SlideShare una empresa de Scribd logo
Extracto Unidad Curr í culum y Evaluaci ó n, MINEDUC  1    Ejemplos de criterios de evaluación    I. C APACITACIÓN  2003, UCE-L ICEO  P ARA  T ODOS  2003    CRITERIO A COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA    El nivel alcanzado en este criterio se determina por la identificación del tema(s) principal(es) involucrado(s) en el problema.  •  ¿Hasta qué punto demuestra entendimiento de lo que plantea el problema o la pregunta?  •  ¿Hasta qué punto es capaz de visualizar soluciones al problema o a la pregunta?  •  ¿Hasta qué punto se muestra capaz de mirar su solución o respuesta y ser crítico al respecto?       Nivel de Logro  Descriptor  Excelente  Demuestra un entendimiento correcto y completo del problema o pregunta, incluyendo sus sutilezas y complejidades. Se da cuenta de la factibilidad de la solución que propone y reconoce errores conceptuales o lógicos involucrados en esta.  Bueno  Demuestra un entendimiento correcto de los elementos centrales de la pregunta o Problema.  Satisfactorio  Demuestra un entendimiento correcto de algunos elementos del problema o pregunta.  Requiere reforzamiento  Demuestra un entendimiento incompleto o incorrecto de lo que el problema o pregunta plantea; o no intenta resolver el problema o la pregunta.
CRITERIO B CONCEPTOS MATEMÁTICOS   El nivel alcanzando en este criterio se determina por la identificación del concepto o conceptos involucrados (s) en el problema o pregunta,  el reconocimiento de equivalencias y el establecimiento de relaciones entre nociones o conceptos.    •  ¿Hasta qué punto demuestra conocer los conceptos matemáticos implicados en el problema o pregunta?    Nivel de Logro  Descriptor  Excelente  Demuestra que conoce los conceptos matemáticos involucrados en el problema o pregunta. Define los términos o principios involucrados en el problema o pregunta de manera completa y clara; o demuestra a través del uso que le da a los conceptos un entendimiento sofisticado de ellos.  Bueno  Demuestra que conoce algunos de los conceptos matemáticos involucrados en el problema o pregunta. Define de forma adecuada los términos o principios involucrados en el problema o pregunta; o demuestra a través del uso que le da a los conceptos un entendimiento correcto de ellos.  Satisfactorio  Demuestra que conoce algunos de los conceptos matemáticos centrales involucrados en el problema o pregunta. Define de forma rudimentaria o incompleta los términos o principios involucrados en el problema o pregunta; o demuestra a través del uso que le da a los conceptos un entendimiento parcialmente correcto de ellos.  Requiere reforzamiento  Demuestra poco conocimiento de los conceptos centrales involucrados en el problema o pregunta. Define de forma incorrecta los términos o principios centrales involucrados en el problema o pregunta; o demuestra a través del uso que le da a los conceptos un entendimiento incorrecto o muy parcial de ellos.
RAZONAMIENTO MATEM Á TICO    El nivel alcanzado en este criterio se determina por las estrategias utilizadas y la l ó gica involucrada en la resoluci ó n del problema o la pregunta.  •   ¿ Hasta qu é  punto propone una estrategia pertinente y eficaz para solucionar el problema o la pregunta?  •   ¿ Hasta qu é  punto es coherente la l ó gica involucrada en el desarrollo hacia la soluci ó n o respuesta?    Nivel de Logro  Descriptor  Excelente  Usa una estrategia que es consistentemente clara y elegante. La lógica utilizada es coherente en todo momento.  Bueno  La estrategia usada es clara y apropiada. La lógica utilizada es mayormente coherente.  Satisfactorio  La estrategia usada es apropiada, en cuanto permite resolver el problema o la pregunta.  La lógica utilizada es mayormente coherente, aunque puede contener algunos errores significativos.  Requiere reforzamiento  La estrategia adoptada es inapropiada. La lógica utilizada contiene errores básicos.
CRITERIO D OPERATORIA Y C Á LCULO    El nivel alcanzado en este criterio se determina por la utilizaci ó n correcta de las operaciones b á sicas, la simbolog í a matem á tica y la exactitud de los resultados obtenidos.  Nivel de Logro  Descriptor  Excelente  Maneja de forma consistentemente correcta las cuatro operaciones y sus propiedades.  La simbología matemática es respetada y manipulada a cabalidad en todo momento y los resultados obtenidos han sido calculados con gran exactitud y precisión.  Bueno  Maneja de forma generalmente correcta las cuatro operaciones y sus propiedades. La simbología matemática es mayormente apropiada. Los resultados obtenidos han sido calculados sin errores significativos y son expresados de manera generalmente precisa.  Satisfactorio  Maneja de forma mayormente correcta las cuatro operaciones. La simbología matemática no siempre es la apropiada. Los resultados obtenidos han sido calculados con algunos errores significativos.  Requiere reforzamiento  A menudo maneja de forma incorrecta las cuatro operaciones. La simbología matemática reforzamiento es frecuentemente inapropiada. Los resultados son incorrectos debido a errores de cálculo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

modelo de Examen final
modelo de Examen finalmodelo de Examen final
modelo de Examen final
rolando garcia
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Betty coronel
 
Rubrica de matemáticas
Rubrica de matemáticasRubrica de matemáticas
Rubrica de matemáticas
Walter Hugo Torres Ibarra
 
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Universidad Central de Chile
 
Matemáticas rúbrica proyecto
Matemáticas rúbrica proyectoMatemáticas rúbrica proyecto
Matemáticas rúbrica proyecto
anyvicky
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Xochitl Peraza
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Calrissian
 
Rúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemasRúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemas
Juan Jorquera
 
Rubrica conjuntos
Rubrica conjuntos Rubrica conjuntos
Rubrica conjuntos
David Narváez
 
Criterios de evaluación 2º eso 14 15
Criterios de evaluación 2º eso  14 15Criterios de evaluación 2º eso  14 15
Criterios de evaluación 2º eso 14 15
campabronson
 
Rúbrica números enteros
Rúbrica números enterosRúbrica números enteros
Rúbrica números enteros
barbara_duarte
 
Rubricas (1)
Rubricas (1)Rubricas (1)
Rubricas (1)
William Quiñones
 
Rúbrica
Rúbrica Rúbrica
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemáticaRúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
miguelangelmr20
 
Rúbrica para resolución de problemas
Rúbrica para resolución de problemasRúbrica para resolución de problemas
Rúbrica para resolución de problemas
María Rosa Uribe Antonio
 
Pauta De Autoevaluacion
Pauta De AutoevaluacionPauta De Autoevaluacion
Pauta De Autoevaluacion
guest8bb370dc
 
Rubricas matematicas
Rubricas matematicasRubricas matematicas
Rubricas matematicas
vckyt05
 
3949437365
39494373653949437365
3949437365
Carol Brevis
 
Rubrica resolución de problemas
Rubrica resolución de problemasRubrica resolución de problemas
Rubrica resolución de problemas
carovillalobos
 
Rubrica Resolución problemas cuerpos geométricos
Rubrica Resolución problemas cuerpos geométricosRubrica Resolución problemas cuerpos geométricos
Rubrica Resolución problemas cuerpos geométricos
Animación Infantil
 

La actualidad más candente (20)

modelo de Examen final
modelo de Examen finalmodelo de Examen final
modelo de Examen final
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Rubrica de matemáticas
Rubrica de matemáticasRubrica de matemáticas
Rubrica de matemáticas
 
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
 
Matemáticas rúbrica proyecto
Matemáticas rúbrica proyectoMatemáticas rúbrica proyecto
Matemáticas rúbrica proyecto
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Rúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemasRúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemas
 
Rubrica conjuntos
Rubrica conjuntos Rubrica conjuntos
Rubrica conjuntos
 
Criterios de evaluación 2º eso 14 15
Criterios de evaluación 2º eso  14 15Criterios de evaluación 2º eso  14 15
Criterios de evaluación 2º eso 14 15
 
Rúbrica números enteros
Rúbrica números enterosRúbrica números enteros
Rúbrica números enteros
 
Rubricas (1)
Rubricas (1)Rubricas (1)
Rubricas (1)
 
Rúbrica
Rúbrica Rúbrica
Rúbrica
 
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemáticaRúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
Rúbrica para evaluar las estrategias cada proceso didáctico de matemática
 
Rúbrica para resolución de problemas
Rúbrica para resolución de problemasRúbrica para resolución de problemas
Rúbrica para resolución de problemas
 
Pauta De Autoevaluacion
Pauta De AutoevaluacionPauta De Autoevaluacion
Pauta De Autoevaluacion
 
Rubricas matematicas
Rubricas matematicasRubricas matematicas
Rubricas matematicas
 
3949437365
39494373653949437365
3949437365
 
Rubrica resolución de problemas
Rubrica resolución de problemasRubrica resolución de problemas
Rubrica resolución de problemas
 
Rubrica Resolución problemas cuerpos geométricos
Rubrica Resolución problemas cuerpos geométricosRubrica Resolución problemas cuerpos geométricos
Rubrica Resolución problemas cuerpos geométricos
 

Destacado

Criterios cognitivos
Criterios cognitivosCriterios cognitivos
Criterios cognitivos
Euler Ruiz
 
Ejemplos de criterios de consulta
Ejemplos de criterios de consultaEjemplos de criterios de consulta
Ejemplos de criterios de consulta
Gerson Gonzales
 
Conceptos Basicos de Computación
Conceptos Basicos de ComputaciónConceptos Basicos de Computación
Conceptos Basicos de Computación
anitachile
 
CRITERIOS COGNITIVOS
CRITERIOS COGNITIVOSCRITERIOS COGNITIVOS
CRITERIOS COGNITIVOS
Euler
 
Formacion En Psicoterapia
Formacion En PsicoterapiaFormacion En Psicoterapia
Formacion En Psicoterapia
anitachile
 
El ahorro 1 (1)
El ahorro 1 (1)El ahorro 1 (1)
El ahorro 1 (1)
joseguarinortega
 
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Proyecto Si ahorro, mi vida mejoro
Proyecto Si ahorro, mi vida mejoroProyecto Si ahorro, mi vida mejoro
Proyecto Si ahorro, mi vida mejoro
Andrea Katherine Muñoz Anacona
 
Psicologia #14
Psicologia #14Psicologia #14
Psicologia #14
Elizabeth Torres
 
Conceptos Psicoterapeutico
Conceptos PsicoterapeuticoConceptos Psicoterapeutico
Conceptos Psicoterapeutico
Project Somos
 
La Psicoterapia
La PsicoterapiaLa Psicoterapia
La Psicoterapia
Pedrolona Escalona
 
Programa Formación Económica y Financiera para la Educación Básica
Programa Formación Económica y Financiera para la Educación BásicaPrograma Formación Económica y Financiera para la Educación Básica
Programa Formación Económica y Financiera para la Educación Básica
Saber Cuenta Banamex
 
Proyecto de mejoramiento de la disciplin a escolar rev.1 (2012)
Proyecto de mejoramiento de la disciplin a escolar rev.1 (2012)Proyecto de mejoramiento de la disciplin a escolar rev.1 (2012)
Proyecto de mejoramiento de la disciplin a escolar rev.1 (2012)
Wilman Pérez Benítez
 
Proyecto Educacion financiera Estudiantil
Proyecto Educacion financiera EstudiantilProyecto Educacion financiera Estudiantil
Proyecto Educacion financiera Estudiantil
Deisy Samantha Barrera Rojas
 
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas NegrasProyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Viviana Salazar Alzate
 
21 Psicoterapia
21 Psicoterapia21 Psicoterapia
21 Psicoterapia
drbobe
 
PSICOTERAPIAS
PSICOTERAPIASPSICOTERAPIAS

Destacado (17)

Criterios cognitivos
Criterios cognitivosCriterios cognitivos
Criterios cognitivos
 
Ejemplos de criterios de consulta
Ejemplos de criterios de consultaEjemplos de criterios de consulta
Ejemplos de criterios de consulta
 
Conceptos Basicos de Computación
Conceptos Basicos de ComputaciónConceptos Basicos de Computación
Conceptos Basicos de Computación
 
CRITERIOS COGNITIVOS
CRITERIOS COGNITIVOSCRITERIOS COGNITIVOS
CRITERIOS COGNITIVOS
 
Formacion En Psicoterapia
Formacion En PsicoterapiaFormacion En Psicoterapia
Formacion En Psicoterapia
 
El ahorro 1 (1)
El ahorro 1 (1)El ahorro 1 (1)
El ahorro 1 (1)
 
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA(I Bimestre - Abril Agosto 2011)
 
Proyecto Si ahorro, mi vida mejoro
Proyecto Si ahorro, mi vida mejoroProyecto Si ahorro, mi vida mejoro
Proyecto Si ahorro, mi vida mejoro
 
Psicologia #14
Psicologia #14Psicologia #14
Psicologia #14
 
Conceptos Psicoterapeutico
Conceptos PsicoterapeuticoConceptos Psicoterapeutico
Conceptos Psicoterapeutico
 
La Psicoterapia
La PsicoterapiaLa Psicoterapia
La Psicoterapia
 
Programa Formación Económica y Financiera para la Educación Básica
Programa Formación Económica y Financiera para la Educación BásicaPrograma Formación Económica y Financiera para la Educación Básica
Programa Formación Económica y Financiera para la Educación Básica
 
Proyecto de mejoramiento de la disciplin a escolar rev.1 (2012)
Proyecto de mejoramiento de la disciplin a escolar rev.1 (2012)Proyecto de mejoramiento de la disciplin a escolar rev.1 (2012)
Proyecto de mejoramiento de la disciplin a escolar rev.1 (2012)
 
Proyecto Educacion financiera Estudiantil
Proyecto Educacion financiera EstudiantilProyecto Educacion financiera Estudiantil
Proyecto Educacion financiera Estudiantil
 
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas NegrasProyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
Proyecto De Aula Huerta Escolar - Sede Peñas Negras
 
21 Psicoterapia
21 Psicoterapia21 Psicoterapia
21 Psicoterapia
 
PSICOTERAPIAS
PSICOTERAPIASPSICOTERAPIAS
PSICOTERAPIAS
 

Similar a Criterios EvaluacióN

Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
angiesalgado
 
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
guest15bda73
 
Taller Rubricas 2007
Taller Rubricas 2007Taller Rubricas 2007
Taller Rubricas 2007
edomingu
 
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB E16 ccesa007
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB  E16  ccesa007Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB  E16  ccesa007
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB E16 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Rubricas
RubricasRubricas
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
guest15bda73
 
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptxCRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
LeonardoFibonacci6
 
Matriz de valoración rúbricas
Matriz de valoración rúbricasMatriz de valoración rúbricas
Matriz de valoración rúbricas
Claudia Palma Fuentes
 
Evaluacion instrumentos-competencias
Evaluacion instrumentos-competenciasEvaluacion instrumentos-competencias
Evaluacion instrumentos-competencias
Osman Villanueva
 
Criterios de la evaluación interna
Criterios de la evaluación internaCriterios de la evaluación interna
Criterios de la evaluación interna
cecymontecinos
 
Gestor plantillaproyectoactividad maggy
Gestor plantillaproyectoactividad maggyGestor plantillaproyectoactividad maggy
Gestor plantillaproyectoactividad maggy
Lemus Angelica
 
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logroLa evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
Paula-Troya
 
1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica
Luis Acosta
 
Pauta de interrogación.pdf
Pauta de interrogación.pdfPauta de interrogación.pdf
Pauta de interrogación.pdf
OscarPintoVargas
 
Rubrica2 videoclase
Rubrica2 videoclaseRubrica2 videoclase
Rubrica2 videoclase
SEIEM
 
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
paquitoche
 
Rubrica
RubricaRubrica
Diseño experimental rúbrica general de evaluación
Diseño experimental   rúbrica general de evaluaciónDiseño experimental   rúbrica general de evaluación
Diseño experimental rúbrica general de evaluación
Cristian Benalcazar
 
Modelo
ModeloModelo
Presentacion Instrumentos de Evaluacion Socioformativa
Presentacion Instrumentos de Evaluacion SocioformativaPresentacion Instrumentos de Evaluacion Socioformativa
Presentacion Instrumentos de Evaluacion Socioformativa
CynthiaGuadalupeBarr
 

Similar a Criterios EvaluacióN (20)

Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
 
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
 
Taller Rubricas 2007
Taller Rubricas 2007Taller Rubricas 2007
Taller Rubricas 2007
 
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB E16 ccesa007
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB  E16  ccesa007Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB  E16  ccesa007
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB E16 ccesa007
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Qué es una rúbrica
Qué es una rúbricaQué es una rúbrica
Qué es una rúbrica
 
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptxCRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
CRITERIOS DE EVALUACION -FORMULACION (1).pptx
 
Matriz de valoración rúbricas
Matriz de valoración rúbricasMatriz de valoración rúbricas
Matriz de valoración rúbricas
 
Evaluacion instrumentos-competencias
Evaluacion instrumentos-competenciasEvaluacion instrumentos-competencias
Evaluacion instrumentos-competencias
 
Criterios de la evaluación interna
Criterios de la evaluación internaCriterios de la evaluación interna
Criterios de la evaluación interna
 
Gestor plantillaproyectoactividad maggy
Gestor plantillaproyectoactividad maggyGestor plantillaproyectoactividad maggy
Gestor plantillaproyectoactividad maggy
 
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logroLa evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
La evaluaciòn y los criterios e indicadores de logro
 
1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica1. exposicion sobre rubrica
1. exposicion sobre rubrica
 
Pauta de interrogación.pdf
Pauta de interrogación.pdfPauta de interrogación.pdf
Pauta de interrogación.pdf
 
Rubrica2 videoclase
Rubrica2 videoclaseRubrica2 videoclase
Rubrica2 videoclase
 
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
4. Anexo 2. Técnicas e Instrumentos
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Diseño experimental rúbrica general de evaluación
Diseño experimental   rúbrica general de evaluaciónDiseño experimental   rúbrica general de evaluación
Diseño experimental rúbrica general de evaluación
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Presentacion Instrumentos de Evaluacion Socioformativa
Presentacion Instrumentos de Evaluacion SocioformativaPresentacion Instrumentos de Evaluacion Socioformativa
Presentacion Instrumentos de Evaluacion Socioformativa
 

Último

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

Criterios EvaluacióN

  • 1. Extracto Unidad Curr í culum y Evaluaci ó n, MINEDUC 1   Ejemplos de criterios de evaluación   I. C APACITACIÓN 2003, UCE-L ICEO P ARA T ODOS 2003   CRITERIO A COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA   El nivel alcanzado en este criterio se determina por la identificación del tema(s) principal(es) involucrado(s) en el problema. • ¿Hasta qué punto demuestra entendimiento de lo que plantea el problema o la pregunta? • ¿Hasta qué punto es capaz de visualizar soluciones al problema o a la pregunta? • ¿Hasta qué punto se muestra capaz de mirar su solución o respuesta y ser crítico al respecto?     Nivel de Logro Descriptor Excelente Demuestra un entendimiento correcto y completo del problema o pregunta, incluyendo sus sutilezas y complejidades. Se da cuenta de la factibilidad de la solución que propone y reconoce errores conceptuales o lógicos involucrados en esta. Bueno Demuestra un entendimiento correcto de los elementos centrales de la pregunta o Problema. Satisfactorio Demuestra un entendimiento correcto de algunos elementos del problema o pregunta. Requiere reforzamiento Demuestra un entendimiento incompleto o incorrecto de lo que el problema o pregunta plantea; o no intenta resolver el problema o la pregunta.
  • 2. CRITERIO B CONCEPTOS MATEMÁTICOS   El nivel alcanzando en este criterio se determina por la identificación del concepto o conceptos involucrados (s) en el problema o pregunta, el reconocimiento de equivalencias y el establecimiento de relaciones entre nociones o conceptos.   • ¿Hasta qué punto demuestra conocer los conceptos matemáticos implicados en el problema o pregunta?   Nivel de Logro Descriptor Excelente Demuestra que conoce los conceptos matemáticos involucrados en el problema o pregunta. Define los términos o principios involucrados en el problema o pregunta de manera completa y clara; o demuestra a través del uso que le da a los conceptos un entendimiento sofisticado de ellos. Bueno Demuestra que conoce algunos de los conceptos matemáticos involucrados en el problema o pregunta. Define de forma adecuada los términos o principios involucrados en el problema o pregunta; o demuestra a través del uso que le da a los conceptos un entendimiento correcto de ellos. Satisfactorio Demuestra que conoce algunos de los conceptos matemáticos centrales involucrados en el problema o pregunta. Define de forma rudimentaria o incompleta los términos o principios involucrados en el problema o pregunta; o demuestra a través del uso que le da a los conceptos un entendimiento parcialmente correcto de ellos. Requiere reforzamiento Demuestra poco conocimiento de los conceptos centrales involucrados en el problema o pregunta. Define de forma incorrecta los términos o principios centrales involucrados en el problema o pregunta; o demuestra a través del uso que le da a los conceptos un entendimiento incorrecto o muy parcial de ellos.
  • 3. RAZONAMIENTO MATEM Á TICO   El nivel alcanzado en este criterio se determina por las estrategias utilizadas y la l ó gica involucrada en la resoluci ó n del problema o la pregunta. • ¿ Hasta qu é punto propone una estrategia pertinente y eficaz para solucionar el problema o la pregunta? • ¿ Hasta qu é punto es coherente la l ó gica involucrada en el desarrollo hacia la soluci ó n o respuesta?   Nivel de Logro Descriptor Excelente Usa una estrategia que es consistentemente clara y elegante. La lógica utilizada es coherente en todo momento. Bueno La estrategia usada es clara y apropiada. La lógica utilizada es mayormente coherente. Satisfactorio La estrategia usada es apropiada, en cuanto permite resolver el problema o la pregunta. La lógica utilizada es mayormente coherente, aunque puede contener algunos errores significativos. Requiere reforzamiento La estrategia adoptada es inapropiada. La lógica utilizada contiene errores básicos.
  • 4. CRITERIO D OPERATORIA Y C Á LCULO   El nivel alcanzado en este criterio se determina por la utilizaci ó n correcta de las operaciones b á sicas, la simbolog í a matem á tica y la exactitud de los resultados obtenidos. Nivel de Logro Descriptor Excelente Maneja de forma consistentemente correcta las cuatro operaciones y sus propiedades. La simbología matemática es respetada y manipulada a cabalidad en todo momento y los resultados obtenidos han sido calculados con gran exactitud y precisión. Bueno Maneja de forma generalmente correcta las cuatro operaciones y sus propiedades. La simbología matemática es mayormente apropiada. Los resultados obtenidos han sido calculados sin errores significativos y son expresados de manera generalmente precisa. Satisfactorio Maneja de forma mayormente correcta las cuatro operaciones. La simbología matemática no siempre es la apropiada. Los resultados obtenidos han sido calculados con algunos errores significativos. Requiere reforzamiento A menudo maneja de forma incorrecta las cuatro operaciones. La simbología matemática reforzamiento es frecuentemente inapropiada. Los resultados son incorrectos debido a errores de cálculo.