SlideShare una empresa de Scribd logo
COVID-19
RECOMENDACIONES PARA LA
DILUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN
DE ANALGÉSICOS, SEDANTES Y
BLOQUEANTES
NEUROMUSCULARES EN
INFUSIÓN CONTINUA A
PACIENTES VENTILADOS
RECOMENDACIONES
1 DE JUNIO DE 2020
1
RECOMENDACIONES PARA LA DILUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ANALGÉSICOS, SEDANTES Y BLOQUEANTES
NEUROMUSCULARES EN INFUSIÓN CONTINUA A PACIENTES VENTILADOS
RECOMENDACIONES
1 DE JUNIO DE 2020
Documento elaborado por García Sarubbio M, Loudet C, Meschini MJ, Marchena MC., cedido a la Sociedad Argentina de Terapia
Intensiva para su difusión a todo el personal sanitario que lo requiera y la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. A disposición del
Ministerio de Salud de la Nación para su publicación.
NOMOGRAMAS PARA LA DILUCIÓN Y ADMINISTRACION DE ANALGESICOS, SEDANTES Y BLOQUEANTES
NEUROMUSCULARES EN INFUSIÓN CONTINUA A PACIENTES VENTILADOS
Estos nomogramas han sido creados para facilitar la indicación de analgosedación y bloqueo neuromuscular en el paciente conectado
a la ventilación mecánica. Se trata de una herramienta práctica especialmente aplicable en pacientes con Síndrome de Dificultad
Respiratoria Aguda (SDRA) en el contexto de la pandemia por COVID-19. Consisten en plantillas de doble entrada que incorporan el
concepto de restricción de volumen y estabilidad fisicoquímica-microbiológica de las soluciones estandarizadas propuestas para cada
una de las drogas.
INSTRUCTIVO DE USO
En la columna izquierda se encuentran las dosis de acuerdo con el rango propuesto para cada droga y en la fila superior el peso en Kg
del paciente.
1. Ingresar a la tabla seleccionando inicialmente la dosis deseada.
2. Cruzar la dosis con el peso del paciente. En la intersección de dosis y peso, se obtiene el valor de velocidad de infusión
(ml/h) de la solución estándar correspondiente al color del casillero.
Ejemplo:
En el caso de indicar Fentanilo a una dosis de 5 mcg/kg/h a un paciente de 70 kg, la solución estándar a prescribir será la
correspondiente al casillero amarillo (10 ampollas incorporadas a una bolsa conteniendo 100 ml de solución fisiológica al 0.9%-
volumen final 150 ml) y la velocidad de infusión a indicar será 21 ml/h.
2
ANALGÉSICOS OPIOIDES EN SOLUCIÓN
3
4
SEDANTES
5
6
7
8
9
FENTANILO Y MIDAZOLAM PUROS
10
11
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES
12
COVID-19 Dilucion Administracion Analgesicos Sedantes Bloqueantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inotrópicos 2016-2
Inotrópicos 2016-2Inotrópicos 2016-2
Inotrópicos 2016-2
David Perez
 
Rotacion de opioides octubre 2014
Rotacion de opioides  octubre 2014Rotacion de opioides  octubre 2014
Rotacion de opioides octubre 2014
docenciaaltopalancia
 
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
Sociedad Española de Cardiología
 
Escala nihss (1)
Escala nihss (1)Escala nihss (1)
Escala nihss (1)
Ricardo Garcia
 
Anticoagulación en reemplazo valvular mecánico. Caso Clínico Terapéutico
Anticoagulación en reemplazo valvular mecánico. Caso Clínico TerapéuticoAnticoagulación en reemplazo valvular mecánico. Caso Clínico Terapéutico
Anticoagulación en reemplazo valvular mecánico. Caso Clínico Terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vascAnticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
udmfycdc
 
Bloqueo neuromuscular
Bloqueo neuromuscularBloqueo neuromuscular
Bloqueo neuromuscular
Darya Huanchaco Nuñez
 
Sindrome de abstinencia
Sindrome de abstinenciaSindrome de abstinencia
Sindrome de abstinencia
Carlos Pech Lugo
 
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVCTaller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Mario Alberto Campos
 
Paciente comatoso - Jesús Sandoval
Paciente comatoso - Jesús SandovalPaciente comatoso - Jesús Sandoval
Paciente comatoso - Jesús Sandoval
JesusSandoval91
 
Intoxicacion por Acetaminofen
Intoxicacion por AcetaminofenIntoxicacion por Acetaminofen
Intoxicacion por Acetaminofen
Residentes1hun
 
Control anestesico en niños con enfermedades hematologicos.ppt 1
Control anestesico en niños con enfermedades hematologicos.ppt 1Control anestesico en niños con enfermedades hematologicos.ppt 1
Control anestesico en niños con enfermedades hematologicos.ppt 1
Henry Soto
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
 
Manejo del paciente
Manejo del pacienteManejo del paciente
Fisiopatologia: isquemia cerebral
Fisiopatologia: isquemia cerebralFisiopatologia: isquemia cerebral
Fisiopatologia: isquemia cerebral
Ricardo Perez
 
Reanimación en Sepsis guiada por metas después de rivers
Reanimación en Sepsis guiada por metas después de riversReanimación en Sepsis guiada por metas después de rivers
Reanimación en Sepsis guiada por metas después de rivers
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Evaluacion necpal
Evaluacion necpalEvaluacion necpal
Evaluacion necpal
VICTOR MENDOZA GEMINIANO
 
SIRS
SIRSSIRS
Sepsis, Shock Septico, FMO
Sepsis, Shock Septico, FMOSepsis, Shock Septico, FMO
Sepsis, Shock Septico, FMO
Lenin Rodríguez Rodríguez
 
Fármacos antiarrítmicos
Fármacos antiarrítmicosFármacos antiarrítmicos
Fármacos antiarrítmicos
Elena Plaza Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Inotrópicos 2016-2
Inotrópicos 2016-2Inotrópicos 2016-2
Inotrópicos 2016-2
 
Rotacion de opioides octubre 2014
Rotacion de opioides  octubre 2014Rotacion de opioides  octubre 2014
Rotacion de opioides octubre 2014
 
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
2023 ESC Guidelines for the management of Cardiomyopathies (I)
 
Escala nihss (1)
Escala nihss (1)Escala nihss (1)
Escala nihss (1)
 
Anticoagulación en reemplazo valvular mecánico. Caso Clínico Terapéutico
Anticoagulación en reemplazo valvular mecánico. Caso Clínico TerapéuticoAnticoagulación en reemplazo valvular mecánico. Caso Clínico Terapéutico
Anticoagulación en reemplazo valvular mecánico. Caso Clínico Terapéutico
 
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vascAnticoagulamos cha2ds2 vasc
Anticoagulamos cha2ds2 vasc
 
Bloqueo neuromuscular
Bloqueo neuromuscularBloqueo neuromuscular
Bloqueo neuromuscular
 
Sindrome de abstinencia
Sindrome de abstinenciaSindrome de abstinencia
Sindrome de abstinencia
 
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVCTaller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
 
Paciente comatoso - Jesús Sandoval
Paciente comatoso - Jesús SandovalPaciente comatoso - Jesús Sandoval
Paciente comatoso - Jesús Sandoval
 
Intoxicacion por Acetaminofen
Intoxicacion por AcetaminofenIntoxicacion por Acetaminofen
Intoxicacion por Acetaminofen
 
Control anestesico en niños con enfermedades hematologicos.ppt 1
Control anestesico en niños con enfermedades hematologicos.ppt 1Control anestesico en niños con enfermedades hematologicos.ppt 1
Control anestesico en niños con enfermedades hematologicos.ppt 1
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
 
Manejo del paciente
Manejo del pacienteManejo del paciente
Manejo del paciente
 
Fisiopatologia: isquemia cerebral
Fisiopatologia: isquemia cerebralFisiopatologia: isquemia cerebral
Fisiopatologia: isquemia cerebral
 
Reanimación en Sepsis guiada por metas después de rivers
Reanimación en Sepsis guiada por metas después de riversReanimación en Sepsis guiada por metas después de rivers
Reanimación en Sepsis guiada por metas después de rivers
 
Evaluacion necpal
Evaluacion necpalEvaluacion necpal
Evaluacion necpal
 
SIRS
SIRSSIRS
SIRS
 
Sepsis, Shock Septico, FMO
Sepsis, Shock Septico, FMOSepsis, Shock Septico, FMO
Sepsis, Shock Septico, FMO
 
Fármacos antiarrítmicos
Fármacos antiarrítmicosFármacos antiarrítmicos
Fármacos antiarrítmicos
 

Similar a COVID-19 Dilucion Administracion Analgesicos Sedantes Bloqueantes

Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Hoover Alfonso Orantes Lao
 
Utilidad del cannabidiol en epilepsia pediatrica
Utilidad del cannabidiol en epilepsia pediatricaUtilidad del cannabidiol en epilepsia pediatrica
Utilidad del cannabidiol en epilepsia pediatrica
Carlos G. Aguirre Velázquez
 
Anestesia Total Intravenosa
Anestesia Total Intravenosa Anestesia Total Intravenosa
Anestesia Total Intravenosa
HooverAlfonsoOrantes
 
(2022-09-28)AUTOCONTROLTRATAMIENTOACO (doc).pdf
(2022-09-28)AUTOCONTROLTRATAMIENTOACO (doc).pdf(2022-09-28)AUTOCONTROLTRATAMIENTOACO (doc).pdf
(2022-09-28)AUTOCONTROLTRATAMIENTOACO (doc).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cbmf i if ii complicaciones de los anestesicos locales_grupo nº 04
Cbmf i if ii complicaciones de los anestesicos locales_grupo nº 04Cbmf i if ii complicaciones de los anestesicos locales_grupo nº 04
Cbmf i if ii complicaciones de los anestesicos locales_grupo nº 04
Giannelle Milla Cadillo
 
Gpc ulcera peptica
Gpc ulcera pepticaGpc ulcera peptica
Gpc ulcera peptica
Guisella Torres Romero Lam
 
Guía de antídotos para diferentes tipos de intoxicaciones
Guía de antídotos para diferentes tipos de intoxicacionesGuía de antídotos para diferentes tipos de intoxicaciones
Guía de antídotos para diferentes tipos de intoxicaciones
Jxjzkzkj
 
DR_LEOBARDO_RUIZ.pptx mitos y realidades en los CUIDADOS PALIATIVOS
DR_LEOBARDO_RUIZ.pptx mitos y realidades en los CUIDADOS PALIATIVOSDR_LEOBARDO_RUIZ.pptx mitos y realidades en los CUIDADOS PALIATIVOS
DR_LEOBARDO_RUIZ.pptx mitos y realidades en los CUIDADOS PALIATIVOS
AlfMacJrz
 
“Método práctico para la administración de drogas hipotensoras y vasoactivas ...
“Método práctico para la administración de drogas hipotensoras y vasoactivas ...“Método práctico para la administración de drogas hipotensoras y vasoactivas ...
“Método práctico para la administración de drogas hipotensoras y vasoactivas ...
Dr. Damian Lastra Copello
 
Variabilidad en la práctica clínica en el cuidado de las úlceras por presión.
Variabilidad en la práctica clínica en el cuidado de las úlceras por presión.Variabilidad en la práctica clínica en el cuidado de las úlceras por presión.
Variabilidad en la práctica clínica en el cuidado de las úlceras por presión.
GNEAUPP.
 
Rm579 2010-minsa
Rm579 2010-minsaRm579 2010-minsa
Rm579 2010-minsa
Guillermo Ramos
 
Minsa.tbc 2010
Minsa.tbc 2010Minsa.tbc 2010
Dolor oncológico-gpc-final-12-12-2016-1
Dolor oncológico-gpc-final-12-12-2016-1Dolor oncológico-gpc-final-12-12-2016-1
Dolor oncológico-gpc-final-12-12-2016-1
Jaime Zapata Salazar
 
Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”
Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”
Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”
Daiichi Sankyo ES
 
Leishmaniasis 2
Leishmaniasis  2Leishmaniasis  2
Leishmaniasis 2
Oscar Toro Vasquez
 
Presentación NIC MEDICAMENTOS THAE.pptx
Presentación NIC MEDICAMENTOS THAE.pptxPresentación NIC MEDICAMENTOS THAE.pptx
Presentación NIC MEDICAMENTOS THAE.pptx
olgalubeca
 
Reacciones Adversas en Homeopatía
Reacciones Adversas en HomeopatíaReacciones Adversas en Homeopatía
Reacciones Adversas en Homeopatía
Gualberto Diaz Saez
 
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdfFormulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Juan Manuel Sepúlveda
 
Art04
Art04Art04
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA GINECO-OBSTÉTRICA.pptx
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA GINECO-OBSTÉTRICA.pptxCONTEXTUALIZACIÓN DE LA TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA GINECO-OBSTÉTRICA.pptx
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA GINECO-OBSTÉTRICA.pptx
ArturoAmezcuaRosas
 

Similar a COVID-19 Dilucion Administracion Analgesicos Sedantes Bloqueantes (20)

Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)
 
Utilidad del cannabidiol en epilepsia pediatrica
Utilidad del cannabidiol en epilepsia pediatricaUtilidad del cannabidiol en epilepsia pediatrica
Utilidad del cannabidiol en epilepsia pediatrica
 
Anestesia Total Intravenosa
Anestesia Total Intravenosa Anestesia Total Intravenosa
Anestesia Total Intravenosa
 
(2022-09-28)AUTOCONTROLTRATAMIENTOACO (doc).pdf
(2022-09-28)AUTOCONTROLTRATAMIENTOACO (doc).pdf(2022-09-28)AUTOCONTROLTRATAMIENTOACO (doc).pdf
(2022-09-28)AUTOCONTROLTRATAMIENTOACO (doc).pdf
 
Cbmf i if ii complicaciones de los anestesicos locales_grupo nº 04
Cbmf i if ii complicaciones de los anestesicos locales_grupo nº 04Cbmf i if ii complicaciones de los anestesicos locales_grupo nº 04
Cbmf i if ii complicaciones de los anestesicos locales_grupo nº 04
 
Gpc ulcera peptica
Gpc ulcera pepticaGpc ulcera peptica
Gpc ulcera peptica
 
Guía de antídotos para diferentes tipos de intoxicaciones
Guía de antídotos para diferentes tipos de intoxicacionesGuía de antídotos para diferentes tipos de intoxicaciones
Guía de antídotos para diferentes tipos de intoxicaciones
 
DR_LEOBARDO_RUIZ.pptx mitos y realidades en los CUIDADOS PALIATIVOS
DR_LEOBARDO_RUIZ.pptx mitos y realidades en los CUIDADOS PALIATIVOSDR_LEOBARDO_RUIZ.pptx mitos y realidades en los CUIDADOS PALIATIVOS
DR_LEOBARDO_RUIZ.pptx mitos y realidades en los CUIDADOS PALIATIVOS
 
“Método práctico para la administración de drogas hipotensoras y vasoactivas ...
“Método práctico para la administración de drogas hipotensoras y vasoactivas ...“Método práctico para la administración de drogas hipotensoras y vasoactivas ...
“Método práctico para la administración de drogas hipotensoras y vasoactivas ...
 
Variabilidad en la práctica clínica en el cuidado de las úlceras por presión.
Variabilidad en la práctica clínica en el cuidado de las úlceras por presión.Variabilidad en la práctica clínica en el cuidado de las úlceras por presión.
Variabilidad en la práctica clínica en el cuidado de las úlceras por presión.
 
Rm579 2010-minsa
Rm579 2010-minsaRm579 2010-minsa
Rm579 2010-minsa
 
Minsa.tbc 2010
Minsa.tbc 2010Minsa.tbc 2010
Minsa.tbc 2010
 
Dolor oncológico-gpc-final-12-12-2016-1
Dolor oncológico-gpc-final-12-12-2016-1Dolor oncológico-gpc-final-12-12-2016-1
Dolor oncológico-gpc-final-12-12-2016-1
 
Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”
Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”
Informe “Adecuación de la prescripción de los NACOs en España”
 
Leishmaniasis 2
Leishmaniasis  2Leishmaniasis  2
Leishmaniasis 2
 
Presentación NIC MEDICAMENTOS THAE.pptx
Presentación NIC MEDICAMENTOS THAE.pptxPresentación NIC MEDICAMENTOS THAE.pptx
Presentación NIC MEDICAMENTOS THAE.pptx
 
Reacciones Adversas en Homeopatía
Reacciones Adversas en HomeopatíaReacciones Adversas en Homeopatía
Reacciones Adversas en Homeopatía
 
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdfFormulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
Formulario-Terapéutico-de-Medicamentos-Enero-2020.pdf
 
Art04
Art04Art04
Art04
 
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA GINECO-OBSTÉTRICA.pptx
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA GINECO-OBSTÉTRICA.pptxCONTEXTUALIZACIÓN DE LA TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA GINECO-OBSTÉTRICA.pptx
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA GINECO-OBSTÉTRICA.pptx
 

Más de Sociedad Argentina de Terapia Intensiva

Con profundo pesar comunicamos a toda la comunidad de Intensivistas el fallec...
Con profundo pesar comunicamos a toda la comunidad de Intensivistas el fallec...Con profundo pesar comunicamos a toda la comunidad de Intensivistas el fallec...
Con profundo pesar comunicamos a toda la comunidad de Intensivistas el fallec...
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
PROGRAMA-NEUROLITORAL_2022-FINAL.pdf
PROGRAMA-NEUROLITORAL_2022-FINAL.pdfPROGRAMA-NEUROLITORAL_2022-FINAL.pdf
PROGRAMA-NEUROLITORAL_2022-FINAL.pdf
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DEL COVID 19 03/02/2022
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DEL COVID 19 03/02/2022ANÁLISIS DE SITUACIÓN DEL COVID 19 03/02/2022
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DEL COVID 19 03/02/2022
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 25/01/2022
Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 25/01/2022Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 25/01/2022
Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 25/01/2022
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 18/01/2022
Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 18/01/2022Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 18/01/2022
Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 18/01/2022
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Análisis de Situación del COVID 19 en Terapias Intensivas de Argentina
Análisis de Situación del COVID 19 en Terapias Intensivas de ArgentinaAnálisis de Situación del COVID 19 en Terapias Intensivas de Argentina
Análisis de Situación del COVID 19 en Terapias Intensivas de Argentina
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...
Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...
Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 17 de septiembre de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 17 de septiembre de 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 17 de septiembre de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 17 de septiembre de 2021
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 03 de septiembre de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 03 de septiembre de 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 03 de septiembre de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 03 de septiembre de 2021
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 27 de agosto de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 27 de agosto de 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 27 de agosto de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 27 de agosto de 2021
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina - 20 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina - 20 de agosto 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina - 20 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina - 20 de agosto 2021
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 6 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 6 de agosto 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 6 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 6 de agosto 2021
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 30 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 30 de julio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 30 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 30 de julio 2021
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 23 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 23 de julio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 23 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 23 de julio 2021
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 16 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 16 de julio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 16 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 16 de julio 2021
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Saticovid Study 2021 - Articulo Completo
Saticovid Study 2021 - Articulo CompletoSaticovid Study 2021 - Articulo Completo
Saticovid Study 2021 - Articulo Completo
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 2 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 2 de julio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 2 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 2 de julio 2021
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 

Más de Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (20)

Con profundo pesar comunicamos a toda la comunidad de Intensivistas el fallec...
Con profundo pesar comunicamos a toda la comunidad de Intensivistas el fallec...Con profundo pesar comunicamos a toda la comunidad de Intensivistas el fallec...
Con profundo pesar comunicamos a toda la comunidad de Intensivistas el fallec...
 
PROGRAMA-NEUROLITORAL_2022-FINAL.pdf
PROGRAMA-NEUROLITORAL_2022-FINAL.pdfPROGRAMA-NEUROLITORAL_2022-FINAL.pdf
PROGRAMA-NEUROLITORAL_2022-FINAL.pdf
 
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DEL COVID 19 03/02/2022
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DEL COVID 19 03/02/2022ANÁLISIS DE SITUACIÓN DEL COVID 19 03/02/2022
ANÁLISIS DE SITUACIÓN DEL COVID 19 03/02/2022
 
Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 25/01/2022
Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 25/01/2022Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 25/01/2022
Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 25/01/2022
 
Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 18/01/2022
Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 18/01/2022Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 18/01/2022
Analisis de Situacion de COVID19 en Terapias Intensivas de Argentina 18/01/2022
 
Análisis de Situación del COVID 19 en Terapias Intensivas de Argentina
Análisis de Situación del COVID 19 en Terapias Intensivas de ArgentinaAnálisis de Situación del COVID 19 en Terapias Intensivas de Argentina
Análisis de Situación del COVID 19 en Terapias Intensivas de Argentina
 
Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...
Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...
Pautas preliminares para el uso de tocilizumab en pacientes con neumonía por ...
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 17 de septiembre de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 17 de septiembre de 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 17 de septiembre de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 17 de septiembre de 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 03 de septiembre de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 03 de septiembre de 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 03 de septiembre de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 03 de septiembre de 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 27 de agosto de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 27 de agosto de 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 27 de agosto de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 27 de agosto de 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina - 20 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina - 20 de agosto 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina - 20 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina - 20 de agosto 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 13 de agosto 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 6 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 6 de agosto 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 6 de agosto 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 6 de agosto 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 30 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 30 de julio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 30 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 30 de julio 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 23 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 23 de julio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 23 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 23 de julio 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 16 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 16 de julio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 16 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 16 de julio 2021
 
Saticovid Study 2021 - Articulo Completo
Saticovid Study 2021 - Articulo CompletoSaticovid Study 2021 - Articulo Completo
Saticovid Study 2021 - Articulo Completo
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 9 de julio de 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 2 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 2 de julio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 2 de julio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 2 de julio 2021
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

COVID-19 Dilucion Administracion Analgesicos Sedantes Bloqueantes

  • 1. COVID-19 RECOMENDACIONES PARA LA DILUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ANALGÉSICOS, SEDANTES Y BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES EN INFUSIÓN CONTINUA A PACIENTES VENTILADOS RECOMENDACIONES 1 DE JUNIO DE 2020
  • 2. 1 RECOMENDACIONES PARA LA DILUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ANALGÉSICOS, SEDANTES Y BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES EN INFUSIÓN CONTINUA A PACIENTES VENTILADOS RECOMENDACIONES 1 DE JUNIO DE 2020 Documento elaborado por García Sarubbio M, Loudet C, Meschini MJ, Marchena MC., cedido a la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva para su difusión a todo el personal sanitario que lo requiera y la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. A disposición del Ministerio de Salud de la Nación para su publicación. NOMOGRAMAS PARA LA DILUCIÓN Y ADMINISTRACION DE ANALGESICOS, SEDANTES Y BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES EN INFUSIÓN CONTINUA A PACIENTES VENTILADOS Estos nomogramas han sido creados para facilitar la indicación de analgosedación y bloqueo neuromuscular en el paciente conectado a la ventilación mecánica. Se trata de una herramienta práctica especialmente aplicable en pacientes con Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA) en el contexto de la pandemia por COVID-19. Consisten en plantillas de doble entrada que incorporan el concepto de restricción de volumen y estabilidad fisicoquímica-microbiológica de las soluciones estandarizadas propuestas para cada una de las drogas. INSTRUCTIVO DE USO En la columna izquierda se encuentran las dosis de acuerdo con el rango propuesto para cada droga y en la fila superior el peso en Kg del paciente. 1. Ingresar a la tabla seleccionando inicialmente la dosis deseada. 2. Cruzar la dosis con el peso del paciente. En la intersección de dosis y peso, se obtiene el valor de velocidad de infusión (ml/h) de la solución estándar correspondiente al color del casillero. Ejemplo: En el caso de indicar Fentanilo a una dosis de 5 mcg/kg/h a un paciente de 70 kg, la solución estándar a prescribir será la correspondiente al casillero amarillo (10 ampollas incorporadas a una bolsa conteniendo 100 ml de solución fisiológica al 0.9%- volumen final 150 ml) y la velocidad de infusión a indicar será 21 ml/h.
  • 4. 3
  • 6. 5
  • 7. 6
  • 8. 7
  • 9. 8
  • 11. 10
  • 13. 12