cavides
 
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 1
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 1Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 1
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 1
Alex Arribasplata
 

Destacado (6)

32 lista de verificación de estimación de costos PMI
32 lista de verificación de estimación de costos PMI32 lista de verificación de estimación de costos PMI
32 lista de verificación de estimación de costos PMI
 
02 modelo Registro de interesados PMI
02 modelo Registro de interesados PMI02 modelo Registro de interesados PMI
02 modelo Registro de interesados PMI
 
Elaboracion de presupuesto en s10 02
Elaboracion de presupuesto en s10 02Elaboracion de presupuesto en s10 02
Elaboracion de presupuesto en s10 02
 
Elaboracion de presupuesto en s10 01
Elaboracion de presupuesto en s10 01Elaboracion de presupuesto en s10 01
Elaboracion de presupuesto en s10 01
 
Elaboracion de presupuesto en s10 03
Elaboracion de presupuesto en s10 03Elaboracion de presupuesto en s10 03
Elaboracion de presupuesto en s10 03
 
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 1
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 1Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 1
Taller S10 Costos y Presupuestos - Parte 1
 

Similar a Costos y presupuestos cap ii (r1)

Sesión N° 1.pptx clase 1 costos y presupuestos
Sesión N° 1.pptx clase 1 costos y presupuestosSesión N° 1.pptx clase 1 costos y presupuestos
Sesión N° 1.pptx clase 1 costos y presupuestos
EdwardJesusGarciaCar1
 
Curso análisis de precios unitarios y presupuestos
Curso análisis de precios unitarios y presupuestosCurso análisis de precios unitarios y presupuestos
Curso análisis de precios unitarios y presupuestos
Ing. Ulises Anzola
 
Costos de edificación
Costos de edificaciónCostos de edificación
Costos de edificaciónhhmfma
 
PRESENTACION COSTOS FINAL URU.ppt
PRESENTACION COSTOS FINAL URU.pptPRESENTACION COSTOS FINAL URU.ppt
PRESENTACION COSTOS FINAL URU.ppt
Ing. Ulises Anzola
 
analisis de fabricacion en serie de motores
analisis de fabricacion en serie de motoresanalisis de fabricacion en serie de motores
analisis de fabricacion en serie de motores
elpidioflores2020
 
Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)Anna Begui
 
Taco17 Computo y Presupuesto
Taco17   Computo y PresupuestoTaco17   Computo y Presupuesto
Taco17 Computo y Presupuesto
vmazzitelli
 
SEGUNDA SEMANA ING CIVIL - 2021 - 1.pdf
SEGUNDA SEMANA ING CIVIL - 2021 - 1.pdfSEGUNDA SEMANA ING CIVIL - 2021 - 1.pdf
SEGUNDA SEMANA ING CIVIL - 2021 - 1.pdf
AdanShijapChavez1
 
Presentacion-de-Sotfware.pptx
Presentacion-de-Sotfware.pptxPresentacion-de-Sotfware.pptx
Presentacion-de-Sotfware.pptx
Carlps1
 
UNIDAD 1 COSTOS Y PRESUPUESTOS DE ING. CIVIL
UNIDAD 1 COSTOS Y PRESUPUESTOS DE ING. CIVILUNIDAD 1 COSTOS Y PRESUPUESTOS DE ING. CIVIL
UNIDAD 1 COSTOS Y PRESUPUESTOS DE ING. CIVIL
quetzalijimenez1
 
Soto
SotoSoto
costosypresupuestos general.pdf
costosypresupuestos general.pdfcostosypresupuestos general.pdf
costosypresupuestos general.pdf
luisalbertoperezloza
 
Ingenieria civil costos_y_presupuestos
Ingenieria civil costos_y_presupuestosIngenieria civil costos_y_presupuestos
Ingenieria civil costos_y_presupuestos
Renzo Acaguana
 
Costos y Presupuestos en Construcción.
Costos y Presupuestos en Construcción.Costos y Presupuestos en Construcción.
Costos y Presupuestos en Construcción.
Jaime Jiménez López
 
costosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptx
costosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptxcostosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptx
costosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptx
AntonySolesPolonio1
 
Examen de introduccion a la ingenieria civil jorge zambrano
Examen de introduccion a la ingenieria civil jorge zambranoExamen de introduccion a la ingenieria civil jorge zambrano
Examen de introduccion a la ingenieria civil jorge zambrano
240789j
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
Jesús Anibal
 
05. costos
05. costos05. costos

Similar a Costos y presupuestos cap ii (r1) (20)

Sesión N° 1.pptx clase 1 costos y presupuestos
Sesión N° 1.pptx clase 1 costos y presupuestosSesión N° 1.pptx clase 1 costos y presupuestos
Sesión N° 1.pptx clase 1 costos y presupuestos
 
Curso análisis de precios unitarios y presupuestos
Curso análisis de precios unitarios y presupuestosCurso análisis de precios unitarios y presupuestos
Curso análisis de precios unitarios y presupuestos
 
Costos de edificación
Costos de edificaciónCostos de edificación
Costos de edificación
 
PRESENTACION COSTOS FINAL URU.ppt
PRESENTACION COSTOS FINAL URU.pptPRESENTACION COSTOS FINAL URU.ppt
PRESENTACION COSTOS FINAL URU.ppt
 
analisis de fabricacion en serie de motores
analisis de fabricacion en serie de motoresanalisis de fabricacion en serie de motores
analisis de fabricacion en serie de motores
 
Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)
 
Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)Analisi de costos(1)
Analisi de costos(1)
 
Taco17 Computo y Presupuesto
Taco17   Computo y PresupuestoTaco17   Computo y Presupuesto
Taco17 Computo y Presupuesto
 
SEGUNDA SEMANA ING CIVIL - 2021 - 1.pdf
SEGUNDA SEMANA ING CIVIL - 2021 - 1.pdfSEGUNDA SEMANA ING CIVIL - 2021 - 1.pdf
SEGUNDA SEMANA ING CIVIL - 2021 - 1.pdf
 
Presentacion-de-Sotfware.pptx
Presentacion-de-Sotfware.pptxPresentacion-de-Sotfware.pptx
Presentacion-de-Sotfware.pptx
 
8.presupuesto
8.presupuesto8.presupuesto
8.presupuesto
 
UNIDAD 1 COSTOS Y PRESUPUESTOS DE ING. CIVIL
UNIDAD 1 COSTOS Y PRESUPUESTOS DE ING. CIVILUNIDAD 1 COSTOS Y PRESUPUESTOS DE ING. CIVIL
UNIDAD 1 COSTOS Y PRESUPUESTOS DE ING. CIVIL
 
Soto
SotoSoto
Soto
 
costosypresupuestos general.pdf
costosypresupuestos general.pdfcostosypresupuestos general.pdf
costosypresupuestos general.pdf
 
Ingenieria civil costos_y_presupuestos
Ingenieria civil costos_y_presupuestosIngenieria civil costos_y_presupuestos
Ingenieria civil costos_y_presupuestos
 
Costos y Presupuestos en Construcción.
Costos y Presupuestos en Construcción.Costos y Presupuestos en Construcción.
Costos y Presupuestos en Construcción.
 
costosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptx
costosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptxcostosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptx
costosypresupuestospdf-231117142919-b9d39079.pptx
 
Examen de introduccion a la ingenieria civil jorge zambrano
Examen de introduccion a la ingenieria civil jorge zambranoExamen de introduccion a la ingenieria civil jorge zambrano
Examen de introduccion a la ingenieria civil jorge zambrano
 
Costos y presupuestos
Costos y presupuestosCostos y presupuestos
Costos y presupuestos
 
05. costos
05. costos05. costos
05. costos
 

Más de Walter Fuentes Cavides

31 plan gestion de_costos PMI
31 plan gestion de_costos PMI31 plan gestion de_costos PMI
31 plan gestion de_costos PMI
Walter Fuentes Cavides
 
21 plantilla de requerimientos de recursos vv131113
21 plantilla de requerimientos de recursos vv13111321 plantilla de requerimientos de recursos vv131113
21 plantilla de requerimientos de recursos vv131113
Walter Fuentes Cavides
 
16 modelo diccionario de la edt PMI
16 modelo diccionario de la edt PMI16 modelo diccionario de la edt PMI
16 modelo diccionario de la edt PMI
Walter Fuentes Cavides
 
15 declaracion del alcance PMI
15 declaracion del alcance PMI15 declaracion del alcance PMI
15 declaracion del alcance PMI
Walter Fuentes Cavides
 
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
Walter Fuentes Cavides
 
12 modelo plan de gestion de requisitos vv13113
12 modelo plan de gestion de requisitos vv1311312 modelo plan de gestion de requisitos vv13113
12 modelo plan de gestion de requisitos vv13113
Walter Fuentes Cavides
 
11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI
11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI
11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI
Walter Fuentes Cavides
 
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI 01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI Walter Fuentes Cavides
 

Más de Walter Fuentes Cavides (10)

31 plan gestion de_costos PMI
31 plan gestion de_costos PMI31 plan gestion de_costos PMI
31 plan gestion de_costos PMI
 
21 plantilla de requerimientos de recursos vv131113
21 plantilla de requerimientos de recursos vv13111321 plantilla de requerimientos de recursos vv131113
21 plantilla de requerimientos de recursos vv131113
 
16 modelo diccionario de la edt PMI
16 modelo diccionario de la edt PMI16 modelo diccionario de la edt PMI
16 modelo diccionario de la edt PMI
 
15 declaracion del alcance PMI
15 declaracion del alcance PMI15 declaracion del alcance PMI
15 declaracion del alcance PMI
 
14 plan de gestión del alcance PMI
14 plan de gestión del alcance PMI14 plan de gestión del alcance PMI
14 plan de gestión del alcance PMI
 
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
13 matriz de rastreabilidad de requisitos PMI
 
12 modelo plan de gestion de requisitos vv13113
12 modelo plan de gestion de requisitos vv1311312 modelo plan de gestion de requisitos vv13113
12 modelo plan de gestion de requisitos vv13113
 
11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI
11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI
11 plan de gestión_de_los_interesados__PMI
 
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI 01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
01 modelo acta de constitucion 2013 PMI
 
Llenado de la planilla electronica
Llenado de la planilla electronicaLlenado de la planilla electronica
Llenado de la planilla electronica
 

Costos y presupuestos cap ii (r1)

  • 1. CAP UL II IT O COST Y P SUP ST OS RE UE OS 1. DE INICIONE F S 2. CLASIFICACION DE L COST OS OS 3. E IM ST ACION DE L COST OS OS 4. P SUP ST RE UE OS INGº OSCAR CASAS DAVILA
  • 2. 1. DE INICIONE F S COST Coste, importe. O: E RADO: Computo o medida del MT consumo materiales; o cantidad de trabajos a realizar. Las unidades utilizadas son Kg, ml, m2, m3, pie2, unidad, pieza, u otra que defina adecuadamente dicho metrado.
  • 3. Ejemplos: concreto f’c 350 Kg / m3: 80 m3. Relleno con material propio: 300 m3. Falsos pisos: 200 m2. Acero de Refuerzo: 4,500 kg. PART : Trabajo especifico a IDA realizar. Es cada una de las partes claramente diferenciada que consta de una obra para fines de medición, ejecución, evaluación y pago.
  • 4. Existen diferentes niveles de partida, se puede distinguir partidas de 1° orden se le denomina ( Ej.: Pisos y Pavimentos), de 2° Orden (Ej.: Piso de Loseta), de 3° Orden (Ej.: Piso de Loseta Veneciana de color claro de 30 x 30 cm). A las de 1° Orden también se le denomina simplemente partida y a partir del 2° orden también se le dice sub – partida.
  • 5. P CIO (COST UNIT RE O) ARIO: Costo unitario de cada partida, se da el costo por unidad de medida, incluye el costo de Mano de Obra, materiales, y equipos y herramientas. P CIO (COST P RE O) ARCIAL Costo parcial : de la partida. Cada partida tendrá un Precio Unitario y un Metrado, el producto de ellos será el Precio Parcial.
  • 6. COST DIRE O T AL es la suma de O CT OT : todos los precios parciales. 2. CLASIFICACION DE L COST OS OS COST DIRE OS OS CT Son las estimaciones que se realiza por partida, son los precios parciales de las partidas.
  • 7. COST INDIRE OS OS CT Son los costos que no se puede imputar a una actividad especifica, formado por los gastos generales, la utilidad, e impuestos. GAST GE RAL S OS NE E Son los gastos fijos o de operación y los gastos variables o de obra. Incluyen aspectos como:
  • 8. . GS. GS. DE L ACION Y CONT ICIT RATACION Los ligados a los procesos de licitación y contratación intervenidas y la inscripción en el organismo correspondiente (CONSUCODE). . IM RE P VISTOS Es el riesgo de los gastos no controlables, a mayor seguridad en los precios y cantidad de partidas menor es el riesgo y por tanto menor los imprevistos.
  • 9. . SEGUROS Una forma de reducir los imprevistos es a través de los seguros. Se emplean los directamente ligados a la construcción. . COST F OS INANCIEROS Son los costos de los préstamos necesarios para poder llevar a cabo las obras mientras se reciben los pagos del propietario.
  • 10. . GARANTIAS Son los costos de las cartas fianzas que se exigen en los contratos. . GAST E L OF OS N A ICINA CE RAL NT Aquellos como las remuneraciones del personal directivo y administrativo, alquiler del local, servicios, útiles de oficina, mobiliario, amortización de equipos de oficina e ingeniería, movilidad del personal de oficina, suscripciones, etc.
  • 11. Estos gastos se prorratean entre las obras de ejecución, de acuerdo a sus montos de ellas. . GAST E L SIST M DE CAL OS N OS E AS IDAD Los necesarios para elaborar y mantener un sistema de calidad.
  • 12. . GS. GS. VAR L S DE OB IAB E RA Aquellos para que el personal técnico administrativo y auxiliar de cada obra, tales como los indicados en los gastos de oficina central. Estos gastos se incluyen en cada una de las obras en ejecución, de su propio presupuesto.
  • 13. . UT IDAD IL Es el monto del dinero que se estima el contratista debería obtener (ganar) por realizar la obra. Normalmente se estima como un porcentaje del presupuesto de obra.
  • 14. . IM UE OS P ST Son los aplicados en forma general y particular a las obras tales como el IGV (Impuesto General a las Ventas que se aplica al país), es un porcentaje que actualmente es 18% ), SENCICO, CIP, CAP (estos 2 últimos se encuentran “suspendidos”).
  • 15. 3. E IM ST ACION DE L COST OS OS De acuerdo al nivel del estudio, será la profundidad del mismo, así para una idea o perfil bastará estimar el orden de magnitud de obras similares, para los estudios de factibilidad sobre las bases de precios unitarios generales de obras similares y determinando el tamaño del proyecto se puede estimar un monto aproximado del valor de obra.
  • 16. El presupuesto base es la estimación inicial es mas formal y corresponde al presupuesto oficial de la propuesta, el cual fue definido anteriormente. El presupuesto del contratista, es la propuesta presentado por cada uno de los postores. Para elaborar un presupuesto es necesario conocer los antecedentes, siendo la información mas importante:
  • 17. Definición del proyecto: para llegar al costo mas cercano a la realidad, debe estar completamente detallado y bien elaborado el expediente técnico, aplicarse las normas técnicas correspondientes, reglamentos, y hacerse una planificación de la obra.
  • 18. Antecedentes de la zona y costos de referencia en ella: se logra mediante una visita de inspección al terreno, además de chequear el personal con que se puede contar, la fuente de abastecimiento de materiales, accesos a la obra y otros propios del planeamiento de la obra.
  • 19. Antecedentes disponibles en la oficina central de la empresa: tales como costos similares, personal técnico y administrativo disponible, cantidad y tipo de equipos disponibles, rendimientos, costos de operación de equipos, etc.