SlideShare una empresa de Scribd logo
SIRS/Sepsis Definiciones *(ACCP/SCCM)
SIRS = Dos o más criterios de los siguientes:
-Temperatura < 36 ó > 38ºC.
-Frecuencia Cardíaca > 90 lpm.
-Frecuencia Respiratoria > 20 rpm. ó PaCO2 < 32 mmHg.
-Recuento leucocitario > 12.000 mm3 ó < 4.000 mm3 ó > 10% de cayados.
SEPSIS = SIRS + INFECCIÓN ( presencia de microorganismos o invasión de tejidos
estériles por dichos organismos)
SEPSIS GRAVE = Sepsis con cualquiera de los siguientes
-Disfunción aguda de uno o más órganos.
-Hipoperfusión-hiperlactacidemia
-Hipotensión transitoria o persistente.
SEPSIS GRAVE De Alto Riesgo= Sepsis Grave con cualquiera de los siguientes
SHOCK SEPTICO = Sepsis Grave con hipotensión refractaria a fluido terapia que precisa
de aminas vaso-activas
Disfunción de órganos: Aguda y por sepsis.
-Necesidad de fármacos vasoactivos.
-Hipoxemia grave ( p02 / fi02 < 200) o necesidad ventilación mecánica.
-Plaquetas < 100.000 mm3 o recuento basal / 2.
-Creatinina > 2 mg/dl o basal x 2, o diuresis < 0,5 cc/kg/h más
-de 2 horas.
-Bilirrubina > 2 mg/dl o basal x 2.
-Glasgow < 15 puntos.
Hiporperfusión:
Lactato en sangre > 2- 2,5 mmol/l. Iniciar resucitación > 4 mmol/l.
Hipotensión :
TAS < 90 mmHg o TAM < 70 mmHg, o disminución de la TAS en 40 mmHg con respecto a la
basal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Oscar Toro Vasquez
 
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos Electrolíticos
Trastornos ElectrolíticosTrastornos Electrolíticos
Trastornos Electrolíticos
Gino Patrón
 
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemicoCetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Jessica Dàvila
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
Carlos Pech Lugo
 
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroideaV.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
BioCritic
 
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
Cristhian Bueno Lara
 
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimballClasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimball
AndreaAle96
 
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYOCOLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
Ruben Renteria
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
Heydi Sanz
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Jaime Cruz
 
Choque
ChoqueChoque
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
Katherine Henriquez
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del stSindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
Eder Ruiz
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Laura Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
 
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
(2021-03-18) INSUFICIENCIA CARDIACA (PPT)
 
Trastornos Electrolíticos
Trastornos ElectrolíticosTrastornos Electrolíticos
Trastornos Electrolíticos
 
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemicoCetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
 
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroideaV.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
V.5. crisis tirotoxica o tormenta tiroidea
 
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
 
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
(2021-03-16) SOS ABDOMEN AGUDO (PPT)
 
Clasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimballClasificación de killip y kimball
Clasificación de killip y kimball
 
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYOCOLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Choque
ChoqueChoque
Choque
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
 
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
(2016-11-7) Fiebre de origen desconocido (PPT)
 
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del stSindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
 

Similar a criterios de SIRS.pptx

INFECTOLOGIA I - Sepsis y Shock Septico
INFECTOLOGIA I - Sepsis y Shock SepticoINFECTOLOGIA I - Sepsis y Shock Septico
INFECTOLOGIA I - Sepsis y Shock Septico
BrunaCares
 
Sx de shock
Sx de shockSx de shock
Choque Septico
Choque SepticoChoque Septico
Choque Septico
Lalito Vergel Avila
 
La sepsis mata tarjeta resumene campaña
La sepsis mata tarjeta resumene campañaLa sepsis mata tarjeta resumene campaña
La sepsis mata tarjeta resumene campaña
cpascualgon
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
Victor Carro
 
Clase 1 sepsis 2014
Clase  1  sepsis 2014Clase  1  sepsis 2014
Clase 1 sepsis 2014
Sergio Butman
 
Codigo Sepsis.pdf
Codigo Sepsis.pdfCodigo Sepsis.pdf
Codigo Sepsis.pdf
Danny Porras
 
Choque séptico.pptx
Choque séptico.pptxChoque séptico.pptx
Choque séptico.pptx
AlexisAlvaradoGuerre
 
Fiebre. dra estébanez
Fiebre. dra estébanezFiebre. dra estébanez
Fiebre. dra estébanez
Docenciaurgenciashulp
 
Sepsis en obstetricia
Sepsis en obstetriciaSepsis en obstetricia
Sepsis en obstetricia
Emily Daniela Campos Bracho
 
Sepsis
SepsisSepsis
Gpc no. 1.1 tec
Gpc no. 1.1 tecGpc no. 1.1 tec
Gpc no. 1.1 tec
Julián Rondón-Carvajal
 
Presentación de caso clínico
Presentación de caso clínicoPresentación de caso clínico
Presentación de caso clínico
Mauricio Gonzalez Olivas
 
Andres ricaurte. sepsis obstetrica
Andres ricaurte. sepsis obstetricaAndres ricaurte. sepsis obstetrica
Andres ricaurte. sepsis obstetrica
andres5671
 
Fisiopatologia de Sepsis y choque séptico
Fisiopatologia de Sepsis y choque sépticoFisiopatologia de Sepsis y choque séptico
Fisiopatologia de Sepsis y choque séptico
Leon Vargas
 

Similar a criterios de SIRS.pptx (15)

INFECTOLOGIA I - Sepsis y Shock Septico
INFECTOLOGIA I - Sepsis y Shock SepticoINFECTOLOGIA I - Sepsis y Shock Septico
INFECTOLOGIA I - Sepsis y Shock Septico
 
Sx de shock
Sx de shockSx de shock
Sx de shock
 
Choque Septico
Choque SepticoChoque Septico
Choque Septico
 
La sepsis mata tarjeta resumene campaña
La sepsis mata tarjeta resumene campañaLa sepsis mata tarjeta resumene campaña
La sepsis mata tarjeta resumene campaña
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Clase 1 sepsis 2014
Clase  1  sepsis 2014Clase  1  sepsis 2014
Clase 1 sepsis 2014
 
Codigo Sepsis.pdf
Codigo Sepsis.pdfCodigo Sepsis.pdf
Codigo Sepsis.pdf
 
Choque séptico.pptx
Choque séptico.pptxChoque séptico.pptx
Choque séptico.pptx
 
Fiebre. dra estébanez
Fiebre. dra estébanezFiebre. dra estébanez
Fiebre. dra estébanez
 
Sepsis en obstetricia
Sepsis en obstetriciaSepsis en obstetricia
Sepsis en obstetricia
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Gpc no. 1.1 tec
Gpc no. 1.1 tecGpc no. 1.1 tec
Gpc no. 1.1 tec
 
Presentación de caso clínico
Presentación de caso clínicoPresentación de caso clínico
Presentación de caso clínico
 
Andres ricaurte. sepsis obstetrica
Andres ricaurte. sepsis obstetricaAndres ricaurte. sepsis obstetrica
Andres ricaurte. sepsis obstetrica
 
Fisiopatologia de Sepsis y choque séptico
Fisiopatologia de Sepsis y choque sépticoFisiopatologia de Sepsis y choque séptico
Fisiopatologia de Sepsis y choque séptico
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

criterios de SIRS.pptx

  • 1. SIRS/Sepsis Definiciones *(ACCP/SCCM) SIRS = Dos o más criterios de los siguientes: -Temperatura < 36 ó > 38ºC. -Frecuencia Cardíaca > 90 lpm. -Frecuencia Respiratoria > 20 rpm. ó PaCO2 < 32 mmHg. -Recuento leucocitario > 12.000 mm3 ó < 4.000 mm3 ó > 10% de cayados. SEPSIS = SIRS + INFECCIÓN ( presencia de microorganismos o invasión de tejidos estériles por dichos organismos) SEPSIS GRAVE = Sepsis con cualquiera de los siguientes -Disfunción aguda de uno o más órganos. -Hipoperfusión-hiperlactacidemia -Hipotensión transitoria o persistente. SEPSIS GRAVE De Alto Riesgo= Sepsis Grave con cualquiera de los siguientes SHOCK SEPTICO = Sepsis Grave con hipotensión refractaria a fluido terapia que precisa de aminas vaso-activas
  • 2. Disfunción de órganos: Aguda y por sepsis. -Necesidad de fármacos vasoactivos. -Hipoxemia grave ( p02 / fi02 < 200) o necesidad ventilación mecánica. -Plaquetas < 100.000 mm3 o recuento basal / 2. -Creatinina > 2 mg/dl o basal x 2, o diuresis < 0,5 cc/kg/h más -de 2 horas. -Bilirrubina > 2 mg/dl o basal x 2. -Glasgow < 15 puntos. Hiporperfusión: Lactato en sangre > 2- 2,5 mmol/l. Iniciar resucitación > 4 mmol/l. Hipotensión : TAS < 90 mmHg o TAM < 70 mmHg, o disminución de la TAS en 40 mmHg con respecto a la basal.