SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA Y COMPOSICIÓN CORPORAL
DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
• Cuerpo humano de
acuerdo al grado de
manifestación de 3
componentes básicos:
endomorfia,
mesomorfia y
ectomorfia
Al
• El somatotipo es
una técnica
fotográfica que a
partir de 3 imágenes
del sujeto clasifica
Somatotipo
La determinación del
somatotipo de
individuos
Que realizan deportes
en el ámbito
recreacional
Permite el estudio
antropométrico de los
componentes
De un atleta que luego
va a ser comparado
Con el ideal de mejorar
los mismos por acción
de la nutrición y el
entrenamiento
Es utilizado para estimar
La forma corporal
La composición
Y lo que se obtiene,
es un análisis de tipo
Cuantitativo FÍSICO
medidas utilizadas para determinar somatotipo
1. Estatura
2. Peso
3. Pliegue cutáneo tricipital
4. Pliegue cutáneo subescapular
5. Pliegue cutáneo del muslo y
pierna
6. Pliegue cutáneo abdominal
y suprailiaco
7. Diámetro biepicondrial del
humero
8. Diámetro biepicondrial del
fémur
9. Perímetro del brazo
flexionado
10. Perímetro del muslo y pierna
CLASIFICACIÓN
Se clasifican de la siguiente
manera.
Ectomorfo, mesomorfo y
endomorfo
Componentes del
somatotipo
Ectomorfía: se refiere a la
delgadez de un individuo
Mesomorfía: Se refiere al desarrollo musculo esquelético relativo por unidad de
altura. Puede ser considerado como el peso limpio con relación a la altura.
Cuerpo V en hombre
Relativa de un
individuo y evalúa
el deposito de
tejido adiposo
Se refiere a la
adiposidad o masa
grasa Endomorfía
Ectomorfo
Los individuos pertenecientes a este tipo
somático
Suelen ser delgados
con extremidades
largas, igualmente su
estructura es delgada
CARACTERÍSTICAS
DISTINTIVAS DEL
ECTOMORFO
 Cuerpo de naturaleza frágil
 Pecho plano
 Frágil
 Delgado
 Ligeramente musculado
 Hombros pequeños
Tienden a ser musculosos y
atléticos por naturaleza
Ganan musculo con
facilidad
Ideal para el culturismo y
casi cualquier deporte
que implique fuerza y
musculatura
Características de un
mesomorfo
 Atlético
 Cuerpo duro
 Forma de reloj de arena
 Forma cuadrada o en V en hombres
 Cuerpo musculado
 Excelente postura
 Gana musculo fácilmente
 Gana grasa con facilidad que el
ectomorfo
 Piel gruesa
MESOMORFO
ENDOMORFO
 Cuerpo blando
 Músculos
infradesarrolados
 Físico redondo
 Dificultad para perder
peso
 Gana musculo
fácilmente
Los individuos
endomorfos
tienen
tendenciaa al
sobrepeso:
acumulan grasa
con facilidad
Deben realizar
una mayor
cantidad de
trabajo aeróbico
para mantenerse
bajos en grasa.
Características del
endomorfo
• Endo-mesomorfos
• Con sobrepeso, pero
con gran facilidad de
muscularse
• Ecto – mesomorfo
Delgados con
facilidad con
facilidad para ganar
musculo
• Estos son los tipos
básicos y mas
extremos.
La mayor parte de la
población posee
cierto grado de cada
una de los tipos
somáticos
Pliegues cutáneos
tricípital
Pliegues cutáneo
subescapular
Pliegues cutáneos
abdominal
Pliegues cutáneos
suprailíaco
diámetro biepucondrial
del humero
Diámetro biepiocondrial
del fémur
Diámetro o perímetro
brazo extendido
Diámetro o perímetro
brozo flexionado
Diámetro o perímetro
del muslo
El somatotipo es utilizado para estimar la forma
corporal y su composición, principalmente en atletas se
obtiene, es un análisis de tipo cuantitativo del físico. Se
expresa en una calificación de tres números, el
componente endomórfico, mesomórfico y ectomórfico
nos permiten identificar el cuerpo humano los cuales
dependen principalmente de la genética. Según cada
somatotipo tendrás mejor predisposición para unos
deportes u otros.
Debemos orientarnos a la Cineantropometría la
cual es el área de la ciencia encargada en la
medición de la composición del cuerpo humano,
la cual ha desarrollado normas internacionales
para la valoración antropométrica. Aparte de
estimar la composición corporal también trata de
evaluar el somatotipo de los individuos también
nos permitirá saber con exactitud a que tipo de
componente de somatotipo pertenece cada
cuerpo y de tal forma nos ayudara a escoger el
mejor deporte para nuestro cuerpo.
CONCLUSIÓN RECOMENDACIÓN
Valeria Endara

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los somatotipos
Los somatotiposLos somatotipos
Los somatotipos
steffaniie
 
Nutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporteNutrición, salud y deporte
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
isaac alejandro satian sanchez
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
William Pereda
 
Ecuaciones composición corporal
Ecuaciones composición corporalEcuaciones composición corporal
Ecuaciones composición corporal
Marcela Alejandra Arancibia Soto
 
Somatotipo
Somatotipo Somatotipo
2. antropometría
2. antropometría2. antropometría
Tema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificaciónTema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificación
Colorado Vásquez Tello
 
Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
ixelys
 
Suplementación deportiva
Suplementación deportivaSuplementación deportiva
Suplementación deportiva
Walter Fabian Yumbo
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
Riichard Delgadoo Zatiin
 
Evaluación de la composición corporal
Evaluación de la composición corporalEvaluación de la composición corporal
Evaluación de la composición corporal
Nicolas de Castro Echevarria
 
Somatotipos
SomatotiposSomatotipos
Somatotipos
LuisdeLucioIglesias
 
Coordinación y técnica
Coordinación y técnicaCoordinación y técnica
Coordinación y técnica
Diego Menino
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
Griceldps
 
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
dongrabadora
 
Antropometría
AntropometríaAntropometría
Antropometría
Sol Dai
 
Evaluación estado nutricional
Evaluación estado nutricionalEvaluación estado nutricional
Evaluación estado nutricional
Universidad de Chile
 
Evaluacion Del Deportista
Evaluacion Del DeportistaEvaluacion Del Deportista
Evaluacion Del Deportista
Alvaro Escauriaza Sánchez
 
Composición corporal
Composición corporalComposición corporal
Composición corporal
LNOMAR
 

La actualidad más candente (20)

Los somatotipos
Los somatotiposLos somatotipos
Los somatotipos
 
Nutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporteNutrición, salud y deporte
Nutrición, salud y deporte
 
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
COMPONENTES DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO 2021
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
 
Ecuaciones composición corporal
Ecuaciones composición corporalEcuaciones composición corporal
Ecuaciones composición corporal
 
Somatotipo
Somatotipo Somatotipo
Somatotipo
 
2. antropometría
2. antropometría2. antropometría
2. antropometría
 
Tema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificaciónTema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificación
 
Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
Leyes que rigen el entrenamiento deportivo y principios básicos
 
Suplementación deportiva
Suplementación deportivaSuplementación deportiva
Suplementación deportiva
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
Evaluación de la composición corporal
Evaluación de la composición corporalEvaluación de la composición corporal
Evaluación de la composición corporal
 
Somatotipos
SomatotiposSomatotipos
Somatotipos
 
Coordinación y técnica
Coordinación y técnicaCoordinación y técnica
Coordinación y técnica
 
Indice de masa corporal
Indice de masa corporalIndice de masa corporal
Indice de masa corporal
 
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
 
Antropometría
AntropometríaAntropometría
Antropometría
 
Evaluación estado nutricional
Evaluación estado nutricionalEvaluación estado nutricional
Evaluación estado nutricional
 
Evaluacion Del Deportista
Evaluacion Del DeportistaEvaluacion Del Deportista
Evaluacion Del Deportista
 
Composición corporal
Composición corporalComposición corporal
Composición corporal
 

Destacado

El somatotipo
El somatotipoEl somatotipo
El somatotipo
Natalia Corvalán
 
COMPOSICIÓN CORPORAL
COMPOSICIÓN CORPORALCOMPOSICIÓN CORPORAL
COMPOSICIÓN CORPORAL
JhoselynGuatemal
 
Cátedra de rehabilitación deportiva
Cátedra de rehabilitación deportivaCátedra de rehabilitación deportiva
Cátedra de rehabilitación deportiva
Gaby Freire Rengel
 
El deporte (modulo 4)
El deporte (modulo 4)El deporte (modulo 4)
El deporte (modulo 4)
mariajaramilloa
 
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Katherin Guevara Callupe
 
Actividad 2.5 evaluación del estado de nutrición
Actividad 2.5 evaluación del estado de nutriciónActividad 2.5 evaluación del estado de nutrición
Actividad 2.5 evaluación del estado de nutrición
José Miguel
 
Subtema 3 tipos de deporte
Subtema 3  tipos de deporteSubtema 3  tipos de deporte
Subtema 3 tipos de deporte
Johanna Guaranda
 
Antropometría, ergonomia y metodologia
Antropometría, ergonomia y metodologiaAntropometría, ergonomia y metodologia
Antropometría, ergonomia y metodologia
Jose Balbino Gonzalez
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
ProfeDeELE.es
 
Conceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionConceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricion
Luis Alberto Pinedo Betancur
 
LOS DEPORTES
LOS DEPORTESLOS DEPORTES
LOS DEPORTES
mariadoloresaguado
 

Destacado (11)

El somatotipo
El somatotipoEl somatotipo
El somatotipo
 
COMPOSICIÓN CORPORAL
COMPOSICIÓN CORPORALCOMPOSICIÓN CORPORAL
COMPOSICIÓN CORPORAL
 
Cátedra de rehabilitación deportiva
Cátedra de rehabilitación deportivaCátedra de rehabilitación deportiva
Cátedra de rehabilitación deportiva
 
El deporte (modulo 4)
El deporte (modulo 4)El deporte (modulo 4)
El deporte (modulo 4)
 
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
 
Actividad 2.5 evaluación del estado de nutrición
Actividad 2.5 evaluación del estado de nutriciónActividad 2.5 evaluación del estado de nutrición
Actividad 2.5 evaluación del estado de nutrición
 
Subtema 3 tipos de deporte
Subtema 3  tipos de deporteSubtema 3  tipos de deporte
Subtema 3 tipos de deporte
 
Antropometría, ergonomia y metodologia
Antropometría, ergonomia y metodologiaAntropometría, ergonomia y metodologia
Antropometría, ergonomia y metodologia
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Conceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricionConceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricion
 
LOS DEPORTES
LOS DEPORTESLOS DEPORTES
LOS DEPORTES
 

Similar a El somatotipo

Somatotipo[1] imprimir
Somatotipo[1]  imprimirSomatotipo[1]  imprimir
Somatotipo[1] imprimir
Universidad de Guayaquil
 
Somatotipo[1]
Somatotipo[1]Somatotipo[1]
Somatotipo[1]
lourdesplouz
 
Medidas antropometricas taller
Medidas antropometricas tallerMedidas antropometricas taller
Medidas antropometricas taller
ijordan2911
 
Composicion corporal humana
Composicion corporal humanaComposicion corporal humana
Composicion corporal humana
JohannNz
 
Calculo somatotipo (2)
Calculo somatotipo (2)Calculo somatotipo (2)
Calculo somatotipo (2)
miguelarron
 
Antropometria 2014
Antropometria 2014Antropometria 2014
Antropometria 2014
marcelina11
 
Antropometria 2014
Antropometria 2014Antropometria 2014
Antropometria 2014
marcelina11
 
Antropometria 2014
Antropometria 2014Antropometria 2014
Antropometria 2014
marcelina11
 
PLANOS - CINEANTROPOMETRÍA REGULAR Y BASICA.pptx
PLANOS - CINEANTROPOMETRÍA REGULAR Y BASICA.pptxPLANOS - CINEANTROPOMETRÍA REGULAR Y BASICA.pptx
PLANOS - CINEANTROPOMETRÍA REGULAR Y BASICA.pptx
keitelriveralopez
 
Estudiosantropometrico
EstudiosantropometricoEstudiosantropometrico
Estudiosantropometrico
Areli Itzel
 
Estudiosantropometrico
EstudiosantropometricoEstudiosantropometrico
Estudiosantropometrico
Manuel Gallardo
 
¿Qué es la somatocarta.pdf
¿Qué es la somatocarta.pdf¿Qué es la somatocarta.pdf
¿Qué es la somatocarta.pdf
DeyslerValencia
 
TALLER_ANTROPOMETRIA_E_AVALIACION_DO_ESTADO_NUTRICIONAL.pdf
TALLER_ANTROPOMETRIA_E_AVALIACION_DO_ESTADO_NUTRICIONAL.pdfTALLER_ANTROPOMETRIA_E_AVALIACION_DO_ESTADO_NUTRICIONAL.pdf
TALLER_ANTROPOMETRIA_E_AVALIACION_DO_ESTADO_NUTRICIONAL.pdf
PatriciaMonge10
 
Biotipos y entrenamientos
Biotipos y entrenamientosBiotipos y entrenamientos
Biotipos y entrenamientos
Marce Grande
 
Los somatotipos
Los somatotiposLos somatotipos
Los somatotipos
steffaniie
 
VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y OTRAS TÉCNICAS
VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y OTRAS TÉCNICASVALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y OTRAS TÉCNICAS
VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y OTRAS TÉCNICAS
HAROLD IVANOVICH
 
Somatotipos
SomatotiposSomatotipos
ANTROPOMETRÍA, DEFINICION
ANTROPOMETRÍA, DEFINICION ANTROPOMETRÍA, DEFINICION
ANTROPOMETRÍA, DEFINICION
gemasoft
 
Inidcadores antroprometicos
Inidcadores antroprometicosInidcadores antroprometicos
Inidcadores antroprometicos
hugo_matthew
 
Rutinas De Entrenamiento Para DefinicióN Muscular
Rutinas De Entrenamiento Para DefinicióN MuscularRutinas De Entrenamiento Para DefinicióN Muscular
Rutinas De Entrenamiento Para DefinicióN Muscular
martinez garcia
 

Similar a El somatotipo (20)

Somatotipo[1] imprimir
Somatotipo[1]  imprimirSomatotipo[1]  imprimir
Somatotipo[1] imprimir
 
Somatotipo[1]
Somatotipo[1]Somatotipo[1]
Somatotipo[1]
 
Medidas antropometricas taller
Medidas antropometricas tallerMedidas antropometricas taller
Medidas antropometricas taller
 
Composicion corporal humana
Composicion corporal humanaComposicion corporal humana
Composicion corporal humana
 
Calculo somatotipo (2)
Calculo somatotipo (2)Calculo somatotipo (2)
Calculo somatotipo (2)
 
Antropometria 2014
Antropometria 2014Antropometria 2014
Antropometria 2014
 
Antropometria 2014
Antropometria 2014Antropometria 2014
Antropometria 2014
 
Antropometria 2014
Antropometria 2014Antropometria 2014
Antropometria 2014
 
PLANOS - CINEANTROPOMETRÍA REGULAR Y BASICA.pptx
PLANOS - CINEANTROPOMETRÍA REGULAR Y BASICA.pptxPLANOS - CINEANTROPOMETRÍA REGULAR Y BASICA.pptx
PLANOS - CINEANTROPOMETRÍA REGULAR Y BASICA.pptx
 
Estudiosantropometrico
EstudiosantropometricoEstudiosantropometrico
Estudiosantropometrico
 
Estudiosantropometrico
EstudiosantropometricoEstudiosantropometrico
Estudiosantropometrico
 
¿Qué es la somatocarta.pdf
¿Qué es la somatocarta.pdf¿Qué es la somatocarta.pdf
¿Qué es la somatocarta.pdf
 
TALLER_ANTROPOMETRIA_E_AVALIACION_DO_ESTADO_NUTRICIONAL.pdf
TALLER_ANTROPOMETRIA_E_AVALIACION_DO_ESTADO_NUTRICIONAL.pdfTALLER_ANTROPOMETRIA_E_AVALIACION_DO_ESTADO_NUTRICIONAL.pdf
TALLER_ANTROPOMETRIA_E_AVALIACION_DO_ESTADO_NUTRICIONAL.pdf
 
Biotipos y entrenamientos
Biotipos y entrenamientosBiotipos y entrenamientos
Biotipos y entrenamientos
 
Los somatotipos
Los somatotiposLos somatotipos
Los somatotipos
 
VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y OTRAS TÉCNICAS
VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y OTRAS TÉCNICASVALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y OTRAS TÉCNICAS
VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA Y OTRAS TÉCNICAS
 
Somatotipos
SomatotiposSomatotipos
Somatotipos
 
ANTROPOMETRÍA, DEFINICION
ANTROPOMETRÍA, DEFINICION ANTROPOMETRÍA, DEFINICION
ANTROPOMETRÍA, DEFINICION
 
Inidcadores antroprometicos
Inidcadores antroprometicosInidcadores antroprometicos
Inidcadores antroprometicos
 
Rutinas De Entrenamiento Para DefinicióN Muscular
Rutinas De Entrenamiento Para DefinicióN MuscularRutinas De Entrenamiento Para DefinicióN Muscular
Rutinas De Entrenamiento Para DefinicióN Muscular
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

El somatotipo

  • 1. ANATOMÍA Y COMPOSICIÓN CORPORAL DEL EJERCICIO Y EL DEPORTE
  • 2. • Cuerpo humano de acuerdo al grado de manifestación de 3 componentes básicos: endomorfia, mesomorfia y ectomorfia Al • El somatotipo es una técnica fotográfica que a partir de 3 imágenes del sujeto clasifica Somatotipo
  • 3. La determinación del somatotipo de individuos Que realizan deportes en el ámbito recreacional Permite el estudio antropométrico de los componentes De un atleta que luego va a ser comparado Con el ideal de mejorar los mismos por acción de la nutrición y el entrenamiento
  • 4. Es utilizado para estimar La forma corporal La composición Y lo que se obtiene, es un análisis de tipo Cuantitativo FÍSICO
  • 5. medidas utilizadas para determinar somatotipo 1. Estatura 2. Peso 3. Pliegue cutáneo tricipital 4. Pliegue cutáneo subescapular 5. Pliegue cutáneo del muslo y pierna 6. Pliegue cutáneo abdominal y suprailiaco 7. Diámetro biepicondrial del humero 8. Diámetro biepicondrial del fémur 9. Perímetro del brazo flexionado 10. Perímetro del muslo y pierna CLASIFICACIÓN Se clasifican de la siguiente manera. Ectomorfo, mesomorfo y endomorfo
  • 6. Componentes del somatotipo Ectomorfía: se refiere a la delgadez de un individuo Mesomorfía: Se refiere al desarrollo musculo esquelético relativo por unidad de altura. Puede ser considerado como el peso limpio con relación a la altura. Cuerpo V en hombre Relativa de un individuo y evalúa el deposito de tejido adiposo Se refiere a la adiposidad o masa grasa Endomorfía
  • 7. Ectomorfo Los individuos pertenecientes a este tipo somático Suelen ser delgados con extremidades largas, igualmente su estructura es delgada CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS DEL ECTOMORFO  Cuerpo de naturaleza frágil  Pecho plano  Frágil  Delgado  Ligeramente musculado  Hombros pequeños
  • 8. Tienden a ser musculosos y atléticos por naturaleza Ganan musculo con facilidad Ideal para el culturismo y casi cualquier deporte que implique fuerza y musculatura Características de un mesomorfo  Atlético  Cuerpo duro  Forma de reloj de arena  Forma cuadrada o en V en hombres  Cuerpo musculado  Excelente postura  Gana musculo fácilmente  Gana grasa con facilidad que el ectomorfo  Piel gruesa MESOMORFO
  • 9. ENDOMORFO  Cuerpo blando  Músculos infradesarrolados  Físico redondo  Dificultad para perder peso  Gana musculo fácilmente Los individuos endomorfos tienen tendenciaa al sobrepeso: acumulan grasa con facilidad Deben realizar una mayor cantidad de trabajo aeróbico para mantenerse bajos en grasa. Características del endomorfo
  • 10. • Endo-mesomorfos • Con sobrepeso, pero con gran facilidad de muscularse • Ecto – mesomorfo Delgados con facilidad con facilidad para ganar musculo • Estos son los tipos básicos y mas extremos. La mayor parte de la población posee cierto grado de cada una de los tipos somáticos
  • 11. Pliegues cutáneos tricípital Pliegues cutáneo subescapular Pliegues cutáneos abdominal Pliegues cutáneos suprailíaco diámetro biepucondrial del humero Diámetro biepiocondrial del fémur
  • 12. Diámetro o perímetro brazo extendido Diámetro o perímetro brozo flexionado Diámetro o perímetro del muslo
  • 13.
  • 14.
  • 15. El somatotipo es utilizado para estimar la forma corporal y su composición, principalmente en atletas se obtiene, es un análisis de tipo cuantitativo del físico. Se expresa en una calificación de tres números, el componente endomórfico, mesomórfico y ectomórfico nos permiten identificar el cuerpo humano los cuales dependen principalmente de la genética. Según cada somatotipo tendrás mejor predisposición para unos deportes u otros. Debemos orientarnos a la Cineantropometría la cual es el área de la ciencia encargada en la medición de la composición del cuerpo humano, la cual ha desarrollado normas internacionales para la valoración antropométrica. Aparte de estimar la composición corporal también trata de evaluar el somatotipo de los individuos también nos permitirá saber con exactitud a que tipo de componente de somatotipo pertenece cada cuerpo y de tal forma nos ayudara a escoger el mejor deporte para nuestro cuerpo. CONCLUSIÓN RECOMENDACIÓN Valeria Endara