SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic Rubén Pelegrina
Redes Sociales: Crear y Gestionar
una Comunidad
Crear y Gestionar
una Comunidad
Es necesario el desarrollo de
una guía de buenas prácticas
para promover y educar sobre
el uso de las redes sociales.
Directrices para
el manejo de las
Comunidades
Ser prudentes y pensar antes de publicar
Ser creíbles, sinceros y honestos
Diferenciar los personal de lo profesional
Proteger a nuestros clientes
Directrices para el manejo de las
Comunidades
Recordar que siempre somos
responsable del contenido
Ser generosos y aportar valor a nuestra
conversación
Participar con respeto
Tipos de Comunidades
Comunidades de Relación
Comunidades de Interés
Comunidades de Transacción
Comunidades de Relación
Están conformadas por grupos de personas que
sienten la necesidad de reunirse alrededor de
determinados temas. Ejemplo Facebook
Comunidades de
Interés
Reúnen a participantes que interactúan sobre
temas específicos, implican un grado más alto de
comunicación interpersonal que las comunidades
de transacción, el intercambio de conocimientos
se basa en la reciprocidad. Ejemplo Linkedin
Comunidades de
Transacción
Facilitan la compra y venta de productos y
servicios, ofrecen información relacionada
con estas transacciones. Los participantes
son persuadidos a interactuar en
transacciones, mediante información que
aportan otros usuarios. Ejemplo: Mercado
Libre
¿Qué hacer? Gestionar una comunidad implica en
primera medida, solucionar aquello
que está causando negativos y un
impacto sobre la reputación on line
de la cuenta de la empresa.
Community Manager
El gran desafío del administrador de la comunidad
será diseñar el mix adecuado de herramientas.
Investigar será el mejor modo de comenzar
Objetivos
Son intercambiar y ofrecer apoyo, es decir conversar, sociabilizar y debatir.
Identidad
Es indispensable hacernos algunas preguntas para definir la
identidad
Visión:
Objetivos:
Tipo de participantes: Target
Marca: imagen visual
Miembros
Debemos definir la configuración de la comunidad, esta
puede ser masiva o selectiva, los miembros podrán publicar
o no, depende todo ello de la misión y los objetivos de la
comunidad
Lanzamiento
Con la red creada es hora de conseguir pobladores y de salir al mundo
exterior de modo profesional
Crear y gestionar una comunidad

Más contenido relacionado

Destacado

Teknoloji Kullanimi - 7
Teknoloji Kullanimi - 7Teknoloji Kullanimi - 7
Teknoloji Kullanimi - 7
Aretiasus
 
11 tipů k implementaci Google Analytics
11 tipů k implementaci Google Analytics11 tipů k implementaci Google Analytics
11 tipů k implementaci Google Analytics
Optimalizovaný-Web.cz
 
Forms workshop for ConCon Manchester 2016 by @cjforms
Forms workshop for ConCon Manchester 2016 by @cjformsForms workshop for ConCon Manchester 2016 by @cjforms
Forms workshop for ConCon Manchester 2016 by @cjforms
Caroline Jarrett
 
Opensource APM SCOUTER in practice
Opensource APM SCOUTER in practiceOpensource APM SCOUTER in practice
Opensource APM SCOUTER in practice
GunHee Lee
 
Bias in the Social Web
Bias in the Social WebBias in the Social Web
Bias in the Social Web
Steffen Staab
 
JVM Memory Management & Garbage Collection
JVM Memory Management & Garbage CollectionJVM Memory Management & Garbage Collection
JVM Memory Management & Garbage Collection
Punit Rathore
 
The Next Linux Superpower: eBPF Primer
The Next Linux Superpower: eBPF PrimerThe Next Linux Superpower: eBPF Primer
The Next Linux Superpower: eBPF Primer
Sasha Goldshtein
 
Reducing maritime threats
Reducing maritime threatsReducing maritime threats
Reducing maritime threats
Enterprise Security Risk Management
 
Modern Linux Tracing Landscape
Modern Linux Tracing LandscapeModern Linux Tracing Landscape
Modern Linux Tracing Landscape
Sasha Goldshtein
 
Bizzy minds S01E01
Bizzy minds S01E01Bizzy minds S01E01
Bizzy minds S01E01
Soumyadeep Majumdar
 

Destacado (10)

Teknoloji Kullanimi - 7
Teknoloji Kullanimi - 7Teknoloji Kullanimi - 7
Teknoloji Kullanimi - 7
 
11 tipů k implementaci Google Analytics
11 tipů k implementaci Google Analytics11 tipů k implementaci Google Analytics
11 tipů k implementaci Google Analytics
 
Forms workshop for ConCon Manchester 2016 by @cjforms
Forms workshop for ConCon Manchester 2016 by @cjformsForms workshop for ConCon Manchester 2016 by @cjforms
Forms workshop for ConCon Manchester 2016 by @cjforms
 
Opensource APM SCOUTER in practice
Opensource APM SCOUTER in practiceOpensource APM SCOUTER in practice
Opensource APM SCOUTER in practice
 
Bias in the Social Web
Bias in the Social WebBias in the Social Web
Bias in the Social Web
 
JVM Memory Management & Garbage Collection
JVM Memory Management & Garbage CollectionJVM Memory Management & Garbage Collection
JVM Memory Management & Garbage Collection
 
The Next Linux Superpower: eBPF Primer
The Next Linux Superpower: eBPF PrimerThe Next Linux Superpower: eBPF Primer
The Next Linux Superpower: eBPF Primer
 
Reducing maritime threats
Reducing maritime threatsReducing maritime threats
Reducing maritime threats
 
Modern Linux Tracing Landscape
Modern Linux Tracing LandscapeModern Linux Tracing Landscape
Modern Linux Tracing Landscape
 
Bizzy minds S01E01
Bizzy minds S01E01Bizzy minds S01E01
Bizzy minds S01E01
 

Similar a Crear y gestionar una comunidad

PRECENTACION 1.pptx
PRECENTACION  1.pptxPRECENTACION  1.pptx
PRECENTACION 1.pptx
yackiordoez
 
Redes y Comunidades 2.0
Redes y Comunidades 2.0Redes y Comunidades 2.0
Redes y Comunidades 2.0
Pau Solanilla
 
comunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptxcomunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptx
griseldamarcelinoflo
 
Colegio de Bachilleres.pptx
Colegio de Bachilleres.pptxColegio de Bachilleres.pptx
Colegio de Bachilleres.pptx
escuelasalon
 
COMUNIDADES VIRTUALES
 COMUNIDADES VIRTUALES COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALES
SixtoVazquez1
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
lizbeth146670
 
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
ArletteAlcantara
 
Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales  Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
MarisaPABLO3
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales  Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
MontserratCeferino
 
COMUNIDADESVIRTUALES.CJ.JA
COMUNIDADESVIRTUALES.CJ.JACOMUNIDADESVIRTUALES.CJ.JA
COMUNIDADESVIRTUALES.CJ.JA
AsPacheco1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Grupo Virtual12
Grupo Virtual12Grupo Virtual12
Grupo Virtual12
eliza19
 
Grupo Virtual12
Grupo Virtual12Grupo Virtual12
Grupo Virtual12
eliza19
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
MarisaPABLO3
 
Maestro figueroa
Maestro figueroaMaestro figueroa
Maestro figueroa
Roberto Vazquez Flores
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
Sandra Rudas
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
El Riich Gonzalez
 
DINAMIZACIÓN DE COMUNIDADES EN LA SOCIEDAD RED
DINAMIZACIÓN DE COMUNIDADES EN LA SOCIEDAD REDDINAMIZACIÓN DE COMUNIDADES EN LA SOCIEDAD RED
DINAMIZACIÓN DE COMUNIDADES EN LA SOCIEDAD RED
Esther Mayor
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
LeslieMorteo
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
LizethFragoso2
 

Similar a Crear y gestionar una comunidad (20)

PRECENTACION 1.pptx
PRECENTACION  1.pptxPRECENTACION  1.pptx
PRECENTACION 1.pptx
 
Redes y Comunidades 2.0
Redes y Comunidades 2.0Redes y Comunidades 2.0
Redes y Comunidades 2.0
 
comunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptxcomunidades virtuales.pptx
comunidades virtuales.pptx
 
Colegio de Bachilleres.pptx
Colegio de Bachilleres.pptxColegio de Bachilleres.pptx
Colegio de Bachilleres.pptx
 
COMUNIDADES VIRTUALES
 COMUNIDADES VIRTUALES COMUNIDADES VIRTUALES
COMUNIDADES VIRTUALES
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES 2.pptx
 
Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales  Comunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales  Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
COMUNIDADESVIRTUALES.CJ.JA
COMUNIDADESVIRTUALES.CJ.JACOMUNIDADESVIRTUALES.CJ.JA
COMUNIDADESVIRTUALES.CJ.JA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Grupo Virtual12
Grupo Virtual12Grupo Virtual12
Grupo Virtual12
 
Grupo Virtual12
Grupo Virtual12Grupo Virtual12
Grupo Virtual12
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Maestro figueroa
Maestro figueroaMaestro figueroa
Maestro figueroa
 
Cibercultura
CiberculturaCibercultura
Cibercultura
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
DINAMIZACIÓN DE COMUNIDADES EN LA SOCIEDAD RED
DINAMIZACIÓN DE COMUNIDADES EN LA SOCIEDAD REDDINAMIZACIÓN DE COMUNIDADES EN LA SOCIEDAD RED
DINAMIZACIÓN DE COMUNIDADES EN LA SOCIEDAD RED
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
 

Más de Rubén Darío Pelegrina

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Que es un Curriculum Vitae?
Que es un Curriculum Vitae?Que es un Curriculum Vitae?
Que es un Curriculum Vitae?
Rubén Darío Pelegrina
 
Varietales de aceite de oliva
Varietales  de aceite de olivaVarietales  de aceite de oliva
Varietales de aceite de oliva
Rubén Darío Pelegrina
 
Tipos de aceites de oliva
Tipos de aceites de olivaTipos de aceites de oliva
Tipos de aceites de oliva
Rubén Darío Pelegrina
 
Creatividad e innovación en los nuevos negocios
Creatividad e innovación en los nuevos negociosCreatividad e innovación en los nuevos negocios
Creatividad e innovación en los nuevos negocios
Rubén Darío Pelegrina
 
Tipo de inteligencias
Tipo de inteligenciasTipo de inteligencias
Tipo de inteligencias
Rubén Darío Pelegrina
 
El trabajo actualmente
El trabajo actualmenteEl trabajo actualmente
El trabajo actualmente
Rubén Darío Pelegrina
 
Cómo leer un anuncio de empleo
Cómo leer un anuncio de empleoCómo leer un anuncio de empleo
Cómo leer un anuncio de empleo
Rubén Darío Pelegrina
 
¿Como mejorar la experiencia del Cliente de Servicios?
¿Como mejorar la experiencia del Cliente de Servicios?¿Como mejorar la experiencia del Cliente de Servicios?
¿Como mejorar la experiencia del Cliente de Servicios?
Rubén Darío Pelegrina
 
Rol de los egresados y el Marketing de Escuelas
Rol de los egresados y el Marketing de Escuelas Rol de los egresados y el Marketing de Escuelas
Rol de los egresados y el Marketing de Escuelas
Rubén Darío Pelegrina
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
Rubén Darío Pelegrina
 
Marketing: misión, visión y entorno
Marketing: misión, visión y entornoMarketing: misión, visión y entorno
Marketing: misión, visión y entorno
Rubén Darío Pelegrina
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
Rubén Darío Pelegrina
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Rubén Darío Pelegrina
 
Diseño de cv
Diseño de cvDiseño de cv
Diseño de cv
Diseño de cvDiseño de cv

Más de Rubén Darío Pelegrina (16)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Que es un Curriculum Vitae?
Que es un Curriculum Vitae?Que es un Curriculum Vitae?
Que es un Curriculum Vitae?
 
Varietales de aceite de oliva
Varietales  de aceite de olivaVarietales  de aceite de oliva
Varietales de aceite de oliva
 
Tipos de aceites de oliva
Tipos de aceites de olivaTipos de aceites de oliva
Tipos de aceites de oliva
 
Creatividad e innovación en los nuevos negocios
Creatividad e innovación en los nuevos negociosCreatividad e innovación en los nuevos negocios
Creatividad e innovación en los nuevos negocios
 
Tipo de inteligencias
Tipo de inteligenciasTipo de inteligencias
Tipo de inteligencias
 
El trabajo actualmente
El trabajo actualmenteEl trabajo actualmente
El trabajo actualmente
 
Cómo leer un anuncio de empleo
Cómo leer un anuncio de empleoCómo leer un anuncio de empleo
Cómo leer un anuncio de empleo
 
¿Como mejorar la experiencia del Cliente de Servicios?
¿Como mejorar la experiencia del Cliente de Servicios?¿Como mejorar la experiencia del Cliente de Servicios?
¿Como mejorar la experiencia del Cliente de Servicios?
 
Rol de los egresados y el Marketing de Escuelas
Rol de los egresados y el Marketing de Escuelas Rol de los egresados y el Marketing de Escuelas
Rol de los egresados y el Marketing de Escuelas
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 
Marketing: misión, visión y entorno
Marketing: misión, visión y entornoMarketing: misión, visión y entorno
Marketing: misión, visión y entorno
 
Redes sociales1
Redes sociales1Redes sociales1
Redes sociales1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Diseño de cv
Diseño de cvDiseño de cv
Diseño de cv
 
Diseño de cv
Diseño de cvDiseño de cv
Diseño de cv
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Crear y gestionar una comunidad

  • 1. Lic Rubén Pelegrina Redes Sociales: Crear y Gestionar una Comunidad
  • 2. Crear y Gestionar una Comunidad Es necesario el desarrollo de una guía de buenas prácticas para promover y educar sobre el uso de las redes sociales.
  • 3. Directrices para el manejo de las Comunidades Ser prudentes y pensar antes de publicar Ser creíbles, sinceros y honestos Diferenciar los personal de lo profesional Proteger a nuestros clientes
  • 4. Directrices para el manejo de las Comunidades Recordar que siempre somos responsable del contenido Ser generosos y aportar valor a nuestra conversación Participar con respeto
  • 5. Tipos de Comunidades Comunidades de Relación Comunidades de Interés Comunidades de Transacción
  • 6. Comunidades de Relación Están conformadas por grupos de personas que sienten la necesidad de reunirse alrededor de determinados temas. Ejemplo Facebook
  • 7. Comunidades de Interés Reúnen a participantes que interactúan sobre temas específicos, implican un grado más alto de comunicación interpersonal que las comunidades de transacción, el intercambio de conocimientos se basa en la reciprocidad. Ejemplo Linkedin
  • 8. Comunidades de Transacción Facilitan la compra y venta de productos y servicios, ofrecen información relacionada con estas transacciones. Los participantes son persuadidos a interactuar en transacciones, mediante información que aportan otros usuarios. Ejemplo: Mercado Libre
  • 9. ¿Qué hacer? Gestionar una comunidad implica en primera medida, solucionar aquello que está causando negativos y un impacto sobre la reputación on line de la cuenta de la empresa.
  • 10. Community Manager El gran desafío del administrador de la comunidad será diseñar el mix adecuado de herramientas. Investigar será el mejor modo de comenzar
  • 11. Objetivos Son intercambiar y ofrecer apoyo, es decir conversar, sociabilizar y debatir.
  • 12. Identidad Es indispensable hacernos algunas preguntas para definir la identidad Visión: Objetivos: Tipo de participantes: Target Marca: imagen visual
  • 13. Miembros Debemos definir la configuración de la comunidad, esta puede ser masiva o selectiva, los miembros podrán publicar o no, depende todo ello de la misión y los objetivos de la comunidad
  • 14. Lanzamiento Con la red creada es hora de conseguir pobladores y de salir al mundo exterior de modo profesional